SlideShare una empresa de Scribd logo
Ontogenia
Se designa como ontogenia, morfogénesis u ontogénesis a la conformación y el desarrollo del individuo desde
la etapa embrionaria hasta su etapa adulta. Se divide en las fases:
Ontogénesis
Embrionaria
Fecundación
Embriogénesis
Proceso de activación
Segmentación
Blastulación
Gastrulación
Organogénesis
Fecundación
Fenómeno en el cual se fusionan los gametos
masculino y femenino,(células haploides) para
formar una célula diploide. Tiene lugar en la región
de la ampolla de la trompa uterina. Forman el
cigoto.
Proceso de Activación
La activación del óvulo es una serie de
procesos que tienen lugar en el óvulo
luego de que es fecundado.
• Reacción cortical para bloquear el
acceso de otras células de esperma.
En el cigoto humano, los dos pronúcleos
no se fusionan directamente sino que se
aproximan entre sí y permanecen
individualizados hasta que la membrana
de cada uno se degrada entrando a la
profase de la primera división mitótica
que originará 2 células hijas llamadas
blastómeros.
Embriogénesis
Conjunto de procesos que comprende el momento desde el cual el cigoto comienza a fragmentarse y hasta que
se produce efectivamente la organogénesis
Segmentación
Después de tres o cuatro divisiones el cigoto, recibe el nombre de mórula. Después de esto, el embrión se
prepara para ingresar al útero. La mórula esta formada por un grupo de células centrales , la masa celular
interna y la masa celular externa. La interna origina los tejidos del embrión, mientras que la externa forma el
trofoblasto que más tarde se convertirá en la placenta.
Blastulación
El momento en que la mórula entra en la cavidad del útero, comienza a introducirse líquido por la zona pelúcida
hacia los espacios intercelulares de la masa interna. Los espacios intercelulares confluyen y se forma una cavidad
única, el blastocele. Las células de la masa interna en la fase embrioblasto, están situadas en un polo y las de la
masa externa o trofoblasto se aplanan y forman una red epitelial del blastocisto. Por entonces la zona pelúcida
ha desaparecido para permitir el comienzo de la implantación.
Gastrulación
Etapa más importante. De aquí se generan los tejidos del cuerpo. La
gastrulación es el proceso de formación de las 3 capas embrionarias:
Comienza con la formación de la línea primitiva, que es un engrosamiento
del disco embrionario (formado por epiblastos e hipoblastos) debido a la
migración de células epiblastos al disco embrionario. Prosigue con un
proceso denominado invaginación por el cual las células de la línea
primitiva se introducen hacia el blastocele, formando una nueva cavidad, el
arquénteron, que se comunica con el exterior mediante el blastoporo.
• Ectodermo: es la capa más externa y la primera que se forma,
rodea el embrión. A partir de esta capa se generarán tejidos
como: piel, boca, córnea, glándulas mamarias y sistema
nervioso.
• Mesodermo: es la capa intermedia, pero se forma en último
lugar. En humanos el mesodermo se diferencia en el aparato
circulatorio, aparato excretor, músculos, esqueleto y también se
encarga de la formación del sistema reproductor
• Endodermo: es la capa más interna del embrión y se genera en
segundo lugar. A partir del endodermo se generan la mayoría
de los órganos internos del cuerpo, el aparato digestivo, las
glándulas y el sistema respiratorio.
Organogénesis
Proceso de formación de órganos a partir de las tres capas
embrionarias . Durante la organogénesis, los tejidos primarios,
formados ya en la gastrulación, crecen y se diferencian

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Hipotálamo
El HipotálamoEl Hipotálamo
El Hipotálamo
Tamara Chávez
 
Arco reflejo humano
Arco reflejo humanoArco reflejo humano
Arco reflejo humano
IPN
 
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesisGametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesisAnna Adams
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositivaDesarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Victor Montero
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Derien García
 
Desarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermoDesarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermodavidbc69
 
Ovogénesis
Ovogénesis Ovogénesis
Ovogénesis
LIZBETH ROMERO
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
Paola Theis
 
Ley de todo o nada fisiología..
Ley de todo o nada  fisiología..Ley de todo o nada  fisiología..
Ley de todo o nada fisiología..
Cynthia Montes
 
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor FemeninoCurso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Antonio E. Serrano
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
JESUS CAMACHO
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
Reina Celis
 
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNAVicente Santiago
 
4a - 8a Semana Embrionaria
4a - 8a Semana Embrionaria4a - 8a Semana Embrionaria
4a - 8a Semana Embrionaria
DR. CARLOS Azañero
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejoCat Lunac
 
Embriologia segunda semana de desarrollo
Embriologia segunda semana de desarrollo Embriologia segunda semana de desarrollo
Embriologia segunda semana de desarrollo
Ketlyn Keise
 
Pares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayoresPares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayores
Manuel Saldivia
 

La actualidad más candente (20)

El Hipotálamo
El HipotálamoEl Hipotálamo
El Hipotálamo
 
Arco reflejo humano
Arco reflejo humanoArco reflejo humano
Arco reflejo humano
 
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesisGametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositivaDesarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
 
Desarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermoDesarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermo
 
Ovogénesis
Ovogénesis Ovogénesis
Ovogénesis
 
Embriologia del SNC
Embriologia del SNCEmbriologia del SNC
Embriologia del SNC
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
 
Ley de todo o nada fisiología..
Ley de todo o nada  fisiología..Ley de todo o nada  fisiología..
Ley de todo o nada fisiología..
 
Histología de músculo
Histología de músculoHistología de músculo
Histología de músculo
 
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor FemeninoCurso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
 
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 
4a - 8a Semana Embrionaria
4a - 8a Semana Embrionaria4a - 8a Semana Embrionaria
4a - 8a Semana Embrionaria
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 
Embriologia segunda semana de desarrollo
Embriologia segunda semana de desarrollo Embriologia segunda semana de desarrollo
Embriologia segunda semana de desarrollo
 
Pares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayoresPares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayores
 

Similar a Ontogenia

02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf
02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf
02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf
andreasvaldivieso
 
La Fecundación
La FecundaciónLa Fecundación
La Fecundación
Dalther
 
Tema7C_ Fecundación embarazo y parto
Tema7C_ Fecundación embarazo y partoTema7C_ Fecundación embarazo y parto
Tema7C_ Fecundación embarazo y parto
geopaloma
 
Practica de laboratorio 2 danielabenite
Practica de laboratorio 2 danielabenitePractica de laboratorio 2 danielabenite
Practica de laboratorio 2 danielabenite
danielabenite97
 
Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)
Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)
Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Fecundación
Fecundación Fecundación
Fecundación
darlealtuve
 
Embriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.pptEmbriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.ppt
YinethCarolinaNietoc
 
Fases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionarioFases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionario
mairkryv
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento
1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento
1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Clase 1 diplomado inicial
Clase 1 diplomado inicialClase 1 diplomado inicial
Clase 1 diplomado inicial
CARLOS ANDRES VERA APARICIO
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
ciriaca79
 
Fecundacion y desarrollo embrionario.pptx
Fecundacion y desarrollo embrionario.pptxFecundacion y desarrollo embrionario.pptx
Fecundacion y desarrollo embrionario.pptx
WilderAngelCiezaRodr
 
Desarrollo embrionario. corel
Desarrollo embrionario. corelDesarrollo embrionario. corel
Desarrollo embrionario. corelCorel Morra
 
Desarrollo biologico clase
Desarrollo biologico claseDesarrollo biologico clase
Desarrollo biologico clase
HernndezPrezJonathan
 
Fecundación y periodo embrionario
Fecundación y periodo embrionarioFecundación y periodo embrionario
Fecundación y periodo embrionarioKtherine_Centellas
 

Similar a Ontogenia (20)

Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf
02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf
02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf
 
Biologia del desarrollo
Biologia del desarrolloBiologia del desarrollo
Biologia del desarrollo
 
La Fecundación
La FecundaciónLa Fecundación
La Fecundación
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Tema7C_ Fecundación embarazo y parto
Tema7C_ Fecundación embarazo y partoTema7C_ Fecundación embarazo y parto
Tema7C_ Fecundación embarazo y parto
 
Practica de laboratorio 2 danielabenite
Practica de laboratorio 2 danielabenitePractica de laboratorio 2 danielabenite
Practica de laboratorio 2 danielabenite
 
Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)
Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)
Funciones Vitales III: Hormonas y Sexualidad Humana (BC13 - PDV 2013)
 
Fecundación
Fecundación Fecundación
Fecundación
 
Embriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.pptEmbriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.ppt
 
Fases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionarioFases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionario
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento
1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento
1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento
 
Clase 1 diplomado inicial
Clase 1 diplomado inicialClase 1 diplomado inicial
Clase 1 diplomado inicial
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Fecundacion y desarrollo embrionario.pptx
Fecundacion y desarrollo embrionario.pptxFecundacion y desarrollo embrionario.pptx
Fecundacion y desarrollo embrionario.pptx
 
Desarrollo embrionario. corel
Desarrollo embrionario. corelDesarrollo embrionario. corel
Desarrollo embrionario. corel
 
Reproducción iii
Reproducción iiiReproducción iii
Reproducción iii
 
Desarrollo biologico clase
Desarrollo biologico claseDesarrollo biologico clase
Desarrollo biologico clase
 
Fecundación y periodo embrionario
Fecundación y periodo embrionarioFecundación y periodo embrionario
Fecundación y periodo embrionario
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Ontogenia

  • 1. Ontogenia Se designa como ontogenia, morfogénesis u ontogénesis a la conformación y el desarrollo del individuo desde la etapa embrionaria hasta su etapa adulta. Se divide en las fases: Ontogénesis Embrionaria Fecundación Embriogénesis Proceso de activación Segmentación Blastulación Gastrulación Organogénesis
  • 2. Fecundación Fenómeno en el cual se fusionan los gametos masculino y femenino,(células haploides) para formar una célula diploide. Tiene lugar en la región de la ampolla de la trompa uterina. Forman el cigoto.
  • 3. Proceso de Activación La activación del óvulo es una serie de procesos que tienen lugar en el óvulo luego de que es fecundado. • Reacción cortical para bloquear el acceso de otras células de esperma. En el cigoto humano, los dos pronúcleos no se fusionan directamente sino que se aproximan entre sí y permanecen individualizados hasta que la membrana de cada uno se degrada entrando a la profase de la primera división mitótica que originará 2 células hijas llamadas blastómeros.
  • 4. Embriogénesis Conjunto de procesos que comprende el momento desde el cual el cigoto comienza a fragmentarse y hasta que se produce efectivamente la organogénesis Segmentación Después de tres o cuatro divisiones el cigoto, recibe el nombre de mórula. Después de esto, el embrión se prepara para ingresar al útero. La mórula esta formada por un grupo de células centrales , la masa celular interna y la masa celular externa. La interna origina los tejidos del embrión, mientras que la externa forma el trofoblasto que más tarde se convertirá en la placenta. Blastulación El momento en que la mórula entra en la cavidad del útero, comienza a introducirse líquido por la zona pelúcida hacia los espacios intercelulares de la masa interna. Los espacios intercelulares confluyen y se forma una cavidad única, el blastocele. Las células de la masa interna en la fase embrioblasto, están situadas en un polo y las de la masa externa o trofoblasto se aplanan y forman una red epitelial del blastocisto. Por entonces la zona pelúcida ha desaparecido para permitir el comienzo de la implantación.
  • 5.
  • 6. Gastrulación Etapa más importante. De aquí se generan los tejidos del cuerpo. La gastrulación es el proceso de formación de las 3 capas embrionarias: Comienza con la formación de la línea primitiva, que es un engrosamiento del disco embrionario (formado por epiblastos e hipoblastos) debido a la migración de células epiblastos al disco embrionario. Prosigue con un proceso denominado invaginación por el cual las células de la línea primitiva se introducen hacia el blastocele, formando una nueva cavidad, el arquénteron, que se comunica con el exterior mediante el blastoporo.
  • 7. • Ectodermo: es la capa más externa y la primera que se forma, rodea el embrión. A partir de esta capa se generarán tejidos como: piel, boca, córnea, glándulas mamarias y sistema nervioso. • Mesodermo: es la capa intermedia, pero se forma en último lugar. En humanos el mesodermo se diferencia en el aparato circulatorio, aparato excretor, músculos, esqueleto y también se encarga de la formación del sistema reproductor • Endodermo: es la capa más interna del embrión y se genera en segundo lugar. A partir del endodermo se generan la mayoría de los órganos internos del cuerpo, el aparato digestivo, las glándulas y el sistema respiratorio. Organogénesis Proceso de formación de órganos a partir de las tres capas embrionarias . Durante la organogénesis, los tejidos primarios, formados ya en la gastrulación, crecen y se diferencian