SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Final de Informática y Estadística Aplicada Deserción  de los  Estudiantes  de SOCIOLOGÍA Realizado por: Lic. Verónica Viruez V. Docente Guía: Ing. Edison Coimbra
CARRERA  DE  SOCIOLOGIA ,[object Object],Los Factores de la deserción o que los influye a cambiar de carrera en los estudiantes de Sociología. ,[object Object],¿Qué los motiva a cursar Sociología? ,[object Object],Estudiantes del primer semestre de la carrera de Sociología ,[object Object],[object Object]
LA ENCUESTA 1.¿Llenó sus expectativas la Carrera de Sociología? Muy en Desacuerdo En Desacuerdo Ni de Acuerdo, ni Desacuerdo De Acuerdo Muy de Acuerdo
LA ENCUESTA 2. ¿Ha encontrado en la Dirección de la Carrera de Sociología de la Facultad de Humanidades, el apoyo y las facilidades para que usted desarrolle de modo óptimo sus estudios? Muy en Desacuerdo En Desacuerdo Ni de Acuerdo, ni Desacuerdo De Acuerdo Muy de Acuerdo
LA ENCUESTA 3. ¿Los Docentes que imparten diferentes asignaturas considera que son profesionales y competentes? Muy en Desacuerdo En Desacuerdo Ni de Acuerdo, ni Desacuerdo De Acuerdo Muy de Acuerdo
LA ENCUESTA 4. ¿Considera que la Malla Curricular le entrega una sólida formación teórico-práctica diversificada, actualizada y que le servirán en los requerimientos actuales y futuros? Muy en Desacuerdo En Desacuerdo Ni de Acuerdo, ni Desacuerdo De Acuerdo Muy de Acuerdo
LA ENCUESTA 5.-¿Piensa que al termino de sus estudios lograra ser un especialista competente? Muy en Desacuerdo En Desacuerdo Ni de Acuerdo, ni Desacuerdo De Acuerdo Muy de Acuerdo
LA ENCUESTA Variables
LA ENCUESTA Datos
LA ENCUESTA Tendencia Central y Medidas de Dispersión
Análisis de SPSS
GRAFICO EN SPSS (Histograma)
Conclusión De Acuerdo a la Media de 3,24 podemos observar que la deserción es alta porque la mayor parte de los estudiantes consultados indicaron que además de la deserción es que usan a la carrera como puente para poder ingresar a la Universidad
FIN Gracias por su atención
DESERCIÓN DE ESTUDIANTES DE SOCIOLOGIA

Más contenido relacionado

Similar a DESERCIÓN DE ESTUDIANTES DE SOCIOLOGIA

LECTURA: "CODAZOS POR VOLVER A ESTUDIAR"
LECTURA: "CODAZOS POR VOLVER A ESTUDIAR"LECTURA: "CODAZOS POR VOLVER A ESTUDIAR"
LECTURA: "CODAZOS POR VOLVER A ESTUDIAR"jmanuelcl7
 
Causas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantilCausas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantilNolberto Zabala
 
proyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docxproyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docxYerayRuizTorres
 
Trabajo n° 1 Analisis de Variable de Investigacion
Trabajo n° 1 Analisis de Variable de InvestigacionTrabajo n° 1 Analisis de Variable de Investigacion
Trabajo n° 1 Analisis de Variable de InvestigacionMario Renato
 
Metodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo UniversitarioMetodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo UniversitarioJaime CH
 
Hge reneguzman-doc
Hge reneguzman-docHge reneguzman-doc
Hge reneguzman-dochgefcc
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigaciontayupanta
 
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativaNodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativafa1213034
 
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativaNodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativafa1213034
 
Resultados manevis al_2014_propuestas
Resultados manevis al_2014_propuestasResultados manevis al_2014_propuestas
Resultados manevis al_2014_propuestasPTA MEN Colombia
 
Cuestionario de entrevista[1][1]
Cuestionario de entrevista[1][1]Cuestionario de entrevista[1][1]
Cuestionario de entrevista[1][1]Larizza Isais
 
Esquema del informe de investigación 5 to-2011
Esquema del informe de investigación 5 to-2011Esquema del informe de investigación 5 to-2011
Esquema del informe de investigación 5 to-2011michael_cueva
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionestutoriasifodes
 

Similar a DESERCIÓN DE ESTUDIANTES DE SOCIOLOGIA (20)

Taller de investigación I resubido
Taller de investigación I resubidoTaller de investigación I resubido
Taller de investigación I resubido
 
Taller de investigación i
Taller de investigación iTaller de investigación i
Taller de investigación i
 
Trabajo final Sistemas
Trabajo final SistemasTrabajo final Sistemas
Trabajo final Sistemas
 
encuesta
encuestaencuesta
encuesta
 
LECTURA: "CODAZOS POR VOLVER A ESTUDIAR"
LECTURA: "CODAZOS POR VOLVER A ESTUDIAR"LECTURA: "CODAZOS POR VOLVER A ESTUDIAR"
LECTURA: "CODAZOS POR VOLVER A ESTUDIAR"
 
Causas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantilCausas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantil
 
proyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docxproyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docx
 
Trabajo n° 1 Analisis de Variable de Investigacion
Trabajo n° 1 Analisis de Variable de InvestigacionTrabajo n° 1 Analisis de Variable de Investigacion
Trabajo n° 1 Analisis de Variable de Investigacion
 
Metodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo UniversitarioMetodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo Universitario
 
Hge reneguzman-doc
Hge reneguzman-docHge reneguzman-doc
Hge reneguzman-doc
 
Reunión padres '11
Reunión padres '11Reunión padres '11
Reunión padres '11
 
Cuaderno bto 09_10
Cuaderno bto 09_10Cuaderno bto 09_10
Cuaderno bto 09_10
 
Cuaderno bto 09_10
Cuaderno bto 09_10Cuaderno bto 09_10
Cuaderno bto 09_10
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativaNodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
 
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativaNodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
 
Resultados manevis al_2014_propuestas
Resultados manevis al_2014_propuestasResultados manevis al_2014_propuestas
Resultados manevis al_2014_propuestas
 
Cuestionario de entrevista[1][1]
Cuestionario de entrevista[1][1]Cuestionario de entrevista[1][1]
Cuestionario de entrevista[1][1]
 
Esquema del informe de investigación 5 to-2011
Esquema del informe de investigación 5 to-2011Esquema del informe de investigación 5 to-2011
Esquema del informe de investigación 5 to-2011
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

DESERCIÓN DE ESTUDIANTES DE SOCIOLOGIA

  • 1. Trabajo Final de Informática y Estadística Aplicada Deserción de los Estudiantes de SOCIOLOGÍA Realizado por: Lic. Verónica Viruez V. Docente Guía: Ing. Edison Coimbra
  • 2.
  • 3. LA ENCUESTA 1.¿Llenó sus expectativas la Carrera de Sociología? Muy en Desacuerdo En Desacuerdo Ni de Acuerdo, ni Desacuerdo De Acuerdo Muy de Acuerdo
  • 4. LA ENCUESTA 2. ¿Ha encontrado en la Dirección de la Carrera de Sociología de la Facultad de Humanidades, el apoyo y las facilidades para que usted desarrolle de modo óptimo sus estudios? Muy en Desacuerdo En Desacuerdo Ni de Acuerdo, ni Desacuerdo De Acuerdo Muy de Acuerdo
  • 5. LA ENCUESTA 3. ¿Los Docentes que imparten diferentes asignaturas considera que son profesionales y competentes? Muy en Desacuerdo En Desacuerdo Ni de Acuerdo, ni Desacuerdo De Acuerdo Muy de Acuerdo
  • 6. LA ENCUESTA 4. ¿Considera que la Malla Curricular le entrega una sólida formación teórico-práctica diversificada, actualizada y que le servirán en los requerimientos actuales y futuros? Muy en Desacuerdo En Desacuerdo Ni de Acuerdo, ni Desacuerdo De Acuerdo Muy de Acuerdo
  • 7. LA ENCUESTA 5.-¿Piensa que al termino de sus estudios lograra ser un especialista competente? Muy en Desacuerdo En Desacuerdo Ni de Acuerdo, ni Desacuerdo De Acuerdo Muy de Acuerdo
  • 10. LA ENCUESTA Tendencia Central y Medidas de Dispersión
  • 12. GRAFICO EN SPSS (Histograma)
  • 13. Conclusión De Acuerdo a la Media de 3,24 podemos observar que la deserción es alta porque la mayor parte de los estudiantes consultados indicaron que además de la deserción es que usan a la carrera como puente para poder ingresar a la Universidad
  • 14. FIN Gracias por su atención