SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE RESIDUOS
BIOLÓGICOS
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Stephania Lozano Silva
“Informática Básica”
18/11/2018 Stephania Lozano Silva
ADELANTAR
TABLA DE CONTENIDO
18/11/2018 Stephania Lozano Silva
INTRODUCCION
DEVOLVER ADELANTAR
Objetivos Videos
INTRODUCCION
• El presente trabajo se pretende exponer de
manera efectiva y clara la importancia de
conocer y manejar los diferentes tipos de
residuos biológicos. “En 1995 se publicó en el
diario oficial de la federación la primera
norma para regular el manejo de los
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos
(RPBI). El objetivo primordial de esta norma
fue el de proteger al personal de salud de los
riesgos relacionados con el manejo de estos
residuos, así como proteger el medio
ambiente y a la población que pudiera estar
en contacto con estos residuos dentro y
fuera de las instituciones de atención
médica”. (Volkow Patricia, González-Mesa
Rocio, Velázquez Ruth, Gutiérrez Margarita.
Guía para el manejo de los residuos
peligrosos biológico-infecciosos en los
Institutos y Hospitales del sector salud, 2003.
(en edición).
18/11/2018 Stephania Lozano Silva
ADELANTARDEVOLVER
OBJETIVOS
• • Clarificar y tener presente la importancia de los residuos biológicos
• • Es esencial que cada persona esté informada sobre este tema y más si su
enfoque laboral está relacionado al área de salud
• • Tener en cuenta y conocer las actividades que se encargan de transportar
este tipo de residuos
18/11/2018 Stephania Lozano Silva
ADELANTARDEVOLVER
VIDEO
18/11/2018 Stephania Lozano Silva
ADELANTAR
DEVOLVER
MANEJO DE DESECHOS BIOLÓGICOS
Para un manejo seguro de los desechos biológicos peligrosos en el
área de Atención Primaria de Salud, que es la más cercana a la
comunidad y por tanto la que más pudiera afectar al medio
ambiente si no se realizan prácticas adecuadas, se deben tener en
cuenta estas etapas:
• Identificación y envasado de los desechos generados
(generación, segregación, acondicionamiento primario).
• Recolección y transporte interno.
• Almacenamiento temporal.
• Recolección y transporte externo.
• Tratamiento.
• Disposición final.
• Plan de contingencia.
Los departamentos de la Atención Primaria de Salud que generan
mayor volumen de desechos biológicos peligrosos infecciosos son:
laboratorios, central de esterilización, regulación menstrual, cuerpo
de guardia, estomatología, lavandería, quirófanos, áreas de
estomatología y salones de endoscopías. Los mismos deben trazar
un programa para la clasificación y manejo de los desechos sólidos
que colabore con la salud del personal expuesto, la comunidad y el
medio ambiente en general.
18/11/2018 Stephania Lozano Silva
ADELANTARDEVOLVER
NORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA EL MANEJO
DE DESECHOS BIOLÓGICOS PELIGROSOS
•Utilizar en forma permanente los elementos de protección personal: guantes, protectores oculares,
mascarilla, delantal plástico y botas, que se deben adaptar a la tarea que se va a realizar y mantener en buenas
condiciones de higiene.
•Evacuar los desechos anudando las bolsas que los contienen. No introducir las manos dentro del recipiente,
pues ello puede ocasionar accidentes del trabajo por cortaduras, pinchazos o contacto con material
contaminado.
•Evitar vaciar desechos de un recipiente a otro.
•Considerar todo material que esté envasado como contaminado. No mezclar el material en su recolección,
transporte y almacenamiento.
•Asegurarse de que todos los desechos corto punzantes y de riesgo biológico hayan sido sometidos a proceso
de desinfección.
Mantener en óptimas condiciones de higiene los recipientes, carros de transporte, áreas de almacenamiento y
áreas de disposición final de desechos.
18/11/2018 Stephania Lozano Silva
ADELANTARDEVOLVER
RESIDUOS BIOLOGICOS (SMART ART)
18/11/2018 Stephania Lozano Silva
ADELANTARDEVOLVER
TABLA DE DATOS
18/11/2018 Stephania Lozano Silva
Tipo de residuo Tipo de contenedor Rotulo Color
Biodegradable Reutilizable No peligrosos Biodegradables
Ordinarios e Inertes Reutilizable No peligrosos Ordinarios E Inherentes
Reciclable (plástico vidrio o carton y papel) Reutilizable
Infeccioso (Biosanitatio anatomapatologico y
animales)
Reutilizable
INFECCIOSO
cortopunzante
Desechable
QUIMICO Reutilizable
QUIMICO
(metales pesados)
Desechable
ADELANTARDEVOLVER
BIBLIOGRAFIA
• Volkow Patricia, González-Mesa Rocio, Velázquez
Ruth, Gutiérrez Margarita. Guía para el manejo de los
residuos peligrosos biológico-infecciosos en los
Institutos y Hospitales del sector salud, 2003. (en
edición) Tomado de:
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos
/DOCSAL7491.pdf
• Medwave 2009. Tomado de:
https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Revision
es/RevisionTemas/3837
18/11/2018 Stephania Lozano Silva
DEVOLVER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicasTransporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicas
Alba Marina Rueda Olivella
 
Buenas practicas en explotaciones lecheras
Buenas practicas en explotaciones lecherasBuenas practicas en explotaciones lecheras
Buenas practicas en explotaciones lecherasCesar Lascarro
 
Rumenotomia
RumenotomiaRumenotomia
Rumenotomia
Laura Vasquez
 
Residuos biologicos presentacion
Residuos biologicos presentacionResiduos biologicos presentacion
Residuos biologicos presentacion
Sughey Michell Borges
 
Desechos con riesgo biológico
Desechos con riesgo biológicoDesechos con riesgo biológico
Desechos con riesgo biológico
wamaheo
 
Técnica de necropsia en los porcinos
Técnica de necropsia en los porcinosTécnica de necropsia en los porcinos
Técnica de necropsia en los porcinosdurandres
 
Hemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninosHemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninosfagoto
 
Antiparasitarios externos en veterinaria
Antiparasitarios externos en veterinariaAntiparasitarios externos en veterinaria
Antiparasitarios externos en veterinaria
Guillaume Michigan
 
Manual practico de toma de muestra en caninos y felinos
Manual practico de toma de muestra en caninos y felinosManual practico de toma de muestra en caninos y felinos
Manual practico de toma de muestra en caninos y felinos
Guillaume Michigan
 
Sanidad plan de bioseguridad
Sanidad plan de bioseguridadSanidad plan de bioseguridad
Sanidad plan de bioseguridad
ginavanessa2
 
Residuos hospitalarios clase 4
Residuos hospitalarios clase 4Residuos hospitalarios clase 4
Residuos hospitalarios clase 4
Mirna Ojeda
 
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
Reinaldo de Armas
 
Coccidiosis en cabras
Coccidiosis en cabrasCoccidiosis en cabras
Coccidiosis en cabras
helivalencia
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
EDUNORTE
 
Fisipatología i principal i
Fisipatología i principal iFisipatología i principal i
Fisipatología i principal i
Otoniel López López
 
Manejo y uso de las cabinas de bioseguridad
Manejo y uso de las cabinas de bioseguridadManejo y uso de las cabinas de bioseguridad
Manejo y uso de las cabinas de bioseguridad
ANDERSONRODRIGUEZ72
 
QUIROFANO.pdf
QUIROFANO.pdfQUIROFANO.pdf
QUIROFANO.pdf
DoMCcrk
 
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema UrinarioPatología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema Urinariojulianazapatacardona
 
Morfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnosMorfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnos
Julio Cesar Osorio Baños
 

La actualidad más candente (20)

Transporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicasTransporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicas
 
Buenas practicas en explotaciones lecheras
Buenas practicas en explotaciones lecherasBuenas practicas en explotaciones lecheras
Buenas practicas en explotaciones lecheras
 
Rumenotomia
RumenotomiaRumenotomia
Rumenotomia
 
Residuos biologicos presentacion
Residuos biologicos presentacionResiduos biologicos presentacion
Residuos biologicos presentacion
 
Desechos con riesgo biológico
Desechos con riesgo biológicoDesechos con riesgo biológico
Desechos con riesgo biológico
 
Técnica de necropsia en los porcinos
Técnica de necropsia en los porcinosTécnica de necropsia en los porcinos
Técnica de necropsia en los porcinos
 
Hemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninosHemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninos
 
Antiparasitarios externos en veterinaria
Antiparasitarios externos en veterinariaAntiparasitarios externos en veterinaria
Antiparasitarios externos en veterinaria
 
Manual practico de toma de muestra en caninos y felinos
Manual practico de toma de muestra en caninos y felinosManual practico de toma de muestra en caninos y felinos
Manual practico de toma de muestra en caninos y felinos
 
Sanidad plan de bioseguridad
Sanidad plan de bioseguridadSanidad plan de bioseguridad
Sanidad plan de bioseguridad
 
Residuos hospitalarios clase 4
Residuos hospitalarios clase 4Residuos hospitalarios clase 4
Residuos hospitalarios clase 4
 
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
 
Urinanalisis
UrinanalisisUrinanalisis
Urinanalisis
 
Coccidiosis en cabras
Coccidiosis en cabrasCoccidiosis en cabras
Coccidiosis en cabras
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos.os.
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos.os.
 
Fisipatología i principal i
Fisipatología i principal iFisipatología i principal i
Fisipatología i principal i
 
Manejo y uso de las cabinas de bioseguridad
Manejo y uso de las cabinas de bioseguridadManejo y uso de las cabinas de bioseguridad
Manejo y uso de las cabinas de bioseguridad
 
QUIROFANO.pdf
QUIROFANO.pdfQUIROFANO.pdf
QUIROFANO.pdf
 
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema UrinarioPatología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
 
Morfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnosMorfología de eritrocitos alumnos
Morfología de eritrocitos alumnos
 

Similar a Desechos Biológicos - Medicina Veterinaria

Tarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridadTarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridad
neonattos
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
stephaniayusti1
 
MANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdf
MANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdfMANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdf
MANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdf
LeninRivera11
 
Desechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalariosDesechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalarios
Werner Granados
 
Artículo científico (1).docx
Artículo científico (1).docxArtículo científico (1).docx
Artículo científico (1).docx
KennethDavid14
 
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
henry walter montesinos lima
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
Fernanda Benitez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
samir parra
 
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptxCAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
Juan Carlos Moncada
 
1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios
1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios
1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios
norma569
 
Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...
Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...
Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...
Mybella Dama
 
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MANResiduos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Cecilia B. Stanziani
 
Bioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidosBioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidos
Luis Antonio Romero
 
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
CarlosSoria39
 
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
CarlosSoria39
 
Ciencias De La Salud / Medicina Humana
Ciencias De La Salud / Medicina HumanaCiencias De La Salud / Medicina Humana
Ciencias De La Salud / Medicina Humana
LahuraMontealegreOrt
 
Norma desechos bioinfecciosos (2)
Norma desechos bioinfecciosos (2)Norma desechos bioinfecciosos (2)
Norma desechos bioinfecciosos (2)
Jecka Cobain
 
Manual de prevención de riesgo biológico y químico
Manual de prevención de riesgo biológico y químicoManual de prevención de riesgo biológico y químico
Manual de prevención de riesgo biológico y químicoGenesis Acosta
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptxMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
NiferEscobarHidalgo1
 

Similar a Desechos Biológicos - Medicina Veterinaria (20)

Tarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridadTarea de bioseguridad
Tarea de bioseguridad
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
 
MANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdf
MANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdfMANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdf
MANUAL GESTION RESIDUOS ODONTOLOGIA 12.pdf
 
Desechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalariosDesechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalarios
 
Artículo científico (1).docx
Artículo científico (1).docxArtículo científico (1).docx
Artículo científico (1).docx
 
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
409395294-CAPACITACION-RESIDUOS-HOSPITALARIOS.pptx
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptxCAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
 
1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios
1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios
1244 manejo%20 de%20desechos%20hospitalarios
 
Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...
Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...
Diapositivas de Programa de Educación Ambiental para la Gestión de los Desech...
 
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MANResiduos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
Residuos Hospitalarios Resumen unidad 4 MAN
 
Bioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidosBioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidos
 
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
 
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
 
Desechos ..
Desechos ..Desechos ..
Desechos ..
 
Ciencias De La Salud / Medicina Humana
Ciencias De La Salud / Medicina HumanaCiencias De La Salud / Medicina Humana
Ciencias De La Salud / Medicina Humana
 
Norma desechos bioinfecciosos (2)
Norma desechos bioinfecciosos (2)Norma desechos bioinfecciosos (2)
Norma desechos bioinfecciosos (2)
 
Manual de prevención de riesgo biológico y químico
Manual de prevención de riesgo biológico y químicoManual de prevención de riesgo biológico y químico
Manual de prevención de riesgo biológico y químico
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptxMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Desechos Biológicos - Medicina Veterinaria

  • 1. MANEJO DE RESIDUOS BIOLÓGICOS Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A Stephania Lozano Silva “Informática Básica” 18/11/2018 Stephania Lozano Silva ADELANTAR
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 18/11/2018 Stephania Lozano Silva INTRODUCCION DEVOLVER ADELANTAR Objetivos Videos
  • 3. INTRODUCCION • El presente trabajo se pretende exponer de manera efectiva y clara la importancia de conocer y manejar los diferentes tipos de residuos biológicos. “En 1995 se publicó en el diario oficial de la federación la primera norma para regular el manejo de los Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI). El objetivo primordial de esta norma fue el de proteger al personal de salud de los riesgos relacionados con el manejo de estos residuos, así como proteger el medio ambiente y a la población que pudiera estar en contacto con estos residuos dentro y fuera de las instituciones de atención médica”. (Volkow Patricia, González-Mesa Rocio, Velázquez Ruth, Gutiérrez Margarita. Guía para el manejo de los residuos peligrosos biológico-infecciosos en los Institutos y Hospitales del sector salud, 2003. (en edición). 18/11/2018 Stephania Lozano Silva ADELANTARDEVOLVER
  • 4. OBJETIVOS • • Clarificar y tener presente la importancia de los residuos biológicos • • Es esencial que cada persona esté informada sobre este tema y más si su enfoque laboral está relacionado al área de salud • • Tener en cuenta y conocer las actividades que se encargan de transportar este tipo de residuos 18/11/2018 Stephania Lozano Silva ADELANTARDEVOLVER
  • 5. VIDEO 18/11/2018 Stephania Lozano Silva ADELANTAR DEVOLVER
  • 6. MANEJO DE DESECHOS BIOLÓGICOS Para un manejo seguro de los desechos biológicos peligrosos en el área de Atención Primaria de Salud, que es la más cercana a la comunidad y por tanto la que más pudiera afectar al medio ambiente si no se realizan prácticas adecuadas, se deben tener en cuenta estas etapas: • Identificación y envasado de los desechos generados (generación, segregación, acondicionamiento primario). • Recolección y transporte interno. • Almacenamiento temporal. • Recolección y transporte externo. • Tratamiento. • Disposición final. • Plan de contingencia. Los departamentos de la Atención Primaria de Salud que generan mayor volumen de desechos biológicos peligrosos infecciosos son: laboratorios, central de esterilización, regulación menstrual, cuerpo de guardia, estomatología, lavandería, quirófanos, áreas de estomatología y salones de endoscopías. Los mismos deben trazar un programa para la clasificación y manejo de los desechos sólidos que colabore con la salud del personal expuesto, la comunidad y el medio ambiente en general. 18/11/2018 Stephania Lozano Silva ADELANTARDEVOLVER
  • 7. NORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA EL MANEJO DE DESECHOS BIOLÓGICOS PELIGROSOS •Utilizar en forma permanente los elementos de protección personal: guantes, protectores oculares, mascarilla, delantal plástico y botas, que se deben adaptar a la tarea que se va a realizar y mantener en buenas condiciones de higiene. •Evacuar los desechos anudando las bolsas que los contienen. No introducir las manos dentro del recipiente, pues ello puede ocasionar accidentes del trabajo por cortaduras, pinchazos o contacto con material contaminado. •Evitar vaciar desechos de un recipiente a otro. •Considerar todo material que esté envasado como contaminado. No mezclar el material en su recolección, transporte y almacenamiento. •Asegurarse de que todos los desechos corto punzantes y de riesgo biológico hayan sido sometidos a proceso de desinfección. Mantener en óptimas condiciones de higiene los recipientes, carros de transporte, áreas de almacenamiento y áreas de disposición final de desechos. 18/11/2018 Stephania Lozano Silva ADELANTARDEVOLVER
  • 8. RESIDUOS BIOLOGICOS (SMART ART) 18/11/2018 Stephania Lozano Silva ADELANTARDEVOLVER
  • 9. TABLA DE DATOS 18/11/2018 Stephania Lozano Silva Tipo de residuo Tipo de contenedor Rotulo Color Biodegradable Reutilizable No peligrosos Biodegradables Ordinarios e Inertes Reutilizable No peligrosos Ordinarios E Inherentes Reciclable (plástico vidrio o carton y papel) Reutilizable Infeccioso (Biosanitatio anatomapatologico y animales) Reutilizable INFECCIOSO cortopunzante Desechable QUIMICO Reutilizable QUIMICO (metales pesados) Desechable ADELANTARDEVOLVER
  • 10. BIBLIOGRAFIA • Volkow Patricia, González-Mesa Rocio, Velázquez Ruth, Gutiérrez Margarita. Guía para el manejo de los residuos peligrosos biológico-infecciosos en los Institutos y Hospitales del sector salud, 2003. (en edición) Tomado de: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos /DOCSAL7491.pdf • Medwave 2009. Tomado de: https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Revision es/RevisionTemas/3837 18/11/2018 Stephania Lozano Silva DEVOLVER