SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADO DEL MATERIAL
QUIRURGICO
LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
• Es importante que el
personal tenga una
capacitación adecuada
para la administración,
el acondicionamiento y
las técnicas de
manipulación del
instrumental, para
poder aumentar el
tiempo útil del mismo.
• Se debe ser consciente
de que el instrumental
es caro, delicado y que
debe ser tratado
correctamente en la
sala de operaciones y
fuera de ella para
garantizar su duración.
• Evitar el desarrollo de
infecciones
intrahospitalarias es el
objetivo final teniendo
en cuenta para ello la
prestación con
controles de calidad.
Razón por la cual es de
suma importancia la
correcta manipulación
de los materiales luego
de su uso para ofrecer
seguridad al paciente y
al operador.
LIMPIEZA DEL INSTRUMENTAL
El desarrollo de nuevas tecnologías en medicina y
consecuentemente de nuevas técnicas quirúrgicas y
procedimientos que requieren instrumentos eléctricos,
electrónicos termosensibles, con fibra óptica.
Obligan a disponer en los hospitales de equipos y
procedimientos de decontaminación y esterilización que
ofrezcan garantía y seguridad al paciente, sin deterioro
del instrumental y de los equipos médicos.
DECONTAMINACIÓN
La decontaminación es el proceso que recibe todo elemento
biomédicos, que lo convierte en bioseguro para ser usado con
otro paciente posteriormente.
Contiene 5 pasos:
• Prelavado
• Lavado
• Enjuague
• Secado
• Desinfección alto nivel, medio o bajo o esterilización –
según corresponda-.
• El primer paso dentro del proceso de decontaminación lo
establece la limpieza; constituyéndose en prioritaria, ya que una
falla en esta fase afecta radicalmente a este proceso.
• La limpieza es la remoción mecánica de la materia orgánica e
inorgánica visible en superficies, en objetos y en el ambiente.
• Se recomienda, emplear algún detergente enzimático, pues de esa
manera se garantiza la eficacia del proceso de limpieza.
DEFINICIÓN Y TIPOS DE LIMPIEZA
• Usar la cantidad exacta por litro de
agua.
• El agua debe de ser, con
preferencia, tibia y desmineralizada
o destilada.
• Sumergir completamente los
instrumentos tan solo después de la
adecuada preparación de la
solución.
• No sobrepasar la duración de esa
inmersión por más de 15 minutos.
• Hay que proceder a un enjuague
minucioso, preferiblemente con
agua destilada ó desmineralizada.
EL PROCEDIMIENTO DE LAVADO PUEDE REALIZARSE EN FORMA
MANUAL, LIMPIEZA ULTRASÓNICA O CON LAVADORA-
ESTERILIZADORA.
• Mecánica manual-
mecánica con maquinas
lavadoras- mecánico con
lavadoras ultrasónicas.
• Químico
• Termino
ACCIONES
SIMULTANEAS
• Luego del pre-lavado y cambio de agua con el producto elegido, se procede
al lavado, que consiste en frotar, cepillar o lavar con agua a presión.
• Se lleva a cabo utilizando una solución.
• Detergente, con preferencia detergente enzimática, cepillo y agua.
• La efectividad del lavado manual solo puede ser medida en forma indirecta y
ello está sujeto al desempeño, responsabilidad y capacitación del operador.
• Es importante que los servicios cuenten con protocolos y elementos de
Protección personal
ACCION MECANICA MANUAL
• Hay que proceder a una limpieza por cepillado, con cepillo con cerdas de
nylon, en el material completamente desensamblado, en cada una de las
piezas y en cada cara. El movimiento de cepillado, de las partes dentadas de
los instrumentos, debe seguir la línea de los bordes dentados, o sea, en línea
transversal y no longitudinal del instrumento.
• Es importante aclarar que se recomienda realizar 2 inmersiones del
instrumentales el producto elegido , en la primera se produce el
desprendimiento de materia orgánica, de este modo protege al operador.
CEPILLADO
LAVADO MECANICO CON LAVADORAS
Es un procedimiento automatizado para lograr la
remoción de la suciedad por medio de lavadoras
de acción mecánica, química y térmica.
El ciclo básico posee diferentes fases:
• Enjuague con agua fría
• Lavado con agua caliente
• Enjuague caliente Incorporación de aditivos –
lubricantes, quitamanchas-
• Secado
En los procesos de lavado mecánico o automático,
el resultado depende de la eficiencia del equipo y
de su manejo. La
evaluación y certificación de este proceso estarán
centradas en parámetros.
La acción de las lavadoras ultrasónicas se lleva a cabo
generando pequeñas burbujas de gas que producen
vacío alrededor de la suciedad (cavitación) y
vibraciones ultrasónicas para remover la materia
orgánica.
No debe ser usada en:
• Instrumental óptico, ya que remueve el cemento
de las lentes.
• Goma, PVC o madera.
• Diferentes metales al mismo tiempo.
• Metales plásticos al mismo tiempo.
LAVADORAS ULTRASONICAS
Uso de detergentes, detergentes enzimáticos y agua, necesarios para inhibir y
disminuir la biocarga y las partículas de polvo. Hay que remarcar que el agua tibia
mejora las propiedades de disolución del detergente y las enzimas.
Detergente
Es aconsejable durante la acción del cepillado, el empleo de jabón neutro o solución
detergente cuyas características se correspondan con:
• PH neutro.
• Biodegradable
• De fácil enjuague
• No tóxico
• Liquido
• Eficiente en el proceso de desprendimiento de materia orgánica.
No se recomienda el uso de desinfectantes- como los aldehídos- en presencia de
materia orgánica.
ACCION QUIMICA
Los instrumentos de acero
inoxidable no deben
sumergirse en ningún caso
en una solución isotónica.
Los instrumentos quirúrgicos
pueden dañarse si se
"sueltan" de forma
inadecuada o se dejan caer.
Apartar los instrumentos
más delicados.
Esta separación es
necesaria con el fin de
preservar esos
instrumentos.
Manejar pocos instrumentos por vez.
Jamás maneje lotes con gran cantidad de
instrumentos y pesados. Los instrumentos,
además de manipulación delicada, deben ser
separados en pequeñas cantidades.
Abrir todos los instrumentos articulados.
Los instrumentos con articulación, tales como tijeras,
pinzas, porta agujas, deben colocarse en la batea en
posición abierta, los instrumentos traumáticos cuyo
dentado es delicado deben ser preservado de cualquier
daño.
Mantenimiento
Los instrumentos que necesitan y/o
permitan reparaciones, deben ser
sometidos al mantenimiento por el
fabricante o empresa recomendada
por el mismo.
Lubricación.
Los instrumentos quirúrgicos con cremalleras suelen
volverse rígidos con el uso, sobre todo si no se los
limpian como corresponde.
En las articulaciones y bordes dentados pueden
acumularse sangre, depósitos alcalinos y residuos.
CON RESPONSABILIDAD TENEMOS UN AMBIENTE DE
TRABAJO SEGURO.
SIN PONER EN RIESGO NUESTRAS VIDAS NI LA DE LOS
PACIENTES.
ME CUIDAS - TE CUIDO - NOS CUIDAMOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilización005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilizaciónbessy2012
 
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUDExito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos.
Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos.Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos.
Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos.Carla Bottini
 
TECNICA ASEPTICA exp.pptx
TECNICA ASEPTICA exp.pptxTECNICA ASEPTICA exp.pptx
TECNICA ASEPTICA exp.pptxjhonsierra16
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoinformaticacomplutense1
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacionarmandorey
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilizaciónrxazul
 
Central de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposCentral de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposXavier Velazquez
 
Central de esterilizacion
Central de esterilizacionCentral de esterilizacion
Central de esterilizacionLiiz Huŕtado
 
LIMPIEZA Y DESINFECTANTES MATERIAL QUIRURGICO.pptx
LIMPIEZA Y DESINFECTANTES MATERIAL QUIRURGICO.pptxLIMPIEZA Y DESINFECTANTES MATERIAL QUIRURGICO.pptx
LIMPIEZA Y DESINFECTANTES MATERIAL QUIRURGICO.pptxARTEAGABLANCOLIZJANN
 
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgicoConceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgicoFresia Canales
 
Limpieza y desinfección
Limpieza y desinfecciónLimpieza y desinfección
Limpieza y desinfecciónRote Ioritz
 

La actualidad más candente (20)

Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilización005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilización
 
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUDExito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
 
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORQuirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
 
DESINFECTANTES.pdf
DESINFECTANTES.pdfDESINFECTANTES.pdf
DESINFECTANTES.pdf
 
Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos.
Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos.Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos.
Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos.
 
TECNICA ASEPTICA exp.pptx
TECNICA ASEPTICA exp.pptxTECNICA ASEPTICA exp.pptx
TECNICA ASEPTICA exp.pptx
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Desinfeccion
Desinfeccion Desinfeccion
Desinfeccion
 
Central de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposCentral de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equipos
 
Central de esterilizacion
Central de esterilizacionCentral de esterilizacion
Central de esterilizacion
 
LIMPIEZA Y DESINFECTANTES MATERIAL QUIRURGICO.pptx
LIMPIEZA Y DESINFECTANTES MATERIAL QUIRURGICO.pptxLIMPIEZA Y DESINFECTANTES MATERIAL QUIRURGICO.pptx
LIMPIEZA Y DESINFECTANTES MATERIAL QUIRURGICO.pptx
 
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgicoConceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
 
DESINFECCION Y ESTERILIZACION.pdf
DESINFECCION  Y ESTERILIZACION.pdfDESINFECCION  Y ESTERILIZACION.pdf
DESINFECCION Y ESTERILIZACION.pdf
 
Limpieza y desinfección
Limpieza y desinfecciónLimpieza y desinfección
Limpieza y desinfección
 

Similar a Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO

Cuidado del material_quirurgico-
Cuidado del material_quirurgico-Cuidado del material_quirurgico-
Cuidado del material_quirurgico-Rocio Zamudio
 
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgicoLimpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgicoCamilaGambino
 
Limpieza y acondicionamiento________del_material_quirurgico
Limpieza y acondicionamiento________del_material_quirurgicoLimpieza y acondicionamiento________del_material_quirurgico
Limpieza y acondicionamiento________del_material_quirurgicoYennyCuevas1
 
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgicoLavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgicoCamilaHergenreder
 
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdf
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdfMANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdf
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdfMarielaRojasTarazona
 
proceso de lavado material quirurgico.pptx
proceso de lavado material quirurgico.pptxproceso de lavado material quirurgico.pptx
proceso de lavado material quirurgico.pptxJohannaNez3
 
Importancia de la limpieza, desinfección
Importancia de la limpieza, desinfecciónImportancia de la limpieza, desinfección
Importancia de la limpieza, desinfecciónNelsonLopez821150
 
Limpieza y acondicionamiento
Limpieza y acondicionamientoLimpieza y acondicionamiento
Limpieza y acondicionamientovero gambino
 
Cuidado del material quirúrgico
Cuidado del material quirúrgicoCuidado del material quirúrgico
Cuidado del material quirúrgicoCristian Grieco
 
Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos
Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos
Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos Mariana Aviles
 
Cuidados del Instrumental Quirúrgico.pptx
Cuidados del Instrumental Quirúrgico.pptxCuidados del Instrumental Quirúrgico.pptx
Cuidados del Instrumental Quirúrgico.pptxDanaLeiva2
 
Cuidado del material quirurgico
Cuidado del material quirurgicoCuidado del material quirurgico
Cuidado del material quirurgicoRomina Garcia
 
Limpieza del instrumental power point marisol
Limpieza del instrumental power point marisolLimpieza del instrumental power point marisol
Limpieza del instrumental power point marisolmarisoliglesias3
 
Acondicionamiento del Material Quirúrgico
Acondicionamiento del Material QuirúrgicoAcondicionamiento del Material Quirúrgico
Acondicionamiento del Material QuirúrgicoEvelyn Negrete
 
INFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptx
INFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptxINFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptx
INFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptxARTEAGABLANCOLIZJANN
 
LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL Y ELEMENTOS QUIRURGICOS. BERRUE...
LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL Y ELEMENTOS QUIRURGICOS. BERRUE...LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL Y ELEMENTOS QUIRURGICOS. BERRUE...
LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL Y ELEMENTOS QUIRURGICOS. BERRUE...JENNIFER TAMARA BERRUEZO CORREGIDOR
 
Limpieza acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
Limpieza   acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila Limpieza   acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
Limpieza acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila lailavargas5
 
Limpieza y desinfección de piezas quirúrgicas.pptx
Limpieza y desinfección de piezas quirúrgicas.pptxLimpieza y desinfección de piezas quirúrgicas.pptx
Limpieza y desinfección de piezas quirúrgicas.pptxJVLeonsitoLoveJV
 

Similar a Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO (20)

Cuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimientoCuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimiento
 
Cuidado del material_quirurgico-
Cuidado del material_quirurgico-Cuidado del material_quirurgico-
Cuidado del material_quirurgico-
 
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgicoLimpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
Limpieza y acondicionamiento del material quirúrgico
 
Limpieza y acondicionamiento________del_material_quirurgico
Limpieza y acondicionamiento________del_material_quirurgicoLimpieza y acondicionamiento________del_material_quirurgico
Limpieza y acondicionamiento________del_material_quirurgico
 
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgicoLavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
Lavado y acondicionamiento del instrumental quirurgico
 
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdf
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdfMANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdf
MANUAL DE DESINFECCIÒN Y ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA.pdf
 
proceso de lavado material quirurgico.pptx
proceso de lavado material quirurgico.pptxproceso de lavado material quirurgico.pptx
proceso de lavado material quirurgico.pptx
 
Importancia de la limpieza, desinfección
Importancia de la limpieza, desinfecciónImportancia de la limpieza, desinfección
Importancia de la limpieza, desinfección
 
Limpieza y acondicionamiento
Limpieza y acondicionamientoLimpieza y acondicionamiento
Limpieza y acondicionamiento
 
Cuidado del material quirúrgico
Cuidado del material quirúrgicoCuidado del material quirúrgico
Cuidado del material quirúrgico
 
Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos
Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos
Limpieza y acondicionamiento del instrumental y elementos quirúrgicos
 
Cuidados del Instrumental Quirúrgico.pptx
Cuidados del Instrumental Quirúrgico.pptxCuidados del Instrumental Quirúrgico.pptx
Cuidados del Instrumental Quirúrgico.pptx
 
Cuidado del material quirurgico
Cuidado del material quirurgicoCuidado del material quirurgico
Cuidado del material quirurgico
 
Limpieza del instrumental power point marisol
Limpieza del instrumental power point marisolLimpieza del instrumental power point marisol
Limpieza del instrumental power point marisol
 
Acondicionamiento del Material Quirúrgico
Acondicionamiento del Material QuirúrgicoAcondicionamiento del Material Quirúrgico
Acondicionamiento del Material Quirúrgico
 
lavado de material.pptx
lavado de material.pptxlavado de material.pptx
lavado de material.pptx
 
INFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptx
INFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptxINFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptx
INFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptx
 
LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL Y ELEMENTOS QUIRURGICOS. BERRUE...
LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL Y ELEMENTOS QUIRURGICOS. BERRUE...LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL Y ELEMENTOS QUIRURGICOS. BERRUE...
LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DEL INSTRUMENTAL Y ELEMENTOS QUIRURGICOS. BERRUE...
 
Limpieza acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
Limpieza   acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila Limpieza   acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
Limpieza acondicionamiento-Instrumentación quirúrgica- Vargas, Laila
 
Limpieza y desinfección de piezas quirúrgicas.pptx
Limpieza y desinfección de piezas quirúrgicas.pptxLimpieza y desinfección de piezas quirúrgicas.pptx
Limpieza y desinfección de piezas quirúrgicas.pptx
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesDiana I. Graterol R.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Cuidado del material quirúrgico - LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO

  • 2. • Es importante que el personal tenga una capacitación adecuada para la administración, el acondicionamiento y las técnicas de manipulación del instrumental, para poder aumentar el tiempo útil del mismo. • Se debe ser consciente de que el instrumental es caro, delicado y que debe ser tratado correctamente en la sala de operaciones y fuera de ella para garantizar su duración. • Evitar el desarrollo de infecciones intrahospitalarias es el objetivo final teniendo en cuenta para ello la prestación con controles de calidad. Razón por la cual es de suma importancia la correcta manipulación de los materiales luego de su uso para ofrecer seguridad al paciente y al operador.
  • 3. LIMPIEZA DEL INSTRUMENTAL El desarrollo de nuevas tecnologías en medicina y consecuentemente de nuevas técnicas quirúrgicas y procedimientos que requieren instrumentos eléctricos, electrónicos termosensibles, con fibra óptica. Obligan a disponer en los hospitales de equipos y procedimientos de decontaminación y esterilización que ofrezcan garantía y seguridad al paciente, sin deterioro del instrumental y de los equipos médicos.
  • 4. DECONTAMINACIÓN La decontaminación es el proceso que recibe todo elemento biomédicos, que lo convierte en bioseguro para ser usado con otro paciente posteriormente. Contiene 5 pasos: • Prelavado • Lavado • Enjuague • Secado • Desinfección alto nivel, medio o bajo o esterilización – según corresponda-.
  • 5. • El primer paso dentro del proceso de decontaminación lo establece la limpieza; constituyéndose en prioritaria, ya que una falla en esta fase afecta radicalmente a este proceso. • La limpieza es la remoción mecánica de la materia orgánica e inorgánica visible en superficies, en objetos y en el ambiente. • Se recomienda, emplear algún detergente enzimático, pues de esa manera se garantiza la eficacia del proceso de limpieza. DEFINICIÓN Y TIPOS DE LIMPIEZA
  • 6. • Usar la cantidad exacta por litro de agua. • El agua debe de ser, con preferencia, tibia y desmineralizada o destilada. • Sumergir completamente los instrumentos tan solo después de la adecuada preparación de la solución. • No sobrepasar la duración de esa inmersión por más de 15 minutos. • Hay que proceder a un enjuague minucioso, preferiblemente con agua destilada ó desmineralizada.
  • 7. EL PROCEDIMIENTO DE LAVADO PUEDE REALIZARSE EN FORMA MANUAL, LIMPIEZA ULTRASÓNICA O CON LAVADORA- ESTERILIZADORA. • Mecánica manual- mecánica con maquinas lavadoras- mecánico con lavadoras ultrasónicas. • Químico • Termino ACCIONES SIMULTANEAS
  • 8. • Luego del pre-lavado y cambio de agua con el producto elegido, se procede al lavado, que consiste en frotar, cepillar o lavar con agua a presión. • Se lleva a cabo utilizando una solución. • Detergente, con preferencia detergente enzimática, cepillo y agua. • La efectividad del lavado manual solo puede ser medida en forma indirecta y ello está sujeto al desempeño, responsabilidad y capacitación del operador. • Es importante que los servicios cuenten con protocolos y elementos de Protección personal ACCION MECANICA MANUAL
  • 9.
  • 10. • Hay que proceder a una limpieza por cepillado, con cepillo con cerdas de nylon, en el material completamente desensamblado, en cada una de las piezas y en cada cara. El movimiento de cepillado, de las partes dentadas de los instrumentos, debe seguir la línea de los bordes dentados, o sea, en línea transversal y no longitudinal del instrumento. • Es importante aclarar que se recomienda realizar 2 inmersiones del instrumentales el producto elegido , en la primera se produce el desprendimiento de materia orgánica, de este modo protege al operador. CEPILLADO
  • 11.
  • 12. LAVADO MECANICO CON LAVADORAS Es un procedimiento automatizado para lograr la remoción de la suciedad por medio de lavadoras de acción mecánica, química y térmica. El ciclo básico posee diferentes fases: • Enjuague con agua fría • Lavado con agua caliente • Enjuague caliente Incorporación de aditivos – lubricantes, quitamanchas- • Secado En los procesos de lavado mecánico o automático, el resultado depende de la eficiencia del equipo y de su manejo. La evaluación y certificación de este proceso estarán centradas en parámetros.
  • 13. La acción de las lavadoras ultrasónicas se lleva a cabo generando pequeñas burbujas de gas que producen vacío alrededor de la suciedad (cavitación) y vibraciones ultrasónicas para remover la materia orgánica. No debe ser usada en: • Instrumental óptico, ya que remueve el cemento de las lentes. • Goma, PVC o madera. • Diferentes metales al mismo tiempo. • Metales plásticos al mismo tiempo. LAVADORAS ULTRASONICAS
  • 14.
  • 15.
  • 16. Uso de detergentes, detergentes enzimáticos y agua, necesarios para inhibir y disminuir la biocarga y las partículas de polvo. Hay que remarcar que el agua tibia mejora las propiedades de disolución del detergente y las enzimas. Detergente Es aconsejable durante la acción del cepillado, el empleo de jabón neutro o solución detergente cuyas características se correspondan con: • PH neutro. • Biodegradable • De fácil enjuague • No tóxico • Liquido • Eficiente en el proceso de desprendimiento de materia orgánica. No se recomienda el uso de desinfectantes- como los aldehídos- en presencia de materia orgánica. ACCION QUIMICA
  • 17.
  • 18.
  • 19. Los instrumentos de acero inoxidable no deben sumergirse en ningún caso en una solución isotónica. Los instrumentos quirúrgicos pueden dañarse si se "sueltan" de forma inadecuada o se dejan caer. Apartar los instrumentos más delicados. Esta separación es necesaria con el fin de preservar esos instrumentos. Manejar pocos instrumentos por vez. Jamás maneje lotes con gran cantidad de instrumentos y pesados. Los instrumentos, además de manipulación delicada, deben ser separados en pequeñas cantidades. Abrir todos los instrumentos articulados. Los instrumentos con articulación, tales como tijeras, pinzas, porta agujas, deben colocarse en la batea en posición abierta, los instrumentos traumáticos cuyo dentado es delicado deben ser preservado de cualquier daño. Mantenimiento Los instrumentos que necesitan y/o permitan reparaciones, deben ser sometidos al mantenimiento por el fabricante o empresa recomendada por el mismo. Lubricación. Los instrumentos quirúrgicos con cremalleras suelen volverse rígidos con el uso, sobre todo si no se los limpian como corresponde. En las articulaciones y bordes dentados pueden acumularse sangre, depósitos alcalinos y residuos.
  • 20. CON RESPONSABILIDAD TENEMOS UN AMBIENTE DE TRABAJO SEGURO. SIN PONER EN RIESGO NUESTRAS VIDAS NI LA DE LOS PACIENTES. ME CUIDAS - TE CUIDO - NOS CUIDAMOS