SlideShare una empresa de Scribd logo
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación   LA ENSEÑANZA /APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES PARA NIÑOS(AS) Prof. Verónica Astroza Ibáñez [email_address]
los niños aprenden ciencia, no hacen ciencia
PENSAR HACER DECIR
Para empezar... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y, por regla general pueden ser expresadas en un lenguaje comprensible para todos."  Albert Einstein
¿Qué es la Ciencia? La ciencia es algo más que las realidades del mundo en que vivimos; es una forma de estudiar las cosas y los eventos que ocurren en el mundo y en el universo. Los científicos usan instrumentos para ayudarse a entender los cosas que investigan. También hacen observaciones, ya sea en el campo o en el laboratorio, recogen los datos y sacan conclusiones de sus datos, y luego plantean teorías para explicar lo que observaron.  La gente tiene muchas ideas sobre la ciencia. Algunos opinan que la ciencia es información y datos sobre el mundo. Otra gente piensa que la ciencia es hacer observaciones sobre el mundo. También algunos piensan que la ciencia es la forma de investigar las cosas que suceden para averiguar por qué suceden . ¿Qué   piensas Ud. qué es la ciencia? ...
La enseñanza/aprendizaje de las ciencias en el contexto de la comprensión del medio ,[object Object]
Además... ,[object Object],[object Object]
¿CÓMO DEBE SER ENSEÑADA/APRENDIDA  LAS  CIENCIAS A  NIÑOS Y NIÑAS  Fundamento Disciplinar Fundamento  Pedagógico Modelo Didáctico
Fundamento Disciplinar Medio Ambiente Natural Características generales de los  seres vivos* y su relación con el medio Componentes  Bióticos Magnitudes  de la materia La Tierra en el  espacio: Universo Los sistemas  del cuerpo humano Componentes  Abióticos Cadena  alimentaria La materia:  características y cambios y sus cambios Características del saber – hacer – ser de las ciencias
FUNDAMENTO DIDÁCTICO PEDAGÓGICO PARADIGMAS (Modelos) COGNITIVO SOCIOCULTURAL SOCIOCOGNITIVO Vigotski Feuerstein Bruner Piaget Ausubel Gardner
MODELO DIDÁCTICO BASADO EN TRES CONCEPTOS VERTEBRADORES TIEMPO ESPACIO MEDIO NATURAL OBSERVAR CLASIFICAR COMUNICAR
CIENCIAS  NATURALES TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA RELACIÓN CON LA TECNOLOGÍA “ VISIÓN HISTÓRICA” CONCEPTOS HABILIDADES  DE PENSAMIENTO VALORES  Y  ACTITUDES “ MÉTODO CIENTÍFICO” VINCULADOS AL TRABAJO CIENTIFICO MEDIO  AMBIENTE NATURAL INTEGRACIÓN CIENCIAS CLASE DE CIENCIAS RELACIONES C.T.S. Alfabetización  científica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CICLO DE APRENDIZAJE de Karplúz Exploración (Pre conceptos) Introducción de nuevos puntos de vista (Nueva información) Síntesis Generalización (Cambio de escenario)
SECUENCIACIÓN DE UN APRENDIZAJE VERBALIZACIÓN DE LOS MODELOS INICIALES APLICACIÓN DEL MODELO ELABORADO INTRODUCCIÓN DE NUEVOS ELEMENTOS, RELACIONES Y VARIABLES ESTRUCTURACIÓN DE LAS EXPLICACIONES (MODELOS  CONSTRUÍDOS ) concreto abstracto simple complejo ¿Qué sé, Qué pienso, ¿Qué siento?, ¿Qué hago? Arme una realidad concreta o un problema, reflexionar y explicar los propios puntos de partida. ¿Hay otras formas de ver de pensar, de sentir, de actuar?. Ampliar el nivel de complejidad y de generalización inicial. Sistematización, estructuración y generalización de los nuevos modelos construidos. ¿ Cómo aplicar las nuevas formas de ver, de pensar, de sentir y de actuar?. Propuesta de acciones aplicables a la realidad cercana.
verbalización  de los modelos iniciales Introducción de nuevos elementos relacionados y variables Estructuracioón de las explicaciones construídas Aplicación del modelo elaborado CICLO DE APRENDIZAJE
Para terminar algunas consideraciones... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Subsector: …………………………………………………………………………… Nivel: ………………………………………..  ………..  Fecha: …………… Nombre Profesor (a): …………………………………………………..…… MODELO T PLANIFICACIÓN ANUAL MODELO T DE PLANIFICACIÓN 1° SEMESTRE MODELO DE PLANIFICACIÓN T 2° SEMESTRE MODELO T DE PLANIFICACIÓN POR UNIDAD DE APRENDIZAJE INCORPORANDO LAS ACTIVIDADES EN SECUENCIA VALORES/ACTITUDES Indicar valor/actitudes que estimulará en la unidad CAPACIDADES/DES TREZAS Indicar capacidad/destreza que estimulará en la unidad MÉTODOS/ESTRATEGIAS (Destacar aquellas formas de cómo  trabajarán  con los alumnos (as), que son relevantes y propias del subsector. CONCEPTOS (Nombre de la Unidad y desglose de conceptos que incluye) VALORES/ACTITUDES Indicar valor/actitudes que estimulará en la unidad CAPACIDADES/DES TREZAS MÉTODOS/ESTRATEGIAS CONCEPTOS VALORES/ACTITUDES CAPACIDADES/DESTREZAS MÉTODOS/ESTRATEGIAS CONCEPTOS VALORES/ACTITUDES CAPACIDADES/DESTREZAS MÉTODOS/ESTRATE GIAS CONCEPTOS
PLAN DE CLASES  Subsector: Aprendizaje esperado:  Prof. En formación:........... .............................. Tiempo: desde......... hasta............. Contenido conceptual del  aprendizaje  esperado:  Actitud: Generalización y transferencia ( ocupar lo aprendido en otros  contextos) Síntesis (lo más importante que se ha aprendido) Introducción de nuevos puntos de vista  (entregar nueva información, “pasar materia” y ejercitar el nuevo aprendizaje) Indicarlos. Agregar además una: guía de trabajo  y una  hoja de trabajo Basado en dossier dado Exploración ( de pre conceptos, lo que saben del nuevo tema, para qué sirve lo que se va a  estudiar, qué sentido tiene estudiar esto, problematizar al alumno) Instrumentos de evaluación Recursos materiales o medios (con qué) Métodos didácticos (Cómo) Actividades (Qué) Fases del ciclo de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesEstrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesFrancisco Salazar
 
Las ciencias naturaes
Las ciencias naturaesLas ciencias naturaes
Las ciencias naturaes
marilurosmeri
 
Porque ciencias en la ep
Porque ciencias en la epPorque ciencias en la ep
Porque ciencias en la epKaren Calabro
 
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturalesEstrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturalesShantal Mesa
 
Alfabetización científica
Alfabetización científicaAlfabetización científica
Alfabetización científica
Martha Paez
 
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Escuela técnica (ETP)
 
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
lrolmos
 
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaAlfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaCarmen Habinger
 
Las ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básicaLas ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básica
Goretti Jimenez
 
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
WILMANVEGA
 
Jugando con la Ciencia
Jugando con la CienciaJugando con la Ciencia
Jugando con la Ciencia
Carlos Cáceres Pinzón
 
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
CamiGioia
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
Alex Perez
 
Cultura Científica o alfabetización científica
Cultura Científica o alfabetización científicaCultura Científica o alfabetización científica
Cultura Científica o alfabetización científicaBioalex haac
 
Ciencia en el preescolar
Ciencia en el preescolarCiencia en el preescolar
Ciencia en el preescolar
Rosalinaprimero
 
Organizador grafico CIENCIA
Organizador grafico CIENCIAOrganizador grafico CIENCIA
Organizador grafico CIENCIAMony Reyes
 
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competenciasLa Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competenciasIndagación
 
Indagación científica
Indagación  científicaIndagación  científica
Indagación científica
Elizabeth Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesEstrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Las ciencias naturaes
Las ciencias naturaesLas ciencias naturaes
Las ciencias naturaes
 
Porque ciencias en la ep
Porque ciencias en la epPorque ciencias en la ep
Porque ciencias en la ep
 
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturalesEstrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
 
Alfabetización científica
Alfabetización científicaAlfabetización científica
Alfabetización científica
 
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1
 
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
 
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaAlfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Las ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básicaLas ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básica
 
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
 
Jugando con la Ciencia
Jugando con la CienciaJugando con la Ciencia
Jugando con la Ciencia
 
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
 
Cultura Científica o alfabetización científica
Cultura Científica o alfabetización científicaCultura Científica o alfabetización científica
Cultura Científica o alfabetización científica
 
Ciencia en el preescolar
Ciencia en el preescolarCiencia en el preescolar
Ciencia en el preescolar
 
Organizador grafico CIENCIA
Organizador grafico CIENCIAOrganizador grafico CIENCIA
Organizador grafico CIENCIA
 
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competenciasLa Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
 
Indagación científica
Indagación  científicaIndagación  científica
Indagación científica
 

Destacado

Gestor e
Gestor eGestor e
La Misericordia
La Misericordia La Misericordia
La Misericordia
I.E. Santo Domingo
 
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COUApuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
mayores25
 
Analisis cuestionario alumnos
Analisis cuestionario alumnosAnalisis cuestionario alumnos
Analisis cuestionario alumnos
Daniela Dionicio
 
Métodos para determinar la tendencia de la demanda
Métodos para determinar la tendencia de la demandaMétodos para determinar la tendencia de la demanda
Métodos para determinar la tendencia de la demandaSachiko Nakata
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Matrimonio igualitario (2)
Matrimonio igualitario (2)Matrimonio igualitario (2)
Matrimonio igualitario (2)Gabriela Yánez
 
Asis revisado
Asis revisadoAsis revisado
Asis revisado
Pablo Navarrete
 
El secreto arte secreto de llevarse mujeres a la cama - erik von markovik(...
El secreto   arte secreto de llevarse mujeres a la cama -  erik von markovik(...El secreto   arte secreto de llevarse mujeres a la cama -  erik von markovik(...
El secreto arte secreto de llevarse mujeres a la cama - erik von markovik(...artacaca
 
Presentacioncableadoestructurado 130620221834-phpapp02
Presentacioncableadoestructurado 130620221834-phpapp02Presentacioncableadoestructurado 130620221834-phpapp02
Presentacioncableadoestructurado 130620221834-phpapp02MEP en imágenes
 
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajo11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajojose
 
RECOPILACIÓN 456 JUEGOS Y DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN GRUPAL.
RECOPILACIÓN 456 JUEGOS Y DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN GRUPAL.RECOPILACIÓN 456 JUEGOS Y DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN GRUPAL.
RECOPILACIÓN 456 JUEGOS Y DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN GRUPAL.
Marly Rodriguez
 
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...Soledad0
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 

Destacado (20)

Gestor e
Gestor eGestor e
Gestor e
 
La Misericordia
La Misericordia La Misericordia
La Misericordia
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COUApuntes Historia del Arte (a mano) COU
Apuntes Historia del Arte (a mano) COU
 
Pld
PldPld
Pld
 
63 0721 él tiene cuidado. lo tienes tú
63 0721 él tiene cuidado. lo tienes tú63 0721 él tiene cuidado. lo tienes tú
63 0721 él tiene cuidado. lo tienes tú
 
Analisis cuestionario alumnos
Analisis cuestionario alumnosAnalisis cuestionario alumnos
Analisis cuestionario alumnos
 
Métodos para determinar la tendencia de la demanda
Métodos para determinar la tendencia de la demandaMétodos para determinar la tendencia de la demanda
Métodos para determinar la tendencia de la demanda
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Matrimonio igualitario (2)
Matrimonio igualitario (2)Matrimonio igualitario (2)
Matrimonio igualitario (2)
 
Asis revisado
Asis revisadoAsis revisado
Asis revisado
 
El secreto arte secreto de llevarse mujeres a la cama - erik von markovik(...
El secreto   arte secreto de llevarse mujeres a la cama -  erik von markovik(...El secreto   arte secreto de llevarse mujeres a la cama -  erik von markovik(...
El secreto arte secreto de llevarse mujeres a la cama - erik von markovik(...
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
Presentacioncableadoestructurado 130620221834-phpapp02
Presentacioncableadoestructurado 130620221834-phpapp02Presentacioncableadoestructurado 130620221834-phpapp02
Presentacioncableadoestructurado 130620221834-phpapp02
 
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
Herramientas para la BIBLIOTECA escolar II - La biblioteca como espacio peda...
 
11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajo11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajo
 
RECOPILACIÓN 456 JUEGOS Y DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN GRUPAL.
RECOPILACIÓN 456 JUEGOS Y DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN GRUPAL.RECOPILACIÓN 456 JUEGOS Y DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN GRUPAL.
RECOPILACIÓN 456 JUEGOS Y DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN GRUPAL.
 
Punto 7. ISO 9000
Punto 7. ISO 9000Punto 7. ISO 9000
Punto 7. ISO 9000
 
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (3/9)
 

Similar a APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA

Taller de alf. cientifica 1
Taller de alf. cientifica 1Taller de alf. cientifica 1
Taller de alf. cientifica 1
Victor Vazquez
 
S4 tarea4 marof
S4 tarea4 marofS4 tarea4 marof
S4 tarea4 marof
falemarros
 
S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-
alicia cereno
 
Ppp de ciencias en la escuela
Ppp de ciencias en la escuelaPpp de ciencias en la escuela
Ppp de ciencias en la escuela
Florencia Altamirano
 
ECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptxECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptx
Maria873669
 
Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2
Elizabeth Calderón
 
Cómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturalesCómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturales
Alexander Rios Ariz
 
Area del conoc de la nat
Area del conoc de la natArea del conoc de la nat
Area del conoc de la natEscuela N°3
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
Daniela Ramírez
 
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturalesdanielareyessm
 
Area del conoc de la nat n°2
Area del conoc de la nat n°2Area del conoc de la nat n°2
Area del conoc de la nat n°2Escuela N°3
 
Didáctica de las ciencias naturales. constructos que facilitan el aprendizaj...
 Didáctica de las ciencias naturales. constructos que facilitan el aprendizaj... Didáctica de las ciencias naturales. constructos que facilitan el aprendizaj...
Didáctica de las ciencias naturales. constructos que facilitan el aprendizaj...kontenidos
 
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
melinacabrera14
 
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educación
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educaciónTendencias pedagógicas y didácticas de la educación
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educación
cienantony
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
yeyoreloaded
 
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelimCómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Wilfredo Palomino Noa
 
Estrategias metodológicas de física
Estrategias metodológicas de físicaEstrategias metodológicas de física
Estrategias metodológicas de física
Godofredo Huamán Monroy
 
Conferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge RattoConferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge Ratto
Marcos Robledo
 
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdfLINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
AlandBravo1
 

Similar a APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA (20)

Taller de alf. cientifica 1
Taller de alf. cientifica 1Taller de alf. cientifica 1
Taller de alf. cientifica 1
 
S4 tarea4 marof
S4 tarea4 marofS4 tarea4 marof
S4 tarea4 marof
 
S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-S4 tarea4 cecra-
S4 tarea4 cecra-
 
Ppp de ciencias en la escuela
Ppp de ciencias en la escuelaPpp de ciencias en la escuela
Ppp de ciencias en la escuela
 
ECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptxECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptx
 
Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2
 
Cómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturalesCómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturales
 
Area del conoc de la nat
Area del conoc de la natArea del conoc de la nat
Area del conoc de la nat
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
 
Area del conoc de la nat n°2
Area del conoc de la nat n°2Area del conoc de la nat n°2
Area del conoc de la nat n°2
 
Didáctica de las ciencias naturales. constructos que facilitan el aprendizaj...
 Didáctica de las ciencias naturales. constructos que facilitan el aprendizaj... Didáctica de las ciencias naturales. constructos que facilitan el aprendizaj...
Didáctica de las ciencias naturales. constructos que facilitan el aprendizaj...
 
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
 
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educación
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educaciónTendencias pedagógicas y didácticas de la educación
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educación
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelimCómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
 
Estrategias metodológicas de física
Estrategias metodológicas de físicaEstrategias metodológicas de física
Estrategias metodológicas de física
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
 
Conferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge RattoConferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge Ratto
 
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdfLINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN DOCENTE-UNDAR 2024-DFF.pdf
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA

  • 1. Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación LA ENSEÑANZA /APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES PARA NIÑOS(AS) Prof. Verónica Astroza Ibáñez [email_address]
  • 2. los niños aprenden ciencia, no hacen ciencia
  • 4.
  • 5. “ La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y, por regla general pueden ser expresadas en un lenguaje comprensible para todos." Albert Einstein
  • 6. ¿Qué es la Ciencia? La ciencia es algo más que las realidades del mundo en que vivimos; es una forma de estudiar las cosas y los eventos que ocurren en el mundo y en el universo. Los científicos usan instrumentos para ayudarse a entender los cosas que investigan. También hacen observaciones, ya sea en el campo o en el laboratorio, recogen los datos y sacan conclusiones de sus datos, y luego plantean teorías para explicar lo que observaron. La gente tiene muchas ideas sobre la ciencia. Algunos opinan que la ciencia es información y datos sobre el mundo. Otra gente piensa que la ciencia es hacer observaciones sobre el mundo. También algunos piensan que la ciencia es la forma de investigar las cosas que suceden para averiguar por qué suceden . ¿Qué piensas Ud. qué es la ciencia? ...
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿CÓMO DEBE SER ENSEÑADA/APRENDIDA LAS CIENCIAS A NIÑOS Y NIÑAS Fundamento Disciplinar Fundamento Pedagógico Modelo Didáctico
  • 10. Fundamento Disciplinar Medio Ambiente Natural Características generales de los seres vivos* y su relación con el medio Componentes Bióticos Magnitudes de la materia La Tierra en el espacio: Universo Los sistemas del cuerpo humano Componentes Abióticos Cadena alimentaria La materia: características y cambios y sus cambios Características del saber – hacer – ser de las ciencias
  • 11. FUNDAMENTO DIDÁCTICO PEDAGÓGICO PARADIGMAS (Modelos) COGNITIVO SOCIOCULTURAL SOCIOCOGNITIVO Vigotski Feuerstein Bruner Piaget Ausubel Gardner
  • 12. MODELO DIDÁCTICO BASADO EN TRES CONCEPTOS VERTEBRADORES TIEMPO ESPACIO MEDIO NATURAL OBSERVAR CLASIFICAR COMUNICAR
  • 13. CIENCIAS NATURALES TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA RELACIÓN CON LA TECNOLOGÍA “ VISIÓN HISTÓRICA” CONCEPTOS HABILIDADES DE PENSAMIENTO VALORES Y ACTITUDES “ MÉTODO CIENTÍFICO” VINCULADOS AL TRABAJO CIENTIFICO MEDIO AMBIENTE NATURAL INTEGRACIÓN CIENCIAS CLASE DE CIENCIAS RELACIONES C.T.S. Alfabetización científica
  • 14.
  • 15. CICLO DE APRENDIZAJE de Karplúz Exploración (Pre conceptos) Introducción de nuevos puntos de vista (Nueva información) Síntesis Generalización (Cambio de escenario)
  • 16. SECUENCIACIÓN DE UN APRENDIZAJE VERBALIZACIÓN DE LOS MODELOS INICIALES APLICACIÓN DEL MODELO ELABORADO INTRODUCCIÓN DE NUEVOS ELEMENTOS, RELACIONES Y VARIABLES ESTRUCTURACIÓN DE LAS EXPLICACIONES (MODELOS CONSTRUÍDOS ) concreto abstracto simple complejo ¿Qué sé, Qué pienso, ¿Qué siento?, ¿Qué hago? Arme una realidad concreta o un problema, reflexionar y explicar los propios puntos de partida. ¿Hay otras formas de ver de pensar, de sentir, de actuar?. Ampliar el nivel de complejidad y de generalización inicial. Sistematización, estructuración y generalización de los nuevos modelos construidos. ¿ Cómo aplicar las nuevas formas de ver, de pensar, de sentir y de actuar?. Propuesta de acciones aplicables a la realidad cercana.
  • 17. verbalización de los modelos iniciales Introducción de nuevos elementos relacionados y variables Estructuracioón de las explicaciones construídas Aplicación del modelo elaborado CICLO DE APRENDIZAJE
  • 18.
  • 19. Subsector: …………………………………………………………………………… Nivel: ……………………………………….. ……….. Fecha: …………… Nombre Profesor (a): …………………………………………………..…… MODELO T PLANIFICACIÓN ANUAL MODELO T DE PLANIFICACIÓN 1° SEMESTRE MODELO DE PLANIFICACIÓN T 2° SEMESTRE MODELO T DE PLANIFICACIÓN POR UNIDAD DE APRENDIZAJE INCORPORANDO LAS ACTIVIDADES EN SECUENCIA VALORES/ACTITUDES Indicar valor/actitudes que estimulará en la unidad CAPACIDADES/DES TREZAS Indicar capacidad/destreza que estimulará en la unidad MÉTODOS/ESTRATEGIAS (Destacar aquellas formas de cómo trabajarán con los alumnos (as), que son relevantes y propias del subsector. CONCEPTOS (Nombre de la Unidad y desglose de conceptos que incluye) VALORES/ACTITUDES Indicar valor/actitudes que estimulará en la unidad CAPACIDADES/DES TREZAS MÉTODOS/ESTRATEGIAS CONCEPTOS VALORES/ACTITUDES CAPACIDADES/DESTREZAS MÉTODOS/ESTRATEGIAS CONCEPTOS VALORES/ACTITUDES CAPACIDADES/DESTREZAS MÉTODOS/ESTRATE GIAS CONCEPTOS
  • 20. PLAN DE CLASES Subsector: Aprendizaje esperado: Prof. En formación:........... .............................. Tiempo: desde......... hasta............. Contenido conceptual del aprendizaje esperado: Actitud: Generalización y transferencia ( ocupar lo aprendido en otros contextos) Síntesis (lo más importante que se ha aprendido) Introducción de nuevos puntos de vista (entregar nueva información, “pasar materia” y ejercitar el nuevo aprendizaje) Indicarlos. Agregar además una: guía de trabajo y una hoja de trabajo Basado en dossier dado Exploración ( de pre conceptos, lo que saben del nuevo tema, para qué sirve lo que se va a estudiar, qué sentido tiene estudiar esto, problematizar al alumno) Instrumentos de evaluación Recursos materiales o medios (con qué) Métodos didácticos (Cómo) Actividades (Qué) Fases del ciclo de aprendizaje