SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN 
 En este pequeña presentación se les dará 
muestra de “las fases del ciclo de vida de 
desarrollo de sistemas”, por lo cual se han 
analizado sus fase las cuales son 7 de estas 
serán redactadas cada una de ellas a 
continuación.
ACONTINUACIÓN SE HARA 
MUESTRA DE LAS 7 FASES DE VIDA 
DEL DESARRROLLO DE SISTEMAS 
- Planeación 
-Análisis 
-Diseño 
-Desarrollo 
-Prueba 
-Implantación 
-Mantenimiento y Administración
PLANEACIÓN 
 La planeación del desarrollo de sistemas de software es 
importante para que los proyectos tengan éxito, esta 
fase del proyecto nos sirve para hacer los planes de 
como voy a organizar el desarrollo de software, esta 
organización involucra el hardware, el software y el 
recurso humano.
ANÁLISIS 
 Es el proceso de clasificación e interpretación de 
hechos, diagnósticos de problemas y emplea la 
información para recomendar mejoras al sistema. 
Las técnicas de análisis han demostrado en todos los 
lenguajes de programación.
DISEÑO 
 El diseño del sistema es la estructura de alto nivel para 
resolver problemas y construir una solución.
Desarrollo 
 EL programa análisis y desarrollo de sistemas de la 
corporación Politécnico, Marco Fidel Suárez , brinda 
las competencias necesarias para que sus estudiantes y 
sus egresados enfrentes los diferentes retos 
tecnológicos en el contexto académico, laboral y 
personal; facilitando formación, información y 
conocimiento, ap licado en su saber especifico.
PRUEBA 
 Esta fase da inicio luego de las diferentes unidades de 
diseño han sido desarrolladas y probadas por separado. 
Durante su desarrollo, el sistema emplea de forma 
experimental para que asegure que el software no falle, 
es decir que funcione de acuerdo con sus 
especificaciones.
IMPLANTACIÓN 
 Desarrollo e implantación de sistema para el 
ayuntamiento de Adamuz, de un portal de empresas 
Empresarial que chonta de los siguientes módulos, 
como aula virtual, plataforma formativa y simulador 
empresarial. 
 Creación y puesta en marcha del soporte de la unidad 
web para la gestión y coordinación de todas las labores 
a la presencia de la administración publica de la 
comunidad autónoma de las canarias en internet
MANTENIMIENTO Y 
ADMINISTRACION 
 Dado que la información es una de los activos más 
valioso de la institución, es indispensable contar con 
un área de trabajo integrada por zonas especialistas en 
esta área que conozca la información, y las necesidades 
de la organización de este aspecto.
CONCLUSIÓN 
 Estas fases nos indican perfectamente a lo que se 
refiere LAS FASES DEL CICLO DE VIDA DE 
DESARROLLO DE SISTEMA y nos especifica cada 
unos de sus puntos.

Más contenido relacionado

Destacado

Module 1 - Formation des doctorants
Module 1 - Formation des doctorantsModule 1 - Formation des doctorants
Module 1 - Formation des doctorants
Magalie Le Gall
 
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
Roxana Abarca Gonzalez
 
14607 Bulletin Pleuven
14607 Bulletin Pleuven14607 Bulletin Pleuven
14607 Bulletin Pleuven
guest07253f
 
Services marchands diapo
Services marchands diapoServices marchands diapo
Services marchands diapoNicolas Geiger
 
S schmidt v12_n1_2011unidad4
S schmidt v12_n1_2011unidad4  S schmidt v12_n1_2011unidad4
S schmidt v12_n1_2011unidad4
Oscarito Ayala
 
Actividad 2. apuntes de clase
Actividad 2. apuntes de claseActividad 2. apuntes de clase
Actividad 2. apuntes de clase
Sobeida Vite
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
Bradny Jhoan Medina
 
Los genes humanos
Los genes humanos Los genes humanos
Los genes humanos
Casandra Reynoso Silfa
 
CHATEAU A VENDRE PROCHE NORMANDIE
CHATEAU A VENDRE PROCHE NORMANDIECHATEAU A VENDRE PROCHE NORMANDIE
CHATEAU A VENDRE PROCHE NORMANDIE
Marc Foujols
 
FELIX RODRIGO MORA - ABAJO LA PEPA! - 18 RAISONS DE RAPPORT DE LA CONSTITUTIO...
FELIX RODRIGO MORA - ABAJO LA PEPA! - 18 RAISONS DE RAPPORT DE LA CONSTITUTIO...FELIX RODRIGO MORA - ABAJO LA PEPA! - 18 RAISONS DE RAPPORT DE LA CONSTITUTIO...
FELIX RODRIGO MORA - ABAJO LA PEPA! - 18 RAISONS DE RAPPORT DE LA CONSTITUTIO...
Proyecto Matriz
 
Présentation Malcom
Présentation MalcomPrésentation Malcom
Présentation Malcom
agencemalcom
 
Paris 08 Appartement de prestige à vendre
Paris 08 Appartement de prestige à vendre Paris 08 Appartement de prestige à vendre
Paris 08 Appartement de prestige à vendre
Marc Foujols
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónicaMercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónica
Jesus Antonio
 
Notaire Zmihi Sonia
Notaire   Zmihi SoniaNotaire   Zmihi Sonia
Notaire Zmihi Soniagawronski
 
Améliorer la qualité de l'accueil dans les administrations publiques
Améliorer la qualité de l'accueil dans les administrations publiquesAméliorer la qualité de l'accueil dans les administrations publiques
Améliorer la qualité de l'accueil dans les administrations publiques
regiosuisse
 

Destacado (20)

Module 1 - Formation des doctorants
Module 1 - Formation des doctorantsModule 1 - Formation des doctorants
Module 1 - Formation des doctorants
 
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
Unidad+8+resolvamos+con+geometria+analitica.
 
14607 Bulletin Pleuven
14607 Bulletin Pleuven14607 Bulletin Pleuven
14607 Bulletin Pleuven
 
Diaporama IUT GTE Poitiers
Diaporama IUT GTE PoitiersDiaporama IUT GTE Poitiers
Diaporama IUT GTE Poitiers
 
Lps
LpsLps
Lps
 
Services marchands diapo
Services marchands diapoServices marchands diapo
Services marchands diapo
 
L Afrique!!!
L Afrique!!!L Afrique!!!
L Afrique!!!
 
S schmidt v12_n1_2011unidad4
S schmidt v12_n1_2011unidad4  S schmidt v12_n1_2011unidad4
S schmidt v12_n1_2011unidad4
 
Actividad 2. apuntes de clase
Actividad 2. apuntes de claseActividad 2. apuntes de clase
Actividad 2. apuntes de clase
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
Bitstrips,
Bitstrips, Bitstrips,
Bitstrips,
 
Los genes humanos
Los genes humanos Los genes humanos
Los genes humanos
 
CHATEAU A VENDRE PROCHE NORMANDIE
CHATEAU A VENDRE PROCHE NORMANDIECHATEAU A VENDRE PROCHE NORMANDIE
CHATEAU A VENDRE PROCHE NORMANDIE
 
FELIX RODRIGO MORA - ABAJO LA PEPA! - 18 RAISONS DE RAPPORT DE LA CONSTITUTIO...
FELIX RODRIGO MORA - ABAJO LA PEPA! - 18 RAISONS DE RAPPORT DE LA CONSTITUTIO...FELIX RODRIGO MORA - ABAJO LA PEPA! - 18 RAISONS DE RAPPORT DE LA CONSTITUTIO...
FELIX RODRIGO MORA - ABAJO LA PEPA! - 18 RAISONS DE RAPPORT DE LA CONSTITUTIO...
 
Présentation Malcom
Présentation MalcomPrésentation Malcom
Présentation Malcom
 
Paris 08 Appartement de prestige à vendre
Paris 08 Appartement de prestige à vendre Paris 08 Appartement de prestige à vendre
Paris 08 Appartement de prestige à vendre
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónicaMercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónica
 
Densidad y empuje
Densidad y empujeDensidad y empuje
Densidad y empuje
 
Notaire Zmihi Sonia
Notaire   Zmihi SoniaNotaire   Zmihi Sonia
Notaire Zmihi Sonia
 
Améliorer la qualité de l'accueil dans les administrations publiques
Améliorer la qualité de l'accueil dans les administrations publiquesAméliorer la qualité de l'accueil dans les administrations publiques
Améliorer la qualité de l'accueil dans les administrations publiques
 

Similar a Ciclo De Vida

Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
OscarGuarimata
 
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacionMetodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
EdgarBetancourt13
 
Metodologia de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologia de diseño y desarrollo de sistemas de informaciónMetodologia de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologia de diseño y desarrollo de sistemas de información
Deivis Diaz
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Ernesto Souquet Guevara
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
Luisana Mia Leon Rengel
 
Sistemas de informacion_2do_corte_10%
Sistemas de informacion_2do_corte_10%Sistemas de informacion_2do_corte_10%
Sistemas de informacion_2do_corte_10%
Luis Sanchez
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Luis Ramirez S
 
Presentación ae
Presentación aePresentación ae
Presentación ae
Cesar Aguilar
 
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARECICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Franklin Medardo
 
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARECICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Franklin Medardo
 
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacionMetodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Argimiro Dominguez
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
ignaciogonzalez107
 
Siste deinf
Siste deinfSiste deinf
Siste deinf
jesuspericana2
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Pericana jesus
Pericana jesusPericana jesus
Pericana jesus
jesuspericana2
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Maria Belmonte
 
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
Daniel221A
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
davinson garcia
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vidaFSILSCA
 

Similar a Ciclo De Vida (20)

Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacionMetodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
 
Metodologia de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologia de diseño y desarrollo de sistemas de informaciónMetodologia de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologia de diseño y desarrollo de sistemas de información
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
 
Sistemas de informacion_2do_corte_10%
Sistemas de informacion_2do_corte_10%Sistemas de informacion_2do_corte_10%
Sistemas de informacion_2do_corte_10%
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
 
Presentación ae
Presentación aePresentación ae
Presentación ae
 
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARECICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
 
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARECICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
 
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacionMetodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 
Siste deinf
Siste deinfSiste deinf
Siste deinf
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Pericana jesus
Pericana jesusPericana jesus
Pericana jesus
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
Ciclo de Vida de un sistema de información y técnicas para su desarrollo
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (13)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Ciclo De Vida

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN  En este pequeña presentación se les dará muestra de “las fases del ciclo de vida de desarrollo de sistemas”, por lo cual se han analizado sus fase las cuales son 7 de estas serán redactadas cada una de ellas a continuación.
  • 3. ACONTINUACIÓN SE HARA MUESTRA DE LAS 7 FASES DE VIDA DEL DESARRROLLO DE SISTEMAS - Planeación -Análisis -Diseño -Desarrollo -Prueba -Implantación -Mantenimiento y Administración
  • 4. PLANEACIÓN  La planeación del desarrollo de sistemas de software es importante para que los proyectos tengan éxito, esta fase del proyecto nos sirve para hacer los planes de como voy a organizar el desarrollo de software, esta organización involucra el hardware, el software y el recurso humano.
  • 5. ANÁLISIS  Es el proceso de clasificación e interpretación de hechos, diagnósticos de problemas y emplea la información para recomendar mejoras al sistema. Las técnicas de análisis han demostrado en todos los lenguajes de programación.
  • 6. DISEÑO  El diseño del sistema es la estructura de alto nivel para resolver problemas y construir una solución.
  • 7. Desarrollo  EL programa análisis y desarrollo de sistemas de la corporación Politécnico, Marco Fidel Suárez , brinda las competencias necesarias para que sus estudiantes y sus egresados enfrentes los diferentes retos tecnológicos en el contexto académico, laboral y personal; facilitando formación, información y conocimiento, ap licado en su saber especifico.
  • 8. PRUEBA  Esta fase da inicio luego de las diferentes unidades de diseño han sido desarrolladas y probadas por separado. Durante su desarrollo, el sistema emplea de forma experimental para que asegure que el software no falle, es decir que funcione de acuerdo con sus especificaciones.
  • 9. IMPLANTACIÓN  Desarrollo e implantación de sistema para el ayuntamiento de Adamuz, de un portal de empresas Empresarial que chonta de los siguientes módulos, como aula virtual, plataforma formativa y simulador empresarial.  Creación y puesta en marcha del soporte de la unidad web para la gestión y coordinación de todas las labores a la presencia de la administración publica de la comunidad autónoma de las canarias en internet
  • 10. MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACION  Dado que la información es una de los activos más valioso de la institución, es indispensable contar con un área de trabajo integrada por zonas especialistas en esta área que conozca la información, y las necesidades de la organización de este aspecto.
  • 11. CONCLUSIÓN  Estas fases nos indican perfectamente a lo que se refiere LAS FASES DEL CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SISTEMA y nos especifica cada unos de sus puntos.