SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo económico de Malasia y Lecciones para el Peru
Malasia hace un poco más de 50 años, en 1970, se parecía mucho al Peru.
Dos países con bajo ingreso per cápita, dependiente en gran parte de la
exportación de recursos naturales, como petróleo, estaño, caucho en el caso
de Malasia, y minerales, harina de pescado, en el caso del Peru.
Son países con similitud en aspectos también como que ambos tienen recursos
naturales, los dos fueron colonizados, son multiétnicos (en Malasia, la etnia
mayoritaria es la malaya, donde además hay chinos e hindúes. La etnia malaya
es musulmana, pero de tendencia moderada). Pero Malasia se independizo
recién en 1957, Peru en 1821. Tienen un número similar de habitantes, 34
millones cada uno, pero Malasia solo tiene un territorio de 333 mil km2 y el
Peru tiene 1.27 millones de km2.
Pero en algunos aspectos, como PBI per cápita y tamaño de su PBI, Peru
estaba en una mejor posición que Malasia en 1970, pero ahora ya no.
En PBI Peru tenía en 1970 7.4 mil millones de dólares y el 2022 unos 242.6
mil millones, en cambio Malasia tenía 3.8 mil millones de dólares, pero en el
2022 el tamaño de su PBI fue de 407 mil millones de dólares. En
exportaciones de bienes, Malasia en 1970 vendió 1.69 mil millones de
dólares, pero en el 2022: 352.4 mil millones. Peru en 1970 vendió 1.05 mil
millones, y en el 2022: 61.3 mil millones. Actualmente más de un 95% de lo que
Malasia exporta son manufacturas, pero el Peru aun en más de un 80%
exporta recursos naturales.
El PBI per cápita de Peru en 1970 fue 552 dólares al año, y en el 2022: 7,125
dólares Malasia en 1970 tuvo 358 dólares per cápita anual, y en el 2022:
11,993 dólares anuales.
En Gastos en investigación y desarrollo como % PBI Malasia el 2016:
1.42% y Peru: 0.12%. En las Pruebas PISA 2022: Malasia: 47 lugar y Peru: 58
lugar.
El 2023 en Malasia se vendió casi 8000 mil autos, pero en Peru ese mismo año
solo 181 mil.
Malasia es una Monarquía Constitucional, donde el Rey es elegido por turno
entre los cabezas de los antiguos Sultanatos que conformaban el país.
En 1971 el gobierno adopta una política para favorecer a los más pobre, la
etnia malaya justamente. También adopta medidas para atraer inversión
extranjera a través de la creación de Zonas Francas. A través de Planes de
Desarrollo, se ha tratado de industrializar el país, especialmente desde 1981
con su política de “Mirar al Oriente”, de aprender de la experiencia exportadora
y de industrialización de Japón y Corea del Sur. Cambio su política de
industrialización por sustitución de exportaciones a una de industrialización
orientada al exterior. Atrajo inversión extranjera para producir para el mercado
externo.
En 1987 visite Malasia por primera vez y me impresiono, entre otras cosas, la
ciudad de Penang, la isla en particular, en George Town, que ya era una zona
que producía y exportaba muchos productos electrónicos (ahora exporta la
tercera parte del total que vende Malasia al exterior). Fue establecida como
zona de libre comercio en 1972. Tenía la Torre Komtar, que sigue siendo el más
alto en la isla, de 249 metros y 68 pisos, inaugurado en 1986. Era en ese
momento el segundo más alto en Asia y el más alto en el Sudeste Asiático.
La política afirmativa de ayudar a la etnia menos privilegiada, incluyo apoyo
para que los campesinos obtengan tierras. El gobierno estableció cuotas de
participación para los malayos en la educación, el empleo, y dio subsidios y
promociono el surgimiento de una clase empresarial malaya.
El gobierno a través de organismos como el Federal Land Development
Authority (FELDA), creado en 1956 y después con el Federal Land
Consolidation and Rehabilitation (FELCRA) transformo en propietarios a
campesinos sin tierra en las nuevas plantaciones desarrolladas. Hubo un
proceso de colonización de áreas extensas de tierras poco cultivadas. Los
principales cultivos eran de caucho y palma aceitera.
El gobierno, apoyado en los ingresos del petróleo, gas y caucho que exporta,
invirtió en la década de 1980 en industrias intensivas en capital, como en la de
autos.
Asimismo, con la construcción de grandes obras, como el aeropuerto de Kuala
Lumpur, inaugurado en 1998, y el Super Corredor Multimedia, Malasia aspiro a
convertirse en un país industrializado. Las Torres Petronas, de 452 metros de
altura y 88 pisos, inaugurado en 1999, llego a ser por algunos años el más alto
del mundo. En el mismo Kuala Lumpur esta ahora también el 2do edificio más
alto del mundo, el Merdeka 118, de 679 metros y 118 pisos, completado e
inaugurado el 2023.
Por un largo tiempo estuvo bajo el liderazgo de una sola persona, el primer
ministro Mohamad Mahathir, que gobernó el país de 1981 al 2003, y cambio
mucho el país en ese periodo.
Malasia fue afectado grandemente por la crisis asiática de 1997-1998, y
después su tasa de crecimiento disminuyo. Pero desde comienzos de esta
década con un nuevo gobierno trata de moverse en las cadenas de valor
agregado produciendo bienes con mas valor agregado, que paguen mejores
salarios, y así evitar caer en la “trampa del ingreso medio”
En todo caso desde 1970 con sus políticas Malasia paso de ser una economía
que exportaba solo materias primas y con una población malaya
mayoritariamente pobre, a una economía que exporta en más del 90%
productos manufacturados, y con un PBI per cápita anual de 11,993 dólares en
el 2022.
Es miembro del grupo ASEAN. Acuerdo vigente desde agosto de 1967, que ha
avanzado mucho en su proceso de integración económica e industrialización.
Los países de ASEAN dejan atrás sus diferencias políticas para concentrarse
en la integración económica a través de la industrialización.
El Peru y Malasia son miembros del foro APEC, ahora juntos en el CPTPP,
Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico. El 2023 se le
exporto 245 millones de dólares, e importo 211 millones. Se le vende productos
minerales, agropecuario, y pesquero, y se le compra productos tecnológicos y
de informática, químicos (urea, de caucho), agropecuario (extracto de
ganoderma, aceite de palma), acero de construcción, vidrio, etc.

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo económico de Malasia y Lecciones para el Peru[1].docx

Economia de mexico
Economia de mexicoEconomia de mexico
Economia de mexicoANALY24Q
 
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomíaU5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
Francisco Martinez
 
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomíaU5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
Francisco Martinez
 
Indices economicos de México
Indices economicos de MéxicoIndices economicos de México
Indices economicos de México
15975382
 
Escenarios Del Desarrollo Regional
Escenarios Del Desarrollo RegionalEscenarios Del Desarrollo Regional
Escenarios Del Desarrollo RegionalEconomiauady
 
Desarrollo de Indonesia y su rol en el ASEAN
Desarrollo de Indonesia y su rol en el ASEANDesarrollo de Indonesia y su rol en el ASEAN
Desarrollo de Indonesia y su rol en el ASEAN
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Estrategia Marca Pais - Republica Dominicana
Estrategia Marca Pais - Republica DominicanaEstrategia Marca Pais - Republica Dominicana
Estrategia Marca Pais - Republica DominicanaJuan Isidro Moreta
 
Resumen Libro 40 Anos De Economia Dominicana
Resumen Libro 40 Anos De Economia DominicanaResumen Libro 40 Anos De Economia Dominicana
Resumen Libro 40 Anos De Economia Dominicana
Juan Isidro Moreta
 
Estrategia Marca Pais - Republica Dominicana
Estrategia Marca Pais - Republica DominicanaEstrategia Marca Pais - Republica Dominicana
Estrategia Marca Pais - Republica DominicanaJuan Isidro Moreta
 
Desarrollo compartido
Desarrollo compartidoDesarrollo compartido
Desarrollo compartidoinsucoppt
 
México está de moda en el mundo
México está de moda en el mundoMéxico está de moda en el mundo
México está de moda en el mundo
Rau Mendoza
 
Rodríguez hernández citallisayuri _m9s2_imagendelaeconomia
Rodríguez hernández citallisayuri _m9s2_imagendelaeconomiaRodríguez hernández citallisayuri _m9s2_imagendelaeconomia
Rodríguez hernández citallisayuri _m9s2_imagendelaeconomia
sayuri rodríguez
 
Intelogia analisis sectorial de mercados-filipinas
Intelogia analisis sectorial de mercados-filipinasIntelogia analisis sectorial de mercados-filipinas
Intelogia analisis sectorial de mercados-filipinas
Santiago Mondéjar
 
contexto socioeconomico de mexico.docx
contexto socioeconomico de mexico.docxcontexto socioeconomico de mexico.docx
contexto socioeconomico de mexico.docx
Fernando Perez
 
Pnud 2013-expo-fin
Pnud 2013-expo-finPnud 2013-expo-fin
Pnud 2013-expo-fin
massiel chavare
 
Pnud 2013
Pnud 2013Pnud 2013
Pnud 2013-expo-fin
Pnud 2013-expo-finPnud 2013-expo-fin
Pnud 2013-expo-fin
massiel chavare
 
Primera Presidencia Peron, Analisis y Critica a Política Económica Empleada
Primera Presidencia Peron, Analisis y Critica a Política Económica EmpleadaPrimera Presidencia Peron, Analisis y Critica a Política Económica Empleada
Primera Presidencia Peron, Analisis y Critica a Política Económica Empleada
Marcos Nicola Rodas Feliciotti
 

Similar a Desarrollo económico de Malasia y Lecciones para el Peru[1].docx (20)

Economia de mexico
Economia de mexicoEconomia de mexico
Economia de mexico
 
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomíaU5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
 
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomíaU5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
 
Indices economicos de México
Indices economicos de MéxicoIndices economicos de México
Indices economicos de México
 
Escenarios Del Desarrollo Regional
Escenarios Del Desarrollo RegionalEscenarios Del Desarrollo Regional
Escenarios Del Desarrollo Regional
 
Desarrollo regional
Desarrollo regionalDesarrollo regional
Desarrollo regional
 
Desarrollo de Indonesia y su rol en el ASEAN
Desarrollo de Indonesia y su rol en el ASEANDesarrollo de Indonesia y su rol en el ASEAN
Desarrollo de Indonesia y su rol en el ASEAN
 
Estrategia Marca Pais - Republica Dominicana
Estrategia Marca Pais - Republica DominicanaEstrategia Marca Pais - Republica Dominicana
Estrategia Marca Pais - Republica Dominicana
 
Resumen Libro 40 Anos De Economia Dominicana
Resumen Libro 40 Anos De Economia DominicanaResumen Libro 40 Anos De Economia Dominicana
Resumen Libro 40 Anos De Economia Dominicana
 
Estrategia Marca Pais - Republica Dominicana
Estrategia Marca Pais - Republica DominicanaEstrategia Marca Pais - Republica Dominicana
Estrategia Marca Pais - Republica Dominicana
 
Desarrollo compartido
Desarrollo compartidoDesarrollo compartido
Desarrollo compartido
 
México está de moda en el mundo
México está de moda en el mundoMéxico está de moda en el mundo
México está de moda en el mundo
 
Rodríguez hernández citallisayuri _m9s2_imagendelaeconomia
Rodríguez hernández citallisayuri _m9s2_imagendelaeconomiaRodríguez hernández citallisayuri _m9s2_imagendelaeconomia
Rodríguez hernández citallisayuri _m9s2_imagendelaeconomia
 
Intelogia analisis sectorial de mercados-filipinas
Intelogia analisis sectorial de mercados-filipinasIntelogia analisis sectorial de mercados-filipinas
Intelogia analisis sectorial de mercados-filipinas
 
contexto socioeconomico de mexico.docx
contexto socioeconomico de mexico.docxcontexto socioeconomico de mexico.docx
contexto socioeconomico de mexico.docx
 
Pnud 2013-expo-fin
Pnud 2013-expo-finPnud 2013-expo-fin
Pnud 2013-expo-fin
 
Pnud 2013
Pnud 2013Pnud 2013
Pnud 2013
 
Pnud 2013-expo-fin
Pnud 2013-expo-finPnud 2013-expo-fin
Pnud 2013-expo-fin
 
Primera Presidencia Peron, Analisis y Critica a Política Económica Empleada
Primera Presidencia Peron, Analisis y Critica a Política Económica EmpleadaPrimera Presidencia Peron, Analisis y Critica a Política Económica Empleada
Primera Presidencia Peron, Analisis y Critica a Política Económica Empleada
 
Peru
PeruPeru
Peru
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 

Desarrollo económico de Malasia y Lecciones para el Peru[1].docx

  • 1. Desarrollo económico de Malasia y Lecciones para el Peru Malasia hace un poco más de 50 años, en 1970, se parecía mucho al Peru. Dos países con bajo ingreso per cápita, dependiente en gran parte de la exportación de recursos naturales, como petróleo, estaño, caucho en el caso de Malasia, y minerales, harina de pescado, en el caso del Peru. Son países con similitud en aspectos también como que ambos tienen recursos naturales, los dos fueron colonizados, son multiétnicos (en Malasia, la etnia mayoritaria es la malaya, donde además hay chinos e hindúes. La etnia malaya es musulmana, pero de tendencia moderada). Pero Malasia se independizo recién en 1957, Peru en 1821. Tienen un número similar de habitantes, 34 millones cada uno, pero Malasia solo tiene un territorio de 333 mil km2 y el Peru tiene 1.27 millones de km2. Pero en algunos aspectos, como PBI per cápita y tamaño de su PBI, Peru estaba en una mejor posición que Malasia en 1970, pero ahora ya no. En PBI Peru tenía en 1970 7.4 mil millones de dólares y el 2022 unos 242.6 mil millones, en cambio Malasia tenía 3.8 mil millones de dólares, pero en el 2022 el tamaño de su PBI fue de 407 mil millones de dólares. En exportaciones de bienes, Malasia en 1970 vendió 1.69 mil millones de dólares, pero en el 2022: 352.4 mil millones. Peru en 1970 vendió 1.05 mil millones, y en el 2022: 61.3 mil millones. Actualmente más de un 95% de lo que Malasia exporta son manufacturas, pero el Peru aun en más de un 80% exporta recursos naturales. El PBI per cápita de Peru en 1970 fue 552 dólares al año, y en el 2022: 7,125 dólares Malasia en 1970 tuvo 358 dólares per cápita anual, y en el 2022: 11,993 dólares anuales. En Gastos en investigación y desarrollo como % PBI Malasia el 2016: 1.42% y Peru: 0.12%. En las Pruebas PISA 2022: Malasia: 47 lugar y Peru: 58 lugar. El 2023 en Malasia se vendió casi 8000 mil autos, pero en Peru ese mismo año solo 181 mil. Malasia es una Monarquía Constitucional, donde el Rey es elegido por turno entre los cabezas de los antiguos Sultanatos que conformaban el país. En 1971 el gobierno adopta una política para favorecer a los más pobre, la etnia malaya justamente. También adopta medidas para atraer inversión extranjera a través de la creación de Zonas Francas. A través de Planes de Desarrollo, se ha tratado de industrializar el país, especialmente desde 1981 con su política de “Mirar al Oriente”, de aprender de la experiencia exportadora y de industrialización de Japón y Corea del Sur. Cambio su política de industrialización por sustitución de exportaciones a una de industrialización
  • 2. orientada al exterior. Atrajo inversión extranjera para producir para el mercado externo. En 1987 visite Malasia por primera vez y me impresiono, entre otras cosas, la ciudad de Penang, la isla en particular, en George Town, que ya era una zona que producía y exportaba muchos productos electrónicos (ahora exporta la tercera parte del total que vende Malasia al exterior). Fue establecida como zona de libre comercio en 1972. Tenía la Torre Komtar, que sigue siendo el más alto en la isla, de 249 metros y 68 pisos, inaugurado en 1986. Era en ese momento el segundo más alto en Asia y el más alto en el Sudeste Asiático. La política afirmativa de ayudar a la etnia menos privilegiada, incluyo apoyo para que los campesinos obtengan tierras. El gobierno estableció cuotas de participación para los malayos en la educación, el empleo, y dio subsidios y promociono el surgimiento de una clase empresarial malaya. El gobierno a través de organismos como el Federal Land Development Authority (FELDA), creado en 1956 y después con el Federal Land Consolidation and Rehabilitation (FELCRA) transformo en propietarios a campesinos sin tierra en las nuevas plantaciones desarrolladas. Hubo un proceso de colonización de áreas extensas de tierras poco cultivadas. Los principales cultivos eran de caucho y palma aceitera. El gobierno, apoyado en los ingresos del petróleo, gas y caucho que exporta, invirtió en la década de 1980 en industrias intensivas en capital, como en la de autos. Asimismo, con la construcción de grandes obras, como el aeropuerto de Kuala Lumpur, inaugurado en 1998, y el Super Corredor Multimedia, Malasia aspiro a convertirse en un país industrializado. Las Torres Petronas, de 452 metros de altura y 88 pisos, inaugurado en 1999, llego a ser por algunos años el más alto del mundo. En el mismo Kuala Lumpur esta ahora también el 2do edificio más alto del mundo, el Merdeka 118, de 679 metros y 118 pisos, completado e inaugurado el 2023. Por un largo tiempo estuvo bajo el liderazgo de una sola persona, el primer ministro Mohamad Mahathir, que gobernó el país de 1981 al 2003, y cambio mucho el país en ese periodo. Malasia fue afectado grandemente por la crisis asiática de 1997-1998, y después su tasa de crecimiento disminuyo. Pero desde comienzos de esta década con un nuevo gobierno trata de moverse en las cadenas de valor agregado produciendo bienes con mas valor agregado, que paguen mejores salarios, y así evitar caer en la “trampa del ingreso medio” En todo caso desde 1970 con sus políticas Malasia paso de ser una economía que exportaba solo materias primas y con una población malaya
  • 3. mayoritariamente pobre, a una economía que exporta en más del 90% productos manufacturados, y con un PBI per cápita anual de 11,993 dólares en el 2022. Es miembro del grupo ASEAN. Acuerdo vigente desde agosto de 1967, que ha avanzado mucho en su proceso de integración económica e industrialización. Los países de ASEAN dejan atrás sus diferencias políticas para concentrarse en la integración económica a través de la industrialización. El Peru y Malasia son miembros del foro APEC, ahora juntos en el CPTPP, Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico. El 2023 se le exporto 245 millones de dólares, e importo 211 millones. Se le vende productos minerales, agropecuario, y pesquero, y se le compra productos tecnológicos y de informática, químicos (urea, de caucho), agropecuario (extracto de ganoderma, aceite de palma), acero de construcción, vidrio, etc.