SlideShare una empresa de Scribd logo
DESNUTRICIÓN INFANTIL
Autor: Ulises Martínez Zamora
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
PUEBLA
FACULTAD DE MEDICINA
LICENCIATURA: NUTRICIÓN CLÍNICA
DHTIC
ALUMNO: ULISES MARTÍNEZ ZAMORA
¿QUÉ ES LA DESNUTRICIÓN?
• La desnutrición es
simplemente la
insuficiencia de nutrientes
que se le da al organismo,
tales como proteínas,
carbohidratos, grasas,
minerales, vitaminas y
aminoácidos.
LA DESNUTRICIÓN
EN LA POBREZA
• La gente no tiene
dinero para pagar sus
propios alimentos y
mucho menos el de
sus hijos
IRRESPONSABILIDAD DE LOS PADRES
• Teniendo como excusa que no tiene tiempo
para ver por su hijo, y puede ser cierto, pero su
hijo tiene que ser su prioridad, a pesar de ello,
los dejan a un lado, atendiendo asuntos “más
importantes”
IMPLICACIONES DE LA DESNUTRICIÓN
• Se entra en estado
catabólico, donde el
organismo comienza a
consumirse a sí
mismo
IMPLICACIONES DE LA DESNUTRICIÓN
• Los efectos negativos
de la desnutrición
pueden pasar de
generación en
generación
• La desnutrición hace
que el sistema
inmune permanezca
en estado de
inactividad
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA
NUTRICIÓN EN LA INFANCIA?
•El buen funcionamiento del
organismo radica fundamentalmente
en que los hábitos alimenticios sean
adecuados, o no.
TIPOS DE ALIMENTACIÓN
• Los seres vivos se pueden clasificar en función
del tipo de alimentación o nutrición que tienen
LOS PROBLEMAS IRREVERSIBLES
• El alimento que el niño
no reciba durante los
primeros años de
vida marcará su
desarrollo intelectual
por el resto de sus días
SOLUCIONES Y PREVENCIONES
CENTROS DE APOYO
• Los programas de ayuda
alimentaria en México
tienen el objetivo de
contribuir al desarrollo de
las capacidades de los
beneficiarios mejorando su
nutrición
CRÍTICA A LOS PADRES
• Afortunadamente existe alguien que cuidara y atenderá a los niños, esos son los
padres, quienes se supone tienen como máxima prioridad a sus hijos, no siempre
esto es positivo, ya muchas de las ocasiones los padres no están bien informados,
orientados o incluso educados para alimentar a sus hijos correctamente, pero esto
involucra muchas situaciones. Ya sea el contexto sociocultural en el que se
desarrollan, la economía familiar, el lugar donde se vive, las oportunidades
disponibles en aquel lugar, la educación que se les han impartido, y los
conocimientos empíricos que se tienen. Lo más viable siempre será consultar con un
especialista en el tema de la nutrición, él podrá orientar, de acuerdo a los recursos
con los que se cuentan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO: DESNUTRICIÓN INFANTIL.
PROYECTO: DESNUTRICIÓN INFANTIL.PROYECTO: DESNUTRICIÓN INFANTIL.
PROYECTO: DESNUTRICIÓN INFANTIL.
Liriam04
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantil Desnutrición infantil
Desnutrición infantil
alinaparra
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
Lorena Alcántara Obando
 
Op2021 factsheet
 Op2021 factsheet Op2021 factsheet
Op2021 factsheet
Rodrigo Asturias
 
La desnutricion
 La desnutricion La desnutricion
La desnutricion
pablo
 
DESNUTRICIÓN INFANTIL
DESNUTRICIÓN INFANTILDESNUTRICIÓN INFANTIL
DESNUTRICIÓN INFANTIL
Iri-chan
 
Desnutrición infantil en méxico
Desnutrición infantil en méxicoDesnutrición infantil en méxico
Desnutrición infantil en méxico
Fer Castillo
 
OP01/21
OP01/21OP01/21
La desnutricion infantil copia
La desnutricion infantil   copiaLa desnutricion infantil   copia
La desnutricion infantil copia
Jonny Manzanares
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
515463
 
Desnutrición infantil en el ecuador
Desnutrición infantil  en el ecuadorDesnutrición infantil  en el ecuador
Desnutrición infantil en el ecuador
Blanca Elizabeth Cueltan Morales
 
Informe desnutricion
Informe desnutricionInforme desnutricion
Informe desnutricionceleste123
 
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
DANTX
 
Cindere paper 2021 (Versión Completa)
Cindere paper 2021 (Versión Completa)Cindere paper 2021 (Versión Completa)
Cindere paper 2021 (Versión Completa)
Rodrigo Asturias
 

La actualidad más candente (19)

PROYECTO: DESNUTRICIÓN INFANTIL.
PROYECTO: DESNUTRICIÓN INFANTIL.PROYECTO: DESNUTRICIÓN INFANTIL.
PROYECTO: DESNUTRICIÓN INFANTIL.
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantil Desnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
Op2021 factsheet
 Op2021 factsheet Op2021 factsheet
Op2021 factsheet
 
La desnutricion
 La desnutricion La desnutricion
La desnutricion
 
DESNUTRICIÓN INFANTIL
DESNUTRICIÓN INFANTILDESNUTRICIÓN INFANTIL
DESNUTRICIÓN INFANTIL
 
Diapositivas de blog
Diapositivas de blogDiapositivas de blog
Diapositivas de blog
 
Desnutrición infantil en méxico
Desnutrición infantil en méxicoDesnutrición infantil en méxico
Desnutrición infantil en méxico
 
Seminario de desnutricion
Seminario de desnutricionSeminario de desnutricion
Seminario de desnutricion
 
OP01/21
OP01/21OP01/21
OP01/21
 
La desnutricion infantil copia
La desnutricion infantil   copiaLa desnutricion infantil   copia
La desnutricion infantil copia
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
 
Desnutrición infantil en el ecuador
Desnutrición infantil  en el ecuadorDesnutrición infantil  en el ecuador
Desnutrición infantil en el ecuador
 
Informe desnutricion
Informe desnutricionInforme desnutricion
Informe desnutricion
 
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
 
Cindere paper 2021 (Versión Completa)
Cindere paper 2021 (Versión Completa)Cindere paper 2021 (Versión Completa)
Cindere paper 2021 (Versión Completa)
 

Destacado

Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantilheiner florez
 
Selección de mercados - Bolivia
Selección de mercados - BoliviaSelección de mercados - Bolivia
Selección de mercados - Bolivia
Javier Luis Barrios Bardavío
 
Funciones esenciales de salud pública
Funciones esenciales de salud públicaFunciones esenciales de salud pública
Funciones esenciales de salud pública
Cinthia Hidalgo
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
El Impacto Social y Economico de la Desnutricion en Bolivia
El Impacto Social y Economico de la Desnutricion en BoliviaEl Impacto Social y Economico de la Desnutricion en Bolivia
El Impacto Social y Economico de la Desnutricion en Bolivia
IS Bolivia
 
Malnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientesMalnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientesxelaleph
 
Plan nacional de salud 2010 2 bolivia
Plan nacional de salud 2010  2 boliviaPlan nacional de salud 2010  2 bolivia
Plan nacional de salud 2010 2 bolivia
alamesnucleoecuador
 

Destacado (8)

Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
Selección de mercados - Bolivia
Selección de mercados - BoliviaSelección de mercados - Bolivia
Selección de mercados - Bolivia
 
Funciones esenciales de salud pública
Funciones esenciales de salud públicaFunciones esenciales de salud pública
Funciones esenciales de salud pública
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
El Impacto Social y Economico de la Desnutricion en Bolivia
El Impacto Social y Economico de la Desnutricion en BoliviaEl Impacto Social y Economico de la Desnutricion en Bolivia
El Impacto Social y Economico de la Desnutricion en Bolivia
 
Malnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientesMalnutrición por micronutrientes
Malnutrición por micronutrientes
 
sistema de salud en bolivia
sistema de salud en boliviasistema de salud en bolivia
sistema de salud en bolivia
 
Plan nacional de salud 2010 2 bolivia
Plan nacional de salud 2010  2 boliviaPlan nacional de salud 2010  2 bolivia
Plan nacional de salud 2010 2 bolivia
 

Similar a Desnutrición infantil

Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Salma Lucia Rebolledo
 
Ashly bien
Ashly bienAshly bien
Ashly bien
juan alvarez
 
Nutricion trabajo final
Nutricion trabajo finalNutricion trabajo final
Nutricion trabajo finaljuan-angel
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
Teo Vasquez Leiva
 
M2 doc1 nutricion infantil - loncheras - virtual
M2 doc1   nutricion infantil - loncheras - virtualM2 doc1   nutricion infantil - loncheras - virtual
M2 doc1 nutricion infantil - loncheras - virtual
melisbs
 
Desnutrición en niños menores de 5 años rosalia real- tpas- a
Desnutrición en niños menores de 5 años  rosalia real- tpas- aDesnutrición en niños menores de 5 años  rosalia real- tpas- a
Desnutrición en niños menores de 5 años rosalia real- tpas- a
adriana y rosalía palacios y real
 
Unidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere lunaUnidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere luna
lunacisneros9
 
Ensayo final epistemologia
Ensayo final epistemologiaEnsayo final epistemologia
Ensayo final epistemologia
mariocabareyes
 
Trabajo de Competencia Comunicativa
Trabajo de Competencia ComunicativaTrabajo de Competencia Comunicativa
Trabajo de Competencia Comunicativa
RUBI141
 
Alimentacion en niños
Alimentacion en niñosAlimentacion en niños
Alimentacion en niñoskatyoyola123
 
Fep proyecto de aula cortez andrea
Fep proyecto de aula cortez andreaFep proyecto de aula cortez andrea
Fep proyecto de aula cortez andreaAndrea Cortez
 
Importancia de la alimentación en la infancia..pptx
Importancia de la alimentación en la infancia..pptxImportancia de la alimentación en la infancia..pptx
Importancia de la alimentación en la infancia..pptx
anamarialovato2
 
Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (2)
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (2)Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (2)
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (2)CRISTINA VALDES
 
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (1)
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (1)Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (1)
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (1)CRISTINA VALDES
 
FOMENTAR LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR
FOMENTAR LA SALUD EN EL ADULTO MAYORFOMENTAR LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR
FOMENTAR LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR
ENFERMERIA UPSE
 
Anorexia infantil.pptx
Anorexia infantil.pptxAnorexia infantil.pptx
Anorexia infantil.pptx
teresamendoza76
 

Similar a Desnutrición infantil (20)

Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
 
Ashly bien
Ashly bienAshly bien
Ashly bien
 
Act. 3 situacion problema-gban
Act. 3 situacion  problema-gbanAct. 3 situacion  problema-gban
Act. 3 situacion problema-gban
 
Nutricion trabajo final
Nutricion trabajo finalNutricion trabajo final
Nutricion trabajo final
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
M2 doc1 nutricion infantil - loncheras - virtual
M2 doc1   nutricion infantil - loncheras - virtualM2 doc1   nutricion infantil - loncheras - virtual
M2 doc1 nutricion infantil - loncheras - virtual
 
Desnutrición en niños menores de 5 años rosalia real- tpas- a
Desnutrición en niños menores de 5 años  rosalia real- tpas- aDesnutrición en niños menores de 5 años  rosalia real- tpas- a
Desnutrición en niños menores de 5 años rosalia real- tpas- a
 
Unidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere lunaUnidad 3 actividad integradora tere luna
Unidad 3 actividad integradora tere luna
 
Ensayo final epistemologia
Ensayo final epistemologiaEnsayo final epistemologia
Ensayo final epistemologia
 
Trabajo de Competencia Comunicativa
Trabajo de Competencia ComunicativaTrabajo de Competencia Comunicativa
Trabajo de Competencia Comunicativa
 
Alimentacion en niños
Alimentacion en niñosAlimentacion en niños
Alimentacion en niños
 
Fep proyecto de aula cortez andrea
Fep proyecto de aula cortez andreaFep proyecto de aula cortez andrea
Fep proyecto de aula cortez andrea
 
Importancia de la alimentación en la infancia..pptx
Importancia de la alimentación en la infancia..pptxImportancia de la alimentación en la infancia..pptx
Importancia de la alimentación en la infancia..pptx
 
Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.
 
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (2)
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (2)Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (2)
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (2)
 
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (1)
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (1)Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (1)
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (1)
 
ProyectOs
ProyectOs ProyectOs
ProyectOs
 
FOMENTAR LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR
FOMENTAR LA SALUD EN EL ADULTO MAYORFOMENTAR LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR
FOMENTAR LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR
 
Anorexia infantil.pptx
Anorexia infantil.pptxAnorexia infantil.pptx
Anorexia infantil.pptx
 
Loreeeee
LoreeeeeLoreeeee
Loreeeee
 

Último

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 

Último (20)

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

Desnutrición infantil

  • 2. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA: NUTRICIÓN CLÍNICA DHTIC ALUMNO: ULISES MARTÍNEZ ZAMORA
  • 3. ¿QUÉ ES LA DESNUTRICIÓN? • La desnutrición es simplemente la insuficiencia de nutrientes que se le da al organismo, tales como proteínas, carbohidratos, grasas, minerales, vitaminas y aminoácidos.
  • 4. LA DESNUTRICIÓN EN LA POBREZA • La gente no tiene dinero para pagar sus propios alimentos y mucho menos el de sus hijos
  • 5. IRRESPONSABILIDAD DE LOS PADRES • Teniendo como excusa que no tiene tiempo para ver por su hijo, y puede ser cierto, pero su hijo tiene que ser su prioridad, a pesar de ello, los dejan a un lado, atendiendo asuntos “más importantes”
  • 6. IMPLICACIONES DE LA DESNUTRICIÓN • Se entra en estado catabólico, donde el organismo comienza a consumirse a sí mismo
  • 7. IMPLICACIONES DE LA DESNUTRICIÓN • Los efectos negativos de la desnutrición pueden pasar de generación en generación
  • 8. • La desnutrición hace que el sistema inmune permanezca en estado de inactividad
  • 9. ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA NUTRICIÓN EN LA INFANCIA?
  • 10. •El buen funcionamiento del organismo radica fundamentalmente en que los hábitos alimenticios sean adecuados, o no.
  • 11. TIPOS DE ALIMENTACIÓN • Los seres vivos se pueden clasificar en función del tipo de alimentación o nutrición que tienen
  • 13. • El alimento que el niño no reciba durante los primeros años de vida marcará su desarrollo intelectual por el resto de sus días
  • 15. CENTROS DE APOYO • Los programas de ayuda alimentaria en México tienen el objetivo de contribuir al desarrollo de las capacidades de los beneficiarios mejorando su nutrición
  • 16. CRÍTICA A LOS PADRES
  • 17. • Afortunadamente existe alguien que cuidara y atenderá a los niños, esos son los padres, quienes se supone tienen como máxima prioridad a sus hijos, no siempre esto es positivo, ya muchas de las ocasiones los padres no están bien informados, orientados o incluso educados para alimentar a sus hijos correctamente, pero esto involucra muchas situaciones. Ya sea el contexto sociocultural en el que se desarrollan, la economía familiar, el lugar donde se vive, las oportunidades disponibles en aquel lugar, la educación que se les han impartido, y los conocimientos empíricos que se tienen. Lo más viable siempre será consultar con un especialista en el tema de la nutrición, él podrá orientar, de acuerdo a los recursos con los que se cuentan.