SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO SOSTENIBLE
CONTENIDO INTRODUCCIÓN. ¿LA NATURALEZA TIENE UN VALOR ECONÓMICO?. OBJETIVO. TRABAJO. ESQUEMA. CRÉDITOS
INTRODUCCION Se debe entenderse como un proceso complejo, en el que la sostenibilidad de los cambios se hace posible cuando interactúan los factores económico, político, social y ambiental.
¿LA NATURALEZA TIENE VALOR ECONÓMICO ? ¿Qué valor tienen, por ejemplo, el aire que respiramos, los paisajes que disfrutamos, las especies en peligro de extinción?  ¿Los economistas piensan y actúan en términos de costos y beneficios que le asignan un valor monetario a los bienes o servicios.?  	Actualmente ninguno. Nos beneficiamos de ellos, pero no los contabilizamos.
OBJETIVO Examinar la situación del desarrollo sostenible en nuestro entorno y el efecto que está teniendo gran importancia en la actualidad. Haciendo uso de la información recopilada en la red, gráficos y datos estadísticos, debemos de responder a ellos. Recopilar  todos los datos disponibles para exponerlos y socializarlos respectivamente.
TRABAJO Compilar información a cerca del desarrollo sostenible diseño del proyecto estratégico. sintetizar la información a transmitir. anexar lo explorado al trabajo final.
PROCESO INTRODUCCIÓN (Breve resumen). CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE (Definición clara y fácil de entender). DESARROLLA EL TEMA (Distintos tipos de desarrollo: económico, ecológico). OPINIONES A CERCA DEL TEMA (Posturas a cerca del tema). CONCLUSIÓN
ESTRATEGIA MUNDIAL DE CONSERVACIÓN Para responsabilizar a todos los ciudadanos del  mundo Para  que las organizaciones nacionales e internacionales gubernamentales y no gubernamentales se pongan de acuerdo Para proponer medidas de  conservación dentro del proceso de desarrollo
PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD DERECHOS DE LOS SERES VIVOS DERECHOS HUMANOS BIODIVERSIDAD MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES CONCIENCIACIÓN PERSONAL, DE COMUNIDADES, NACIONALES E INTERNACIONALES
PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD RESPETAR Y CUIDAR LA COMUNIDAD DE LOS SERES VIVIENTES MEJORAR LA CALIDAD DE LA VIDA HUMANA CONSERVAR LA VITALIDAD Y DIVERSIDAD DE LA TIERRA  MANTENERSE DENTRO DE LA CAPACIDAD DE CARGA DE LA TIERRA MODIFICAR LAS ACTITUDES Y PRÁCTICAS PERSONALES FACULTAR A LAS COMUNIDADES PARA CUIDAR DE SU MEDIO AMBIENTE ESTABLECER UN MARCO NACIONAL PARA LA INTEGRACIÓN DEL DESARROLLO Y LA CONSERVACIÓN FORJAR UNA ALIANZA MUNDIAL
CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES REDUCIR EL CONSUMO DE ENERGÍA REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA DISMINUIR LA GENERACIÓN DE RESIDUOS Y FACILITAR SU REUTILIZACIÓN
Videos de reflexión: América latina: destrucción del medio ambiente http://www.youtube.com/watch?v=ZL_mscu9yEg Alpujarra. Taray Botánico.Desarrollo sostenible http://www.youtube.com/watch?v=9qnQt5LD_2I&feature=fvw El desarrollo sostenible está en nuestra manos. http://www.youtube.com/watch?v=kGamMcXcPoE Desarrollo sostenible http://www.youtube.com/watch?v=M6fJv8yXX2U&feature=related
Créditos: Elaborado por: CESAR AUGUSTO GOMEZ MONTOYA Ingeniería Electrónica (Nocturno) UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES DOCENTE:  ORLANDO DE JESÚS PATIÑO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Leonardo Quiñonez
 
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
Desarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y EjemplosDesarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y Ejemplos
Luis_cbta5
 
Desarrollo sustentable isabella_estefania
Desarrollo sustentable isabella_estefaniaDesarrollo sustentable isabella_estefania
Desarrollo sustentable isabella_estefaniaAngelita Ferrer
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Lina Pinzon
 
Presentacion power point jahaira
Presentacion power point jahairaPresentacion power point jahaira
Presentacion power point jahairajahaira
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleCris
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Miiriiam Mora
 
El Desarrollo Sustentable
El Desarrollo SustentableEl Desarrollo Sustentable
El Desarrollo Sustentable
Jared y Jesús
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
María Fernanda Orquera Carranco
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
nemi53
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Anyelis Julio
 
Medio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenibleMedio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenible
Erika Yauli
 
La sostenibilidad
La sostenibilidadLa sostenibilidad
La sostenibilidad
David Del Pino Rodríguez
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Angie Hernandez
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
adnecosistem
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentableUnidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
correagarciaan
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Desarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y EjemplosDesarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y Ejemplos
 
Desarrollo sustentable isabella_estefania
Desarrollo sustentable isabella_estefaniaDesarrollo sustentable isabella_estefania
Desarrollo sustentable isabella_estefania
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Presentacion power point jahaira
Presentacion power point jahairaPresentacion power point jahaira
Presentacion power point jahaira
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
 
El Desarrollo Sustentable
El Desarrollo SustentableEl Desarrollo Sustentable
El Desarrollo Sustentable
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible 07
Desarrollo sostenible 07Desarrollo sostenible 07
Desarrollo sostenible 07
 
Medio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenibleMedio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenible
 
La sostenibilidad
La sostenibilidadLa sostenibilidad
La sostenibilidad
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentableUnidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
 

Destacado

DÉCADA DE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DÉCADA DE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEDÉCADA DE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DÉCADA DE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Joszhue QuImi
 
Desarrollo sostenible y beneficios para las empresas antonio vives
Desarrollo sostenible y beneficios para las empresas   antonio vivesDesarrollo sostenible y beneficios para las empresas   antonio vives
Desarrollo sostenible y beneficios para las empresas antonio vivesfundemas
 
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEEDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Tere_00_Jimenez_Z
 
Proyectos I+D+i en cooperación. Jornada "Financiación de la I+D+i Retos y Opo...
Proyectos I+D+i en cooperación. Jornada "Financiación de la I+D+i Retos y Opo...Proyectos I+D+i en cooperación. Jornada "Financiación de la I+D+i Retos y Opo...
Proyectos I+D+i en cooperación. Jornada "Financiación de la I+D+i Retos y Opo...
Universidad de Alcalá
 
Educacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenibleEducacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenible
ever1965
 
Educacion y desarrollo sostenible .
Educacion y desarrollo sostenible .Educacion y desarrollo sostenible .
Educacion y desarrollo sostenible .
Linita Aguilar Arevalo
 
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEEDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
edsguatemla
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableNelson Olave
 
Unidad 1 desarrollo sustentable
Unidad 1 desarrollo sustentableUnidad 1 desarrollo sustentable
Unidad 1 desarrollo sustentableCintia Cadena
 
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Ovidio Rodriguez
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleIvonnet
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleguestbf8a34
 
Temas de relevancia social
Temas de relevancia socialTemas de relevancia social
Temas de relevancia social
juankramirez
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Ahinely Amador Batres
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sosteniblegperezm
 
Un area natural protegida en la cordillera del condor
Un area natural protegida en la cordillera del condorUn area natural protegida en la cordillera del condor
Un area natural protegida en la cordillera del condor
cordilleradelcondor
 
Paris je t’aime 2
Paris je t’aime 2Paris je t’aime 2
Paris je t’aime 2adecraene
 

Destacado (20)

DÉCADA DE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DÉCADA DE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEDÉCADA DE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DÉCADA DE LA EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Desarrollo sostenible y beneficios para las empresas antonio vives
Desarrollo sostenible y beneficios para las empresas   antonio vivesDesarrollo sostenible y beneficios para las empresas   antonio vives
Desarrollo sostenible y beneficios para las empresas antonio vives
 
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEEDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Proyectos I+D+i en cooperación. Jornada "Financiación de la I+D+i Retos y Opo...
Proyectos I+D+i en cooperación. Jornada "Financiación de la I+D+i Retos y Opo...Proyectos I+D+i en cooperación. Jornada "Financiación de la I+D+i Retos y Opo...
Proyectos I+D+i en cooperación. Jornada "Financiación de la I+D+i Retos y Opo...
 
Carta a la tierra![1]
Carta a la tierra![1]Carta a la tierra![1]
Carta a la tierra![1]
 
Educacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenibleEducacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenible
 
Educacion y desarrollo sostenible .
Educacion y desarrollo sostenible .Educacion y desarrollo sostenible .
Educacion y desarrollo sostenible .
 
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEEDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Unidad 1 desarrollo sustentable
Unidad 1 desarrollo sustentableUnidad 1 desarrollo sustentable
Unidad 1 desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Temas de relevancia social
Temas de relevancia socialTemas de relevancia social
Temas de relevancia social
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Un area natural protegida en la cordillera del condor
Un area natural protegida en la cordillera del condorUn area natural protegida en la cordillera del condor
Un area natural protegida en la cordillera del condor
 
La Garrotxa
La GarrotxaLa Garrotxa
La Garrotxa
 
Paris je t’aime 2
Paris je t’aime 2Paris je t’aime 2
Paris je t’aime 2
 

Similar a Desarrollo Sostenible

Sesion 2 (ia)
Sesion 2 (ia)Sesion 2 (ia)
Sesion 2 (ia)
WhitmanCotrina1
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
chikita97
 
desarrollo sostenible
desarrollo sostenibledesarrollo sostenible
desarrollo sostenible
SOFALIZVILCABENANCIO1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
cuga16
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
Marcia Patricia Cueva
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteaidaluque
 
Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental mjcarrassco
 
Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambientalSensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental
jcasla51
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalMarcia Patricia Cueva
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteenirsimoes
 
Diapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organicaDiapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organica
segundo garcia muentes
 
Incidencia de las variables ambientales.pdf
Incidencia de las variables ambientales.pdfIncidencia de las variables ambientales.pdf
Incidencia de las variables ambientales.pdf
MERYKLER
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enmaEnma Gramajo
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Krolita Tobar
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibledaviflog
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
ARACELI RM
 
Semana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdfSemana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdf
GeorgiaZavaleta
 

Similar a Desarrollo Sostenible (20)

Sesion 2 (ia)
Sesion 2 (ia)Sesion 2 (ia)
Sesion 2 (ia)
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
 
desarrollo sostenible
desarrollo sostenibledesarrollo sostenible
desarrollo sostenible
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental
 
Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambientalSensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Diapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organicaDiapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Incidencia de las variables ambientales.pdf
Incidencia de las variables ambientales.pdfIncidencia de las variables ambientales.pdf
Incidencia de las variables ambientales.pdf
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
 
Semana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdfSemana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdf
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Desarrollo Sostenible

  • 2. CONTENIDO INTRODUCCIÓN. ¿LA NATURALEZA TIENE UN VALOR ECONÓMICO?. OBJETIVO. TRABAJO. ESQUEMA. CRÉDITOS
  • 3. INTRODUCCION Se debe entenderse como un proceso complejo, en el que la sostenibilidad de los cambios se hace posible cuando interactúan los factores económico, político, social y ambiental.
  • 4. ¿LA NATURALEZA TIENE VALOR ECONÓMICO ? ¿Qué valor tienen, por ejemplo, el aire que respiramos, los paisajes que disfrutamos, las especies en peligro de extinción? ¿Los economistas piensan y actúan en términos de costos y beneficios que le asignan un valor monetario a los bienes o servicios.? Actualmente ninguno. Nos beneficiamos de ellos, pero no los contabilizamos.
  • 5. OBJETIVO Examinar la situación del desarrollo sostenible en nuestro entorno y el efecto que está teniendo gran importancia en la actualidad. Haciendo uso de la información recopilada en la red, gráficos y datos estadísticos, debemos de responder a ellos. Recopilar todos los datos disponibles para exponerlos y socializarlos respectivamente.
  • 6. TRABAJO Compilar información a cerca del desarrollo sostenible diseño del proyecto estratégico. sintetizar la información a transmitir. anexar lo explorado al trabajo final.
  • 7. PROCESO INTRODUCCIÓN (Breve resumen). CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE (Definición clara y fácil de entender). DESARROLLA EL TEMA (Distintos tipos de desarrollo: económico, ecológico). OPINIONES A CERCA DEL TEMA (Posturas a cerca del tema). CONCLUSIÓN
  • 8. ESTRATEGIA MUNDIAL DE CONSERVACIÓN Para responsabilizar a todos los ciudadanos del mundo Para que las organizaciones nacionales e internacionales gubernamentales y no gubernamentales se pongan de acuerdo Para proponer medidas de conservación dentro del proceso de desarrollo
  • 9. PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD DERECHOS DE LOS SERES VIVOS DERECHOS HUMANOS BIODIVERSIDAD MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES CONCIENCIACIÓN PERSONAL, DE COMUNIDADES, NACIONALES E INTERNACIONALES
  • 10. PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD RESPETAR Y CUIDAR LA COMUNIDAD DE LOS SERES VIVIENTES MEJORAR LA CALIDAD DE LA VIDA HUMANA CONSERVAR LA VITALIDAD Y DIVERSIDAD DE LA TIERRA MANTENERSE DENTRO DE LA CAPACIDAD DE CARGA DE LA TIERRA MODIFICAR LAS ACTITUDES Y PRÁCTICAS PERSONALES FACULTAR A LAS COMUNIDADES PARA CUIDAR DE SU MEDIO AMBIENTE ESTABLECER UN MARCO NACIONAL PARA LA INTEGRACIÓN DEL DESARROLLO Y LA CONSERVACIÓN FORJAR UNA ALIANZA MUNDIAL
  • 11. CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES REDUCIR EL CONSUMO DE ENERGÍA REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA DISMINUIR LA GENERACIÓN DE RESIDUOS Y FACILITAR SU REUTILIZACIÓN
  • 12. Videos de reflexión: América latina: destrucción del medio ambiente http://www.youtube.com/watch?v=ZL_mscu9yEg Alpujarra. Taray Botánico.Desarrollo sostenible http://www.youtube.com/watch?v=9qnQt5LD_2I&feature=fvw El desarrollo sostenible está en nuestra manos. http://www.youtube.com/watch?v=kGamMcXcPoE Desarrollo sostenible http://www.youtube.com/watch?v=M6fJv8yXX2U&feature=related
  • 13. Créditos: Elaborado por: CESAR AUGUSTO GOMEZ MONTOYA Ingeniería Electrónica (Nocturno) UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES DOCENTE: ORLANDO DE JESÚS PATIÑO