SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Una generación planta el árbol y la siguiente disfruta su sombra”. Proverbio chino
El  desarrollo sostenible  puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades".  Pero, ¿qué significa esto? ¿Cuáles son las necesidades actuales de las personas?
Sociales   Equidad   Participación   Autodeterminación   Movilidad Social   Preservación de la Cultura   Económicas   Ambientales Servicios   Diversidad Biológica Necesidades de los Hogares   Recursos Naturales Crecimiento Industrial   Capacidad Máxima Admisible Crecimiento Agrícola   Integridad de los Icosistemas Uso Eficiente de la Mano de Obra   Aire y Agua Limpios
De acuerdo a los estudios realizados, los principales Problemas Mundiales Críticos son: © El Cambio Climático © El Calentamiento Global © La Perdida de la Capa de Ozono © La Lluvia Acida © La Deforestación © La Perdida de la Biodiversidad
Se llama cambio   climático a la  “modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional” .  Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etcétera.  Son debidos a causas naturales y, en los últimos siglos se sospecha que también a la  acción de la humanidad. CAMBIO CLIMÁTICO
¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL? ,[object Object],[object Object]
 
Gases que provocan el efecto invernadero artificial -   El anhídrido carbónico (CO 2 )  es el principal gas invernadero y se produce mayormente al utilizar los combustibles fósiles (petróleo, carbón, madera) y por la respiración animal y vegetal. - Es un gas más pesado que el aire, es picante y su peligrosidad es relativa, ya que es usado como materia prima para la fotosíntesis por los vegetales, reduciéndose así en forma natural. En grandes cantidades y en lugares cerrados, resulta tóxico. -  El Metano (CH 4 )  es un gas invernadero y se produce habitualmente en la fermentación de compuestos orgánicos.  - Este gas retiene 10 veces más calor que el dióxido de carbono, pero su abundancia relativa es mucho menor, pues se combustiona fácilmente (gas natural). -  Los Cloroflourocarbono (CFC)  son gases derivados del cloro. El freón es un gas empleado masivamente hasta principios de la década de los noventa en sistemas de refrigeración, climas y propelentes para aerosoles.  - Este gas también retiene el calor a nivel de troposfera, pero se relaciona principalmente con la destrucción de la capa de ozono en la estratosfera.
 
EFECTOS CALENTAMIENTO GLOBAL            El número de huracanes Categoría 4 y 5 casi se han duplicado en los últimos 30 años.            La malaria se ha propagada en altitudes más altas, tales como en los Andes colombianos a 7,000 pies sobre el nivel del mar.            El hielo de los glaciares en Groenlandia se ha derretido y tiene más del doble de agua líquida que en la década pasada            Al menos 279 especies de plantas y animales están respondiendo al calentamiento global, moviéndose más cerca de los polos.
SI EL CALENTAMIENTO CONTINÚA, PODEMOS ESPERAR CATASTRÓFICAS CONSECUENCIAS...             Las muertes causadas por el calentamiento global se duplicarán en sólo 25 años a 300,000 de personas por año.             Los niveles globales del mar podrían aumentar por más de 20 pies con la pérdida de la capa de hielo en Groenlandia y la Antártica, devastando las áreas costeras de todo el mundo.             Las ondas de calor serán más frecuentes y más intensas
SI EL CALENTAMIENTO CONTINÚA, PODEMOS ESPERAR CATASTRÓFICAS CONSECUENCIAS...            Las sequías e incendios serán más comunes.            El Océano Ártico pudiera quedar libre de hielo en el verano de 2050.            Más de un millón de especies en el mundo pudieran estar en peligro de extinción en 2050.
Cosas  qué  hacer ,[object Object],Libra:453,59237 gramos
Use menos tu auto ,[object Object]
Revise sus neumáticos ,[object Object]
Use menos agua caliente ,[object Object]
Plante un árbol ,[object Object]
Apague sus aparatos electrónicos ,[object Object]
Calentamiento global,  al borde de la sostenibilidad Secadora eficiente
LA PERDIDA DE LA  CAPA DE OZONO Existe una potencial crisis global como resultado de la progresiva destrucción de la capa de ozono causada por sustancias químicas hechas por el hombre, tales como los clorofluorocarbonos (CFCs).  La capa de ozono, rodea a la Tierra y la protege de los peligrosos rayos del sol. El  ozono  se produce mediante el efecto de la luz solar sobre el oxígeno y es la única sustancia en la atmósfera que puede absorber la dañina radiación ultravioleta (UV-B) proveniente del sol.
La Antártica es la zona más afectada por el adelgazamiento de la capa de ozono. Las temperaturas inferiores a la media producen un adelgazamiento mayor y más profundo de la capa de ozono que las temperaturas más templadas.
La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con el óxido de nitrógeno y el óxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida. LLUVIA ÁCIDA
 
DEFORESTACIÓN Disminuye en gran medida la capacidad de la superficie terrestre para controlar su propio clima y composición química. 300.000 km2 de selva tropical son destruidos cada año como consecuencia de la necesidad de pastos para ganado. Un vegetariano salva 4.000 m2 de árboles al año.  La  deforestación  es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en la que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura.
 
Avanza a un ritmo de unos 17 millones de ha al año (superficie que supera a la de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte juntas)
 
“ Una generación planta el árbol y la siguiente disfruta su sombra”. Proverbio chino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
eribeth
 
RECURSOS ENERGETICOS Y DESASTRES NATURALES
RECURSOS ENERGETICOS Y DESASTRES NATURALESRECURSOS ENERGETICOS Y DESASTRES NATURALES
RECURSOS ENERGETICOS Y DESASTRES NATURALES
juanabrugil
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
juanabrugil
 
Efecto invernadero. rafael
Efecto invernadero. rafaelEfecto invernadero. rafael
Efecto invernadero. rafaelJesús Linares
 
Calentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivasCalentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivas
AnGisita VilloTa
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Piterdark89
 
La tierra un planeta enfermo calentamiento global - efecto invernadero
La tierra un planeta enfermo  calentamiento global - efecto invernaderoLa tierra un planeta enfermo  calentamiento global - efecto invernadero
La tierra un planeta enfermo calentamiento global - efecto invernaderoeileem de bracho
 
Efectos medioambientales, Grupo6
Efectos medioambientales, Grupo6Efectos medioambientales, Grupo6
Efectos medioambientales, Grupo6jprietopariente
 
Efectos medioambientales, Grupo 3
Efectos medioambientales, Grupo 3Efectos medioambientales, Grupo 3
Efectos medioambientales, Grupo 3jprietopariente
 
Jareth caballero
Jareth caballeroJareth caballero
Jareth caballerokaty
 
Calentamiento global eyleen rosiris
Calentamiento global eyleen rosirisCalentamiento global eyleen rosiris
Calentamiento global eyleen rosiriskaty
 

La actualidad más candente (16)

Calentamiento Glova
Calentamiento GlovaCalentamiento Glova
Calentamiento Glova
 
Fer
FerFer
Fer
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
RECURSOS ENERGETICOS Y DESASTRES NATURALES
RECURSOS ENERGETICOS Y DESASTRES NATURALESRECURSOS ENERGETICOS Y DESASTRES NATURALES
RECURSOS ENERGETICOS Y DESASTRES NATURALES
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Efecto invernadero. rafael
Efecto invernadero. rafaelEfecto invernadero. rafael
Efecto invernadero. rafael
 
Calentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivasCalentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivas
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
La tierra un planeta enfermo calentamiento global - efecto invernadero
La tierra un planeta enfermo  calentamiento global - efecto invernaderoLa tierra un planeta enfermo  calentamiento global - efecto invernadero
La tierra un planeta enfermo calentamiento global - efecto invernadero
 
Efectos medioambientales, Grupo6
Efectos medioambientales, Grupo6Efectos medioambientales, Grupo6
Efectos medioambientales, Grupo6
 
Efectos medioambientales, Grupo 3
Efectos medioambientales, Grupo 3Efectos medioambientales, Grupo 3
Efectos medioambientales, Grupo 3
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Jareth caballero
Jareth caballeroJareth caballero
Jareth caballero
 
Calentamiento global eyleen rosiris
Calentamiento global eyleen rosirisCalentamiento global eyleen rosiris
Calentamiento global eyleen rosiris
 

Destacado

Recursos Naturales Y Sectores EconóMicos
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicosRecursos Naturales Y Sectores EconóMicos
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicoshistoriamataquito
 
Los medios naturales del planeta (II)
Los medios naturales del planeta (II)Los medios naturales del planeta (II)
Los medios naturales del planeta (II)
Conchagon
 
Tema 7 1
Tema 7 1Tema 7 1
Tema 7 1
pacogeohistoria
 
Actividades del sector primario
Actividades del sector primario Actividades del sector primario
Actividades del sector primario Conchagon
 
Las actividades económicas
Las actividades económicas Las actividades económicas
Las actividades económicas Conchagon
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
jose sanchez
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLOACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
j19castillo
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
Edgar Ramses Gallegos Ortiz
 
Actividades económicas power points
Actividades económicas power pointsActividades económicas power points
Actividades económicas power points
pablodavidsanchez
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
KAtiRojChu
 
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos  y mano de obras en República DominicanaSectores económicos  y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos y mano de obras en República DominicanaLedy Cabrera
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
Luis Lecina
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
Luis Lecina
 
Actividades Económicas
Actividades EconómicasActividades Económicas
Actividades Económicas
Alicia S
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
Camilo M
 
Dialogos
DialogosDialogos
Dialogos
Shoyree Swarz
 
Playa De Las Catedrales
Playa De Las CatedralesPlaya De Las Catedrales
Playa De Las CatedralesTere
 
Dia De Andalucia
Dia De AndaluciaDia De Andalucia
Dia De Andalucia
guested5dd3
 

Destacado (20)

Recursos Naturales Y Sectores EconóMicos
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicosRecursos Naturales Y Sectores EconóMicos
Recursos Naturales Y Sectores EconóMicos
 
Los medios naturales del planeta (II)
Los medios naturales del planeta (II)Los medios naturales del planeta (II)
Los medios naturales del planeta (II)
 
Tema 7 1
Tema 7 1Tema 7 1
Tema 7 1
 
Actividades del sector primario
Actividades del sector primario Actividades del sector primario
Actividades del sector primario
 
Las actividades económicas
Las actividades económicas Las actividades económicas
Las actividades económicas
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLOACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
 
Actividades económicas power points
Actividades económicas power pointsActividades económicas power points
Actividades económicas power points
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
 
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos  y mano de obras en República DominicanaSectores económicos  y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Actividades Económicas
Actividades EconómicasActividades Económicas
Actividades Económicas
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
 
SuperScalar
SuperScalarSuperScalar
SuperScalar
 
Dialogos
DialogosDialogos
Dialogos
 
Playa De Las Catedrales
Playa De Las CatedralesPlaya De Las Catedrales
Playa De Las Catedrales
 
Ejerc. 16 IP Sentencia
Ejerc. 16 IP SentenciaEjerc. 16 IP Sentencia
Ejerc. 16 IP Sentencia
 
Dia De Andalucia
Dia De AndaluciaDia De Andalucia
Dia De Andalucia
 

Similar a Desarrollo sostenible

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento GlobalLiliana
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalgladysyolanda
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalanunezca
 
UNIDAD 7 SSyMA.pptx
UNIDAD 7 SSyMA.pptxUNIDAD 7 SSyMA.pptx
UNIDAD 7 SSyMA.pptx
JUANGILBERTALVAREZAC
 
Diamundialdelatierra
DiamundialdelatierraDiamundialdelatierra
Diamundialdelatierraguest1b7ac7
 
AnáLisis De Las Causas Y Algunas Consecuencias De
AnáLisis De Las Causas Y Algunas Consecuencias DeAnáLisis De Las Causas Y Algunas Consecuencias De
AnáLisis De Las Causas Y Algunas Consecuencias Deroberto
 
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad  16 3º eso. el reto medioambientalUnidad  16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
serpalue
 
Power unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º esoPower unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º esoserpalue
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalcarlos20100
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalcarlos20100
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalJuan Alvarez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Walter Velando
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Raquel Fallas
 
Arenera puenteareas calentamiento global-diapositivas
Arenera puenteareas calentamiento global-diapositivasArenera puenteareas calentamiento global-diapositivas
Arenera puenteareas calentamiento global-diapositivas
AreneraPuenteareas
 
Calentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivasCalentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivasYarizRomero
 
Impactos ambientales 1
Impactos ambientales 1Impactos ambientales 1
Impactos ambientales 1juan carlos
 
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009gonzalonarvaez
 
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EL CAMBIO CLIMATICO.pdfEL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EstherRio3
 
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EL CAMBIO CLIMATICO.pdfEL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EstherRio3
 

Similar a Desarrollo sostenible (20)

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
UNIDAD 7 SSyMA.pptx
UNIDAD 7 SSyMA.pptxUNIDAD 7 SSyMA.pptx
UNIDAD 7 SSyMA.pptx
 
Diamundialdelatierra
DiamundialdelatierraDiamundialdelatierra
Diamundialdelatierra
 
AnáLisis De Las Causas Y Algunas Consecuencias De
AnáLisis De Las Causas Y Algunas Consecuencias DeAnáLisis De Las Causas Y Algunas Consecuencias De
AnáLisis De Las Causas Y Algunas Consecuencias De
 
Calden 2
Calden 2Calden 2
Calden 2
 
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad  16 3º eso. el reto medioambientalUnidad  16 3º eso. el reto medioambiental
Unidad 16 3º eso. el reto medioambiental
 
Power unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º esoPower unidad 16 3º eso
Power unidad 16 3º eso
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Arenera puenteareas calentamiento global-diapositivas
Arenera puenteareas calentamiento global-diapositivasArenera puenteareas calentamiento global-diapositivas
Arenera puenteareas calentamiento global-diapositivas
 
Calentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivasCalentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivas
 
Impactos ambientales 1
Impactos ambientales 1Impactos ambientales 1
Impactos ambientales 1
 
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
 
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EL CAMBIO CLIMATICO.pdfEL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
 
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EL CAMBIO CLIMATICO.pdfEL CAMBIO CLIMATICO.pdf
EL CAMBIO CLIMATICO.pdf
 

Más de historiamataquito (20)

Bases Curriculares 3 y 4 medio D1 UCE DIFUSION VVF.pdf
Bases Curriculares 3 y 4 medio  D1 UCE DIFUSION  VVF.pdfBases Curriculares 3 y 4 medio  D1 UCE DIFUSION  VVF.pdf
Bases Curriculares 3 y 4 medio D1 UCE DIFUSION VVF.pdf
 
Carta encíclica capitulos
Carta encíclica capitulosCarta encíclica capitulos
Carta encíclica capitulos
 
Tics para desarrollo humano
Tics para desarrollo humanoTics para desarrollo humano
Tics para desarrollo humano
 
Deterioro
DeterioroDeterioro
Deterioro
 
Deterioro Medioambiental
Deterioro MedioambientalDeterioro Medioambiental
Deterioro Medioambiental
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
 
Absolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN IndustrialAbsolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN Industrial
 
Grandes Descubrimientos
Grandes DescubrimientosGrandes Descubrimientos
Grandes Descubrimientos
 
Descubrimientos CientíFicos
Descubrimientos CientíFicosDescubrimientos CientíFicos
Descubrimientos CientíFicos
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
RevolucióN TecnolóGica
RevolucióN TecnolóGicaRevolucióN TecnolóGica
RevolucióN TecnolóGica
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Pobreza Mundial
Pobreza MundialPobreza Mundial
Pobreza Mundial
 
Institucionalidad PolíTica Chilena
Institucionalidad PolíTica ChilenaInstitucionalidad PolíTica Chilena
Institucionalidad PolíTica Chilena
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
Regiones Mundiales
Regiones MundialesRegiones Mundiales
Regiones Mundiales
 
Legado Romano
Legado RomanoLegado Romano
Legado Romano
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Acceso a Tecnología
Acceso a TecnologíaAcceso a Tecnología
Acceso a Tecnología
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Desarrollo sostenible

  • 1. “ Una generación planta el árbol y la siguiente disfruta su sombra”. Proverbio chino
  • 2. El desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades". Pero, ¿qué significa esto? ¿Cuáles son las necesidades actuales de las personas?
  • 3. Sociales Equidad Participación Autodeterminación Movilidad Social Preservación de la Cultura Económicas Ambientales Servicios Diversidad Biológica Necesidades de los Hogares Recursos Naturales Crecimiento Industrial Capacidad Máxima Admisible Crecimiento Agrícola Integridad de los Icosistemas Uso Eficiente de la Mano de Obra Aire y Agua Limpios
  • 4. De acuerdo a los estudios realizados, los principales Problemas Mundiales Críticos son: © El Cambio Climático © El Calentamiento Global © La Perdida de la Capa de Ozono © La Lluvia Acida © La Deforestación © La Perdida de la Biodiversidad
  • 5. Se llama cambio climático a la “modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional” . Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etcétera. Son debidos a causas naturales y, en los últimos siglos se sospecha que también a la acción de la humanidad. CAMBIO CLIMÁTICO
  • 6.
  • 7.  
  • 8. Gases que provocan el efecto invernadero artificial - El anhídrido carbónico (CO 2 ) es el principal gas invernadero y se produce mayormente al utilizar los combustibles fósiles (petróleo, carbón, madera) y por la respiración animal y vegetal. - Es un gas más pesado que el aire, es picante y su peligrosidad es relativa, ya que es usado como materia prima para la fotosíntesis por los vegetales, reduciéndose así en forma natural. En grandes cantidades y en lugares cerrados, resulta tóxico. - El Metano (CH 4 ) es un gas invernadero y se produce habitualmente en la fermentación de compuestos orgánicos. - Este gas retiene 10 veces más calor que el dióxido de carbono, pero su abundancia relativa es mucho menor, pues se combustiona fácilmente (gas natural). - Los Cloroflourocarbono (CFC) son gases derivados del cloro. El freón es un gas empleado masivamente hasta principios de la década de los noventa en sistemas de refrigeración, climas y propelentes para aerosoles. - Este gas también retiene el calor a nivel de troposfera, pero se relaciona principalmente con la destrucción de la capa de ozono en la estratosfera.
  • 9.  
  • 10. EFECTOS CALENTAMIENTO GLOBAL            El número de huracanes Categoría 4 y 5 casi se han duplicado en los últimos 30 años.            La malaria se ha propagada en altitudes más altas, tales como en los Andes colombianos a 7,000 pies sobre el nivel del mar.            El hielo de los glaciares en Groenlandia se ha derretido y tiene más del doble de agua líquida que en la década pasada            Al menos 279 especies de plantas y animales están respondiendo al calentamiento global, moviéndose más cerca de los polos.
  • 11. SI EL CALENTAMIENTO CONTINÚA, PODEMOS ESPERAR CATASTRÓFICAS CONSECUENCIAS...             Las muertes causadas por el calentamiento global se duplicarán en sólo 25 años a 300,000 de personas por año.             Los niveles globales del mar podrían aumentar por más de 20 pies con la pérdida de la capa de hielo en Groenlandia y la Antártica, devastando las áreas costeras de todo el mundo.             Las ondas de calor serán más frecuentes y más intensas
  • 12. SI EL CALENTAMIENTO CONTINÚA, PODEMOS ESPERAR CATASTRÓFICAS CONSECUENCIAS...            Las sequías e incendios serán más comunes.            El Océano Ártico pudiera quedar libre de hielo en el verano de 2050.            Más de un millón de especies en el mundo pudieran estar en peligro de extinción en 2050.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Calentamiento global, al borde de la sostenibilidad Secadora eficiente
  • 20. LA PERDIDA DE LA CAPA DE OZONO Existe una potencial crisis global como resultado de la progresiva destrucción de la capa de ozono causada por sustancias químicas hechas por el hombre, tales como los clorofluorocarbonos (CFCs). La capa de ozono, rodea a la Tierra y la protege de los peligrosos rayos del sol. El ozono se produce mediante el efecto de la luz solar sobre el oxígeno y es la única sustancia en la atmósfera que puede absorber la dañina radiación ultravioleta (UV-B) proveniente del sol.
  • 21. La Antártica es la zona más afectada por el adelgazamiento de la capa de ozono. Las temperaturas inferiores a la media producen un adelgazamiento mayor y más profundo de la capa de ozono que las temperaturas más templadas.
  • 22. La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con el óxido de nitrógeno y el óxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida. LLUVIA ÁCIDA
  • 23.  
  • 24. DEFORESTACIÓN Disminuye en gran medida la capacidad de la superficie terrestre para controlar su propio clima y composición química. 300.000 km2 de selva tropical son destruidos cada año como consecuencia de la necesidad de pastos para ganado. Un vegetariano salva 4.000 m2 de árboles al año. La deforestación es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en la que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura.
  • 25.  
  • 26. Avanza a un ritmo de unos 17 millones de ha al año (superficie que supera a la de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte juntas)
  • 27.  
  • 28. “ Una generación planta el árbol y la siguiente disfruta su sombra”. Proverbio chino