SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERNATIVAS DE MITIGACION Y ADAPTACION AL
CAMBIO CLIMATICO
Lizett Paola Alcántara Vargas
Laura del pilar cárdenas Suárez
German Oswaldo Parada Pérez
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
PROBLEMATICAS QUE APORTAN AL CAMBIO CLIMATICO
EN BOYACA
Industria Ladrillera – Sogamoso Extracción Material de Construcción Tunja
Industria Ladrillera – Sogamoso- Boyacá
Industria Ladrillera – Sogamoso- Boyacá
1995-2010

Aire: La primera actividad productiva que genera contaminación
atmosférica es la extracción de la materia prima genera partículas genera
partículas suspendidas totales (PST); otra actividad es la cocción puesto
que por la chimenea emanan gases como CO, SO2, PM10, NO2, CO2,
provenientes de la quema de combustible usada para este fin.
Suelo: Uno de los problemas que generan las pequeñas ladrilleras es su
carencia de alcantarillado, pues estas vierten sus aguas provenientes de la
producción directamente al suelo, lo que genera que estas mismas se
infiltren en el suelo y ocasionen erosión. Pero uno de los mayores
problemas ocasionados al suelo, es generado por la explotación
indiscriminada de la arcilla, debido a que genera derrumbes,
deslizamientos e inestabilidad del terreno.
Agua: Las ladrilleras que no tienen alcantarillado muchas veces arrojan
sus aguas residuales a los cuerpos hídricos, o en otras ocasiones por
precipitación, escorrentía e infiltración llegan a los mismos. De igual
manera también muchas de estas empresas canalizan o desvían el curso
de agua de los ríos, quebradas, etc, para su propio suministro.
• CORPOBOYACÁ planteó un proyecto denominado
‘Erradicación de las fuentes de emisiones
contaminantes para los sectores artesanales de
producción de ladrillo y cal.
• Desde 2015 cerca de 350 hornos tradicionales
funcionan con filtros (parecidos a chimeneas) y
dejaron de usar carbón, al que reemplazaron por el
coque, mineral menos contaminante.
• Solo pueden funcionar en lugares permitidos en el
plan de ordenamiento territorial
• Asociatividad, entre dueños de hornos decidieron
unirse y conformar empresas optimizando el uso de
hornos amigables con el medio ambiente.
• El pico y placa, se tienen una programación establecida
para que los hornos no se prendan simultáneamente
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN INDUSTRIA DEL LADRILLO
El departamento de Boyacá, alberga en su territorio montañoso sobre la cordillera Oriental una
compleja diversidad geológica, donde existen importantes recursos mineros como el carbón, la
caliza, el caolín, las esmeraldas, las areniscas, las arcillas y el recebo. Debido al aumento del sector
de la construcción en la región se disparo la extracción de materiales de construcción.
Formaciones geológicas principales y minerales asociados
Fuente: ReyesChittaro, 1984
Extracción de Materiales de Construcción- Boyacá
FACTOR FISICO
ATMOSFERA
SUELO
AGUA
AUMENTO DE
MATERIAL
PARTICULADO EN
LA ATMOSFERA
CONTAMINACIO DEL
AIRE POR EMISION
DE GASES
GENERACION DE
RUIDO EXCESIVO
CAMBIOS
GEOMORFOLOG
ICOS Y
TOPOGRAFICOS
GENERACIÓN DE
PROCESOS
EROSIVOS
CAMBIO
USO DEL
SUELO
CAMBIO
CALIDAD
DEL
AGUA
DENAJES
NATURALES
ASPECTOS E IMPACTOS DE LA EXTRACCION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN EN LA EXTRACCIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
• Legalización minera
• Obtención de licencias ambientales
• Fiscalización minera
• Utilización de nuevas tecnologías de extracción
• Reducción en utilización de combustibles fósiles en
los procesos mineros
• Mantenimiento preventivo y renovación de
maquinarias
• Reducción de emisiones de gases y material
particulado
IMPACTOS
Es evidente que la minería es una actividad necesaria en el mejoramiento de la calidad de vida de las
personas, pero también que es un gran generador de contaminación.
La minería ilegal y con deficientes procesos genera grandes impactos a los recursos naturales, y a las
comunidades cercanas.
Todas las explotaciones mineras deben contar con un plan de manejo ambiental.
Las CARS deben verificar y fiscalizar los títulos mineros que estén vigentes para que cumplan con la
normatividad ambiental vigente.
Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Momento individual omar trujillo
Momento individual omar trujilloMomento individual omar trujillo
Momento individual omar trujillo
Catedra Unadista
 
José David Name Congreso Minero
José David Name Congreso MineroJosé David Name Congreso Minero
José David Name Congreso Minero
José David Name
 
Mineria en Argentina
Mineria en ArgentinaMineria en Argentina
Mineria en Argentina
RoRodriguez
 
Problemas medioambientales en España
Problemas medioambientales en EspañaProblemas medioambientales en España
Problemas medioambientales en España
linale
 
Paramos
ParamosParamos
Tema 18 Geografia y medioambiente
Tema 18 Geografia y medioambienteTema 18 Geografia y medioambiente
Tema 18 Geografia y medioambiente
José Miguel Castanys
 
Mina a cielo abierto
Mina a cielo abiertoMina a cielo abierto
Mina a cielo abierto
gtxs
 
Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana en España.
Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana en España.Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana en España.
Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana en España.
antoniocm1969
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
FranciscoJ62
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
geison gavilema gavilema
 
Actividad 5 bianchini
Actividad 5 bianchiniActividad 5 bianchini
Actividad 5 bianchini
lilianabianchini
 
Minería a cielo abierto
Minería a cielo abiertoMinería a cielo abierto
Minería a cielo abierto
sabrinasbaez
 
Tema 18. geografía y medio ambiente en españa
Tema 18. geografía y medio ambiente en españaTema 18. geografía y medio ambiente en españa
Tema 18. geografía y medio ambiente en españa
Marta López
 
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalezMinería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Joaquingv
 
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
ana_demaria
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
andreanr
 
Mineria geografia
Mineria geografiaMineria geografia
Mineria geografia
Maria Pacheco
 
Geografía. Problemas medioambientales.
Geografía. Problemas medioambientales.Geografía. Problemas medioambientales.
Geografía. Problemas medioambientales.
Alfonso Mancha Aldana
 
Evidencias de cambio climatico en la ciudad de Bogota
Evidencias de cambio climatico en la ciudad de BogotaEvidencias de cambio climatico en la ciudad de Bogota
Evidencias de cambio climatico en la ciudad de Bogota
María Isabel Montealegre
 

La actualidad más candente (19)

Momento individual omar trujillo
Momento individual omar trujilloMomento individual omar trujillo
Momento individual omar trujillo
 
José David Name Congreso Minero
José David Name Congreso MineroJosé David Name Congreso Minero
José David Name Congreso Minero
 
Mineria en Argentina
Mineria en ArgentinaMineria en Argentina
Mineria en Argentina
 
Problemas medioambientales en España
Problemas medioambientales en EspañaProblemas medioambientales en España
Problemas medioambientales en España
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
 
Tema 18 Geografia y medioambiente
Tema 18 Geografia y medioambienteTema 18 Geografia y medioambiente
Tema 18 Geografia y medioambiente
 
Mina a cielo abierto
Mina a cielo abiertoMina a cielo abierto
Mina a cielo abierto
 
Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana en España.
Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana en España.Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana en España.
Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana en España.
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Actividad 5 bianchini
Actividad 5 bianchiniActividad 5 bianchini
Actividad 5 bianchini
 
Minería a cielo abierto
Minería a cielo abiertoMinería a cielo abierto
Minería a cielo abierto
 
Tema 18. geografía y medio ambiente en españa
Tema 18. geografía y medio ambiente en españaTema 18. geografía y medio ambiente en españa
Tema 18. geografía y medio ambiente en españa
 
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalezMinería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
 
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mineria geografia
Mineria geografiaMineria geografia
Mineria geografia
 
Geografía. Problemas medioambientales.
Geografía. Problemas medioambientales.Geografía. Problemas medioambientales.
Geografía. Problemas medioambientales.
 
Evidencias de cambio climatico en la ciudad de Bogota
Evidencias de cambio climatico en la ciudad de BogotaEvidencias de cambio climatico en la ciudad de Bogota
Evidencias de cambio climatico en la ciudad de Bogota
 

Similar a Alternativas de mitigacion y adaptacion cambio climatico

81619984010
8161998401081619984010
81619984010
Zathex Kaliz
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
camilito80
 
IF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdf
IF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdfIF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdf
IF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdf
DENILSONALDAIRVALENC
 
Informe - Seguridad, higiene y saneamiento
Informe - Seguridad, higiene y saneamientoInforme - Seguridad, higiene y saneamiento
Informe - Seguridad, higiene y saneamiento
Leonardo Blanco
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
mariana16260398
 
Fábrica de cementos La Robla
Fábrica de cementos La RoblaFábrica de cementos La Robla
Fábrica de cementos La Robla
profesorticramiro
 
Visita fábrica cementos
Visita fábrica cementosVisita fábrica cementos
Visita fábrica cementos
profesorticramiro
 
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
Leonardo Blanco
 
La lluvia ácida
La lluvia ácidaLa lluvia ácida
La lluvia ácida
Uniambiental
 
Eis tecno..
Eis tecno..Eis tecno..
Eis tecno..
Rodrigo Condori
 
Monografia cemento gladyz cs
Monografia cemento gladyz csMonografia cemento gladyz cs
Monografia cemento gladyz cs
Gladyz Kiva Coila
 
Minería
MineríaMinería
Visita
VisitaVisita
Visita
Eranfg
 
Impacto mineria con_cianuro
Impacto mineria con_cianuroImpacto mineria con_cianuro
Impacto mineria con_cianuro
JOSE IGNACIO LOPEZ QUINTERO
 
El carbon
El carbonEl carbon
Cementera yura gab
Cementera yura gabCementera yura gab
Cementera yura gab
Gab Guzmán
 
Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...
Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...
Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...
Esther Petrilli-Massey
 
Actividad3 impacto ambiental_grupo16
Actividad3 impacto ambiental_grupo16Actividad3 impacto ambiental_grupo16
Actividad3 impacto ambiental_grupo16
PabloBuzarra
 
Tema 2 Y 3 Cal Y Cemento
Tema 2 Y 3  Cal Y  CementoTema 2 Y 3  Cal Y  Cemento
Tema 2 Y 3 Cal Y Cemento
jhoaramones
 
Proyecto ecologico descontaminacion del valle de sugamuxi
Proyecto ecologico descontaminacion del valle de sugamuxi Proyecto ecologico descontaminacion del valle de sugamuxi
Proyecto ecologico descontaminacion del valle de sugamuxi
cobosan
 

Similar a Alternativas de mitigacion y adaptacion cambio climatico (20)

81619984010
8161998401081619984010
81619984010
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
 
IF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdf
IF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdfIF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdf
IF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdf
 
Informe - Seguridad, higiene y saneamiento
Informe - Seguridad, higiene y saneamientoInforme - Seguridad, higiene y saneamiento
Informe - Seguridad, higiene y saneamiento
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Fábrica de cementos La Robla
Fábrica de cementos La RoblaFábrica de cementos La Robla
Fábrica de cementos La Robla
 
Visita fábrica cementos
Visita fábrica cementosVisita fábrica cementos
Visita fábrica cementos
 
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
 
La lluvia ácida
La lluvia ácidaLa lluvia ácida
La lluvia ácida
 
Eis tecno..
Eis tecno..Eis tecno..
Eis tecno..
 
Monografia cemento gladyz cs
Monografia cemento gladyz csMonografia cemento gladyz cs
Monografia cemento gladyz cs
 
Minería
MineríaMinería
Minería
 
Visita
VisitaVisita
Visita
 
Impacto mineria con_cianuro
Impacto mineria con_cianuroImpacto mineria con_cianuro
Impacto mineria con_cianuro
 
El carbon
El carbonEl carbon
El carbon
 
Cementera yura gab
Cementera yura gabCementera yura gab
Cementera yura gab
 
Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...
Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...
Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...
 
Actividad3 impacto ambiental_grupo16
Actividad3 impacto ambiental_grupo16Actividad3 impacto ambiental_grupo16
Actividad3 impacto ambiental_grupo16
 
Tema 2 Y 3 Cal Y Cemento
Tema 2 Y 3  Cal Y  CementoTema 2 Y 3  Cal Y  Cemento
Tema 2 Y 3 Cal Y Cemento
 
Proyecto ecologico descontaminacion del valle de sugamuxi
Proyecto ecologico descontaminacion del valle de sugamuxi Proyecto ecologico descontaminacion del valle de sugamuxi
Proyecto ecologico descontaminacion del valle de sugamuxi
 

Último

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 

Último (20)

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 

Alternativas de mitigacion y adaptacion cambio climatico

  • 1. ALTERNATIVAS DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO Lizett Paola Alcántara Vargas Laura del pilar cárdenas Suárez German Oswaldo Parada Pérez Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
  • 2. PROBLEMATICAS QUE APORTAN AL CAMBIO CLIMATICO EN BOYACA Industria Ladrillera – Sogamoso Extracción Material de Construcción Tunja
  • 3. Industria Ladrillera – Sogamoso- Boyacá
  • 4. Industria Ladrillera – Sogamoso- Boyacá 1995-2010  Aire: La primera actividad productiva que genera contaminación atmosférica es la extracción de la materia prima genera partículas genera partículas suspendidas totales (PST); otra actividad es la cocción puesto que por la chimenea emanan gases como CO, SO2, PM10, NO2, CO2, provenientes de la quema de combustible usada para este fin. Suelo: Uno de los problemas que generan las pequeñas ladrilleras es su carencia de alcantarillado, pues estas vierten sus aguas provenientes de la producción directamente al suelo, lo que genera que estas mismas se infiltren en el suelo y ocasionen erosión. Pero uno de los mayores problemas ocasionados al suelo, es generado por la explotación indiscriminada de la arcilla, debido a que genera derrumbes, deslizamientos e inestabilidad del terreno. Agua: Las ladrilleras que no tienen alcantarillado muchas veces arrojan sus aguas residuales a los cuerpos hídricos, o en otras ocasiones por precipitación, escorrentía e infiltración llegan a los mismos. De igual manera también muchas de estas empresas canalizan o desvían el curso de agua de los ríos, quebradas, etc, para su propio suministro.
  • 5. • CORPOBOYACÁ planteó un proyecto denominado ‘Erradicación de las fuentes de emisiones contaminantes para los sectores artesanales de producción de ladrillo y cal. • Desde 2015 cerca de 350 hornos tradicionales funcionan con filtros (parecidos a chimeneas) y dejaron de usar carbón, al que reemplazaron por el coque, mineral menos contaminante. • Solo pueden funcionar en lugares permitidos en el plan de ordenamiento territorial • Asociatividad, entre dueños de hornos decidieron unirse y conformar empresas optimizando el uso de hornos amigables con el medio ambiente. • El pico y placa, se tienen una programación establecida para que los hornos no se prendan simultáneamente ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN INDUSTRIA DEL LADRILLO
  • 6. El departamento de Boyacá, alberga en su territorio montañoso sobre la cordillera Oriental una compleja diversidad geológica, donde existen importantes recursos mineros como el carbón, la caliza, el caolín, las esmeraldas, las areniscas, las arcillas y el recebo. Debido al aumento del sector de la construcción en la región se disparo la extracción de materiales de construcción. Formaciones geológicas principales y minerales asociados Fuente: ReyesChittaro, 1984 Extracción de Materiales de Construcción- Boyacá
  • 7. FACTOR FISICO ATMOSFERA SUELO AGUA AUMENTO DE MATERIAL PARTICULADO EN LA ATMOSFERA CONTAMINACIO DEL AIRE POR EMISION DE GASES GENERACION DE RUIDO EXCESIVO CAMBIOS GEOMORFOLOG ICOS Y TOPOGRAFICOS GENERACIÓN DE PROCESOS EROSIVOS CAMBIO USO DEL SUELO CAMBIO CALIDAD DEL AGUA DENAJES NATURALES ASPECTOS E IMPACTOS DE LA EXTRACCION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION
  • 8. ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN EN LA EXTRACCIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN • Legalización minera • Obtención de licencias ambientales • Fiscalización minera • Utilización de nuevas tecnologías de extracción • Reducción en utilización de combustibles fósiles en los procesos mineros • Mantenimiento preventivo y renovación de maquinarias • Reducción de emisiones de gases y material particulado IMPACTOS
  • 9. Es evidente que la minería es una actividad necesaria en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, pero también que es un gran generador de contaminación. La minería ilegal y con deficientes procesos genera grandes impactos a los recursos naturales, y a las comunidades cercanas. Todas las explotaciones mineras deben contar con un plan de manejo ambiental. Las CARS deben verificar y fiscalizar los títulos mineros que estén vigentes para que cumplan con la normatividad ambiental vigente. Conclusiones