SlideShare una empresa de Scribd logo
DESORDENES
ALIMENTICIOS
LAURA MARCELA SILVA MANOSALVA
SISTEMAS 1
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
¿QUE SON LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS?
Los trastornos alimenticios son manifestaciones extremas de una
variedad de preocupaciones por el peso y la comida experimentados
por mujeres y hombres. Éstos incluyen la anorexia nerviosa, la bulimia
nerviosa y el comer compulsivamente. Todos éstos son problemas
emocionales serios que pueden llegar a tener consecuencias mortales.
Descripción general
Los trastornos de la alimentación son afecciones graves que se relacionan con las
conductas alimentarias que afectan negativamente la salud, las emociones y la
capacidad de desempeñarte en áreas importantes de la vida. Los trastornos de la
alimentación más frecuentes son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, y el
trastorno alimentario compulsivo.
La mayoría de los trastornos de la alimentación se caracterizan por fijar
excesivamente la atención en el peso, la figura corporal y la comida, lo que causa
conductas alimentarias peligrosas. Estas conductas pueden tener una
repercusión considerable en la capacidad del cuerpo para obtener la
nutrición adecuada. Los trastornos de la alimentación pueden causar
daños en el corazón, el aparato digestivo, los huesos, los dientes y la
boca, y derivar en otras enfermedades.
Síntomas
Los síntomas varían en función del tipo de trastorno de la alimentación.
La anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno alimentario
compulsivo son los trastornos de la alimentación más frecuentes. Otros
trastornos de la alimentación comprenden el trastorno de rumiación y el
trastorno por evitación o restricción de la ingesta de alimentos.
Trastorno por evitación o restricción de la ingesta de alimentos
Este trastorno se caracteriza por no alcanzar los requerimientos
nutricionales diarios mínimos por la falta de interés en alimentarse; es
decir, evitas las comidas con determinadas características sensoriales,
como el color, la textura, el aroma o el sabor; o bien estás preocupado
por las consecuencias al comer, como el temor a atragantarse. No
evitas alimentos por temor a aumentar de peso.
La Anorexia Nerviosa
se caracteriza principalmente por la auto-inanición (auto-negarse las
comidas) y la pérdida excesiva de peso.
Los síntomas incluyen los siguientes:
 Una preocupación constante por mantener un peso corporal bajo.
Usualmente 15% menos del peso normal que se mide de acuerdo a la
estatura y edad de la persona.
 Un miedo intenso hacia el aumento de peso y la obesidad..
 Una imagen corporal distorsionada.
 La pérdida de tres períodos menstruales consecutivos (amenorrea).
 Una preocupación extrema por el peso y la figura.
La Bulimia Nerviosa se caracteriza principalmente por periodos en los
cuales uno come demasiado (atascarse), seguidos por purgas.
Frecuentemente estos atasques se hacen en forma secreta.
Los síntomas incluyen los siguientes:
 Episodios repetitivos de atasques y purga.
 Una pérdida de control durante los atasques.
 Purgarse tras los atasques (por vómito auto-inducido, utilización de
laxantes, pastillas de dieta, diuréticos, ejercicio excesivo o ayunos).
 “Estar a dieta” frecuentemente.
¿Cómo se desarrolla un trastorno alimenticio?
Los trastornos alimenticios pueden desarrollarse a través de la
combinación de condiciones psicológicas, interpersonales y sociales.
Sentimientos inadecuados, depresión, ansiedad, soledad, así como
problemas familiares y de relaciones personales pueden contribuir al
desarrollo de estos trastornos. La idealización obsesiva de nuestra
cultura por la delgadez y el “cuerpo perfecto”, también es un factor
contribuyente a los trastornos alimenticios.
Seudorexia o Pica
 Deseo irresistible de comer o lamer sustancias no nutritivascomo
tiza, yeso, bicarbonato, algodón, pegamento, moho, ceniza de
cigarrillo…
 Según el tipo de sustancia que se ingiera se le da nombre al trastorno
siendo la geofagia o consumo de tierra el más estudiado.
 Una de las formas de tratamiento es a base de suplementos
nutricionales combinado con apoyo psicológico y fármacos.
Bulimarexia
 Es un proceso que alterna situaciones de hiperactividad y negaciones
a comer típicas de la anorexia, con atracones y purgas clásicas de la
bulimina.
 Las mujeres jóvenes suelen ser las más afectadas.
 Sequedad en la piel, trastornos hormonales y cardiopatías son los
problemas que aparecen en los primeros estadios de esta conducta.
 La presión social, las modas y la personalidad del individuo son
los factores desencadenantes.
 El profesor Villarino cita el caso de la emperatriz Sissi que, a raíz del
deterioro de su cuerpo, no permitió que hubiera ningún cuadro suyo
desde los 30 años, y murió con más de 50.
Potomanía
 Deseo frecuente de beber gran cantidad de líquido de forma
compulsiva y sensación de placer. También denominada polidipsia
psicológica.
 Superar los 4 litros diarios puede llevar a una hiperhidrosis grave en
especial si se hace en un corto periodo.
 A veces se asocia a la anorexia ya que beben agua para tener
sensación de saciedad.
 Tratamiento: diuréticos para controlar la posible hipoglucemia y
limitar la infesta a 1,5 litros/día.
Sadorexia
 Procede de la anorexia, bulimia y ortorexia combinado con
un maltrato corporal y empleo de métodos de adelgazamiento
masoquistas.
 También se conoce a este trastorno como “dieta del dolor”.
 Se emplea para llegar a una delgadez extrema con consecuencias
catastróficas.
 Perfil: personas con baja autoestima, deprimidas, que buscan la
perfección y desean alcanzar lo imposible, lo que les puede llevar a la
muerte.
Síndrome del comedor nocturno
 Se caracteriza por la ingesta por la noche de más del 25% del total de
calorías que hay que tomar a diario, falta de sueño y anorexia
matutina, poca o nula ingesta de alimentos en el desayuno.
 A la anorexia matutina le acompaña una hiperfagia (comer en
exceso) en la tarde-noche con ingesta de más del 50% del total
calórico después de la cena.
 Además provoca despertarse varias veces, ansiedad y tensión a la
hora de ir a dormir.
 No conlleva los efectos de la bulimia (vómitos, laxantes, diuréticos) o
del trastorno por atracón (las tomas son pequeñas cantidades).
 Se da una persona con baja autoestima y depresión y se puede
considerar también un trastorno del sueño, además de ir unido al
síndrome de piernas inquietas, apnea y sonambulismo, además de
acarrear un aumento de peso.
 Tratamiento: psicológico y dietético con control de alimentos y
horarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivasAnorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivas
LuciiaLopez27
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNJohanna Flores Chávez
 
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Henry Marco Espinoza Ordoñez
 
Sesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºSesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºJuliotc
 
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docxSESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
AngelAbatHalanocca
 
4° SESION CUARTO GRADO.docx
4° SESION CUARTO GRADO.docx4° SESION CUARTO GRADO.docx
4° SESION CUARTO GRADO.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So... Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de sexto ps-ca
Sesion de sexto ps-caSesion de sexto ps-ca
Sesion de sexto ps-ca
Esperanza Dionisio
 
Cuaderno de experiencias investigamos como es el aire
Cuaderno de experiencias   investigamos como es el aireCuaderno de experiencias   investigamos como es el aire
Cuaderno de experiencias investigamos como es el aire
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Tema 3 socializacion, modelos de familia y comunidad
Tema 3   socializacion, modelos de familia y comunidadTema 3   socializacion, modelos de familia y comunidad
Tema 3 socializacion, modelos de familia y comunidad
terepe14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Visita de estudios 2012
Visita de estudios 2012Visita de estudios 2012
Visita de estudios 2012magistral
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramientoDomus
 
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE UNA MALA ALIMENTACION
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE UNA MALA ALIMENTACIONCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE UNA MALA ALIMENTACION
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE UNA MALA ALIMENTACIONana reyna
 
Sesion aprend anim_peligri_extin
Sesion aprend anim_peligri_extinSesion aprend anim_peligri_extin
Sesion aprend anim_peligri_extinJuliotc
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE la planta y sus partes 17 de agosto 2023.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE la planta y sus partes 17 de agosto 2023.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE la planta y sus partes 17 de agosto 2023.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE la planta y sus partes 17 de agosto 2023.docx
Santosprez2
 
Unidad de Aprendizaje Nº 7.docx
Unidad de Aprendizaje Nº 7.docxUnidad de Aprendizaje Nº 7.docx
Unidad de Aprendizaje Nº 7.docx
JorgeHinostroza7
 
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
MANUAL DE USO DEL KIT  PARA EL DOCENTE MANUAL DE USO DEL KIT  PARA EL DOCENTE
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
Moises Moisés
 
SESION DE APRENDIZAJE N1 PERSONAL SOCIAL - DOMINGA DUEÑAS.docx
SESION DE APRENDIZAJE N1 PERSONAL SOCIAL - DOMINGA DUEÑAS.docxSESION DE APRENDIZAJE N1 PERSONAL SOCIAL - DOMINGA DUEÑAS.docx
SESION DE APRENDIZAJE N1 PERSONAL SOCIAL - DOMINGA DUEÑAS.docx
DOMINGAAMALIADUEASCH
 

La actualidad más candente (20)

Anorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivasAnorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivas
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
 
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020Aprendo a reconocer y  autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones tutoria 18 05-2020
 
Sesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºSesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6º
 
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docxSESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
 
4° SESION CUARTO GRADO.docx
4° SESION CUARTO GRADO.docx4° SESION CUARTO GRADO.docx
4° SESION CUARTO GRADO.docx
 
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So... Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
 
Sesion de sexto ps-ca
Sesion de sexto ps-caSesion de sexto ps-ca
Sesion de sexto ps-ca
 
Cuaderno de experiencias investigamos como es el aire
Cuaderno de experiencias   investigamos como es el aireCuaderno de experiencias   investigamos como es el aire
Cuaderno de experiencias investigamos como es el aire
 
Tema 3 socializacion, modelos de familia y comunidad
Tema 3   socializacion, modelos de familia y comunidadTema 3   socializacion, modelos de familia y comunidad
Tema 3 socializacion, modelos de familia y comunidad
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion03
 
Visita de estudios 2012
Visita de estudios 2012Visita de estudios 2012
Visita de estudios 2012
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE UNA MALA ALIMENTACION
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE UNA MALA ALIMENTACIONCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE UNA MALA ALIMENTACION
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE UNA MALA ALIMENTACION
 
Sesion aprend anim_peligri_extin
Sesion aprend anim_peligri_extinSesion aprend anim_peligri_extin
Sesion aprend anim_peligri_extin
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE la planta y sus partes 17 de agosto 2023.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE la planta y sus partes 17 de agosto 2023.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE la planta y sus partes 17 de agosto 2023.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE la planta y sus partes 17 de agosto 2023.docx
 
Unidad de Aprendizaje Nº 7.docx
Unidad de Aprendizaje Nº 7.docxUnidad de Aprendizaje Nº 7.docx
Unidad de Aprendizaje Nº 7.docx
 
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
MANUAL DE USO DEL KIT  PARA EL DOCENTE MANUAL DE USO DEL KIT  PARA EL DOCENTE
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
 
SESION DE APRENDIZAJE N1 PERSONAL SOCIAL - DOMINGA DUEÑAS.docx
SESION DE APRENDIZAJE N1 PERSONAL SOCIAL - DOMINGA DUEÑAS.docxSESION DE APRENDIZAJE N1 PERSONAL SOCIAL - DOMINGA DUEÑAS.docx
SESION DE APRENDIZAJE N1 PERSONAL SOCIAL - DOMINGA DUEÑAS.docx
 

Similar a Desordenes alimenticios

Problemas Alimenticios
Problemas AlimenticiosProblemas Alimenticios
Problemas Alimenticios
Nathaly Sanchez
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
LauRa SilveRa
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentariosMJORGEG
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
PresentaciióN De Bulimia Y Anorexia Nueva Maria Rosa Y Camila 7b
PresentaciióN De Bulimia Y Anorexia Nueva Maria Rosa Y Camila 7bPresentaciióN De Bulimia Y Anorexia Nueva Maria Rosa Y Camila 7b
PresentaciióN De Bulimia Y Anorexia Nueva Maria Rosa Y Camila 7bdoritaluciernaga
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
guestba8be0
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
IES Alhamilla de Almeria
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Erick Miguel
 
Preciocita
PreciocitaPreciocita
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Trastornos alimentarios(lengua)
Trastornos alimentarios(lengua)Trastornos alimentarios(lengua)
Trastornos alimentarios(lengua)merchus17
 

Similar a Desordenes alimenticios (20)

Problemas Alimenticios
Problemas AlimenticiosProblemas Alimenticios
Problemas Alimenticios
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
PresentaciióN De Bulimia Y Anorexia Nueva Maria Rosa Y Camila 7b
PresentaciióN De Bulimia Y Anorexia Nueva Maria Rosa Y Camila 7bPresentaciióN De Bulimia Y Anorexia Nueva Maria Rosa Y Camila 7b
PresentaciióN De Bulimia Y Anorexia Nueva Maria Rosa Y Camila 7b
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Preciocita
PreciocitaPreciocita
Preciocita
 
Preciocita
PreciocitaPreciocita
Preciocita
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos alimentarios(lengua)
Trastornos alimentarios(lengua)Trastornos alimentarios(lengua)
Trastornos alimentarios(lengua)
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios. Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
 

Último

Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 

Último (12)

Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 

Desordenes alimenticios

  • 1. DESORDENES ALIMENTICIOS LAURA MARCELA SILVA MANOSALVA SISTEMAS 1 UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
  • 2. ¿QUE SON LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS? Los trastornos alimenticios son manifestaciones extremas de una variedad de preocupaciones por el peso y la comida experimentados por mujeres y hombres. Éstos incluyen la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el comer compulsivamente. Todos éstos son problemas emocionales serios que pueden llegar a tener consecuencias mortales. Descripción general Los trastornos de la alimentación son afecciones graves que se relacionan con las conductas alimentarias que afectan negativamente la salud, las emociones y la capacidad de desempeñarte en áreas importantes de la vida. Los trastornos de la alimentación más frecuentes son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, y el trastorno alimentario compulsivo. La mayoría de los trastornos de la alimentación se caracterizan por fijar excesivamente la atención en el peso, la figura corporal y la comida, lo que causa
  • 3. conductas alimentarias peligrosas. Estas conductas pueden tener una repercusión considerable en la capacidad del cuerpo para obtener la nutrición adecuada. Los trastornos de la alimentación pueden causar daños en el corazón, el aparato digestivo, los huesos, los dientes y la boca, y derivar en otras enfermedades. Síntomas Los síntomas varían en función del tipo de trastorno de la alimentación. La anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno alimentario compulsivo son los trastornos de la alimentación más frecuentes. Otros trastornos de la alimentación comprenden el trastorno de rumiación y el trastorno por evitación o restricción de la ingesta de alimentos. Trastorno por evitación o restricción de la ingesta de alimentos Este trastorno se caracteriza por no alcanzar los requerimientos nutricionales diarios mínimos por la falta de interés en alimentarse; es decir, evitas las comidas con determinadas características sensoriales, como el color, la textura, el aroma o el sabor; o bien estás preocupado por las consecuencias al comer, como el temor a atragantarse. No evitas alimentos por temor a aumentar de peso.
  • 4. La Anorexia Nerviosa se caracteriza principalmente por la auto-inanición (auto-negarse las comidas) y la pérdida excesiva de peso. Los síntomas incluyen los siguientes:  Una preocupación constante por mantener un peso corporal bajo. Usualmente 15% menos del peso normal que se mide de acuerdo a la estatura y edad de la persona.  Un miedo intenso hacia el aumento de peso y la obesidad..  Una imagen corporal distorsionada.  La pérdida de tres períodos menstruales consecutivos (amenorrea).  Una preocupación extrema por el peso y la figura. La Bulimia Nerviosa se caracteriza principalmente por periodos en los cuales uno come demasiado (atascarse), seguidos por purgas. Frecuentemente estos atasques se hacen en forma secreta. Los síntomas incluyen los siguientes:  Episodios repetitivos de atasques y purga.  Una pérdida de control durante los atasques.  Purgarse tras los atasques (por vómito auto-inducido, utilización de laxantes, pastillas de dieta, diuréticos, ejercicio excesivo o ayunos).  “Estar a dieta” frecuentemente.
  • 5. ¿Cómo se desarrolla un trastorno alimenticio? Los trastornos alimenticios pueden desarrollarse a través de la combinación de condiciones psicológicas, interpersonales y sociales. Sentimientos inadecuados, depresión, ansiedad, soledad, así como problemas familiares y de relaciones personales pueden contribuir al desarrollo de estos trastornos. La idealización obsesiva de nuestra cultura por la delgadez y el “cuerpo perfecto”, también es un factor contribuyente a los trastornos alimenticios. Seudorexia o Pica  Deseo irresistible de comer o lamer sustancias no nutritivascomo tiza, yeso, bicarbonato, algodón, pegamento, moho, ceniza de cigarrillo…
  • 6.  Según el tipo de sustancia que se ingiera se le da nombre al trastorno siendo la geofagia o consumo de tierra el más estudiado.  Una de las formas de tratamiento es a base de suplementos nutricionales combinado con apoyo psicológico y fármacos. Bulimarexia  Es un proceso que alterna situaciones de hiperactividad y negaciones a comer típicas de la anorexia, con atracones y purgas clásicas de la bulimina.  Las mujeres jóvenes suelen ser las más afectadas.  Sequedad en la piel, trastornos hormonales y cardiopatías son los problemas que aparecen en los primeros estadios de esta conducta.  La presión social, las modas y la personalidad del individuo son los factores desencadenantes.  El profesor Villarino cita el caso de la emperatriz Sissi que, a raíz del deterioro de su cuerpo, no permitió que hubiera ningún cuadro suyo desde los 30 años, y murió con más de 50.
  • 7. Potomanía  Deseo frecuente de beber gran cantidad de líquido de forma compulsiva y sensación de placer. También denominada polidipsia psicológica.  Superar los 4 litros diarios puede llevar a una hiperhidrosis grave en especial si se hace en un corto periodo.  A veces se asocia a la anorexia ya que beben agua para tener sensación de saciedad.  Tratamiento: diuréticos para controlar la posible hipoglucemia y limitar la infesta a 1,5 litros/día. Sadorexia  Procede de la anorexia, bulimia y ortorexia combinado con un maltrato corporal y empleo de métodos de adelgazamiento masoquistas.  También se conoce a este trastorno como “dieta del dolor”.  Se emplea para llegar a una delgadez extrema con consecuencias catastróficas.  Perfil: personas con baja autoestima, deprimidas, que buscan la perfección y desean alcanzar lo imposible, lo que les puede llevar a la muerte.
  • 8. Síndrome del comedor nocturno  Se caracteriza por la ingesta por la noche de más del 25% del total de calorías que hay que tomar a diario, falta de sueño y anorexia matutina, poca o nula ingesta de alimentos en el desayuno.  A la anorexia matutina le acompaña una hiperfagia (comer en exceso) en la tarde-noche con ingesta de más del 50% del total calórico después de la cena.  Además provoca despertarse varias veces, ansiedad y tensión a la hora de ir a dormir.  No conlleva los efectos de la bulimia (vómitos, laxantes, diuréticos) o del trastorno por atracón (las tomas son pequeñas cantidades).  Se da una persona con baja autoestima y depresión y se puede considerar también un trastorno del sueño, además de ir unido al síndrome de piernas inquietas, apnea y sonambulismo, además de acarrear un aumento de peso.  Tratamiento: psicológico y dietético con control de alimentos y horarios.