SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
HOSPITALARIOS
CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS
HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
Residuos no Peligrosos Residuos Peligrosos
Infecciosos o de
Riesgo Biológico
Químicos Radiactivos
Biodegradables
Reciclables
Inertes
Ordinarios o
comunes
Biosanitarios
Anatomopatológicos
Cortopunzantes
Animales
Fármacos
Citotóxicos
Metales pesados
Reactivos
Presurizados
Contenedores
Aceites usados
RESIDUOS NO PELIGROSOS...
No
reciclables
TIPO DE
RESIDUO
CLASIFICACIÓN RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
BIODEGRADABLES
ALIMENTOS Y
VEGETALES
COCINA Y CAFETERÍA
JARDINERÍA
Relleno sanitario
Ó
Compostaje
MADERA Relleno sanitario
JABONES
BIODEGRADABLES
Alcantarillado
RESIDUOS NO PELIGROSOS...
TIPO DE
RESIDUO
CLASIFICACIÓN RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
No
reciclables
INERTES ICOPOR Relleno sanitario
PAPEL CARBÓN Relleno sanitario
RESIDUOS NO PELIGROSOS...
TIPO DE
RESIDUO
CLASIFICACIÓN RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
No
reciclables
ORDINARIOS
Ó
COMUNES
-PAPEL HIGIÉNICO
-PAPEL NO
RECICLABLE
-TOALLAS
HIGIÉNICAS
-PAÑALES
-MATERIAL
BARRIDO
-EMPAQUES
-VASOS Y PLATOS
DESECHABLES
Relleno sanitario
RESIDUOS NO PELIGROSOS...
TIPO DE
RESIDUO
CLASIFICACIÓN RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
RECICLABLES
PAPEL Y CARTÓN
Todo excepto el
papel carbón Venta a terceros
PLÁSTICO
Bolsas de dextrosa y
diferentes soluciones
vacías y cortadas
Venta a terceros
VIDRIO
Ampollas y frascos de
ampollas de
medicamentos triturados
Relleno sanitario
Venta a terceros
Botellas de agua
destilada y otros
Venta a terceros
Venta a terceros
Elementos metálicos
de servicios y oficinaCHATARRA
RESIDUOS PELIGROSOS...
INFECCIOSO
O DE RIESGO
BIOLOGICO
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
BIO-
SANITARIOS
Cualquier elemento
contaminado con sangre y/o
secreción corporal
- Material de curación
- Guantes
- Bolsas de drenaje
- Sondas y catéteres
- Jeringas
- Bolsas de transfusión vacías
- Sistemas de succión
- Baja lenguas
- Equipo de venoclisis
- Ropa desechable
- Todo residuo generado por
pacientes en aislamiento
Incineración
Cultivos de laboratorio Incineración
RESIDUOS PELIGROSOS...
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
INFECCIOSO
O DE RIESGO
BIOLOGICO ANATOMO-
PATOLÓGICOS
-Placentas
- Piezas quirúrgicas
- Restos ovulares y fetos
- Bolsas de sangre o
hemoderivados
- Material de Biopsia
-Piezas dentarias
- Restos de exhumaciones
- Tejidos de órganos
amputados y fluidos
corporales producidos
durante la necropcia
Incineración
RESIDUOS PELIGROSOS...
INFECCIOSO
O DE RIESGO
BIOLOGICO
CORTO-
PUNZANTES
- Agujas
- Bisturíes
- Lancetas
- Limas
- Tiranervios
- Fresas
- Láminas
- Laminillas
- Cuchillas
- Vidrio roto contaminado
- Jeringas con aguja
- Capilares
- Guías metálicas
Incineración
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
En experimentación
inoculados con patógenos
y/o portadores de
enfermedades infecto
contagiosas
Similar al tratamiento
anatomopatologico
RESIDUOS PELIGROSOS...
INFECCIOSO
O DE RIESGO
BIOLOGICO
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
IncineraciónANIMALES
RESIDUOS PELIGROSOS...
QUIMICOS
FÁRMACOS
Medicamentos de
control, vencidos ó
deteriorados
Acta de entrega a la
Secretaria de Salud,
incineración o
destrucción bajo la
presencia de
autoridades
competentes
Medicamentos
vencidos ó
deteriorados
Acta de entrega a la
empresa
incineradora, u otras
alternativas de
tratamiento
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
RESIDUOS PELIGROSOS...
Medicamentos y
elementos
utilizados en
quimioterapia
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
QUIMICOS
CITOTÓXICOS Incineración
RESIDUOS PELIGROSOS...
Mercurio
(residuo amalgamas)
Plomo, Cromo,
Cadmio, Antimonio,
Bario, Níquel, Estaño,
Banadio
y Zinc, entre otros
Relleno de seguridad.
Recuperación por
empresas con licencia
ambiental
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
QUIMICOS
METALES
PESADOS
RESIDUOS PELIGROSOS...
REACTIVOS
Originados en laboratorio
clínico, liquido de
revelado y fijado, medios
de contraste, reactivos
de diagnostico y bancos
de sangre
Empresas con
licencia
ambiental
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
QUIMICOS
RESIDUOS PELIGROSOS...
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
CONTENEDORES
PRESURIZADOS
-Oxido de etileno
- Algunos medicamentos
para anestesia
QUIMICOS
Incineración
RESIDUOS PELIGROSOS...
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
ACEITES
USADOS
Maquinaria,
equipos y
vehículos
Reutilizar
de acuerdo a la
Resolución
415 / 98
QUIMICOS
RESIDUOS PELIGROSOS...
RADIACTIVOS
Tecnesio
Yodo 131
Cobalto
(contenedor de Plomo)
Relleno sanitario
de alta seguridad
Cesio 137
(contenedor sellado)
Proveedor
Proveedor
Relleno sanitario
de alta seguridad
Iridio
(contenedor sellado)
MEDICINA
NUCLEAR
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE
RESIDUOS
DESECHABLES
CARACTERÍSTICAS
•De material plástico (Polietileno de alta densidad) resistente a tensión
y golpes.
•Calibre Mínimo: 1.4 bolsas pequeñas y 1.6 bolsas grandes
•Peso individual bolsa con los residuos no debe exceder los 8 Kg. y la
resistencia de C/U bolsas no inferior a 20kg
•Color de acuerdo a su clasificación ( Color púrpura semitransparente
para radiactivos)
RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE
RESIDUOS
DESECHABLES
CARACTERÍSTICAS
•Rígidos, en polipropileno de alta densidad-no pvc
•Resistentes a ruptura y perforación
•Tapa ajustable o de rosca, boca angosta,hermético
•Rotulado cortopunzante “Riesgo Biológico”
•Livianos y de capacidad no mayor a 2Lts.
•Resistencia a punción cortadura superior a 12,5 Newton
•Desechables y de paredes gruesas
RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE
RESIDUOS
DESECHABLES
ROTULACIÓN
Manipularse con
precaución
Cierre
herméticamente
Institución:________________________
Origen:___________________________
Tiempo de Reposición:_______________
Fecha de Recolección:_______________
Responsable:______________________
Cuando la hermeticidad del recipiente no pueda ser asegurada,
deberá emplearse una solución de peróxido de Hidrógeno al 28%
RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE
RESIDUOS
REUTILIZABLES
CARACTERÍSTICAS
•Impermeable. No corrosivo como el plástico
•Superficies planas y lisas
•Estable. Liviano
•Resistentes a torsión y golpes
•Dotado de boca ancha y tapa de buen ajuste
•Peso y tamaño adecuado
•Ceñido al código de colores y rotulado según la clase de residuo.
Símbolo Internacional
•Para residuos infecciosos debe ser con tapa y pedal
RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE
RESIDUOS
REUTILIZABLES
CARACTERÍSTICAS
•Rígido con tapa, impermeable, lavable, borde
redondeado y seguro
•Silencioso y fácil de girar
•Rotulado de acuerdo a la clase de residuo y con el
anagrama
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
TRANSPORTE DE
RESIDUOS PELIGROSOS
- Overol de manga larga
- Protección ocular con visión panorámica
- Delantal Plástico tipo industrial
- Guantes de caucho tipo industrial, calibre 25
- Botas de caucho, mediacaña y suela antideslizante
- Mascarilla de alta eficiencia categoría N95% en filtración
GUIA DE DESINFECCIÓN Y ASEO
PASOS:
1. Descontaminación
2. Limpieza
3. Desinfección
4. Secado
Estos pasos deben realizarse a los recipientes reutilizables, Carros
recolectores, Ascensores y montacargas, Elementos de aseo y
elementos de protección personal.
La entidad debe disponer un lugar para el almacenamiento, lavado y
desinfección de todos los elementos de aseo.
Res. 4445 /96 de Minsalud.
RUTA SANITARIA
Vía por donde se recolectan y transportan los RH de cada punto de clasificación o
almacenamiento intermedio al almacenamiento central de la institución.
Establecer rutas independientes para peligrosos y no peligrosos
Ruta en horas de menor circulación de pacientes, empleados o
visitantes
Cubrir la totalidad de la institución por la vía más corta
Publicar el esquema de ruta sanitaria en cada uno de los pisos
Se recomienda: Hacer la ruta 2 veces al día en instituciones
grandes y 1 vez en instituciones pequeñas
SALA DE
ESPERA
URGENCIAS
CONSULTORIO
CONSULTORIO
CONSULTORIO
SALA DE
REANIMACIÓN
CAMILLA
RECEPCIÓN
SERVICIO
DE
FARMACIA ASCENSOR
NEBULIZA-
CIONES
TESO-
RERÍA
LIQUIDACIÓN
SERVICIO
AL
CLIENTE
ENTRADA PRINCIPAL
RECEPCIÓN
TELÉ-
FONO
SALA DE ESPERA
ENFERMERÍA
CONSULTORIO
CONSULTORIO
ESTADERO
MÉDICO
DEPÓSITO
TEMPORAL
DERESIDUOS
SALA DE
OBSERVACIÓN
SALA DE
ENTREVISTAS
MONTA-
CARGAS
ASEO
FARMACIA
CONSULTORIO
ASEO
SALA DE
PROCEDI-
MIENTOS
SALA
DE
PROCEDI-
MIENTOS
CUARTO
LIMPIO
LOCKERS
ENFERMERÍA
DUCHA
RUTA SANITARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalariosManejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios
Lahyne Nogueira
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
Deika C. Barker
 
Clasificacion de desechos sólidos hospitalarios
Clasificacion de desechos sólidos hospitalariosClasificacion de desechos sólidos hospitalarios
Clasificacion de desechos sólidos hospitalarios
Ana González Sánchez
 
Residuos radiactivos Hospitalarios
Residuos radiactivos HospitalariosResiduos radiactivos Hospitalarios
Residuos radiactivos HospitalariosKatherine U
 
Transporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicasTransporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicas
Alba Marina Rueda Olivella
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
Katherine Diaz
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
Rochy Montenegro
 
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍAMANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Exposicion bioseguridad
Exposicion bioseguridadExposicion bioseguridad
Exposicion bioseguridad
yesenia torres
 
Metodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionMetodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionKaren Cueto M
 
Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios
Yvan Vega Nolazco
 
Residuos generados en establecimientos de atención de salud
Residuos generados en establecimientos de atención de saludResiduos generados en establecimientos de atención de salud
Residuos generados en establecimientos de atención de salud
alemaida
 
1. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 20101. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 2010MSP - DPSP- PSMA
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
Iris Casasola
 
Reas ds6 2009
Reas ds6 2009Reas ds6 2009
Reas ds6 2009
IVONNE muñoz
 
Av. corp desechos hospitalarios
Av. corp   desechos hospitalariosAv. corp   desechos hospitalarios
Av. corp desechos hospitalarios
Norma Rocío Ushiña Pillajo
 
Esterilización
Esterilización Esterilización
Esterilización
Rote Ioritz
 
Manejo de desechos hospitalarios_ Ecuador
Manejo de desechos  hospitalarios_ EcuadorManejo de desechos  hospitalarios_ Ecuador
Manejo de desechos hospitalarios_ Ecuador
Ej Vera
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalariosManejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
 
Clasificacion de desechos sólidos hospitalarios
Clasificacion de desechos sólidos hospitalariosClasificacion de desechos sólidos hospitalarios
Clasificacion de desechos sólidos hospitalarios
 
Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios
 
Residuos radiactivos Hospitalarios
Residuos radiactivos HospitalariosResiduos radiactivos Hospitalarios
Residuos radiactivos Hospitalarios
 
Transporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicasTransporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicas
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
 
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍAMANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
MANEJO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS - HOSPITAL JOSÉ DOMINGO DE OBALDÍA
 
Exposicion bioseguridad
Exposicion bioseguridadExposicion bioseguridad
Exposicion bioseguridad
 
Metodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionMetodos de Esterilizacion
Metodos de Esterilizacion
 
Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios
 
Residuos generados en establecimientos de atención de salud
Residuos generados en establecimientos de atención de saludResiduos generados en establecimientos de atención de salud
Residuos generados en establecimientos de atención de salud
 
1. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 20101. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 2010
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
Reas ds6 2009
Reas ds6 2009Reas ds6 2009
Reas ds6 2009
 
Av. corp desechos hospitalarios
Av. corp   desechos hospitalariosAv. corp   desechos hospitalarios
Av. corp desechos hospitalarios
 
Esterilización
Esterilización Esterilización
Esterilización
 
Manejo de desechos hospitalarios_ Ecuador
Manejo de desechos  hospitalarios_ EcuadorManejo de desechos  hospitalarios_ Ecuador
Manejo de desechos hospitalarios_ Ecuador
 

Destacado

GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
Luis Prado
 
Lista de tablas generación de residuos por servicio
Lista de tablas generación de residuos por servicioLista de tablas generación de residuos por servicio
Lista de tablas generación de residuos por servicio
hsjdeserionegro
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
Victor Vazquez
 
Intoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por CobaltoIntoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por Cobalto
hopeheal
 
Inmunización en trabajadores de salud - CICAT-SALUD
Inmunización en trabajadores de salud - CICAT-SALUDInmunización en trabajadores de salud - CICAT-SALUD
Inmunización en trabajadores de salud - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Manejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrosos
Manejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrososManejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrosos
Manejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrososMichael Castillo
 
Gestion de residuos residuos radiactivos
Gestion de residuos   residuos radiactivosGestion de residuos   residuos radiactivos
Gestion de residuos residuos radiactivos
Jose Fuentes
 
Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la saludInmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
yheymhy
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosaspedrorgw
 
Manejo adecuado de R.p.b.i.
Manejo adecuado de  R.p.b.i.Manejo adecuado de  R.p.b.i.
Manejo adecuado de R.p.b.i.
Alfredo Adony
 
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia   ergonomiaManejo de residuos solidos en odontologia   ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomia
Diego Cerrón Aliaga
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Sanmy Gomez
 
Bioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgicaBioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgica
silvia-pava
 
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Ivan Zambrano
 
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológicaProcesamiento de Muestras para Anatomía patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológicaMorfocitos asd
 
Manejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticosManejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticososcarreyesnova
 
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajoTrabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
20xiomissmiley
 

Destacado (20)

GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
 
Lista de tablas generación de residuos por servicio
Lista de tablas generación de residuos por servicioLista de tablas generación de residuos por servicio
Lista de tablas generación de residuos por servicio
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
Intoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por CobaltoIntoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por Cobalto
 
Inmunización en trabajadores de salud - CICAT-SALUD
Inmunización en trabajadores de salud - CICAT-SALUDInmunización en trabajadores de salud - CICAT-SALUD
Inmunización en trabajadores de salud - CICAT-SALUD
 
Manejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrosos
Manejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrososManejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrosos
Manejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrosos
 
Gestion de residuos residuos radiactivos
Gestion de residuos   residuos radiactivosGestion de residuos   residuos radiactivos
Gestion de residuos residuos radiactivos
 
Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la saludInmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
 
Rpbi amein 2010
Rpbi amein 2010Rpbi amein 2010
Rpbi amein 2010
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 
Manejo adecuado de R.p.b.i.
Manejo adecuado de  R.p.b.i.Manejo adecuado de  R.p.b.i.
Manejo adecuado de R.p.b.i.
 
La radiactividad
La radiactividadLa radiactividad
La radiactividad
 
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia   ergonomiaManejo de residuos solidos en odontologia   ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomia
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgicaBioseguridad en el área quirúrgica
Bioseguridad en el área quirúrgica
 
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
Manejo de materiales de sustancias peligrosas.
 
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológicaProcesamiento de Muestras para Anatomía patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológica
 
Manejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticosManejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticos
 
El guardian
El guardianEl guardian
El guardian
 
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajoTrabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
 

Similar a Residuos hospitalarios clase 4

2 residuos-hospitalarios-1232290472786229-3
2 residuos-hospitalarios-1232290472786229-32 residuos-hospitalarios-1232290472786229-3
2 residuos-hospitalarios-1232290472786229-3
Victor Ernesto Rosillo Azabache
 
Tratamiento de residuos hospitalarios.pdf
Tratamiento de residuos hospitalarios.pdfTratamiento de residuos hospitalarios.pdf
Tratamiento de residuos hospitalarios.pdf
ssuserf428ce
 
Los residuos y su gestión
Los residuos y su gestiónLos residuos y su gestión
Los residuos y su gestión
jargerich
 
Manejo de residuos solidos Hospitalarios y municipales [Autoguardado].pptx
Manejo de residuos solidos Hospitalarios y municipales [Autoguardado].pptxManejo de residuos solidos Hospitalarios y municipales [Autoguardado].pptx
Manejo de residuos solidos Hospitalarios y municipales [Autoguardado].pptx
AngieGarciacamus
 
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptxexposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
RodrigoQuintero29
 
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuentemanejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
Victor Cortes
 
370 manejo de_residuos_sólidos
370 manejo de_residuos_sólidos370 manejo de_residuos_sólidos
370 manejo de_residuos_sólidosmariaemoreno17
 
370 manejo de_residuos_sólidos
370 manejo de_residuos_sólidos370 manejo de_residuos_sólidos
370 manejo de_residuos_sólidosmarae17
 
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.pptPRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
GisselVergara2
 
5530337.ppt
5530337.ppt5530337.ppt
5530337.ppt
afneyra1
 
Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
Manejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursosManejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursos
Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
Alex Cumbicus Saavedra
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuosalbertososa
 
15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalarios15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalariosligiamarlene
 
15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalarios15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalarios
ligiamarlene
 
Presentación residuos solidos
Presentación residuos solidosPresentación residuos solidos
Presentación residuos solidosmildresita
 
Mdesechosanitarios 18 - lr
Mdesechosanitarios  18 - lrMdesechosanitarios  18 - lr
Mdesechosanitarios 18 - lr
Hospital Gineco Obstetrico Isidro Ayora
 
Residuos solidos hospitalarios
Residuos solidos hospitalariosResiduos solidos hospitalarios
Residuos solidos hospitalarios
Silvana Star
 
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptxMANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
OSCAR SAMUEL ABAUNZA ESPITIA
 
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptxMANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
OSCAR SAMUEL ABAUNZA ESPITIA
 
Capacitación manejo de productos y residuos quimicos
Capacitación manejo de productos y residuos quimicosCapacitación manejo de productos y residuos quimicos
Capacitación manejo de productos y residuos quimicos
Nerio Nieves Zárate
 

Similar a Residuos hospitalarios clase 4 (20)

2 residuos-hospitalarios-1232290472786229-3
2 residuos-hospitalarios-1232290472786229-32 residuos-hospitalarios-1232290472786229-3
2 residuos-hospitalarios-1232290472786229-3
 
Tratamiento de residuos hospitalarios.pdf
Tratamiento de residuos hospitalarios.pdfTratamiento de residuos hospitalarios.pdf
Tratamiento de residuos hospitalarios.pdf
 
Los residuos y su gestión
Los residuos y su gestiónLos residuos y su gestión
Los residuos y su gestión
 
Manejo de residuos solidos Hospitalarios y municipales [Autoguardado].pptx
Manejo de residuos solidos Hospitalarios y municipales [Autoguardado].pptxManejo de residuos solidos Hospitalarios y municipales [Autoguardado].pptx
Manejo de residuos solidos Hospitalarios y municipales [Autoguardado].pptx
 
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptxexposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
 
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuentemanejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
 
370 manejo de_residuos_sólidos
370 manejo de_residuos_sólidos370 manejo de_residuos_sólidos
370 manejo de_residuos_sólidos
 
370 manejo de_residuos_sólidos
370 manejo de_residuos_sólidos370 manejo de_residuos_sólidos
370 manejo de_residuos_sólidos
 
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.pptPRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
 
5530337.ppt
5530337.ppt5530337.ppt
5530337.ppt
 
Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
Manejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursosManejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursos
Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalarios15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalarios
 
15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalarios15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalarios
 
Presentación residuos solidos
Presentación residuos solidosPresentación residuos solidos
Presentación residuos solidos
 
Mdesechosanitarios 18 - lr
Mdesechosanitarios  18 - lrMdesechosanitarios  18 - lr
Mdesechosanitarios 18 - lr
 
Residuos solidos hospitalarios
Residuos solidos hospitalariosResiduos solidos hospitalarios
Residuos solidos hospitalarios
 
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptxMANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
 
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptxMANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
 
Capacitación manejo de productos y residuos quimicos
Capacitación manejo de productos y residuos quimicosCapacitación manejo de productos y residuos quimicos
Capacitación manejo de productos y residuos quimicos
 

Más de Mirna Ojeda

beneficios del proyecto
 beneficios del proyecto beneficios del proyecto
beneficios del proyecto
Mirna Ojeda
 
Unidad iv procedimiento general LEY DE HOOKE
Unidad iv  procedimiento general LEY DE HOOKEUnidad iv  procedimiento general LEY DE HOOKE
Unidad iv procedimiento general LEY DE HOOKE
Mirna Ojeda
 
Unidad xvii flexión compuesta-rev 1
Unidad  xvii   flexión compuesta-rev 1Unidad  xvii   flexión compuesta-rev 1
Unidad xvii flexión compuesta-rev 1
Mirna Ojeda
 
Clase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estadoClase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estado
Mirna Ojeda
 
unidad v--piezas cargadas axialmente
unidad v--piezas cargadas axialmenteunidad v--piezas cargadas axialmente
unidad v--piezas cargadas axialmente
Mirna Ojeda
 
Clase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estadoClase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estado
Mirna Ojeda
 
Marketing #3
Marketing #3Marketing #3
Marketing #3
Mirna Ojeda
 
Trabajo finanzas oct nº2
Trabajo finanzas oct nº2Trabajo finanzas oct nº2
Trabajo finanzas oct nº2
Mirna Ojeda
 
01 dato e informacion
01 dato e informacion01 dato e informacion
01 dato e informacionMirna Ojeda
 

Más de Mirna Ojeda (9)

beneficios del proyecto
 beneficios del proyecto beneficios del proyecto
beneficios del proyecto
 
Unidad iv procedimiento general LEY DE HOOKE
Unidad iv  procedimiento general LEY DE HOOKEUnidad iv  procedimiento general LEY DE HOOKE
Unidad iv procedimiento general LEY DE HOOKE
 
Unidad xvii flexión compuesta-rev 1
Unidad  xvii   flexión compuesta-rev 1Unidad  xvii   flexión compuesta-rev 1
Unidad xvii flexión compuesta-rev 1
 
Clase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estadoClase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estado
 
unidad v--piezas cargadas axialmente
unidad v--piezas cargadas axialmenteunidad v--piezas cargadas axialmente
unidad v--piezas cargadas axialmente
 
Clase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estadoClase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estado
 
Marketing #3
Marketing #3Marketing #3
Marketing #3
 
Trabajo finanzas oct nº2
Trabajo finanzas oct nº2Trabajo finanzas oct nº2
Trabajo finanzas oct nº2
 
01 dato e informacion
01 dato e informacion01 dato e informacion
01 dato e informacion
 

Último

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 

Último (20)

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

Residuos hospitalarios clase 4

  • 1. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS
  • 2. CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS RESIDUOS HOSPITALARIOS Residuos no Peligrosos Residuos Peligrosos Infecciosos o de Riesgo Biológico Químicos Radiactivos Biodegradables Reciclables Inertes Ordinarios o comunes Biosanitarios Anatomopatológicos Cortopunzantes Animales Fármacos Citotóxicos Metales pesados Reactivos Presurizados Contenedores Aceites usados
  • 3. RESIDUOS NO PELIGROSOS... No reciclables TIPO DE RESIDUO CLASIFICACIÓN RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL BIODEGRADABLES ALIMENTOS Y VEGETALES COCINA Y CAFETERÍA JARDINERÍA Relleno sanitario Ó Compostaje MADERA Relleno sanitario JABONES BIODEGRADABLES Alcantarillado
  • 4. RESIDUOS NO PELIGROSOS... TIPO DE RESIDUO CLASIFICACIÓN RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL No reciclables INERTES ICOPOR Relleno sanitario PAPEL CARBÓN Relleno sanitario
  • 5. RESIDUOS NO PELIGROSOS... TIPO DE RESIDUO CLASIFICACIÓN RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL No reciclables ORDINARIOS Ó COMUNES -PAPEL HIGIÉNICO -PAPEL NO RECICLABLE -TOALLAS HIGIÉNICAS -PAÑALES -MATERIAL BARRIDO -EMPAQUES -VASOS Y PLATOS DESECHABLES Relleno sanitario
  • 6. RESIDUOS NO PELIGROSOS... TIPO DE RESIDUO CLASIFICACIÓN RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL RECICLABLES PAPEL Y CARTÓN Todo excepto el papel carbón Venta a terceros PLÁSTICO Bolsas de dextrosa y diferentes soluciones vacías y cortadas Venta a terceros VIDRIO Ampollas y frascos de ampollas de medicamentos triturados Relleno sanitario Venta a terceros Botellas de agua destilada y otros Venta a terceros Venta a terceros Elementos metálicos de servicios y oficinaCHATARRA
  • 7. RESIDUOS PELIGROSOS... INFECCIOSO O DE RIESGO BIOLOGICO CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL BIO- SANITARIOS Cualquier elemento contaminado con sangre y/o secreción corporal - Material de curación - Guantes - Bolsas de drenaje - Sondas y catéteres - Jeringas - Bolsas de transfusión vacías - Sistemas de succión - Baja lenguas - Equipo de venoclisis - Ropa desechable - Todo residuo generado por pacientes en aislamiento Incineración Cultivos de laboratorio Incineración
  • 8. RESIDUOS PELIGROSOS... CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL INFECCIOSO O DE RIESGO BIOLOGICO ANATOMO- PATOLÓGICOS -Placentas - Piezas quirúrgicas - Restos ovulares y fetos - Bolsas de sangre o hemoderivados - Material de Biopsia -Piezas dentarias - Restos de exhumaciones - Tejidos de órganos amputados y fluidos corporales producidos durante la necropcia Incineración
  • 9. RESIDUOS PELIGROSOS... INFECCIOSO O DE RIESGO BIOLOGICO CORTO- PUNZANTES - Agujas - Bisturíes - Lancetas - Limas - Tiranervios - Fresas - Láminas - Laminillas - Cuchillas - Vidrio roto contaminado - Jeringas con aguja - Capilares - Guías metálicas Incineración CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL
  • 10. En experimentación inoculados con patógenos y/o portadores de enfermedades infecto contagiosas Similar al tratamiento anatomopatologico RESIDUOS PELIGROSOS... INFECCIOSO O DE RIESGO BIOLOGICO CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL IncineraciónANIMALES
  • 11. RESIDUOS PELIGROSOS... QUIMICOS FÁRMACOS Medicamentos de control, vencidos ó deteriorados Acta de entrega a la Secretaria de Salud, incineración o destrucción bajo la presencia de autoridades competentes Medicamentos vencidos ó deteriorados Acta de entrega a la empresa incineradora, u otras alternativas de tratamiento CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL
  • 12. RESIDUOS PELIGROSOS... Medicamentos y elementos utilizados en quimioterapia CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL QUIMICOS CITOTÓXICOS Incineración
  • 13. RESIDUOS PELIGROSOS... Mercurio (residuo amalgamas) Plomo, Cromo, Cadmio, Antimonio, Bario, Níquel, Estaño, Banadio y Zinc, entre otros Relleno de seguridad. Recuperación por empresas con licencia ambiental CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL QUIMICOS METALES PESADOS
  • 14. RESIDUOS PELIGROSOS... REACTIVOS Originados en laboratorio clínico, liquido de revelado y fijado, medios de contraste, reactivos de diagnostico y bancos de sangre Empresas con licencia ambiental CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL QUIMICOS
  • 15. RESIDUOS PELIGROSOS... CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL CONTENEDORES PRESURIZADOS -Oxido de etileno - Algunos medicamentos para anestesia QUIMICOS Incineración
  • 16. RESIDUOS PELIGROSOS... CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL ACEITES USADOS Maquinaria, equipos y vehículos Reutilizar de acuerdo a la Resolución 415 / 98 QUIMICOS
  • 17. RESIDUOS PELIGROSOS... RADIACTIVOS Tecnesio Yodo 131 Cobalto (contenedor de Plomo) Relleno sanitario de alta seguridad Cesio 137 (contenedor sellado) Proveedor Proveedor Relleno sanitario de alta seguridad Iridio (contenedor sellado) MEDICINA NUCLEAR CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL
  • 18. RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS DESECHABLES CARACTERÍSTICAS •De material plástico (Polietileno de alta densidad) resistente a tensión y golpes. •Calibre Mínimo: 1.4 bolsas pequeñas y 1.6 bolsas grandes •Peso individual bolsa con los residuos no debe exceder los 8 Kg. y la resistencia de C/U bolsas no inferior a 20kg •Color de acuerdo a su clasificación ( Color púrpura semitransparente para radiactivos)
  • 19. RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS DESECHABLES CARACTERÍSTICAS •Rígidos, en polipropileno de alta densidad-no pvc •Resistentes a ruptura y perforación •Tapa ajustable o de rosca, boca angosta,hermético •Rotulado cortopunzante “Riesgo Biológico” •Livianos y de capacidad no mayor a 2Lts. •Resistencia a punción cortadura superior a 12,5 Newton •Desechables y de paredes gruesas
  • 20. RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS DESECHABLES ROTULACIÓN Manipularse con precaución Cierre herméticamente Institución:________________________ Origen:___________________________ Tiempo de Reposición:_______________ Fecha de Recolección:_______________ Responsable:______________________ Cuando la hermeticidad del recipiente no pueda ser asegurada, deberá emplearse una solución de peróxido de Hidrógeno al 28%
  • 21. RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS REUTILIZABLES CARACTERÍSTICAS •Impermeable. No corrosivo como el plástico •Superficies planas y lisas •Estable. Liviano •Resistentes a torsión y golpes •Dotado de boca ancha y tapa de buen ajuste •Peso y tamaño adecuado •Ceñido al código de colores y rotulado según la clase de residuo. Símbolo Internacional •Para residuos infecciosos debe ser con tapa y pedal
  • 22. RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS REUTILIZABLES CARACTERÍSTICAS •Rígido con tapa, impermeable, lavable, borde redondeado y seguro •Silencioso y fácil de girar •Rotulado de acuerdo a la clase de residuo y con el anagrama
  • 23. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS - Overol de manga larga - Protección ocular con visión panorámica - Delantal Plástico tipo industrial - Guantes de caucho tipo industrial, calibre 25 - Botas de caucho, mediacaña y suela antideslizante - Mascarilla de alta eficiencia categoría N95% en filtración
  • 24. GUIA DE DESINFECCIÓN Y ASEO PASOS: 1. Descontaminación 2. Limpieza 3. Desinfección 4. Secado Estos pasos deben realizarse a los recipientes reutilizables, Carros recolectores, Ascensores y montacargas, Elementos de aseo y elementos de protección personal. La entidad debe disponer un lugar para el almacenamiento, lavado y desinfección de todos los elementos de aseo. Res. 4445 /96 de Minsalud.
  • 25. RUTA SANITARIA Vía por donde se recolectan y transportan los RH de cada punto de clasificación o almacenamiento intermedio al almacenamiento central de la institución. Establecer rutas independientes para peligrosos y no peligrosos Ruta en horas de menor circulación de pacientes, empleados o visitantes Cubrir la totalidad de la institución por la vía más corta Publicar el esquema de ruta sanitaria en cada uno de los pisos Se recomienda: Hacer la ruta 2 veces al día en instituciones grandes y 1 vez en instituciones pequeñas
  • 26. SALA DE ESPERA URGENCIAS CONSULTORIO CONSULTORIO CONSULTORIO SALA DE REANIMACIÓN CAMILLA RECEPCIÓN SERVICIO DE FARMACIA ASCENSOR NEBULIZA- CIONES TESO- RERÍA LIQUIDACIÓN SERVICIO AL CLIENTE ENTRADA PRINCIPAL RECEPCIÓN TELÉ- FONO SALA DE ESPERA ENFERMERÍA CONSULTORIO CONSULTORIO ESTADERO MÉDICO DEPÓSITO TEMPORAL DERESIDUOS SALA DE OBSERVACIÓN SALA DE ENTREVISTAS MONTA- CARGAS ASEO FARMACIA CONSULTORIO ASEO SALA DE PROCEDI- MIENTOS SALA DE PROCEDI- MIENTOS CUARTO LIMPIO LOCKERS ENFERMERÍA DUCHA RUTA SANITARIA