SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD




                               TRABAJO COLABORATIVO 2



                                        Presenta
                              Lady Johanna Mendivelso Molina
                                        53031921


                              CATEDRA AFROCOLOMBIANA




                                        TUTOR
                                 NILSON YESID MORENO




Bogotá, Colombia, Octubre 19 de 2011
CATEDRA AFROCOLOMBIANA


           La Música Afro en la construcción de la nación

Se entiende como cultura musical el complejo de conceptos sonoros,
construcciones teóricas y preferencias por determinadas sonoridades e
instrumentos musicales y formas de interpretarlos ,sin embargo la cultura
musical africana es un conjunto de diferentes tradiciones musicales muy
heterogéneas aunque con elementos básicos comunes estando presentes
en la actualidad en la música urbana y diferentes grupos indígenas
campesinos y étnicos; encontramos que en la música africana lo más
importante es el canto y no la percusión o el ritmo de los tambores
adicional el alto nivel participativo y comunitario del evento musical.
Otro aspecto importante de la música africana es la predilección e
sonoridades mixtas como tambores o instrumentos con ideales sonoros.
CATEDRA AFROCOLOMBIANA
                      Instrumentos de la música tradicional afro
La tradición musical afro en el litoral colombiano está presente desde que llegaron barcos
negreros a Cartagena de Indias.
Desde el siglo XVII aparecieron nuevos lenguajes de habla, música y danza en todas las
regiones del país donde hubo presente el origen afro. En el ámbito musical encontramos
valor en los timbres instrumentales siendo fundamental para la creación del ritmo de
cada región Los instrumentos de percusión y los tambores son protagonistas de la música
afrocolombiana siendo un legado importante de la cultura africana durante el periodo de
la colonia.
La música tradicional de las comunidades afrocolombianas está representada por los
ritmos vigentes en el Caribe y en el litoral Pacífico. En el Caribe colombiano se distinguen
claras herencias africanas acompañadas de aires europeos, españoles, anglosajones o de
melodías indígenas. En el Pacífico se siguen recreando las tradiciones musicales africanas
En el Caribe y pacifico colombiano se distinguen tres elementos que permiten identificar
las tradiciones africanas musicales: 1.uso de ciertos instrumentos musicales como
tambores, marimbas de tablas sueltas, marimbulas.2.uso del canto responsorial africano
en los bailes cantados y en el manejo del ritual funerario de San Basilio del Palenque y
un 3.Marcadores lexicográficos en los catos de lumbalu que se constituyeron como un
elemento fundamental para la lengua criolla.
CATEDRA AFROCOLOMBIANA

Bailes afrocolombianos
En el contexto afrocolombiana se expresan al sentir del grupo humano, momentos
de vida fundamentales desde el nacimiento y pasando por la vida cotidiana. La
música construye una identidad colectiva con evocación de memora y posibilidad
de comunicación que permite expresar y experimentar un común, algunos ritmos
son ejemplo de lo que desean expresar: el mapale, el chande, bullarengue, el baile
de negro etc.

Danza costa pacífica: Encontramos diferentes bailes representativos de esta zona
entre ellos; El currulao; presentan características con herencias africanas de los
esclavizados traídos en la época colonial .la ejecución del currulao es posible con
características propias de un rito sacramental impregnado de fuerza ancestral y de
contenido mágico. Baile de pareja suelta de temática amorosa y de naturaleza ritual
La contradanza: Danza folclórica del choco con una coreografía estructurada en
parejas que se unen en grupo de cuatro bailarines para rondar cogidos de mano
,delineando círculos que luego evolucionan a una rueda de gran amplitud con
desplazamientos de izquierda a derecha.
CATEDRA AFROCOLOMBIANA
Bailes afrocolombianos
El abozao: coreografía desarrollada       por medio de la confrontación de filas
compuestas por hombres y mujeres.
Bunde: Danza religiosa que se ofrece a los santos difiere el currulao a pesar de ser
interpretado en los mismos instrumentos.
La jota: Baile popular de provincias españolas convirtiéndose en un ritmo criollo de
sabor negroide.
La mazurca: Ritmó canta y danza del litoral pacífico remontado a la fiesta de los
esclavos en época colonial con marco coreográfico de especial relieve
Moña: Danza de relación que se alterna con el canto o recitado de coplas.
El pizon: esta danza es una reivindicación del campesino quien después de trabajar
fuertemente y al caer la noche expresa su sentir combinado de forma melodiosa.
Cerona, makerule Sapo- rondo, Chigualo o guali,tamborito,barbara negro, y bambuco
viejo son otras danza representativas de esta zona.

“La cultura Afrocolombiana en la actualidad es un símbolo de libertad y
lucha de un pueblo oprimido y que continua luchando por sus derechos.”


•   Contenido en Línea ,PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS. UNAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Danza folklórica Colombiana
Danza folklórica ColombianaDanza folklórica Colombiana
Danza folklórica Colombiana
hanzr_08
 
APORTES DELOS AFROCOLOMBIANOS EN A MUSICA
APORTES DELOS AFROCOLOMBIANOS EN A MUSICAAPORTES DELOS AFROCOLOMBIANOS EN A MUSICA
APORTES DELOS AFROCOLOMBIANOS EN A MUSICAmarisofy
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRAMÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
Jasmin Muñoz
 
Catedra afro trab_col_2
Catedra afro trab_col_2Catedra afro trab_col_2
Catedra afro trab_col_2
africania
 
Musicalidad y baile afrodescendientes
Musicalidad y baile  afrodescendientesMusicalidad y baile  afrodescendientes
Musicalidad y baile afrodescendientesMonica Taborda
 
Musicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombianaMusicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombianaHilda Revelo
 
Bailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianosBailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianos
DaliaSEP
 
Musica colombianam 2
Musica colombianam 2Musica colombianam 2
Musica colombianam 2angela_007
 
Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombianaLegado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
edwinandresmh
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
Carlos Andres Perez Vasquez
 
Trabajo colaborativo 2 de cátedra.
Trabajo colaborativo 2 de cátedra.Trabajo colaborativo 2 de cátedra.
Trabajo colaborativo 2 de cátedra.anlememo
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónOcorocancimance
 
Sol trab colab no 2 consolidado
Sol trab colab no 2 consolidadoSol trab colab no 2 consolidado
Sol trab colab no 2 consolidadoUnad
 
T.col 3 catedra_de_est.afrocolombianos_grupo_9
T.col 3 catedra_de_est.afrocolombianos_grupo_9T.col 3 catedra_de_est.afrocolombianos_grupo_9
T.col 3 catedra_de_est.afrocolombianos_grupo_9LA Reina Guajira Navarro
 
Folclor yamile
Folclor yamileFolclor yamile
Folclor yamile
yavibo
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaHerlinda Alvarez
 

La actualidad más candente (19)

Danza folklórica Colombiana
Danza folklórica ColombianaDanza folklórica Colombiana
Danza folklórica Colombiana
 
APORTES DELOS AFROCOLOMBIANOS EN A MUSICA
APORTES DELOS AFROCOLOMBIANOS EN A MUSICAAPORTES DELOS AFROCOLOMBIANOS EN A MUSICA
APORTES DELOS AFROCOLOMBIANOS EN A MUSICA
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRAMÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
 
Catedra afro trab_col_2
Catedra afro trab_col_2Catedra afro trab_col_2
Catedra afro trab_col_2
 
Musicalidad y baile afrodescendientes
Musicalidad y baile  afrodescendientesMusicalidad y baile  afrodescendientes
Musicalidad y baile afrodescendientes
 
historia del folclor
historia del folclorhistoria del folclor
historia del folclor
 
Musicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombianaMusicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombiana
 
Bailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianosBailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianos
 
Musica colombianam 2
Musica colombianam 2Musica colombianam 2
Musica colombianam 2
 
Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombianaLegado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
 
Catedra de est. afroc
Catedra de est. afrocCatedra de est. afroc
Catedra de est. afroc
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
 
Trabajo colaborativo 2 de cátedra.
Trabajo colaborativo 2 de cátedra.Trabajo colaborativo 2 de cátedra.
Trabajo colaborativo 2 de cátedra.
 
El genero de la carranga
El genero de la carranga El genero de la carranga
El genero de la carranga
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
 
Sol trab colab no 2 consolidado
Sol trab colab no 2 consolidadoSol trab colab no 2 consolidado
Sol trab colab no 2 consolidado
 
T.col 3 catedra_de_est.afrocolombianos_grupo_9
T.col 3 catedra_de_est.afrocolombianos_grupo_9T.col 3 catedra_de_est.afrocolombianos_grupo_9
T.col 3 catedra_de_est.afrocolombianos_grupo_9
 
Folclor yamile
Folclor yamileFolclor yamile
Folclor yamile
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
 

Similar a Catedra afrocolombiana 446001_16

Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombiaAporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Jurynerary
 
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...eliaquin33
 
Música y bailes en los afrocolombianos
Música y bailes en los afrocolombianosMúsica y bailes en los afrocolombianos
Música y bailes en los afrocolombianos
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
 
Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31
Liliana Guzman
 
Trabajo 2 446001_23
Trabajo 2 446001_23Trabajo 2 446001_23
Trabajo 2 446001_23
THEMORENASA
 
446001 40 freddy moreno. cátedra afrocolombiana_trabajo colaborativo 2
446001 40 freddy moreno.  cátedra afrocolombiana_trabajo colaborativo 2446001 40 freddy moreno.  cátedra afrocolombiana_trabajo colaborativo 2
446001 40 freddy moreno. cátedra afrocolombiana_trabajo colaborativo 2FREDDYARIELMORENO
 
T.col 3 catedra de est.afrocolombianos grupo_ 9
T.col 3 catedra de est.afrocolombianos grupo_ 9T.col 3 catedra de est.afrocolombianos grupo_ 9
T.col 3 catedra de est.afrocolombianos grupo_ 9ximena_jaimes
 
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
eliaquin33
 
Tracol final
Tracol finalTracol final
Tracol final
mitraga
 
Tracol final
Tracol finalTracol final
Tracol final
mitraga
 
Tracol final
Tracol finalTracol final
Tracol final
mitraga
 
Tracol final
Tracol finalTracol final
Tracol final
mitraga
 
Tracol final
Tracol finalTracol final
Tracol final
mitraga
 
Cátedra de estudios afrodescendientes
Cátedra de estudios afrodescendientesCátedra de estudios afrodescendientes
Cátedra de estudios afrodescendientes
sandymarcastillo
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOSMÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
Marien Lopez
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOSMÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
Marien Lopez
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOSMÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
Marien Lopez
 
Tracol2 catedra afrocolombiana
Tracol2 catedra afrocolombianaTracol2 catedra afrocolombiana
Tracol2 catedra afrocolombiana
tatianaflorez1988
 

Similar a Catedra afrocolombiana 446001_16 (20)

Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombiaAporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
Aporte de la musica afrodescendiente a la cultura musical de colombia
 
Act 14-trabajo-colaborativo-3-caesafro
Act 14-trabajo-colaborativo-3-caesafroAct 14-trabajo-colaborativo-3-caesafro
Act 14-trabajo-colaborativo-3-caesafro
 
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
 
Música y bailes en los afrocolombianos
Música y bailes en los afrocolombianosMúsica y bailes en los afrocolombianos
Música y bailes en los afrocolombianos
 
Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31
 
Trabajo 2 446001_23
Trabajo 2 446001_23Trabajo 2 446001_23
Trabajo 2 446001_23
 
446001 40 freddy moreno. cátedra afrocolombiana_trabajo colaborativo 2
446001 40 freddy moreno.  cátedra afrocolombiana_trabajo colaborativo 2446001 40 freddy moreno.  cátedra afrocolombiana_trabajo colaborativo 2
446001 40 freddy moreno. cátedra afrocolombiana_trabajo colaborativo 2
 
T.col 3 catedra de est.afrocolombianos grupo_ 9
T.col 3 catedra de est.afrocolombianos grupo_ 9T.col 3 catedra de est.afrocolombianos grupo_ 9
T.col 3 catedra de est.afrocolombianos grupo_ 9
 
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
 
Tracol final
Tracol finalTracol final
Tracol final
 
Tracol final
Tracol finalTracol final
Tracol final
 
Tracol final
Tracol finalTracol final
Tracol final
 
Tracol final
Tracol finalTracol final
Tracol final
 
Tracol final
Tracol finalTracol final
Tracol final
 
Cátedra de estudios afrodescendientes
Cátedra de estudios afrodescendientesCátedra de estudios afrodescendientes
Cátedra de estudios afrodescendientes
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOSMÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
 
Tc2 446001 24
Tc2 446001 24Tc2 446001 24
Tc2 446001 24
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOSMÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOSMÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
 
Tracol2 catedra afrocolombiana
Tracol2 catedra afrocolombianaTracol2 catedra afrocolombiana
Tracol2 catedra afrocolombiana
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Catedra afrocolombiana 446001_16

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TRABAJO COLABORATIVO 2 Presenta Lady Johanna Mendivelso Molina 53031921 CATEDRA AFROCOLOMBIANA TUTOR NILSON YESID MORENO Bogotá, Colombia, Octubre 19 de 2011
  • 2. CATEDRA AFROCOLOMBIANA La Música Afro en la construcción de la nación Se entiende como cultura musical el complejo de conceptos sonoros, construcciones teóricas y preferencias por determinadas sonoridades e instrumentos musicales y formas de interpretarlos ,sin embargo la cultura musical africana es un conjunto de diferentes tradiciones musicales muy heterogéneas aunque con elementos básicos comunes estando presentes en la actualidad en la música urbana y diferentes grupos indígenas campesinos y étnicos; encontramos que en la música africana lo más importante es el canto y no la percusión o el ritmo de los tambores adicional el alto nivel participativo y comunitario del evento musical. Otro aspecto importante de la música africana es la predilección e sonoridades mixtas como tambores o instrumentos con ideales sonoros.
  • 3. CATEDRA AFROCOLOMBIANA Instrumentos de la música tradicional afro La tradición musical afro en el litoral colombiano está presente desde que llegaron barcos negreros a Cartagena de Indias. Desde el siglo XVII aparecieron nuevos lenguajes de habla, música y danza en todas las regiones del país donde hubo presente el origen afro. En el ámbito musical encontramos valor en los timbres instrumentales siendo fundamental para la creación del ritmo de cada región Los instrumentos de percusión y los tambores son protagonistas de la música afrocolombiana siendo un legado importante de la cultura africana durante el periodo de la colonia. La música tradicional de las comunidades afrocolombianas está representada por los ritmos vigentes en el Caribe y en el litoral Pacífico. En el Caribe colombiano se distinguen claras herencias africanas acompañadas de aires europeos, españoles, anglosajones o de melodías indígenas. En el Pacífico se siguen recreando las tradiciones musicales africanas En el Caribe y pacifico colombiano se distinguen tres elementos que permiten identificar las tradiciones africanas musicales: 1.uso de ciertos instrumentos musicales como tambores, marimbas de tablas sueltas, marimbulas.2.uso del canto responsorial africano en los bailes cantados y en el manejo del ritual funerario de San Basilio del Palenque y un 3.Marcadores lexicográficos en los catos de lumbalu que se constituyeron como un elemento fundamental para la lengua criolla.
  • 4. CATEDRA AFROCOLOMBIANA Bailes afrocolombianos En el contexto afrocolombiana se expresan al sentir del grupo humano, momentos de vida fundamentales desde el nacimiento y pasando por la vida cotidiana. La música construye una identidad colectiva con evocación de memora y posibilidad de comunicación que permite expresar y experimentar un común, algunos ritmos son ejemplo de lo que desean expresar: el mapale, el chande, bullarengue, el baile de negro etc. Danza costa pacífica: Encontramos diferentes bailes representativos de esta zona entre ellos; El currulao; presentan características con herencias africanas de los esclavizados traídos en la época colonial .la ejecución del currulao es posible con características propias de un rito sacramental impregnado de fuerza ancestral y de contenido mágico. Baile de pareja suelta de temática amorosa y de naturaleza ritual La contradanza: Danza folclórica del choco con una coreografía estructurada en parejas que se unen en grupo de cuatro bailarines para rondar cogidos de mano ,delineando círculos que luego evolucionan a una rueda de gran amplitud con desplazamientos de izquierda a derecha.
  • 5. CATEDRA AFROCOLOMBIANA Bailes afrocolombianos El abozao: coreografía desarrollada por medio de la confrontación de filas compuestas por hombres y mujeres. Bunde: Danza religiosa que se ofrece a los santos difiere el currulao a pesar de ser interpretado en los mismos instrumentos. La jota: Baile popular de provincias españolas convirtiéndose en un ritmo criollo de sabor negroide. La mazurca: Ritmó canta y danza del litoral pacífico remontado a la fiesta de los esclavos en época colonial con marco coreográfico de especial relieve Moña: Danza de relación que se alterna con el canto o recitado de coplas. El pizon: esta danza es una reivindicación del campesino quien después de trabajar fuertemente y al caer la noche expresa su sentir combinado de forma melodiosa. Cerona, makerule Sapo- rondo, Chigualo o guali,tamborito,barbara negro, y bambuco viejo son otras danza representativas de esta zona. “La cultura Afrocolombiana en la actualidad es un símbolo de libertad y lucha de un pueblo oprimido y que continua luchando por sus derechos.” • Contenido en Línea ,PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS. UNAD