SlideShare una empresa de Scribd logo
Desempeño de activos y decisiones de 
servicios técnicos 
Información general 
Nuestra sociedad depende en buena medida del desempeño de sus sistemas técnicos. La 
confiabilidad, la mantenibilidad y la disponibilidad son índices (Key Performance Indicators ­ 
KPIs) utilizados típicamente para medir el desempeño de estos sistemas. Este curso estudia 
las decisiones que impactan estos índices, tanto en la teoría como en la práctica. El candidato 
navega elementos fundamentales de los modelos de decisión para reemplazo e inspección de 
sistemas multicomponente. Asimismo, desarrolla actividades que le familiarizan con el estado 
del arte. Finalmente, se hace uso de una herramienta que permite desarrollar un caso del 
análisis de árboles de falla para un sistema real.  
Planificación curricular 
Materia Tutoreada del Doctorado en Ciencias Aplicadas. 
 
Semana  Fechas  Hora  Salón 
1  J 18feb2016  10:00 ­ 11:50  Postgrado 
2 
L 22feb2016 
M 23feb2016 
10:00 ­ 11:50  Postgrado 
3 
L 29feb2016 
M 01mar2016 
10:00 ­ 11:50  Postgrado 
 
Docentes 
Docente Encargado:  J.E. Parada Puig, PhD MSc Ing 
Información:  M. Vergara, PhD 
 
Evaluación 
 
4 Tareas  Discusión de literatura  40% 
1 Proyecto  Discusión de literatura e 
implementación de 
simulación 
60% 
 
La calificación del  curso es el resultado del promedio ponderado de la calificación promedio de 
las tareas y la calificación del proyecto. El proyecto se entrega un mes luego de finalizado el 
curso con un reporte de caso de estudio y su presupuesto de implementación. 
Conocimientos previos requeridos 
Teoría de confiabilidad básica 
Procesos estocásticos y probabilidad 
Modelos de Optimización en mantenimiento de sistemas simples 
Contenido del programa 
Módulo 1: Teoría de confiabilidad, mantenibilidad y disponibilidad 
Competencias: 
­ El candidato reflexiona sobre las bases teóricas de los índices de mantenimiento. 
­ El candidato conoce los elementos fundamentales del mantenimiento de sistemas 
técnicos complejos. 
­ El candidato conoce las bases probabilísticas de la confiabilidad de sistemas 
multicomponente. 
­ El candidato clasifica los diferentes tipos de decisiones asociadas a las métricas de 
mantenimiento. 
Contenido del módulo 
El módulo comienza con la teoría de mantenimiento, y continúa con procesos de decisiones. 
Abordamos primero la teoría de confiabilidad de sistemas complejos. Seguidamente, 
estudiamos la mantenibilidad de un sistema, y ofrecemos las distintas posiciones sobre la 
medición de la efectividad del servicio, en contraste con la mantenibilidad intrínseca del 
sistema. Finalmente analizamos la relación entre la disponibilidad y el costo de servicios. Este 
último apartado lo utilizaremos como base de discusión sobre las decisiones de mantenimiento. 
Material de apoyo 
Artículos científicos. 
Libro:  
1. Andrew K.S. Jardine, Albert H.C. Tsang (2013). Maintenance, Replacement, and 
Reliability: Theory and Applications, Second Edition. CRC Press. 
2. Parada Puig, Jorge Eduardo (2015). Serviceability of passenger trains during acquisition 
projects. Tesis de PhD, Cap. 2.  DOI: 10.3990/1.9789036538671 
 
Módulo 2: Decisiones de mantenimiento 
Competencias: 
­ El candidato conoce las decisiones estratégicas, tácticas y operativas de la organización 
de servicios técnicos. 
­ El candidato puede diferenciar modelos prescriptivos de los modelos de redes de 
decisiones. 
­ El candidato puede relacionar la teoría con las prácticas comunes de una empresa de 
servicios de clase mundial. 
Contenido del módulo 
­ Las decisiones de mantenimiento. 
­ El experto y los procesos de decisión. 
­ Caso de estudio: NedTrain. 
 
Este módulo comienza discutiendo los diferentes tipos de decisiones que competen a la 
organización de servicios técnicos. Estudiaremos decisiones en función de su horizonte de 
planificación, a saber, estratégicas, tácticas y operativas. Seguidamente estudiaremos la 
estructura de los procesos de decisión, y el rol del experto en ese proceso. Finalmente, 
estudiaremos un caso práctico de estudio sobre decisiones que intentan brindar mejoras al 
desempeño de los servicios técnicos de un sistema complejo, su disponibilidad, su confiabilidad 
y su mantenibilidad. 
Material de apoyo 
Artículos científicos. 
Libro:  
1. Liliane Pintelon y Frank van Puyvelde (2006). Maintenance Decision Making. Acco, 
Leuven. 
2. Parada Puig, Jorge Eduardo (2015). Serviceability of passenger trains during acquisition 
projects. Tesis de PhD, Cap. 5 & 6. DOI: 10.3990/1.9789036538671 
 
 
Módulo 3: Mantenimiento óptimo de sistemas complejos 
Competencias: 
­ El candidato conoce los modelos de reemplazo óptimo. 
­ El candidato conoce los modelos de inspección óptima. 
­ El candidato conoce el estado del arte de modelos de reemplazo e inspección para 
sistemas complejos. 
Contenido del módulo 
­ Modelos de optimización en las decisiones de mantenimiento. 
­ El reemplazo óptimo vs. la inspección óptima. 
­ Modelos de reemplazo e inspección multicomponente. 
 
Comenzaremos el módulo con la tipificación de los modelos óptimos de decisión para 
mantenimiento. Se estudian modelos de reemplazo e inspección, primero revisando caso de 
componentes simples, luego continuando para el caso multicomponente. 
Material de apoyo 
Artículos científicos. 
Libro:  
1. Andrew K.S. Jardine, Albert H.C. Tsang (2013). Maintenance, Replacement, and 
Reliability: Theory and Applications, Second Edition. CRC Press. 
2. Robin P. Nicolai y Rommert Dekker (2008). Optimal Maintenance of Multi­component 
Systems: A Review. En Complex System Maintenance Handbook, Khairy A. H. Kobbacy 
y D. N. Prabhakar Murthy, Eds, Cap. 11, p. 263­286. DOI: 
10.1007/978­1­84800­011­7_11 
 
Módulo 4: Análisis de árboles de falla 
Competencias: 
­ El candidato conoce el estado del arte sobre los árboles de fallas y su análisis. 
­ El candidato conoce los tipos de árboles de fallas y los índices asociados a su análisis 
­ El candidato puede hacer uso de herramientas computacionales para análisis de 
árboles de fallas. 
Contenido del módulo 
­ Árbol de fallas estático y dinámico. 
­ Modelos cualitativos y cuantitativos de árboles de falla. 
­ Herramientas computacionales para el análisis de árboles de falla. 
­ Ejemplo con DFTCalc (última clase). 
 
El módulo comienza con la revisión del estado del arte. Se discute la literatura en base al 
review de Stoelinga y Ruijters (2015) y se estructura en (1) tipos de árboles de falla, (2) 
modelos y (3) herramientas. Una clase adicional tendrá corte netamente práctico. Se realiza un 
ejemplo de un árbol dinámico de fallas utilizando una herramienta de licencia académica. 
Material de apoyo 
Artículos científicos: 
1. Enno Ruijters, Mariëlle Stoelinga (2015). Fault tree analysis: A survey of the 
state­of­the­art in modeling, analysis and tools. Computer Science Review, 
15­16:Feb­May, p.29­62. doi:10.1016/j.cosrev.2015.03.001 
2. S Junges, D Guck, JP Katoen, A Rensink, M Stoelinga (2015).Fault Trees on a Diet. 
Automatic reduction by graph rewriting. Dependable Software Engineering: Theories, 
Tools, and Applications, 3­18 
 
Herramienta: 
DFTCalc es una herramienta desarrollada por el grupo de Métodos y Herramientas Formales 
­­Formal Methods and Tools (FMT) Group of the University of Twente­­ para el análisis de 
árboles dinámicos de falla. Está disponible ​aquí​ bajo ​licencia académica del MIT​. 

Más contenido relacionado

Similar a Desempeño de activos y decisiones

Planificacion Sistemas de Control 1 2024_2.docx
Planificacion Sistemas de Control 1 2024_2.docxPlanificacion Sistemas de Control 1 2024_2.docx
Planificacion Sistemas de Control 1 2024_2.docx
AVINADAD MENDEZ
 
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Analisis armonico
Analisis armonicoAnalisis armonico
Analisis armonico
Pedro Tellez Cuevas
 
primera clase Estadisitca Experimental_3 08 2020.pptx
primera clase Estadisitca Experimental_3 08 2020.pptxprimera clase Estadisitca Experimental_3 08 2020.pptx
primera clase Estadisitca Experimental_3 08 2020.pptx
oscar1202
 
Silabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_iiSilabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_ii
CrissVilcacundo
 
Actividades de la AIPCR-PIARC en el ámbito de la Gestión de Activos
Actividades de la AIPCR-PIARC en el ámbito de la Gestión de ActivosActividades de la AIPCR-PIARC en el ámbito de la Gestión de Activos
Actividades de la AIPCR-PIARC en el ámbito de la Gestión de Activos
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Silabo del curso
Silabo del cursoSilabo del curso
Silabo del curso
apiscoya
 
Plan de Curso 335
Plan de Curso 335Plan de Curso 335
Plan de Curso 335
rbrosabelen
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Tarea silabo2
Tarea silabo2Tarea silabo2
Tarea silabo2
henryw79
 
metodologia-kendall-1-1-1.pptx
metodologia-kendall-1-1-1.pptxmetodologia-kendall-1-1-1.pptx
metodologia-kendall-1-1-1.pptx
JHOELBRIAMMAMANILIPA
 
metodologia-kendall-pptx
metodologia-kendall-pptxmetodologia-kendall-pptx
metodologia-kendall-pptx
TereBestene
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Jorge Pariasca
 
Ada Programacion
Ada ProgramacionAda Programacion
Ada Programacion
Sergio Lobo
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
Angel Rodriguez S
 
Estrategias empresariales con modelos de simulación
Estrategias empresariales con modelos de simulaciónEstrategias empresariales con modelos de simulación
Estrategias empresariales con modelos de simulación
Juan Martin Garcia
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017
Jairo Acosta Solano
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Daniel Quirós
 
Big Data & Business Analytics
Big Data & Business AnalyticsBig Data & Business Analytics
Big Data & Business Analytics
Jesús Crist
 

Similar a Desempeño de activos y decisiones (20)

Planificacion Sistemas de Control 1 2024_2.docx
Planificacion Sistemas de Control 1 2024_2.docxPlanificacion Sistemas de Control 1 2024_2.docx
Planificacion Sistemas de Control 1 2024_2.docx
 
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
 
Analisis armonico
Analisis armonicoAnalisis armonico
Analisis armonico
 
primera clase Estadisitca Experimental_3 08 2020.pptx
primera clase Estadisitca Experimental_3 08 2020.pptxprimera clase Estadisitca Experimental_3 08 2020.pptx
primera clase Estadisitca Experimental_3 08 2020.pptx
 
Silabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_iiSilabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_ii
 
Actividades de la AIPCR-PIARC en el ámbito de la Gestión de Activos
Actividades de la AIPCR-PIARC en el ámbito de la Gestión de ActivosActividades de la AIPCR-PIARC en el ámbito de la Gestión de Activos
Actividades de la AIPCR-PIARC en el ámbito de la Gestión de Activos
 
Silabo del curso
Silabo del cursoSilabo del curso
Silabo del curso
 
Plan de Curso 335
Plan de Curso 335Plan de Curso 335
Plan de Curso 335
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y Kendall
 
Tarea silabo2
Tarea silabo2Tarea silabo2
Tarea silabo2
 
metodologia-kendall-1-1-1.pptx
metodologia-kendall-1-1-1.pptxmetodologia-kendall-1-1-1.pptx
metodologia-kendall-1-1-1.pptx
 
metodologia-kendall-pptx
metodologia-kendall-pptxmetodologia-kendall-pptx
metodologia-kendall-pptx
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Ada Programacion
Ada ProgramacionAda Programacion
Ada Programacion
 
Ae 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial iiAe 25 estadistica inferencial ii
Ae 25 estadistica inferencial ii
 
Estrategias empresariales con modelos de simulación
Estrategias empresariales con modelos de simulaciónEstrategias empresariales con modelos de simulación
Estrategias empresariales con modelos de simulación
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Big Data & Business Analytics
Big Data & Business AnalyticsBig Data & Business Analytics
Big Data & Business Analytics
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Desempeño de activos y decisiones