SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Carrera

Fundamentos de
   Sistemas
Cuando se va desarrollar un software intervienen           intervienen varias personas ya que una sola
muchas personas como lo es el cliente quien es el          persona no podría determinar todo lo necesario lo
que tiene el problema en su empresa y desea que            mas seguro que le haga falta algún requerimiento
sea solucionado, para esto existe el analista de           o alguna parte del nuevo sistema y entre mas
sistema quien es el encargado de hacerle llegar            estén involucradas mejor para cubrir con todos los
todos los requerimientos y necesidades que tiene           requerimientos del sistema. Se puede definir como
el cliente a los programadores quienes son las             desarrollo de un software como el proceso de
personas encargadas de realizar lo que es la               ensamble y cooperación de todas las piezas,
codificación y diseño del sistema para después             donde interactúan un grupo de personas, para el
probarlo y lo instalan al cliente. Es así como             beneficio de todas.




Gráficamente:




En el análisis; se dedica a saber cuales son los requerimientos en sí. Diseño; aquí entran las pantallas, base
de datos, todo esto debe de cumplir con ciertos estándares los cuales se toman en cuenta para poder
desarrollar el diseño con calidad. La Codificación aquí donde se desarrolla todo el código del sistema por
parte del programador esto se hace ya dependiendo de cada programado. Las
pruebas, es donde al sistema se pone a prueba como su palabra lo dice para así poder                    saber
cuales son los posibles errores que se están generando del sistema y con ello
mejorarlo. El quinto y último paso es la instalación una vez realizado las pruebas correspondientes al sistema
y haberlo corregido totalmente se procede a la instalación del mismo ya en la empresa para su uso
correspondiente, todo con la finalidad de que los procesos se realicen de una manera más eficiente
eliminando costos, tiempo y esfuerzo dentro de la organización.
Son los encargados de desarrollar
el software, ellos pueden Instalar,
escribir programas diseñados a la
      medida del solicitante.

Además también son responsables
    de la documentación de los
  programas y proporcionar una
  explicación de cómo y por que
 ciertos procedimientos se aplican
      en determinada forma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ha2 nm50 perez g jose-l-case
Ha2 nm50 perez g jose-l-caseHa2 nm50 perez g jose-l-case
Ha2 nm50 perez g jose-l-case
Luis Pérez
 
Ingenieria de Requisitos v2
Ingenieria de Requisitos v2Ingenieria de Requisitos v2
Ingenieria de Requisitos v2
Jaycy Peña
 
Ensayo de ciclo de vida
Ensayo de ciclo de vidaEnsayo de ciclo de vida
Ensayo de ciclo de vida
Gabriel Méndez
 
Implantación del software
Implantación del software Implantación del software
Implantación del software
AlbertoLoboMarchena
 
Programación extrema (xp)
Programación extrema (xp)Programación extrema (xp)
Programación extrema (xp)
Wilfredo Mogollón
 
Pruebas en el software
Pruebas en el software Pruebas en el software
Pruebas en el software
AlbertoLoboMarchena
 
Reporte expocicion (1)
Reporte expocicion (1)Reporte expocicion (1)
Reporte expocicion (1)
Rut Cruz S
 
Calidad de Softwaree
Calidad de SoftwareeCalidad de Softwaree
Calidad de Softwaree
Cecy Hernandez
 
Trabajo finaldecalidaddesoftware
Trabajo finaldecalidaddesoftwareTrabajo finaldecalidaddesoftware
Trabajo finaldecalidaddesoftware
MariChR
 
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetosIngeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Wilfredo Mogollón
 
Foro tematico 1 Elementos de calidad de software
Foro tematico 1 Elementos de calidad de softwareForo tematico 1 Elementos de calidad de software
Foro tematico 1 Elementos de calidad de software
SOLECITOGIRASOL
 
Presentanción 20% 3er corte
Presentanción 20% 3er cortePresentanción 20% 3er corte
Presentanción 20% 3er corte
EduardoRauseo1
 
Elementos de calidad de software
Elementos de calidad de softwareElementos de calidad de software
Elementos de calidad de software
SOLECITOGIRASOL
 
Herramienta case
Herramienta caseHerramienta case
Herramienta case
enmanuel fernandez ramos
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
wilensanz
 
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemasAnálisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
moisesdbm
 
Analiss de sistemas
Analiss de sistemasAnaliss de sistemas
Analiss de sistemas
Jessica Quilca
 
Analiss de sistemas
Analiss de sistemasAnaliss de sistemas
Analiss de sistemas
Jessica Quilca
 
David valdiviezo ensayo.pdf
David valdiviezo ensayo.pdfDavid valdiviezo ensayo.pdf
David valdiviezo ensayo.pdf
David Silva Valdivieso
 
Diagrama conceptual
Diagrama conceptualDiagrama conceptual
Diagrama conceptual
Chuyito Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Ha2 nm50 perez g jose-l-case
Ha2 nm50 perez g jose-l-caseHa2 nm50 perez g jose-l-case
Ha2 nm50 perez g jose-l-case
 
Ingenieria de Requisitos v2
Ingenieria de Requisitos v2Ingenieria de Requisitos v2
Ingenieria de Requisitos v2
 
Ensayo de ciclo de vida
Ensayo de ciclo de vidaEnsayo de ciclo de vida
Ensayo de ciclo de vida
 
Implantación del software
Implantación del software Implantación del software
Implantación del software
 
Programación extrema (xp)
Programación extrema (xp)Programación extrema (xp)
Programación extrema (xp)
 
Pruebas en el software
Pruebas en el software Pruebas en el software
Pruebas en el software
 
Reporte expocicion (1)
Reporte expocicion (1)Reporte expocicion (1)
Reporte expocicion (1)
 
Calidad de Softwaree
Calidad de SoftwareeCalidad de Softwaree
Calidad de Softwaree
 
Trabajo finaldecalidaddesoftware
Trabajo finaldecalidaddesoftwareTrabajo finaldecalidaddesoftware
Trabajo finaldecalidaddesoftware
 
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetosIngeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
 
Foro tematico 1 Elementos de calidad de software
Foro tematico 1 Elementos de calidad de softwareForo tematico 1 Elementos de calidad de software
Foro tematico 1 Elementos de calidad de software
 
Presentanción 20% 3er corte
Presentanción 20% 3er cortePresentanción 20% 3er corte
Presentanción 20% 3er corte
 
Elementos de calidad de software
Elementos de calidad de softwareElementos de calidad de software
Elementos de calidad de software
 
Herramienta case
Herramienta caseHerramienta case
Herramienta case
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
 
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemasAnálisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
 
Analiss de sistemas
Analiss de sistemasAnaliss de sistemas
Analiss de sistemas
 
Analiss de sistemas
Analiss de sistemasAnaliss de sistemas
Analiss de sistemas
 
David valdiviezo ensayo.pdf
David valdiviezo ensayo.pdfDavid valdiviezo ensayo.pdf
David valdiviezo ensayo.pdf
 
Diagrama conceptual
Diagrama conceptualDiagrama conceptual
Diagrama conceptual
 

Destacado

Elabora una línea del tiempo
Elabora una línea del tiempoElabora una línea del tiempo
Elabora una línea del tiempo
momis5ady
 
Gobierno y marketing apoyado en las tic
Gobierno y marketing apoyado en las ticGobierno y marketing apoyado en las tic
Gobierno y marketing apoyado en las tic
Yalimar Fuentes
 
Tejido sanguíneo clase magistral
Tejido sanguíneo clase magistralTejido sanguíneo clase magistral
Tejido sanguíneo clase magistral
Cristian Simon Quispe Cruz
 
Sim1
Sim1Sim1
Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014
Ruperto Cahuana
 
Presentación de empresas
Presentación de empresasPresentación de empresas
Presentación de empresas
mrrafa20
 
Las mejores series de la historia de la Televisión
Las mejores series de la historia de la Televisión Las mejores series de la historia de la Televisión
Las mejores series de la historia de la Televisión
HumbertoRBravoZ
 
Procedimiento para crear paginas con marcos, hipervinculos y videos
Procedimiento para crear paginas con marcos, hipervinculos y videosProcedimiento para crear paginas con marcos, hipervinculos y videos
Procedimiento para crear paginas con marcos, hipervinculos y videos
Alejandra Alvarez
 
Fundamentos de la comunicación german elias
Fundamentos de la comunicación german eliasFundamentos de la comunicación german elias
Fundamentos de la comunicación german elias
eliascr7
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
Oscaritogonzalez
 
El clima
El climaEl clima
Theworld
TheworldTheworld
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos  Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
Mario Preciado Monroy
 
Silabo june 213
 Silabo june 213 Silabo june 213
Silabo june 213
luispazmino
 
Tecnologias utilizadas en los juegos olimpicos londres 2012
Tecnologias utilizadas en los juegos olimpicos londres 2012Tecnologias utilizadas en los juegos olimpicos londres 2012
Tecnologias utilizadas en los juegos olimpicos londres 2012
Carlos Javier
 
Trabajo de present continuos
Trabajo de present continuosTrabajo de present continuos
Trabajo de present continuos
Michy Muse
 
Thomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegasThomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegas
Thomas Jaramillo Vanegas
 
Cuarto parcial info
Cuarto parcial infoCuarto parcial info
Cuarto parcial info
celycf
 
Presentación1 diario!!
Presentación1 diario!!Presentación1 diario!!
Presentación1 diario!!
marlondinorabrenda
 

Destacado (20)

Correcion segundo parcial
Correcion segundo parcialCorrecion segundo parcial
Correcion segundo parcial
 
Elabora una línea del tiempo
Elabora una línea del tiempoElabora una línea del tiempo
Elabora una línea del tiempo
 
Gobierno y marketing apoyado en las tic
Gobierno y marketing apoyado en las ticGobierno y marketing apoyado en las tic
Gobierno y marketing apoyado en las tic
 
Tejido sanguíneo clase magistral
Tejido sanguíneo clase magistralTejido sanguíneo clase magistral
Tejido sanguíneo clase magistral
 
Sim1
Sim1Sim1
Sim1
 
Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014
 
Presentación de empresas
Presentación de empresasPresentación de empresas
Presentación de empresas
 
Las mejores series de la historia de la Televisión
Las mejores series de la historia de la Televisión Las mejores series de la historia de la Televisión
Las mejores series de la historia de la Televisión
 
Procedimiento para crear paginas con marcos, hipervinculos y videos
Procedimiento para crear paginas con marcos, hipervinculos y videosProcedimiento para crear paginas con marcos, hipervinculos y videos
Procedimiento para crear paginas con marcos, hipervinculos y videos
 
Fundamentos de la comunicación german elias
Fundamentos de la comunicación german eliasFundamentos de la comunicación german elias
Fundamentos de la comunicación german elias
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Theworld
TheworldTheworld
Theworld
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos  Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Silabo june 213
 Silabo june 213 Silabo june 213
Silabo june 213
 
Tecnologias utilizadas en los juegos olimpicos londres 2012
Tecnologias utilizadas en los juegos olimpicos londres 2012Tecnologias utilizadas en los juegos olimpicos londres 2012
Tecnologias utilizadas en los juegos olimpicos londres 2012
 
Trabajo de present continuos
Trabajo de present continuosTrabajo de present continuos
Trabajo de present continuos
 
Thomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegasThomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegas
 
Cuarto parcial info
Cuarto parcial infoCuarto parcial info
Cuarto parcial info
 
Presentación1 diario!!
Presentación1 diario!!Presentación1 diario!!
Presentación1 diario!!
 

Similar a Desarrollo de sofware asignacion 6

Ensayo sistemas y sofware
Ensayo sistemas y sofwareEnsayo sistemas y sofware
Ensayo sistemas y sofware
pepenardi
 
Desarrollo de software, métodos tradicionales.pptx
Desarrollo de software, métodos tradicionales.pptxDesarrollo de software, métodos tradicionales.pptx
Desarrollo de software, métodos tradicionales.pptx
JasonPadilla9
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
michellchia11
 
Fundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno softwareFundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno software
claudiocaizales
 
Taller de Programación Distribuida
Taller de Programación DistribuidaTaller de Programación Distribuida
Taller de Programación Distribuida
Gilber Basilio Robles
 
presentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilvapresentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilva
eddysilva18
 
El proceso de software
El proceso  de softwareEl proceso  de software
El proceso de software
Enilson Polo Bernal
 
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de informaciónMetodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Jose Martinez
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
Angel D Garcia P
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
sairarcf
 
Requerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de SoftwareRequerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de Software
Kelvin Abdiel Alvarado
 
Desarrollode software (1)
Desarrollode software (1)Desarrollode software (1)
Desarrollode software (1)
turlahackers
 
Capitulo 4 sistemas
Capitulo 4 sistemasCapitulo 4 sistemas
Proceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del softwareProceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del software
oscar uriarte
 
Ciclo de vida de un proyecto de software
Ciclo de vida de un proyecto de softwareCiclo de vida de un proyecto de software
Ciclo de vida de un proyecto de software
Erick Velasco
 
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del SoftwareFundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Richard J. Nuñez
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software
Jenny OlivRodri
 
01 software-desarrollo y clasificacion
01 software-desarrollo y clasificacion01 software-desarrollo y clasificacion
01 software-desarrollo y clasificacion
Rubén Mantilla Quiroz
 
Calidad de softaware
Calidad de softawareCalidad de softaware
Calidad de softaware
arteaga22
 
RA.1.pdf
RA.1.pdfRA.1.pdf

Similar a Desarrollo de sofware asignacion 6 (20)

Ensayo sistemas y sofware
Ensayo sistemas y sofwareEnsayo sistemas y sofware
Ensayo sistemas y sofware
 
Desarrollo de software, métodos tradicionales.pptx
Desarrollo de software, métodos tradicionales.pptxDesarrollo de software, métodos tradicionales.pptx
Desarrollo de software, métodos tradicionales.pptx
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Fundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno softwareFundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno software
 
Taller de Programación Distribuida
Taller de Programación DistribuidaTaller de Programación Distribuida
Taller de Programación Distribuida
 
presentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilvapresentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilva
 
El proceso de software
El proceso  de softwareEl proceso  de software
El proceso de software
 
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de informaciónMetodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
 
Requerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de SoftwareRequerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de Software
 
Desarrollode software (1)
Desarrollode software (1)Desarrollode software (1)
Desarrollode software (1)
 
Capitulo 4 sistemas
Capitulo 4 sistemasCapitulo 4 sistemas
Capitulo 4 sistemas
 
Proceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del softwareProceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del software
 
Ciclo de vida de un proyecto de software
Ciclo de vida de un proyecto de softwareCiclo de vida de un proyecto de software
Ciclo de vida de un proyecto de software
 
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del SoftwareFundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
01 software-desarrollo y clasificacion
01 software-desarrollo y clasificacion01 software-desarrollo y clasificacion
01 software-desarrollo y clasificacion
 
Calidad de softaware
Calidad de softawareCalidad de softaware
Calidad de softaware
 
RA.1.pdf
RA.1.pdfRA.1.pdf
RA.1.pdf
 

Más de lauraalejandra434

Ciclo de vida de un Sistema
Ciclo de vida de un SistemaCiclo de vida de un Sistema
Ciclo de vida de un Sistema
lauraalejandra434
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ResumenResumen
Modelos de sistem as de informacion
Modelos de sistem as de informacionModelos de sistem as de informacion
Modelos de sistem as de informacion
lauraalejandra434
 
Investigación preliminar
Investigación preliminarInvestigación preliminar
Investigación preliminar
lauraalejandra434
 

Más de lauraalejandra434 (7)

Ciclo de vida de un Sistema
Ciclo de vida de un SistemaCiclo de vida de un Sistema
Ciclo de vida de un Sistema
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Modelos de sistem as de informacion
Modelos de sistem as de informacionModelos de sistem as de informacion
Modelos de sistem as de informacion
 
Investigación preliminar
Investigación preliminarInvestigación preliminar
Investigación preliminar
 

Último

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

Desarrollo de sofware asignacion 6

  • 2. Cuando se va desarrollar un software intervienen intervienen varias personas ya que una sola muchas personas como lo es el cliente quien es el persona no podría determinar todo lo necesario lo que tiene el problema en su empresa y desea que mas seguro que le haga falta algún requerimiento sea solucionado, para esto existe el analista de o alguna parte del nuevo sistema y entre mas sistema quien es el encargado de hacerle llegar estén involucradas mejor para cubrir con todos los todos los requerimientos y necesidades que tiene requerimientos del sistema. Se puede definir como el cliente a los programadores quienes son las desarrollo de un software como el proceso de personas encargadas de realizar lo que es la ensamble y cooperación de todas las piezas, codificación y diseño del sistema para después donde interactúan un grupo de personas, para el probarlo y lo instalan al cliente. Es así como beneficio de todas. Gráficamente: En el análisis; se dedica a saber cuales son los requerimientos en sí. Diseño; aquí entran las pantallas, base de datos, todo esto debe de cumplir con ciertos estándares los cuales se toman en cuenta para poder desarrollar el diseño con calidad. La Codificación aquí donde se desarrolla todo el código del sistema por parte del programador esto se hace ya dependiendo de cada programado. Las pruebas, es donde al sistema se pone a prueba como su palabra lo dice para así poder saber cuales son los posibles errores que se están generando del sistema y con ello mejorarlo. El quinto y último paso es la instalación una vez realizado las pruebas correspondientes al sistema y haberlo corregido totalmente se procede a la instalación del mismo ya en la empresa para su uso correspondiente, todo con la finalidad de que los procesos se realicen de una manera más eficiente eliminando costos, tiempo y esfuerzo dentro de la organización.
  • 3. Son los encargados de desarrollar el software, ellos pueden Instalar, escribir programas diseñados a la medida del solicitante. Además también son responsables de la documentación de los programas y proporcionar una explicación de cómo y por que ciertos procedimientos se aplican en determinada forma.