SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMA AMBIENTAL, 
EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO 
Y DINÁMICAS DEL SUJETO 
JANETH CUERVO DIAZ 
MARIA FERNANDA DUARTE LOPEZ 
Grupo: 3 
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO 
PSICOLOGIA 3 SEMESTRE 
TUTORA: MARIA FERNANDA GIL
EL MEDIO AMBIENTE ES UN SISTEMA DE ELEMENTOS, DE PROCESOS 
NATURALES, FENÓMENOS, AGENTES CULTURALES Y SOCIOECONÓMICOS LOS 
CUALES SE HAN IDO CONDICIONANADO AL MEDIO DESARROLLANDO. 
ORGANISMOS Y EN EL ESTADO DE LOS COMPONENTES INERTES LOS CUALES 
SE HAN DESARROLLADO SISTEMÁTICAMENTE. 
DEBEMOS TOMAR CONCIENCIA POR QUE CADA DIA APORTAMOS EN LA 
CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PERO ¿QUE HACEMOS PARA 
RETRIBUIR EN SU CUIDADO? 
ESA ES LA PREGUNTA QUE DEBEMOS RESOLVER.
SER 
HUMANO 
MEDIO 
AMBIENTE 
RECURSOS 
NATURALES 
EL SER HUMANO SE ABASTECE DEL MEDIO AMBIENTE DE TODO LO QUE EL LE BRINDA SUS RECURSOS 
NATURALES SON PUESTOS A SU DISPOSICIÓN PERO CUANDO LE VAMOS A RETRIBUIR AL MUNDO TODO LO QUE 
NOS DA, DEBEMOS SIEMPRE DAR PARA ASI RECIBIR.
LA ATMOSFERA 
 LOS CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN LA 
ATMOSFERA CONTRIBUYEN 
DESICIVAMENTE EN LOS PROCESOS DE 
FORMACION Y SUSTENTO DE LOS SERES 
VIVOS Y DETERMINAN EL CLIMA. 
 ESTA ESTA FORMADA POR UNA MEZCLA 
GASEOSA DE NITROGENO, OXIGENO, 
HIDROGENO, DIOXIDO DE CARBONO, 
VAPOR DE AGUA Y OTROS ELEMENTOS, SE 
CALIENTA POR EL SOL Y EMITE ENERGIA.
IMPACTOS AMBIENTALES 
IMPACTOS POSITIVOS 
DEFORESTACION Y RESTAURACION 
DE BOSQUES. 
REUTILIZACION DE AGUAS QUE 
SON TRATADAS. 
PROTECCION Y MANTENIMIENTO 
DE AREAS NATURALES E 
HUMEDALES. 
IMPACTOS NEGATIVOS 
CONTAMINACION ATMOSFERICA. 
INCREMENTO DE POBLACION A 
NIVEL MUNDIAL. 
CONTAMINACION DE RIOS Y 
MARES. 
MAL MANEJO DE RECURSOS.
CONTAMINACION EN ZONAS RURALES 
 EL INCREMENTO DE LA POBLACION NO PLANIFICADA A NIVEL MUNDIAL, HA 
OCASIONADO QUE LAS PERSONAS VIVAN EN LOS ALREDEDORES DE LAS GRANDES 
CIUDADES PERO EN EXTREMAS POBREZAS LO QUE HA TRAIDO PROBLEMAS DE SALUD, 
AMBIENTALES Y SOCIALES.
AREAS PERJUDICADAS 
EN LA SALUD 
 BROTES DE ENFERMEDADES EN LOS SERES HUMANOS Y EN LOS ANIMALES. 
EN LO AMBIENTAL 
 DESFORESTACION A NIVEL RURAL POR MOTIVOS DE NUEVAS VIVIENDAS. 
 ACENTAMIENTOS CERCA DE HUMEDALES Y CONSUMO DE LOS MISMO. 
 CONTAMINACION DE HUMEDALES, RIOS Y LAGUNAS. 
 SUSTITUCION DE ZONAS VERDES POR ASFALTO, CONCRETO ETC. 
EN LO SOCIAL 
 UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS ES EL DESPLAZAMIENTO DE LOS INDIGENAS, CAMPESINOS LOS CUALES SON SACADOS DE SUS 
TIERRASPOR GRUPOS AL MARGEN DE LA LEY. 
 ESTO TRAE CONSIGO POBREZA Y DELINCUENCIA. 
 INVACIONES DE SITIOS NO INDICADOS PARA CONSTRUCCION DE CASA ILEGALES.
INCREMENTO DE LA DEFORESTACION 
 EL CONSUMO DE LA SOCIEDAD URBANA, DE LA MATERIA PRIMA PARA SUPLIR LAS NECESIDADES COMO 
VIVENDA, LEÑA PARA LA ALIMENTACION Y SE VE REFLEJADO LA DEFORESTACION EN EL INCREMENTO DE LA 
POBLACION OCASIONANDO TERRIBLES DAÑOS AL ECOSISTEMA, PROBOCANDO FENOMENOS NATURALES 
POR LA MISMA INESTABILIDAD COMO POR EJEMPLO LAS AVALANCHAS, LA TALA DE ARBOLES PROBOCAN 
DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO POR LA FALTA DE OXIGENO Y ALGUNAS PLANTAS LAS CUALES SON 
USADAS COMO MEDICAMENTOS LOS CUALES NOS AYUDAN A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA. 
 LA CAZA DE ANIMALES LOS CUALES CADA DIA DESENCADENAN MAS ESPECIES EN VIA DE EXTINCION.
CONTAMINACION DEL AIRE 
 EL INCREMENTO DE LA POBLACION A NIVELMUNDIAL HA DESENCADENADO CONTAMINACION A NIVEL ECOLOGICO. 
 EL HUMO DE LAS INDUSTRIAS Y LA POLUCION DE LOS VEHICULOS SON LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES A NIVEL 
MUNDIAL, SIN CONTAR CON LOS QUIMICOS VOLATILES LOS CUALES SE VAN A LA ATMOSFERA DAÑANDO LA CAPA DE OZONO. 
 LA CONTAMINACION DEL AIRE EN LOS ULTIMOS AÑOS HA OCASIONADO ENFERMEDADES MORTALES PARA EL SER HUMANO 
COMO LAS NEUMONIAS, LAS VIROSIS Y EL CANCER, SIN CONTAR QUE EL EFECTO INVERNADERO HA AFECTADO AL PLANETA Y 
SU ECOSISTEMA PERO LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DE QUE ESTO SUCEDA SOMOS NOSOTROS LOS SERES HUMANOS.
CONTAMINACION DE LOS RIOS Y MARES 
 EL MAL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES. 
 LAS INDUSTRIAS INCREMENTANDO DESECHOS TOXICOS EN RIOS Y MARES. 
 LA CONTAMINACION DE LOS HOGARES POR MEDIO DE LAS BASURAS, DETERGENTES LOS CUALES 
LLEGAN A LOS RIOS Y LUEGO ESTOS DESEMBOCAN A LOS MARES OCASIONANDO MUERTES EN EL 
ECOSISTEMA.
CONTAMINACION DE LOS SUELOS 
 LOS PESTICIDAS, EL PETROLEO, LAS BASURAS, EL GANADO HAN INCREMENTADO 
LA CONTAMINACION DE LOS SUELOS HACIENDO INFERTILES Y POR CONSIGUIENTE 
EL DESPLAZAMIENTO DE LAS ESPECIES POR QUE SU HABITAD HA SIDO AFECTADA.
(MONOCULTIVOS) 
AGRICULTURA MODERNA 
 LOS MONOCULTIVOS HAN PROBOCADO EL DESPLAZAMIENTO DE ESPECIES DE 
ANIMALES Y A AFECTADO LOS SUELOS A EXTREMOS DE DEJAR LAS TIERRAS DESERTICAS. 
 TAMBIEN HA HECHO CAMBIOS CONSIDERADOS A NIVEL SOCIOECONOMICO Y 
AMBIENTAL.
DINAMISMO AMBIENTAL Y VIOLENCIA 
 LA VIOLENCIA HA INCREMENTADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EL DESPLAZAMIENTO FORZOSO DE LA 
POBLACIÓN MAS VULNERABLE COMO LO SON LOS CAMPESINOS, INDÍGENAS Y LAS ESPECIES DEL 
ECOSISTEMA. 
 ESTO ES DEBIDO A LOS GRUPOS ARMADOS Y A LOS MONOCULTIVOS ILÍCITOS LOS CUALES SON 
GENERADORES DE SOSTENIBILIDAD PARA ESTOS GRUPOS Y SU FINANCIACIÓN DE GUERRAS, 
AFECTANDO AL ECOSISTEMA EN SU TOTALIDAD.
PROBLEMA AMBIENTAL O PROBLEMA HUMANO 
 LOS SERES HUMANOS NOS HEMOS ENCARGADO DE IR DIA A DIA DETERIORANDO 
NUESTRO ECOSISTEMA AL PUNTO DE DESTRUIR EL PARAISO QUE SE NOS FUE 
PRESTADO, LO CUAL NOS DA UNA PERSPECTIVA MUY AMPLIA QUE LOS SERES 
HUMANOS SOMOS LOS RESPONSABLES DE ENCAMINAR AL PLANETA A SU PROPIA 
DESTRUCCION.
CONSTRUCCION DE UNA RACIONALIDAD 
RESPONSABLE 
 NOSOTROS LOS SERES HUMANOS DEBEMOS TOMAR CONCIENCIA DE LO QUE ESTAMOS 
PROVOCANDO, ESTAMOS BUSCANDO AGUA EN OTROS MUNDOS Y POR QUE MEJOR 
INVERTIR ESE DINERO EN AYUDAR A DESCONTAMINAR,. 
 HAY QUE RECORDAR QUE EL MUNDO NO ES DE NUESTRA PROPIEDAD, EL MUNDO ES 
PRESTADO Y DEBEMOS DEVOLVERLO EN MEJORES CONDICIONES A NUESTROS HIJOS.
DEBEMOS DEVOLVER A LA NATURALEZA LO 
QUE MERECE 
 SI CONTRIBUIMOS TODOS LOGRAREMOS MEJORAR Y RECUPERAR EL ECOSISTEMA QUE 
TODAVIA TENEMOS, POR QUE DE SEGUIR ASI PERDEREMOS TODO EL ECOSISTEMA, EL 
CUAL TAMBIEN NOS BENEFICIA A TODOS.
COMO PODEMOS LOGRAR RECUPERAR EL 
ECOSISTEMA 
 RECICLANDO 
 AHORRANDO ENERGIA. 
 AHORRANDO AGUA. 
 SEPARANDO Y DIFERENCIANDO LAS BASURAS. 
 NO TIRAAR LAS BASURAS A LOS RIOS Y AL MAR. 
 NO USAR AEROSOLES Y QUIMICOS QUE DAÑAN 
LA CAPA DE OZONO. 
 INCREMENTAR EL CUIDADO DE LAS ESPECIES DE 
ANIMALES PREVINIENDO SU EXTINSION. 
 PLANTAR ARBOLES Y AYUDAR A DAR SOLUCIONES 
NO PROBLEMAS.
BIBLIOGRAFIA 
Orrego, A (2002). Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto. Para pensar en la 
Educación para el Desarrollo. En DECONSTRUYENDO LA EDUCAION PARA EL DESARROLLO, UNA MIRADA DESDE 
LATINOAMERICA. 
http://runawayreactions.files.wordpress.com/2012/04/horatierra12.jpg 
http://www.educavalkys.es/ACT_CULTURALES/DIA_MEDIO_AMBIENTE/imagenes/foto.jpg 
http://www.nocambieselclimacambiatu.com/imagftp/imagAux79_grafica.jpg 
http://api.ning.com/files/JxTjGabEM8OmC-RNUsBFoZY-KPBbPlyWKmd619- 
LiVnhAgPkQZTiEqItdGcrsQMuu52dIbRDdDAp9E-z-2L39yZP9yIZtF3v/DSCN0644.JPG 
http://blogs.worldbank.org/latinamerica/files/latinamerica/epub-pics/Haiti_Water3_.jpg 
http://k42.kn3.net/taringa/1/5/9/8/5/0/9/renegad0/31D.jpg?186 
http://us.123rf.com/450wm/atthameeni/atthameeni1211/atthameeni121100223/16544264-cartoon-hand-drawn-yoga-
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación actividad # 5
Presentación actividad # 5Presentación actividad # 5
Presentación actividad # 5
gabyacosta07
 
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujetoProblema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
PaulaAragon
 
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO - MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO - MEDIO AMBIENTEDESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO - MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO - MEDIO AMBIENTE
Maritza Bibiana rueda cañon
 
Actividad 5 desarrollo- grupo 5- Problematica ambiental
Actividad 5 desarrollo- grupo 5- Problematica ambientalActividad 5 desarrollo- grupo 5- Problematica ambiental
Actividad 5 desarrollo- grupo 5- Problematica ambiental
nabrilpa
 
Desarrollo+social++actividad+5
Desarrollo+social++actividad+5Desarrollo+social++actividad+5
Desarrollo+social++actividad+5
Diana Francys Bautista Morales
 
Problemas ecológicos y su solución
Problemas ecológicos y su soluciónProblemas ecológicos y su solución
Problemas ecológicos y su solución
Sonia janneth Chacon Bueno
 
Ambiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedadAmbiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedad
Pablo Ruiz
 
Naturaleza y sociedad jose carlos
Naturaleza y sociedad jose carlosNaturaleza y sociedad jose carlos
Naturaleza y sociedad jose carlos
Jose Carlos Lara
 
Problema ambiental educación para el desarrollo
Problema ambiental educación para el desarrolloProblema ambiental educación para el desarrollo
Problema ambiental educación para el desarrollo
yurithann
 
Relación del hombre con la naturaleza etica
Relación del hombre con la naturaleza eticaRelación del hombre con la naturaleza etica
Relación del hombre con la naturaleza eticaSilver Kanaro
 
Relaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedadRelaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedadBrenda Pesce Bassalle
 
Desarrollo social contemporaneo medio ambiente
Desarrollo social contemporaneo  medio ambienteDesarrollo social contemporaneo  medio ambiente
Desarrollo social contemporaneo medio ambiente
lucecita87
 
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloQué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloManuel Bedoya D
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
sofiarosero5
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
dianacamila302
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humana
carlos123456987
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humanajuanes2002
 
Trabajo 1 Ecología
Trabajo 1 Ecología Trabajo 1 Ecología
Trabajo 1 Ecología
Jessica Pernalete
 
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
Relacion entre los sistemas naturales y socialesRelacion entre los sistemas naturales y sociales
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
Gerardo Gonzalez-Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Presentación actividad # 5
Presentación actividad # 5Presentación actividad # 5
Presentación actividad # 5
 
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujetoProblema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
Problema ambiental, espistemologia del dominio y dinamicas del sujeto
 
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO - MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO - MEDIO AMBIENTEDESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO - MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO - MEDIO AMBIENTE
 
Actividad 5 desarrollo- grupo 5- Problematica ambiental
Actividad 5 desarrollo- grupo 5- Problematica ambientalActividad 5 desarrollo- grupo 5- Problematica ambiental
Actividad 5 desarrollo- grupo 5- Problematica ambiental
 
Desarrollo+social++actividad+5
Desarrollo+social++actividad+5Desarrollo+social++actividad+5
Desarrollo+social++actividad+5
 
Problemas ecológicos y su solución
Problemas ecológicos y su soluciónProblemas ecológicos y su solución
Problemas ecológicos y su solución
 
Ambiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedadAmbiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedad
 
Naturaleza y sociedad jose carlos
Naturaleza y sociedad jose carlosNaturaleza y sociedad jose carlos
Naturaleza y sociedad jose carlos
 
Problema ambiental educación para el desarrollo
Problema ambiental educación para el desarrolloProblema ambiental educación para el desarrollo
Problema ambiental educación para el desarrollo
 
Relación del hombre con la naturaleza etica
Relación del hombre con la naturaleza eticaRelación del hombre con la naturaleza etica
Relación del hombre con la naturaleza etica
 
Relaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedadRelaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedad
 
Desarrollo social contemporaneo medio ambiente
Desarrollo social contemporaneo  medio ambienteDesarrollo social contemporaneo  medio ambiente
Desarrollo social contemporaneo medio ambiente
 
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloQué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
 
La dinámica de las organizaciones
La dinámica de las organizacionesLa dinámica de las organizaciones
La dinámica de las organizaciones
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humana
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humana
 
Trabajo 1 Ecología
Trabajo 1 Ecología Trabajo 1 Ecología
Trabajo 1 Ecología
 
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
Relacion entre los sistemas naturales y socialesRelacion entre los sistemas naturales y sociales
Relacion entre los sistemas naturales y sociales
 

Destacado

Consejos para comprar panetones
Consejos para comprar panetonesConsejos para comprar panetones
Consejos para comprar panetonesconsumidorbo
 
Seminaro optativo ambiente y problemas ambientales, para divulgacion
Seminaro optativo ambiente y problemas ambientales, para divulgacionSeminaro optativo ambiente y problemas ambientales, para divulgacion
Seminaro optativo ambiente y problemas ambientales, para divulgacionAna Bólica
 
Aves de Villa Corona
Aves de Villa CoronaAves de Villa Corona
Aves de Villa Coronanaturafoto
 
Ley de defensa del consumidor Uruguay
Ley de defensa del consumidor UruguayLey de defensa del consumidor Uruguay
Ley de defensa del consumidor Uruguayconsumidorbo
 
Presentación slide share
Presentación   slide sharePresentación   slide share
Presentación slide shareuegus
 
WORLD COMMUNICATE
WORLD COMMUNICATEWORLD COMMUNICATE
WORLD COMMUNICATE
Carlos Felix
 
Inserción de datos
Inserción de datosInserción de datos
Inserción de datosmedaluna
 
Objetivos de calidad ejercito modificado (2) (1) bio
Objetivos de calidad ejercito modificado (2) (1) bioObjetivos de calidad ejercito modificado (2) (1) bio
Objetivos de calidad ejercito modificado (2) (1) bioIngrith Ruth Ruiz
 
La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)Linda Linda
 
Tarea nº 4 cinalh y sportdiscus
Tarea nº 4  cinalh y sportdiscusTarea nº 4  cinalh y sportdiscus
Tarea nº 4 cinalh y sportdiscusJ Agustín Martín
 
Tarjetas navideñas
Tarjetas navideñasTarjetas navideñas
Tarjetas navideñasEducasurf
 
La carta a garcia con audio
La carta a garcia con audioLa carta a garcia con audio
La carta a garcia con audioalgopa2010
 
Arquitecturas
ArquitecturasArquitecturas
Arquitecturas
waralivt
 
Comentario critico 10
Comentario critico 10Comentario critico 10
Comentario critico 10
juanmapulpi54
 
Feliz hallowen
Feliz hallowenFeliz hallowen
Feliz hallowenyesid_1997
 
Consejos para la preparación de una presentación
Consejos para la preparación de una presentaciónConsejos para la preparación de una presentación
Consejos para la preparación de una presentación
David Benitez
 
Talde1
Talde1Talde1
Talde1
ikt5
 

Destacado (20)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Consejos para comprar panetones
Consejos para comprar panetonesConsejos para comprar panetones
Consejos para comprar panetones
 
Seminaro optativo ambiente y problemas ambientales, para divulgacion
Seminaro optativo ambiente y problemas ambientales, para divulgacionSeminaro optativo ambiente y problemas ambientales, para divulgacion
Seminaro optativo ambiente y problemas ambientales, para divulgacion
 
Aves de Villa Corona
Aves de Villa CoronaAves de Villa Corona
Aves de Villa Corona
 
Ley de defensa del consumidor Uruguay
Ley de defensa del consumidor UruguayLey de defensa del consumidor Uruguay
Ley de defensa del consumidor Uruguay
 
Presentación slide share
Presentación   slide sharePresentación   slide share
Presentación slide share
 
WORLD COMMUNICATE
WORLD COMMUNICATEWORLD COMMUNICATE
WORLD COMMUNICATE
 
Inserción de datos
Inserción de datosInserción de datos
Inserción de datos
 
Objetivos de calidad ejercito modificado (2) (1) bio
Objetivos de calidad ejercito modificado (2) (1) bioObjetivos de calidad ejercito modificado (2) (1) bio
Objetivos de calidad ejercito modificado (2) (1) bio
 
Meiosi
MeiosiMeiosi
Meiosi
 
La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)La administracion del riesgo (GRUPO 4)
La administracion del riesgo (GRUPO 4)
 
Lenin Javier Torres
Lenin Javier TorresLenin Javier Torres
Lenin Javier Torres
 
Tarea nº 4 cinalh y sportdiscus
Tarea nº 4  cinalh y sportdiscusTarea nº 4  cinalh y sportdiscus
Tarea nº 4 cinalh y sportdiscus
 
Tarjetas navideñas
Tarjetas navideñasTarjetas navideñas
Tarjetas navideñas
 
La carta a garcia con audio
La carta a garcia con audioLa carta a garcia con audio
La carta a garcia con audio
 
Arquitecturas
ArquitecturasArquitecturas
Arquitecturas
 
Comentario critico 10
Comentario critico 10Comentario critico 10
Comentario critico 10
 
Feliz hallowen
Feliz hallowenFeliz hallowen
Feliz hallowen
 
Consejos para la preparación de una presentación
Consejos para la preparación de una presentaciónConsejos para la preparación de una presentación
Consejos para la preparación de una presentación
 
Talde1
Talde1Talde1
Talde1
 

Similar a PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO

Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
Soraya valencia
 
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOVaneux Andrade
 
Aplicaciones 2015
Aplicaciones 2015Aplicaciones 2015
Aplicaciones 2015
viky1998
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente EliaNa CeRon
 
Sociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, marianaSociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, marianaIsabel Velez
 
El medio físico y nosotros
El medio físico y nosotrosEl medio físico y nosotros
El medio físico y nosotros
aandres
 
Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003
selmaalexandra
 
Tema 5. El ser humano en los ecosistemas
Tema 5. El ser humano en los ecosistemasTema 5. El ser humano en los ecosistemas
Tema 5. El ser humano en los ecosistemasmaestrojuanavila
 
El agua fuente de vida
El agua fuente de vidaEl agua fuente de vida
El agua fuente de vida
CinthiaFloresGarcia
 
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene GómezEl ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómezcarlosrodriguezfernandez
 
importancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistemaimportancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistema
LizethVazquez26
 
Perdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema globalPerdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema global
RichardJMoralesN
 
Retos ambientales 2020
Retos  ambientales  2020Retos  ambientales  2020
Retos ambientales 2020
AndreyPerez10
 
biodiversidad trabajo escrito.docx
biodiversidad trabajo escrito.docxbiodiversidad trabajo escrito.docx
biodiversidad trabajo escrito.docx
Lina Paola daza bustamante
 
Descuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha Torres
Descuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha TorresDescuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha Torres
Descuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha Torres
CEBGLaMata
 
Agua y vida
Agua y vidaAgua y vida
Agua y vida
Natalia Aguilar
 
Problematica Ambiental Puerto Lopez Meta
Problematica Ambiental Puerto Lopez Meta Problematica Ambiental Puerto Lopez Meta
Problematica Ambiental Puerto Lopez Meta
Katherin Gutierrez
 

Similar a PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO (20)

Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
 
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
 
Aplicaciones 2015
Aplicaciones 2015Aplicaciones 2015
Aplicaciones 2015
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
Sociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, marianaSociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, mariana
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
El medio físico y nosotros
El medio físico y nosotrosEl medio físico y nosotros
El medio físico y nosotros
 
Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003Cuidado del medio ambiente 1003
Cuidado del medio ambiente 1003
 
Tema 5. El ser humano en los ecosistemas
Tema 5. El ser humano en los ecosistemasTema 5. El ser humano en los ecosistemas
Tema 5. El ser humano en los ecosistemas
 
Power Tema 5 (6º)
Power Tema 5 (6º)Power Tema 5 (6º)
Power Tema 5 (6º)
 
El agua fuente de vida
El agua fuente de vidaEl agua fuente de vida
El agua fuente de vida
 
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene GómezEl ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
 
importancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistemaimportancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistema
 
Perdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema globalPerdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema global
 
Retos ambientales 2020
Retos  ambientales  2020Retos  ambientales  2020
Retos ambientales 2020
 
biodiversidad trabajo escrito.docx
biodiversidad trabajo escrito.docxbiodiversidad trabajo escrito.docx
biodiversidad trabajo escrito.docx
 
Descuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha Torres
Descuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha TorresDescuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha Torres
Descuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha Torres
 
Agua y vida
Agua y vidaAgua y vida
Agua y vida
 
Folleto if-2010-08
Folleto if-2010-08Folleto if-2010-08
Folleto if-2010-08
 
Problematica Ambiental Puerto Lopez Meta
Problematica Ambiental Puerto Lopez Meta Problematica Ambiental Puerto Lopez Meta
Problematica Ambiental Puerto Lopez Meta
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO

  • 1. PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO JANETH CUERVO DIAZ MARIA FERNANDA DUARTE LOPEZ Grupo: 3 DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO PSICOLOGIA 3 SEMESTRE TUTORA: MARIA FERNANDA GIL
  • 2. EL MEDIO AMBIENTE ES UN SISTEMA DE ELEMENTOS, DE PROCESOS NATURALES, FENÓMENOS, AGENTES CULTURALES Y SOCIOECONÓMICOS LOS CUALES SE HAN IDO CONDICIONANADO AL MEDIO DESARROLLANDO. ORGANISMOS Y EN EL ESTADO DE LOS COMPONENTES INERTES LOS CUALES SE HAN DESARROLLADO SISTEMÁTICAMENTE. DEBEMOS TOMAR CONCIENCIA POR QUE CADA DIA APORTAMOS EN LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PERO ¿QUE HACEMOS PARA RETRIBUIR EN SU CUIDADO? ESA ES LA PREGUNTA QUE DEBEMOS RESOLVER.
  • 3. SER HUMANO MEDIO AMBIENTE RECURSOS NATURALES EL SER HUMANO SE ABASTECE DEL MEDIO AMBIENTE DE TODO LO QUE EL LE BRINDA SUS RECURSOS NATURALES SON PUESTOS A SU DISPOSICIÓN PERO CUANDO LE VAMOS A RETRIBUIR AL MUNDO TODO LO QUE NOS DA, DEBEMOS SIEMPRE DAR PARA ASI RECIBIR.
  • 4. LA ATMOSFERA  LOS CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN LA ATMOSFERA CONTRIBUYEN DESICIVAMENTE EN LOS PROCESOS DE FORMACION Y SUSTENTO DE LOS SERES VIVOS Y DETERMINAN EL CLIMA.  ESTA ESTA FORMADA POR UNA MEZCLA GASEOSA DE NITROGENO, OXIGENO, HIDROGENO, DIOXIDO DE CARBONO, VAPOR DE AGUA Y OTROS ELEMENTOS, SE CALIENTA POR EL SOL Y EMITE ENERGIA.
  • 5. IMPACTOS AMBIENTALES IMPACTOS POSITIVOS DEFORESTACION Y RESTAURACION DE BOSQUES. REUTILIZACION DE AGUAS QUE SON TRATADAS. PROTECCION Y MANTENIMIENTO DE AREAS NATURALES E HUMEDALES. IMPACTOS NEGATIVOS CONTAMINACION ATMOSFERICA. INCREMENTO DE POBLACION A NIVEL MUNDIAL. CONTAMINACION DE RIOS Y MARES. MAL MANEJO DE RECURSOS.
  • 6. CONTAMINACION EN ZONAS RURALES  EL INCREMENTO DE LA POBLACION NO PLANIFICADA A NIVEL MUNDIAL, HA OCASIONADO QUE LAS PERSONAS VIVAN EN LOS ALREDEDORES DE LAS GRANDES CIUDADES PERO EN EXTREMAS POBREZAS LO QUE HA TRAIDO PROBLEMAS DE SALUD, AMBIENTALES Y SOCIALES.
  • 7. AREAS PERJUDICADAS EN LA SALUD  BROTES DE ENFERMEDADES EN LOS SERES HUMANOS Y EN LOS ANIMALES. EN LO AMBIENTAL  DESFORESTACION A NIVEL RURAL POR MOTIVOS DE NUEVAS VIVIENDAS.  ACENTAMIENTOS CERCA DE HUMEDALES Y CONSUMO DE LOS MISMO.  CONTAMINACION DE HUMEDALES, RIOS Y LAGUNAS.  SUSTITUCION DE ZONAS VERDES POR ASFALTO, CONCRETO ETC. EN LO SOCIAL  UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS ES EL DESPLAZAMIENTO DE LOS INDIGENAS, CAMPESINOS LOS CUALES SON SACADOS DE SUS TIERRASPOR GRUPOS AL MARGEN DE LA LEY.  ESTO TRAE CONSIGO POBREZA Y DELINCUENCIA.  INVACIONES DE SITIOS NO INDICADOS PARA CONSTRUCCION DE CASA ILEGALES.
  • 8. INCREMENTO DE LA DEFORESTACION  EL CONSUMO DE LA SOCIEDAD URBANA, DE LA MATERIA PRIMA PARA SUPLIR LAS NECESIDADES COMO VIVENDA, LEÑA PARA LA ALIMENTACION Y SE VE REFLEJADO LA DEFORESTACION EN EL INCREMENTO DE LA POBLACION OCASIONANDO TERRIBLES DAÑOS AL ECOSISTEMA, PROBOCANDO FENOMENOS NATURALES POR LA MISMA INESTABILIDAD COMO POR EJEMPLO LAS AVALANCHAS, LA TALA DE ARBOLES PROBOCAN DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO POR LA FALTA DE OXIGENO Y ALGUNAS PLANTAS LAS CUALES SON USADAS COMO MEDICAMENTOS LOS CUALES NOS AYUDAN A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA.  LA CAZA DE ANIMALES LOS CUALES CADA DIA DESENCADENAN MAS ESPECIES EN VIA DE EXTINCION.
  • 9. CONTAMINACION DEL AIRE  EL INCREMENTO DE LA POBLACION A NIVELMUNDIAL HA DESENCADENADO CONTAMINACION A NIVEL ECOLOGICO.  EL HUMO DE LAS INDUSTRIAS Y LA POLUCION DE LOS VEHICULOS SON LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES A NIVEL MUNDIAL, SIN CONTAR CON LOS QUIMICOS VOLATILES LOS CUALES SE VAN A LA ATMOSFERA DAÑANDO LA CAPA DE OZONO.  LA CONTAMINACION DEL AIRE EN LOS ULTIMOS AÑOS HA OCASIONADO ENFERMEDADES MORTALES PARA EL SER HUMANO COMO LAS NEUMONIAS, LAS VIROSIS Y EL CANCER, SIN CONTAR QUE EL EFECTO INVERNADERO HA AFECTADO AL PLANETA Y SU ECOSISTEMA PERO LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DE QUE ESTO SUCEDA SOMOS NOSOTROS LOS SERES HUMANOS.
  • 10. CONTAMINACION DE LOS RIOS Y MARES  EL MAL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES.  LAS INDUSTRIAS INCREMENTANDO DESECHOS TOXICOS EN RIOS Y MARES.  LA CONTAMINACION DE LOS HOGARES POR MEDIO DE LAS BASURAS, DETERGENTES LOS CUALES LLEGAN A LOS RIOS Y LUEGO ESTOS DESEMBOCAN A LOS MARES OCASIONANDO MUERTES EN EL ECOSISTEMA.
  • 11. CONTAMINACION DE LOS SUELOS  LOS PESTICIDAS, EL PETROLEO, LAS BASURAS, EL GANADO HAN INCREMENTADO LA CONTAMINACION DE LOS SUELOS HACIENDO INFERTILES Y POR CONSIGUIENTE EL DESPLAZAMIENTO DE LAS ESPECIES POR QUE SU HABITAD HA SIDO AFECTADA.
  • 12. (MONOCULTIVOS) AGRICULTURA MODERNA  LOS MONOCULTIVOS HAN PROBOCADO EL DESPLAZAMIENTO DE ESPECIES DE ANIMALES Y A AFECTADO LOS SUELOS A EXTREMOS DE DEJAR LAS TIERRAS DESERTICAS.  TAMBIEN HA HECHO CAMBIOS CONSIDERADOS A NIVEL SOCIOECONOMICO Y AMBIENTAL.
  • 13. DINAMISMO AMBIENTAL Y VIOLENCIA  LA VIOLENCIA HA INCREMENTADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EL DESPLAZAMIENTO FORZOSO DE LA POBLACIÓN MAS VULNERABLE COMO LO SON LOS CAMPESINOS, INDÍGENAS Y LAS ESPECIES DEL ECOSISTEMA.  ESTO ES DEBIDO A LOS GRUPOS ARMADOS Y A LOS MONOCULTIVOS ILÍCITOS LOS CUALES SON GENERADORES DE SOSTENIBILIDAD PARA ESTOS GRUPOS Y SU FINANCIACIÓN DE GUERRAS, AFECTANDO AL ECOSISTEMA EN SU TOTALIDAD.
  • 14. PROBLEMA AMBIENTAL O PROBLEMA HUMANO  LOS SERES HUMANOS NOS HEMOS ENCARGADO DE IR DIA A DIA DETERIORANDO NUESTRO ECOSISTEMA AL PUNTO DE DESTRUIR EL PARAISO QUE SE NOS FUE PRESTADO, LO CUAL NOS DA UNA PERSPECTIVA MUY AMPLIA QUE LOS SERES HUMANOS SOMOS LOS RESPONSABLES DE ENCAMINAR AL PLANETA A SU PROPIA DESTRUCCION.
  • 15. CONSTRUCCION DE UNA RACIONALIDAD RESPONSABLE  NOSOTROS LOS SERES HUMANOS DEBEMOS TOMAR CONCIENCIA DE LO QUE ESTAMOS PROVOCANDO, ESTAMOS BUSCANDO AGUA EN OTROS MUNDOS Y POR QUE MEJOR INVERTIR ESE DINERO EN AYUDAR A DESCONTAMINAR,.  HAY QUE RECORDAR QUE EL MUNDO NO ES DE NUESTRA PROPIEDAD, EL MUNDO ES PRESTADO Y DEBEMOS DEVOLVERLO EN MEJORES CONDICIONES A NUESTROS HIJOS.
  • 16. DEBEMOS DEVOLVER A LA NATURALEZA LO QUE MERECE  SI CONTRIBUIMOS TODOS LOGRAREMOS MEJORAR Y RECUPERAR EL ECOSISTEMA QUE TODAVIA TENEMOS, POR QUE DE SEGUIR ASI PERDEREMOS TODO EL ECOSISTEMA, EL CUAL TAMBIEN NOS BENEFICIA A TODOS.
  • 17. COMO PODEMOS LOGRAR RECUPERAR EL ECOSISTEMA  RECICLANDO  AHORRANDO ENERGIA.  AHORRANDO AGUA.  SEPARANDO Y DIFERENCIANDO LAS BASURAS.  NO TIRAAR LAS BASURAS A LOS RIOS Y AL MAR.  NO USAR AEROSOLES Y QUIMICOS QUE DAÑAN LA CAPA DE OZONO.  INCREMENTAR EL CUIDADO DE LAS ESPECIES DE ANIMALES PREVINIENDO SU EXTINSION.  PLANTAR ARBOLES Y AYUDAR A DAR SOLUCIONES NO PROBLEMAS.
  • 18. BIBLIOGRAFIA Orrego, A (2002). Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto. Para pensar en la Educación para el Desarrollo. En DECONSTRUYENDO LA EDUCAION PARA EL DESARROLLO, UNA MIRADA DESDE LATINOAMERICA. http://runawayreactions.files.wordpress.com/2012/04/horatierra12.jpg http://www.educavalkys.es/ACT_CULTURALES/DIA_MEDIO_AMBIENTE/imagenes/foto.jpg http://www.nocambieselclimacambiatu.com/imagftp/imagAux79_grafica.jpg http://api.ning.com/files/JxTjGabEM8OmC-RNUsBFoZY-KPBbPlyWKmd619- LiVnhAgPkQZTiEqItdGcrsQMuu52dIbRDdDAp9E-z-2L39yZP9yIZtF3v/DSCN0644.JPG http://blogs.worldbank.org/latinamerica/files/latinamerica/epub-pics/Haiti_Water3_.jpg http://k42.kn3.net/taringa/1/5/9/8/5/0/9/renegad0/31D.jpg?186 http://us.123rf.com/450wm/atthameeni/atthameeni1211/atthameeni121100223/16544264-cartoon-hand-drawn-yoga-