SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPERIOS ANTIGUOS DEL MEDIO ORIENTE Y
EGIPTO
• UNA REGIÓN TRASCENDENTE
• Mesopotamia significa región
entre ríos, es muy importante
porque allí se desarrollaron las
primeras civilizaciones.
• Se encuentra en medio de los
ríos Tigris y Éufrates, actual Irak.
• Mesopotamia se encuentra
entre los actuales países Irak ,
Siria e Irán.
OCTAVO - ESTUDIOS SOCIALES IV UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 1
ZONAS DE MESOPOTAMIA
• Zona alta.
• Antiguamente llamada Asiría, se ubica al
norte de Mesopotamia.
• Zona montañosa y desértica con suelos
semiáridos.
• Zona media.
• Denominada Babilonia, esta en el centro en
el punto más estrecho entre el Tigris y el
Éufrates.
• Tiene llanuras fértiles.
• Zona baja.
• Llamada sumer, al sur de
Mesopotamia.Tenía suelos aptos para la
agricultura. Esto atrajo a varios grupos
humanos desde el año 8.000 a.C.
OCTAVO - ESTUDIOS SOCIALES IV UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 2
CIVILIZACIONES DE MESOPOTAMIA
• Los pueblos que se organizaron en
Mesopotamia son los: sumerios, los
hititas, los sirios, acadios, babilonios,
los neobabilonios, los medos y los
persas.
• LOS SUMERIOS.
• Los sumerios invaden Mesopotamia
en el 3.500 a.C.
• Se organizaron en ciudades estado.
• Cada ciudad tenía sus propios
gobernantes y propias leyes, vivían en
constante disputa por los recursos
naturales de la región.
• IMPERIO ACADIO.
• Los acadios llegan en el 2350 a.C se
aprovechan de las rivalidades de las
ciudades estado, su líder fue el rey
Sargón I.
• IMPERIO BABILÓNICO.
• A las invasiones de los Guti se
sumaron los amorreos y fundaron
Babilonia.
• Babilonia fue importante en el
reinado de Hammurabi , quien creó el
Código de Hammurabi. El fin del
imperio llega con la invasión del hitita
Musil I.
OCTAVO - ESTUDIOS SOCIALES IV UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 3
• IMPERIO HITITA
• Eran de origen indoeuropeo y
provenían de la península de
Anatolia , hoy Turquía.
• Los hititas fundaron un extenso
imperio que comprendía Siria,
Chipre y Mesopotamia.
• Los hititas son la primera
civilización en usar el hierro.
• El imperio hitita se desintegra
por los ataque de los aqueos y
frigios; en el 1200 a.C
desaparece completamente.
OCTAVO - ESTUDIOS SOCIALES IV UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 4
IMPERIO ASIRIO
• Era un pueblo de origen semita que
coloniza el norte de Mesopotamia
en el 1200 a.C.
• En el año 900 a.C el ejército
comenzó a conquistar las regiones
de Asia Menor y Asiria.
• Querían construir un imperio
universal conquistando territorios
para su dios Assur, en cuyo honor
bautizaron su capital. Luego fundan
Ninive.
• Desparece en el año 612 a.C por la
invasión de los medos y babilonios.
OCTAVO - ESTUDIOS SOCIALES IV UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 5
IMPERIO CALDEO O NEOBABILÓNICO
• En el 612 a.C Babilonia renace bajo el
dominio de los caldeos.
• Su primer rey fue Nabopolasar, quien
unido con los medos derrotó al
imperios asirio y convirtió a Babilonia
en la capital de su imperio.
• El rey más importante fue
Nabucodonosor I , quien emprendió la
conquista de Siria y Palestina.
• En el año 539 a.C los medos o persas
al mando de Ciro II conquistaron
Babilonia.
OCTAVO - ESTUDIOS SOCIALES IV UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 6
IMPERIO PERSA
• Eran pueblos pastores de origen
indoeuropeo que se ubicaron en lo
que hoy es Irán.
• Los medos y los persas vivían de
modo independiente hasta que en el
siglo VI a.C. el rey persa Ciro II ,
derrotó a Astiages rey de los medos
y se coronó rey de los dos pueblos.
• El imperio persa tenía 20 provincias
gobernados por sátrapas que se
encargaban de pagar el tributo al
gobierno central.
• El imperio persa desapareció con la
derrota de Darío III con el liderazgo
militar de Alejandro Magno.
OCTAVO - ESTUDIOS SOCIALES IV UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 7
LUGAL O ENSI
(Función preservar los cultos)
OCTAVO - ESTUDIOS SOCIALES IV UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
elgranlato09
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
nitogusanito
 
La cultura árabe
La cultura árabeLa cultura árabe
La cultura árabe
KAtiRojChu
 
Persia
PersiaPersia
India antigua.
India antigua.India antigua.
India antigua.
Raul Mendivelso
 
Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia  aspecto fisico y humanoCapitulo 2 . asia  aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
Julian Enrique Almenares Campo
 
Power point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listoPower point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listo
JORGE
 
CULTURA INDIA COMPLETO
CULTURA INDIA COMPLETOCULTURA INDIA COMPLETO
CULTURA INDIA COMPLETO
Edith Elejalde
 
Civilizaciones del Cercano Oriente
Civilizaciones del Cercano OrienteCivilizaciones del Cercano Oriente
Civilizaciones del Cercano Oriente
Hilder Lino Roque
 
Un vistazo a la antigua india final
Un vistazo a la antigua india finalUn vistazo a la antigua india final
Un vistazo a la antigua india final
mabarcas
 
Origen e historia de los hebreos
Origen e historia de los hebreosOrigen e historia de los hebreos
Origen e historia de los hebreos
Dany Serrano
 
El Imperio Persa
El Imperio PersaEl Imperio Persa
El Imperio Persa
MarlonQuionezBallardo
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
Amarilis Frida Calero Estrada
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura Hebrea
José Morales
 
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENMESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
juan carlos minda
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
Javiera Del alamo
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
VERITO ARCOS BOSQUEZ
 
La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.
Mily29
 
Cultura persia
Cultura persiaCultura persia
Cultura persia
Mariapia0511
 
El imperio romano de oriente
El imperio romano de orienteEl imperio romano de oriente
El imperio romano de oriente
Karol Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
La cultura árabe
La cultura árabeLa cultura árabe
La cultura árabe
 
Persia
PersiaPersia
Persia
 
India antigua.
India antigua.India antigua.
India antigua.
 
Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia  aspecto fisico y humanoCapitulo 2 . asia  aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
 
Power point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listoPower point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listo
 
CULTURA INDIA COMPLETO
CULTURA INDIA COMPLETOCULTURA INDIA COMPLETO
CULTURA INDIA COMPLETO
 
Civilizaciones del Cercano Oriente
Civilizaciones del Cercano OrienteCivilizaciones del Cercano Oriente
Civilizaciones del Cercano Oriente
 
Un vistazo a la antigua india final
Un vistazo a la antigua india finalUn vistazo a la antigua india final
Un vistazo a la antigua india final
 
Origen e historia de los hebreos
Origen e historia de los hebreosOrigen e historia de los hebreos
Origen e historia de los hebreos
 
El Imperio Persa
El Imperio PersaEl Imperio Persa
El Imperio Persa
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura Hebrea
 
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENMESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
 
La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.
 
Cultura persia
Cultura persiaCultura persia
Cultura persia
 
El imperio romano de oriente
El imperio romano de orienteEl imperio romano de oriente
El imperio romano de oriente
 

Similar a Imperios antiguos del medio oriente y egipto

Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Roberto Carlos Monge Durán
 
Pueblos de la antigüedad
Pueblos de la antigüedadPueblos de la antigüedad
Pueblos de la antigüedad
Ivana Raquel Ochoa
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, época antigua
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, época antiguaSM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, época antigua
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, época antigua
Ebiolibros S.A.C.
 
Tema 6 Babilonia y Asiria en el I milenio
Tema 6 Babilonia y Asiria en el I milenioTema 6 Babilonia y Asiria en el I milenio
Tema 6 Babilonia y Asiria en el I milenio
Sergio de la Llave Muñoz
 
03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia
Manuel M Morente
 
MESO.pptx
MESO.pptxMESO.pptx
MESO.pptx
LuisCH53
 
Trabajo en grupo 9no a
Trabajo en grupo 9no aTrabajo en grupo 9no a
Trabajo en grupo 9no a
Karolyne Piedra
 
La historia judía. alejandro osvaldo patrizio
La historia judía. alejandro osvaldo patrizioLa historia judía. alejandro osvaldo patrizio
La historia judía. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
OSCARPATRIZIO
 
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
OSCARPATRIZIO
 
mesopotania.pptx
mesopotania.pptxmesopotania.pptx
mesopotania.pptx
LilyTeranGarcia1
 
Civilizaciones Fluviales
Civilizaciones FluvialesCivilizaciones Fluviales
Civilizaciones Fluviales
Noel Garavit
 
mesopotamia.tarea.masopotamia.ciencias.socialespdf
mesopotamia.tarea.masopotamia.ciencias.socialespdfmesopotamia.tarea.masopotamia.ciencias.socialespdf
mesopotamia.tarea.masopotamia.ciencias.socialespdf
AngelesValeriaMachad
 
e ely.pptx
e ely.pptxe ely.pptx
e ely.pptx
LuisCH53
 
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Dani Osona
 
03 mesopotamia
03 mesopotamia03 mesopotamia
03 mesopotamia
Omar Sabillon
 
MESOPOTAMIA-HEBREA Y FENICIA.pdf
MESOPOTAMIA-HEBREA Y FENICIA.pdfMESOPOTAMIA-HEBREA Y FENICIA.pdf
MESOPOTAMIA-HEBREA Y FENICIA.pdf
PalomaTenorio3
 
mesopotamia 2
mesopotamia 2mesopotamia 2
mesopotamia 2
Maury Alarcón
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
nitogusanito
 
Que es la historia
Que es la historia Que es la historia
Que es la historia
arnedodaniel
 

Similar a Imperios antiguos del medio oriente y egipto (20)

Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
 
Pueblos de la antigüedad
Pueblos de la antigüedadPueblos de la antigüedad
Pueblos de la antigüedad
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, época antigua
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, época antiguaSM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, época antigua
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, época antigua
 
Tema 6 Babilonia y Asiria en el I milenio
Tema 6 Babilonia y Asiria en el I milenioTema 6 Babilonia y Asiria en el I milenio
Tema 6 Babilonia y Asiria en el I milenio
 
03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia
 
MESO.pptx
MESO.pptxMESO.pptx
MESO.pptx
 
Trabajo en grupo 9no a
Trabajo en grupo 9no aTrabajo en grupo 9no a
Trabajo en grupo 9no a
 
La historia judía. alejandro osvaldo patrizio
La historia judía. alejandro osvaldo patrizioLa historia judía. alejandro osvaldo patrizio
La historia judía. alejandro osvaldo patrizio
 
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
 
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
Lahistoriajuda alejandroosvaldopatrizio-130520143548-phpapp02
 
mesopotania.pptx
mesopotania.pptxmesopotania.pptx
mesopotania.pptx
 
Civilizaciones Fluviales
Civilizaciones FluvialesCivilizaciones Fluviales
Civilizaciones Fluviales
 
mesopotamia.tarea.masopotamia.ciencias.socialespdf
mesopotamia.tarea.masopotamia.ciencias.socialespdfmesopotamia.tarea.masopotamia.ciencias.socialespdf
mesopotamia.tarea.masopotamia.ciencias.socialespdf
 
e ely.pptx
e ely.pptxe ely.pptx
e ely.pptx
 
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
Mesopotamiayegipto 120226154425-phpapp01 (1)
 
03 mesopotamia
03 mesopotamia03 mesopotamia
03 mesopotamia
 
MESOPOTAMIA-HEBREA Y FENICIA.pdf
MESOPOTAMIA-HEBREA Y FENICIA.pdfMESOPOTAMIA-HEBREA Y FENICIA.pdf
MESOPOTAMIA-HEBREA Y FENICIA.pdf
 
mesopotamia 2
mesopotamia 2mesopotamia 2
mesopotamia 2
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
Que es la historia
Que es la historia Que es la historia
Que es la historia
 

Más de Jorge Castillo

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
Jorge Castillo
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
Jorge Castillo
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
Jorge Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
Jorge Castillo
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
Jorge Castillo
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
Jorge Castillo
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
Jorge Castillo
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
Jorge Castillo
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
Jorge Castillo
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
Jorge Castillo
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
Jorge Castillo
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
Jorge Castillo
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
Jorge Castillo
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
Jorge Castillo
 

Más de Jorge Castillo (20)

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Imperios antiguos del medio oriente y egipto

  • 1. IMPERIOS ANTIGUOS DEL MEDIO ORIENTE Y EGIPTO • UNA REGIÓN TRASCENDENTE • Mesopotamia significa región entre ríos, es muy importante porque allí se desarrollaron las primeras civilizaciones. • Se encuentra en medio de los ríos Tigris y Éufrates, actual Irak. • Mesopotamia se encuentra entre los actuales países Irak , Siria e Irán. OCTAVO - ESTUDIOS SOCIALES IV UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 1
  • 2. ZONAS DE MESOPOTAMIA • Zona alta. • Antiguamente llamada Asiría, se ubica al norte de Mesopotamia. • Zona montañosa y desértica con suelos semiáridos. • Zona media. • Denominada Babilonia, esta en el centro en el punto más estrecho entre el Tigris y el Éufrates. • Tiene llanuras fértiles. • Zona baja. • Llamada sumer, al sur de Mesopotamia.Tenía suelos aptos para la agricultura. Esto atrajo a varios grupos humanos desde el año 8.000 a.C. OCTAVO - ESTUDIOS SOCIALES IV UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 2
  • 3. CIVILIZACIONES DE MESOPOTAMIA • Los pueblos que se organizaron en Mesopotamia son los: sumerios, los hititas, los sirios, acadios, babilonios, los neobabilonios, los medos y los persas. • LOS SUMERIOS. • Los sumerios invaden Mesopotamia en el 3.500 a.C. • Se organizaron en ciudades estado. • Cada ciudad tenía sus propios gobernantes y propias leyes, vivían en constante disputa por los recursos naturales de la región. • IMPERIO ACADIO. • Los acadios llegan en el 2350 a.C se aprovechan de las rivalidades de las ciudades estado, su líder fue el rey Sargón I. • IMPERIO BABILÓNICO. • A las invasiones de los Guti se sumaron los amorreos y fundaron Babilonia. • Babilonia fue importante en el reinado de Hammurabi , quien creó el Código de Hammurabi. El fin del imperio llega con la invasión del hitita Musil I. OCTAVO - ESTUDIOS SOCIALES IV UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 3
  • 4. • IMPERIO HITITA • Eran de origen indoeuropeo y provenían de la península de Anatolia , hoy Turquía. • Los hititas fundaron un extenso imperio que comprendía Siria, Chipre y Mesopotamia. • Los hititas son la primera civilización en usar el hierro. • El imperio hitita se desintegra por los ataque de los aqueos y frigios; en el 1200 a.C desaparece completamente. OCTAVO - ESTUDIOS SOCIALES IV UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 4
  • 5. IMPERIO ASIRIO • Era un pueblo de origen semita que coloniza el norte de Mesopotamia en el 1200 a.C. • En el año 900 a.C el ejército comenzó a conquistar las regiones de Asia Menor y Asiria. • Querían construir un imperio universal conquistando territorios para su dios Assur, en cuyo honor bautizaron su capital. Luego fundan Ninive. • Desparece en el año 612 a.C por la invasión de los medos y babilonios. OCTAVO - ESTUDIOS SOCIALES IV UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 5
  • 6. IMPERIO CALDEO O NEOBABILÓNICO • En el 612 a.C Babilonia renace bajo el dominio de los caldeos. • Su primer rey fue Nabopolasar, quien unido con los medos derrotó al imperios asirio y convirtió a Babilonia en la capital de su imperio. • El rey más importante fue Nabucodonosor I , quien emprendió la conquista de Siria y Palestina. • En el año 539 a.C los medos o persas al mando de Ciro II conquistaron Babilonia. OCTAVO - ESTUDIOS SOCIALES IV UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 6
  • 7. IMPERIO PERSA • Eran pueblos pastores de origen indoeuropeo que se ubicaron en lo que hoy es Irán. • Los medos y los persas vivían de modo independiente hasta que en el siglo VI a.C. el rey persa Ciro II , derrotó a Astiages rey de los medos y se coronó rey de los dos pueblos. • El imperio persa tenía 20 provincias gobernados por sátrapas que se encargaban de pagar el tributo al gobierno central. • El imperio persa desapareció con la derrota de Darío III con el liderazgo militar de Alejandro Magno. OCTAVO - ESTUDIOS SOCIALES IV UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 7
  • 8. LUGAL O ENSI (Función preservar los cultos) OCTAVO - ESTUDIOS SOCIALES IV UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 8