SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCUBRIMIENTO,
CONQUISTA Y
COLONIZACIÓN DE
AMÉRICA.
ÍNDICE
1. Navegación por el Atlántico (primer objetivo).
1.1 Navegación por el Atlántico (segundo
objetivo)Portugal.
1.2 Navegación por el Atlántico (segundo
objetivo)España.
2. Repartición del mundo (Castilla y Portugal).
3. Conquista del nuevo territorio.
3.1 Expedicionarios del nuevo continente.
4. Colonización de América.
1.Navegación por el
Atlántico
• Se produjo gracias a los avances experimentados en la construcción de
navíos y en la cartografía, en el transcurso del siglo XV. (Portugal y
Castilla)
PRIMER OBJETIVOENCONTRAR
Azúcar
Especias Marfil
Esclavos
1.1 SEGUNDO OBJETIVO BUSCAR UNA
NUEVA RUTA PARA LLEGAR A LAS INDIAS.
Enrique el Navegante
Avanzó por la costa
de África con
intención de
alcanzar las Indias.
Bartolomé Díaz
En 1488 logró
cruzar el Cabo
de Buena
Esperanza.
Vasco da Gama
En 1498, siguiendo
esa misma ruta,
llegó a Calicut, en
la India.
(1ªmitad del siglo XV)
1.2 SEGUNDO OBJETIVO BUSCAR UNA NUEVA
RUTA PARA LLEGAR A LAS INDIAS.
Tuvo la idea de recorrer el
Atlántico en dirección
oeste.
Ofreció esa
idea a:
Los Reyes Católicos:
Fernando II de Aragón
Isabel I de Castilla.
Aprobaron el proyecto
de Colón, firmando con
él las Capitulaciones de
Santa Fe.
(2ªmitad del siglo XV)
Colón partió del puerto onubense de
Palos con tres embarcaciones.
Navegada por:
Martín Alonso
Pinzón.
Navegada por:
Vicente Yáñez
Pinzón.
Navegada por:
Cristóbal Colón.
El 12 de octubre de 1492
¡TIERRA!
Rodrigo de Triana, (sevillano) uno de los integrantes de la expedición
divisó tierra.
Isla a la que llamaron San Salvador. Colón descubrió Cuba y
luego Santo Domingo La
Española.
(Creyendo que era las Indias)
Años más tarde, en 1519…
Fernando de Magallanes, inició un viaje cruzando
el estrecho al que se le dio su nombre.
Al morir, la expedición pasó a manos
de Juan Sebastián Elcano.
Cruzó el Cabo de Buena
Esperanza, llegando
Sanlúcar en 1522.
NUEVA REPARTICIÓN DEL
MUNDO ENTRE CASTELLANOS Y
PORTUGUESES.
2. Repartición del mundo.
Castilla y Portugal acudieron a:
Papa Alejandro VI de origen
español
Concedió a los RR.CC. el dominio de las Indias
mediante 5 bulas  Bulas Alejandrinas (1493)
Los portugueses no
quedaron conformes,
por lo cual se acordó el
Tratado de
Tordesillas (1494)
Los RR.CC. se
comprometieron
a evangelizar a
los indios.
3. Conquista del nuevo
territorio.
Los pueblos indígenas estaban organizados en 2
extensas áreas geográficas:
Aztecas o méxicas y los mayas
en Mesoamérica.
Incas en la zona de la
cordillera de los Andes.
Tras los sucesivos viajes de Colón…
Se vio con la dificultad de seguir explotando
aquellas tierras por varios motivos:
Falta de mano de obra indígena.
Inadaptación climática de los
conquistadores.
Dificultades de implantación de los cultivos
traídos de la Península.
3.1 Expedicionarios del nuevo continente.
Hernán Cortés.
En 1522, había
dominado ya todo el
Imperio Azteca y
asentado las bases
administrativas para el
futuro virreinato de
Nueva España.
Francisco Pizarro.
Ante este éxito
Se lanzó a la
conquista del
Imperio Inca.
En 1532, venció
al emperador
Atahualpa
Apoderándose Pizarro,
de la capital, Cuzco.
Ante estos éxitos…
Las expediciones de conquista se multiplicaron:
Diego de Almagro en
Chile.
Pedro de Mendoza,
primero fundador de
Buenos Aires.
Francisco de
Orellana
exploró el
Amazonas.
Alvar
Núñez
Cabeza de
Vaca
exploró
California y
Florida.
En resumen…
La conquista había sido
relativamente rápida debido
a varios factores:
De carácter
material: armas de
fuego, caballos y
perros de presa.
Políticos, como la
alianza con los
pueblos sometidos
a los imperios
indígenas.
De mentalidad, como
el hecho de que los
conquistadores
fueran considerados
como dioses.
4. Colonización de América.
En 1500 los RR.CC destituyeron a Colón como
gobernador y administrador de las Indias 
Se cambió el sistema de factoría comercial por el de
colonización y explotación del territorio.
Los conquistadores
obtuvieron poco oro.
La Corona se vio
forzada a recurrir a la
encomienda.
Encomienda: fue el método de explotación agrario que
consistía en la asignación por parte de la Corona de una
determinada cantidad de aborígenes a un súbdito español en
compensación por los servicios prestados.
Por otra parte…
La explotación de las minas se realizaba mediante la mita.
Mita: institución de origen incaico que consistía en el trabajo
obligatorio por parte de los indios varones de entre 18 y 50 años a
favor del estado español. Tenía un período de tiempo determinado.
En este caso, el período de la mita era de 1 año.
En consecuencia de la
explotación de los indios…
Antonio de
Montesinos.
Reaccionó en
contra de la
situación de los
indios.
Bartolomé
de las Casas
En el terreno religioso…
La colonización supuso un gran esfuerzo por
cristianizar a los indios. Las reducciones
constituyen un buen ejemplo de ello.
Reducciones (siglos XVII Y XVIII): fueron el organismo básico
de los virreinatos españoles durante la colonización de América.
Eran poblaciones en las que se asentaros los nativos con una
finalidad eminentemente organizadora.
Descubrimiento, conquista y colonización de américa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
pacogeohistoria
 
La leyenda de la fundación de roma
La leyenda de la fundación de romaLa leyenda de la fundación de roma
La leyenda de la fundación de roma
Manuel López Castilleja
 
Caída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidenteCaída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidente
Fernando Vallejos
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
guest285dec
 
Unidad 2. La Europa Feudal
Unidad 2. La Europa FeudalUnidad 2. La Europa Feudal
Unidad 2. La Europa Feudal
Luz Hernandez
 
Civilizations Collide: The Aztec Civilization & the Spanish Conquest
Civilizations Collide: The Aztec Civilization & the Spanish ConquestCivilizations Collide: The Aztec Civilization & the Spanish Conquest
Civilizations Collide: The Aztec Civilization & the Spanish Conquest
Craig Collins, Ph.D.
 
7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)
7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)
7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)Mariana Villafaena Olivera
 
12.5 kingdoms of southeast asia and korea
12.5 kingdoms of southeast asia and korea12.5 kingdoms of southeast asia and korea
12.5 kingdoms of southeast asia and koreaBrighton Alternative
 
Adh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islamAdh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islam
Aula de Historia
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
Emilydavison
 
West african kingdoms
West african kingdomsWest african kingdoms
West african kingdoms
abarnett06
 
Imperios antiguos del medio oriente y egipto
Imperios antiguos del medio oriente y egiptoImperios antiguos del medio oriente y egipto
Imperios antiguos del medio oriente y egipto
Jorge Castillo
 
Resumen mayas incas aztecas
Resumen mayas incas aztecasResumen mayas incas aztecas
Resumen mayas incas aztecas
veronica artigas
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
Pablo Molina Molina
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romanodamamo79
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
gugo1
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
 
L'exercit romà
L'exercit romàL'exercit romà
L'exercit romà
 
La leyenda de la fundación de roma
La leyenda de la fundación de romaLa leyenda de la fundación de roma
La leyenda de la fundación de roma
 
El clergat
El clergatEl clergat
El clergat
 
Caída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidenteCaída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidente
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
7.3 han emperors in china
7.3 han emperors in china7.3 han emperors in china
7.3 han emperors in china
 
Unidad 2. La Europa Feudal
Unidad 2. La Europa FeudalUnidad 2. La Europa Feudal
Unidad 2. La Europa Feudal
 
Civilizations Collide: The Aztec Civilization & the Spanish Conquest
Civilizations Collide: The Aztec Civilization & the Spanish ConquestCivilizations Collide: The Aztec Civilization & the Spanish Conquest
Civilizations Collide: The Aztec Civilization & the Spanish Conquest
 
7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)
7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)
7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)
 
12.5 kingdoms of southeast asia and korea
12.5 kingdoms of southeast asia and korea12.5 kingdoms of southeast asia and korea
12.5 kingdoms of southeast asia and korea
 
Adh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islamAdh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islam
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
West african kingdoms
West african kingdomsWest african kingdoms
West african kingdoms
 
Imperios antiguos del medio oriente y egipto
Imperios antiguos del medio oriente y egiptoImperios antiguos del medio oriente y egipto
Imperios antiguos del medio oriente y egipto
 
Resumen mayas incas aztecas
Resumen mayas incas aztecasResumen mayas incas aztecas
Resumen mayas incas aztecas
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 

Similar a Descubrimiento, conquista y colonización de américa

Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
Sergio Garcia
 
Tema 9 CCSS 2º
Tema 9 CCSS 2ºTema 9 CCSS 2º
Tema 9 CCSS 2ºAtham
 
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficosAdh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
Aula de Historia
 
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNOLA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
Diego Caballero García
 
Los grandes descubrimientos geografico
Los grandes descubrimientos geograficoLos grandes descubrimientos geografico
Los grandes descubrimientos geografico
edidson fuentes
 
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSLOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSJose Angel Martínez
 
Tema 9 los grandes decubrimientos geográficos
Tema 9 los grandes decubrimientos geográficosTema 9 los grandes decubrimientos geográficos
Tema 9 los grandes decubrimientos geográficosmguadalufb
 
Los grandes descubrimientos
Los grandes descubrimientosLos grandes descubrimientos
Los grandes descubrimientos
edidson fuentes
 
Tema 9 - Los grandes descubrimientos
Tema 9 - Los grandes descubrimientosTema 9 - Los grandes descubrimientos
Tema 9 - Los grandes descubrimientosjuanjoJS
 
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonialTema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonialM. Angeles Carrasco
 
Conquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las IndiasConquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las Indias
papefons Fons
 
Descubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chileDescubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chile
Rodrigo Bustamante
 
Viajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquistaViajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquistaMyriam Lucero
 
TEMA 9. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICS
TEMA 9. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICSTEMA 9. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICS
TEMA 9. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICSjoanet83
 
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de AméricaDescubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Daniel Otero Galea
 
Power Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESOPower Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESO3esommdelaiglesia
 
Des. conquista.doc
Des. conquista.docDes. conquista.doc
Des. conquista.docalcainoser
 
Creacion Del Imperio Colonial
Creacion Del Imperio ColonialCreacion Del Imperio Colonial
Creacion Del Imperio Colonialartesonado
 

Similar a Descubrimiento, conquista y colonización de américa (20)

Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
 
Tema 9 CCSS 2º
Tema 9 CCSS 2ºTema 9 CCSS 2º
Tema 9 CCSS 2º
 
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficosAdh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
 
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNOLA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
 
Los grandes descubrimientos geografico
Los grandes descubrimientos geograficoLos grandes descubrimientos geografico
Los grandes descubrimientos geografico
 
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSLOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
 
Tema 9 los grandes decubrimientos geográficos
Tema 9 los grandes decubrimientos geográficosTema 9 los grandes decubrimientos geográficos
Tema 9 los grandes decubrimientos geográficos
 
Los grandes descubrimientos
Los grandes descubrimientosLos grandes descubrimientos
Los grandes descubrimientos
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
La conquista de méxico
 
Tema 9 - Los grandes descubrimientos
Tema 9 - Los grandes descubrimientosTema 9 - Los grandes descubrimientos
Tema 9 - Los grandes descubrimientos
 
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonialTema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
 
Conquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las IndiasConquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las Indias
 
Descubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chileDescubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chile
 
Viajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquistaViajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquista
 
04 quinto cuarta unidad conquista de america
04 quinto cuarta unidad conquista de america04 quinto cuarta unidad conquista de america
04 quinto cuarta unidad conquista de america
 
TEMA 9. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICS
TEMA 9. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICSTEMA 9. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICS
TEMA 9. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICS
 
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de AméricaDescubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de América
 
Power Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESOPower Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESO
 
Des. conquista.doc
Des. conquista.docDes. conquista.doc
Des. conquista.doc
 
Creacion Del Imperio Colonial
Creacion Del Imperio ColonialCreacion Del Imperio Colonial
Creacion Del Imperio Colonial
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Descubrimiento, conquista y colonización de américa

  • 2. ÍNDICE 1. Navegación por el Atlántico (primer objetivo). 1.1 Navegación por el Atlántico (segundo objetivo)Portugal. 1.2 Navegación por el Atlántico (segundo objetivo)España. 2. Repartición del mundo (Castilla y Portugal). 3. Conquista del nuevo territorio. 3.1 Expedicionarios del nuevo continente. 4. Colonización de América.
  • 3. 1.Navegación por el Atlántico • Se produjo gracias a los avances experimentados en la construcción de navíos y en la cartografía, en el transcurso del siglo XV. (Portugal y Castilla) PRIMER OBJETIVOENCONTRAR Azúcar Especias Marfil Esclavos
  • 4. 1.1 SEGUNDO OBJETIVO BUSCAR UNA NUEVA RUTA PARA LLEGAR A LAS INDIAS. Enrique el Navegante Avanzó por la costa de África con intención de alcanzar las Indias. Bartolomé Díaz En 1488 logró cruzar el Cabo de Buena Esperanza. Vasco da Gama En 1498, siguiendo esa misma ruta, llegó a Calicut, en la India. (1ªmitad del siglo XV)
  • 5. 1.2 SEGUNDO OBJETIVO BUSCAR UNA NUEVA RUTA PARA LLEGAR A LAS INDIAS. Tuvo la idea de recorrer el Atlántico en dirección oeste. Ofreció esa idea a: Los Reyes Católicos: Fernando II de Aragón Isabel I de Castilla. Aprobaron el proyecto de Colón, firmando con él las Capitulaciones de Santa Fe. (2ªmitad del siglo XV)
  • 6. Colón partió del puerto onubense de Palos con tres embarcaciones. Navegada por: Martín Alonso Pinzón. Navegada por: Vicente Yáñez Pinzón. Navegada por: Cristóbal Colón.
  • 7. El 12 de octubre de 1492 ¡TIERRA! Rodrigo de Triana, (sevillano) uno de los integrantes de la expedición divisó tierra. Isla a la que llamaron San Salvador. Colón descubrió Cuba y luego Santo Domingo La Española. (Creyendo que era las Indias)
  • 8. Años más tarde, en 1519… Fernando de Magallanes, inició un viaje cruzando el estrecho al que se le dio su nombre. Al morir, la expedición pasó a manos de Juan Sebastián Elcano. Cruzó el Cabo de Buena Esperanza, llegando Sanlúcar en 1522. NUEVA REPARTICIÓN DEL MUNDO ENTRE CASTELLANOS Y PORTUGUESES.
  • 9. 2. Repartición del mundo. Castilla y Portugal acudieron a: Papa Alejandro VI de origen español Concedió a los RR.CC. el dominio de las Indias mediante 5 bulas  Bulas Alejandrinas (1493) Los portugueses no quedaron conformes, por lo cual se acordó el Tratado de Tordesillas (1494) Los RR.CC. se comprometieron a evangelizar a los indios.
  • 10. 3. Conquista del nuevo territorio. Los pueblos indígenas estaban organizados en 2 extensas áreas geográficas: Aztecas o méxicas y los mayas en Mesoamérica. Incas en la zona de la cordillera de los Andes.
  • 11. Tras los sucesivos viajes de Colón… Se vio con la dificultad de seguir explotando aquellas tierras por varios motivos: Falta de mano de obra indígena. Inadaptación climática de los conquistadores. Dificultades de implantación de los cultivos traídos de la Península.
  • 12. 3.1 Expedicionarios del nuevo continente. Hernán Cortés. En 1522, había dominado ya todo el Imperio Azteca y asentado las bases administrativas para el futuro virreinato de Nueva España. Francisco Pizarro. Ante este éxito Se lanzó a la conquista del Imperio Inca. En 1532, venció al emperador Atahualpa Apoderándose Pizarro, de la capital, Cuzco.
  • 13. Ante estos éxitos… Las expediciones de conquista se multiplicaron: Diego de Almagro en Chile. Pedro de Mendoza, primero fundador de Buenos Aires. Francisco de Orellana exploró el Amazonas. Alvar Núñez Cabeza de Vaca exploró California y Florida.
  • 14. En resumen… La conquista había sido relativamente rápida debido a varios factores: De carácter material: armas de fuego, caballos y perros de presa. Políticos, como la alianza con los pueblos sometidos a los imperios indígenas. De mentalidad, como el hecho de que los conquistadores fueran considerados como dioses.
  • 15. 4. Colonización de América. En 1500 los RR.CC destituyeron a Colón como gobernador y administrador de las Indias  Se cambió el sistema de factoría comercial por el de colonización y explotación del territorio. Los conquistadores obtuvieron poco oro. La Corona se vio forzada a recurrir a la encomienda. Encomienda: fue el método de explotación agrario que consistía en la asignación por parte de la Corona de una determinada cantidad de aborígenes a un súbdito español en compensación por los servicios prestados.
  • 16. Por otra parte… La explotación de las minas se realizaba mediante la mita. Mita: institución de origen incaico que consistía en el trabajo obligatorio por parte de los indios varones de entre 18 y 50 años a favor del estado español. Tenía un período de tiempo determinado. En este caso, el período de la mita era de 1 año. En consecuencia de la explotación de los indios… Antonio de Montesinos. Reaccionó en contra de la situación de los indios. Bartolomé de las Casas
  • 17. En el terreno religioso… La colonización supuso un gran esfuerzo por cristianizar a los indios. Las reducciones constituyen un buen ejemplo de ello. Reducciones (siglos XVII Y XVIII): fueron el organismo básico de los virreinatos españoles durante la colonización de América. Eran poblaciones en las que se asentaros los nativos con una finalidad eminentemente organizadora.