SlideShare una empresa de Scribd logo
“Desnutrición 
Infantil” 
UNA REALIDAD DE LA SOCIEDAD MEXICANA.
¿Qué es la desnutrición? 
 Es la deficiencia de nutrientes que generalmente se 
asocia a dieta pobre en vitaminas, minerales, proteínas, 
carbohidratos y grasas, alteraciones en el proceso de 
absorción intestinal, diarrea crónica y enfermedades 
como cáncer o sida. Este padecimiento se desarrolla 
por etapas, pues en un principio genera cambios en los 
valores de sustancias nutritivas contenidas en sangre, 
posteriormente, ocasiona disfunción en órganos y 
tejidos y, finalmente, genera síntomas físicos con el 
consecuente riesgo de muerte.
Desnutrición infantil en México. 
 Algunos estudios en México sostienen que el problema de desnutrición en el 
país recae más en el lado distributivo que en el de la producción (Lustig, 1984, 
p. 439). Esto no quiere decir que un incremento en la producción de alimentos 
no sea necesario en la lucha contra la desnutrición, de hecho es esencial, 
pero previene del supuesto erróneo de creer que elevar la producción de 
alimentos será suficiente para combatir el problema de la desnutrición. 
 De acuerdo con diversas estimaciones, se ha considerado que la desnutrición 
en el país es relativamente grave, destacando que el porcentaje global de 
desnutrición es de casi 30% de la población infantil menor de 5 años, de la 
cual casi la mitad se encuentra en situación de desnutrición grave; que la 
incidencia de bajo peso en los estados de la región sur del país 
(principalmente Guerrero, Oaxaca y Chiapas) es 2.2 veces mayor que en el 
norte y centro de la República Mexicana, y que el 77% de las personas con 
alto grado de desnutrición y pobreza se encuentran en el medio rural (dif-sep, 
1993).
Investigación de campo. 
Preguntas de encuestas... 
 1.- ¿Cuáles crees que sean los factores por los que ocurre la desnutrición 
infantil? 
 2.- ¿Qué porcentaje de niños en México crees que sufren desnutrición? 
 3.- ¿Cómo consideras la alimentación infantil en México? 
 4.- De acuerdo con la OMSS, México ocupa el primer lugar en obesidad 
infantil. ¿Qué alternativa darías para que esto se detuviera? 
 5.-En una escala de 1-10 ¿Qué numero darías a los hábitos alimenticios 
que hoy en día la mayoría de los niños tiene? (CONSIDERANDO QUE 10 
SON MUY BUENOS)
Gráficos de los resultados 
de encuestas.
Conclusión 
 La realización de esta investigación me permitió reafirmar mi hipótesis y 
comprobar que la desnutrición infantil en México se ha quedado 
rezagada en la actualidad ya que el índice de la población infantil 
mexicana con anemia y desnutrición es más alto que el promedio de 
América Latina ya que actualmente en el país 1.5 millones de niños sufren 
esta condición, mientras otros 2 millones menores de cinco años tienen 
anemia. El promedio de esta última deficiencia en México (23%) es más 
alto que en las naciones del continente africano (20%). Esto se debe a 
muchos factores, como la falta de cultura alimentaria y falta de recursos 
económicos principalmente y aunque la gente este desinformada acerca 
de las verdaderas causas de l desnutrición en nuestro país, no dejan de 
estar ahí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaLeonel Mendoza
 
Rotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia maternaRotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia materna
Mariana Cotrado
 
Malnutricion infantil
Malnutricion infantilMalnutricion infantil
Malnutricion infantil
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
Felipe Flores
 
AlimentacióN Del Lactante
AlimentacióN Del LactanteAlimentacióN Del Lactante
AlimentacióN Del Lactanteabebantrax86
 
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien NacidoRotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
Jux Vr
 
Lactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolioLactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolio
cathy peche villacorta
 
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivas
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivasNutrición pediátrica.pptx diapoitivas
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivasAndrea Archundia
 
Power point kiosco saludable
Power point kiosco saludablePower point kiosco saludable
Power point kiosco saludableparedeslau
 
Anemia Pediatrica
Anemia PediatricaAnemia Pediatrica
Anemia Pediatricaguest47f17c
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Maternaxelaleph
 
DNT DIAPOSITIVA.pptx
DNT DIAPOSITIVA.pptxDNT DIAPOSITIVA.pptx
DNT DIAPOSITIVA.pptx
sanchezyeimary
 
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDADía mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Triptico vih
Triptico vihTriptico vih
Triptico vih
jabbailon
 
Triptico lonchera escolar
Triptico lonchera escolarTriptico lonchera escolar
Triptico lonchera escolarCarmen Alvarez
 
Prevencion its
Prevencion itsPrevencion its
Prevencion its
GiancarloArguelloMar
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Rotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia maternaRotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia materna
 
Malnutricion infantil
Malnutricion infantilMalnutricion infantil
Malnutricion infantil
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
AlimentacióN Del Lactante
AlimentacióN Del LactanteAlimentacióN Del Lactante
AlimentacióN Del Lactante
 
Ablactancia
AblactanciaAblactancia
Ablactancia
 
Alimentación complementaria
Alimentación complementariaAlimentación complementaria
Alimentación complementaria
 
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien NacidoRotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
 
Lactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolioLactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolio
 
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivas
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivasNutrición pediátrica.pptx diapoitivas
Nutrición pediátrica.pptx diapoitivas
 
Power point kiosco saludable
Power point kiosco saludablePower point kiosco saludable
Power point kiosco saludable
 
Anemia Pediatrica
Anemia PediatricaAnemia Pediatrica
Anemia Pediatrica
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
DNT DIAPOSITIVA.pptx
DNT DIAPOSITIVA.pptxDNT DIAPOSITIVA.pptx
DNT DIAPOSITIVA.pptx
 
Triptico Metodos Anticonceptivos
Triptico Metodos AnticonceptivosTriptico Metodos Anticonceptivos
Triptico Metodos Anticonceptivos
 
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDADía mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
 
Triptico vih
Triptico vihTriptico vih
Triptico vih
 
Triptico lonchera escolar
Triptico lonchera escolarTriptico lonchera escolar
Triptico lonchera escolar
 
Prevencion its
Prevencion itsPrevencion its
Prevencion its
 
Nutrición de la embarazada
Nutrición de la embarazadaNutrición de la embarazada
Nutrición de la embarazada
 

Destacado

Control de calidad en procedimientos analíticos
Control de calidad en procedimientos analíticosControl de calidad en procedimientos analíticos
Control de calidad en procedimientos analíticos
Cristina Peñaherrera Lozada
 
Aplasia pura de serie roja
Aplasia pura de serie rojaAplasia pura de serie roja
Aplasia pura de serie roja
IMSS
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Malnutrición Infantil
Malnutrición InfantilMalnutrición Infantil
Malnutrición Infantil
Maoly Vallsae
 
Sistema Hematopoyetico
Sistema HematopoyeticoSistema Hematopoyetico
Sistema HematopoyeticoLety Gonzalez
 
hematopoyesis
hematopoyesishematopoyesis
Presentacion anemias
Presentacion anemiasPresentacion anemias
Presentacion anemias
jony0609
 
Clasificación anemias
Clasificación anemiasClasificación anemias
Clasificación anemiasJuan Carlos
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
kenselheleno
 

Destacado (13)

Control de calidad en procedimientos analíticos
Control de calidad en procedimientos analíticosControl de calidad en procedimientos analíticos
Control de calidad en procedimientos analíticos
 
Aplasia pura de serie roja
Aplasia pura de serie rojaAplasia pura de serie roja
Aplasia pura de serie roja
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Malnutrición Infantil
Malnutrición InfantilMalnutrición Infantil
Malnutrición Infantil
 
Anemia en pediatria
Anemia en pediatriaAnemia en pediatria
Anemia en pediatria
 
Sistema Hematopoyetico
Sistema HematopoyeticoSistema Hematopoyetico
Sistema Hematopoyetico
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Marasmo kwashiorkor
Marasmo kwashiorkorMarasmo kwashiorkor
Marasmo kwashiorkor
 
hematopoyesis
hematopoyesishematopoyesis
hematopoyesis
 
Presentacion anemias
Presentacion anemiasPresentacion anemias
Presentacion anemias
 
Clasificación anemias
Clasificación anemiasClasificación anemias
Clasificación anemias
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 

Similar a Desnutrición infantil. power point

11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
SistemadeEstudiosMed
 
DESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptxDESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptx
JUANCARLOSCOVARRUBIA5
 
Desnutrision infantil
Desnutrision infantilDesnutrision infantil
Desnutrision infantil
Abraham-mtz
 
Desnutrision infantil
Desnutrision infantilDesnutrision infantil
Desnutrision infantil
Abraham-mtz
 
Investigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricionInvestigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricionnadia_avelar27
 
Perfil Nutricional de México
Perfil Nutricional de MéxicoPerfil Nutricional de México
Perfil Nutricional de México
Katya Marin Espinal
 
La desnutrición en México
La desnutrición en MéxicoLa desnutrición en México
La desnutrición en México
David Ventura
 
Quinta parte
Quinta parteQuinta parte
Quinta parte
GiovanaEspindolaHuan
 
Obesidad desnutricion
Obesidad desnutricionObesidad desnutricion
Obesidad desnutricion
Nancy Oregón
 
Presentacion obesidad en mexico
Presentacion obesidad en mexicoPresentacion obesidad en mexico
Presentacion obesidad en mexicoOmar Nuñez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther CasanuevaDesnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Nutriízate - Nutriólogo Luis Miguel
 
OP01/21
OP01/21OP01/21
Op01 21
Op01 21Op01 21
Monografia de desnutrición infantil
Monografia de desnutrición infantilMonografia de desnutrición infantil
Monografia de desnutrición infantilLuis Oliva
 
Todo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutriciónTodo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutricióncarlos_hidalgo
 
Presentacion obesidad en mexico
Presentacion obesidad en mexicoPresentacion obesidad en mexico
Presentacion obesidad en mexico
Omar Nuñez
 

Similar a Desnutrición infantil. power point (20)

11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
 
DESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptxDESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptx
 
Desnutrision infantil
Desnutrision infantilDesnutrision infantil
Desnutrision infantil
 
Desnutrision infantil
Desnutrision infantilDesnutrision infantil
Desnutrision infantil
 
Investigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricionInvestigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricion
 
Tesis grethel
Tesis  grethelTesis  grethel
Tesis grethel
 
Perfil Nutricional de México
Perfil Nutricional de MéxicoPerfil Nutricional de México
Perfil Nutricional de México
 
La desnutrición en México
La desnutrición en MéxicoLa desnutrición en México
La desnutrición en México
 
Quinta parte
Quinta parteQuinta parte
Quinta parte
 
Obesidad desnutricion
Obesidad desnutricionObesidad desnutricion
Obesidad desnutricion
 
Presentacion obesidad en mexico
Presentacion obesidad en mexicoPresentacion obesidad en mexico
Presentacion obesidad en mexico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther CasanuevaDesnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
 
OP01/21
OP01/21OP01/21
OP01/21
 
Op01 21
Op01 21Op01 21
Op01 21
 
Monografia de desnutrición infantil
Monografia de desnutrición infantilMonografia de desnutrición infantil
Monografia de desnutrición infantil
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Todo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutriciónTodo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutrición
 
Desnutrición infantil en México MAVL
Desnutrición infantil en México MAVLDesnutrición infantil en México MAVL
Desnutrición infantil en México MAVL
 
Presentacion obesidad en mexico
Presentacion obesidad en mexicoPresentacion obesidad en mexico
Presentacion obesidad en mexico
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Desnutrición infantil. power point

  • 1. “Desnutrición Infantil” UNA REALIDAD DE LA SOCIEDAD MEXICANA.
  • 2. ¿Qué es la desnutrición?  Es la deficiencia de nutrientes que generalmente se asocia a dieta pobre en vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos y grasas, alteraciones en el proceso de absorción intestinal, diarrea crónica y enfermedades como cáncer o sida. Este padecimiento se desarrolla por etapas, pues en un principio genera cambios en los valores de sustancias nutritivas contenidas en sangre, posteriormente, ocasiona disfunción en órganos y tejidos y, finalmente, genera síntomas físicos con el consecuente riesgo de muerte.
  • 3. Desnutrición infantil en México.  Algunos estudios en México sostienen que el problema de desnutrición en el país recae más en el lado distributivo que en el de la producción (Lustig, 1984, p. 439). Esto no quiere decir que un incremento en la producción de alimentos no sea necesario en la lucha contra la desnutrición, de hecho es esencial, pero previene del supuesto erróneo de creer que elevar la producción de alimentos será suficiente para combatir el problema de la desnutrición.  De acuerdo con diversas estimaciones, se ha considerado que la desnutrición en el país es relativamente grave, destacando que el porcentaje global de desnutrición es de casi 30% de la población infantil menor de 5 años, de la cual casi la mitad se encuentra en situación de desnutrición grave; que la incidencia de bajo peso en los estados de la región sur del país (principalmente Guerrero, Oaxaca y Chiapas) es 2.2 veces mayor que en el norte y centro de la República Mexicana, y que el 77% de las personas con alto grado de desnutrición y pobreza se encuentran en el medio rural (dif-sep, 1993).
  • 4. Investigación de campo. Preguntas de encuestas...  1.- ¿Cuáles crees que sean los factores por los que ocurre la desnutrición infantil?  2.- ¿Qué porcentaje de niños en México crees que sufren desnutrición?  3.- ¿Cómo consideras la alimentación infantil en México?  4.- De acuerdo con la OMSS, México ocupa el primer lugar en obesidad infantil. ¿Qué alternativa darías para que esto se detuviera?  5.-En una escala de 1-10 ¿Qué numero darías a los hábitos alimenticios que hoy en día la mayoría de los niños tiene? (CONSIDERANDO QUE 10 SON MUY BUENOS)
  • 5. Gráficos de los resultados de encuestas.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Conclusión  La realización de esta investigación me permitió reafirmar mi hipótesis y comprobar que la desnutrición infantil en México se ha quedado rezagada en la actualidad ya que el índice de la población infantil mexicana con anemia y desnutrición es más alto que el promedio de América Latina ya que actualmente en el país 1.5 millones de niños sufren esta condición, mientras otros 2 millones menores de cinco años tienen anemia. El promedio de esta última deficiencia en México (23%) es más alto que en las naciones del continente africano (20%). Esto se debe a muchos factores, como la falta de cultura alimentaria y falta de recursos económicos principalmente y aunque la gente este desinformada acerca de las verdaderas causas de l desnutrición en nuestro país, no dejan de estar ahí.