SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDENTIDAD MUSICAL Y DANCISTA DE COLOMBIA. PRESENTADO POR: LUIS GABINO CHILAMA ELIAQUIN SILVA GRUPO:302587 - 2 TUTOR: NELSON YESID MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS JULIO DE  2011
APORTES DE LOS AFROCOLOMBIANOS A conformar la personalidad de Colombia, sus melodías han estado presentes, sus instrumentos, formas de interpretarlos, formas de cantar y bailar. La cultura musical de origen africano está presente en la actualidad en la música urbana colombiana. Para el proceso de construcción de nacionalidad algunos autores como Rafael Pombo y Jose M. Vergara, tomo elementos africanos para la invención del bambuco como música nacional
ELEMENTOS A LA CONFORMACION DE LA IDENTIDAD COLOMBIANA 1.Uso de unos instrumentos musicales que son las marimbas de tablas sueltas, los tambores cónicos y las marimbulas.  2. Tiene que ver con los funerales de San Basilio de Palenque que es un ritual para ellos, los bailes cantados por medio responsoriales.  3.Se relaciona con los marcadores lexicográficos en los cantos de lumbalú que fueron elemento fundamental para el surgimiento de la lengua criolla.
DESCRIPCION  DE LA  MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Históricamente  y geográficamente el folclor  afro colombiano es todo una ciencia con un saber popular que transforma sus aportes culturales no solo han sido en el baile y la música sino tiene afluencia en la gastronomía en el medio natural su organización social su espiritualidad y los ritos sagrados que ellos realizan, en muchas ocasiones Los Africanos  cuyos  canciones eran entonadas a través del tambor y marimba, Elaborados por manos de sus ancestros a través de la música  rendían ritualidad A sus antecesores y por ende  festejaban los nuevos nacimientos y de igual manera  despedían a  los que partían  al mundo Este  manojo de  saberes ancestrales, tradicionales, y practicas  vivenciales, creencias ,usos y costumbres  como  los bailes y la música son  la esencia de la Espiritualidad del vivir  afrocolombiano e los asentamientos su  territorio conocido  como un todo sus evidencias están en sus manifestaciones culturales a través de la  ritualidad como es. bullarengue, Cantos fúnebres ,Mapéale ,Cumbia, puya, lumbao, Maestranzas Cantos de laboreo. Etc Esta es la cosmovisión y cosmosifia del  atlántico y el pacifico y otros lugares de nuestro  país
REFLEXION Identidad  histórica de cultural de Colombia Esta conformada por  el entregamiento del indígena , el español, y el africano su  Mescla racial y cultural le asigna a Colombia como país de culturas hibridad mediante  La tridimensionalidad del pensar, sentir, y actuar  es decir  la conformación especial  Mestiza La naturaleza es un imenso libro que encierra infinitas riquezas y sabidurías ancestrales  Pero en la actualidad son muy pocas las personas. En muchas ocasiones  y en especial en los Centros Educativos es triste   mirar que  las nuevas generaciones estén descuidando  su propia identidad cultural. Es compromiso de los etnoeducadores  luchar por el fortalecimiento de lo que aun  nos queda de nuestros mayores  inculcando a nuestros educandos el amor y la importancia de lo propio, todas las manifestaciones culturales de los pueblos étnicos  son el paraíso de colores para permanecer en el tiempo y en el espacio. Este gran legado de manifestaciones culturales son  la esencia dela minga de trabajo    desde los diferentes espacios geograficos regionales y nacionales pero degraciadamenta son minimos los estudios que conducen que este cordon umbilical dond nace la musica  el arte y el baile afrocolombiano, su ritmo  el sonido se han  incorporando  al diario vivir ,el uso de los instrumentos musicales, el uso del canto  Son los quecaracterisa como seres cosmicos por convivir con variedad de  color de la  Piel somos el arco iris ,por ende el caribe y la costa pacifica el atlantico son citios  universales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construcción de identidad nacional
Construcción de identidad nacionalConstrucción de identidad nacional
Construcción de identidad nacional
Joanny Herrera
 
Música tradicional de colombia
Música tradicional de colombiaMúsica tradicional de colombia
Música tradicional de colombia
Miguel Hernandez
 
Linea del tiempo cultura
Linea del tiempo   culturaLinea del tiempo   cultura
Linea del tiempo cultura
Menfis Alvarez
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaguerreabreu23
 
Diapositivas catedra de estudios afrocolombianos
Diapositivas catedra de estudios afrocolombianosDiapositivas catedra de estudios afrocolombianos
Diapositivas catedra de estudios afrocolombianosISABEL451
 
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombiaAporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Jurynerary
 
Origen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuelaOrigen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuela
Zoreglys Salazar
 
Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
carlos0802001
 
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado LaraManifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Elsy Mendoza
 
El folklore
El folklore El folklore
Historia canción criolla
Historia canción criollaHistoria canción criolla
Historia canción criolla
pamela199916
 
Mùsica de colombia
Mùsica de colombiaMùsica de colombia
Mùsica de colombia
TRABAJOS
 
manifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuelamanifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuela
meyhep
 
Culturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuelaCulturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuelaABC15643862
 
La musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientesLa musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientes
Claudia Ximena Serna Garcia
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
MarielaKenismeniaBel
 
Venezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación culturalVenezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación cultural
Gustavo Londoño
 
Tradiciones culturales del estado lara
Tradiciones culturales del estado laraTradiciones culturales del estado lara
Tradiciones culturales del estado lara
Rusmary Gallardo
 
I. poblacion precolombina.i
I.  poblacion precolombina.iI.  poblacion precolombina.i
I. poblacion precolombina.i
daybeth perez
 
cultura de los afrocolombianos
cultura de los afrocolombianoscultura de los afrocolombianos
cultura de los afrocolombianos
vanessa440
 

La actualidad más candente (20)

Construcción de identidad nacional
Construcción de identidad nacionalConstrucción de identidad nacional
Construcción de identidad nacional
 
Música tradicional de colombia
Música tradicional de colombiaMúsica tradicional de colombia
Música tradicional de colombia
 
Linea del tiempo cultura
Linea del tiempo   culturaLinea del tiempo   cultura
Linea del tiempo cultura
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuela
 
Diapositivas catedra de estudios afrocolombianos
Diapositivas catedra de estudios afrocolombianosDiapositivas catedra de estudios afrocolombianos
Diapositivas catedra de estudios afrocolombianos
 
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombiaAporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
 
Origen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuelaOrigen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuela
 
Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
 
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado LaraManifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
 
El folklore
El folklore El folklore
El folklore
 
Historia canción criolla
Historia canción criollaHistoria canción criolla
Historia canción criolla
 
Mùsica de colombia
Mùsica de colombiaMùsica de colombia
Mùsica de colombia
 
manifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuelamanifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuela
 
Culturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuelaCulturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuela
 
La musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientesLa musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientes
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
 
Venezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación culturalVenezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación cultural
 
Tradiciones culturales del estado lara
Tradiciones culturales del estado laraTradiciones culturales del estado lara
Tradiciones culturales del estado lara
 
I. poblacion precolombina.i
I.  poblacion precolombina.iI.  poblacion precolombina.i
I. poblacion precolombina.i
 
cultura de los afrocolombianos
cultura de los afrocolombianoscultura de los afrocolombianos
cultura de los afrocolombianos
 

Destacado

Sitios turísticos de colombia
Sitios turísticos de colombiaSitios turísticos de colombia
Sitios turísticos de colombia
CARMENROSALARCON
 
Nuevo presentación de microsoft power point.pptx
Nuevo presentación de microsoft power point.pptxNuevo presentación de microsoft power point.pptx
Nuevo presentación de microsoft power point.pptx
estebamcv
 
Musicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombianaMusicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombianaHilda Revelo
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónOcorocancimance
 
Brochure turismo español - inglés
Brochure turismo español - inglésBrochure turismo español - inglés
Brochure turismo español - inglésProColombia
 
Cosmogonia y valores en las comunidades afrocolombianas
Cosmogonia y valores en las comunidades afrocolombianasCosmogonia y valores en las comunidades afrocolombianas
Cosmogonia y valores en las comunidades afrocolombianas
jmmw083
 
Plan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra AfroPlan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra Afro
Hilda Revelo
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOSMÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOSpaolasuarez28
 
Danzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianasDanzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianas
CARLOS_GROSSO
 
Aportes Afro a la Identidad Colombiana
Aportes Afro a la Identidad ColombianaAportes Afro a la Identidad Colombiana
Aportes Afro a la Identidad Colombianaafricano2012
 
Trabajo final2 decatedradeestudios afro
Trabajo final2 decatedradeestudios afroTrabajo final2 decatedradeestudios afro
Trabajo final2 decatedradeestudios afromija_1989
 
EXPRESIONES MUSICALES Y BAILES AFROCOLOMBIANOS
EXPRESIONES MUSICALES Y BAILES AFROCOLOMBIANOSEXPRESIONES MUSICALES Y BAILES AFROCOLOMBIANOS
EXPRESIONES MUSICALES Y BAILES AFROCOLOMBIANOSenrique1975
 
COSMOGONIA AFRICANA
COSMOGONIA AFRICANACOSMOGONIA AFRICANA
COSMOGONIA AFRICANAguestb101dfa
 
San andres islas
San andres islasSan andres islas
San andres islas
Johan Sebastian Gil
 
9. A. Juan Sainz Monagas
9. A. Juan Sainz Monagas9. A. Juan Sainz Monagas
9. A. Juan Sainz Monagassantotomas2
 
Danzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianasDanzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianaslily_15
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
Carlos Andres Perez Vasquez
 
Bailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianosBailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianos
DaliaSEP
 
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura AfrodescendienteFolclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Alejandro
 

Destacado (20)

Sitios turísticos de colombia
Sitios turísticos de colombiaSitios turísticos de colombia
Sitios turísticos de colombia
 
Nuevo presentación de microsoft power point.pptx
Nuevo presentación de microsoft power point.pptxNuevo presentación de microsoft power point.pptx
Nuevo presentación de microsoft power point.pptx
 
Musicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombianaMusicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombiana
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
 
Brochure turismo español - inglés
Brochure turismo español - inglésBrochure turismo español - inglés
Brochure turismo español - inglés
 
Cosmogonia y valores en las comunidades afrocolombianas
Cosmogonia y valores en las comunidades afrocolombianasCosmogonia y valores en las comunidades afrocolombianas
Cosmogonia y valores en las comunidades afrocolombianas
 
Plan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra AfroPlan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra Afro
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOSMÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
 
Danzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianasDanzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianas
 
Aportes Afro a la Identidad Colombiana
Aportes Afro a la Identidad ColombianaAportes Afro a la Identidad Colombiana
Aportes Afro a la Identidad Colombiana
 
Trabajo final2 decatedradeestudios afro
Trabajo final2 decatedradeestudios afroTrabajo final2 decatedradeestudios afro
Trabajo final2 decatedradeestudios afro
 
EXPRESIONES MUSICALES Y BAILES AFROCOLOMBIANOS
EXPRESIONES MUSICALES Y BAILES AFROCOLOMBIANOSEXPRESIONES MUSICALES Y BAILES AFROCOLOMBIANOS
EXPRESIONES MUSICALES Y BAILES AFROCOLOMBIANOS
 
COSMOGONIA AFRICANA
COSMOGONIA AFRICANACOSMOGONIA AFRICANA
COSMOGONIA AFRICANA
 
San andres islas
San andres islasSan andres islas
San andres islas
 
9. A. Juan Sainz Monagas
9. A. Juan Sainz Monagas9. A. Juan Sainz Monagas
9. A. Juan Sainz Monagas
 
Danzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianasDanzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianas
 
barranquilla - Colombia
barranquilla - Colombiabarranquilla - Colombia
barranquilla - Colombia
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
 
Bailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianosBailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianos
 
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura AfrodescendienteFolclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura Afrodescendiente
 

Similar a DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDENTIDAD MUSICAL Y DANCISTA DE COLOMBIA

DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
eliaquin33
 
MUSICA Y BAILES DE LOS AFROCOLOMBIANOS
MUSICA Y BAILES DE LOS AFROCOLOMBIANOSMUSICA Y BAILES DE LOS AFROCOLOMBIANOS
MUSICA Y BAILES DE LOS AFROCOLOMBIANOS
UNAD
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
Trabajo 2 446001_23
Trabajo 2 446001_23Trabajo 2 446001_23
Trabajo 2 446001_23
THEMORENASA
 
Afrodescendientes
AfrodescendientesAfrodescendientes
Afrodescendientes
kejo1782
 
Catedra afrocolombiana 446001_16
Catedra afrocolombiana 446001_16Catedra afrocolombiana 446001_16
Catedra afrocolombiana 446001_16ladydy1
 
Música y bailes en los afrocolombianos
Música y bailes en los afrocolombianosMúsica y bailes en los afrocolombianos
Música y bailes en los afrocolombianos
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaHerlinda Alvarez
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Herlinda Alvarez
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
Diana Milena Velez Ramirez
 
Presentación1 afro
Presentación1 afroPresentación1 afro
Presentación1 afro
deyanira0027
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Herlinda Alvarez
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaHerlinda Alvarez
 
Raices 446001 16
Raices 446001 16Raices 446001 16
Raices 446001 16ladydy1
 
Afrocolombinidad
AfrocolombinidadAfrocolombinidad
Afrocolombinidad
Yamile Penagos
 

Similar a DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDENTIDAD MUSICAL Y DANCISTA DE COLOMBIA (20)

DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
 
MUSICA Y BAILES DE LOS AFROCOLOMBIANOS
MUSICA Y BAILES DE LOS AFROCOLOMBIANOSMUSICA Y BAILES DE LOS AFROCOLOMBIANOS
MUSICA Y BAILES DE LOS AFROCOLOMBIANOS
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Trabajo 2 446001_23
Trabajo 2 446001_23Trabajo 2 446001_23
Trabajo 2 446001_23
 
Unad
UnadUnad
Unad
 
Afrodescendientes
AfrodescendientesAfrodescendientes
Afrodescendientes
 
Catedra afrocolombiana 446001_16
Catedra afrocolombiana 446001_16Catedra afrocolombiana 446001_16
Catedra afrocolombiana 446001_16
 
Música y bailes en los afrocolombianos
Música y bailes en los afrocolombianosMúsica y bailes en los afrocolombianos
Música y bailes en los afrocolombianos
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
 
Presentación1 afro
Presentación1 afroPresentación1 afro
Presentación1 afro
 
Act 14-trabajo-colaborativo-3-caesafro
Act 14-trabajo-colaborativo-3-caesafroAct 14-trabajo-colaborativo-3-caesafro
Act 14-trabajo-colaborativo-3-caesafro
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
 
Raices 446001 16
Raices 446001 16Raices 446001 16
Raices 446001 16
 
Afrocolombinidad
AfrocolombinidadAfrocolombinidad
Afrocolombinidad
 

Último

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDENTIDAD MUSICAL Y DANCISTA DE COLOMBIA

  • 1. DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDENTIDAD MUSICAL Y DANCISTA DE COLOMBIA. PRESENTADO POR: LUIS GABINO CHILAMA ELIAQUIN SILVA GRUPO:302587 - 2 TUTOR: NELSON YESID MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS JULIO DE 2011
  • 2. APORTES DE LOS AFROCOLOMBIANOS A conformar la personalidad de Colombia, sus melodías han estado presentes, sus instrumentos, formas de interpretarlos, formas de cantar y bailar. La cultura musical de origen africano está presente en la actualidad en la música urbana colombiana. Para el proceso de construcción de nacionalidad algunos autores como Rafael Pombo y Jose M. Vergara, tomo elementos africanos para la invención del bambuco como música nacional
  • 3. ELEMENTOS A LA CONFORMACION DE LA IDENTIDAD COLOMBIANA 1.Uso de unos instrumentos musicales que son las marimbas de tablas sueltas, los tambores cónicos y las marimbulas. 2. Tiene que ver con los funerales de San Basilio de Palenque que es un ritual para ellos, los bailes cantados por medio responsoriales. 3.Se relaciona con los marcadores lexicográficos en los cantos de lumbalú que fueron elemento fundamental para el surgimiento de la lengua criolla.
  • 4. DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Históricamente y geográficamente el folclor afro colombiano es todo una ciencia con un saber popular que transforma sus aportes culturales no solo han sido en el baile y la música sino tiene afluencia en la gastronomía en el medio natural su organización social su espiritualidad y los ritos sagrados que ellos realizan, en muchas ocasiones Los Africanos cuyos canciones eran entonadas a través del tambor y marimba, Elaborados por manos de sus ancestros a través de la música rendían ritualidad A sus antecesores y por ende festejaban los nuevos nacimientos y de igual manera despedían a los que partían al mundo Este manojo de saberes ancestrales, tradicionales, y practicas vivenciales, creencias ,usos y costumbres como los bailes y la música son la esencia de la Espiritualidad del vivir afrocolombiano e los asentamientos su territorio conocido como un todo sus evidencias están en sus manifestaciones culturales a través de la ritualidad como es. bullarengue, Cantos fúnebres ,Mapéale ,Cumbia, puya, lumbao, Maestranzas Cantos de laboreo. Etc Esta es la cosmovisión y cosmosifia del atlántico y el pacifico y otros lugares de nuestro país
  • 5. REFLEXION Identidad histórica de cultural de Colombia Esta conformada por el entregamiento del indígena , el español, y el africano su Mescla racial y cultural le asigna a Colombia como país de culturas hibridad mediante La tridimensionalidad del pensar, sentir, y actuar es decir la conformación especial Mestiza La naturaleza es un imenso libro que encierra infinitas riquezas y sabidurías ancestrales Pero en la actualidad son muy pocas las personas. En muchas ocasiones y en especial en los Centros Educativos es triste mirar que las nuevas generaciones estén descuidando su propia identidad cultural. Es compromiso de los etnoeducadores luchar por el fortalecimiento de lo que aun nos queda de nuestros mayores inculcando a nuestros educandos el amor y la importancia de lo propio, todas las manifestaciones culturales de los pueblos étnicos son el paraíso de colores para permanecer en el tiempo y en el espacio. Este gran legado de manifestaciones culturales son la esencia dela minga de trabajo desde los diferentes espacios geograficos regionales y nacionales pero degraciadamenta son minimos los estudios que conducen que este cordon umbilical dond nace la musica el arte y el baile afrocolombiano, su ritmo el sonido se han incorporando al diario vivir ,el uso de los instrumentos musicales, el uso del canto Son los quecaracterisa como seres cosmicos por convivir con variedad de color de la Piel somos el arco iris ,por ende el caribe y la costa pacifica el atlantico son citios universales