SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO EN COLOMBIA
Problemática: Pocoapoyo financiero en el desarrollo tecnológicoy
científico en Colombia,porque los recursos que son asignados para
estos fines son desviados porlos gobernantes. Por ejemplo la pasada
temporadadel fenómeno delniño nos vimos afectados porla
deficienciade planes de contingencia en las hidroeléctricas,teniendo
que recurrir a comprar energíaa otros países.
OBJETIVOS.
 Identificarla problemáticade los pobres y pocos avances
tecnológicos y científicos en nuestro país.
 Realizar investigación por que no se han realizado planes de
contingencia en caso de que las hidroeléctricas dejasende
funcionar.
 Identificarque energías alternativas podemosutilizar en
Colombia.
El desarrollo tecnológico ycientífico en nuestro país se encuentra a la
vanguardia e inclusive según el periódico dinero “Entre 144 países del
mundo, Colombia se ubica en la posición66 en el Informe del Foro
Económico Mundial que mide el desarrollo tecnológico de los países.
Colombiaescaló siete posicionesde un año a otro, al pasar del puesto
73 al 66”
Según esto dicen que Colombiapor primera vez ha logrado colocarse
en esta posicióncon una serie de proyectos que se han venido
realizando desde el gobierno como gobierno en línea y Colombiavive
digital. Dando posibilidades de aumento de cobertura de internet de
banda ancha y dando posibilidades asequiblesde adquirir planes
nuevos planes de internet en zonas aisladas.
Aunque en cuanto a nuestros avances científicosnos encontramos
como congelados porque la verdad hay un pobre avance y realmente
los recursos que son girados para este propósito no se encuentran ni a
una mínima comparacióncon los países como porejemplo Israel
donde asigna el 40% de su Producto Interno Bruto (PIB), seguido por
Corea del Sur (4,1 por ciento) y Japón (3,4 por ciento).
En Latino América , solo Brasil supera el 1 por ciento de su PIB
inversión, por otro lado Colombia,, llega al 0,2%, cifra que sube hasta
el 0,5 al reunir todas las actividades de ciencia, tecnologíae
innovación esto según publica el diario el Espectador.Por ende es
complicado podertener avances más prometientes y fuertes para
competircon potencias mundiales y además debe dependerde países
desarrollados en su industria.
Según la revista semana en su artículo publicado el pasado 27 de
febrero la alarma que encendió la alerta roja de un posible
racionamiento de energía, se dio por una serie de inconvenientes que
se habían venido presentando, como lo que indicaba anterior mente
desviaciónde recurso y además con una larga temporada que duro el
fenómeno delniño, con la disminución del caudal de los embalses y si
a eso le sumamos el incidente que ocurrió en la hidroeléctricade gua
tape.
El problemase produjo el 15 de febrero,cuando se presentó un corto
circuito en la central ubicada en el oriente antioqueño, que causó un
incendio en el túnel de acceso a la casa de máquinas. El fuego
destruyó 4 kilómetros de cable que llevan la energíadesde la central
hasta la subestación,con lo cual la hidroeléctricasaldrá del Sistema
Interconectado Nacional mientras los técnicos reparan el daño. Daño
que puede tardar en solucionarse hasta en cuatro meses.
Con esta serie de inconvenientes el país estuvo a punto de sufrir un
racionamiento afortunadamente se pudo importar energía y se
solvento el problema pero esto va más hay de buscar una solución
más eficaz y no volver a estar en esta situación, contando con nuevos
y mejores métodos para la adquisición de energía renovable y
constante.
Las nuevas y mejores energías alternativas han querido incursionar a
nivel mundial pero ha podido más el monopolio de un gran industria y
el bien personal de unas naciones, la cuales gracias a esta industria
son potencias mundiales, sin pensar en futuro del medio ambiente que
ya nos está pasando cuenta de cobro con el cambio climático que se
ha venido presentado a nivel mundial.
Por otro lado si incursionáramos en estas nuevas alternativas para la
adquisición de energíano solo le haríamos un bien al planeta sino que
también podríamossolventar algún tipo de crisis energéticaque se
vuelva a presentar en el país.
Ya que Colombiase encuentra ubicada en una muy buena posición
geográfica,permite la utilización de energíasolar, siendo una fuente
constante y que no produce ningún tipo de contaminación, otras
alternativas son fuentes eólicas ya que contamos con bastantes
playas, sitios muy propiciospara su implementaciónde estas gracias a
que estos lugares cuentas con buenas corrientes de aire, además se
podrían contemplarplantas para la creación de gas natural, ya que
diariamente se cuenta con un gran desecho de residuosorgánicos,los
cuales se están desechando en botaderos a cielo abierto, deberían
poderse procesary utilizar esa energíacomo fuentes de gas. Esto y
muchas más opciones que nos permitirían surgir como un país capaz
de producir su energíay además poderexportar a países que lo
necesiten.
Referenciasbibliográficas:
 Diario el Espectador
http://www.elespectador.com/
 Diario el dinero
http://www.dinero.com/
 Revista semana
http://www.semana.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de Senadores. Energía Nuclear
Propuesta de Senadores. Energía NuclearPropuesta de Senadores. Energía Nuclear
Propuesta de Senadores. Energía Nuclear
energianuclearud
 
El Quimbo. Despojo y ecocidio en Colombia
El Quimbo. Despojo y ecocidio en ColombiaEl Quimbo. Despojo y ecocidio en Colombia
El Quimbo. Despojo y ecocidio en Colombia
Crónicas del despojo
 
apreciacion sobre el impacto de los recursos renovables y no renovables
 apreciacion sobre el impacto de los recursos renovables y no renovables apreciacion sobre el impacto de los recursos renovables y no renovables
apreciacion sobre el impacto de los recursos renovables y no renovables
yianggarcia
 
Ciencia política
Ciencia políticaCiencia política
Ciencia política
Beatrizuam
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozanoEnsayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozano
OscarLozano59
 
Implementacion de la_transicion_energetica_en_mexico
Implementacion de la_transicion_energetica_en_mexicoImplementacion de la_transicion_energetica_en_mexico
Implementacion de la_transicion_energetica_en_mexico
AnaCristinaEsparzaBe
 
Perfora chico perfora_ J. David Hughes
Perfora chico perfora_  J. David Hughes Perfora chico perfora_  J. David Hughes
Perfora chico perfora_ J. David Hughes
Carmen Delgado Martin
 
Ensayo u6
Ensayo u6Ensayo u6
Ensayo u6
rafael lopez
 
La minería chilena, asediada por ambientalistas, falta de energía y agua
La minería chilena, asediada por ambientalistas, falta de energía y aguaLa minería chilena, asediada por ambientalistas, falta de energía y agua
La minería chilena, asediada por ambientalistas, falta de energía y agua
Crónicas del despojo
 
Tarea 1, Jose Angel Luna Encinas
Tarea 1, Jose Angel Luna EncinasTarea 1, Jose Angel Luna Encinas
Tarea 1, Jose Angel Luna Encinas
jose6
 
La Energía Y Los Recursos De Mercado
La Energía Y Los Recursos De MercadoLa Energía Y Los Recursos De Mercado
La Energía Y Los Recursos De Mercado
sillysample6162
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
AlanHiramBocanegraSa
 
Renovables - Estadisticas y Proyecciones
Renovables - Estadisticas y ProyeccionesRenovables - Estadisticas y Proyecciones
Renovables - Estadisticas y Proyecciones
Hernan Dario Alvarez Benitez
 
Las energias renovables_en_mexico
Las energias renovables_en_mexicoLas energias renovables_en_mexico
Las energias renovables_en_mexico
FerVel3
 
Crisis energetica mundial
Crisis energetica mundialCrisis energetica mundial
Crisis energetica mundial
Paola Andrea Campos B
 
Bolivia y el litio
Bolivia y el litioBolivia y el litio
Bolivia y el litio
marco nuñez
 
Tics trbajo en gupo
Tics trbajo en gupoTics trbajo en gupo
Tics trbajo en gupo
Andres Dmxs
 
122806145 100682202-manual-de-calentadores-solares
122806145 100682202-manual-de-calentadores-solares122806145 100682202-manual-de-calentadores-solares
122806145 100682202-manual-de-calentadores-solares
Fernando Martinez
 

La actualidad más candente (19)

Propuesta de Senadores. Energía Nuclear
Propuesta de Senadores. Energía NuclearPropuesta de Senadores. Energía Nuclear
Propuesta de Senadores. Energía Nuclear
 
El Quimbo. Despojo y ecocidio en Colombia
El Quimbo. Despojo y ecocidio en ColombiaEl Quimbo. Despojo y ecocidio en Colombia
El Quimbo. Despojo y ecocidio en Colombia
 
apreciacion sobre el impacto de los recursos renovables y no renovables
 apreciacion sobre el impacto de los recursos renovables y no renovables apreciacion sobre el impacto de los recursos renovables y no renovables
apreciacion sobre el impacto de los recursos renovables y no renovables
 
Ciencia política
Ciencia políticaCiencia política
Ciencia política
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozanoEnsayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozano
 
Implementacion de la_transicion_energetica_en_mexico
Implementacion de la_transicion_energetica_en_mexicoImplementacion de la_transicion_energetica_en_mexico
Implementacion de la_transicion_energetica_en_mexico
 
Perfora chico perfora_ J. David Hughes
Perfora chico perfora_  J. David Hughes Perfora chico perfora_  J. David Hughes
Perfora chico perfora_ J. David Hughes
 
Ensayo u6
Ensayo u6Ensayo u6
Ensayo u6
 
La minería chilena, asediada por ambientalistas, falta de energía y agua
La minería chilena, asediada por ambientalistas, falta de energía y aguaLa minería chilena, asediada por ambientalistas, falta de energía y agua
La minería chilena, asediada por ambientalistas, falta de energía y agua
 
Tarea 1, Jose Angel Luna Encinas
Tarea 1, Jose Angel Luna EncinasTarea 1, Jose Angel Luna Encinas
Tarea 1, Jose Angel Luna Encinas
 
La Energía Y Los Recursos De Mercado
La Energía Y Los Recursos De MercadoLa Energía Y Los Recursos De Mercado
La Energía Y Los Recursos De Mercado
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Renovables - Estadisticas y Proyecciones
Renovables - Estadisticas y ProyeccionesRenovables - Estadisticas y Proyecciones
Renovables - Estadisticas y Proyecciones
 
Las energias renovables_en_mexico
Las energias renovables_en_mexicoLas energias renovables_en_mexico
Las energias renovables_en_mexico
 
Crisis energetica mundial
Crisis energetica mundialCrisis energetica mundial
Crisis energetica mundial
 
Bolivia y el litio
Bolivia y el litioBolivia y el litio
Bolivia y el litio
 
Tics trbajo en gupo
Tics trbajo en gupoTics trbajo en gupo
Tics trbajo en gupo
 
122806145 100682202-manual-de-calentadores-solares
122806145 100682202-manual-de-calentadores-solares122806145 100682202-manual-de-calentadores-solares
122806145 100682202-manual-de-calentadores-solares
 

Destacado

Habil y comunicativas
Habil y comunicativasHabil y comunicativas
Habil y comunicativas
juancho0726
 
Rangkaian Listrik
Rangkaian Listrik Rangkaian Listrik
Rangkaian Listrik
lindkw
 
行政院會簡報 內政部 安家固園
行政院會簡報  內政部 安家固園行政院會簡報  內政部 安家固園
行政院會簡報 內政部 安家固園
releaseey
 
1° grado cuadernillo 1 comunicación primaria.
1° grado cuadernillo 1 comunicación primaria.1° grado cuadernillo 1 comunicación primaria.
1° grado cuadernillo 1 comunicación primaria.
Marly Rodriguez
 
Information p point
Information p pointInformation p point
Information p point
holmesgj
 
Informe de gestión 100 días
Informe de  gestión 100 díasInforme de  gestión 100 días
Informe de gestión 100 días
mauricio benitez
 
Test de los Temperamento
Test de los TemperamentoTest de los Temperamento
Test de los Temperamento
Miguel Angel Frias Ponce
 
Sesión 1 - Soporte Técnico I
Sesión 1 - Soporte Técnico ISesión 1 - Soporte Técnico I
Sesión 1 - Soporte Técnico I
Amparo Cervantes A.
 
Mapa cultural del ecuador
Mapa cultural del ecuadorMapa cultural del ecuador
Mapa cultural del ecuador
Pablo Calle
 
Educacion superior y los proyectos
Educacion superior y los proyectosEducacion superior y los proyectos
Educacion superior y los proyectos
andreita9613
 
Inquiry part 4
Inquiry part 4Inquiry part 4
Inquiry part 4
RheannaEgli
 
Taller 3-corte
Taller 3-corteTaller 3-corte
Taller 3-corte
Christian Vega Cruz
 
Redacción de textos
 Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
Ivan Medina
 
Eq.4 comace
Eq.4 comaceEq.4 comace
EL CONCEPTO MESIÁNICO EN EL PROTOEVANGELIO
EL CONCEPTO MESIÁNICO EN EL PROTOEVANGELIOEL CONCEPTO MESIÁNICO EN EL PROTOEVANGELIO
EL CONCEPTO MESIÁNICO EN EL PROTOEVANGELIO
Juber Orbegozo Pérez
 
Estructura presupuestaria de la educación superior
Estructura presupuestaria de la educación superiorEstructura presupuestaria de la educación superior
Estructura presupuestaria de la educación superior
Ariel Pérez
 
Re-inventing and Re-modelling Logistics and SCM
Re-inventing and Re-modelling Logistics and SCMRe-inventing and Re-modelling Logistics and SCM
Re-inventing and Re-modelling Logistics and SCM
Zubin Poonawalla
 
Tutorial: Story jumper
Tutorial: Story jumperTutorial: Story jumper
Tutorial: Story jumper
Fernando Aparicio
 
La lectura df
La lectura dfLa lectura df
La lectura df
Judith Alderete
 
Eq.5 comce
Eq.5 comceEq.5 comce

Destacado (20)

Habil y comunicativas
Habil y comunicativasHabil y comunicativas
Habil y comunicativas
 
Rangkaian Listrik
Rangkaian Listrik Rangkaian Listrik
Rangkaian Listrik
 
行政院會簡報 內政部 安家固園
行政院會簡報  內政部 安家固園行政院會簡報  內政部 安家固園
行政院會簡報 內政部 安家固園
 
1° grado cuadernillo 1 comunicación primaria.
1° grado cuadernillo 1 comunicación primaria.1° grado cuadernillo 1 comunicación primaria.
1° grado cuadernillo 1 comunicación primaria.
 
Information p point
Information p pointInformation p point
Information p point
 
Informe de gestión 100 días
Informe de  gestión 100 díasInforme de  gestión 100 días
Informe de gestión 100 días
 
Test de los Temperamento
Test de los TemperamentoTest de los Temperamento
Test de los Temperamento
 
Sesión 1 - Soporte Técnico I
Sesión 1 - Soporte Técnico ISesión 1 - Soporte Técnico I
Sesión 1 - Soporte Técnico I
 
Mapa cultural del ecuador
Mapa cultural del ecuadorMapa cultural del ecuador
Mapa cultural del ecuador
 
Educacion superior y los proyectos
Educacion superior y los proyectosEducacion superior y los proyectos
Educacion superior y los proyectos
 
Inquiry part 4
Inquiry part 4Inquiry part 4
Inquiry part 4
 
Taller 3-corte
Taller 3-corteTaller 3-corte
Taller 3-corte
 
Redacción de textos
 Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
Eq.4 comace
Eq.4 comaceEq.4 comace
Eq.4 comace
 
EL CONCEPTO MESIÁNICO EN EL PROTOEVANGELIO
EL CONCEPTO MESIÁNICO EN EL PROTOEVANGELIOEL CONCEPTO MESIÁNICO EN EL PROTOEVANGELIO
EL CONCEPTO MESIÁNICO EN EL PROTOEVANGELIO
 
Estructura presupuestaria de la educación superior
Estructura presupuestaria de la educación superiorEstructura presupuestaria de la educación superior
Estructura presupuestaria de la educación superior
 
Re-inventing and Re-modelling Logistics and SCM
Re-inventing and Re-modelling Logistics and SCMRe-inventing and Re-modelling Logistics and SCM
Re-inventing and Re-modelling Logistics and SCM
 
Tutorial: Story jumper
Tutorial: Story jumperTutorial: Story jumper
Tutorial: Story jumper
 
La lectura df
La lectura dfLa lectura df
La lectura df
 
Eq.5 comce
Eq.5 comceEq.5 comce
Eq.5 comce
 

Similar a Desarrollo tecnológico y científico en colombia

Situacion energetica de colombia
Situacion energetica de colombiaSituacion energetica de colombia
Situacion energetica de colombia
Jhon Guauque
 
Energia renovable en bolivia una nueva forma de vivir para los bolivianos
Energia renovable en bolivia una nueva forma de vivir para los bolivianosEnergia renovable en bolivia una nueva forma de vivir para los bolivianos
Energia renovable en bolivia una nueva forma de vivir para los bolivianos
GabrielMurilloGutier
 
Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
Contreras Fernando
 
Ensayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docxEnsayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docx
ssuser2b40c0
 
Crisis energetica mundial
Crisis energetica mundialCrisis energetica mundial
Crisis energetica mundial
Paola Andrea Campos B
 
Calentadores Solares de Agua-Manual para el Cálculo y Diseño.
Calentadores Solares de Agua-Manual para el Cálculo y Diseño.Calentadores Solares de Agua-Manual para el Cálculo y Diseño.
Calentadores Solares de Agua-Manual para el Cálculo y Diseño.
Independiente
 
Transicion energetica en america latina.pptx
Transicion energetica en america latina.pptxTransicion energetica en america latina.pptx
Transicion energetica en america latina.pptx
Juan Carlos Sanchez
 
Noticia numero 1
Noticia numero 1Noticia numero 1
Noticia numero 1
Daniela Rodriguez
 
Un Futuro Muy Cercano.
Un Futuro Muy Cercano.Un Futuro Muy Cercano.
Un Futuro Muy Cercano.
Daniela Rodriguez
 
RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACION DISTRIBUIDA
RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACION DISTRIBUIDARETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACION DISTRIBUIDA
RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACION DISTRIBUIDA
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
martin
 
2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin
2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin
2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin
Pablo Javkin
 
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio ClimáticoEnsayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
DianaBeatrizRaynTorr
 
Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11
Andres Herrera
 
Electro habitat presentacion
Electro habitat presentacionElectro habitat presentacion
Electro habitat presentacion
electrohabitat
 
Electro habitat presentacion
Electro habitat presentacionElectro habitat presentacion
Electro habitat presentacion
electrohabitat
 
Electro Habitat Diapositivas
Electro Habitat DiapositivasElectro Habitat Diapositivas
Electro Habitat Diapositivas
electrohabitat
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Enrique Carreon
 
Crisis energética
Crisis energéticaCrisis energética
Crisis energética
Frokencita
 
Energías sostenibles
Energías sosteniblesEnergías sostenibles
Energías sostenibles
JeanMichaelVasquez
 

Similar a Desarrollo tecnológico y científico en colombia (20)

Situacion energetica de colombia
Situacion energetica de colombiaSituacion energetica de colombia
Situacion energetica de colombia
 
Energia renovable en bolivia una nueva forma de vivir para los bolivianos
Energia renovable en bolivia una nueva forma de vivir para los bolivianosEnergia renovable en bolivia una nueva forma de vivir para los bolivianos
Energia renovable en bolivia una nueva forma de vivir para los bolivianos
 
Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
 
Ensayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docxEnsayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docx
 
Crisis energetica mundial
Crisis energetica mundialCrisis energetica mundial
Crisis energetica mundial
 
Calentadores Solares de Agua-Manual para el Cálculo y Diseño.
Calentadores Solares de Agua-Manual para el Cálculo y Diseño.Calentadores Solares de Agua-Manual para el Cálculo y Diseño.
Calentadores Solares de Agua-Manual para el Cálculo y Diseño.
 
Transicion energetica en america latina.pptx
Transicion energetica en america latina.pptxTransicion energetica en america latina.pptx
Transicion energetica en america latina.pptx
 
Noticia numero 1
Noticia numero 1Noticia numero 1
Noticia numero 1
 
Un Futuro Muy Cercano.
Un Futuro Muy Cercano.Un Futuro Muy Cercano.
Un Futuro Muy Cercano.
 
RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACION DISTRIBUIDA
RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACION DISTRIBUIDARETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACION DISTRIBUIDA
RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACION DISTRIBUIDA
 
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
 
2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin
2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin
2011 06-08 presentación foro bioenergía pablo javkin
 
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio ClimáticoEnsayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
 
Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11
 
Electro habitat presentacion
Electro habitat presentacionElectro habitat presentacion
Electro habitat presentacion
 
Electro habitat presentacion
Electro habitat presentacionElectro habitat presentacion
Electro habitat presentacion
 
Electro Habitat Diapositivas
Electro Habitat DiapositivasElectro Habitat Diapositivas
Electro Habitat Diapositivas
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Crisis energética
Crisis energéticaCrisis energética
Crisis energética
 
Energías sostenibles
Energías sosteniblesEnergías sostenibles
Energías sostenibles
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Desarrollo tecnológico y científico en colombia

  • 1. DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO EN COLOMBIA Problemática: Pocoapoyo financiero en el desarrollo tecnológicoy científico en Colombia,porque los recursos que son asignados para estos fines son desviados porlos gobernantes. Por ejemplo la pasada temporadadel fenómeno delniño nos vimos afectados porla deficienciade planes de contingencia en las hidroeléctricas,teniendo que recurrir a comprar energíaa otros países. OBJETIVOS.  Identificarla problemáticade los pobres y pocos avances tecnológicos y científicos en nuestro país.  Realizar investigación por que no se han realizado planes de contingencia en caso de que las hidroeléctricas dejasende funcionar.  Identificarque energías alternativas podemosutilizar en Colombia. El desarrollo tecnológico ycientífico en nuestro país se encuentra a la vanguardia e inclusive según el periódico dinero “Entre 144 países del mundo, Colombia se ubica en la posición66 en el Informe del Foro Económico Mundial que mide el desarrollo tecnológico de los países. Colombiaescaló siete posicionesde un año a otro, al pasar del puesto 73 al 66” Según esto dicen que Colombiapor primera vez ha logrado colocarse en esta posicióncon una serie de proyectos que se han venido realizando desde el gobierno como gobierno en línea y Colombiavive digital. Dando posibilidades de aumento de cobertura de internet de banda ancha y dando posibilidades asequiblesde adquirir planes nuevos planes de internet en zonas aisladas. Aunque en cuanto a nuestros avances científicosnos encontramos como congelados porque la verdad hay un pobre avance y realmente los recursos que son girados para este propósito no se encuentran ni a una mínima comparacióncon los países como porejemplo Israel
  • 2. donde asigna el 40% de su Producto Interno Bruto (PIB), seguido por Corea del Sur (4,1 por ciento) y Japón (3,4 por ciento). En Latino América , solo Brasil supera el 1 por ciento de su PIB inversión, por otro lado Colombia,, llega al 0,2%, cifra que sube hasta el 0,5 al reunir todas las actividades de ciencia, tecnologíae innovación esto según publica el diario el Espectador.Por ende es complicado podertener avances más prometientes y fuertes para competircon potencias mundiales y además debe dependerde países desarrollados en su industria. Según la revista semana en su artículo publicado el pasado 27 de febrero la alarma que encendió la alerta roja de un posible racionamiento de energía, se dio por una serie de inconvenientes que se habían venido presentando, como lo que indicaba anterior mente desviaciónde recurso y además con una larga temporada que duro el fenómeno delniño, con la disminución del caudal de los embalses y si a eso le sumamos el incidente que ocurrió en la hidroeléctricade gua tape. El problemase produjo el 15 de febrero,cuando se presentó un corto circuito en la central ubicada en el oriente antioqueño, que causó un incendio en el túnel de acceso a la casa de máquinas. El fuego destruyó 4 kilómetros de cable que llevan la energíadesde la central hasta la subestación,con lo cual la hidroeléctricasaldrá del Sistema Interconectado Nacional mientras los técnicos reparan el daño. Daño que puede tardar en solucionarse hasta en cuatro meses. Con esta serie de inconvenientes el país estuvo a punto de sufrir un racionamiento afortunadamente se pudo importar energía y se solvento el problema pero esto va más hay de buscar una solución más eficaz y no volver a estar en esta situación, contando con nuevos y mejores métodos para la adquisición de energía renovable y constante. Las nuevas y mejores energías alternativas han querido incursionar a nivel mundial pero ha podido más el monopolio de un gran industria y el bien personal de unas naciones, la cuales gracias a esta industria
  • 3. son potencias mundiales, sin pensar en futuro del medio ambiente que ya nos está pasando cuenta de cobro con el cambio climático que se ha venido presentado a nivel mundial. Por otro lado si incursionáramos en estas nuevas alternativas para la adquisición de energíano solo le haríamos un bien al planeta sino que también podríamossolventar algún tipo de crisis energéticaque se vuelva a presentar en el país. Ya que Colombiase encuentra ubicada en una muy buena posición geográfica,permite la utilización de energíasolar, siendo una fuente constante y que no produce ningún tipo de contaminación, otras alternativas son fuentes eólicas ya que contamos con bastantes playas, sitios muy propiciospara su implementaciónde estas gracias a que estos lugares cuentas con buenas corrientes de aire, además se podrían contemplarplantas para la creación de gas natural, ya que diariamente se cuenta con un gran desecho de residuosorgánicos,los cuales se están desechando en botaderos a cielo abierto, deberían poderse procesary utilizar esa energíacomo fuentes de gas. Esto y muchas más opciones que nos permitirían surgir como un país capaz de producir su energíay además poderexportar a países que lo necesiten. Referenciasbibliográficas:  Diario el Espectador http://www.elespectador.com/  Diario el dinero http://www.dinero.com/  Revista semana http://www.semana.com/