SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO
  EDUCATIVO EN LA
ETAPA DE EDUCACIÓN
      INFANTIL

    Desarrollo del Temario
BLOQUE I: EL PROCESO EDUCATIVO Y EL APRENDIZAJE EN LA
ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL EN EL ÁMBITO SOCIAL, FAMILIAR
Y ESCOLAR




  familia                                     profesorado




                       sociedad
TRABAJO 1:
EL NIÑO Y LA NIÑA COMO MIEMBRO DE UN
  GRUPO SOCIAL: LA FAMILIA
  Se trata de hacer un análisis del grupo familiar:
  Características, tipos de familias, el papel de otros
  miembros (los abuelos)….
  La familia como POTENCIADORA y LIMITADORA
  de los procesos educativos (hábitos, valores,
  normas, actitudes, modelos educativos…) y en los
  procesos de aprendizaje( expectativas, modelos
  de aprendizaje, experiencia de enseñanza-
  aprendizaje, recursos que ofertan, estimulación…)
TRABAJO 2:
EL NIÑO Y LA NIÑA COMO MIEMBRO DE UN
  GRUPO SOCIAL MÁS AMPLIO: EL BARRIO, EL
  PUEBLO, LA CIUDAD, LA SOCIEDAD EN
  GENERAL.
   Analizar los rasgos fundamentales de la sociedad
  de nuestro tiempo, eligiendo aquellos aspectos
  que tienen una incidencia directa en el proceso
  educativo de la etapa de infantil.
(Esquema radiológico argumentado).
TRABAJO 3:
EL NIÑO Y LA NIÑA EN LA ESCUELA.
  ¿Qué ofrece la escuela a los niños y niñas?
  Radiografía esquemática de quienes son y como
  son los niños y niñas en esta etapa.
  ¿A que van a la escuela?
  Los adultos que acompañan a los alumnos: el
  maestro o maestra de Educación Infantil: su
  función y responsabilidad, tareas a realizar
  desde: su conocimiento del niño y niña, de la
  escuela, de la familia y de la sociedad.
A MODO DE CONCLUSIÓN
Elaborar una frase amplia, enmarcada en
un recuadro, que resuma como debe ser
EL PROCESO EDUCATIVO Y DE
APRENDIZAJE EN LA ETAPA DE
EDUCACIÓN INFANTIL, teniendo en
cuenta los tres condicionantes:
– Ámbito familiar.
– Ámbito social.
– Ámbito escolar.
BLOQUE II: ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN DE SITUACIONES DE
    ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN
                           INFANTIL


                   LA MAESTRA O MAESTRO
                   DE EDUCACIÓN INFANTIL
                           COMO:




PLANIFICADOR/A                             PUESTA EN
                                           PRÁCTICA




                     EVALUADOR/A
BLOQUE II: ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN DE SITUACIONES
 DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN
                          INFANTIL



                 LA MAESTRA O MAESTRO
                 DE EDUCACIÓN INFANTIL
                         COMO:




¿QUÉ ENSEÑA?                             ¿CÓMO ENSEÑA?




                  ¿QUÉ EVALÚA?
¿QUE ENSEÑAR?




 OBJETIVOS        COMPETENCIA   CONTENIDOS
                   BÁSICAS A
                   ALCANZAR
                                •En relación con Áreas
Capacidades a
  desarrollar                   •En relación con valores,
                                actitudes y normas
                                •En relación a la formación
                                de hábitos
TRABAJO 4:
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DEL DECRETO 67/2007 POR EL QUE
  SE ESTABLECE EL CURRICULO DE ED. INFANTIL EN CCM.
  Reflejar en un cuadro:
   –   Contenido del Decreto
   –   Contenido del Anexo I
   –   Contenido del Anexo II
   –   Contenido del Anexo III


  Reflejar en un cuadro:
   – Tipos de objetivos que aparecen: Generales de etapa y de área.
   – Número de Competencia a alcanzar.
   – Número y nombre de las áreas en las que se integra los contenidos y
     objetivos de aprendizaje.
TRABAJO 5:
ELABORAR UN CÓDIGO DE NORMAS A CONSEGUIR POR
  LOS ALUMNOS DE UN AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL

  Definir el proceso:

   –   Cómo se elaboraría
   –   Pasos a seguir
   –   Modo de consensuarlo
   –   Modo de aplicarlo
TRABAJO 6:
ELABORAR ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR DE FORMA
  SISTEMÁTICA LOS VALORES EN ALUMNOS DE UN AULA
  DE EDUCACIÓN INFANTIL



  Valores a trabajar
  Elaboración de materiales
  Pasos a seguir en el proceso
TRABAJO 7:
ELABORAR ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR DE FORMA
  SISTEMÁTICA LA FORMACIÓN DE HÁBITOS EN ALUMNOS
  DE UN AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL. ESTRATEGIAS



  Hábitos a trabajar
  Pasos a seguir en el proceso
¿CÓMO ENSEÑAR?


           Principios psicopedagógicos que condicionan la
                         elección del método



                Individualización                     Actividad                   Juego
                                                                  Desarrollo de
Globalización                         Socialización
                                                                  la Autonomía


                    Interacción y aprendizaje
                           cooperativo
TRABAJO 8:
ANÁLIZA TODOS LOS PRINCIPIOS MANEJADOS EN ESTA
    BASE DOCUMENTAL:
1.  EL DECRERO DEL CURRICULO
     –      Donde
     –      A cuantos principios de hace alusión
     –      Que se dice de ellos


2.       OTRA BASE BIBLIOGRÁFICA:
     –      Elegir un principio y hacer un estudio desarrollado del mismo.


3.       Análisis de revistas o cualquier artículo en los que aparezcan
         orientaciones o propuestas concretas de su puesta en
         práctica en el aula de Educación Infantil.
¿QUÉ EVALUAR?




El proceso                     El proceso
    de                             de
aprendizaje                   enseñanza o
                              la práctica e
                              intervención
                                 docente
TRABAJO 9:
ANÁLISIS DEL PROCESO EVALUADOR EN LOS
    DOCUMENTOS SIGUIENTES:
1.  EL DECRETO DEL CURRICULO
     –     A quién se dirige.
     –     Que dice de cada una de ellas

2.       OTRA BASE BIBLIOGRÁFICA:
     –     Estudio de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno
           o evaluación del proceso de enseñanza.

3.       REVISTAS:
     –     Buscar ejemplificaciones de cómo llevar a la práctica el proceso
           de evaluación: Indicadores, modelos de recogida de información,
           modelo de boletines a familias…..
BLOQUE III: LA ATENCIÓN TEMPRANA EN LA
             ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL


        ÁREAS DE DESARROLLO




Cognitivo-
                        Social
perceptiva



                Del                 Motriz
             lenguaje
TRABAJO 10:
EN RELACIÓN A CADA UNA DE LAS ÁREAS DE DESARROLLO:

    ¿Hacia donde debe ir dirigida la estimulación temprana?.

    Desarrollar estrategias concretas de estimulación: ejercicios
    prácticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion procesos
Presentacion procesosPresentacion procesos
Presentacion procesoschema189
 
Introducción temario
Introducción temarioIntroducción temario
Introducción temarioNuria Vergara
 
Subirrrr desarrollo del temario[1]
Subirrrr desarrollo del temario[1]Subirrrr desarrollo del temario[1]
Subirrrr desarrollo del temario[1]patry46
 
Procesos. desarrollo del temario
Procesos. desarrollo del temarioProcesos. desarrollo del temario
Procesos. desarrollo del temarioAnaMoraga1994
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temariochiquill5
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temarioreyitas1989
 
Temas de el proceso educativo en la etapa de educación infantil
Temas de el proceso educativo en la etapa de educación infantilTemas de el proceso educativo en la etapa de educación infantil
Temas de el proceso educativo en la etapa de educación infantiljeanette_tapetado
 

La actualidad más candente (13)

Presentacion procesos
Presentacion procesosPresentacion procesos
Presentacion procesos
 
Introducción temario
Introducción temarioIntroducción temario
Introducción temario
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
 
Subirrrr desarrollo del temario[1]
Subirrrr desarrollo del temario[1]Subirrrr desarrollo del temario[1]
Subirrrr desarrollo del temario[1]
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
 
Procesos. desarrollo del temario
Procesos. desarrollo del temarioProcesos. desarrollo del temario
Procesos. desarrollo del temario
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
 
Temas de el proceso educativo en la etapa de educación infantil
Temas de el proceso educativo en la etapa de educación infantilTemas de el proceso educativo en la etapa de educación infantil
Temas de el proceso educativo en la etapa de educación infantil
 

Destacado

Satnam Data Systems Inc.
Satnam Data Systems Inc.Satnam Data Systems Inc.
Satnam Data Systems Inc.Hamza Saiyed
 
A Career in Addiction Counseling
A Career in Addiction CounselingA Career in Addiction Counseling
A Career in Addiction CounselingJoe Billi
 
"VIDA SALUDABLE" Nº 5 - Julio 2013 - Centro Naturopatía SHALOM
"VIDA SALUDABLE" Nº 5 - Julio 2013 - Centro Naturopatía SHALOM"VIDA SALUDABLE" Nº 5 - Julio 2013 - Centro Naturopatía SHALOM
"VIDA SALUDABLE" Nº 5 - Julio 2013 - Centro Naturopatía SHALOMCentro De Naturopatia Shalom
 
Dossier comercial MiraLES
Dossier comercial MiraLESDossier comercial MiraLES
Dossier comercial MiraLESMíraLES
 
Revista vida saludable marzo 2013 - centro de naturopatía shalom
Revista vida saludable   marzo 2013 - centro de naturopatía shalomRevista vida saludable   marzo 2013 - centro de naturopatía shalom
Revista vida saludable marzo 2013 - centro de naturopatía shalomCentro De Naturopatia Shalom
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universopaola_serrano
 
Stefanie Valovic Graphic Resume 10-13-16
Stefanie Valovic Graphic Resume 10-13-16Stefanie Valovic Graphic Resume 10-13-16
Stefanie Valovic Graphic Resume 10-13-16svalovic
 
An Internship report on dhaka university library 2015 (information science & ...
An Internship report on dhaka university library 2015 (information science & ...An Internship report on dhaka university library 2015 (information science & ...
An Internship report on dhaka university library 2015 (information science & ...Jubair Al Mahmud
 
Estructura de los hogares españoles
Estructura de los hogares españolesEstructura de los hogares españoles
Estructura de los hogares españolesjeanette_tapetado
 
393 информатика. алгоритмика. 6кл. звонкин, ландо и др-2006 -239с
393  информатика. алгоритмика. 6кл. звонкин, ландо и др-2006 -239с393  информатика. алгоритмика. 6кл. звонкин, ландо и др-2006 -239с
393 информатика. алгоритмика. 6кл. звонкин, ландо и др-2006 -239сdfdkfjs
 
U7 t2 aa1_bucio_casasola
U7 t2 aa1_bucio_casasolaU7 t2 aa1_bucio_casasola
U7 t2 aa1_bucio_casasolaElizabeth Bucio
 

Destacado (20)

Satnam Data Systems Inc.
Satnam Data Systems Inc.Satnam Data Systems Inc.
Satnam Data Systems Inc.
 
04.frio septiembre 2012
04.frio septiembre 201204.frio septiembre 2012
04.frio septiembre 2012
 
RJG
RJGRJG
RJG
 
A Career in Addiction Counseling
A Career in Addiction CounselingA Career in Addiction Counseling
A Career in Addiction Counseling
 
"VIDA SALUDABLE" Nº 5 - Julio 2013 - Centro Naturopatía SHALOM
"VIDA SALUDABLE" Nº 5 - Julio 2013 - Centro Naturopatía SHALOM"VIDA SALUDABLE" Nº 5 - Julio 2013 - Centro Naturopatía SHALOM
"VIDA SALUDABLE" Nº 5 - Julio 2013 - Centro Naturopatía SHALOM
 
Dossier comercial MiraLES
Dossier comercial MiraLESDossier comercial MiraLES
Dossier comercial MiraLES
 
Revista vida saludable marzo 2013 - centro de naturopatía shalom
Revista vida saludable   marzo 2013 - centro de naturopatía shalomRevista vida saludable   marzo 2013 - centro de naturopatía shalom
Revista vida saludable marzo 2013 - centro de naturopatía shalom
 
resume2016a
resume2016aresume2016a
resume2016a
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
Stefanie Valovic Graphic Resume 10-13-16
Stefanie Valovic Graphic Resume 10-13-16Stefanie Valovic Graphic Resume 10-13-16
Stefanie Valovic Graphic Resume 10-13-16
 
Que es dfd
Que es dfdQue es dfd
Que es dfd
 
An Internship report on dhaka university library 2015 (information science & ...
An Internship report on dhaka university library 2015 (information science & ...An Internship report on dhaka university library 2015 (information science & ...
An Internship report on dhaka university library 2015 (information science & ...
 
Iphone trabajo tres
Iphone trabajo tresIphone trabajo tres
Iphone trabajo tres
 
Estructura de los hogares españoles
Estructura de los hogares españolesEstructura de los hogares españoles
Estructura de los hogares españoles
 
Prueba 11
Prueba 11Prueba 11
Prueba 11
 
PORTFOLIO
PORTFOLIOPORTFOLIO
PORTFOLIO
 
cindy-cupp-letter-of-recommendation
cindy-cupp-letter-of-recommendationcindy-cupp-letter-of-recommendation
cindy-cupp-letter-of-recommendation
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
 
393 информатика. алгоритмика. 6кл. звонкин, ландо и др-2006 -239с
393  информатика. алгоритмика. 6кл. звонкин, ландо и др-2006 -239с393  информатика. алгоритмика. 6кл. звонкин, ландо и др-2006 -239с
393 информатика. алгоритмика. 6кл. звонкин, ландо и др-2006 -239с
 
U7 t2 aa1_bucio_casasola
U7 t2 aa1_bucio_casasolaU7 t2 aa1_bucio_casasola
U7 t2 aa1_bucio_casasola
 

Similar a Desarrollo del temario

Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temarioRaquelLea
 
proceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizajeproceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizajemelaie
 
Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1cesar tovar
 
Tema 1 el proceso educativo
Tema 1 el proceso educativoTema 1 el proceso educativo
Tema 1 el proceso educativobeasanchez17
 
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogiaLos modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogiaAngela Maria Herrera Viteri
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIArockyxpl
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricularRockyxpl
 

Similar a Desarrollo del temario (11)

Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
 
proceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizajeproceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizaje
 
Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1
 
Los modelos pedagógicos 1 (1)
Los modelos pedagógicos 1 (1)Los modelos pedagógicos 1 (1)
Los modelos pedagógicos 1 (1)
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
 
Tema 1 el proceso educativo
Tema 1 el proceso educativoTema 1 el proceso educativo
Tema 1 el proceso educativo
 
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogiaLos modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 

Más de jeanette_tapetado (20)

Comunidades de aprendizaje educación y sociedad bueno
Comunidades de aprendizaje educación y sociedad buenoComunidades de aprendizaje educación y sociedad bueno
Comunidades de aprendizaje educación y sociedad bueno
 
Movilidad social
Movilidad social Movilidad social
Movilidad social
 
Temas de el proceso educativo en la etapa de educación infantil
Temas de el proceso educativo en la etapa de educación infantilTemas de el proceso educativo en la etapa de educación infantil
Temas de el proceso educativo en la etapa de educación infantil
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
 
Presentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolarPresentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolar
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Rutinas y habitos
Rutinas y habitosRutinas y habitos
Rutinas y habitos
 
Las normas en la etapa infantil
Las normas en la etapa infantilLas normas en la etapa infantil
Las normas en la etapa infantil
 
Los valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantilLos valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantil
 
Hábitos y rutinas
Hábitos y rutinasHábitos y rutinas
Hábitos y rutinas
 
Normas en infantil
Normas en infantilNormas en infantil
Normas en infantil
 
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007Decreto 67 2007
Decreto 67 2007
 
Tabla procesos
Tabla procesosTabla procesos
Tabla procesos
 
Tarea 18
Tarea 18Tarea 18
Tarea 18
 
Actividad práctica. proceso educativo en la etapa de infantil
Actividad práctica. proceso educativo en la etapa de infantilActividad práctica. proceso educativo en la etapa de infantil
Actividad práctica. proceso educativo en la etapa de infantil
 
Tema
 Tema Tema
Tema
 

Desarrollo del temario

  • 1. EL PROCESO EDUCATIVO EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL Desarrollo del Temario
  • 2. BLOQUE I: EL PROCESO EDUCATIVO Y EL APRENDIZAJE EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL EN EL ÁMBITO SOCIAL, FAMILIAR Y ESCOLAR familia profesorado sociedad
  • 3. TRABAJO 1: EL NIÑO Y LA NIÑA COMO MIEMBRO DE UN GRUPO SOCIAL: LA FAMILIA Se trata de hacer un análisis del grupo familiar: Características, tipos de familias, el papel de otros miembros (los abuelos)…. La familia como POTENCIADORA y LIMITADORA de los procesos educativos (hábitos, valores, normas, actitudes, modelos educativos…) y en los procesos de aprendizaje( expectativas, modelos de aprendizaje, experiencia de enseñanza- aprendizaje, recursos que ofertan, estimulación…)
  • 4. TRABAJO 2: EL NIÑO Y LA NIÑA COMO MIEMBRO DE UN GRUPO SOCIAL MÁS AMPLIO: EL BARRIO, EL PUEBLO, LA CIUDAD, LA SOCIEDAD EN GENERAL. Analizar los rasgos fundamentales de la sociedad de nuestro tiempo, eligiendo aquellos aspectos que tienen una incidencia directa en el proceso educativo de la etapa de infantil. (Esquema radiológico argumentado).
  • 5. TRABAJO 3: EL NIÑO Y LA NIÑA EN LA ESCUELA. ¿Qué ofrece la escuela a los niños y niñas? Radiografía esquemática de quienes son y como son los niños y niñas en esta etapa. ¿A que van a la escuela? Los adultos que acompañan a los alumnos: el maestro o maestra de Educación Infantil: su función y responsabilidad, tareas a realizar desde: su conocimiento del niño y niña, de la escuela, de la familia y de la sociedad.
  • 6. A MODO DE CONCLUSIÓN Elaborar una frase amplia, enmarcada en un recuadro, que resuma como debe ser EL PROCESO EDUCATIVO Y DE APRENDIZAJE EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL, teniendo en cuenta los tres condicionantes: – Ámbito familiar. – Ámbito social. – Ámbito escolar.
  • 7. BLOQUE II: ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN DE SITUACIONES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL LA MAESTRA O MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL COMO: PLANIFICADOR/A PUESTA EN PRÁCTICA EVALUADOR/A
  • 8. BLOQUE II: ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN DE SITUACIONES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL LA MAESTRA O MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL COMO: ¿QUÉ ENSEÑA? ¿CÓMO ENSEÑA? ¿QUÉ EVALÚA?
  • 9. ¿QUE ENSEÑAR? OBJETIVOS COMPETENCIA CONTENIDOS BÁSICAS A ALCANZAR •En relación con Áreas Capacidades a desarrollar •En relación con valores, actitudes y normas •En relación a la formación de hábitos
  • 10. TRABAJO 4: ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DEL DECRETO 67/2007 POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRICULO DE ED. INFANTIL EN CCM. Reflejar en un cuadro: – Contenido del Decreto – Contenido del Anexo I – Contenido del Anexo II – Contenido del Anexo III Reflejar en un cuadro: – Tipos de objetivos que aparecen: Generales de etapa y de área. – Número de Competencia a alcanzar. – Número y nombre de las áreas en las que se integra los contenidos y objetivos de aprendizaje.
  • 11. TRABAJO 5: ELABORAR UN CÓDIGO DE NORMAS A CONSEGUIR POR LOS ALUMNOS DE UN AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL Definir el proceso: – Cómo se elaboraría – Pasos a seguir – Modo de consensuarlo – Modo de aplicarlo
  • 12. TRABAJO 6: ELABORAR ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR DE FORMA SISTEMÁTICA LOS VALORES EN ALUMNOS DE UN AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL Valores a trabajar Elaboración de materiales Pasos a seguir en el proceso
  • 13. TRABAJO 7: ELABORAR ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR DE FORMA SISTEMÁTICA LA FORMACIÓN DE HÁBITOS EN ALUMNOS DE UN AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL. ESTRATEGIAS Hábitos a trabajar Pasos a seguir en el proceso
  • 14. ¿CÓMO ENSEÑAR? Principios psicopedagógicos que condicionan la elección del método Individualización Actividad Juego Desarrollo de Globalización Socialización la Autonomía Interacción y aprendizaje cooperativo
  • 15. TRABAJO 8: ANÁLIZA TODOS LOS PRINCIPIOS MANEJADOS EN ESTA BASE DOCUMENTAL: 1. EL DECRERO DEL CURRICULO – Donde – A cuantos principios de hace alusión – Que se dice de ellos 2. OTRA BASE BIBLIOGRÁFICA: – Elegir un principio y hacer un estudio desarrollado del mismo. 3. Análisis de revistas o cualquier artículo en los que aparezcan orientaciones o propuestas concretas de su puesta en práctica en el aula de Educación Infantil.
  • 16. ¿QUÉ EVALUAR? El proceso El proceso de de aprendizaje enseñanza o la práctica e intervención docente
  • 17. TRABAJO 9: ANÁLISIS DEL PROCESO EVALUADOR EN LOS DOCUMENTOS SIGUIENTES: 1. EL DECRETO DEL CURRICULO – A quién se dirige. – Que dice de cada una de ellas 2. OTRA BASE BIBLIOGRÁFICA: – Estudio de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno o evaluación del proceso de enseñanza. 3. REVISTAS: – Buscar ejemplificaciones de cómo llevar a la práctica el proceso de evaluación: Indicadores, modelos de recogida de información, modelo de boletines a familias…..
  • 18. BLOQUE III: LA ATENCIÓN TEMPRANA EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ÁREAS DE DESARROLLO Cognitivo- Social perceptiva Del Motriz lenguaje
  • 19. TRABAJO 10: EN RELACIÓN A CADA UNA DE LAS ÁREAS DE DESARROLLO: ¿Hacia donde debe ir dirigida la estimulación temprana?. Desarrollar estrategias concretas de estimulación: ejercicios prácticos.