SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTEFANIA VALENCIA MAGDIA NAYEL ORTIZ PUBLICIDAD 2 SEMESTRE
DESARROLLO SOSTENIBLE
LA HUMANIDAD SE ENCUENTRA EN UN MOMENTO DECISIVO PARA SU HISTORIA…
QUE ES DESARROLLO SOSTENIBLE? SATISFACER  LAS  NECESIDADES  DE  LAS  GENERACIONES  PRESENTES  SIN COMPROMETER  LAS  POSIBILIDADES DE  LAS  DEL  FUTURO  PARA ATENDER  SUS  PROPIAS NECESIDADES.
CU Á LES SON LOS PROBLEMAS DE HOY  EN LOS PATRONES DE DESARROLLO?
PROBLEMAS MUNDIALES QUE SE PUEDEN  MENCIONAR:
CAMBIO CLIMATICO: CALENTAMIENTO GRADUAL DE LA ATM Ó SFERA.
DEFORESTACI Ó N O PERDIDA DE BOSQUES O SELVAS: CAUSADA POR EL HOMBRE POR SU SOBREPOBLACI Ó N Y NECESIDAD DE SURGIR.
PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD.   PERDIDA  DE  ESPECIES.
PROBLEMAS LOCALES  Y REGIONALES. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EROCI Ó N O  PERDIDA DE LOS  MATERIALES DEL  SUELO:
DESERTIFICACI Ó N: DEGRADACI Ó N  DE TERRENOS.
URBANIZACI Ó N CRECIENTE O CON FALTA DE PLANEACI Ó N: POR  FALTA  DE  VIVIENDAS.
RESIDUOS  PELIGROSOS: ,[object Object],[object Object]
CALENTAMIENTO GLOBAL: PERDIDA DE LA  CAPA DE OZONO  POR CAUSA DE LA  IMPRUDENCIA HUMANA.
SE PRESENTA EN LOS PA Í SES EN V Í A DE DESARROLLO. SOBREPOBLACI Ó N:
SOBREXPLOTACI Ó N DEL OCEANO: SE DEBE AL COLAPSO  DE LA PESCA OCEANICA.
ESCASES DEL AGUA: ,[object Object],[object Object]
DEFORESTACI ÓN : PERDIDA REGULAR DE  LA COBERTURA FORESTAL EN LOS TR Ó PICOS.
EXTINCI Ó N DE ESPECIES: COMBINACI Ó N DE LA DESTRUCCI Ó N DE H Á BITATS TERRESTRES Y ACU Á TICOS.
REFUGIADOS: EXCESIVA PRESI Ó N DE LA POBLACI Ó N SOBRE LOS RECURSOS PARTICULARMENTE EN LOS PA Í SES EN V Í A DE DESARROLO.
SALUD HUMANA: EL TABACO ES UNO DE LOS FACTORES DE MORTANDAD MAS DELICADOS.
ORIGENES DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE: SURGIO EN LA DECADA DE LOS 80 ´s Y 70´s. LA IDEA DE DESARROLLO SOSTENIBLE FUE PLANEADA PARA LA CONSERVACIÓN DE  LA NATURALEZA PERO CON  ENFASIS EN  EL  DESARROLLO ECONÓMICO.
EQUIVALENCIA  ENTRE DESARROLLO SUSTENTABLE  Y DESARROLLO  SOSTENIBLE: EL TERMINO SUSTENTABLE SE UTILIZA COMO EQUIVALENTE Y ES UN TERMINO CON AMPLIA ACEPTACION EN EL  Á MBITO POL Í TICO. AMBAS PALABRAS  SON Y QUIEREN DECIR LO MISMO  SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE = EQUIVALENTE.
LOS RECURSOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SOCIEDAD  SOSTENIBLE: ES LA QUE PROPORCIONA A SUS MIEMBROS UNA ALTA  CALIDAD DE VIDA, POR MEDIO  DE MECANISMOS  ECOL Ó GICAMENTE  SENSATOS.
SOSTENIBILIDAD EC O L Ó GICA: SE  UTILIZAN INDICES DE BIODIVERSIDAD Y LA CONSERVACI Ó N DE  LOS ECOSISTEMAS QUE SOPORTAN LA VIDA.
CUIDA EL MEDIO AMBIENTE !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion ambiental
Evaluacion ambientalEvaluacion ambiental
Evaluacion ambientalrosi2011
 
Ordenamiento territorial para el desarrollo
Ordenamiento territorial para el desarrolloOrdenamiento territorial para el desarrollo
Ordenamiento territorial para el desarrollo
Golgi Alvarez
 
Proyecto de produccion mas limpia
Proyecto de produccion mas limpiaProyecto de produccion mas limpia
Proyecto de produccion mas limpia
Patricio Curillo
 
Ecología - Población.
Ecología - Población.Ecología - Población.
Ecología - Población.
MabeSanguino
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableNelson Olave
 
Introducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambientalIntroducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambiental
Uniambiental
 
Sistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion AmbientalSistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion Ambiental
Sergio Velasco Gutierrez
 
Servicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicosServicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicos
Edwin Ortega
 
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Kenia Hernández Mayo
 
Sustentabilidad y sostenibilidad
Sustentabilidad y sostenibilidadSustentabilidad y sostenibilidad
Sustentabilidad y sostenibilidad
Menfis Alvarez
 
Exposicion De La Unidad 3.pptx
Exposicion De La Unidad 3.pptxExposicion De La Unidad 3.pptx
Exposicion De La Unidad 3.pptx
EderFerral
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
aguacanr86
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Ahinely Amador Batres
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
Zurisadai Flores.
 
Resumen etica ambiental y porter final grupo1
Resumen etica ambiental y porter final grupo1Resumen etica ambiental y porter final grupo1
Resumen etica ambiental y porter final grupo1
Krolita Tobar
 
Metapoblación
MetapoblaciónMetapoblación
Metapoblación
alex101924
 
Carta humanitaria
Carta humanitariaCarta humanitaria
Carta humanitaria
Maribel Neira
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion ambiental
Evaluacion ambientalEvaluacion ambiental
Evaluacion ambiental
 
Ordenamiento territorial para el desarrollo
Ordenamiento territorial para el desarrolloOrdenamiento territorial para el desarrollo
Ordenamiento territorial para el desarrollo
 
Proyecto de produccion mas limpia
Proyecto de produccion mas limpiaProyecto de produccion mas limpia
Proyecto de produccion mas limpia
 
Ecología - Población.
Ecología - Población.Ecología - Población.
Ecología - Población.
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Introducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambientalIntroducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambiental
 
Sistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion AmbientalSistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion Ambiental
 
Servicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicosServicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicos
 
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
 
Sustentabilidad y sostenibilidad
Sustentabilidad y sostenibilidadSustentabilidad y sostenibilidad
Sustentabilidad y sostenibilidad
 
Exposicion De La Unidad 3.pptx
Exposicion De La Unidad 3.pptxExposicion De La Unidad 3.pptx
Exposicion De La Unidad 3.pptx
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
 
7.sistemas de valores ambientales
7.sistemas de valores ambientales7.sistemas de valores ambientales
7.sistemas de valores ambientales
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
 
Resumen etica ambiental y porter final grupo1
Resumen etica ambiental y porter final grupo1Resumen etica ambiental y porter final grupo1
Resumen etica ambiental y porter final grupo1
 
Tendencias Ambientales
Tendencias AmbientalesTendencias Ambientales
Tendencias Ambientales
 
Metapoblación
MetapoblaciónMetapoblación
Metapoblación
 
Carta humanitaria
Carta humanitariaCarta humanitaria
Carta humanitaria
 

Similar a Desarrollo Sostenible(Bien)

La humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambienteLa humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambiente
carlosarielsolizquir
 
Martínez Gibelly
Martínez Gibelly Martínez Gibelly
Martínez Gibelly
AllisonLpez3
 
La humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambienteLa humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambiente
ciencias naturales
 
clase de ambiente construcciones II fau unne
clase de ambiente construcciones II fau unneclase de ambiente construcciones II fau unne
clase de ambiente construcciones II fau unne
HernanQuintana9
 
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteieszonzamas
 
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOMaria Fernanda Duarte Lopez
 
Conferencia agroecología
Conferencia agroecologíaConferencia agroecología
Conferencia agroecología
KEVIN URIEPERO
 
Peligro de extincion
Peligro de extincionPeligro de extincion
Peligro de extincion
Eddie Dionicio
 
Peligro de extincion
Peligro de extincionPeligro de extincion
Peligro de extincion
Eddie Dionicio
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente EliaNa CeRon
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
chavo68
 
unidad 5 escenario modificado.pptx
unidad 5 escenario modificado.pptxunidad 5 escenario modificado.pptx
unidad 5 escenario modificado.pptx
Edgardo Gomez
 
Aavrp santacruzsul
Aavrp santacruzsulAavrp santacruzsul
Aavrp santacruzsul
Blanco agriCultura
 

Similar a Desarrollo Sostenible(Bien) (20)

La humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambienteLa humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambiente
 
Martínez Gibelly
Martínez Gibelly Martínez Gibelly
Martínez Gibelly
 
La humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambienteLa humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambiente
 
clase de ambiente construcciones II fau unne
clase de ambiente construcciones II fau unneclase de ambiente construcciones II fau unne
clase de ambiente construcciones II fau unne
 
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambiente
 
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
 
Tema 2 ampliado
Tema 2 ampliadoTema 2 ampliado
Tema 2 ampliado
 
Tema 2 ampliado
Tema 2 ampliadoTema 2 ampliado
Tema 2 ampliado
 
Conferencia agroecología
Conferencia agroecologíaConferencia agroecología
Conferencia agroecología
 
Peligro de extincion
Peligro de extincionPeligro de extincion
Peligro de extincion
 
Peligro de extincion
Peligro de extincionPeligro de extincion
Peligro de extincion
 
Ctm2
Ctm2Ctm2
Ctm2
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
 
Tema4 power classe
Tema4 power classeTema4 power classe
Tema4 power classe
 
Videos ecologia
Videos ecologiaVideos ecologia
Videos ecologia
 
Tema 3 medioambiente
Tema 3 medioambienteTema 3 medioambiente
Tema 3 medioambiente
 
unidad 5 escenario modificado.pptx
unidad 5 escenario modificado.pptxunidad 5 escenario modificado.pptx
unidad 5 escenario modificado.pptx
 
Aavrp santacruzsul
Aavrp santacruzsulAavrp santacruzsul
Aavrp santacruzsul
 
GestióN Sostenible
GestióN SostenibleGestióN Sostenible
GestióN Sostenible
 

Más de carlos arturo cerón chaón

La E.A. Y La Calidad De Vida
La E.A. Y La Calidad De VidaLa E.A. Y La Calidad De Vida
La E.A. Y La Calidad De Vida
carlos arturo cerón chaón
 
Gneralidades De E.A. Desde EcologíA Historia Etica ParticipacióN Ciudadana
Gneralidades De E.A. Desde EcologíA Historia Etica ParticipacióN CiudadanaGneralidades De E.A. Desde EcologíA Historia Etica ParticipacióN Ciudadana
Gneralidades De E.A. Desde EcologíA Historia Etica ParticipacióN Ciudadana
carlos arturo cerón chaón
 
El Medio Ambiente, Un Recurso Para Aprendizaje
El Medio Ambiente, Un Recurso Para AprendizajeEl Medio Ambiente, Un Recurso Para Aprendizaje
El Medio Ambiente, Un Recurso Para Aprendizaje
carlos arturo cerón chaón
 
EcologíA Cotidiana
EcologíA CotidianaEcologíA Cotidiana
EcologíA Cotidiana
carlos arturo cerón chaón
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
carlos arturo cerón chaón
 

Más de carlos arturo cerón chaón (6)

La E.A. Y La Calidad De Vida
La E.A. Y La Calidad De VidaLa E.A. Y La Calidad De Vida
La E.A. Y La Calidad De Vida
 
Gneralidades De E.A. Desde EcologíA Historia Etica ParticipacióN Ciudadana
Gneralidades De E.A. Desde EcologíA Historia Etica ParticipacióN CiudadanaGneralidades De E.A. Desde EcologíA Historia Etica ParticipacióN Ciudadana
Gneralidades De E.A. Desde EcologíA Historia Etica ParticipacióN Ciudadana
 
El Medio Ambiente, Un Recurso Para Aprendizaje
El Medio Ambiente, Un Recurso Para AprendizajeEl Medio Ambiente, Un Recurso Para Aprendizaje
El Medio Ambiente, Un Recurso Para Aprendizaje
 
EcologíA Cotidiana
EcologíA CotidianaEcologíA Cotidiana
EcologíA Cotidiana
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
EcologíA
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Desarrollo Sostenible(Bien)

  • 1. ESTEFANIA VALENCIA MAGDIA NAYEL ORTIZ PUBLICIDAD 2 SEMESTRE
  • 3. LA HUMANIDAD SE ENCUENTRA EN UN MOMENTO DECISIVO PARA SU HISTORIA…
  • 4. QUE ES DESARROLLO SOSTENIBLE? SATISFACER LAS NECESIDADES DE LAS GENERACIONES PRESENTES SIN COMPROMETER LAS POSIBILIDADES DE LAS DEL FUTURO PARA ATENDER SUS PROPIAS NECESIDADES.
  • 5. CU Á LES SON LOS PROBLEMAS DE HOY EN LOS PATRONES DE DESARROLLO?
  • 6. PROBLEMAS MUNDIALES QUE SE PUEDEN MENCIONAR:
  • 7. CAMBIO CLIMATICO: CALENTAMIENTO GRADUAL DE LA ATM Ó SFERA.
  • 8. DEFORESTACI Ó N O PERDIDA DE BOSQUES O SELVAS: CAUSADA POR EL HOMBRE POR SU SOBREPOBLACI Ó N Y NECESIDAD DE SURGIR.
  • 9. PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD. PERDIDA DE ESPECIES.
  • 10.
  • 11. EROCI Ó N O PERDIDA DE LOS MATERIALES DEL SUELO:
  • 12. DESERTIFICACI Ó N: DEGRADACI Ó N DE TERRENOS.
  • 13. URBANIZACI Ó N CRECIENTE O CON FALTA DE PLANEACI Ó N: POR FALTA DE VIVIENDAS.
  • 14.
  • 15. CALENTAMIENTO GLOBAL: PERDIDA DE LA CAPA DE OZONO POR CAUSA DE LA IMPRUDENCIA HUMANA.
  • 16. SE PRESENTA EN LOS PA Í SES EN V Í A DE DESARROLLO. SOBREPOBLACI Ó N:
  • 17. SOBREXPLOTACI Ó N DEL OCEANO: SE DEBE AL COLAPSO DE LA PESCA OCEANICA.
  • 18.
  • 19. DEFORESTACI ÓN : PERDIDA REGULAR DE LA COBERTURA FORESTAL EN LOS TR Ó PICOS.
  • 20. EXTINCI Ó N DE ESPECIES: COMBINACI Ó N DE LA DESTRUCCI Ó N DE H Á BITATS TERRESTRES Y ACU Á TICOS.
  • 21. REFUGIADOS: EXCESIVA PRESI Ó N DE LA POBLACI Ó N SOBRE LOS RECURSOS PARTICULARMENTE EN LOS PA Í SES EN V Í A DE DESARROLO.
  • 22. SALUD HUMANA: EL TABACO ES UNO DE LOS FACTORES DE MORTANDAD MAS DELICADOS.
  • 23. ORIGENES DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE: SURGIO EN LA DECADA DE LOS 80 ´s Y 70´s. LA IDEA DE DESARROLLO SOSTENIBLE FUE PLANEADA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA PERO CON ENFASIS EN EL DESARROLLO ECONÓMICO.
  • 24. EQUIVALENCIA ENTRE DESARROLLO SUSTENTABLE Y DESARROLLO SOSTENIBLE: EL TERMINO SUSTENTABLE SE UTILIZA COMO EQUIVALENTE Y ES UN TERMINO CON AMPLIA ACEPTACION EN EL Á MBITO POL Í TICO. AMBAS PALABRAS SON Y QUIEREN DECIR LO MISMO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE = EQUIVALENTE.
  • 25.
  • 26. SOCIEDAD SOSTENIBLE: ES LA QUE PROPORCIONA A SUS MIEMBROS UNA ALTA CALIDAD DE VIDA, POR MEDIO DE MECANISMOS ECOL Ó GICAMENTE SENSATOS.
  • 27. SOSTENIBILIDAD EC O L Ó GICA: SE UTILIZAN INDICES DE BIODIVERSIDAD Y LA CONSERVACI Ó N DE LOS ECOSISTEMAS QUE SOPORTAN LA VIDA.
  • 28. CUIDA EL MEDIO AMBIENTE !!!