SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 891 “Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior”
FORMATO BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE SYLLABUS –
MICROCURRÍCULO – EN LA MEDIA FORTALECIDA
IED
1. Identificación del espacio académico – Asignatura
Nombre espacio académico – Asignatura: Sistemas digitales 1
Nombre del docente:
¿Cómo se concibe este componente académico?:
Asignaturas Fundamentadora __ Asignaturas Profesionales _x_ Praxis investigativa __
Modalidad en la que ubicaría el espacio académico: Teórica__x___ Práctico__x____
Descripción de la Actividad de Aprendizaje:
El aprendizaje es generado mediante clases presenciales teóricas y prácticas de laboratorio
para adquirir las habilidades de cada uno de los temas.
2. ¿Cuál es el sentido del espacio académico en el marco del programa Media
Fortalecida?
3. ¿Cuál es la intencionalidad formativa respecto al PEI?
Cuál es el componente integral de la asignatura?
Cuál es el componente investigativo de la asignatura?
Cuál es el enfoque metodológico de la asignatura?
Cuál es el enfoque pedagógico de la asignatura?
Cuál es el enfoque didáctico de la asignatura?
4. Competencias a desarrollar
Disciplinar:
Integra lo aprendido en clase durante las prácticas de laboratorio.
Trabaja en grupo facilitando las relaciones interdisciplinarias y multiculturales,
fortaleciendo sus habilidades de liderazgo y enriqueciendo sus sentidos de solidaridad,
respeto y tolerancia.
Identifica y gestiona los conceptos y tecnologías con responsabilidad social y
sustentabilidad.
Discute y reflexiona sobre las tematicas de la materia y los impactos que estan tienen en la
sociedad y en el campo de laboral.
Aplica el conocimiento adquirido en clase para la resolución de problemas.
Demuestra dominio de los temas de la materia.
Demuestra inquietud por seguir aprendiendo
Proyecto 891 “Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior”
Integral:
Muestra interés por aprender
Demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de los deberes adquiridos
durante la materia.
Muestra entusiasmo o pro-actividad en la clase o grupos de trabajo.
Cumple de manera satisfactoria con las actividades o talleres de la materia.
Mantiene una buena convivencia en el desarrollo de su proceso formativo
Responde de buena manera (Ética y moralmente) a situaciones problemáticas que se
puedan presentar en el aula.
Demuestra tolerancia y respeto a ideas o actitudes de los compañeros de estudio.
Trabaja en grupo facilitando las relaciones interpersonales y multiculturales
Investigativo:
Responde de manera oportuna a las consultas, investigaciones o trabajos extra curriculares
que se dejan en clase.
Prepara de forma correcta y puntual lo solicitado por la materia
Demuestra iniciativa en el desarrollo de actividades auto dirigidas.
Discute y reflexiona sobre los temas de la materia, los impactos que puede tener en la
sociedad y en el campo laboral.
Formula propuestas de innovación o mejoramiento en los temas de la clase.
Integra nuevas fuentes de conocimiento con el ánimo de apoyar la materia
5. Contenidos a desarrollar en el espacio académico.
CONCEPTOS DIGITALES
a) sistemas de numeración, b) operaciones con números binarios, c) conversiones entre
sistemas de numeración, d) códigos binarios.
Principios de lógica combinacional:
a) operadores lógicos, b) compuertas lógicas y álgebra de Boole, c) circuitos lógicos
combinacionales, d) simplificación de funciones y mapas de Karnaugh, e) tecnologías de
fabricación de compuertas digitales.
EL DIODO Y EL TRANSISTOR
El diodo como efecto de unión de dos sustratos.
Aplicaciones de diodos, recortadores, limitadores, multiplicadores, sujetadores.
El transistor BJT
Proyecto 891 “Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior”
Principio de funcionamiento, curvas características, punto de trabajo,
El transistor de Efecto de Campo. JFET, MOSFET Incremental y Decremental.
Principio de funcionamiento, curvas características, puntos de operación y aplicaciones.
EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL
El amplificador diferencial.
Ganancia diferencial y ganancia en modo común.
Relación de rechazo en modo común.
No idealidades: Ancho de Banda, Slew Rate, Ruido. Compensaciones.
El amplificador de operación.
COMPARADORES
El comparador de voltaje ideal.
Especificaciones del fabricante.
Configuraciones más comunes: Comparador positivo, comparador negativo,
Comparadores con Histéresis: circuitos multivibradores realizados en tono
REALIZACIÓN DE FUNCIONES NO LINEALES CON AMPLIFICADORES
OPERACIONALES
Amp. Logarítmicos.
Rectificador de precisión.
Multiplicadores.
Moduladores.
FILTROS ACTIVOS
Filtros Butterworth y-Filtros Chevyshev: -Filtros Pasabalas, Filtros Pasoaltas, -
Filtro paso banda resonante.
Filtro de ranura.
Aplicaciones.
EL OSCILADOR CONTROLADO POR VOLTAJE, LA MALLA ENCADENADA O
PLL Y
DECODIFICADORES DE TONOS
El oscilador controlado por voltaje VCO y sus aplicaciones.
La malla encadenada en fase PLL: principio de operación, aplicaciones.
REGULADORES DE TENSIÓN
El regulador serie: Disipación de potencia, eficiencia.
Reguladores monolíticos de tres terminales.
Reguladores de precisión en circuito integrado.
Filtros Pasabanda, - Filtros RechazaBanda.
6. Didáctica para el aprendizaje y desarrollo de competencias en relación con el
PEI
Para horas presenciales: Para trabajo independiente:
Proyecto 891 “Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior”
Clases teorico-practicas por parte de
docente.
Solución en clase por parte del docente
de aplicaciones típicas de circuitos y
análisis de resultados.
Sesiones de laboratorio bajo la
orientación del docente para comprobar
los conocimientos adquiridos en clase.
Utilización de software en el análisis y
diseño de circuitos.
Actividades de evaluación
Actividades de consulta ya sea en biblioteca o
internet para ampliar los conceptos vistos en
clase.
Preparación de clases
Preparación y gestión del proyecto final de la
materia
Lectura y análisis de documentos de la materia.
7. Estrategias y criterios de evaluación por competencias en relación con el SIE
Asistencia.
Realización de pruebas escritas.
Seguimiento de estudiantes en cada una de las clases
Entrega de informes de laboratorio desarrollados por los alumnos.
Pruebas imprevistas sobre los temas tratados en las clases anteriores.
Exposiciones.
Talleres
Lecturas guiadas
Uso de software en relación con la materia
Participación en clase.
8. Fuentes de información.
Bibliografía:
Libros Básicos:
Análisis básico de circuitos en Ingeniería. J. David Irwin.
Libros Complementarios:
Circuitos Eléctricos, Introducción al Análisis y Diseño. Richard C. Dorf.
Guía para mediciones Electrónicas y Prácticas de Laboratorio. Stanley Wolf.
Cibergrafía:
Páginas Web:
http://www.dcaclab.com/en/lab?from_main_page=true
https://www.circuitlab.com/editor/
https://www.circuitlab.com/
http://logic.ly/
Bases datos:
https://scholar.google.es/
http://www.sciencedirect.com/
http://www.scopus.com/
Proyecto 891 “Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior”
Revistas electrónicas:
http://boardandbook.com/shop/nuevaelectronica/
http://www.redeweb.com/
Observaciones:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativapaololugano
 
Fk Presentacion Margarita
Fk Presentacion MargaritaFk Presentacion Margarita
Fk Presentacion Margaritaguestb07eae
 
Matriz De Autoevaluación
Matriz De AutoevaluaciónMatriz De Autoevaluación
Matriz De AutoevaluaciónZOOMATH
 
Silabo2
Silabo2Silabo2
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012alejandro gurrola
 
Silabo Animacion de Graficos
Silabo Animacion de GraficosSilabo Animacion de Graficos
Silabo Animacion de Graficos
Johan Silva Cueva
 
Personalización de la gamificación: enseñando redes de computadores a través ...
Personalización de la gamificación: enseñando redes de computadores a través ...Personalización de la gamificación: enseñando redes de computadores a través ...
Personalización de la gamificación: enseñando redes de computadores a través ...
Alberto Mora
 
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
omaryasmani
 
Orientaciones Generales para el Trabajo Final en la UOC
Orientaciones Generales para el Trabajo Final en la UOCOrientaciones Generales para el Trabajo Final en la UOC
Orientaciones Generales para el Trabajo Final en la UOC
rclariso
 
Sosa belen competencias
Sosa belen competenciasSosa belen competencias
Sosa belen competenciasBelen Sosa
 
Formato tarea2 helearning
Formato tarea2 helearningFormato tarea2 helearning
Formato tarea2 helearning
giovannarvaez
 
silabo de animación de graficos
silabo de animación de graficossilabo de animación de graficos
silabo de animación de graficos
Horacio Quispe Huaroto
 
Silabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programaciónSilabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programación
Fernando Solis
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Annita Chavez
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1

La actualidad más candente (19)

Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Fk Presentacion Margarita
Fk Presentacion MargaritaFk Presentacion Margarita
Fk Presentacion Margarita
 
Matriz De Autoevaluación
Matriz De AutoevaluaciónMatriz De Autoevaluación
Matriz De Autoevaluación
 
Silabo2
Silabo2Silabo2
Silabo2
 
Plan de acción ciencia
Plan de acción cienciaPlan de acción ciencia
Plan de acción ciencia
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
 
Silabo Animacion de Graficos
Silabo Animacion de GraficosSilabo Animacion de Graficos
Silabo Animacion de Graficos
 
Personalización de la gamificación: enseñando redes de computadores a través ...
Personalización de la gamificación: enseñando redes de computadores a través ...Personalización de la gamificación: enseñando redes de computadores a través ...
Personalización de la gamificación: enseñando redes de computadores a través ...
 
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
167500416 00-programacion-en-lenguaje-estructurado-1ero
 
Orientaciones Generales para el Trabajo Final en la UOC
Orientaciones Generales para el Trabajo Final en la UOCOrientaciones Generales para el Trabajo Final en la UOC
Orientaciones Generales para el Trabajo Final en la UOC
 
Cómo las tic
Cómo las ticCómo las tic
Cómo las tic
 
La competencia matemática en la red heda
La competencia matemática en la red hedaLa competencia matemática en la red heda
La competencia matemática en la red heda
 
Sosa belen competencias
Sosa belen competenciasSosa belen competencias
Sosa belen competencias
 
Formato tarea2 helearning
Formato tarea2 helearningFormato tarea2 helearning
Formato tarea2 helearning
 
silabo de animación de graficos
silabo de animación de graficossilabo de animación de graficos
silabo de animación de graficos
 
Silabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programaciónSilabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programación
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 

Destacado

nhận làm dịch vụ giúp việc văn phòng uy tín sài gòn
nhận làm dịch vụ giúp việc văn phòng uy tín sài gònnhận làm dịch vụ giúp việc văn phòng uy tín sài gòn
nhận làm dịch vụ giúp việc văn phòng uy tín sài gònshirley679
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Fatima Chavez
 
T 05 資訊自主權
T 05 資訊自主權T 05 資訊自主權
T 05 資訊自主權
chihandwu
 
Mapa conceptual deCalidad de desarrollo del software
Mapa conceptual  deCalidad de desarrollo del softwareMapa conceptual  deCalidad de desarrollo del software
Mapa conceptual deCalidad de desarrollo del software
Faby Carlos Cortes Nuñez
 
Protocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni SalleProtocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni Salle
Proyectoocho UniSalle
 
Fort qu' appelle ecomuseum, Jonathan Yee
Fort qu' appelle ecomuseum, Jonathan YeeFort qu' appelle ecomuseum, Jonathan Yee
Fort qu' appelle ecomuseum, Jonathan Yee
ESD UNU-IAS
 
Cómo realizar una configuración inicial del switch
Cómo realizar una configuración inicial del switchCómo realizar una configuración inicial del switch
Cómo realizar una configuración inicial del switch
Eduardo Sanchez Piña
 
Tecnologías de seguridad en switches
Tecnologías de seguridad en switchesTecnologías de seguridad en switches
Tecnologías de seguridad en switches
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
базанов с.н. великая война. как погибала русская армия (военные тайны Xx ве...
базанов с.н.   великая война. как погибала русская армия (военные тайны Xx ве...базанов с.н.   великая война. как погибала русская армия (военные тайны Xx ве...
базанов с.н. великая война. как погибала русская армия (военные тайны Xx ве...
Александр Галицин
 

Destacado (10)

nhận làm dịch vụ giúp việc văn phòng uy tín sài gòn
nhận làm dịch vụ giúp việc văn phòng uy tín sài gònnhận làm dịch vụ giúp việc văn phòng uy tín sài gòn
nhận làm dịch vụ giúp việc văn phòng uy tín sài gòn
 
Deepak-Resume
Deepak-ResumeDeepak-Resume
Deepak-Resume
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
T 05 資訊自主權
T 05 資訊自主權T 05 資訊自主權
T 05 資訊自主權
 
Mapa conceptual deCalidad de desarrollo del software
Mapa conceptual  deCalidad de desarrollo del softwareMapa conceptual  deCalidad de desarrollo del software
Mapa conceptual deCalidad de desarrollo del software
 
Protocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni SalleProtocolo Egresados Uni Salle
Protocolo Egresados Uni Salle
 
Fort qu' appelle ecomuseum, Jonathan Yee
Fort qu' appelle ecomuseum, Jonathan YeeFort qu' appelle ecomuseum, Jonathan Yee
Fort qu' appelle ecomuseum, Jonathan Yee
 
Cómo realizar una configuración inicial del switch
Cómo realizar una configuración inicial del switchCómo realizar una configuración inicial del switch
Cómo realizar una configuración inicial del switch
 
Tecnologías de seguridad en switches
Tecnologías de seguridad en switchesTecnologías de seguridad en switches
Tecnologías de seguridad en switches
 
базанов с.н. великая война. как погибала русская армия (военные тайны Xx ве...
базанов с.н.   великая война. как погибала русская армия (военные тайны Xx ве...базанов с.н.   великая война. как погибала русская армия (военные тайны Xx ве...
базанов с.н. великая война. как погибала русская армия (военные тайны Xx ве...
 

Similar a MICROCURRICULOS MIT

MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...
Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...
Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...
Miguel Ángel Quiroz García
 
Modelo syllabus energias renovables y no renovables
Modelo syllabus energias renovables y no renovablesModelo syllabus energias renovables y no renovables
Modelo syllabus energias renovables y no renovables
Proyectoocho UniSalle
 
Modelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculoModelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculo
Proyectoocho UniSalle
 
Planificacionpropia
PlanificacionpropiaPlanificacionpropia
PlanificacionpropiaLiissy14
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Planificacionpropia
PlanificacionpropiaPlanificacionpropia
Planificacionpropia
gamet37
 
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
anabeleti
 
Tarea silabo2
Tarea silabo2Tarea silabo2
Tarea silabo2
henryw79
 
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógicoIdentificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
VICTOR VIERA BALANTA
 
Syllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit AquileoSyllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit Aquileo
Proyectoocho UniSalle
 
Programa analitico 1
Programa analitico 1Programa analitico 1
Programa analitico 1
erikakestrada24
 

Similar a MICROCURRICULOS MIT (20)

MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...
Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...
Enseñanza efectiva de la materia electromagnetismo, en la carrera de ingenier...
 
Modelo syllabus energias renovables y no renovables
Modelo syllabus energias renovables y no renovablesModelo syllabus energias renovables y no renovables
Modelo syllabus energias renovables y no renovables
 
Modelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculoModelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculo
 
Planificacionpropia
PlanificacionpropiaPlanificacionpropia
Planificacionpropia
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
Planificacionpropia
PlanificacionpropiaPlanificacionpropia
Planificacionpropia
 
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
 
Tarea silabo2
Tarea silabo2Tarea silabo2
Tarea silabo2
 
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógicoIdentificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
 
Syllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit AquileoSyllabus finales mit Aquileo
Syllabus finales mit Aquileo
 
Aby
AbyAby
Aby
 
Portafolio kenia original 2 a
Portafolio kenia original 2 aPortafolio kenia original 2 a
Portafolio kenia original 2 a
 
Programa analitico 1
Programa analitico 1Programa analitico 1
Programa analitico 1
 
Teoria conductista
Teoria conductista Teoria conductista
Teoria conductista
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 

Más de Proyectoocho UniSalle

Formato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráficaFormato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráfica
Proyectoocho UniSalle
 
Formato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitalesFormato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitales
Proyectoocho UniSalle
 
Formato plan de estudios algebra
Formato plan de estudios algebraFormato plan de estudios algebra
Formato plan de estudios algebra
Proyectoocho UniSalle
 
Syllabus seminario de investigacion4
Syllabus seminario de investigacion4Syllabus seminario de investigacion4
Syllabus seminario de investigacion4
Proyectoocho UniSalle
 
Ciencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales AquileoCiencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales Aquileo
Proyectoocho UniSalle
 
Informe final emprendimiento
Informe final emprendimientoInforme final emprendimiento
Informe final emprendimiento
Proyectoocho UniSalle
 
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-607.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
Proyectoocho UniSalle
 
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-606.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
Proyectoocho UniSalle
 
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-631.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
Proyectoocho UniSalle
 
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-630.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
Proyectoocho UniSalle
 
Propuesta de Egresados
Propuesta de EgresadosPropuesta de Egresados
Propuesta de Egresados
Proyectoocho UniSalle
 
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesSyllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Proyectoocho UniSalle
 
Malla curricular Administración
Malla curricular  AdministraciónMalla curricular  Administración
Malla curricular Administración
Proyectoocho UniSalle
 
Syllabus MIT
Syllabus MITSyllabus MIT
Syllabus MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Malla curricular MIT
Malla curricular MITMalla curricular MIT
Malla curricular MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y HumanidadesProtocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Proyectoocho UniSalle
 
Malla Curricular Antonio Van Uden
Malla Curricular Antonio Van UdenMalla Curricular Antonio Van Uden
Malla Curricular Antonio Van Uden
Proyectoocho UniSalle
 
Syllabus La palestina
Syllabus La palestinaSyllabus La palestina
Syllabus La palestina
Proyectoocho UniSalle
 
Malla La Palestina
Malla La PalestinaMalla La Palestina
Malla La Palestina
Proyectoocho UniSalle
 
Syllabus Ciencias Naturales
Syllabus Ciencias NaturalesSyllabus Ciencias Naturales
Syllabus Ciencias Naturales
Proyectoocho UniSalle
 

Más de Proyectoocho UniSalle (20)

Formato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráficaFormato plan de estudios expresión gráfica
Formato plan de estudios expresión gráfica
 
Formato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitalesFormato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitales
 
Formato plan de estudios algebra
Formato plan de estudios algebraFormato plan de estudios algebra
Formato plan de estudios algebra
 
Syllabus seminario de investigacion4
Syllabus seminario de investigacion4Syllabus seminario de investigacion4
Syllabus seminario de investigacion4
 
Ciencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales AquileoCiencias ambientales Aquileo
Ciencias ambientales Aquileo
 
Informe final emprendimiento
Informe final emprendimientoInforme final emprendimiento
Informe final emprendimiento
 
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-607.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
07.informe pruebas.diego montaña.2015.jt 1-6
 
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-606.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
06.informe pruebas.diego montaña.2015.jm 1-6
 
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-631.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
31.informe pruebas.la floresta sur.2015.jt 1-6
 
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-630.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
30.informe pruebas.la floresta sur.2015.jm 1-6
 
Propuesta de Egresados
Propuesta de EgresadosPropuesta de Egresados
Propuesta de Egresados
 
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesSyllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Syllabus Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
 
Malla curricular Administración
Malla curricular  AdministraciónMalla curricular  Administración
Malla curricular Administración
 
Syllabus MIT
Syllabus MITSyllabus MIT
Syllabus MIT
 
Malla curricular MIT
Malla curricular MITMalla curricular MIT
Malla curricular MIT
 
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y HumanidadesProtocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
 
Malla Curricular Antonio Van Uden
Malla Curricular Antonio Van UdenMalla Curricular Antonio Van Uden
Malla Curricular Antonio Van Uden
 
Syllabus La palestina
Syllabus La palestinaSyllabus La palestina
Syllabus La palestina
 
Malla La Palestina
Malla La PalestinaMalla La Palestina
Malla La Palestina
 
Syllabus Ciencias Naturales
Syllabus Ciencias NaturalesSyllabus Ciencias Naturales
Syllabus Ciencias Naturales
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

MICROCURRICULOS MIT

  • 1. Proyecto 891 “Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior” FORMATO BÁSICO PARA LA ELABORACIÓN DE SYLLABUS – MICROCURRÍCULO – EN LA MEDIA FORTALECIDA IED 1. Identificación del espacio académico – Asignatura Nombre espacio académico – Asignatura: Sistemas digitales 1 Nombre del docente: ¿Cómo se concibe este componente académico?: Asignaturas Fundamentadora __ Asignaturas Profesionales _x_ Praxis investigativa __ Modalidad en la que ubicaría el espacio académico: Teórica__x___ Práctico__x____ Descripción de la Actividad de Aprendizaje: El aprendizaje es generado mediante clases presenciales teóricas y prácticas de laboratorio para adquirir las habilidades de cada uno de los temas. 2. ¿Cuál es el sentido del espacio académico en el marco del programa Media Fortalecida? 3. ¿Cuál es la intencionalidad formativa respecto al PEI? Cuál es el componente integral de la asignatura? Cuál es el componente investigativo de la asignatura? Cuál es el enfoque metodológico de la asignatura? Cuál es el enfoque pedagógico de la asignatura? Cuál es el enfoque didáctico de la asignatura? 4. Competencias a desarrollar Disciplinar: Integra lo aprendido en clase durante las prácticas de laboratorio. Trabaja en grupo facilitando las relaciones interdisciplinarias y multiculturales, fortaleciendo sus habilidades de liderazgo y enriqueciendo sus sentidos de solidaridad, respeto y tolerancia. Identifica y gestiona los conceptos y tecnologías con responsabilidad social y sustentabilidad. Discute y reflexiona sobre las tematicas de la materia y los impactos que estan tienen en la sociedad y en el campo de laboral. Aplica el conocimiento adquirido en clase para la resolución de problemas. Demuestra dominio de los temas de la materia. Demuestra inquietud por seguir aprendiendo
  • 2. Proyecto 891 “Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior” Integral: Muestra interés por aprender Demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de los deberes adquiridos durante la materia. Muestra entusiasmo o pro-actividad en la clase o grupos de trabajo. Cumple de manera satisfactoria con las actividades o talleres de la materia. Mantiene una buena convivencia en el desarrollo de su proceso formativo Responde de buena manera (Ética y moralmente) a situaciones problemáticas que se puedan presentar en el aula. Demuestra tolerancia y respeto a ideas o actitudes de los compañeros de estudio. Trabaja en grupo facilitando las relaciones interpersonales y multiculturales Investigativo: Responde de manera oportuna a las consultas, investigaciones o trabajos extra curriculares que se dejan en clase. Prepara de forma correcta y puntual lo solicitado por la materia Demuestra iniciativa en el desarrollo de actividades auto dirigidas. Discute y reflexiona sobre los temas de la materia, los impactos que puede tener en la sociedad y en el campo laboral. Formula propuestas de innovación o mejoramiento en los temas de la clase. Integra nuevas fuentes de conocimiento con el ánimo de apoyar la materia 5. Contenidos a desarrollar en el espacio académico. CONCEPTOS DIGITALES a) sistemas de numeración, b) operaciones con números binarios, c) conversiones entre sistemas de numeración, d) códigos binarios. Principios de lógica combinacional: a) operadores lógicos, b) compuertas lógicas y álgebra de Boole, c) circuitos lógicos combinacionales, d) simplificación de funciones y mapas de Karnaugh, e) tecnologías de fabricación de compuertas digitales. EL DIODO Y EL TRANSISTOR El diodo como efecto de unión de dos sustratos. Aplicaciones de diodos, recortadores, limitadores, multiplicadores, sujetadores. El transistor BJT
  • 3. Proyecto 891 “Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior” Principio de funcionamiento, curvas características, punto de trabajo, El transistor de Efecto de Campo. JFET, MOSFET Incremental y Decremental. Principio de funcionamiento, curvas características, puntos de operación y aplicaciones. EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL El amplificador diferencial. Ganancia diferencial y ganancia en modo común. Relación de rechazo en modo común. No idealidades: Ancho de Banda, Slew Rate, Ruido. Compensaciones. El amplificador de operación. COMPARADORES El comparador de voltaje ideal. Especificaciones del fabricante. Configuraciones más comunes: Comparador positivo, comparador negativo, Comparadores con Histéresis: circuitos multivibradores realizados en tono REALIZACIÓN DE FUNCIONES NO LINEALES CON AMPLIFICADORES OPERACIONALES Amp. Logarítmicos. Rectificador de precisión. Multiplicadores. Moduladores. FILTROS ACTIVOS Filtros Butterworth y-Filtros Chevyshev: -Filtros Pasabalas, Filtros Pasoaltas, - Filtro paso banda resonante. Filtro de ranura. Aplicaciones. EL OSCILADOR CONTROLADO POR VOLTAJE, LA MALLA ENCADENADA O PLL Y DECODIFICADORES DE TONOS El oscilador controlado por voltaje VCO y sus aplicaciones. La malla encadenada en fase PLL: principio de operación, aplicaciones. REGULADORES DE TENSIÓN El regulador serie: Disipación de potencia, eficiencia. Reguladores monolíticos de tres terminales. Reguladores de precisión en circuito integrado. Filtros Pasabanda, - Filtros RechazaBanda. 6. Didáctica para el aprendizaje y desarrollo de competencias en relación con el PEI Para horas presenciales: Para trabajo independiente:
  • 4. Proyecto 891 “Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior” Clases teorico-practicas por parte de docente. Solución en clase por parte del docente de aplicaciones típicas de circuitos y análisis de resultados. Sesiones de laboratorio bajo la orientación del docente para comprobar los conocimientos adquiridos en clase. Utilización de software en el análisis y diseño de circuitos. Actividades de evaluación Actividades de consulta ya sea en biblioteca o internet para ampliar los conceptos vistos en clase. Preparación de clases Preparación y gestión del proyecto final de la materia Lectura y análisis de documentos de la materia. 7. Estrategias y criterios de evaluación por competencias en relación con el SIE Asistencia. Realización de pruebas escritas. Seguimiento de estudiantes en cada una de las clases Entrega de informes de laboratorio desarrollados por los alumnos. Pruebas imprevistas sobre los temas tratados en las clases anteriores. Exposiciones. Talleres Lecturas guiadas Uso de software en relación con la materia Participación en clase. 8. Fuentes de información. Bibliografía: Libros Básicos: Análisis básico de circuitos en Ingeniería. J. David Irwin. Libros Complementarios: Circuitos Eléctricos, Introducción al Análisis y Diseño. Richard C. Dorf. Guía para mediciones Electrónicas y Prácticas de Laboratorio. Stanley Wolf. Cibergrafía: Páginas Web: http://www.dcaclab.com/en/lab?from_main_page=true https://www.circuitlab.com/editor/ https://www.circuitlab.com/ http://logic.ly/ Bases datos: https://scholar.google.es/ http://www.sciencedirect.com/ http://www.scopus.com/
  • 5. Proyecto 891 “Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior” Revistas electrónicas: http://boardandbook.com/shop/nuevaelectronica/ http://www.redeweb.com/ Observaciones: