SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN GENERAL
DEL CAMPO FORMATIVO
SABERES Y
PENSAMIENTO
CIENTÍFICO.
¿CÓMO INFLUYEN LOS SABERES EN LA INTERACCIÓN DE
LAS Y LOS ESTUDIANTES EN LA COMUNIDAD?
Provienen de conocimientos y prácticas específicas construidos en diversos
contextos incluyendo el conocimiento científico y matemático, mismo que
conforman un acervo social y cultural que se refiere a las distintas maneras de
pensar, expresar, representar y hacer de las personas que determinan la pertenencia
a una comunidad o un grupo social.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DEL
CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO
CIENTÍFICO Y COMO SE ABORDAN?
• comprensión y explicación de los fenómenos y procesos relacionados con: cuerpo
humano, seres vivos, materia, energía, salud, medio ambiente, tecnología, aritmética,
geometría, medición, variación, estadística, álgebra y probabilidad, desde la perspectiva
de diversos saberes y en su relación con lo social, articulando el desarrollo del
pensamiento científico y matemático.
• En las actividades de aula, es importante partir de situaciones reales en los adolescentes,
construyan nociones y nuevos conocimientos que sean consistentes y que puedan usarse
en la vida diaria.
¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE EL PENSAMIENTO
CIENTÍFICO Y EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO?
• El pensamiento científico representa un modo de razonamiento que implica
relaciones coherentes, entre conocimientos fundados en el desarrollo de
habilidades para indagar, interpretar, movilizar, argumentar y explicar el entorno.
• El pensamiento matemático es una manera de pensar que comprende el
razonamiento lógico, analítico y cuantitativo a través de los cuales es posible
articular conceptos, ideas, técnicas y métodos matemáticos para resolver
problemas.
¿CÓMO POTENCIAR A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN
CURRICULAR EL TRATAMIENTO DE LOS CONTENIDOS
DISCIPLINARES DE LAS CIENCIAS Y LAS MATEMÁTICAS?
• Diseñar actividades experimentales en donde se describan, registren, argumenten
y formalicen las interpretaciones de fenómenos y procesos naturales y
socioculturales.
• Mediante el trabajo colaborativo.
• Poniendo en practica la curiosidad.
• El interés por conocer y explorar.
• Mediante la formulación de preguntas e hipótesis.
• La argumentación y uso de lenguaje simbólico.

Más contenido relacionado

Similar a DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO.pptx

Jornada educacion fisica julio 2015
Jornada educacion fisica julio 2015 Jornada educacion fisica julio 2015
Jornada educacion fisica julio 2015
jose_silves
 
Campo-Formativo-de-Saberes-y-Pensamiento-Cientifico-Fases.pdf
Campo-Formativo-de-Saberes-y-Pensamiento-Cientifico-Fases.pdfCampo-Formativo-de-Saberes-y-Pensamiento-Cientifico-Fases.pdf
Campo-Formativo-de-Saberes-y-Pensamiento-Cientifico-Fases.pdf
HectorGerardoMartine
 
Resolución del examen - Mo 2.docxPrograma de especializacion EBA
Resolución del examen - Mo 2.docxPrograma de especializacion EBAResolución del examen - Mo 2.docxPrograma de especializacion EBA
Resolución del examen - Mo 2.docxPrograma de especializacion EBA
nilalecas45
 
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
gabriel2263
 
Campo-Formativo-de-Saberes-y-Pensamiento-Cientifico-Fases.docx
Campo-Formativo-de-Saberes-y-Pensamiento-Cientifico-Fases.docxCampo-Formativo-de-Saberes-y-Pensamiento-Cientifico-Fases.docx
Campo-Formativo-de-Saberes-y-Pensamiento-Cientifico-Fases.docx
IshtarStefanieMonter
 
SABERES Y PENSAMIENTO.pptx
SABERES Y PENSAMIENTO.pptxSABERES Y PENSAMIENTO.pptx
SABERES Y PENSAMIENTO.pptx
mariaeugeniagaytanca
 
saberes y pensamiento científico.pptx
saberes y pensamiento científico.pptxsaberes y pensamiento científico.pptx
saberes y pensamiento científico.pptx
Rebeca Razo
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
Esthersilla
 
Currículo De La Matemática Escolar
Currículo De La Matemática EscolarCurrículo De La Matemática Escolar
Currículo De La Matemática Escolar
arrelucea
 
PROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdf
PROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdfPROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdf
PROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdf
francklinjosegutierr
 
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
mirimsenovilla
 
Proyecto hornos patriarca
Proyecto hornos patriarcaProyecto hornos patriarca
Proyecto hornos patriarca
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Las ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básicaLas ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básica
Goretti Jimenez
 
Mtra Fran_Análisis del Campo formativo Saberes y Pensamiento científico.docx
Mtra Fran_Análisis del Campo formativo Saberes y Pensamiento científico.docxMtra Fran_Análisis del Campo formativo Saberes y Pensamiento científico.docx
Mtra Fran_Análisis del Campo formativo Saberes y Pensamiento científico.docx
FranelMuoz
 
1. Matematicas Fisica Propuesta 2009
1. Matematicas Fisica Propuesta 20091. Matematicas Fisica Propuesta 2009
1. Matematicas Fisica Propuesta 2009
Colegio SaludCoop Norte I.E.D
 
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICAAPRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
guestda795b
 
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALESLA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
guestda795b
 
Conferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge RattoConferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge Ratto
Marcos Robledo
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
jormpep
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
jormpep
 

Similar a DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO.pptx (20)

Jornada educacion fisica julio 2015
Jornada educacion fisica julio 2015 Jornada educacion fisica julio 2015
Jornada educacion fisica julio 2015
 
Campo-Formativo-de-Saberes-y-Pensamiento-Cientifico-Fases.pdf
Campo-Formativo-de-Saberes-y-Pensamiento-Cientifico-Fases.pdfCampo-Formativo-de-Saberes-y-Pensamiento-Cientifico-Fases.pdf
Campo-Formativo-de-Saberes-y-Pensamiento-Cientifico-Fases.pdf
 
Resolución del examen - Mo 2.docxPrograma de especializacion EBA
Resolución del examen - Mo 2.docxPrograma de especializacion EBAResolución del examen - Mo 2.docxPrograma de especializacion EBA
Resolución del examen - Mo 2.docxPrograma de especializacion EBA
 
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
 
Campo-Formativo-de-Saberes-y-Pensamiento-Cientifico-Fases.docx
Campo-Formativo-de-Saberes-y-Pensamiento-Cientifico-Fases.docxCampo-Formativo-de-Saberes-y-Pensamiento-Cientifico-Fases.docx
Campo-Formativo-de-Saberes-y-Pensamiento-Cientifico-Fases.docx
 
SABERES Y PENSAMIENTO.pptx
SABERES Y PENSAMIENTO.pptxSABERES Y PENSAMIENTO.pptx
SABERES Y PENSAMIENTO.pptx
 
saberes y pensamiento científico.pptx
saberes y pensamiento científico.pptxsaberes y pensamiento científico.pptx
saberes y pensamiento científico.pptx
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Currículo De La Matemática Escolar
Currículo De La Matemática EscolarCurrículo De La Matemática Escolar
Currículo De La Matemática Escolar
 
PROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdf
PROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdfPROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdf
PROYECTOS IUT (INFORMÁTICA).pdf
 
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
 
Proyecto hornos patriarca
Proyecto hornos patriarcaProyecto hornos patriarca
Proyecto hornos patriarca
 
Las ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básicaLas ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básica
 
Mtra Fran_Análisis del Campo formativo Saberes y Pensamiento científico.docx
Mtra Fran_Análisis del Campo formativo Saberes y Pensamiento científico.docxMtra Fran_Análisis del Campo formativo Saberes y Pensamiento científico.docx
Mtra Fran_Análisis del Campo formativo Saberes y Pensamiento científico.docx
 
1. Matematicas Fisica Propuesta 2009
1. Matematicas Fisica Propuesta 20091. Matematicas Fisica Propuesta 2009
1. Matematicas Fisica Propuesta 2009
 
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICAAPRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
 
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALESLA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
 
Conferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge RattoConferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge Ratto
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO.pptx

  • 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO.
  • 2. ¿CÓMO INFLUYEN LOS SABERES EN LA INTERACCIÓN DE LAS Y LOS ESTUDIANTES EN LA COMUNIDAD? Provienen de conocimientos y prácticas específicas construidos en diversos contextos incluyendo el conocimiento científico y matemático, mismo que conforman un acervo social y cultural que se refiere a las distintas maneras de pensar, expresar, representar y hacer de las personas que determinan la pertenencia a una comunidad o un grupo social.
  • 3. ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DEL CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO Y COMO SE ABORDAN? • comprensión y explicación de los fenómenos y procesos relacionados con: cuerpo humano, seres vivos, materia, energía, salud, medio ambiente, tecnología, aritmética, geometría, medición, variación, estadística, álgebra y probabilidad, desde la perspectiva de diversos saberes y en su relación con lo social, articulando el desarrollo del pensamiento científico y matemático. • En las actividades de aula, es importante partir de situaciones reales en los adolescentes, construyan nociones y nuevos conocimientos que sean consistentes y que puedan usarse en la vida diaria.
  • 4. ¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO Y EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO? • El pensamiento científico representa un modo de razonamiento que implica relaciones coherentes, entre conocimientos fundados en el desarrollo de habilidades para indagar, interpretar, movilizar, argumentar y explicar el entorno. • El pensamiento matemático es una manera de pensar que comprende el razonamiento lógico, analítico y cuantitativo a través de los cuales es posible articular conceptos, ideas, técnicas y métodos matemáticos para resolver problemas.
  • 5. ¿CÓMO POTENCIAR A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN CURRICULAR EL TRATAMIENTO DE LOS CONTENIDOS DISCIPLINARES DE LAS CIENCIAS Y LAS MATEMÁTICAS? • Diseñar actividades experimentales en donde se describan, registren, argumenten y formalicen las interpretaciones de fenómenos y procesos naturales y socioculturales. • Mediante el trabajo colaborativo. • Poniendo en practica la curiosidad. • El interés por conocer y explorar. • Mediante la formulación de preguntas e hipótesis. • La argumentación y uso de lenguaje simbólico.