SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE 
ZACATECAS 
LIC. EN ADMINISTRACION 
MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE 
PROFESORA: ANA MARIA REYES ROMO 
ALUMNA: ANGELICA CORREA GARCIA 
TRABAJO: DESARROLLO UNIDAD 1
UNIDAD 1 
1.INTRODUCCION 
ANGELICA CORREA GARCIA
UNIDAD 1 
1.1 CONCEPTO DE SUSTENTABILIDAD 
 El termino de 
sustentabilidad se refiere al 
balance que le damos los 
humanos con el medio 
ambiente aceptando los 
cambios que se nos 
presenten siempre y cuando 
no dañemos a nuestro 
planeta.
1.2 PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD 
 Mejorar la calidad de vida humana. 
 Respetar y cuidar la comunidad de los seres vivos. 
 Conservar la vitalidad y diversidad de la tierra. 
 Mantenerse dentro de la capacidad de carga de la tierra. 
 Modificar los hábitos malos de las personas. 
 establecer un marco nacional para la integración del 
desarrollo y la conservación. 
 Reducir, reutilizar, y reciclar los materiales usados para la 
producción y el consumo.
1.3 DIMENSIONES 
DE LA 
SUSTENTABILIDAD
1.3.1 ESCENARIO ECONOMICO 
 La economía falla al valorar la riqueza global de las 
naciones, sus recursos naturales y especialmente los 
precios de las materias primas. Por ejemplo, si nos 
referimos al precio de los recursos energéticos agotables, 
es evidente que su valoración siempre es menor que la 
real en términos de su preservación para las futuras 
generaciones. También es posible cuestionarse si el 
precio que las industrias tienen que pagar por insertar 
residuos no reciclados al ambiente tampoco sea el 
racional. por ejemplo, cuentas del patrimonio natural 
para saber qué y cuánto tenemos, cómo lo podríamos 
usar en diferentes alternativas y cuánto nos queda en 
cada caso.
1.3.2 ESCENARIO SOCIO-CULTURAL 
 Socio-cultural es el estudio de las de los diversos 
grupos culturales así como sus vidas y costumbres. 
 Implica promover un nuevo estilo de vida también 
hacer hincapié en la reducción de la pobreza y 
desigualdad social promover también la paz, la 
justicia y la equidad de géneros. Garantizar el acceso 
y participación ciudadana en la toma de decisiones. 
Tener la misma posibilidad de educación y 
aprendizaje en los ciudadanos.
1.3.4 ESCENARIO NATURAL 
 Promueve la protección 
de los recursos 
naturales . 
 La degradación de 
nuestros recursos 
naturales, la 
deforestación de 
muchos hábitats 
naturales de nuestro 
planeta. 
 El cambio climático se le 
atribuye gran parte a los 
gases de efecto 
invernadero emitidos 
por los humanos debido 
a la gran cantidad de 
contaminación que daña 
nuestra capa de ozono.
1.4 VISION SISTEMICA DE LA 
SUSTENTABILIDAD 
Apostar a una sola forma de política y gestión de las 
empresas, desvinculada de lo social y lo ambiental, 
ha llevado a un grave deterioro de los recursos y 
pone en riesgo el bienestar de los pobladores y su 
desarrollo futuro.
 la visión sistémica de la sustentabilidad es fundamental 
para enfocar el cambio de paradigma en las organizaciones. 
Tradicionalmente las empresas hacen negocios con la base 
que el medio ambiente únicamente proporciona recursos para 
el desarrollo de actividades económicas, con una visión 
sistémica se puede llegar a transmitir la importancia de la 
conexión entre el medio ambiente y el desarrollo humano, y 
que el consumo de recursos y la degradación ambiental hay 
que tenerse en cuenta necesariamente en el modelo 
económico, cuya viabilidad estará sujeta a la sustentabilidad 
ambiental del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidadEstrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidadGretelcilla Flores
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasNataliaMendieta19
 
1.3 dimensiones de la sustentabilidad
1.3 dimensiones de la sustentabilidad1.3 dimensiones de la sustentabilidad
1.3 dimensiones de la sustentabilidadAngel Pedrosa
 
Economia verde
Economia verdeEconomia verde
Economia verdeguisegmm
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableClaris Duran
 
4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientales4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientalesAngel Pedrosa
 
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidadEnsayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidadvelmuerto93
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableErik Vega
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalEvelinEsba
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentablediego210695
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableErik Vega
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleMelissitaa
 
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y AmbientalDesarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y AmbientalAlaska Lane
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidadEstrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidad
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
 
Cmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenibleCmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenible
 
1.3 dimensiones de la sustentabilidad
1.3 dimensiones de la sustentabilidad1.3 dimensiones de la sustentabilidad
1.3 dimensiones de la sustentabilidad
 
Economia verde
Economia verdeEconomia verde
Economia verde
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientales4.7 valoracion de los servicios ambientales
4.7 valoracion de los servicios ambientales
 
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidadEnsayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
 
Escenario modificado
Escenario modificadoEscenario modificado
Escenario modificado
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
escenario economico
escenario economicoescenario economico
escenario economico
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Estilos de vida y consumo
Estilos de vida y consumoEstilos de vida y consumo
Estilos de vida y consumo
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y AmbientalDesarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
 

Destacado

Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentableEnfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentableAnasus Haydee
 
Uidad 1 introduccion desarrollo sustentable
Uidad 1 introduccion desarrollo sustentableUidad 1 introduccion desarrollo sustentable
Uidad 1 introduccion desarrollo sustentableManoloMunoz195
 
Dimensiones de sustentabilidad - jesus martinez lopez
Dimensiones de sustentabilidad -  jesus martinez  lopezDimensiones de sustentabilidad -  jesus martinez  lopez
Dimensiones de sustentabilidad - jesus martinez lopezxtrem300
 
Netiqueta en los foros
Netiqueta en los forosNetiqueta en los foros
Netiqueta en los forosULULAIS
 
Crisis ambiental global
Crisis ambiental globalCrisis ambiental global
Crisis ambiental globalUniambiental
 
Enfoque económico y normativo desarrollo sustentable
Enfoque económico y normativo desarrollo sustentableEnfoque económico y normativo desarrollo sustentable
Enfoque económico y normativo desarrollo sustentableleonardoadan
 
Desarrollo Sustentable Unidad 1
Desarrollo Sustentable Unidad 1 Desarrollo Sustentable Unidad 1
Desarrollo Sustentable Unidad 1 Aleks Aguilar
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1adnecosistem
 
bloque 1, tecnología información y innovación, uso de conocimientos técnicos...
bloque 1, tecnología información y innovación, uso  de conocimientos técnicos...bloque 1, tecnología información y innovación, uso  de conocimientos técnicos...
bloque 1, tecnología información y innovación, uso de conocimientos técnicos...Mario Andres Morales Velasco
 
Unidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentableUnidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentableAdán González
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentablesofymevir
 
UNIDAD 1 DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIDAD 1 DESARROLLO SUSTENTABLEUNIDAD 1 DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIDAD 1 DESARROLLO SUSTENTABLEJesus Alvizo
 
Que se entiende por tic (tp)
Que se entiende por tic (tp) Que se entiende por tic (tp)
Que se entiende por tic (tp) shanshitobb
 
LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO
LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICOLEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO
LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICODanny Hetfield
 
ecologia y ecosistemas
ecologia y ecosistemasecologia y ecosistemas
ecologia y ecosistemasmanuelcasmu
 
Desarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavinDesarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavinAnajo Rojas
 
Innovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentableInnovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentableSandy Romero
 

Destacado (20)

Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentableEnfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
 
Uidad 1 introduccion desarrollo sustentable
Uidad 1 introduccion desarrollo sustentableUidad 1 introduccion desarrollo sustentable
Uidad 1 introduccion desarrollo sustentable
 
Dimensiones de sustentabilidad - jesus martinez lopez
Dimensiones de sustentabilidad -  jesus martinez  lopezDimensiones de sustentabilidad -  jesus martinez  lopez
Dimensiones de sustentabilidad - jesus martinez lopez
 
Netiqueta en los foros
Netiqueta en los forosNetiqueta en los foros
Netiqueta en los foros
 
Ejemplos de netiqueta
Ejemplos de netiquetaEjemplos de netiqueta
Ejemplos de netiqueta
 
Crisis ambiental global
Crisis ambiental globalCrisis ambiental global
Crisis ambiental global
 
Enfoque económico y normativo desarrollo sustentable
Enfoque económico y normativo desarrollo sustentableEnfoque económico y normativo desarrollo sustentable
Enfoque económico y normativo desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sustentable Unidad 1
Desarrollo Sustentable Unidad 1 Desarrollo Sustentable Unidad 1
Desarrollo Sustentable Unidad 1
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
 
bloque 1, tecnología información y innovación, uso de conocimientos técnicos...
bloque 1, tecnología información y innovación, uso  de conocimientos técnicos...bloque 1, tecnología información y innovación, uso  de conocimientos técnicos...
bloque 1, tecnología información y innovación, uso de conocimientos técnicos...
 
Unidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentableUnidad 1 Desarrollo sustentable
Unidad 1 Desarrollo sustentable
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
UNIDAD 1 DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIDAD 1 DESARROLLO SUSTENTABLEUNIDAD 1 DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIDAD 1 DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Que se entiende por tic (tp)
Que se entiende por tic (tp) Que se entiende por tic (tp)
Que se entiende por tic (tp)
 
LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO
LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICOLEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO
LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO
 
ecologia y ecosistemas
ecologia y ecosistemasecologia y ecosistemas
ecologia y ecosistemas
 
Desarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavinDesarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavin
 
Innovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentableInnovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentable
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
 
Desarrollo Sustentable Ciclos Biogeoquímicos
Desarrollo Sustentable Ciclos BiogeoquímicosDesarrollo Sustentable Ciclos Biogeoquímicos
Desarrollo Sustentable Ciclos Biogeoquímicos
 

Similar a Unidad 1. desarrollo sustentable

Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableMiiriiam Mora
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasMiiriiam Mora
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteJose Casan
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.omsnicmac
 
Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentableUnidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentableMarlenny Dominguez
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.Marthita2015
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Dany Barreno
 
Unidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentableUnidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentableFELIX Castro Garcia
 
Unidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentableUnidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentableFELIX Castro Garcia
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentablejulyyiie
 
Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1Mario Ovalle
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentableLuis Castro
 
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptxAnaYancysolanoacua
 
RECICLAR, REDUCIR Y REUTILIZAR, OPCIÓN DE UNOS VIDA PARA OTROS
RECICLAR, REDUCIR Y REUTILIZAR, OPCIÓN DE UNOS VIDA PARA OTROS  RECICLAR, REDUCIR Y REUTILIZAR, OPCIÓN DE UNOS VIDA PARA OTROS
RECICLAR, REDUCIR Y REUTILIZAR, OPCIÓN DE UNOS VIDA PARA OTROS Javier Danilo
 
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptxDesarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptxOlga Katerin Ortega
 

Similar a Unidad 1. desarrollo sustentable (20)

Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentableUnidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentable
 
Sesion 2 (ia)
Sesion 2 (ia)Sesion 2 (ia)
Sesion 2 (ia)
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Ecogestion clase
Ecogestion claseEcogestion clase
Ecogestion clase
 
Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2Ecogestion clase 2
Ecogestion clase 2
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Unidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentableUnidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentable
 
Unidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentableUnidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
 
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
 
RECICLAR, REDUCIR Y REUTILIZAR, OPCIÓN DE UNOS VIDA PARA OTROS
RECICLAR, REDUCIR Y REUTILIZAR, OPCIÓN DE UNOS VIDA PARA OTROS  RECICLAR, REDUCIR Y REUTILIZAR, OPCIÓN DE UNOS VIDA PARA OTROS
RECICLAR, REDUCIR Y REUTILIZAR, OPCIÓN DE UNOS VIDA PARA OTROS
 
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptxDesarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Unidad 1. desarrollo sustentable

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATECAS LIC. EN ADMINISTRACION MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE PROFESORA: ANA MARIA REYES ROMO ALUMNA: ANGELICA CORREA GARCIA TRABAJO: DESARROLLO UNIDAD 1
  • 2. UNIDAD 1 1.INTRODUCCION ANGELICA CORREA GARCIA
  • 3. UNIDAD 1 1.1 CONCEPTO DE SUSTENTABILIDAD  El termino de sustentabilidad se refiere al balance que le damos los humanos con el medio ambiente aceptando los cambios que se nos presenten siempre y cuando no dañemos a nuestro planeta.
  • 4. 1.2 PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD  Mejorar la calidad de vida humana.  Respetar y cuidar la comunidad de los seres vivos.  Conservar la vitalidad y diversidad de la tierra.  Mantenerse dentro de la capacidad de carga de la tierra.  Modificar los hábitos malos de las personas.  establecer un marco nacional para la integración del desarrollo y la conservación.  Reducir, reutilizar, y reciclar los materiales usados para la producción y el consumo.
  • 5. 1.3 DIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDAD
  • 6. 1.3.1 ESCENARIO ECONOMICO  La economía falla al valorar la riqueza global de las naciones, sus recursos naturales y especialmente los precios de las materias primas. Por ejemplo, si nos referimos al precio de los recursos energéticos agotables, es evidente que su valoración siempre es menor que la real en términos de su preservación para las futuras generaciones. También es posible cuestionarse si el precio que las industrias tienen que pagar por insertar residuos no reciclados al ambiente tampoco sea el racional. por ejemplo, cuentas del patrimonio natural para saber qué y cuánto tenemos, cómo lo podríamos usar en diferentes alternativas y cuánto nos queda en cada caso.
  • 7. 1.3.2 ESCENARIO SOCIO-CULTURAL  Socio-cultural es el estudio de las de los diversos grupos culturales así como sus vidas y costumbres.  Implica promover un nuevo estilo de vida también hacer hincapié en la reducción de la pobreza y desigualdad social promover también la paz, la justicia y la equidad de géneros. Garantizar el acceso y participación ciudadana en la toma de decisiones. Tener la misma posibilidad de educación y aprendizaje en los ciudadanos.
  • 8. 1.3.4 ESCENARIO NATURAL  Promueve la protección de los recursos naturales .  La degradación de nuestros recursos naturales, la deforestación de muchos hábitats naturales de nuestro planeta.  El cambio climático se le atribuye gran parte a los gases de efecto invernadero emitidos por los humanos debido a la gran cantidad de contaminación que daña nuestra capa de ozono.
  • 9. 1.4 VISION SISTEMICA DE LA SUSTENTABILIDAD Apostar a una sola forma de política y gestión de las empresas, desvinculada de lo social y lo ambiental, ha llevado a un grave deterioro de los recursos y pone en riesgo el bienestar de los pobladores y su desarrollo futuro.
  • 10.  la visión sistémica de la sustentabilidad es fundamental para enfocar el cambio de paradigma en las organizaciones. Tradicionalmente las empresas hacen negocios con la base que el medio ambiente únicamente proporciona recursos para el desarrollo de actividades económicas, con una visión sistémica se puede llegar a transmitir la importancia de la conexión entre el medio ambiente y el desarrollo humano, y que el consumo de recursos y la degradación ambiental hay que tenerse en cuenta necesariamente en el modelo económico, cuya viabilidad estará sujeta a la sustentabilidad ambiental del mismo.