SlideShare una empresa de Scribd logo
Carmen Sarahi Chirino
3er Año Medicina
Sección 4
Marzo, 2020
Transcurre desde la concepción
o fecundación del nuevo ser
(unión de las células sexuales
femenina y masculina, el ovulo
y el espermatozoide) hasta su
nacimiento
Es un tiempo en el que los cambios son
muy rápidos. En este periodo se pueden
presentar muchos eventos críticos:
• Se establecen los patrones de
alimentación
• Se forma el vinculo de los padres y el
bebe
• El riesgo a infecciones que pueden
volverse mas altos
 Dominan el
control de
esfínteres y
adquieren mas
independencia
de movimiento
 El niño gana la
capacidad de la
teoría de la mente, es
decir la habilidad de
atribuir intenciones
 Mejora el control
del uso del
lenguaje, se apoya
en el para la total
comunicación
En esta fase el niño ha evolucionado
en diferentes áreas
 El niño disfruta de
la compañía de
otros niños y
aprende a
compartir juegos
Es la ultima etapa antes de dar paso a la
adolescencia. El niño se desarrolla en:
 Su capacidad para pensar en términos
abstractos y matemáticos se desarrolla
mucho pero no llega al máximo
 A medida que crece va mejorando el uso
del lenguaje y la comunicación
 La imagen que tiene de si mismo adquiere
mucha importancia y trata de ganar
amistad de quienes considera importantes
 El circulo social de iguales configuran su
identidad y se empiezan a quebrantar las
normas familiares
 Es capaz de aprovechar las nuevas formas
de control de su cuerpo. La maduración
casi definitiva del sistema nervioso
permite al niño realizar mas movimientos
Es una etapa que se caracteriza
por la transición entre la niñez y
la adultez, que tiene como
objetivo prepararnos para
asumir los roles de un adulto
En términos generales se dice
que comienza desde los 12 años
Biológicamente esta comienza
con la pubertad y acaba cuando
los cambios físicos (en los
órganos sexuales, y en relación
al peso, altura y masa
muscular) ya han ocurrido.
Ocurren grandes cambios a
nivel del crecimiento y
maduración del sistema
nerviosos central En lo cognitivo, se
caracteriza por alcanzar el
razonamiento abstracto y
lógico.
Al ser una etapa de cambios
importantes ha recibido
distintos nombres y algunos
se refieren a la adolescencia
como una época en el que
se transita una «crisis de
identidad«
foto
Ocurre en las
hembras la primera
menarquia y en los
varones aparición
del vello facial y
cambios en la voz
Es toda aquella persona que ha
dejado atrás la adolescencia y que
todavía no ha entrado a la madurez o
adultez intermedia. Las edades para
esta etapa varían según el autor, pero
aproximadamente va desde los 19
hasta los 40
Es una de las mas largas en la vida,
en esta fase el adulto joven se va
fuera de casa para ir a la universidad
o trabajar lejos, es por ello que debe
crear un apoyo social desde cero y al
mismo tiempo adaptarse a un
ambiente social distinto
Hay desgaste de los tejidos, dolor,
molestias, disminución de la fuerza y la
rapidez de acción. La piel se hace mas fina,
pierde turgencia y elasticidad
Se puede adelgazar, aparecen canas, en las
mujeres se presenta la menopausia. Existe
temor en relación a la perdida de
habilidades mentales, y se distraen con
mayor facilidad; Existe un aumento de las
destrezas del pensamiento, comprensión,
mientras que las habilidades motoras
disminuyen.
Es una etapa donde se evidencia con
claridad el proceso de envejecimiento.
Todo el proceso en esta fase esta influido
por el estilo de vida presente y pasado
Este termino se le da a las personas mayores de 65 años, también
es llamada tercera edad
Son considerados como símbolo de
estatus, prestigio, y fuente de sabiduría;
aunque en algunos casos su condición
de vida se torna muy difícil debido a
que pierden oportunidades de trabajo,
actividad social y en el peor de los
casos, son excluidos o rechazados
Su organismo ya no es el mismo, y ha
sufrido varios cambios biológicos. Es
por ello que deben llevar un estilo de
vida tranquilo, su alimentación debe
ser balaceada y deberá llevar una
rutina de ejercicios para contrarrestar
el degeneramiento de su organismo
La muerte es un hecho cotidiano,
implícito a la vida y posiblemente la
única certeza que tiene el ser humano, a
pesar de ello esta idea queda apartada
por la mayoría de las personas.
El duelo es un proceso que se produce
ante la perdida de una relación afectiva,
sea del tipo que sea; pudiendo ir desde
la perdida de un trabajo, cambio de
vivienda, ruptura de una relación, hasta
la perdida de un ser querido.
Por lo tanto, en algún momento de
nuestra vida, viviremos un proceso de
duelo ante todas y cada una de las
perdidas que vayamos teniendo. La
duración es muy variable, y no se sabe
con certeza cuando es su fin
La vejez despierta miedo, ya que se
asocia a la idea del deterioro y la
muerte; esto provoca sufrimiento al no
saber tratarla, ni estar preparados para
asumirla con naturalidad. Moragas
Moragas, citado por Belando, menciona
que la actitud ante la muerte esta
condicionada por la situación personal,
y que las personas mayores la aceptan
mejor que los jóvenes
Te enseñan mil
maneras de morir,
pero tu debes
aprender como vivir.
(Anónimo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos Psicologicos en el Desarrollo (adolecencia y edad adulta)
Procesos Psicologicos en el Desarrollo (adolecencia y edad adulta)Procesos Psicologicos en el Desarrollo (adolecencia y edad adulta)
Procesos Psicologicos en el Desarrollo (adolecencia y edad adulta)
Angeles Garcia
 
Juventud
JuventudJuventud
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez Sayuri Montserrat
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital finalNEDI05
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1janita2323
 
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergenteDesarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
ARIEL DOGIRAMA
 
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Juventud y adultez ensayo
Juventud y adultez ensayoJuventud y adultez ensayo
Juventud y adultez ensayoMarco Lovon
 
Etapa de la juventud
Etapa de la juventudEtapa de la juventud
Etapa de la juventud
Carlos Carmona
 
Clase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital IndividualClase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital IndividualSergio Carrasco
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia1000dred
 
Adulto joven presentacion
Adulto joven presentacionAdulto joven presentacion
Adulto joven presentacion
MARIAJTF
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Gladys Mariela Plaza rojas
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
Valentina
 
Tarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vidaTarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vida
iriscruzoseguera
 
Tarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vidaTarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vida
iriscruzoseguera
 

La actualidad más candente (18)

Procesos Psicologicos en el Desarrollo (adolecencia y edad adulta)
Procesos Psicologicos en el Desarrollo (adolecencia y edad adulta)Procesos Psicologicos en el Desarrollo (adolecencia y edad adulta)
Procesos Psicologicos en el Desarrollo (adolecencia y edad adulta)
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
 
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital final
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergenteDesarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
 
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
 
Juventud y adultez ensayo
Juventud y adultez ensayoJuventud y adultez ensayo
Juventud y adultez ensayo
 
Etapa de la juventud
Etapa de la juventudEtapa de la juventud
Etapa de la juventud
 
Clase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital IndividualClase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital Individual
 
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZDESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
Adulto joven presentacion
Adulto joven presentacionAdulto joven presentacion
Adulto joven presentacion
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
Tarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vidaTarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vida
 
Tarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vidaTarea de informatica etas de la vida
Tarea de informatica etas de la vida
 

Similar a Desarrollo evolutivo mapa mental - sara

Fnal_etapasdel_ciclo_vital[1].pptx
Fnal_etapasdel_ciclo_vital[1].pptxFnal_etapasdel_ciclo_vital[1].pptx
Fnal_etapasdel_ciclo_vital[1].pptx
LEONELARTEAGAARANA
 
Etapas del ciclo vital del ser humano
Etapas del ciclo vital del ser humanoEtapas del ciclo vital del ser humano
Etapas del ciclo vital del ser humano
NataliFernandaYL
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoDiego Fernando
 
niñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurezniñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurez
adn producciones
 
Comportamiento en las etapas del ser humano.docx camila
Comportamiento en las etapas del ser humano.docx camilaComportamiento en las etapas del ser humano.docx camila
Comportamiento en las etapas del ser humano.docx camila
DiegoREpro
 
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2aPsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
manuel velasco palomino
 
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2aPsicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2amanuel velasco palomino
 
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2aPsicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2amanuel velasco palomino
 
Generalidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermediaGeneralidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermedia
carla4310
 
LA TERCERA EDAD
LA TERCERA EDADLA TERCERA EDAD
Etapas del desarrollo humano.PDF
Etapas del desarrollo humano.PDFEtapas del desarrollo humano.PDF
Etapas del desarrollo humano.PDF
JuanManuel571977
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humanopopolopudus
 
Las etapas del desarrollo humano 2.pdf
Las etapas del desarrollo humano 2.pdfLas etapas del desarrollo humano 2.pdf
Las etapas del desarrollo humano 2.pdf
CRPiterRebelino
 
Adultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdfAdultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdf
DonovanPadilla
 
Etapas del desarrollo humano.
Etapas del desarrollo humano.Etapas del desarrollo humano.
Etapas del desarrollo humano.
pedro
 
adulto mayor
adulto mayoradulto mayor
adulto mayor
claryyssa
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
willyyuyu
 

Similar a Desarrollo evolutivo mapa mental - sara (20)

Fnal_etapasdel_ciclo_vital[1].pptx
Fnal_etapasdel_ciclo_vital[1].pptxFnal_etapasdel_ciclo_vital[1].pptx
Fnal_etapasdel_ciclo_vital[1].pptx
 
Etapas del ciclo vital del ser humano
Etapas del ciclo vital del ser humanoEtapas del ciclo vital del ser humano
Etapas del ciclo vital del ser humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
niñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurezniñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurez
 
Comportamiento en las etapas del ser humano.docx camila
Comportamiento en las etapas del ser humano.docx camilaComportamiento en las etapas del ser humano.docx camila
Comportamiento en las etapas del ser humano.docx camila
 
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2aPsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
 
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2aPsicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
 
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2aPsicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
Psicología humana mi proyecto manuel velasco 2a
 
Areas de desarrollo
Areas de desarrolloAreas de desarrollo
Areas de desarrollo
 
Generalidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermediaGeneralidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermedia
 
LA TERCERA EDAD
LA TERCERA EDADLA TERCERA EDAD
LA TERCERA EDAD
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
La adultez
La adultez La adultez
La adultez
 
Etapas del desarrollo humano.PDF
Etapas del desarrollo humano.PDFEtapas del desarrollo humano.PDF
Etapas del desarrollo humano.PDF
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Las etapas del desarrollo humano 2.pdf
Las etapas del desarrollo humano 2.pdfLas etapas del desarrollo humano 2.pdf
Las etapas del desarrollo humano 2.pdf
 
Adultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdfAdultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdf
 
Etapas del desarrollo humano.
Etapas del desarrollo humano.Etapas del desarrollo humano.
Etapas del desarrollo humano.
 
adulto mayor
adulto mayoradulto mayor
adulto mayor
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Desarrollo evolutivo mapa mental - sara

  • 1. Carmen Sarahi Chirino 3er Año Medicina Sección 4 Marzo, 2020
  • 2. Transcurre desde la concepción o fecundación del nuevo ser (unión de las células sexuales femenina y masculina, el ovulo y el espermatozoide) hasta su nacimiento Es un tiempo en el que los cambios son muy rápidos. En este periodo se pueden presentar muchos eventos críticos: • Se establecen los patrones de alimentación • Se forma el vinculo de los padres y el bebe • El riesgo a infecciones que pueden volverse mas altos
  • 3.  Dominan el control de esfínteres y adquieren mas independencia de movimiento  El niño gana la capacidad de la teoría de la mente, es decir la habilidad de atribuir intenciones  Mejora el control del uso del lenguaje, se apoya en el para la total comunicación En esta fase el niño ha evolucionado en diferentes áreas  El niño disfruta de la compañía de otros niños y aprende a compartir juegos
  • 4. Es la ultima etapa antes de dar paso a la adolescencia. El niño se desarrolla en:  Su capacidad para pensar en términos abstractos y matemáticos se desarrolla mucho pero no llega al máximo  A medida que crece va mejorando el uso del lenguaje y la comunicación  La imagen que tiene de si mismo adquiere mucha importancia y trata de ganar amistad de quienes considera importantes  El circulo social de iguales configuran su identidad y se empiezan a quebrantar las normas familiares  Es capaz de aprovechar las nuevas formas de control de su cuerpo. La maduración casi definitiva del sistema nervioso permite al niño realizar mas movimientos
  • 5. Es una etapa que se caracteriza por la transición entre la niñez y la adultez, que tiene como objetivo prepararnos para asumir los roles de un adulto En términos generales se dice que comienza desde los 12 años Biológicamente esta comienza con la pubertad y acaba cuando los cambios físicos (en los órganos sexuales, y en relación al peso, altura y masa muscular) ya han ocurrido. Ocurren grandes cambios a nivel del crecimiento y maduración del sistema nerviosos central En lo cognitivo, se caracteriza por alcanzar el razonamiento abstracto y lógico. Al ser una etapa de cambios importantes ha recibido distintos nombres y algunos se refieren a la adolescencia como una época en el que se transita una «crisis de identidad« foto Ocurre en las hembras la primera menarquia y en los varones aparición del vello facial y cambios en la voz
  • 6. Es toda aquella persona que ha dejado atrás la adolescencia y que todavía no ha entrado a la madurez o adultez intermedia. Las edades para esta etapa varían según el autor, pero aproximadamente va desde los 19 hasta los 40 Es una de las mas largas en la vida, en esta fase el adulto joven se va fuera de casa para ir a la universidad o trabajar lejos, es por ello que debe crear un apoyo social desde cero y al mismo tiempo adaptarse a un ambiente social distinto
  • 7. Hay desgaste de los tejidos, dolor, molestias, disminución de la fuerza y la rapidez de acción. La piel se hace mas fina, pierde turgencia y elasticidad Se puede adelgazar, aparecen canas, en las mujeres se presenta la menopausia. Existe temor en relación a la perdida de habilidades mentales, y se distraen con mayor facilidad; Existe un aumento de las destrezas del pensamiento, comprensión, mientras que las habilidades motoras disminuyen. Es una etapa donde se evidencia con claridad el proceso de envejecimiento. Todo el proceso en esta fase esta influido por el estilo de vida presente y pasado
  • 8. Este termino se le da a las personas mayores de 65 años, también es llamada tercera edad Son considerados como símbolo de estatus, prestigio, y fuente de sabiduría; aunque en algunos casos su condición de vida se torna muy difícil debido a que pierden oportunidades de trabajo, actividad social y en el peor de los casos, son excluidos o rechazados Su organismo ya no es el mismo, y ha sufrido varios cambios biológicos. Es por ello que deben llevar un estilo de vida tranquilo, su alimentación debe ser balaceada y deberá llevar una rutina de ejercicios para contrarrestar el degeneramiento de su organismo
  • 9. La muerte es un hecho cotidiano, implícito a la vida y posiblemente la única certeza que tiene el ser humano, a pesar de ello esta idea queda apartada por la mayoría de las personas. El duelo es un proceso que se produce ante la perdida de una relación afectiva, sea del tipo que sea; pudiendo ir desde la perdida de un trabajo, cambio de vivienda, ruptura de una relación, hasta la perdida de un ser querido. Por lo tanto, en algún momento de nuestra vida, viviremos un proceso de duelo ante todas y cada una de las perdidas que vayamos teniendo. La duración es muy variable, y no se sabe con certeza cuando es su fin La vejez despierta miedo, ya que se asocia a la idea del deterioro y la muerte; esto provoca sufrimiento al no saber tratarla, ni estar preparados para asumirla con naturalidad. Moragas Moragas, citado por Belando, menciona que la actitud ante la muerte esta condicionada por la situación personal, y que las personas mayores la aceptan mejor que los jóvenes
  • 10. Te enseñan mil maneras de morir, pero tu debes aprender como vivir. (Anónimo)