SlideShare una empresa de Scribd logo
SILABO DE ALGORITMOS
1. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Facultad : Ingeniería
1.2. Carrera Profesional : Ingeniería Informática y de Sistemas
1.3. Asignatura : Algoritmos
1.4. Prerequisitos : Introducción a la Ing. Informática y de Sist.
1.5. Modalidad : Presencial
1.6. Código : 05206
1.7. Créditos : 03
1.8. Número de Horas : 04
1.8.1. Horas Teoría : 02
1.8.2. Horas Práctica : 02
1.9. Ciclo de estudios : II
1.10. Semestre académico : 2016-1
1.11. Profesor : Ing. Jorge Luis Pariasca León.
1.12. Correo Electrónico : jpariasca@hotmail.com
2. MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL
Misión de la Carrera Profesional Visión de la Carrera Profesional
Somos una Escuela Profesional líder en la
formación de Profesionales de calidad en la
Ingeniería Informática y de Sistemas, para el
desarrollo sostenible de organizaciones,
acordes a la exigencia del mercado,
promoviendo la investigación científica con
proyección y extensión universitaria a nivel
regional y nacional
Ser una Escuela Profesional líder a nivel
nacional formando profesionales
competentes en Ingeniería Informática y
de Sistemas, generando conocimiento
científico y tecnológico comprometido con
el desarrollo e innovación de las
organizaciones; basada en valores e
identificada con su entorno y consciente
de la preservación del medio ambiente
3. COMPETENCIAS
3.1. Genéricas
3.1.1. Resuelve problemas algorítmicos de mediana complejidad,
utilizando forma gráfica y escrita de representación de algoritmos.
3.2. Específicas.
3.2.1. Comprende los datos y sus tipos.
3.2.2. Analiza los problemas algorítmicos.
3.2.3. Diseña la solución a los problemas algorítmicos.
3.2.4. Aplica estructuras básicas de programación en las soluciones
algorítmicas.
3.2.5. Utiliza el software PseInt para sus diseños en computadora.
4. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA
Semana Tema
Modalidad de
aprendizaje
Fecha
Obser-
vación
1°.
Computadora: Concepto,
generaciones, componentes
(hardware y software)
funcionamiento.
 Uso de simulador para
ensamblaje de una PC.
Clase teórica-
Práctica
29/03/2016
30/03/2016
2°.
Algoritmo
Concepto, características,
esquema entrada-proceso-salida,
formas de representación:
Diagrama de Flujo
o Simbología
o Reglas de diagramación
Pseudocódigo
o Reglas de escritura
o Palabras reservadas
Tipos de datos y expresiones:
o Datos Simples y compuestos.
Variables:
o ¿Qué es una variable?
o Constante
o Reglas de escritura de variables.
 Ejercicios para identificar tipos
de datos
Clase teórica-
Práctica
05/04/2016
06/04/2016
3ª
Software libre PSeInt
o ¿Qué es PSeInt?
o Descarga de PSeInt
o Instalación de PSeInt
o Uso de la ayuda de PSeInt
o Opciones de PSeInt.
o Estructuras de Control
Secuenciales.
o Operadores Aritméticos
o Cabecera, declaraciones, cuerpo.
o Asignación, lectura y escritura.
o Diseño de estructuras
secuenciales utilizando PSeInt.
Clase teórica-
Práctica
12/04/2016
13/04/2016
4ª
Estructura de Control
Condicional:
Clase teórica-
Práctica
19/04/2016
20/04/2016
Semana Tema
Modalidad de
aprendizaje
Fecha
Obser-
vación
5ª
o Operadores Relacionales
o Operadores Lógicos
o Condición Simple: Si
o Condición Doble: Si – Sino
o Diseño de estructuras
condicionales utilizando PSeInt.
o Anidamiento de estructuras
condicionales.
Práctica de Laboratorio
Clase teórica-
Práctica
26/04/2016
27/04/2016
6ª
Estructura de Control Selectiva
Múltiple.
o Según sea.
o Diseño de estructuras selectivas
utilizando PSeInt.
o Anidamiento de Estructuras
Condicional y Selectiva Múltiple.
o Práctica de Laboratorio
I PRACTICA CALIFICADA
Clase teórica-
Práctica
03/05/2016
04/05/2016
7ª
Clase teórica-
Práctica
10/05/2016
11/05/2016
8ª Evaluación Parcial No. 01 18/05/2016
9ª
Elementos auxiliares:
o Contador.
o Acumulador.
o Interruptor, bandera.
Estructuras de Control
Repetitivas:
o Mientras
o Hacer Mientras
o Para.
o Diseño de estructuras repetitivas
utilizando PSeInt.
o Práctica de Laboratorio
Anidamiento de Estructuras
o Condicional, Selectivas,
Repetitivas.
Clase teórica-
Práctica
24/05/2016
25/05/2016
10a
Clase teórica-
Práctica
31/05/2016
01/06/2016
11a
Clase teórica-
Práctica
07/06/2016
07/06/2016
12a
Clase teórica-
Práctica
14/06/2016
15/06/2016
Semana Tema
Modalidad de
aprendizaje
Fecha
Obser-
vación
13ª
Subalgoritmos
o ¿Qué es un subalgoritmo?
o Llamadas a subalgoritmos
o Subprogramas
o Procedimientos
o Declaraciones locales y globales
o Parámetros
o Funciones
o Uso de PSeInt para representar
subalgoritmos.
o Práctica de laboratorio.
Clase teórica-
Práctica
21/06/2016
22/06/2016
14ª
Clase teórica-
Práctica
28/06/2016
29/06/2016
15a
Presentación y Exposición de
proyectos:
o El proyecto involucrará el
diseño, evaluación e
implementación de algoritmos
para solucionar un problema
escogido por cada equipo de
trabajo.
Seminario
05/07/2016
06/07/2016
16ª Evaluación Parcial No. 02 13/07/2016
17ª
Evaluación sustitutoria del examen parcial
escrito.
19/07/2016
5. METODOLOGÍA
Modalidad Tipo de clase Metodología
Presencial Teórica Clase Magistral
Práctica Demostraciones, proyectos. Ejercicios y/o
Talleres
Aprendizaje Cooperativo Seminario
No Presencial Grupal Desarrollo de laboratorios, talleres.
6. EVALUACIÓN
Para cada unidad:
(3 x P + 2 x S + 4 x E + 1 x I)
10
K1 + k2 + k3 + k4 = 10
P = Prácticas
S = Seminarios Aplicación en la empresa
E = Examen escrito
I = Identificación
Promedio Final (PF):
El promedio de la nota final de ciclo se obtendrá al promediar el primer, parcial y segundo
parcial, de la siguiente manera:
PF = P1 + P2
2
P1: Promedio primer parcial
P2: Promedio segundo parcial
El Examen Sustitutorio será solo de las evaluaciones escritas
El promedio se redondea a décimos
7. BIBLIOGRAFÍA
7.1. Bertolotti, C. y Flores, J.J. (2008). “Método de las 6d”. Modelamiento, algoritmo
y programación. Enfoque orientado a las estructuras lógicas (2da
Ed.). Lima,
Perú: Universidad San Martín de Porres.
7.2. Louden, K. (2004). Lenguaje de Programación. Principios y práctica. Madrid,
España: Thomson.
7.3. Joyanes, L. (2008). “Fundamentos de Programación. Algoritmos, estructura de
datos y objetos”. (4ta. Ed.). Madrid, España: McGraw-Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción
Introducción Introducción
Introducción
Andrea encalada
 
Silabo ofimatica
Silabo ofimatica Silabo ofimatica
Silabo ofimatica
Richard Andrade
 
Rc lina barragan
Rc lina barraganRc lina barragan
Rc lina barragan
LINAMARCELABARRAGAN
 
Act2 reconocimiento Estructura Datos - Victor Mosso Mora
Act2 reconocimiento Estructura Datos - Victor Mosso MoraAct2 reconocimiento Estructura Datos - Victor Mosso Mora
Act2 reconocimiento Estructura Datos - Victor Mosso Mora
vicmos73
 
Actividad inicial de diseño de sistema
Actividad inicial de diseño de sistemaActividad inicial de diseño de sistema
Actividad inicial de diseño de sistema
Yannick Steven Lp
 
Analisisde Sistemas Unidad1
Analisisde Sistemas Unidad1Analisisde Sistemas Unidad1
Analisisde Sistemas Unidad1
luis donoso
 
Ingeniería de software_ii_expo_final
Ingeniería de software_ii_expo_finalIngeniería de software_ii_expo_final
Ingeniería de software_ii_expo_final
ingcupitan
 
Programa laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracionPrograma laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracion
bhylenia
 
Guia de trabajo espro i unidad-i-ciclo_02-2015_utec
Guia de trabajo espro i unidad-i-ciclo_02-2015_utecGuia de trabajo espro i unidad-i-ciclo_02-2015_utec
Guia de trabajo espro i unidad-i-ciclo_02-2015_utec
luisantonio222
 
Rc john guaqueta.ppt.
Rc john guaqueta.ppt.Rc john guaqueta.ppt.
Rc john guaqueta.ppt.
RC_John_Guaqueta
 
Presentación inicial submod 1 symec 4
Presentación inicial submod 1 symec 4Presentación inicial submod 1 symec 4
Presentación inicial submod 1 symec 4
Elena Mendoza
 
Plan de Curso 335
Plan de Curso 335Plan de Curso 335
Plan de Curso 335
rbrosabelen
 
Plan de Curso 336
Plan de Curso 336Plan de Curso 336
Plan de Curso 336
rbrosabelen
 
Rc Miguel Vargas
Rc Miguel VargasRc Miguel Vargas
Rc Miguel Vargas
Mavp14
 
Rc_Milton_Betancourth
Rc_Milton_BetancourthRc_Milton_Betancourth
Rc_Milton_Betancourth
milbeta
 
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhylePrograma informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
bhylenia
 
Rc oscar bravo
Rc oscar bravoRc oscar bravo
Rc oscar bravo
oscarbravoarrieta
 
Modulo II Actividad 2
Modulo II Actividad 2Modulo II Actividad 2
Modulo II Actividad 2
Jose Luis Pampa Quispe
 
Rc marta cardenas
Rc marta cardenasRc marta cardenas
Rc marta cardenas
martacar
 
Módulo I fundamentals I
Módulo I fundamentals IMódulo I fundamentals I
Módulo I fundamentals I
CJava Peru
 

La actualidad más candente (20)

Introducción
Introducción Introducción
Introducción
 
Silabo ofimatica
Silabo ofimatica Silabo ofimatica
Silabo ofimatica
 
Rc lina barragan
Rc lina barraganRc lina barragan
Rc lina barragan
 
Act2 reconocimiento Estructura Datos - Victor Mosso Mora
Act2 reconocimiento Estructura Datos - Victor Mosso MoraAct2 reconocimiento Estructura Datos - Victor Mosso Mora
Act2 reconocimiento Estructura Datos - Victor Mosso Mora
 
Actividad inicial de diseño de sistema
Actividad inicial de diseño de sistemaActividad inicial de diseño de sistema
Actividad inicial de diseño de sistema
 
Analisisde Sistemas Unidad1
Analisisde Sistemas Unidad1Analisisde Sistemas Unidad1
Analisisde Sistemas Unidad1
 
Ingeniería de software_ii_expo_final
Ingeniería de software_ii_expo_finalIngeniería de software_ii_expo_final
Ingeniería de software_ii_expo_final
 
Programa laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracionPrograma laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracion
 
Guia de trabajo espro i unidad-i-ciclo_02-2015_utec
Guia de trabajo espro i unidad-i-ciclo_02-2015_utecGuia de trabajo espro i unidad-i-ciclo_02-2015_utec
Guia de trabajo espro i unidad-i-ciclo_02-2015_utec
 
Rc john guaqueta.ppt.
Rc john guaqueta.ppt.Rc john guaqueta.ppt.
Rc john guaqueta.ppt.
 
Presentación inicial submod 1 symec 4
Presentación inicial submod 1 symec 4Presentación inicial submod 1 symec 4
Presentación inicial submod 1 symec 4
 
Plan de Curso 335
Plan de Curso 335Plan de Curso 335
Plan de Curso 335
 
Plan de Curso 336
Plan de Curso 336Plan de Curso 336
Plan de Curso 336
 
Rc Miguel Vargas
Rc Miguel VargasRc Miguel Vargas
Rc Miguel Vargas
 
Rc_Milton_Betancourth
Rc_Milton_BetancourthRc_Milton_Betancourth
Rc_Milton_Betancourth
 
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhylePrograma informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
 
Rc oscar bravo
Rc oscar bravoRc oscar bravo
Rc oscar bravo
 
Modulo II Actividad 2
Modulo II Actividad 2Modulo II Actividad 2
Modulo II Actividad 2
 
Rc marta cardenas
Rc marta cardenasRc marta cardenas
Rc marta cardenas
 
Módulo I fundamentals I
Módulo I fundamentals IMódulo I fundamentals I
Módulo I fundamentals I
 

Destacado

A leaders' perspective on talent and culture in the idea economy
A leaders' perspective on talent and culture in the idea economyA leaders' perspective on talent and culture in the idea economy
A leaders' perspective on talent and culture in the idea economy
Ben Ponne
 
Rodgers Reidy in an Amazing Race Melbourne with Beyond the Boardroom
Rodgers Reidy in an Amazing Race Melbourne with Beyond the BoardroomRodgers Reidy in an Amazing Race Melbourne with Beyond the Boardroom
Rodgers Reidy in an Amazing Race Melbourne with Beyond the Boardroom
steve dalton
 
AN APPROACH FOR ENERGY CONSERVATION ON PARTIALLY LATERISED KHONDALITE ROCKS U...
AN APPROACH FOR ENERGY CONSERVATION ON PARTIALLY LATERISED KHONDALITE ROCKS U...AN APPROACH FOR ENERGY CONSERVATION ON PARTIALLY LATERISED KHONDALITE ROCKS U...
AN APPROACH FOR ENERGY CONSERVATION ON PARTIALLY LATERISED KHONDALITE ROCKS U...
IAEME Publication
 
Lighthouse Article_VX-30
Lighthouse Article_VX-30Lighthouse Article_VX-30
Lighthouse Article_VX-30
Charles Fatora
 
Corpus applicactions to improve writing skills
Corpus applicactions to improve writing skillsCorpus applicactions to improve writing skills
Corpus applicactions to improve writing skills
Julio Palma
 
Si semana01
Si semana01Si semana01
Si semana01
Jorge Pariasca
 
El temor de jehovah2
El temor de jehovah2El temor de jehovah2
El temor de jehovah2
Ricardo Mora Monge
 
Summary2_Beatriz
Summary2_BeatrizSummary2_Beatriz
Summary2_Beatriz
Beatriz Barrera
 
Student Project: Musical Instruments
Student Project: Musical InstrumentsStudent Project: Musical Instruments
Student Project: Musical Instruments
icti
 
Robotic Lawn Mower Market Expected to Hit 1987 Million USD By 2021
Robotic Lawn Mower Market Expected to Hit 1987 Million USD By 2021Robotic Lawn Mower Market Expected to Hit 1987 Million USD By 2021
Robotic Lawn Mower Market Expected to Hit 1987 Million USD By 2021
Ranjith Rama
 
Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelular
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Research line 1.2 - Essay and Writer's file
Research line 1.2 - Essay and Writer's fileResearch line 1.2 - Essay and Writer's file
Research line 1.2 - Essay and Writer's file
Manuel Zoccheddu
 

Destacado (12)

A leaders' perspective on talent and culture in the idea economy
A leaders' perspective on talent and culture in the idea economyA leaders' perspective on talent and culture in the idea economy
A leaders' perspective on talent and culture in the idea economy
 
Rodgers Reidy in an Amazing Race Melbourne with Beyond the Boardroom
Rodgers Reidy in an Amazing Race Melbourne with Beyond the BoardroomRodgers Reidy in an Amazing Race Melbourne with Beyond the Boardroom
Rodgers Reidy in an Amazing Race Melbourne with Beyond the Boardroom
 
AN APPROACH FOR ENERGY CONSERVATION ON PARTIALLY LATERISED KHONDALITE ROCKS U...
AN APPROACH FOR ENERGY CONSERVATION ON PARTIALLY LATERISED KHONDALITE ROCKS U...AN APPROACH FOR ENERGY CONSERVATION ON PARTIALLY LATERISED KHONDALITE ROCKS U...
AN APPROACH FOR ENERGY CONSERVATION ON PARTIALLY LATERISED KHONDALITE ROCKS U...
 
Lighthouse Article_VX-30
Lighthouse Article_VX-30Lighthouse Article_VX-30
Lighthouse Article_VX-30
 
Corpus applicactions to improve writing skills
Corpus applicactions to improve writing skillsCorpus applicactions to improve writing skills
Corpus applicactions to improve writing skills
 
Si semana01
Si semana01Si semana01
Si semana01
 
El temor de jehovah2
El temor de jehovah2El temor de jehovah2
El temor de jehovah2
 
Summary2_Beatriz
Summary2_BeatrizSummary2_Beatriz
Summary2_Beatriz
 
Student Project: Musical Instruments
Student Project: Musical InstrumentsStudent Project: Musical Instruments
Student Project: Musical Instruments
 
Robotic Lawn Mower Market Expected to Hit 1987 Million USD By 2021
Robotic Lawn Mower Market Expected to Hit 1987 Million USD By 2021Robotic Lawn Mower Market Expected to Hit 1987 Million USD By 2021
Robotic Lawn Mower Market Expected to Hit 1987 Million USD By 2021
 
Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelular
 
Research line 1.2 - Essay and Writer's file
Research line 1.2 - Essay and Writer's fileResearch line 1.2 - Essay and Writer's file
Research line 1.2 - Essay and Writer's file
 

Similar a Algoritmos

INF-102
INF-102INF-102
SILABO INF.102
SILABO INF.102SILABO INF.102
SILABO INF.102
Marta Quintero
 
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Guia MUEI Nuevos Estudiantes 20231.docx (1).pdf
Guia MUEI Nuevos Estudiantes  20231.docx (1).pdfGuia MUEI Nuevos Estudiantes  20231.docx (1).pdf
Guia MUEI Nuevos Estudiantes 20231.docx (1).pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Portafolio Libre Conf. Contabilidad Compu
Portafolio Libre Conf. Contabilidad CompuPortafolio Libre Conf. Contabilidad Compu
Portafolio Libre Conf. Contabilidad Compu
Jorge Piedra Luna
 
Silabo algoritmos uniandes_2015_2
Silabo algoritmos uniandes_2015_2Silabo algoritmos uniandes_2015_2
Silabo algoritmos uniandes_2015_2
Fabricio Lozada
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
paoalejaipiespa
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
nasmutha1996
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
ALVARO15TORO
 
Guia CAST MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdf
Guia CAST MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdfGuia CAST MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdf
Guia CAST MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
Elis26rias
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
Guia5Guia5
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
k4ritho
 
Guía 5
Guía 5Guía 5
Guía 5
seliana05
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
16day
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
Oliver Caicedo
 

Similar a Algoritmos (20)

INF-102
INF-102INF-102
INF-102
 
SILABO INF.102
SILABO INF.102SILABO INF.102
SILABO INF.102
 
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
 
Guia MUEI Nuevos Estudiantes 20231.docx (1).pdf
Guia MUEI Nuevos Estudiantes  20231.docx (1).pdfGuia MUEI Nuevos Estudiantes  20231.docx (1).pdf
Guia MUEI Nuevos Estudiantes 20231.docx (1).pdf
 
Portafolio Libre Conf. Contabilidad Compu
Portafolio Libre Conf. Contabilidad CompuPortafolio Libre Conf. Contabilidad Compu
Portafolio Libre Conf. Contabilidad Compu
 
Silabo algoritmos uniandes_2015_2
Silabo algoritmos uniandes_2015_2Silabo algoritmos uniandes_2015_2
Silabo algoritmos uniandes_2015_2
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
Guia CAST MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdf
Guia CAST MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdfGuia CAST MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdf
Guia CAST MUEI 2024 Estudiants 20241.docx (1).pdf
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
Guía 5
Guía 5Guía 5
Guía 5
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 

Más de Jorge Pariasca

Tema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multipleTema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multiple
Jorge Pariasca
 
Si semana11 iso_27001_v011
Si semana11 iso_27001_v011Si semana11 iso_27001_v011
Si semana11 iso_27001_v011
Jorge Pariasca
 
Drc semana10 tcp
Drc semana10 tcpDrc semana10 tcp
Drc semana10 tcp
Jorge Pariasca
 
Drc semana11 direccionamiento_ip
Drc semana11 direccionamiento_ipDrc semana11 direccionamiento_ip
Drc semana11 direccionamiento_ip
Jorge Pariasca
 
Drc packet_tracer_lab
Drc  packet_tracer_labDrc  packet_tracer_lab
Drc packet_tracer_lab
Jorge Pariasca
 
Si semana12 firma digital
Si semana12 firma digitalSi semana12 firma digital
Si semana12 firma digital
Jorge Pariasca
 
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Jorge Pariasca
 
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
Si semana11 taller_gestion_de_riesgosSi semana11 taller_gestion_de_riesgos
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
Jorge Pariasca
 
Plan de gestión de riesgo
Plan de gestión de riesgoPlan de gestión de riesgo
Plan de gestión de riesgo
Jorge Pariasca
 
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobarFinal gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Jorge Pariasca
 
Diseño de una red exposicion
Diseño de una red exposicionDiseño de una red exposicion
Diseño de una red exposicion
Jorge Pariasca
 
Esquema diseño de_red
Esquema diseño de_redEsquema diseño de_red
Esquema diseño de_red
Jorge Pariasca
 
Si tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensaSi tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensa
Jorge Pariasca
 
Si semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protecciónSi semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protección
Jorge Pariasca
 
Si semana08 riesgos
Si semana08 riesgosSi semana08 riesgos
Si semana08 riesgos
Jorge Pariasca
 
Drc semana08 osi
Drc semana08 osiDrc semana08 osi
Drc semana08 osi
Jorge Pariasca
 
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Jorge Pariasca
 
Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802
Jorge Pariasca
 
Si semana07 ley 30171
Si semana07 ley 30171Si semana07 ley 30171
Si semana07 ley 30171
Jorge Pariasca
 
Si semana06 ley 30096
Si semana06 ley 30096Si semana06 ley 30096
Si semana06 ley 30096
Jorge Pariasca
 

Más de Jorge Pariasca (20)

Tema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multipleTema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multiple
 
Si semana11 iso_27001_v011
Si semana11 iso_27001_v011Si semana11 iso_27001_v011
Si semana11 iso_27001_v011
 
Drc semana10 tcp
Drc semana10 tcpDrc semana10 tcp
Drc semana10 tcp
 
Drc semana11 direccionamiento_ip
Drc semana11 direccionamiento_ipDrc semana11 direccionamiento_ip
Drc semana11 direccionamiento_ip
 
Drc packet_tracer_lab
Drc  packet_tracer_labDrc  packet_tracer_lab
Drc packet_tracer_lab
 
Si semana12 firma digital
Si semana12 firma digitalSi semana12 firma digital
Si semana12 firma digital
 
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
 
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
Si semana11 taller_gestion_de_riesgosSi semana11 taller_gestion_de_riesgos
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
 
Plan de gestión de riesgo
Plan de gestión de riesgoPlan de gestión de riesgo
Plan de gestión de riesgo
 
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobarFinal gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
 
Diseño de una red exposicion
Diseño de una red exposicionDiseño de una red exposicion
Diseño de una red exposicion
 
Esquema diseño de_red
Esquema diseño de_redEsquema diseño de_red
Esquema diseño de_red
 
Si tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensaSi tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensa
 
Si semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protecciónSi semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protección
 
Si semana08 riesgos
Si semana08 riesgosSi semana08 riesgos
Si semana08 riesgos
 
Drc semana08 osi
Drc semana08 osiDrc semana08 osi
Drc semana08 osi
 
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
 
Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802
 
Si semana07 ley 30171
Si semana07 ley 30171Si semana07 ley 30171
Si semana07 ley 30171
 
Si semana06 ley 30096
Si semana06 ley 30096Si semana06 ley 30096
Si semana06 ley 30096
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Algoritmos

  • 1. SILABO DE ALGORITMOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Facultad : Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería Informática y de Sistemas 1.3. Asignatura : Algoritmos 1.4. Prerequisitos : Introducción a la Ing. Informática y de Sist. 1.5. Modalidad : Presencial 1.6. Código : 05206 1.7. Créditos : 03 1.8. Número de Horas : 04 1.8.1. Horas Teoría : 02 1.8.2. Horas Práctica : 02 1.9. Ciclo de estudios : II 1.10. Semestre académico : 2016-1 1.11. Profesor : Ing. Jorge Luis Pariasca León. 1.12. Correo Electrónico : jpariasca@hotmail.com 2. MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL Misión de la Carrera Profesional Visión de la Carrera Profesional Somos una Escuela Profesional líder en la formación de Profesionales de calidad en la Ingeniería Informática y de Sistemas, para el desarrollo sostenible de organizaciones, acordes a la exigencia del mercado, promoviendo la investigación científica con proyección y extensión universitaria a nivel regional y nacional Ser una Escuela Profesional líder a nivel nacional formando profesionales competentes en Ingeniería Informática y de Sistemas, generando conocimiento científico y tecnológico comprometido con el desarrollo e innovación de las organizaciones; basada en valores e identificada con su entorno y consciente de la preservación del medio ambiente 3. COMPETENCIAS 3.1. Genéricas 3.1.1. Resuelve problemas algorítmicos de mediana complejidad, utilizando forma gráfica y escrita de representación de algoritmos. 3.2. Específicas. 3.2.1. Comprende los datos y sus tipos. 3.2.2. Analiza los problemas algorítmicos. 3.2.3. Diseña la solución a los problemas algorítmicos. 3.2.4. Aplica estructuras básicas de programación en las soluciones algorítmicas. 3.2.5. Utiliza el software PseInt para sus diseños en computadora.
  • 2. 4. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA Semana Tema Modalidad de aprendizaje Fecha Obser- vación 1°. Computadora: Concepto, generaciones, componentes (hardware y software) funcionamiento.  Uso de simulador para ensamblaje de una PC. Clase teórica- Práctica 29/03/2016 30/03/2016 2°. Algoritmo Concepto, características, esquema entrada-proceso-salida, formas de representación: Diagrama de Flujo o Simbología o Reglas de diagramación Pseudocódigo o Reglas de escritura o Palabras reservadas Tipos de datos y expresiones: o Datos Simples y compuestos. Variables: o ¿Qué es una variable? o Constante o Reglas de escritura de variables.  Ejercicios para identificar tipos de datos Clase teórica- Práctica 05/04/2016 06/04/2016 3ª Software libre PSeInt o ¿Qué es PSeInt? o Descarga de PSeInt o Instalación de PSeInt o Uso de la ayuda de PSeInt o Opciones de PSeInt. o Estructuras de Control Secuenciales. o Operadores Aritméticos o Cabecera, declaraciones, cuerpo. o Asignación, lectura y escritura. o Diseño de estructuras secuenciales utilizando PSeInt. Clase teórica- Práctica 12/04/2016 13/04/2016 4ª Estructura de Control Condicional: Clase teórica- Práctica 19/04/2016 20/04/2016
  • 3. Semana Tema Modalidad de aprendizaje Fecha Obser- vación 5ª o Operadores Relacionales o Operadores Lógicos o Condición Simple: Si o Condición Doble: Si – Sino o Diseño de estructuras condicionales utilizando PSeInt. o Anidamiento de estructuras condicionales. Práctica de Laboratorio Clase teórica- Práctica 26/04/2016 27/04/2016 6ª Estructura de Control Selectiva Múltiple. o Según sea. o Diseño de estructuras selectivas utilizando PSeInt. o Anidamiento de Estructuras Condicional y Selectiva Múltiple. o Práctica de Laboratorio I PRACTICA CALIFICADA Clase teórica- Práctica 03/05/2016 04/05/2016 7ª Clase teórica- Práctica 10/05/2016 11/05/2016 8ª Evaluación Parcial No. 01 18/05/2016 9ª Elementos auxiliares: o Contador. o Acumulador. o Interruptor, bandera. Estructuras de Control Repetitivas: o Mientras o Hacer Mientras o Para. o Diseño de estructuras repetitivas utilizando PSeInt. o Práctica de Laboratorio Anidamiento de Estructuras o Condicional, Selectivas, Repetitivas. Clase teórica- Práctica 24/05/2016 25/05/2016 10a Clase teórica- Práctica 31/05/2016 01/06/2016 11a Clase teórica- Práctica 07/06/2016 07/06/2016 12a Clase teórica- Práctica 14/06/2016 15/06/2016
  • 4. Semana Tema Modalidad de aprendizaje Fecha Obser- vación 13ª Subalgoritmos o ¿Qué es un subalgoritmo? o Llamadas a subalgoritmos o Subprogramas o Procedimientos o Declaraciones locales y globales o Parámetros o Funciones o Uso de PSeInt para representar subalgoritmos. o Práctica de laboratorio. Clase teórica- Práctica 21/06/2016 22/06/2016 14ª Clase teórica- Práctica 28/06/2016 29/06/2016 15a Presentación y Exposición de proyectos: o El proyecto involucrará el diseño, evaluación e implementación de algoritmos para solucionar un problema escogido por cada equipo de trabajo. Seminario 05/07/2016 06/07/2016 16ª Evaluación Parcial No. 02 13/07/2016 17ª Evaluación sustitutoria del examen parcial escrito. 19/07/2016 5. METODOLOGÍA Modalidad Tipo de clase Metodología Presencial Teórica Clase Magistral Práctica Demostraciones, proyectos. Ejercicios y/o Talleres Aprendizaje Cooperativo Seminario No Presencial Grupal Desarrollo de laboratorios, talleres. 6. EVALUACIÓN Para cada unidad: (3 x P + 2 x S + 4 x E + 1 x I) 10 K1 + k2 + k3 + k4 = 10 P = Prácticas S = Seminarios Aplicación en la empresa E = Examen escrito I = Identificación
  • 5. Promedio Final (PF): El promedio de la nota final de ciclo se obtendrá al promediar el primer, parcial y segundo parcial, de la siguiente manera: PF = P1 + P2 2 P1: Promedio primer parcial P2: Promedio segundo parcial El Examen Sustitutorio será solo de las evaluaciones escritas El promedio se redondea a décimos 7. BIBLIOGRAFÍA 7.1. Bertolotti, C. y Flores, J.J. (2008). “Método de las 6d”. Modelamiento, algoritmo y programación. Enfoque orientado a las estructuras lógicas (2da Ed.). Lima, Perú: Universidad San Martín de Porres. 7.2. Louden, K. (2004). Lenguaje de Programación. Principios y práctica. Madrid, España: Thomson. 7.3. Joyanes, L. (2008). “Fundamentos de Programación. Algoritmos, estructura de datos y objetos”. (4ta. Ed.). Madrid, España: McGraw-Hill.