SlideShare una empresa de Scribd logo
RESULTADOS CENSALES 
2012 y 2013 (Junio 2014) 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAURICIO NELSON 
VISBAL 
113647000125 
SAN ESTANISLAO DE KOTSKA 
PRUEBAS SABER 3˚, 5˚ y 9˚
AYUDA PARA REALIZAR LA LECTURA DEL GRÁFICO 
Entre 2009 -2012 y 2012 -2013 
 ¿En qué niveles de desempeño se registran aumentos en 
los porcentajes de estudiantes? 
 ¿En qué niveles de desempeño se observan disminuciones? 
 ¿Cuáles de esos cambios son positivos para el EE 
(establecimiento educativo)? 
Según las descripciones de lo que pueden hacer los 
estudiantes de cada nivel: 
 ¿Qué acciones de mejoramiento podrían adelantarse?
GRADO TERCERO
Resultados de tercer grado en el área de Lenguaje 2014
AREA ESTRATEGIA INSITIUTCIONAL ESTRATEGIA EN AULA 
LENGUAJE 
GRADO TERCERO 
Con la participación de todos empezar a dar ideas sobre estrategias que podrían pensarse a nivel institucional y a nivel de aula para mejorar los 
aprendizajes de los niños por competencias. Es el momento de que los participantes de la Comunidad de Aprendizaje compartan las reflexiones que 
han adelantado entorno a las mallas curriculares, la planeación, la didáctica etc.
DESCRIPTORES DE LO QUE PUEDEN 
HACER LOS ESTUDIANTES EN CADA 
NIVEL DE DESEMPEÑO EN LENGUAJE 
GRADO 3°
Resultados de tercer grado en el área de matemáticas 2014
AREA ESTRATEGIA INSITIUTCIONAL ESTRATEGIA EN AULA 
MATEMATICAS 
GRADO TERCERO 
Con la participación de todos empezar a dar ideas sobre estrategias que podrían pensarse a nivel institucional y a nivel de aula para mejorar los 
aprendizajes de los niños por competencias. Es el momento de que los participantes de la Comunidad de Aprendizaje compartan las reflexiones que 
han adelantado entorno a las mallas curriculares, la planeación, la didáctica etc.
DESCRIPTORES DE LO QUE PUEDEN 
HACER LOS ESTUDIANTES EN CADA 
NIVEL DE DESEMPEÑO EN 
MATEMÁTICAS GRADO 3°
GRADO QUINTO
Resultados de grado quinto en el área de Lenguaje 2014
AREA ESTRATEGIA INSITIUTCIONAL ESTRATEGIA EN AULA 
LENGUAJE 
GRADO TERCERO 
Con la participación de todos empezar a dar ideas sobre estrategias que podrían pensarse a nivel institucional y a nivel de aula para mejorar los 
aprendizajes de los niños por competencias. Es el momento de que los participantes de la Comunidad de Aprendizaje compartan las reflexiones que 
han adelantado entorno a las mallas curriculares, la planeación, la didáctica etc.
DESCRIPTORES DE LO QUE PUEDEN 
HACER LOS ESTUDIANTES EN CADA 
NIVEL DE DESEMPEÑO EN LENGUAJE 
GRADO 5°
Resultados de grado quinto en el área de Matemáticas 2014
AREA ESTRATEGIA INSITIUTCIONAL ESTRATEGIA EN AULA 
MATEMATICAS 
GRADO TERCERO 
Con la participación de todos empezar a dar ideas sobre estrategias que podrían pensarse a nivel institucional y a nivel de aula para mejorar los 
aprendizajes de los niños por competencias. Es el momento de que los participantes de la Comunidad de Aprendizaje compartan las reflexiones que 
han adelantado entorno a las mallas curriculares, la planeación, la didáctica etc.
DESCRIPTORES DE LO QUE PUEDEN 
HACER LOS ESTUDIANTES EN CADA 
NIVEL DE DESEMPEÑO EN 
MATEMÁTICAS GRADO 5°
Resultados de Quinto Grado en el área de Pensamiento Ciudadano 
Junio de 2014 
Distribución de los estudiantes según rangos de puntaje y niveles de desempeño en 
Pensamiento Ciudadano, Quinto grado.
DESCRIPTORES DE LO QUE PUEDEN 
HACER LOS ESTUDIANTES EN CADA 
NIVEL DE DESEMPEÑO EN 
PENSAMIENTO CIUDADANO 
GRADO 5°
RECOMENDACIONES 
(Capitulo 5) 
Guía para la lectura e interpretación de los 
reportes de resultados institucionales. 
Segunda entrega
Los resultados de las pruebas SABER 3°, 5° y 9° ayudan 
a fortalecer la planeación institucional en el 
mejoramiento de los aprendizajes y en el desarrollo de 
las competencias de los estudiantes. 
Con base en la información entregada, cada 
establecimiento educativo tiene la oportunidad de 
analizar las causas, establecer las estrategias 
curriculares, pedagógicas o evaluativas necesarias para 
mejorar, así como las acciones que deberán 
implementar para generar ese cambio, y definir o 
revisar, en su plan de mejoramiento, los indicadores 
que den cuenta de los logros alcanzados en los 
periodos definidos.
Las metas institucionales deben ser amplias y, al mismo tiempo, 
realistas, de manera que se puedan alcanzar la mayoría o todos 
los objetivos propuestos en un periodo determinado. 
A continuación se presentan algunos criterios para formularlas 
con base en los resultados entregados: 
 Reducir, en su mayoría o totalmente, la proporción de 
estudiantes que se encuentran en el nivel insuficiente de 
desempeño en cada una de las áreas evaluadas. 
 Incrementar la proporción de estudiantes en el nivel de 
desempeño siguiente: “Aumentar el porcentaje de estudiantes 
de quinto grado que están en el nivel satisfactorio en lenguaje, 
del X% al Y%”.
Compromisos PTA 
¿Qué estrategias o propuestas metodológicas se 
pueden generar desde su trabajo en el aula para 
mejorar el 10% de las pruebas saber año 2013?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cte octavasesion primaria
Cte octavasesion primariaCte octavasesion primaria
Cte octavasesion primaria
Pablo Cortez
 
Quinta Sesión Nacional
Quinta Sesión NacionalQuinta Sesión Nacional
Quinta Sesión Nacional
Esperanza Sosa Meza
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 octava sesion preescolar
Consejo técnico escolar 2015-2016  octava sesion preescolarConsejo técnico escolar 2015-2016  octava sesion preescolar
Consejo técnico escolar 2015-2016 octava sesion preescolar
Oscar Pérez Ramírez
 
Cte octavasesion secundaria
Cte octavasesion secundariaCte octavasesion secundaria
Cte octavasesion secundaria
Pablo Cortez
 
CTE Primera Sesión Septiembre 2015-2016
CTE Primera Sesión Septiembre 2015-2016CTE Primera Sesión Septiembre 2015-2016
CTE Primera Sesión Septiembre 2015-2016
Victor Manuel Villafuerte Grajeda
 
Defensa martha romero 24 de fdf
Defensa martha romero 24 de fdfDefensa martha romero 24 de fdf
Defensa martha romero 24 de fdf
fernandachaflar
 
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3asecundaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3asecundariaTERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3asecundaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3asecundaria
Oscar Pérez Ramírez
 
Guia 5a ses ord diaposit
Guia 5a ses ord diapositGuia 5a ses ord diaposit
Guia 5a ses ord diaposit
Juan Rala
 
Contextualización del problema y relación con los compromisos de gestión esc...
Contextualización del problema y relación  con los compromisos de gestión esc...Contextualización del problema y relación  con los compromisos de gestión esc...
Contextualización del problema y relación con los compromisos de gestión esc...
Isela Guerrero Pacheco
 
Octava sesión ordinaria_secundaria
Octava sesión ordinaria_secundariaOctava sesión ordinaria_secundaria
Octava sesión ordinaria_secundaria
Emmanuel Castro
 
CTE primera sesión ordinaria 2016-2017
CTE  primera sesión ordinaria 2016-2017CTE  primera sesión ordinaria 2016-2017
CTE primera sesión ordinaria 2016-2017
Lucy Galán
 
Cte primera sesion tecnica116 septiembre 2015
Cte primera sesion tecnica116 septiembre 2015Cte primera sesion tecnica116 septiembre 2015
Cte primera sesion tecnica116 septiembre 2015
Miguel Castillo
 
Cte 2015 16 fase intensiva agosto
Cte 2015 16 fase intensiva  agostoCte 2015 16 fase intensiva  agosto
Cte 2015 16 fase intensiva agosto
Gabriel Sanchez Iteso
 
Informe diagnostico-ines-barranca (3)
Informe diagnostico-ines-barranca (3)Informe diagnostico-ines-barranca (3)
Informe diagnostico-ines-barranca (3)
Isela Guerrero Pacheco
 
Jornada de-reflexion baja
Jornada de-reflexion bajaJornada de-reflexion baja
Jornada de-reflexion baja
SILVIA SANDOVAL JUAREZ
 
Analisi pruebas saber esp. 2013
Analisi pruebas saber esp. 2013Analisi pruebas saber esp. 2013
Analisi pruebas saber esp. 2013
milena1016
 
Presentación programa todos a aprender
Presentación programa todos a aprenderPresentación programa todos a aprender
Presentación programa todos a aprender
Fufo Vega Cabra
 
Cte septiembre 2015 mepp
Cte septiembre 2015 meppCte septiembre 2015 mepp
Cte septiembre 2015 mepp
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Planeacion Didactica-ENLACE
Planeacion Didactica-ENLACEPlaneacion Didactica-ENLACE
Planeacion Didactica-ENLACE
Aileen Arellano
 
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
CARLOS RODRIGUEZ
 

La actualidad más candente (20)

Cte octavasesion primaria
Cte octavasesion primariaCte octavasesion primaria
Cte octavasesion primaria
 
Quinta Sesión Nacional
Quinta Sesión NacionalQuinta Sesión Nacional
Quinta Sesión Nacional
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 octava sesion preescolar
Consejo técnico escolar 2015-2016  octava sesion preescolarConsejo técnico escolar 2015-2016  octava sesion preescolar
Consejo técnico escolar 2015-2016 octava sesion preescolar
 
Cte octavasesion secundaria
Cte octavasesion secundariaCte octavasesion secundaria
Cte octavasesion secundaria
 
CTE Primera Sesión Septiembre 2015-2016
CTE Primera Sesión Septiembre 2015-2016CTE Primera Sesión Septiembre 2015-2016
CTE Primera Sesión Septiembre 2015-2016
 
Defensa martha romero 24 de fdf
Defensa martha romero 24 de fdfDefensa martha romero 24 de fdf
Defensa martha romero 24 de fdf
 
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3asecundaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3asecundariaTERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3asecundaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3asecundaria
 
Guia 5a ses ord diaposit
Guia 5a ses ord diapositGuia 5a ses ord diaposit
Guia 5a ses ord diaposit
 
Contextualización del problema y relación con los compromisos de gestión esc...
Contextualización del problema y relación  con los compromisos de gestión esc...Contextualización del problema y relación  con los compromisos de gestión esc...
Contextualización del problema y relación con los compromisos de gestión esc...
 
Octava sesión ordinaria_secundaria
Octava sesión ordinaria_secundariaOctava sesión ordinaria_secundaria
Octava sesión ordinaria_secundaria
 
CTE primera sesión ordinaria 2016-2017
CTE  primera sesión ordinaria 2016-2017CTE  primera sesión ordinaria 2016-2017
CTE primera sesión ordinaria 2016-2017
 
Cte primera sesion tecnica116 septiembre 2015
Cte primera sesion tecnica116 septiembre 2015Cte primera sesion tecnica116 septiembre 2015
Cte primera sesion tecnica116 septiembre 2015
 
Cte 2015 16 fase intensiva agosto
Cte 2015 16 fase intensiva  agostoCte 2015 16 fase intensiva  agosto
Cte 2015 16 fase intensiva agosto
 
Informe diagnostico-ines-barranca (3)
Informe diagnostico-ines-barranca (3)Informe diagnostico-ines-barranca (3)
Informe diagnostico-ines-barranca (3)
 
Jornada de-reflexion baja
Jornada de-reflexion bajaJornada de-reflexion baja
Jornada de-reflexion baja
 
Analisi pruebas saber esp. 2013
Analisi pruebas saber esp. 2013Analisi pruebas saber esp. 2013
Analisi pruebas saber esp. 2013
 
Presentación programa todos a aprender
Presentación programa todos a aprenderPresentación programa todos a aprender
Presentación programa todos a aprender
 
Cte septiembre 2015 mepp
Cte septiembre 2015 meppCte septiembre 2015 mepp
Cte septiembre 2015 mepp
 
Planeacion Didactica-ENLACE
Planeacion Didactica-ENLACEPlaneacion Didactica-ENLACE
Planeacion Didactica-ENLACE
 
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
Tercera sesión ordinaria del CTE 2014
 

Destacado

Estrategias propuestas metodológicas saber
Estrategias propuestas metodológicas saberEstrategias propuestas metodológicas saber
Estrategias propuestas metodológicas saber
PTA MEN Colombia
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
PTA MEN Colombia
 
Proceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidadesProceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidades
PTA MEN Colombia
 
Reflexiones Observación
Reflexiones Observación Reflexiones Observación
Reflexiones Observación
PTA MEN Colombia
 
Recursos disponibles en la red
Recursos disponibles en la redRecursos disponibles en la red
Recursos disponibles en la red
PTA MEN Colombia
 
Aprendizaje cooperativo g san
Aprendizaje cooperativo g sanAprendizaje cooperativo g san
Aprendizaje cooperativo g san
PTA MEN Colombia
 
Decreto 1290
Decreto 1290 Decreto 1290
Decreto 1290
PTA MEN Colombia
 
Resultados manevis2014
Resultados manevis2014Resultados manevis2014
Resultados manevis2014
PTA MEN Colombia
 
Presentación Experiencia 3
Presentación Experiencia 3Presentación Experiencia 3
Presentación Experiencia 3
PTA MEN Colombia
 
Condiciones Básicas 2 visita 2014
Condiciones Básicas 2 visita 2014Condiciones Básicas 2 visita 2014
Condiciones Básicas 2 visita 2014
PTA MEN Colombia
 
Sesión 1 b paradigmas educativos y de evaluacion
Sesión 1 b  paradigmas educativos y de evaluacionSesión 1 b  paradigmas educativos y de evaluacion
Sesión 1 b paradigmas educativos y de evaluacion
Claudia Patricia Niño Rueda
 
Plan de autoformacion docente a nivel institucional
Plan de autoformacion  docente  a nivel institucionalPlan de autoformacion  docente  a nivel institucional
Plan de autoformacion docente a nivel institucional
Claudia Patricia Niño Rueda
 
El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014
PTA MEN Colombia
 
Sesión 1 d evaluacion como acompañamento
Sesión 1 d  evaluacion como acompañamento Sesión 1 d  evaluacion como acompañamento
Sesión 1 d evaluacion como acompañamento
Claudia Patricia Niño Rueda
 
Alfabeto emocionalpnl
Alfabeto emocionalpnlAlfabeto emocionalpnl
Alfabeto emocionalpnl
Claudia Patricia Niño Rueda
 
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
PTA MEN Colombia
 
Zoom
ZoomZoom
Presentacion idcbt
Presentacion idcbtPresentacion idcbt
Presentacion idcbt
Claudia Patricia Niño Rueda
 
Did ctica del lenguaje
Did ctica del lenguajeDid ctica del lenguaje
Did ctica del lenguaje
PTA MEN Colombia
 
Versión 3. abril 11 2013. planeador instrumento para diligenciar
Versión 3. abril 11  2013. planeador instrumento para diligenciarVersión 3. abril 11  2013. planeador instrumento para diligenciar
Versión 3. abril 11 2013. planeador instrumento para diligenciar
Claudia Patricia Niño Rueda
 

Destacado (20)

Estrategias propuestas metodológicas saber
Estrategias propuestas metodológicas saberEstrategias propuestas metodológicas saber
Estrategias propuestas metodológicas saber
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
 
Proceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidadesProceso de consolidación de comunidades
Proceso de consolidación de comunidades
 
Reflexiones Observación
Reflexiones Observación Reflexiones Observación
Reflexiones Observación
 
Recursos disponibles en la red
Recursos disponibles en la redRecursos disponibles en la red
Recursos disponibles en la red
 
Aprendizaje cooperativo g san
Aprendizaje cooperativo g sanAprendizaje cooperativo g san
Aprendizaje cooperativo g san
 
Decreto 1290
Decreto 1290 Decreto 1290
Decreto 1290
 
Resultados manevis2014
Resultados manevis2014Resultados manevis2014
Resultados manevis2014
 
Presentación Experiencia 3
Presentación Experiencia 3Presentación Experiencia 3
Presentación Experiencia 3
 
Condiciones Básicas 2 visita 2014
Condiciones Básicas 2 visita 2014Condiciones Básicas 2 visita 2014
Condiciones Básicas 2 visita 2014
 
Sesión 1 b paradigmas educativos y de evaluacion
Sesión 1 b  paradigmas educativos y de evaluacionSesión 1 b  paradigmas educativos y de evaluacion
Sesión 1 b paradigmas educativos y de evaluacion
 
Plan de autoformacion docente a nivel institucional
Plan de autoformacion  docente  a nivel institucionalPlan de autoformacion  docente  a nivel institucional
Plan de autoformacion docente a nivel institucional
 
El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014
 
Sesión 1 d evaluacion como acompañamento
Sesión 1 d  evaluacion como acompañamento Sesión 1 d  evaluacion como acompañamento
Sesión 1 d evaluacion como acompañamento
 
Alfabeto emocionalpnl
Alfabeto emocionalpnlAlfabeto emocionalpnl
Alfabeto emocionalpnl
 
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
Propuestas Pruebas Saber Docentes Manevis 2014
 
Zoom
ZoomZoom
Zoom
 
Presentacion idcbt
Presentacion idcbtPresentacion idcbt
Presentacion idcbt
 
Did ctica del lenguaje
Did ctica del lenguajeDid ctica del lenguaje
Did ctica del lenguaje
 
Versión 3. abril 11 2013. planeador instrumento para diligenciar
Versión 3. abril 11  2013. planeador instrumento para diligenciarVersión 3. abril 11  2013. planeador instrumento para diligenciar
Versión 3. abril 11 2013. planeador instrumento para diligenciar
 

Similar a Resultados manevis al_2014_propuestas

Resultados ie zipacoa2012
Resultados ie zipacoa2012Resultados ie zipacoa2012
Resultados ie zipacoa2012
PTA MEN Colombia
 
Resultados iemnv2012
Resultados iemnv2012Resultados iemnv2012
Resultados iemnv2012
PTA MEN Colombia
 
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Elba Ek
 
Programa 8°
 Programa 8° Programa 8°
Programa 8°
Roberto Venegas
 
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 aGuia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
David Mrs
 
5a secundaria
5a secundaria5a secundaria
Programa de estudio ingles 5 año basico, Chile
Programa de estudio ingles 5 año basico, ChilePrograma de estudio ingles 5 año basico, Chile
Programa de estudio ingles 5 año basico, Chile
Calina Valenzuela
 
5a primaria (1)
5a primaria (1)5a primaria (1)
5a primaria (1)
ignacio ramirez
 
Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017
Elba Ek
 
3asecundaria
3asecundaria3asecundaria
3asecundaria
Pablo Cortez
 
Guía 3a sesión secundaria
Guía 3a sesión secundariaGuía 3a sesión secundaria
Guía 3a sesión secundaria
Daniel Mendez
 
1. 3asecundaria
1.  3asecundaria1.  3asecundaria
Guía cte 3 ordinaria secundaria
Guía cte 3 ordinaria secundariaGuía cte 3 ordinaria secundaria
Guía cte 3 ordinaria secundaria
vamosporlaeducacion
 
Consejo tecnico escolar 2015 2016 secundaria
Consejo tecnico escolar 2015 2016 secundariaConsejo tecnico escolar 2015 2016 secundaria
Consejo tecnico escolar 2015 2016 secundaria
Valentin Flores
 
Tercera sesión ordinaria consejoes técnicos escolares secundaria
Tercera sesión ordinaria consejoes técnicos escolares secundariaTercera sesión ordinaria consejoes técnicos escolares secundaria
Tercera sesión ordinaria consejoes técnicos escolares secundaria
Fernando Santander
 
Guía secundaria 3a sesión 15 16
Guía secundaria 3a sesión 15 16Guía secundaria 3a sesión 15 16
Guía secundaria 3a sesión 15 16
José María Velasco Obregón
 
3asecundaria
3asecundaria3asecundaria
Cte 3 sesión
Cte 3 sesiónCte 3 sesión
Cte 3 sesión
Roberto Pérez
 
Guia secundaria 3a sesion
Guia secundaria 3a sesionGuia secundaria 3a sesion
Guia secundaria 3a sesion
arturolealvillegas11
 
5º orientacion
5º orientacion5º orientacion
5º orientacion
Marcela Amigo
 

Similar a Resultados manevis al_2014_propuestas (20)

Resultados ie zipacoa2012
Resultados ie zipacoa2012Resultados ie zipacoa2012
Resultados ie zipacoa2012
 
Resultados iemnv2012
Resultados iemnv2012Resultados iemnv2012
Resultados iemnv2012
 
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
 
Programa 8°
 Programa 8° Programa 8°
Programa 8°
 
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 aGuia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
 
5a secundaria
5a secundaria5a secundaria
5a secundaria
 
Programa de estudio ingles 5 año basico, Chile
Programa de estudio ingles 5 año basico, ChilePrograma de estudio ingles 5 año basico, Chile
Programa de estudio ingles 5 año basico, Chile
 
5a primaria (1)
5a primaria (1)5a primaria (1)
5a primaria (1)
 
Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017
 
3asecundaria
3asecundaria3asecundaria
3asecundaria
 
Guía 3a sesión secundaria
Guía 3a sesión secundariaGuía 3a sesión secundaria
Guía 3a sesión secundaria
 
1. 3asecundaria
1.  3asecundaria1.  3asecundaria
1. 3asecundaria
 
Guía cte 3 ordinaria secundaria
Guía cte 3 ordinaria secundariaGuía cte 3 ordinaria secundaria
Guía cte 3 ordinaria secundaria
 
Consejo tecnico escolar 2015 2016 secundaria
Consejo tecnico escolar 2015 2016 secundariaConsejo tecnico escolar 2015 2016 secundaria
Consejo tecnico escolar 2015 2016 secundaria
 
Tercera sesión ordinaria consejoes técnicos escolares secundaria
Tercera sesión ordinaria consejoes técnicos escolares secundariaTercera sesión ordinaria consejoes técnicos escolares secundaria
Tercera sesión ordinaria consejoes técnicos escolares secundaria
 
Guía secundaria 3a sesión 15 16
Guía secundaria 3a sesión 15 16Guía secundaria 3a sesión 15 16
Guía secundaria 3a sesión 15 16
 
3asecundaria
3asecundaria3asecundaria
3asecundaria
 
Cte 3 sesión
Cte 3 sesiónCte 3 sesión
Cte 3 sesión
 
Guia secundaria 3a sesion
Guia secundaria 3a sesionGuia secundaria 3a sesion
Guia secundaria 3a sesion
 
5º orientacion
5º orientacion5º orientacion
5º orientacion
 

Más de PTA MEN Colombia

Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
PTA MEN Colombia
 
Meta aprendizaje propuesta
Meta aprendizaje propuestaMeta aprendizaje propuesta
Meta aprendizaje propuesta
PTA MEN Colombia
 
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
PTA MEN Colombia
 
Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013
PTA MEN Colombia
 
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
PTA MEN Colombia
 
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clasesReflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
PTA MEN Colombia
 
Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014
PTA MEN Colombia
 
La ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origenLa ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origen
PTA MEN Colombia
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
PTA MEN Colombia
 
Fin de año 2014
Fin de año 2014Fin de año 2014
Fin de año 2014
PTA MEN Colombia
 
Transformación y apropiación continua del conocimiento.
Transformación y apropiación continua del conocimiento.Transformación y apropiación continua del conocimiento.
Transformación y apropiación continua del conocimiento.
PTA MEN Colombia
 
28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.
PTA MEN Colombia
 
La evaluacion-formativa
La evaluacion-formativaLa evaluacion-formativa
La evaluacion-formativa
PTA MEN Colombia
 
Vigotsky y el aprendizaje escolar
Vigotsky y el aprendizaje escolarVigotsky y el aprendizaje escolar
Vigotsky y el aprendizaje escolar
PTA MEN Colombia
 
Mapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual LineamientosMapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual Lineamientos
PTA MEN Colombia
 
Teselaciones en el Aula
Teselaciones en el AulaTeselaciones en el Aula
Teselaciones en el Aula
PTA MEN Colombia
 
Ensayo GSanabria Pensamiento Aleatorio
Ensayo GSanabria Pensamiento AleatorioEnsayo GSanabria Pensamiento Aleatorio
Ensayo GSanabria Pensamiento Aleatorio
PTA MEN Colombia
 
Formato comprension conceptos
Formato comprension conceptosFormato comprension conceptos
Formato comprension conceptos
PTA MEN Colombia
 
05 cc cuaderno actividades
05 cc cuaderno actividades05 cc cuaderno actividades
05 cc cuaderno actividades
PTA MEN Colombia
 
05 cc guía docente
05 cc guía docente05 cc guía docente
05 cc guía docente
PTA MEN Colombia
 

Más de PTA MEN Colombia (20)

Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
 
Meta aprendizaje propuesta
Meta aprendizaje propuestaMeta aprendizaje propuesta
Meta aprendizaje propuesta
 
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
 
Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013Planeación castellano result_2_p_diag2013
Planeación castellano result_2_p_diag2013
 
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
 
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clasesReflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
 
Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014
 
La ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origenLa ciencia cognitiva origen
La ciencia cognitiva origen
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
Fin de año 2014
Fin de año 2014Fin de año 2014
Fin de año 2014
 
Transformación y apropiación continua del conocimiento.
Transformación y apropiación continua del conocimiento.Transformación y apropiación continua del conocimiento.
Transformación y apropiación continua del conocimiento.
 
28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.
 
La evaluacion-formativa
La evaluacion-formativaLa evaluacion-formativa
La evaluacion-formativa
 
Vigotsky y el aprendizaje escolar
Vigotsky y el aprendizaje escolarVigotsky y el aprendizaje escolar
Vigotsky y el aprendizaje escolar
 
Mapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual LineamientosMapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual Lineamientos
 
Teselaciones en el Aula
Teselaciones en el AulaTeselaciones en el Aula
Teselaciones en el Aula
 
Ensayo GSanabria Pensamiento Aleatorio
Ensayo GSanabria Pensamiento AleatorioEnsayo GSanabria Pensamiento Aleatorio
Ensayo GSanabria Pensamiento Aleatorio
 
Formato comprension conceptos
Formato comprension conceptosFormato comprension conceptos
Formato comprension conceptos
 
05 cc cuaderno actividades
05 cc cuaderno actividades05 cc cuaderno actividades
05 cc cuaderno actividades
 
05 cc guía docente
05 cc guía docente05 cc guía docente
05 cc guía docente
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Resultados manevis al_2014_propuestas

  • 1. RESULTADOS CENSALES 2012 y 2013 (Junio 2014) INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAURICIO NELSON VISBAL 113647000125 SAN ESTANISLAO DE KOTSKA PRUEBAS SABER 3˚, 5˚ y 9˚
  • 2. AYUDA PARA REALIZAR LA LECTURA DEL GRÁFICO Entre 2009 -2012 y 2012 -2013  ¿En qué niveles de desempeño se registran aumentos en los porcentajes de estudiantes?  ¿En qué niveles de desempeño se observan disminuciones?  ¿Cuáles de esos cambios son positivos para el EE (establecimiento educativo)? Según las descripciones de lo que pueden hacer los estudiantes de cada nivel:  ¿Qué acciones de mejoramiento podrían adelantarse?
  • 3.
  • 5. Resultados de tercer grado en el área de Lenguaje 2014
  • 6. AREA ESTRATEGIA INSITIUTCIONAL ESTRATEGIA EN AULA LENGUAJE GRADO TERCERO Con la participación de todos empezar a dar ideas sobre estrategias que podrían pensarse a nivel institucional y a nivel de aula para mejorar los aprendizajes de los niños por competencias. Es el momento de que los participantes de la Comunidad de Aprendizaje compartan las reflexiones que han adelantado entorno a las mallas curriculares, la planeación, la didáctica etc.
  • 7. DESCRIPTORES DE LO QUE PUEDEN HACER LOS ESTUDIANTES EN CADA NIVEL DE DESEMPEÑO EN LENGUAJE GRADO 3°
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Resultados de tercer grado en el área de matemáticas 2014
  • 12. AREA ESTRATEGIA INSITIUTCIONAL ESTRATEGIA EN AULA MATEMATICAS GRADO TERCERO Con la participación de todos empezar a dar ideas sobre estrategias que podrían pensarse a nivel institucional y a nivel de aula para mejorar los aprendizajes de los niños por competencias. Es el momento de que los participantes de la Comunidad de Aprendizaje compartan las reflexiones que han adelantado entorno a las mallas curriculares, la planeación, la didáctica etc.
  • 13. DESCRIPTORES DE LO QUE PUEDEN HACER LOS ESTUDIANTES EN CADA NIVEL DE DESEMPEÑO EN MATEMÁTICAS GRADO 3°
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18. Resultados de grado quinto en el área de Lenguaje 2014
  • 19. AREA ESTRATEGIA INSITIUTCIONAL ESTRATEGIA EN AULA LENGUAJE GRADO TERCERO Con la participación de todos empezar a dar ideas sobre estrategias que podrían pensarse a nivel institucional y a nivel de aula para mejorar los aprendizajes de los niños por competencias. Es el momento de que los participantes de la Comunidad de Aprendizaje compartan las reflexiones que han adelantado entorno a las mallas curriculares, la planeación, la didáctica etc.
  • 20. DESCRIPTORES DE LO QUE PUEDEN HACER LOS ESTUDIANTES EN CADA NIVEL DE DESEMPEÑO EN LENGUAJE GRADO 5°
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Resultados de grado quinto en el área de Matemáticas 2014
  • 26. AREA ESTRATEGIA INSITIUTCIONAL ESTRATEGIA EN AULA MATEMATICAS GRADO TERCERO Con la participación de todos empezar a dar ideas sobre estrategias que podrían pensarse a nivel institucional y a nivel de aula para mejorar los aprendizajes de los niños por competencias. Es el momento de que los participantes de la Comunidad de Aprendizaje compartan las reflexiones que han adelantado entorno a las mallas curriculares, la planeación, la didáctica etc.
  • 27. DESCRIPTORES DE LO QUE PUEDEN HACER LOS ESTUDIANTES EN CADA NIVEL DE DESEMPEÑO EN MATEMÁTICAS GRADO 5°
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Resultados de Quinto Grado en el área de Pensamiento Ciudadano Junio de 2014 Distribución de los estudiantes según rangos de puntaje y niveles de desempeño en Pensamiento Ciudadano, Quinto grado.
  • 32. DESCRIPTORES DE LO QUE PUEDEN HACER LOS ESTUDIANTES EN CADA NIVEL DE DESEMPEÑO EN PENSAMIENTO CIUDADANO GRADO 5°
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. RECOMENDACIONES (Capitulo 5) Guía para la lectura e interpretación de los reportes de resultados institucionales. Segunda entrega
  • 37. Los resultados de las pruebas SABER 3°, 5° y 9° ayudan a fortalecer la planeación institucional en el mejoramiento de los aprendizajes y en el desarrollo de las competencias de los estudiantes. Con base en la información entregada, cada establecimiento educativo tiene la oportunidad de analizar las causas, establecer las estrategias curriculares, pedagógicas o evaluativas necesarias para mejorar, así como las acciones que deberán implementar para generar ese cambio, y definir o revisar, en su plan de mejoramiento, los indicadores que den cuenta de los logros alcanzados en los periodos definidos.
  • 38. Las metas institucionales deben ser amplias y, al mismo tiempo, realistas, de manera que se puedan alcanzar la mayoría o todos los objetivos propuestos en un periodo determinado. A continuación se presentan algunos criterios para formularlas con base en los resultados entregados:  Reducir, en su mayoría o totalmente, la proporción de estudiantes que se encuentran en el nivel insuficiente de desempeño en cada una de las áreas evaluadas.  Incrementar la proporción de estudiantes en el nivel de desempeño siguiente: “Aumentar el porcentaje de estudiantes de quinto grado que están en el nivel satisfactorio en lenguaje, del X% al Y%”.
  • 39. Compromisos PTA ¿Qué estrategias o propuestas metodológicas se pueden generar desde su trabajo en el aula para mejorar el 10% de las pruebas saber año 2013?