SlideShare una empresa de Scribd logo
BRIGADISTAS
                                                        PRIMARIA             SECUNDARIA

     PRESENTACIÓN                                        Lucy Tolentino         Jacqueline
                                                          Huancas                 Pravia De la
La elaboración de este tríptico responde a                                        Cruz
que nuestro país, está expuesto a los                    Andy Rojas
                                                          Mendoza                Eliseo De la
efectos de Fenómenos Naturales, debido a
                                                                                  Cruz Quispe
que está situado en el Círculo de Fuego del
Pacífico (región altamente sísmica), la
                                                         Aydaam Smit
                                                          Gonzales
                                                                                                                 I.E.Nº “10214”
                                                                                 Segundo De la
                                                          Vasquez
región tropical y subtropical de América                                          Cruz De la Cruz

del Sur y la Cordillera de los Andes que                 Milagros Cajo
                                                                                                              LA RAMADA - SALAS
                                                                                 Rosa De la Cruz
influyen en gran medida en la sismicidad y                De la Cruz

los cambios climáticos. Los fenómenos
                                                         Dani De la Cruz
                                                                                  Barrios
                                                                                                                         2011
naturales (sismos, inundaciones, huaycos,                 Leonardo               Luis Ángel
                                                                                  Carlos Huancas
deslizamientos, entre otros.) y los
fenómenos       tecnológicos     (incendios,             Walter De la
                                                          Cruz Ventura           Pablo Martínez
explosiones, epidemias, derrames químicos,                                        Chucas
guerras, etc.) están presentes en la                     Claudia Rojas
historia de nuestro país.                                 Purihuaman             Paulita Lopez
                                                                                  Hurtado
Si bien es cierto, que no podemos evitar                 Jairo De la Cruz

que ocurran los fenómenos naturales, el
                                                          Maco                   Henrry Nicolás
                                                                                  Leonardo          CÓMO ACTUAR EN CASOS DE             En la casa
trabajo     conjunto    entre          docentes,         Víctor De la
                                                                                                                                         En la I.E
estudiantes, padres de familia y comunidad                Cruz Barrios           Dorian Hurtado            SISMOS
                                                                                  De la Cruz
hace posible que se reduzcan sus efectos.                Geiner De la
                                                          Cruz Carlos
A esto se le llama Prevención, es decir el                                       Sarita Manayay
                                                                                  Barrios
conjunto    de   actividades      y     medidas          Ade Martínez
                                                          Gutiérrez
diseñadas para proporcionar protección                                           Gian Gutiérrez
                                                                                  Obando
permanente contra los efectos de un                      Jossepi Carlos                                 Prof. Yda Cruz Vásquez D.
desastre.   El   primero    de        los   cinco         Ramírez
                                                                                 Roger De la
                                                                                  Cruz Carlos            Prof. Edwin Ronald Cruz Ruiz
simulacros de sismo previstos para este                  Susana Goddina
año en los colegios de Perú será el                       De la Cruz
                                                                                 Zaida De la         COMISION DE GESTION DE RIESGO
                                                          Carlos
miércoles 20 de abril, con el fin de                                              Cruz Carlos

preparar a la comunidad estudiantil ante un              Juan Malaberry
                                                                                 Milagros Rojas
                                                          Carlos
eventual    desastre   natural.       Participan                                  Nicolás

estudiantes de educación inicial, primaria y             Jim Rojas Carlos
                                                                                 Teófilo Ventura
secundaria de colegios públicos y privados,                                       Sánchez
CÓMO ACTUAR EN CASOS DE SISMOS
          Antes                                   Durante                                  Después

         EN LA CASA                                EN LA CASA
                                                                                             EN LA CASA
   Preparar un botiquín.                    Con calma, avisar a los demás.

                                             Ayudar a los más pequeños y a los        Ayudar a los heridos.
   Verificar que siempre haya
    linternas en buen estado y pilas          ancianos.                                Si es de noche, usar sólo linterna.
    nuevas.                                                                             No prender las luces.
                                             Bajar por las escaleras sin correr.
   Aprender a apagar las llaves             Ubicarse en la zona de seguridad.        Escuchar las informaciones por la
    generales de luz y agua.                                                            radio.
                                             No usar el ascensor.
   Ubicar las áreas de seguridad y las                                                Antes de volver a entrar, esperar
    rutas de salida                          Si el temblor es muy largo o
                                                                                        por si se produce una réplica.
                                              fuerte, salir al patio o al parque.
   Despejar de obstáculos las rutas
    de salida.
                                              EN LA INSTITUCION
    EN LA INSTITUCION                             EDUCATIVA                             EN LA INSTITUCION
        EDUCATIVA                            Mantén la calma, no corras, ni                EDUCATIVA
 Participa en los simulacros de              grites. Obedece las instrucciones        El profesor verificará que todos
   evacuación, con seriedad y                 de tus profesores.                        los alumnos hayan salido de las
   responsabilidad.                          Abandona el aula en orden sin             aulas.
                                              empujar a tus compañeros.                No toques cables eléctricos caídos.
   Al oír la alarma deberás dirigirte
                                             Sigue las rutas de evacuación.           Si estás capacitado, apoya en la
    hacia     las    zonas      seguras
                                             Ubícate en las zonas de seguridad         atención de los heridos.
    señalizadas con anticipación.
                                              interna y externa, previamente           Reúnete con tus padres o tutores
   Identifica las señales de seguridad       identificada.                             en el lugar común, previamente
    y la ubicación de las zonas seguras
                                             Aléjate de las ventanas que               acordado.
    de tu Institución Educativa.
   Con ayuda de tus profesores,              puedan romperse y de objetos
    prepara un botiquín de Primeros           calientes que puedan caer sobre ti.
    Auxilios que contenga: alcohol,          Si     alguien    cae,     ayúdalo
    agua oxigenada, aseptil rojo,             rápidamente     y    continúa   la
    algodón, esparadrapo y venditas.          evacuación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.4. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx
2.4. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx2.4. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx
2.4. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx
TanyaliMiraba
 
Las cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúLas cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúflor-valeriana
 
Triptico sismo
Triptico sismoTriptico sismo
Triptico sismojorgebg
 
Tríptico simulacros
Tríptico simulacrosTríptico simulacros
Tríptico simulacros
rosianny guaita
 
Simulacro de Sismo
Simulacro de SismoSimulacro de Sismo
Simulacro de Sismo
Carmen Rosa Medina Rosas
 
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayoriAprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
Lic_Kayori_Salas
 
Prevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturalesPrevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturales
walter avila gutierrez
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Funciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolaresFunciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolares36992304p
 
Cartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastresCartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastres
I.E. Pedro Luis Villa, Medellín
 
Medidas preventivas ante los desastres naturales
Medidas  preventivas ante  los  desastres naturalesMedidas  preventivas ante  los  desastres naturales
Medidas preventivas ante los desastres naturalesCristina Aguilar Vásquez
 
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRESAPRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Antes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de SismosAntes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de Sismos
oficinageomatica
 
Triptico defensa civil
Triptico defensa civilTriptico defensa civil
Triptico defensa civil
agdjvioleta
 
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casaPlan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Calendario cívico escolar completo 2020
Calendario cívico escolar completo 2020Calendario cívico escolar completo 2020
Calendario cívico escolar completo 2020
marcial ramos goñi
 
Simulacros presentación
Simulacros presentaciónSimulacros presentación
Simulacros presentaciónsena
 
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
Shirley G. Poma A.
 
Que hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismoQue hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismo
Yadira Morales
 
Las Regiones del Perú
Las Regiones del PerúLas Regiones del Perú
Las Regiones del Perú
mayraliam150815
 

La actualidad más candente (20)

2.4. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx
2.4. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx2.4. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx
2.4. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx
 
Las cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúLas cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perú
 
Triptico sismo
Triptico sismoTriptico sismo
Triptico sismo
 
Tríptico simulacros
Tríptico simulacrosTríptico simulacros
Tríptico simulacros
 
Simulacro de Sismo
Simulacro de SismoSimulacro de Sismo
Simulacro de Sismo
 
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayoriAprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
 
Prevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturalesPrevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturales
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
 
Funciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolaresFunciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolares
 
Cartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastresCartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastres
 
Medidas preventivas ante los desastres naturales
Medidas  preventivas ante  los  desastres naturalesMedidas  preventivas ante  los  desastres naturales
Medidas preventivas ante los desastres naturales
 
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRESAPRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
 
Antes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de SismosAntes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de Sismos
 
Triptico defensa civil
Triptico defensa civilTriptico defensa civil
Triptico defensa civil
 
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casaPlan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
 
Calendario cívico escolar completo 2020
Calendario cívico escolar completo 2020Calendario cívico escolar completo 2020
Calendario cívico escolar completo 2020
 
Simulacros presentación
Simulacros presentaciónSimulacros presentación
Simulacros presentación
 
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
 
Que hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismoQue hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismo
 
Las Regiones del Perú
Las Regiones del PerúLas Regiones del Perú
Las Regiones del Perú
 

Similar a TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO

Juegos pr..
Juegos pr..Juegos pr..
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en AméricaPresentación Diapositivas Desastres Naturales en América
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
berninimonica
 
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de ApoyoAprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Asociación de Municipios Integrados por la Cuenca y Territorios de la Laguna de Apoyo de Nicaragua
 
1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...
1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...
1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...
CapillaNuestraSraDeG
 
Los Desastres naturales
Los Desastres naturales Los Desastres naturales
Los Desastres naturales
KarolSandoval
 
Desastresnaturales 100405153420-phpapp02
Desastresnaturales 100405153420-phpapp02Desastresnaturales 100405153420-phpapp02
Desastresnaturales 100405153420-phpapp02Iliam Casillas
 
desastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcialdesastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcialkjavesp
 
Desastres naturales en_mexico
Desastres naturales en_mexicoDesastres naturales en_mexico
Desastres naturales en_mexico
Irving Gardea
 
Preguntas motivadoras de aulas hermanas desastres naturales Perú
Preguntas motivadoras de aulas hermanas desastres naturales PerúPreguntas motivadoras de aulas hermanas desastres naturales Perú
Preguntas motivadoras de aulas hermanas desastres naturales Perú
ie1198
 
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docxENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
JoaquinChCoranQuispe
 
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Leopoldo J Quijada Bellorin
 
Aprendamos
AprendamosAprendamos
¡Aprendamos a previr los desastres I! unicef
¡Aprendamos a previr los desastres I! unicef ¡Aprendamos a previr los desastres I! unicef
¡Aprendamos a previr los desastres I! unicef Damelys Fernández
 
Gestión de Riesgos
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos
Gestión de Riesgos
VictorEncalada
 
TEMA DE DESASTRES NATURALES.pdf
TEMA DE DESASTRES NATURALES.pdfTEMA DE DESASTRES NATURALES.pdf
TEMA DE DESASTRES NATURALES.pdf
PROFESORA17
 
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBALACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
ssuser291827
 
Cuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 Secundaria
Cuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 SecundariaCuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 Secundaria
Cuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 Secundaria
Walter Hector Ramón Ramos
 
Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]lilianajanet
 

Similar a TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO (20)

Juegos pr..
Juegos pr..Juegos pr..
Juegos pr..
 
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en AméricaPresentación Diapositivas Desastres Naturales en América
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
 
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de ApoyoAprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
 
1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...
1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...
1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...
 
Los Desastres naturales
Los Desastres naturales Los Desastres naturales
Los Desastres naturales
 
Desastresnaturales 100405153420-phpapp02
Desastresnaturales 100405153420-phpapp02Desastresnaturales 100405153420-phpapp02
Desastresnaturales 100405153420-phpapp02
 
desastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcialdesastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcial
 
Desastres naturales en_mexico
Desastres naturales en_mexicoDesastres naturales en_mexico
Desastres naturales en_mexico
 
Preguntas motivadoras de aulas hermanas desastres naturales Perú
Preguntas motivadoras de aulas hermanas desastres naturales PerúPreguntas motivadoras de aulas hermanas desastres naturales Perú
Preguntas motivadoras de aulas hermanas desastres naturales Perú
 
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docxENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
 
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
Aprendamos aprevenir los desastres juego riesgolandia
 
Aprendamos
AprendamosAprendamos
Aprendamos
 
¡Aprendamos a previr los desastres I! unicef
¡Aprendamos a previr los desastres I! unicef ¡Aprendamos a previr los desastres I! unicef
¡Aprendamos a previr los desastres I! unicef
 
Gestión de Riesgos
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos
Gestión de Riesgos
 
TEMA DE DESASTRES NATURALES.pdf
TEMA DE DESASTRES NATURALES.pdfTEMA DE DESASTRES NATURALES.pdf
TEMA DE DESASTRES NATURALES.pdf
 
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBALACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Cuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 Secundaria
Cuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 SecundariaCuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 Secundaria
Cuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 Secundaria
 
Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]
 
Semana 8 (2)
Semana 8 (2)Semana 8 (2)
Semana 8 (2)
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
 

Más de EDWIN RONALD CRUZ RUIZ

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIALA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDESCOMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Centro Poblado Menor de Huanchayllo
Centro Poblado Menor de HuanchaylloCentro Poblado Menor de Huanchayllo
Centro Poblado Menor de Huanchayllo
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"
Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"
Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
modulo de formacion ciudadana 1º 2011
modulo de formacion ciudadana 1º 2011modulo de formacion ciudadana 1º 2011
modulo de formacion ciudadana 1º 2011EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
modulo de formacion ciudadana 3º 2011
modulo de formacion ciudadana 3º 2011modulo de formacion ciudadana 3º 2011
modulo de formacion ciudadana 3º 2011EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
modulo de formacion ciudadana 2º 2011
modulo de formacion ciudadana 2º 2011modulo de formacion ciudadana 2º 2011
modulo de formacion ciudadana 2º 2011EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
modulo de formacion ciudadana 5º 2011
modulo de formacion ciudadana 5º 2011modulo de formacion ciudadana 5º 2011
modulo de formacion ciudadana 5º 2011EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 

Más de EDWIN RONALD CRUZ RUIZ (20)

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIALA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
 
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDESCOMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
 
Centro Poblado Menor de Huanchayllo
Centro Poblado Menor de HuanchaylloCentro Poblado Menor de Huanchayllo
Centro Poblado Menor de Huanchayllo
 
Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"
Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"
Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"
 
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
 
COMPENDIO TERCERO
COMPENDIO TERCEROCOMPENDIO TERCERO
COMPENDIO TERCERO
 
Geometria Cociap 3ro
Geometria Cociap 3roGeometria Cociap 3ro
Geometria Cociap 3ro
 
ALGEBRA 1º
ALGEBRA 1ºALGEBRA 1º
ALGEBRA 1º
 
modulo de formacion ciudadana 1º 2011
modulo de formacion ciudadana 1º 2011modulo de formacion ciudadana 1º 2011
modulo de formacion ciudadana 1º 2011
 
ALGEBRA 4º y 5º
ALGEBRA 4º y 5ºALGEBRA 4º y 5º
ALGEBRA 4º y 5º
 
COMPENDIO PRIMERO
COMPENDIO PRIMEROCOMPENDIO PRIMERO
COMPENDIO PRIMERO
 
COMPENDIO SEGUNDO
COMPENDIO SEGUNDOCOMPENDIO SEGUNDO
COMPENDIO SEGUNDO
 
mod_geo_primer_grad_2010
mod_geo_primer_grad_2010mod_geo_primer_grad_2010
mod_geo_primer_grad_2010
 
modulo de formacion ciudadana 3º 2011
modulo de formacion ciudadana 3º 2011modulo de formacion ciudadana 3º 2011
modulo de formacion ciudadana 3º 2011
 
ALGEBRA 2º
ALGEBRA  2ºALGEBRA  2º
ALGEBRA 2º
 
modulo de formacion ciudadana 2º 2011
modulo de formacion ciudadana 2º 2011modulo de formacion ciudadana 2º 2011
modulo de formacion ciudadana 2º 2011
 
MANUAL WIKISPACES
MANUAL WIKISPACESMANUAL WIKISPACES
MANUAL WIKISPACES
 
modulo de formacion ciudadana 5º 2011
modulo de formacion ciudadana 5º 2011modulo de formacion ciudadana 5º 2011
modulo de formacion ciudadana 5º 2011
 
COMPENDIO CUARTO
COMPENDIO CUARTOCOMPENDIO CUARTO
COMPENDIO CUARTO
 
COMPENDIO QUINTO
COMPENDIO QUINTOCOMPENDIO QUINTO
COMPENDIO QUINTO
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO

  • 1. BRIGADISTAS PRIMARIA SECUNDARIA PRESENTACIÓN  Lucy Tolentino  Jacqueline Huancas Pravia De la La elaboración de este tríptico responde a Cruz que nuestro país, está expuesto a los  Andy Rojas Mendoza  Eliseo De la efectos de Fenómenos Naturales, debido a Cruz Quispe que está situado en el Círculo de Fuego del Pacífico (región altamente sísmica), la  Aydaam Smit Gonzales I.E.Nº “10214”  Segundo De la Vasquez región tropical y subtropical de América Cruz De la Cruz del Sur y la Cordillera de los Andes que  Milagros Cajo LA RAMADA - SALAS  Rosa De la Cruz influyen en gran medida en la sismicidad y De la Cruz los cambios climáticos. Los fenómenos  Dani De la Cruz Barrios 2011 naturales (sismos, inundaciones, huaycos, Leonardo  Luis Ángel Carlos Huancas deslizamientos, entre otros.) y los fenómenos tecnológicos (incendios,  Walter De la Cruz Ventura  Pablo Martínez explosiones, epidemias, derrames químicos, Chucas guerras, etc.) están presentes en la  Claudia Rojas historia de nuestro país. Purihuaman  Paulita Lopez Hurtado Si bien es cierto, que no podemos evitar  Jairo De la Cruz que ocurran los fenómenos naturales, el Maco  Henrry Nicolás Leonardo CÓMO ACTUAR EN CASOS DE En la casa trabajo conjunto entre docentes,  Víctor De la En la I.E estudiantes, padres de familia y comunidad Cruz Barrios  Dorian Hurtado SISMOS De la Cruz hace posible que se reduzcan sus efectos.  Geiner De la Cruz Carlos A esto se le llama Prevención, es decir el  Sarita Manayay Barrios conjunto de actividades y medidas  Ade Martínez Gutiérrez diseñadas para proporcionar protección  Gian Gutiérrez Obando permanente contra los efectos de un  Jossepi Carlos Prof. Yda Cruz Vásquez D. desastre. El primero de los cinco Ramírez  Roger De la Cruz Carlos Prof. Edwin Ronald Cruz Ruiz simulacros de sismo previstos para este  Susana Goddina año en los colegios de Perú será el De la Cruz  Zaida De la COMISION DE GESTION DE RIESGO Carlos miércoles 20 de abril, con el fin de Cruz Carlos preparar a la comunidad estudiantil ante un  Juan Malaberry  Milagros Rojas Carlos eventual desastre natural. Participan Nicolás estudiantes de educación inicial, primaria y  Jim Rojas Carlos  Teófilo Ventura secundaria de colegios públicos y privados, Sánchez
  • 2. CÓMO ACTUAR EN CASOS DE SISMOS Antes Durante Después EN LA CASA EN LA CASA EN LA CASA  Preparar un botiquín.  Con calma, avisar a los demás.  Ayudar a los más pequeños y a los  Ayudar a los heridos.  Verificar que siempre haya linternas en buen estado y pilas ancianos.  Si es de noche, usar sólo linterna. nuevas. No prender las luces.  Bajar por las escaleras sin correr.  Aprender a apagar las llaves  Ubicarse en la zona de seguridad.  Escuchar las informaciones por la generales de luz y agua. radio.  No usar el ascensor.  Ubicar las áreas de seguridad y las  Antes de volver a entrar, esperar rutas de salida  Si el temblor es muy largo o por si se produce una réplica. fuerte, salir al patio o al parque.  Despejar de obstáculos las rutas de salida. EN LA INSTITUCION EN LA INSTITUCION EDUCATIVA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA  Mantén la calma, no corras, ni EDUCATIVA  Participa en los simulacros de grites. Obedece las instrucciones  El profesor verificará que todos evacuación, con seriedad y de tus profesores. los alumnos hayan salido de las responsabilidad.  Abandona el aula en orden sin aulas. empujar a tus compañeros.  No toques cables eléctricos caídos.  Al oír la alarma deberás dirigirte  Sigue las rutas de evacuación.  Si estás capacitado, apoya en la hacia las zonas seguras  Ubícate en las zonas de seguridad atención de los heridos. señalizadas con anticipación. interna y externa, previamente  Reúnete con tus padres o tutores  Identifica las señales de seguridad identificada. en el lugar común, previamente y la ubicación de las zonas seguras  Aléjate de las ventanas que acordado. de tu Institución Educativa.  Con ayuda de tus profesores, puedan romperse y de objetos prepara un botiquín de Primeros calientes que puedan caer sobre ti. Auxilios que contenga: alcohol,  Si alguien cae, ayúdalo agua oxigenada, aseptil rojo, rápidamente y continúa la algodón, esparadrapo y venditas. evacuación.