SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO 
“DE LA LIBERTAD” HUARAZ NIVEL PRIMARIO 
2015 
PLANIFICACION 
CURRICULAR 
“SER LIBERTANO ES COMPROMISO DE HONOR” 
Aula de innovación CLL
OBJETIVO DEL TALLER 
 
Comprender e identificar los criterios 
básicos que se deben considerar en la 
elaboración de una planificación en un 
currículo por competencias utilizando 
los instrumentos curriculares 
actuales: el DCN y las Rutas de 
Aprendizaje.
PAUTAS PARA LA REFLEXION 
PEDAGOGICA PARA REALIZAR UNA 
PLANIFICACION BASADA EN 
COMPETENCIAS 
2.- 
¿Quiénes 
son los 
estudiant 
es? 
1.-¿Cuál es el 
contexto en el 
que se realiza el 
proceso de 
aprendizaje 
enseñanza? 
Principales 
componentes 
para realizar una 
planificación 
curricular 
3.-¿Qué van 
aprender? 
4.- ¿Cómo hacer 
para que 
aprendan? 
5.-CÓMO SABER 
SI ESTAN 
PROGRESANDO 
O APRENDIENDO?
¿Cuáles son los elementos básicos 
para planificar las unidades 
didácticas? 
Reflexiona pedagógicamente las preguntas planteadas: 
1.- ¿Qué implicancias pedagógicas tiene cada una de ellas y que 
relaciones existen entre ellas? 
2.- ¿Qué estrategias o técnicas se podrían usar para abordar 
cada una de ellas?. 
IMPLICANCIAS 
PEDAGOGICAS 
ESTRATEGIAS O 
TECNICAS 
CONTEXTO 
ESTUDIANTES 
¿QUÉ VAN 
APRENDER? 
¿Cómo HACER PARA 
QUE APRENDAN? 
¡CÓMO SABER QUE 
ESTAN 
APRENDIENDO?
IMPLICANCIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIAS O TECNICAS 
CONTEXTO • Generan situaciones de aprendizajes. 
• Planifican en relación a situaciones reales, 
demandas y necesidades de los 
estudiantes. 
• Rescata y preserva los saberes locales para 
generar otros nuevos 
Diagnostico utilizando técnicas diversas 
foda, árbol de problemas, espina de 
hishikawa, etc 
ESTUDIANTES • Son los protagonistas y centro de 
aprendizaje. 
• Sus características van determinar los 
procesos del aprendizaje. 
• La atención será mas dirigida y habrán 
aprendizajes diferenciados, considerado los 
diferentes estilos y situaciones 
Aplicación de test o fichas de 
diagnostico 
¿QUÉ VAN 
APRENDER? 
• Desarrollar competencias y capacidades 
que le sirvan para la vida. 
• Conocimientos funcionales y significativos 
relacionados a los estudiantes y al contexto 
La diversificación curricular 
¿Cómo HACER PARA 
QUE APRENDAN? 
• Aplicar estrategias pertinentes para el 
desarrollo de las competencias teniendo en 
cuenta el contexto, las situaciones de 
aprendizajes 
Comprometer a los padres de familia 
en los procesos educativos. 
Análisis y selección de la información 
diagnóstica 
¡CÓMO SABER QUE 
ESTAN 
APRENDIENDO? 
• Mediante la evaluación permanente 
• Precisando los mapas de progreso 
• El análisis, la reflexión y la Toma de 
decisiones oportunas para mejorar el 
aprendizaje. 
Utilizando técnicas e instrumentos de 
evaluación.
¿Cuáles son los elementos básicos para planificar las unidades 
didácticas? 
Plantear : 
¿Cuáles son los elementos básicos para planificar las unidades 
Didácticos? 
ELEMENTOS 
CONTEXTO 
ESTUDIANTES 
COMPETENCIAS Y 
CAPACIDADES 
SITUACIONES DE 
APRENDIZAJE, ESTRATEGIAS, 
TECNICAS, ACTIVIDADES, 
RECURSOS Y MATERIALES 
EVALUACION 
PAUTAS DE REFLEXION 
¿Cuál es el contexto en el 
que se realiza el proceso 
de enseñanza y 
aprendizaje? 
¿Quiénes son los 
estudiantes? 
¡Que van aprender? 
¿Cómo hacer para que 
aprendan? 
¿Cómo saber que están 
progresando o 
aprendiendo?
1.- ¿Cuál el contexto donde se 
realiza el proceso de enseñanza de 
aprendizaje? 
La situación del contexto es la realidad 
Problematizadora que se constituye en un 
Desafió, un reto o situación por resolver 
Que tiene que abordar el estudiante para 
Desarrollar sus competencias y 
Capacidades. 
Le otorga sentido, pertinencia y 
Funcionalidad a los aprendizajes.
2.- ¿Quiénes son los estudiantes? 
¿Cómo son? 
¿Cuántos son? 
¿Que saben del 
contenido? 
¿Con que apoyos cuentan en su 
Es decir conocer cuales son sus familia, escuela y comunidad? 
Características, sus preferencias, sus 
Intereses, conocimientos y habilidades previas, su 
Desarrollo cognitivo, sus estilos de aprendizaje , actitudes 
Hacia los contenidos escolares, motivación hacia el aprendizaje 
Que se abordara, entre otros, posibilita realizar una programación 
Adecuada y con capacidad de producir aprendizajes significativos.
3.- ¿Qué van aprender y que 
competencias van a desarrollar? 
Para definir qué competencias y capacidades 
se trabajaran en la unidad didáctica, se 
considera: 
• La situación del contexto que se va 
abordar. 
• Aquellos aprendizajes expresados en los 
indicadores que deben alcanzar 
para resolver el problema, abordar la 
necesidad o interés que plantea la situación 
del contexto. 
• Los niveles o el estado en el que se 
encuentran los aprendizajes de los 
estudiantes en relación con los que deben 
utilizar para resolver o abordar la necesidad 
o interés que plantean las diversas 
situaciones.
4.- ¿Qué van aprender y que 
competencias van a desarrollar? 
CONOCIMIENTOS DE 
DISTINTA NATURALEZA: 
OPERATIVOS 
PROCEDIMENTALES, 
CONCEPTUALES,ETC 
HABILIDADES 
COGNITIVAS DIVERSA: 
DEDUCIR, INDUCIR, 
ANALIZAR,SINTETIZAR, 
CATEGORIZAR,ETC 
CAPACIDADES 
RELACIONALES: 
MANEJO DE 
CONFLICTOS, 
TRABAJO EN 
GRUPOS 
HETEROGENEOS, 
ETC 
CUALIDADES 
PERSONALES, 
COMO ACTITUDES 
O RASGOS DE 
CARACTER. 
HERRAMIENTAS 
COGNITIVAS 
COMO MAPAS, 
ESQUEMAS, 
MODELOS,ETC 
CONSIDERAR 
LA COMPLEJIDAD 
DEL 
APRENDIZAJE
3.- ¿Qué van aprender y que 
competencias van a desarrollar? 
Estos conocimientos , habilidades, 
destrezas o actitudes están 
expresados en los indicadores de 
las rutas de aprendizaje para el caso 
de las competencias vinculadas al 
aprendizaje de matemáticas, comunicación 
y ciudadanía. 
Dan cuenta de la evolución del aprendizaje.
3.- ¿Qué van aprender y que 
competencias van a desarrollar? 
Para los aprendizajes que aún no cuentan con rutas de aprendizaje el 
Referente son las competencias y capacidades expresadas 
El Diseño Curricular Nacional. 
El esfuerzo que tenemos que hacer en ese caso, es en elaborar 
Los indicadores que den cuenta de la evolución del 
Aprendizaje.
4.- ¿Cómo hacer para que 
aprendan? 
Se requiere que el docente “planifique” la 
construcción de los procesos de enseñanza 
y aprendizaje 
Porque éste varia en función 
de las características de los 
estudiantes y la naturaleza 
de los aprendizajes que se 
desarrollen.
Ofrecer un abanico de 
estrategias 
metodológicas y técnicas 
que posibiliten el 
desarrollo de las 
competencias y 
capacidades previstas 
Promover el 
desarrollo del 
aprendizaje 
autónomo y 
cooperativo 
considerando la 
naturaleza del 
aprendizaje 
Reconocer diversos 
espacios 
pedagógicos (aula, 
escuela, 
comunidad,etc) para 
el desarrollo de los 
aprendizajes 
Responder a la 
diversidad 
programando 
acciones para 
atender a los niveles 
de aprendizaje, 
estilos de 
aprendizaje y sus 
condiciones 
emocionales y 
afectivas Consideraciones 
reales o próximas 
a la realidad que 
plantean retos y 
desafíos 
significativos para 
el estudiante 
Favorecer diversas 
interacciones: entre 
niños , con el 
material, con el 
contexto.
Las Estrategias 
Las 
Tecnicas 
Las 
Metodologias 
Las 
Estrategias 
Las 
Técnicas 
Los 
Materiales 
MEDIACION DOCENTE
5.- ¿Cómo saber que están 
progresando o aprendiendo? 
La competencias y capacidades se desarrollan 
y aprendizaje 
Por eso es importante 
tener 
presente los hitos (la 
evolución 
de las mismas), para saber 
que 
se espera que logren. 
En ese sentido es esencial 
tomar en cuenta los 
indicadores
Para saber “que y cómo están aprendiendo” debemos prever los momentos, 
Métodos e instrumentos de evaluación que permitan acompañar sus 
Aprendizajes. 
Momentos: inicio, 
Proceso, final de 
Unidad, trimestre. 
Instrumentos: rubricas 
Lista de cotejo, etc.
DOCUMENTOS Y ELEMENTOS 
CURRICULARES 
Trabajo grupal: 
Paso 1: 
Proyecto de aprendizaje “Consumimos agua limpia para cuidar nuestra 
Salud.” 
Paso 2: 
Selecciona las competencias, capacidades, conocimientos, actitudes e 
Indicadores de documentos curriculares respetando su concepción 
Original (tal como está en el DCN o en las RUTAS)
ESCENARIOS POSIBLES : DCN Y 
RUTAS DE APRENDIZAJE 
Escenario Docume 
nto 
Áreas Compet 
encias 
Capacid 
ades 
Conoci 
mientos 
Actitud 
es 
Indicad 
ores 
1 DCN CA 
M 
PS 
X X X X 
Se 
formula 
2 Ruta 
Sin 
indicado 
r 
Com. 
(oral) X X ----- ----- 
Se 
formula 
3 Ruta 
Con 
indicado 
r 
Com. 
(Escrit.) 
Mat. 
Ciud. 
X X ----- ----- X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt propuesta de programación curricular anual ugel 06 2014
Ppt propuesta de  programación curricular anual  ugel 06  2014Ppt propuesta de  programación curricular anual  ugel 06  2014
Ppt propuesta de programación curricular anual ugel 06 2014
María Julia Bravo
 
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLARELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizajeSesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Jhazmin Gomez Mamani
 
Situación Significativa
Situación SignificativaSituación Significativa
Situación Significativa
David Vargas
 
2. programacion curricular 2011
2. programacion curricular 20112. programacion curricular 2011
2. programacion curricular 2011
elias melendrez
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN HGE, FCC y PFRH
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN HGE, FCC y PFRHPLANIFICACIÓN CURRICULAR EN HGE, FCC y PFRH
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN HGE, FCC y PFRH
educacion
 
Programacion Curricular en la Escuela _ccesa
Programacion Curricular en la Escuela _ccesaProgramacion Curricular en la Escuela _ccesa
Programacion Curricular en la Escuela _ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicialDiseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Isela Guerrero Pacheco
 
Programacion curricular
Programacion curricularProgramacion curricular
Programacion curricular
Carlos Yampufé
 
La organización del trabajo docente durante el año
La organización del trabajo docente durante el añoLa organización del trabajo docente durante el año
La organización del trabajo docente durante el año
gaby velázquez
 
Orientaciones generales planificacion curricular 2015
Orientaciones generales planificacion curricular 2015Orientaciones generales planificacion curricular 2015
Orientaciones generales planificacion curricular 2015
Isela Guerrero Pacheco
 
Taller secuencias didacticas uttt
Taller secuencias didacticas utttTaller secuencias didacticas uttt
Taller secuencias didacticas uttt
Nuri Jaramillo
 
Tipos de programacion_curricular
Tipos de programacion_curricularTipos de programacion_curricular
Tipos de programacion_curricular
Gilberth Condori Olivera
 
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, yPerfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Javier Sanchez
 
CAPACITACIÓN UGEL 04
CAPACITACIÓN UGEL 04CAPACITACIÓN UGEL 04
Los aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentalesLos aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentales
conversanocturna
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
Abelardo Chavarria
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
guest3cd528
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMSDISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
mirelesrafael8490
 

La actualidad más candente (20)

Ppt propuesta de programación curricular anual ugel 06 2014
Ppt propuesta de  programación curricular anual  ugel 06  2014Ppt propuesta de  programación curricular anual  ugel 06  2014
Ppt propuesta de programación curricular anual ugel 06 2014
 
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLARELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
 
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizajeSesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
 
Situación Significativa
Situación SignificativaSituación Significativa
Situación Significativa
 
2. programacion curricular 2011
2. programacion curricular 20112. programacion curricular 2011
2. programacion curricular 2011
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN HGE, FCC y PFRH
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN HGE, FCC y PFRHPLANIFICACIÓN CURRICULAR EN HGE, FCC y PFRH
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN HGE, FCC y PFRH
 
Programacion Curricular en la Escuela _ccesa
Programacion Curricular en la Escuela _ccesaProgramacion Curricular en la Escuela _ccesa
Programacion Curricular en la Escuela _ccesa
 
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicialDiseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
 
Programacion curricular
Programacion curricularProgramacion curricular
Programacion curricular
 
La organización del trabajo docente durante el año
La organización del trabajo docente durante el añoLa organización del trabajo docente durante el año
La organización del trabajo docente durante el año
 
Orientaciones generales planificacion curricular 2015
Orientaciones generales planificacion curricular 2015Orientaciones generales planificacion curricular 2015
Orientaciones generales planificacion curricular 2015
 
Taller secuencias didacticas uttt
Taller secuencias didacticas utttTaller secuencias didacticas uttt
Taller secuencias didacticas uttt
 
Tipos de programacion_curricular
Tipos de programacion_curricularTipos de programacion_curricular
Tipos de programacion_curricular
 
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, yPerfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
 
CAPACITACIÓN UGEL 04
CAPACITACIÓN UGEL 04CAPACITACIÓN UGEL 04
CAPACITACIÓN UGEL 04
 
Los aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentalesLos aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentales
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMSDISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. EMS
 

Destacado

PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016
Clemente Morón Palacios
 
Programacion curricular primaria
Programacion curricular primariaProgramacion curricular primaria
Programacion curricular primaria
Ludgardo Pablo Julca Rurush
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Wily Tony Camacho Saldaña
 
Nuevo Programa Curricular de Educación Primaria - 2017
Nuevo Programa Curricular de Educación Primaria - 2017Nuevo Programa Curricular de Educación Primaria - 2017
Nuevo Programa Curricular de Educación Primaria - 2017
Walter Hector Ramón Ramos
 
Programa Curricular de Educación Primaria 2017- 2da.parte
Programa Curricular de Educación Primaria 2017- 2da.partePrograma Curricular de Educación Primaria 2017- 2da.parte
Programa Curricular de Educación Primaria 2017- 2da.parte
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diseño Curricular Nacional modificado por RM.199-2015-MINEDU
Diseño Curricular Nacional modificado por RM.199-2015-MINEDU  Diseño Curricular Nacional modificado por RM.199-2015-MINEDU
Diseño Curricular Nacional modificado por RM.199-2015-MINEDU
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Marly Rodriguez
 
Curriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés PrimariaCurriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés Primaria
Aseret41
 
Programa curricular de Educación Primaria 2017
Programa curricular de Educación Primaria 2017Programa curricular de Educación Primaria 2017
Programa curricular de Educación Primaria 2017
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Planificación anual nuevo modelo 2014
Planificación anual nuevo modelo 2014Planificación anual nuevo modelo 2014
Planificación anual nuevo modelo 2014
Marcos Protzman
 
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Editorial MD
 
Programación anual 2016
Programación anual 2016Programación anual 2016
Programación anual 2016
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
PLAN ANUAL 2016
PLAN ANUAL 2016PLAN ANUAL 2016
PLAN ANUAL 2016
Marly Rodriguez
 
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy MorenoPCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copia
Isela Guerrero Pacheco
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Marly Rodriguez
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
I.E 10132 Mochumi
 

Destacado (20)

PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
 
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
 
Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016
 
Programacion curricular primaria
Programacion curricular primariaProgramacion curricular primaria
Programacion curricular primaria
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 
Nuevo Programa Curricular de Educación Primaria - 2017
Nuevo Programa Curricular de Educación Primaria - 2017Nuevo Programa Curricular de Educación Primaria - 2017
Nuevo Programa Curricular de Educación Primaria - 2017
 
Programa Curricular de Educación Primaria 2017- 2da.parte
Programa Curricular de Educación Primaria 2017- 2da.partePrograma Curricular de Educación Primaria 2017- 2da.parte
Programa Curricular de Educación Primaria 2017- 2da.parte
 
Diseño Curricular Nacional modificado por RM.199-2015-MINEDU
Diseño Curricular Nacional modificado por RM.199-2015-MINEDU  Diseño Curricular Nacional modificado por RM.199-2015-MINEDU
Diseño Curricular Nacional modificado por RM.199-2015-MINEDU
 
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
 
Curriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés PrimariaCurriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés Primaria
 
Programa curricular de Educación Primaria 2017
Programa curricular de Educación Primaria 2017Programa curricular de Educación Primaria 2017
Programa curricular de Educación Primaria 2017
 
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
 
Planificación anual nuevo modelo 2014
Planificación anual nuevo modelo 2014Planificación anual nuevo modelo 2014
Planificación anual nuevo modelo 2014
 
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
 
Programación anual 2016
Programación anual 2016Programación anual 2016
Programación anual 2016
 
PLAN ANUAL 2016
PLAN ANUAL 2016PLAN ANUAL 2016
PLAN ANUAL 2016
 
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy MorenoPCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copia
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
 

Similar a Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA

Para lucecita que encandila las pupilas
Para lucecita  que encandila las pupilasPara lucecita  que encandila las pupilas
Para lucecita que encandila las pupilas
Javier Rosas Dominguez
 
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
Taller de planificacion curricular  02 09-2103Taller de planificacion curricular  02 09-2103
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
Luis Sánchez Del Aguila
 
Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.
Froy Castro Ventura
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
DarinelRivera
 
Planificación anual.
Planificación anual. Planificación anual.
Planificación anual.
Lisley Rodriguez Gonzales
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...
JuanAristidesDiazQui1
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
carmenysabel
 
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
EphraimElielZavaleta
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Jessica Lopez
 
Ppt planificacion curricular primaria junin
Ppt planificacion curricular primaria  juninPpt planificacion curricular primaria  junin
Ppt planificacion curricular primaria junin
Pier Gomez
 
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolarLibro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Alma Sanchez
 
Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada
Oscar Soto
 
Sesión de aprendizaje - MAE
Sesión de aprendizaje - MAESesión de aprendizaje - MAE
Sesión de aprendizaje - MAE
María Elena Ruiz Vallejos
 
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Guillermo Reyes Fierro
 
Planificacion Curricular en Aula pc1 ccesa007
Planificacion Curricular en Aula  pc1 ccesa007Planificacion Curricular en Aula  pc1 ccesa007
Planificacion Curricular en Aula pc1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curricularesRastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Dante T. Dominguez C.
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo ii
johnnikhriz
 
Diagnosticooooo
DiagnosticoooooDiagnosticooooo
Diagnosticooooo
Martha García
 

Similar a Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA (20)

Para lucecita que encandila las pupilas
Para lucecita  que encandila las pupilasPara lucecita  que encandila las pupilas
Para lucecita que encandila las pupilas
 
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
Taller de planificacion curricular  02 09-2103Taller de planificacion curricular  02 09-2103
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
 
Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
 
Planificación anual.
Planificación anual. Planificación anual.
Planificación anual.
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Ppt planificacion curricular primaria junin
Ppt planificacion curricular primaria  juninPpt planificacion curricular primaria  junin
Ppt planificacion curricular primaria junin
 
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolarLibro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
Libro 2 evaluacion durante el ciclo escolar
 
Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
 
Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada
 
Sesión de aprendizaje - MAE
Sesión de aprendizaje - MAESesión de aprendizaje - MAE
Sesión de aprendizaje - MAE
 
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
 
Planificacion Curricular en Aula pc1 ccesa007
Planificacion Curricular en Aula  pc1 ccesa007Planificacion Curricular en Aula  pc1 ccesa007
Planificacion Curricular en Aula pc1 ccesa007
 
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curricularesRastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo ii
 
Diagnosticooooo
DiagnosticoooooDiagnosticooooo
Diagnosticooooo
 

Más de rockyxpl

Bloques de pilas
Bloques de pilasBloques de pilas
Bloques de pilas
rockyxpl
 
Robotica con ve xcode vr
Robotica con ve xcode vrRobotica con ve xcode vr
Robotica con ve xcode vr
rockyxpl
 
Empatia digital
Empatia digitalEmpatia digital
Empatia digital
rockyxpl
 
Tic tac entrada y salida
Tic tac entrada y salidaTic tac entrada y salida
Tic tac entrada y salida
rockyxpl
 
Uso tec tipo
Uso tec tipoUso tec tipo
Uso tec tipo
rockyxpl
 
Las compus
Las   compusLas   compus
Las compus
rockyxpl
 
Que son las tic
Que son las ticQue son las tic
Que son las tic
rockyxpl
 
Ficha 2 historia
Ficha 2 historia Ficha 2 historia
Ficha 2 historia
rockyxpl
 
Ficha 1 pdf
Ficha  1 pdfFicha  1 pdf
Ficha 1 pdf
rockyxpl
 
Robotica mecanica
Robotica  mecanicaRobotica  mecanica
Robotica mecanica
rockyxpl
 
Fases de la robotica presentacion
Fases de la robotica presentacionFases de la robotica presentacion
Fases de la robotica presentacion
rockyxpl
 
Capacitacion xo 2012
Capacitacion xo 2012Capacitacion xo 2012
Capacitacion xo 2012
rockyxpl
 
Exposicion cap-
Exposicion cap-Exposicion cap-
Exposicion cap-
rockyxpl
 

Más de rockyxpl (13)

Bloques de pilas
Bloques de pilasBloques de pilas
Bloques de pilas
 
Robotica con ve xcode vr
Robotica con ve xcode vrRobotica con ve xcode vr
Robotica con ve xcode vr
 
Empatia digital
Empatia digitalEmpatia digital
Empatia digital
 
Tic tac entrada y salida
Tic tac entrada y salidaTic tac entrada y salida
Tic tac entrada y salida
 
Uso tec tipo
Uso tec tipoUso tec tipo
Uso tec tipo
 
Las compus
Las   compusLas   compus
Las compus
 
Que son las tic
Que son las ticQue son las tic
Que son las tic
 
Ficha 2 historia
Ficha 2 historia Ficha 2 historia
Ficha 2 historia
 
Ficha 1 pdf
Ficha  1 pdfFicha  1 pdf
Ficha 1 pdf
 
Robotica mecanica
Robotica  mecanicaRobotica  mecanica
Robotica mecanica
 
Fases de la robotica presentacion
Fases de la robotica presentacionFases de la robotica presentacion
Fases de la robotica presentacion
 
Capacitacion xo 2012
Capacitacion xo 2012Capacitacion xo 2012
Capacitacion xo 2012
 
Exposicion cap-
Exposicion cap-Exposicion cap-
Exposicion cap-
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO “DE LA LIBERTAD” HUARAZ NIVEL PRIMARIO 2015 PLANIFICACION CURRICULAR “SER LIBERTANO ES COMPROMISO DE HONOR” Aula de innovación CLL
  • 2. OBJETIVO DEL TALLER  Comprender e identificar los criterios básicos que se deben considerar en la elaboración de una planificación en un currículo por competencias utilizando los instrumentos curriculares actuales: el DCN y las Rutas de Aprendizaje.
  • 3. PAUTAS PARA LA REFLEXION PEDAGOGICA PARA REALIZAR UNA PLANIFICACION BASADA EN COMPETENCIAS 2.- ¿Quiénes son los estudiant es? 1.-¿Cuál es el contexto en el que se realiza el proceso de aprendizaje enseñanza? Principales componentes para realizar una planificación curricular 3.-¿Qué van aprender? 4.- ¿Cómo hacer para que aprendan? 5.-CÓMO SABER SI ESTAN PROGRESANDO O APRENDIENDO?
  • 4. ¿Cuáles son los elementos básicos para planificar las unidades didácticas? Reflexiona pedagógicamente las preguntas planteadas: 1.- ¿Qué implicancias pedagógicas tiene cada una de ellas y que relaciones existen entre ellas? 2.- ¿Qué estrategias o técnicas se podrían usar para abordar cada una de ellas?. IMPLICANCIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIAS O TECNICAS CONTEXTO ESTUDIANTES ¿QUÉ VAN APRENDER? ¿Cómo HACER PARA QUE APRENDAN? ¡CÓMO SABER QUE ESTAN APRENDIENDO?
  • 5. IMPLICANCIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIAS O TECNICAS CONTEXTO • Generan situaciones de aprendizajes. • Planifican en relación a situaciones reales, demandas y necesidades de los estudiantes. • Rescata y preserva los saberes locales para generar otros nuevos Diagnostico utilizando técnicas diversas foda, árbol de problemas, espina de hishikawa, etc ESTUDIANTES • Son los protagonistas y centro de aprendizaje. • Sus características van determinar los procesos del aprendizaje. • La atención será mas dirigida y habrán aprendizajes diferenciados, considerado los diferentes estilos y situaciones Aplicación de test o fichas de diagnostico ¿QUÉ VAN APRENDER? • Desarrollar competencias y capacidades que le sirvan para la vida. • Conocimientos funcionales y significativos relacionados a los estudiantes y al contexto La diversificación curricular ¿Cómo HACER PARA QUE APRENDAN? • Aplicar estrategias pertinentes para el desarrollo de las competencias teniendo en cuenta el contexto, las situaciones de aprendizajes Comprometer a los padres de familia en los procesos educativos. Análisis y selección de la información diagnóstica ¡CÓMO SABER QUE ESTAN APRENDIENDO? • Mediante la evaluación permanente • Precisando los mapas de progreso • El análisis, la reflexión y la Toma de decisiones oportunas para mejorar el aprendizaje. Utilizando técnicas e instrumentos de evaluación.
  • 6. ¿Cuáles son los elementos básicos para planificar las unidades didácticas? Plantear : ¿Cuáles son los elementos básicos para planificar las unidades Didácticos? ELEMENTOS CONTEXTO ESTUDIANTES COMPETENCIAS Y CAPACIDADES SITUACIONES DE APRENDIZAJE, ESTRATEGIAS, TECNICAS, ACTIVIDADES, RECURSOS Y MATERIALES EVALUACION PAUTAS DE REFLEXION ¿Cuál es el contexto en el que se realiza el proceso de enseñanza y aprendizaje? ¿Quiénes son los estudiantes? ¡Que van aprender? ¿Cómo hacer para que aprendan? ¿Cómo saber que están progresando o aprendiendo?
  • 7. 1.- ¿Cuál el contexto donde se realiza el proceso de enseñanza de aprendizaje? La situación del contexto es la realidad Problematizadora que se constituye en un Desafió, un reto o situación por resolver Que tiene que abordar el estudiante para Desarrollar sus competencias y Capacidades. Le otorga sentido, pertinencia y Funcionalidad a los aprendizajes.
  • 8. 2.- ¿Quiénes son los estudiantes? ¿Cómo son? ¿Cuántos son? ¿Que saben del contenido? ¿Con que apoyos cuentan en su Es decir conocer cuales son sus familia, escuela y comunidad? Características, sus preferencias, sus Intereses, conocimientos y habilidades previas, su Desarrollo cognitivo, sus estilos de aprendizaje , actitudes Hacia los contenidos escolares, motivación hacia el aprendizaje Que se abordara, entre otros, posibilita realizar una programación Adecuada y con capacidad de producir aprendizajes significativos.
  • 9. 3.- ¿Qué van aprender y que competencias van a desarrollar? Para definir qué competencias y capacidades se trabajaran en la unidad didáctica, se considera: • La situación del contexto que se va abordar. • Aquellos aprendizajes expresados en los indicadores que deben alcanzar para resolver el problema, abordar la necesidad o interés que plantea la situación del contexto. • Los niveles o el estado en el que se encuentran los aprendizajes de los estudiantes en relación con los que deben utilizar para resolver o abordar la necesidad o interés que plantean las diversas situaciones.
  • 10. 4.- ¿Qué van aprender y que competencias van a desarrollar? CONOCIMIENTOS DE DISTINTA NATURALEZA: OPERATIVOS PROCEDIMENTALES, CONCEPTUALES,ETC HABILIDADES COGNITIVAS DIVERSA: DEDUCIR, INDUCIR, ANALIZAR,SINTETIZAR, CATEGORIZAR,ETC CAPACIDADES RELACIONALES: MANEJO DE CONFLICTOS, TRABAJO EN GRUPOS HETEROGENEOS, ETC CUALIDADES PERSONALES, COMO ACTITUDES O RASGOS DE CARACTER. HERRAMIENTAS COGNITIVAS COMO MAPAS, ESQUEMAS, MODELOS,ETC CONSIDERAR LA COMPLEJIDAD DEL APRENDIZAJE
  • 11. 3.- ¿Qué van aprender y que competencias van a desarrollar? Estos conocimientos , habilidades, destrezas o actitudes están expresados en los indicadores de las rutas de aprendizaje para el caso de las competencias vinculadas al aprendizaje de matemáticas, comunicación y ciudadanía. Dan cuenta de la evolución del aprendizaje.
  • 12. 3.- ¿Qué van aprender y que competencias van a desarrollar? Para los aprendizajes que aún no cuentan con rutas de aprendizaje el Referente son las competencias y capacidades expresadas El Diseño Curricular Nacional. El esfuerzo que tenemos que hacer en ese caso, es en elaborar Los indicadores que den cuenta de la evolución del Aprendizaje.
  • 13. 4.- ¿Cómo hacer para que aprendan? Se requiere que el docente “planifique” la construcción de los procesos de enseñanza y aprendizaje Porque éste varia en función de las características de los estudiantes y la naturaleza de los aprendizajes que se desarrollen.
  • 14. Ofrecer un abanico de estrategias metodológicas y técnicas que posibiliten el desarrollo de las competencias y capacidades previstas Promover el desarrollo del aprendizaje autónomo y cooperativo considerando la naturaleza del aprendizaje Reconocer diversos espacios pedagógicos (aula, escuela, comunidad,etc) para el desarrollo de los aprendizajes Responder a la diversidad programando acciones para atender a los niveles de aprendizaje, estilos de aprendizaje y sus condiciones emocionales y afectivas Consideraciones reales o próximas a la realidad que plantean retos y desafíos significativos para el estudiante Favorecer diversas interacciones: entre niños , con el material, con el contexto.
  • 15. Las Estrategias Las Tecnicas Las Metodologias Las Estrategias Las Técnicas Los Materiales MEDIACION DOCENTE
  • 16. 5.- ¿Cómo saber que están progresando o aprendiendo? La competencias y capacidades se desarrollan y aprendizaje Por eso es importante tener presente los hitos (la evolución de las mismas), para saber que se espera que logren. En ese sentido es esencial tomar en cuenta los indicadores
  • 17. Para saber “que y cómo están aprendiendo” debemos prever los momentos, Métodos e instrumentos de evaluación que permitan acompañar sus Aprendizajes. Momentos: inicio, Proceso, final de Unidad, trimestre. Instrumentos: rubricas Lista de cotejo, etc.
  • 18. DOCUMENTOS Y ELEMENTOS CURRICULARES Trabajo grupal: Paso 1: Proyecto de aprendizaje “Consumimos agua limpia para cuidar nuestra Salud.” Paso 2: Selecciona las competencias, capacidades, conocimientos, actitudes e Indicadores de documentos curriculares respetando su concepción Original (tal como está en el DCN o en las RUTAS)
  • 19. ESCENARIOS POSIBLES : DCN Y RUTAS DE APRENDIZAJE Escenario Docume nto Áreas Compet encias Capacid ades Conoci mientos Actitud es Indicad ores 1 DCN CA M PS X X X X Se formula 2 Ruta Sin indicado r Com. (oral) X X ----- ----- Se formula 3 Ruta Con indicado r Com. (Escrit.) Mat. Ciud. X X ----- ----- X