SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO Giuseppe Nardi
C.I.: 20.414.115
ENSAYO
El hardware por sí sola no puede realizar ningún cálculo u operación en particular,
sin que se le indique exactamente qué hacer y en qué orden va a hacerlo. Estas
instrucciones son por lo tanto, tan importante, como lo es el mismo hardware. El software
actúa como una interfaz entre el usuario y el ordenador.
Un software o un programa pueden definirse como un conjunto completo de
instrucciones escritas por el programador que permite al equipo obtener la solución de un
determinado problema (con o sin datos). El software es un término general que se utiliza
para describir cualquier programa o grupo de programas.
Aunque, la gama de software disponible en la actualidad es muy amplia y variada,
la mayoría del software se puede dividir en:
Software de sistemas que son destinados al servicio de otros programas ya que
dicho sistema es con el que se desarrollan estos otros programas.
Software de tiempo real caracterizado por su precisión a la hora de obtener y
enviar información de un entorno externo y que debe interactuar en tiempo real.
Software de gestión se basa mayormente en programas de cálculo de información
comercial y mercantil, también estos programas tienen acceso a muchas y grandes bases
de datos reestructurando datos e información que permita facilitar operaciones
comerciales y gestionar toma de decisiones.
Software de ingeniería especializados en desarrollar operaciones con algoritmos,
fórmulas matemáticas y gran cantidad de números ya que en el área donde se aplica,
tales como, astronomía, biología, mecánica automotriz se requiere de un software que
resuelva cálculos algorítmicos con precisión y rapidez.
Software empotrado son programas desarrollados por lo general en lenguajes de
bajo nivel ya que las tareas para los cuales estos son destinados son muy limitadas y
básicas, repetitivas y no tienen otro propósito por ejemplo el control de siclos de una
lavadora o el funcionamiento digital de un automóvil.
Software de PC este tipo de software puede decirse que es el que abarca más
espacio en cuanto a aplicabilidad en cualquier área de trabajo o entorno ya que posee la
capacidad de soportar muchos programas que son desarrollados para un fin en específico
o varios.
Software de inteligencia artificial son sistemas desarrollados para operar con
algoritmos no numéricos capaces de resolver complejos problemas por medio de la
recolección y propia interpretación de la misma, capases de adquirir un aprendizaje con el
pasar del tiempo por así decirlo. El área más activa de la inteligencia artificial son los
sistemas expertos.
La ingeniería de software estudia los distintos niveles y la complejidad del diseño
de un software, su aplicación, operación y desarrollo de diferentes tipos de software. A
medida que la tecnología sigue avanzando el software tendrá que hacerlo también. El
software viejo no se puede ejecutar en ciertos sistemas operativos y por lo tanto se
considera obsoleta. El software proporciona miles de funciones dependiendo para lo que
fue creado y algunos tienen la capacidad de realizar más de una función. La ingeniería de
software suelen crear nuevos software con la intención de superar a la última versión de
la misma.
A la hora de llevar a cabo un proyecto de implantación de un software o sistema en
una determinada empresa se necesita llevar a cabo una recaudación o recolección de
información y luego proceder al análisis de esta información que será de suma
importancia para el desarrollo del sistema, esta información requerida nos indicara las
características del sistema y cuáles son las necesidades del cliente. Otros aspectos
importantes que se deben tener en cuenta son los siguientes: funcionalidad del sistema,
interacción usuario – sistema, errores que el sistema pueda detectar y manejar,
condiciones ambientales de funcionamiento y por otra parte que no compete mucho con el
cliente o el lugar donde será implantado el sistema son: Estructura del sistema, tecnología
de implementación, diseño del sistema y metodología de desarrollo. Luego de esto y que
se lleve a cabo la implantación del sistema en la organización se deben hacer
seguimientos para evaluar cómo se desenvuelve el personal que deberá usar el sistema y
el desarrollo en totalidad de dicho sistema en la empresa.
Anteriormente se mencionaba que a la hora de desarrollar un sistema se tomaban
en cuenta las necesidades del cliente pero en ocasiones los clientes no tienen una idea
clara de que es lo que quieren y es cuando se le proporciona un prototipo, un producto
imaginario con el cual los usuarios puedan interactuar y así descubrirán que es lo que
quieren. Estos prototipos son útiles para aclarar las ideas del cliente como se mencionaba
antes pero también para los desarrolladores del sistema ya que interactuar con varias
versiones del sistema permite estudiar la factibilidad, clarificar requerimientos borrosos o
vagos y comprobar que ciertos diseños sean compatibles con el resto del sistema. Los
prototipo pueden tomar varias formas, tales como, escenario, demostración o versión 0.
Los prototipos tienen muchas ventajas, como permitir al cliente aclarar lo que en realidad
quiere que haga el sistema, son reales y tangibles y podemos estar seguros que el trabajo
se está haciendo bien y cumple con lo que demanda el cliente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de software y su desarrollo
Tipos de software y su desarrolloTipos de software y su desarrollo
Tipos de software y su desarrollo
pool123454
 
Adrian adrianza
Adrian adrianzaAdrian adrianza
Adrian adrianza
Adrian Adrianza
 
Actividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el softwareActividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el software
Oswaldo Perez
 
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftwareVictoria_Isabel_DiseñoDeSoftware
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware
Victoria_isabel
 
Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
Andrés Sorto
 
Software
SoftwareSoftware
Software
vicsdc
 
Campos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de SoftwareCampos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de Software
Arnold Torres
 
01 software-desarrollo y clasificacion
01 software-desarrollo y clasificacion01 software-desarrollo y clasificacion
01 software-desarrollo y clasificacion
Rubén Mantilla Quiroz
 
Roles del desarrollo de software1 (1)
Roles del desarrollo de software1 (1)Roles del desarrollo de software1 (1)
Roles del desarrollo de software1 (1)
Laura González
 
Software ... básico...
Software ... básico...Software ... básico...
Software ... básico...
miguel sumari condori
 
Software de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimientoSoftware de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimiento
yulianaosorno82
 
Ensayo Jesus Guerrero
Ensayo Jesus GuerreroEnsayo Jesus Guerrero
Ensayo Jesus Guerrero
Jesus Guerrero
 
Hmi1
Hmi1Hmi1
Hmi1
optoma92
 
informática aplicada
informática aplicadainformática aplicada
informática aplicada
eatangel
 
Categorias del software
Categorias del softwareCategorias del software
Categorias del software
dagny25
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de software y su desarrollo
Tipos de software y su desarrolloTipos de software y su desarrollo
Tipos de software y su desarrollo
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Adrian adrianza
Adrian adrianzaAdrian adrianza
Adrian adrianza
 
Actividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el softwareActividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el software
 
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftwareVictoria_Isabel_DiseñoDeSoftware
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware
 
sofwuare
sofwuaresofwuare
sofwuare
 
Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Campos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de SoftwareCampos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de Software
 
01 software-desarrollo y clasificacion
01 software-desarrollo y clasificacion01 software-desarrollo y clasificacion
01 software-desarrollo y clasificacion
 
Roles del desarrollo de software1 (1)
Roles del desarrollo de software1 (1)Roles del desarrollo de software1 (1)
Roles del desarrollo de software1 (1)
 
Software ... básico...
Software ... básico...Software ... básico...
Software ... básico...
 
Introduccion hmi
Introduccion hmiIntroduccion hmi
Introduccion hmi
 
Software de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimientoSoftware de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimiento
 
Ensayo Jesus Guerrero
Ensayo Jesus GuerreroEnsayo Jesus Guerrero
Ensayo Jesus Guerrero
 
Hmi1
Hmi1Hmi1
Hmi1
 
Arquitectura de Software
Arquitectura de SoftwareArquitectura de Software
Arquitectura de Software
 
informática aplicada
informática aplicadainformática aplicada
informática aplicada
 
Categorias del software
Categorias del softwareCategorias del software
Categorias del software
 
Ensayo software
Ensayo softwareEnsayo software
Ensayo software
 

Similar a Ensayo sistemas y sofware

El Software
El SoftwareEl Software
El Software
Angel D Garcia P
 
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de informaciónMetodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Jose Martinez
 
JavierPerez_Ing
JavierPerez_IngJavierPerez_Ing
JavierPerez_Ing
Robin Duben
 
Kailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de softwareKailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de softwareMaryam Claro
 
Sistema II
Sistema IISistema II
Sistema II
Ramon1 rodriguez1
 
Edwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobarEdwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobarEdwin Alexander
 
El producto y el proceso
El producto y el procesoEl producto y el proceso
El producto y el procesojenmer
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Martha Reyes
 
Prueba de dominio
Prueba de dominioPrueba de dominio
Prueba de dominio
jessicacamargo31
 
Fundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de softwareFundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de software
ITSPR
 
Ensayo de diseño de software
Ensayo de diseño de softwareEnsayo de diseño de software
Ensayo de diseño de software
Isangel Ballester Figueroa
 
Iswi t01 - ing sofware
Iswi   t01 - ing sofwareIswi   t01 - ing sofware
Iswi t01 - ing sofware
Gyno Romero Prado
 
Iswi t01 - romero prado , gyno (2)
Iswi   t01 - romero prado , gyno (2)Iswi   t01 - romero prado , gyno (2)
Iswi t01 - romero prado , gyno (2)
Gyno Romero Prado
 
Software
SoftwareSoftware
Ensayo unidad1 raulmorello
Ensayo unidad1 raulmorelloEnsayo unidad1 raulmorello
Ensayo unidad1 raulmorello
Hacker Squad
 
El software
El softwareEl software
El software
Victor Perez
 
Actividad2u3
Actividad2u3Actividad2u3
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
michellchia11
 
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware2014
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware2014Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware2014
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware2014
Victoria_isabel
 

Similar a Ensayo sistemas y sofware (20)

El Software
El SoftwareEl Software
El Software
 
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de informaciónMetodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
 
JavierPerez_Ing
JavierPerez_IngJavierPerez_Ing
JavierPerez_Ing
 
Kailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de softwareKailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de software
 
Sistema II
Sistema IISistema II
Sistema II
 
Edwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobarEdwin alexande mata escobar
Edwin alexande mata escobar
 
El producto y el proceso
El producto y el procesoEl producto y el proceso
El producto y el proceso
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Prueba de dominio
Prueba de dominioPrueba de dominio
Prueba de dominio
 
Fundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de softwareFundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de software
 
Ensayo de diseño de software
Ensayo de diseño de softwareEnsayo de diseño de software
Ensayo de diseño de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Iswi t01 - ing sofware
Iswi   t01 - ing sofwareIswi   t01 - ing sofware
Iswi t01 - ing sofware
 
Iswi t01 - romero prado , gyno (2)
Iswi   t01 - romero prado , gyno (2)Iswi   t01 - romero prado , gyno (2)
Iswi t01 - romero prado , gyno (2)
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Ensayo unidad1 raulmorello
Ensayo unidad1 raulmorelloEnsayo unidad1 raulmorello
Ensayo unidad1 raulmorello
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Actividad2u3
Actividad2u3Actividad2u3
Actividad2u3
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware2014
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware2014Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware2014
Victoria_Isabel_DiseñoDeSoftware2014
 

Último

Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 

Último (6)

Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 

Ensayo sistemas y sofware

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO Giuseppe Nardi C.I.: 20.414.115 ENSAYO El hardware por sí sola no puede realizar ningún cálculo u operación en particular, sin que se le indique exactamente qué hacer y en qué orden va a hacerlo. Estas instrucciones son por lo tanto, tan importante, como lo es el mismo hardware. El software actúa como una interfaz entre el usuario y el ordenador. Un software o un programa pueden definirse como un conjunto completo de instrucciones escritas por el programador que permite al equipo obtener la solución de un determinado problema (con o sin datos). El software es un término general que se utiliza para describir cualquier programa o grupo de programas. Aunque, la gama de software disponible en la actualidad es muy amplia y variada, la mayoría del software se puede dividir en: Software de sistemas que son destinados al servicio de otros programas ya que dicho sistema es con el que se desarrollan estos otros programas. Software de tiempo real caracterizado por su precisión a la hora de obtener y enviar información de un entorno externo y que debe interactuar en tiempo real. Software de gestión se basa mayormente en programas de cálculo de información comercial y mercantil, también estos programas tienen acceso a muchas y grandes bases de datos reestructurando datos e información que permita facilitar operaciones comerciales y gestionar toma de decisiones. Software de ingeniería especializados en desarrollar operaciones con algoritmos, fórmulas matemáticas y gran cantidad de números ya que en el área donde se aplica, tales como, astronomía, biología, mecánica automotriz se requiere de un software que resuelva cálculos algorítmicos con precisión y rapidez. Software empotrado son programas desarrollados por lo general en lenguajes de bajo nivel ya que las tareas para los cuales estos son destinados son muy limitadas y básicas, repetitivas y no tienen otro propósito por ejemplo el control de siclos de una lavadora o el funcionamiento digital de un automóvil. Software de PC este tipo de software puede decirse que es el que abarca más espacio en cuanto a aplicabilidad en cualquier área de trabajo o entorno ya que posee la capacidad de soportar muchos programas que son desarrollados para un fin en específico o varios.
  • 2. Software de inteligencia artificial son sistemas desarrollados para operar con algoritmos no numéricos capaces de resolver complejos problemas por medio de la recolección y propia interpretación de la misma, capases de adquirir un aprendizaje con el pasar del tiempo por así decirlo. El área más activa de la inteligencia artificial son los sistemas expertos. La ingeniería de software estudia los distintos niveles y la complejidad del diseño de un software, su aplicación, operación y desarrollo de diferentes tipos de software. A medida que la tecnología sigue avanzando el software tendrá que hacerlo también. El software viejo no se puede ejecutar en ciertos sistemas operativos y por lo tanto se considera obsoleta. El software proporciona miles de funciones dependiendo para lo que fue creado y algunos tienen la capacidad de realizar más de una función. La ingeniería de software suelen crear nuevos software con la intención de superar a la última versión de la misma. A la hora de llevar a cabo un proyecto de implantación de un software o sistema en una determinada empresa se necesita llevar a cabo una recaudación o recolección de información y luego proceder al análisis de esta información que será de suma importancia para el desarrollo del sistema, esta información requerida nos indicara las características del sistema y cuáles son las necesidades del cliente. Otros aspectos importantes que se deben tener en cuenta son los siguientes: funcionalidad del sistema, interacción usuario – sistema, errores que el sistema pueda detectar y manejar, condiciones ambientales de funcionamiento y por otra parte que no compete mucho con el cliente o el lugar donde será implantado el sistema son: Estructura del sistema, tecnología de implementación, diseño del sistema y metodología de desarrollo. Luego de esto y que se lleve a cabo la implantación del sistema en la organización se deben hacer seguimientos para evaluar cómo se desenvuelve el personal que deberá usar el sistema y el desarrollo en totalidad de dicho sistema en la empresa. Anteriormente se mencionaba que a la hora de desarrollar un sistema se tomaban en cuenta las necesidades del cliente pero en ocasiones los clientes no tienen una idea clara de que es lo que quieren y es cuando se le proporciona un prototipo, un producto imaginario con el cual los usuarios puedan interactuar y así descubrirán que es lo que quieren. Estos prototipos son útiles para aclarar las ideas del cliente como se mencionaba antes pero también para los desarrolladores del sistema ya que interactuar con varias versiones del sistema permite estudiar la factibilidad, clarificar requerimientos borrosos o vagos y comprobar que ciertos diseños sean compatibles con el resto del sistema. Los prototipo pueden tomar varias formas, tales como, escenario, demostración o versión 0. Los prototipos tienen muchas ventajas, como permitir al cliente aclarar lo que en realidad quiere que haga el sistema, son reales y tangibles y podemos estar seguros que el trabajo se está haciendo bien y cumple con lo que demanda el cliente.