SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS DE LA VIDA:
ADOLESCENCIA Y
ADULTEZ
MENÚ
Adolescencia Adultez
Cambios físicos-
biológicos
Cambios
emocionales
Cognición
Social
Cambios físicos-
biológicos
Cognición
Social
ADOLESCENCIA
CAMBIOS FISICOS –BIOLOGICOS CAMBIOS EMOCIONALES
• Aceleración y desaceleración (al final de esta etapa)
del crecimiento óseo y de los órganos internos
• Cambios en la composición corporal
• -Maduración sexual (aparato reproductor y de los
caracteres sexuales secundarios).
Aumento del peso por aumento de la masa
muscular y de la densidad de los huesos.
• Redistribución de la grasa corporal
• En los chicos la madurez sexual se manifiesta con la
producción de espermatozoides que ocurre como
media a los 13 años pero puede ocurrir entre los 10
y 14. En las chicas aparición de la primera
menstruación aparece como media a los 12 años
aunque puede ser normal entre los 9 y los 17 años
• Es una edad llena de cambios rápidos en su estado
emocional: el mal genio y una gran necesidad por
la privacidad, así como la tendencia a ser
temperamentales.
• A veces los cambios parecen exagerados.
• "De momento quieren que se les trate y les cuide
como a un niño pequeño. Pero cinco minutos más
tarde quieren que los adultos se alejen de ellos,
diciendo, 'Déjame hacerlo sólo'". Puede ser
beneficioso si usted les ayuda a comprender que
están atravesando una etapa con muchos y grandes
cambios, cambios que no siempre parecen resultar
en el progreso.“
La adolescencia temprana, generalmente entre los 12 y 13 años
de edad; adolescencia media, entre los 14 y 16 años de edad;
y adolescencia tardía, entre los 17 y 21 años de edad.
COGNICIÓN SOCIAL
• Durante la adolescencia, la mayoría de los
jovencitos avanzan dramáticamente en la forma en
que piensan, razonan y aprenden.
• Puede resolver problemas y anticipar las
consecuencias o considerar distintos puntos de
vista o de acción. Por primera vez, ellos pueden
reflexionar sobre lo que pudiera ser, en vez de lo
que es.
• Estos cambios mentales también se aplican a su
vida emocional.
• Los cambios mentales causan que los adolescentes
consideren quienes son y quiénes quieren llegar a
ser
• Podrán pensar más como los adultos, pero todavía
carecen de la experiencia necesaria para actuar
como adultos.
• El papel de los amigos va adquiriendo importancia.
El acercamiento a los compañeros complementa la
relación con los padres.
• Las amistades de los adolescentes suponen una
relación mutua en la que los amigos se cuidan,
comparten pensamientos y sentimientos y se
consuelan entre si. La mayoría de los adolescentes
tienen un amigo íntimo en quien confiar.
• La popularidad se vuelve importante.
• Las chicas comienzan a tener citas un año antes
que los chicos, esto se debe a que las chicas entran
en la pubertad más temprano y a que salen con
chicos mayores.
• Se relacionan con diferentes grupos para poder
sentirse pertenecientes y lograr encontrar su
identidad.
• Consumo de drogas, alcohol e incluso llegar a la
delincuencia si no son bien “guiados”.
https://www.youtube.com/watch?v=kvYXPQ0XxL8
ADULTEZ
CAMBIOS FISICOS –BIOLOGICOS
• Temprana
En esta etapa, la persona puede continuar
añadiendo un poco de altura y peso a su marco
adolescente. El cuerpo continúa sometiéndose a
importantes cambios hormonales.
• Media
Uno de los cambios más notables es la pérdida de
elasticidad en la piel, especialmente en la cara. Esto
se traduce en líneas de expresión y arrugas que se
ven como uno de los primeros signos de
envejecimiento.
• Tardía
La piel continúa perdiendo elasticidad como lo hizo
en la adultez media, resultando en líneas más
profundas de expresión y arrugas. Manchas de la
edad o manchas marrones en la piel, a menudo se
forman. La vista, olfato, audición, se deterioran.
La adultez es la etapa comprendida entre los 18 y los 60 años
aproximadamente. En esta etapa de la vida el individuo
normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y
psíquico.
https://www.youtube.com/watch?v=413eCq3XmIg
• .
COGNICIÓN SOCIAL
• El deterioro de la cognición debido al
envejecimiento se centra en
4 mecanismos:
 Velocidad de procesamiento
 Memoria operativa
 Procesos de control ejecutivo
 Memoria a largo plazo
• La capacidad de aprendizaje depende de la
motivación y de los
intereses de las personas más que de su
inteligencia.
• Sabiduría por experiencia
• Pueden aprender nuevas habilidades.
• Tener una profesión terminada.
• Uno de los principales objetivos del adulto joven es
encontrar un trabajo que permita la generatividad
y suficiente dinero para vivir independientemente
de los padres. Los adultos jóvenes escogen puestos
de trabajo bien remunerados, relegando a un
segundo lugar la satisfacción con el mismo. Los
adultos mayores prefieren ocupar puestos menos
remunerados pero que les permitan mayor
satisfacción laboral.
• Compromisos, relación de pareja. Formar una
familia.
• Muchas veces al llegar a la adultez tardía ya no se
cuenta con amigos, debido a que se descuidaron
por enfocarse mucho en lo laboral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescenteCRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescenteLola Flores
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciavercingetorix2
 
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLERDIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLERmirtasyalejandro
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Kuatas Colmed
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencialoccitane
 
Etapas de adolescencia
Etapas de  adolescencia Etapas de  adolescencia
Etapas de adolescencia carorone
 
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescenciaTema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescenciallorchdiex
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaAlex Saenz Morales
 
Adolescencia cambios anatomicos 1
Adolescencia cambios anatomicos 1Adolescencia cambios anatomicos 1
Adolescencia cambios anatomicos 1Elsa Lora
 
Edad Escolar
Edad EscolarEdad Escolar
Edad Escolarjeessale
 
Mapa conceptual el proceso del adulto mayor
Mapa conceptual el proceso del adulto mayorMapa conceptual el proceso del adulto mayor
Mapa conceptual el proceso del adulto mayortinaa_
 
Sexualidad en el Adulto
Sexualidad en el AdultoSexualidad en el Adulto
Sexualidad en el Adultoluidyfabian
 

La actualidad más candente (20)

CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescenteCRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
 
10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia
 
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLERDIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Etapas de adolescencia
Etapas de  adolescencia Etapas de  adolescencia
Etapas de adolescencia
 
Adulto Mayor
Adulto MayorAdulto Mayor
Adulto Mayor
 
la adultez
la adultez la adultez
la adultez
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescenciaTema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
Tema 5. El desarrollo del ser humano; etapa de la pubertad y adolescencia
 
Etapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo HumanoEtapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo Humano
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
 
fases del desarrollo humano
 fases del desarrollo humano fases del desarrollo humano
fases del desarrollo humano
 
Adolescencia cambios anatomicos 1
Adolescencia cambios anatomicos 1Adolescencia cambios anatomicos 1
Adolescencia cambios anatomicos 1
 
Edad Escolar
Edad EscolarEdad Escolar
Edad Escolar
 
Mapa conceptual el proceso del adulto mayor
Mapa conceptual el proceso del adulto mayorMapa conceptual el proceso del adulto mayor
Mapa conceptual el proceso del adulto mayor
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
 
Sexualidad en el Adulto
Sexualidad en el AdultoSexualidad en el Adulto
Sexualidad en el Adulto
 

Destacado

Cuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultezCuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultezAraceli Guízar
 
Adolescencia y adultez temprana
Adolescencia y adultez tempranaAdolescencia y adultez temprana
Adolescencia y adultez tempranaNemezia Saldaña
 
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez Sayuri Montserrat
 
La adolescencia y la Salud Sexual y Reproductiva
La adolescencia y la Salud Sexual y ReproductivaLa adolescencia y la Salud Sexual y Reproductiva
La adolescencia y la Salud Sexual y ReproductivaNarcisa Vaca
 
Diapositivas adultez psicologia
Diapositivas adultez psicologiaDiapositivas adultez psicologia
Diapositivas adultez psicologiapakitozzz
 
Crecimiento de la infancia hasta la pubertad
Crecimiento de la infancia hasta la pubertadCrecimiento de la infancia hasta la pubertad
Crecimiento de la infancia hasta la pubertadSandra Nuño
 
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolarDesarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolargersita
 
A1 (ieto) desarrollo psicologico del infante
A1   (ieto) desarrollo psicologico del infanteA1   (ieto) desarrollo psicologico del infante
A1 (ieto) desarrollo psicologico del infanteCristian Andres Diaz
 
Desarrollo psicologico
Desarrollo psicologicoDesarrollo psicologico
Desarrollo psicologicoyasminortega19
 
DINIDAD DE LAS PERSONA HUMANA
DINIDAD DE LAS PERSONA HUMANADINIDAD DE LAS PERSONA HUMANA
DINIDAD DE LAS PERSONA HUMANAalexandra dueñas
 
CARACTERISTICAS DE LOS ADOLESCENTES
CARACTERISTICAS DE LOS ADOLESCENTESCARACTERISTICAS DE LOS ADOLESCENTES
CARACTERISTICAS DE LOS ADOLESCENTESmari v.g
 
Desarrollo y salud sexual de adolescentes y jóvenes
Desarrollo y salud sexual de adolescentes y jóvenesDesarrollo y salud sexual de adolescentes y jóvenes
Desarrollo y salud sexual de adolescentes y jóvenesLuisa Martinez
 
Rotacion y traslacion
Rotacion y traslacionRotacion y traslacion
Rotacion y traslacionDeni Se
 
La crisis en la etapa de la adolescencia
La crisis en la etapa de la adolescenciaLa crisis en la etapa de la adolescencia
La crisis en la etapa de la adolescenciaaalcalar
 

Destacado (20)

Etapas de la vida
Etapas de la vidaEtapas de la vida
Etapas de la vida
 
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultezCuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultez
 
Adolescencia y adultez temprana
Adolescencia y adultez tempranaAdolescencia y adultez temprana
Adolescencia y adultez temprana
 
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
La adolescencia y la Salud Sexual y Reproductiva
La adolescencia y la Salud Sexual y ReproductivaLa adolescencia y la Salud Sexual y Reproductiva
La adolescencia y la Salud Sexual y Reproductiva
 
Diapositivas adultez psicologia
Diapositivas adultez psicologiaDiapositivas adultez psicologia
Diapositivas adultez psicologia
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Crecimiento de la infancia hasta la pubertad
Crecimiento de la infancia hasta la pubertadCrecimiento de la infancia hasta la pubertad
Crecimiento de la infancia hasta la pubertad
 
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolarDesarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
 
A1 (ieto) desarrollo psicologico del infante
A1   (ieto) desarrollo psicologico del infanteA1   (ieto) desarrollo psicologico del infante
A1 (ieto) desarrollo psicologico del infante
 
Desarrollo psicologico
Desarrollo psicologicoDesarrollo psicologico
Desarrollo psicologico
 
DINIDAD DE LAS PERSONA HUMANA
DINIDAD DE LAS PERSONA HUMANADINIDAD DE LAS PERSONA HUMANA
DINIDAD DE LAS PERSONA HUMANA
 
Desarrollo Psicológico del niño
Desarrollo Psicológico del niñoDesarrollo Psicológico del niño
Desarrollo Psicológico del niño
 
CARACTERISTICAS DE LOS ADOLESCENTES
CARACTERISTICAS DE LOS ADOLESCENTESCARACTERISTICAS DE LOS ADOLESCENTES
CARACTERISTICAS DE LOS ADOLESCENTES
 
Adolescencia 2013
Adolescencia 2013Adolescencia 2013
Adolescencia 2013
 
Desarrollo y salud sexual de adolescentes y jóvenes
Desarrollo y salud sexual de adolescentes y jóvenesDesarrollo y salud sexual de adolescentes y jóvenes
Desarrollo y salud sexual de adolescentes y jóvenes
 
Rotacion y traslacion
Rotacion y traslacionRotacion y traslacion
Rotacion y traslacion
 
Adultez y vejez
Adultez y vejezAdultez y vejez
Adultez y vejez
 
La crisis en la etapa de la adolescencia
La crisis en la etapa de la adolescenciaLa crisis en la etapa de la adolescencia
La crisis en la etapa de la adolescencia
 

Similar a Etapas de la vida: adolescencia y adultez

Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1willyyuyu
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1willyyuyu
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAVerito 03
 
CREC. DESA. DEL ADOLESCENTE 503.docx
CREC. DESA. DEL ADOLESCENTE 503.docxCREC. DESA. DEL ADOLESCENTE 503.docx
CREC. DESA. DEL ADOLESCENTE 503.docxDalilaMariaVegaVega
 
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)filolacabrera
 
LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptx
LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptxLA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptx
LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptxToribioVazquezMartin
 
Desarrollo del ciclo vital.pptx
Desarrollo del ciclo vital.pptxDesarrollo del ciclo vital.pptx
Desarrollo del ciclo vital.pptxJosmery Cedano
 
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01RosaVera26
 
adolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptxadolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptxHurtarteAlva
 
crecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptx
crecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptxcrecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptx
crecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptxvickylecarosg
 
Desarrollo humano exposición.
Desarrollo humano exposición.Desarrollo humano exposición.
Desarrollo humano exposición.bleiva
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
AdolescenciaColegio
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoMarco Romero
 
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoAdolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoVladimir Vasquez
 
Adolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adultaAdolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adultakarla19mariel
 

Similar a Etapas de la vida: adolescencia y adultez (20)

La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
 
CREC. DESA. DEL ADOLESCENTE 503.docx
CREC. DESA. DEL ADOLESCENTE 503.docxCREC. DESA. DEL ADOLESCENTE 503.docx
CREC. DESA. DEL ADOLESCENTE 503.docx
 
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
 
LA TERCERA EDAD
LA TERCERA EDADLA TERCERA EDAD
LA TERCERA EDAD
 
LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptx
LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptxLA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptx
LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptx
 
Desarrollo del ciclo vital.pptx
Desarrollo del ciclo vital.pptxDesarrollo del ciclo vital.pptx
Desarrollo del ciclo vital.pptx
 
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
 
adolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptxadolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptx
 
ADOLESENTES YUDY Y FIO.pptx
ADOLESENTES YUDY Y FIO.pptxADOLESENTES YUDY Y FIO.pptx
ADOLESENTES YUDY Y FIO.pptx
 
crecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptx
crecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptxcrecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptx
crecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptx
 
Desarrollo humano exposición.
Desarrollo humano exposición.Desarrollo humano exposición.
Desarrollo humano exposición.
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoAdolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Adolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adultaAdolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adulta
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Etapas de la vida: adolescencia y adultez

  • 1. ETAPAS DE LA VIDA: ADOLESCENCIA Y ADULTEZ
  • 3. ADOLESCENCIA CAMBIOS FISICOS –BIOLOGICOS CAMBIOS EMOCIONALES • Aceleración y desaceleración (al final de esta etapa) del crecimiento óseo y de los órganos internos • Cambios en la composición corporal • -Maduración sexual (aparato reproductor y de los caracteres sexuales secundarios). Aumento del peso por aumento de la masa muscular y de la densidad de los huesos. • Redistribución de la grasa corporal • En los chicos la madurez sexual se manifiesta con la producción de espermatozoides que ocurre como media a los 13 años pero puede ocurrir entre los 10 y 14. En las chicas aparición de la primera menstruación aparece como media a los 12 años aunque puede ser normal entre los 9 y los 17 años • Es una edad llena de cambios rápidos en su estado emocional: el mal genio y una gran necesidad por la privacidad, así como la tendencia a ser temperamentales. • A veces los cambios parecen exagerados. • "De momento quieren que se les trate y les cuide como a un niño pequeño. Pero cinco minutos más tarde quieren que los adultos se alejen de ellos, diciendo, 'Déjame hacerlo sólo'". Puede ser beneficioso si usted les ayuda a comprender que están atravesando una etapa con muchos y grandes cambios, cambios que no siempre parecen resultar en el progreso.“ La adolescencia temprana, generalmente entre los 12 y 13 años de edad; adolescencia media, entre los 14 y 16 años de edad; y adolescencia tardía, entre los 17 y 21 años de edad.
  • 4. COGNICIÓN SOCIAL • Durante la adolescencia, la mayoría de los jovencitos avanzan dramáticamente en la forma en que piensan, razonan y aprenden. • Puede resolver problemas y anticipar las consecuencias o considerar distintos puntos de vista o de acción. Por primera vez, ellos pueden reflexionar sobre lo que pudiera ser, en vez de lo que es. • Estos cambios mentales también se aplican a su vida emocional. • Los cambios mentales causan que los adolescentes consideren quienes son y quiénes quieren llegar a ser • Podrán pensar más como los adultos, pero todavía carecen de la experiencia necesaria para actuar como adultos. • El papel de los amigos va adquiriendo importancia. El acercamiento a los compañeros complementa la relación con los padres. • Las amistades de los adolescentes suponen una relación mutua en la que los amigos se cuidan, comparten pensamientos y sentimientos y se consuelan entre si. La mayoría de los adolescentes tienen un amigo íntimo en quien confiar. • La popularidad se vuelve importante. • Las chicas comienzan a tener citas un año antes que los chicos, esto se debe a que las chicas entran en la pubertad más temprano y a que salen con chicos mayores. • Se relacionan con diferentes grupos para poder sentirse pertenecientes y lograr encontrar su identidad. • Consumo de drogas, alcohol e incluso llegar a la delincuencia si no son bien “guiados”. https://www.youtube.com/watch?v=kvYXPQ0XxL8
  • 5. ADULTEZ CAMBIOS FISICOS –BIOLOGICOS • Temprana En esta etapa, la persona puede continuar añadiendo un poco de altura y peso a su marco adolescente. El cuerpo continúa sometiéndose a importantes cambios hormonales. • Media Uno de los cambios más notables es la pérdida de elasticidad en la piel, especialmente en la cara. Esto se traduce en líneas de expresión y arrugas que se ven como uno de los primeros signos de envejecimiento. • Tardía La piel continúa perdiendo elasticidad como lo hizo en la adultez media, resultando en líneas más profundas de expresión y arrugas. Manchas de la edad o manchas marrones en la piel, a menudo se forman. La vista, olfato, audición, se deterioran. La adultez es la etapa comprendida entre los 18 y los 60 años aproximadamente. En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico. https://www.youtube.com/watch?v=413eCq3XmIg
  • 6. • . COGNICIÓN SOCIAL • El deterioro de la cognición debido al envejecimiento se centra en 4 mecanismos:  Velocidad de procesamiento  Memoria operativa  Procesos de control ejecutivo  Memoria a largo plazo • La capacidad de aprendizaje depende de la motivación y de los intereses de las personas más que de su inteligencia. • Sabiduría por experiencia • Pueden aprender nuevas habilidades. • Tener una profesión terminada. • Uno de los principales objetivos del adulto joven es encontrar un trabajo que permita la generatividad y suficiente dinero para vivir independientemente de los padres. Los adultos jóvenes escogen puestos de trabajo bien remunerados, relegando a un segundo lugar la satisfacción con el mismo. Los adultos mayores prefieren ocupar puestos menos remunerados pero que les permitan mayor satisfacción laboral. • Compromisos, relación de pareja. Formar una familia. • Muchas veces al llegar a la adultez tardía ya no se cuenta con amigos, debido a que se descuidaron por enfocarse mucho en lo laboral.