SlideShare una empresa de Scribd logo
[Escribir el título
del documento]
Despertares
[Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción
breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí
una descripción breve del documento. Una descripción breve es un
resumen corto del contenido del documento.]
2010
♥ ¿Qué considera que falto en la terapia que el doctor estaba
proporcionando a sus pacientes?
Considero que puso en práctica todo lo que el sabia pero aún así no fue suficiente
para los pacientes. Hubo un momento en que los pacientes entraron en shock ya que
tenían más de 20 años en ese estado entonces de repente despertar y saber que
algunos seres queridos habían muerto, que ya habían pasado muchos años y muchas
cosas habían cambiado fue duro para ellos, tanto, que en mi opinión lo correcto y lo
mejor para estas personas hubiese sido mejor seguir en el estado en el que se
encontraban, claro dejando los tratamientos de ponerles música para que comieran
por si mismos o los juegos con la pelota. Pero hubiese sido mejor que primero
investigara e hiciera sus hipótesis antes de seguir adelante con el experimento ya
que no sabía si los pacientes sufrirían o que pasaría.
♥ ¿El doctor busca el bien, la salud de sus pacientes y por lo tanto
actúa éticamente?
El doctor si buscaba el bien de sus pacientes ya que quería revertir la enfermedad
que tenían mediante una medicina llamada L-dopa, su error fue que no tomo en
cuenta que había posibilidades de que hubiera algún efecto secundario. Leonard fue
el primero en ser medicado y esta medicina era experimental y el doctor no tomo en
cuenta que podría traer consecuencias para la vida de Leonard, y aunque sus
intenciones eran buenas, es decir, sus intenciones eran curarlo no tomo en cuenta
ciertos aspectos. Por lo tanto, si busca el bien, pero no actuó éticamente (ni de
acuerdo al juramento).
♥ En una investigación con seres humanos, ¿Qué principios éticos se
ponen en juego?
La salud mental y emocional del paciente, tampoco se encuentra permitido
experimentar con seres humanos así que el doctor tomo un gran riesgo ya que no
solo jugaba con su carrera sino también con la salud de los pacientes, los principios
éticos que se ponen en juego son que no está respetando lo establecido.
♥ ¿Qué otra opción viable consideran ustedes para no trabajar
experimentalmente con seres humanos?
En mi opinión no hay problema con los experimentos de ponerlos a jugar con la
pelota para que interactuaran mas con los demás pacientes, otro digamos
“experimento” que me gusto fue que les ponían música y de acuerdo a la música
que a ellos les gustaba comían por sí mismos, y era algo que los mantenía activos,
que los mantenía con vida, ya en el momento que a cada paciente le recetaban la
medicina L-dopa es cuando todo cambia ya que no todo salió bien y lo que salió bien
duro poco, aunque al menos pudieron “revivir” por un momento.
♥ Genoma Humano
El genoma humano es el genoma (del griego ge-o: generar, que genera, y -ma:
acción), es decir, la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el
núcleo de cada célula humana diploide.
De los 23 pares, 22 son cromosomas autosómicos y un par es determinante del
sexo (dos cromosomas X en mujeres y uno X y uno Y en hombres).
El genoma humano contiene codificada la información necesaria para la
expresión, altamente coordinada y adaptable al ambiente del conjunto de las
proteínas del ser humano.
El genoma humano contiene la información básica necesaria para el desarrollo
físico de un ser humano completo.
♥ Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos)
Un Organismo Genéticamente Modificado (abreviado OGM) es aquel cuyo
material genético es manipulado en laboratorios donde ha sido diseñado o alterado
deliberadamente con el fin de otorgarle alguna característica específica.
Comúnmente se los denomina transgénicos y son creados artificialmente en
laboratorios por ingenieros genéticos.
Las técnicas de ingeniería genética que se usan consisten en aislar segmentos del
ADN (material genético) para introducirlos en el genoma (material hereditario) de
otro utilizando como vector otro ser vivo capaz de inocular fragmentos de ADN
bombardeando las células con micro partículas recubiertas del ADN que se pretenda
introducir, u otros métodos físicos, como descargas eléctricas que permitan penetrar
los fragmentos de ADN hasta el interior del núcleo, a través de las membranas
celulares.
Al ser la manipulación en el material genético, este es hereditario, puede transferirse
a la siguiente generación salvo que la modificación esterilice al organismo
transgénico.
Índice
Resumen de la película ……………………………………………………………………………..…1
Pregunta 1 ………………………………………………………………………………………………….2
Pregunta 2 ………………………………………………………………………………………………....2
Pregunta 3 ……………………………………………………………………………………………….…2
Pregunta 4 ……………………………………………………………………………………………….…3
Genoma Humano …………………………………………………………………………………………3
Organismos Genéticamente Modificados……………………………………………….…3 y 4
Conclusión …………………………………………………………………………………………………..5
Conclusión
Esta película me dejo una gran enseñanza, no hay que sentirse mal si las
cosas no salen como lo planeamos, siempre hay que seguir adelante y buscar
soluciones, y esto aplica tanto en nuestra vida cotidiana, como la vida estudiantil o
profesional, no podemos dejar que un error nos derrumbe y nos impida seguir
adelante, al contrario debemos ser fuertes, seguir adelante, buscar soluciones sea
cual sea la situación.
Vimos como los pacientes a pesar de su estado ellos se encontraban felices
con ellos y que en cuanto se les actualizo sobre lo que había pasado de la fecha en
que ellos “dejaron de vivir” a la actualidad los dejo devastados ya que muchos no
esperaban tan malas noticias, aunque también hubo pacientes los cuales fueron
felices esos momentos que “revivieron” un claro ejemplo fue Leonard, el cual en un
solo día realizo actividades que en su vida o por un largo tiempo no había hecho y
esto lo hizo feliz, volver a vivir, volver a sentir le dio fuerzas de seguir adelante pero
de un momento a otro comenzó a necesitar más de la medicina lo cual no fue bueno
para él y volvió al estado en el que se había encontrado anteriormente; pero aun así
nadie le quita esos momentos digamos inolvidables en su vida.
Esta película nos da fuerzas de seguir adelante y nos enseña que debemos
valorar cada instante de nuestras vidas. En mi opinión es una gran película.
Resumen de la película
Despertares está basada en hechos reales. Es la historia del Dr. Malcom
Sayer, un médico que durante toda su carrera se ha dedicado a la experimentación
con lombrices. Éste consigue un trabajo en un hospital en la ciudad de Nueva York,
para trabajar con pacientes en estado de coma.
Un día, el doctor observa que una de sus pacientes logra atrapar sus anteojos
antes de que éstos cayeran al piso, es en este momento que comienza a investigar
sobre la enfermedad y a formular hipótesis sobre sus posibles causas, pero, más que
nada, sobre su tratamiento.
Se le presenta un problema, la negatividad de sus colegas y los familiares de
los pacientes con respecto a su teoría de que estos pacientes tienen posibilidades de
volver a vivir y que su enfermedad consistía en un mal de Parkinson agravado.
Entre sus diversas investigaciones, se familiariza con una nueva droga, la L –
dopa, que se utiliza para el tratamiento del Parkinson y decide probarla con uno de
sus pacientes, Leonard.
Luego de muchos intentos fallidos, una noche, Leonard despierta. A partir
deahí recibe la aceptación de colegas y familiares de los pacientes y, también ayuda
económica, lo cual puede le permite comenzar a tratar a todos sus pacientes con
esta droga.
Los problemas vuelven a aparecer cuando Leonard, el primer paciente tratado
con L – dopa, vuelve a desarrollar los síntomas de la enfermedad y, tanto el Dr.
como sus pacientes y sus familiares se ven profundamente afectados.
Una irresponsabilidad con la que actúa al momento de medicar a Leonard, con
el objetivo de revertir su estado, sin preocuparle los efectos secundarios que la
droga, que además era experimental, pudiera tener sobre él. Tampoco debe dejarse
de lado el hecho de que los pacientes que él trata están en un estado de marcado
disturbio psicomotor.
Cuando la recaída de Leonard, el Dr. Sayer actúa como todos los expertos
sobre este tema recomiendan. El cual es, comunicar al paciente sobre su estado, aún
cuando sea muy grave, de la manera menos traumática posible y, además darle el
mejor tratamiento.
Además, no lo afecta negativamente a nivel profesional, es decir, que no toma
la recaída de sus pacientes como un golpe a su propio ego. Esto es de gran
importancia ya que la actitud de todo médico frente a este tipo de eventos debe ser
la de admitir sus fallas y comprender las limitaciones de la ciencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
William Arjona Perez
 
Identificación de números y coeficientes más utilizados en.pptx
Identificación de números y coeficientes más utilizados en.pptxIdentificación de números y coeficientes más utilizados en.pptx
Identificación de números y coeficientes más utilizados en.pptx
EhimyJimenez
 
historia de la epidemiologia
historia de la epidemiologiahistoria de la epidemiologia
historia de la epidemiologiaIvan Libreros
 
Tipos de Suero
Tipos de SueroTipos de Suero
Tipos de Suero
Macarena Valenzuela
 
Proceso de atención de Enfermería
Proceso de atención de EnfermeríaProceso de atención de Enfermería
Proceso de atención de Enfermería
Desireé Pinzón
 
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempoFórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Toxicologia Clinica México
 
Casos clínicos de dolor crónico
Casos clínicos de dolor crónicoCasos clínicos de dolor crónico
Diazepam resumen.
Diazepam resumen.Diazepam resumen.
Diazepam resumen.
Javier Israel Soliz Campos
 
Fármaco clase 3
Fármaco clase 3Fármaco clase 3
Fármaco clase 3
Beluu G.
 
Tema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químico
Tema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químicoTema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químico
Tema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químicoAnika Villaverde
 
Investigación clínica
Investigación clínica Investigación clínica
Investigación clínica
Daniel Mactavish
 
Tema 11 sinergismo de farmacología
Tema 11 sinergismo de farmacologíaTema 11 sinergismo de farmacología
Tema 11 sinergismo de farmacologíaAnika Villaverde
 
Antipireticos
AntipireticosAntipireticos
Antipireticos
Daniel zxcv
 
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticosHipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
SistemadeEstudiosMed
 
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
Janseilin Castillo Castillo
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricosfrabling
 
FARMACOLOGIA - Dexametasona y Prednisona
FARMACOLOGIA - Dexametasona y PrednisonaFARMACOLOGIA - Dexametasona y Prednisona
FARMACOLOGIA - Dexametasona y Prednisona
Kerly Bruno
 

La actualidad más candente (20)

Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
 
Identificación de números y coeficientes más utilizados en.pptx
Identificación de números y coeficientes más utilizados en.pptxIdentificación de números y coeficientes más utilizados en.pptx
Identificación de números y coeficientes más utilizados en.pptx
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
historia de la epidemiologia
historia de la epidemiologiahistoria de la epidemiologia
historia de la epidemiologia
 
Tipos de Suero
Tipos de SueroTipos de Suero
Tipos de Suero
 
Proceso de atención de Enfermería
Proceso de atención de EnfermeríaProceso de atención de Enfermería
Proceso de atención de Enfermería
 
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempoFórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
Fórmula calculo de goteo, volumen y tiempo
 
Casos clínicos de dolor crónico
Casos clínicos de dolor crónicoCasos clínicos de dolor crónico
Casos clínicos de dolor crónico
 
Diazepam resumen.
Diazepam resumen.Diazepam resumen.
Diazepam resumen.
 
Fármaco clase 3
Fármaco clase 3Fármaco clase 3
Fármaco clase 3
 
Tema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químico
Tema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químicoTema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químico
Tema 8, 9 y 10 antagonismo farmacológico, fisiológico y químico
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
 
Investigación clínica
Investigación clínica Investigación clínica
Investigación clínica
 
Tema 11 sinergismo de farmacología
Tema 11 sinergismo de farmacologíaTema 11 sinergismo de farmacología
Tema 11 sinergismo de farmacología
 
Antipireticos
AntipireticosAntipireticos
Antipireticos
 
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticosHipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
 
Farmacologia del Sistema Colinergico
Farmacologia del Sistema ColinergicoFarmacologia del Sistema Colinergico
Farmacologia del Sistema Colinergico
 
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
FARMACOLOGIA - Dexametasona y Prednisona
FARMACOLOGIA - Dexametasona y PrednisonaFARMACOLOGIA - Dexametasona y Prednisona
FARMACOLOGIA - Dexametasona y Prednisona
 

Similar a Despertares

Los Pensamientos Positivos y El Placebo Curan (bruce lipton)
Los Pensamientos Positivos y El Placebo Curan (bruce lipton)Los Pensamientos Positivos y El Placebo Curan (bruce lipton)
Los Pensamientos Positivos y El Placebo Curan (bruce lipton)
Subliminal Pro™ Programación Mental
 
Bruce Lipton
Bruce LiptonBruce Lipton
Bruce Lipton
asiterapiapdf
 
Analisis de la pelicula el doctor
Analisis de la pelicula el doctorAnalisis de la pelicula el doctor
Analisis de la pelicula el doctor
Nicolas Vega
 
Tus celulas-escuchan-lo-que-piensas
Tus celulas-escuchan-lo-que-piensasTus celulas-escuchan-lo-que-piensas
Tus celulas-escuchan-lo-que-piensas
Richard Mogollón
 
Tus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasTus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasFe
 
Tus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasTus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasFe
 
La nueva medicina
La nueva medicinaLa nueva medicina
La nueva medicina
Merlycaridad ramirez
 
¿Qué son las Enfermedades Raras?
¿Qué son las Enfermedades Raras?¿Qué son las Enfermedades Raras?
¿Qué son las Enfermedades Raras?
Ruben Lijo
 
Temas bioeticos actuales
Temas bioeticos actualesTemas bioeticos actuales
Temas bioeticos actualesJoab Martínez
 
El Fin Del Alzheimer (Dr. Dale E. Bredesen - Neurocientífico y Neurólogo de c...
El Fin Del Alzheimer (Dr. Dale E. Bredesen - Neurocientífico y Neurólogo de c...El Fin Del Alzheimer (Dr. Dale E. Bredesen - Neurocientífico y Neurólogo de c...
El Fin Del Alzheimer (Dr. Dale E. Bredesen - Neurocientífico y Neurólogo de c...
Joaquin Osorio
 
Wetware Hacking: Defeating God
Wetware Hacking: Defeating GodWetware Hacking: Defeating God
Wetware Hacking: Defeating God
Luis Cortes Zavala
 
Sistemas de-monitoreo-digital-para-trastornos-de-adicciones
Sistemas de-monitoreo-digital-para-trastornos-de-adicciones Sistemas de-monitoreo-digital-para-trastornos-de-adicciones
Sistemas de-monitoreo-digital-para-trastornos-de-adicciones
Alma Ponce
 
P4 una tarea explicita jamoulle terra
P4 una tarea explicita jamoulle terraP4 una tarea explicita jamoulle terra
P4 una tarea explicita jamoulle terra
Miguel Pizzanelli
 
Burgers, Chips And Genes
Burgers, Chips And GenesBurgers, Chips And Genes
Burgers, Chips And Genes
Tony Valderrama
 
Presentacion de lab
Presentacion de labPresentacion de lab
Presentacion de labrodzamanda
 
204771825 el-cancer-tiene-cura-dr-javier-herraez
204771825 el-cancer-tiene-cura-dr-javier-herraez204771825 el-cancer-tiene-cura-dr-javier-herraez
204771825 el-cancer-tiene-cura-dr-javier-herraez
Alcalino Lopez
 

Similar a Despertares (20)

Los Pensamientos Positivos y El Placebo Curan (bruce lipton)
Los Pensamientos Positivos y El Placebo Curan (bruce lipton)Los Pensamientos Positivos y El Placebo Curan (bruce lipton)
Los Pensamientos Positivos y El Placebo Curan (bruce lipton)
 
Bruce Lipton
Bruce LiptonBruce Lipton
Bruce Lipton
 
Filosofia camilo, brenda yh mono
Filosofia camilo, brenda yh monoFilosofia camilo, brenda yh mono
Filosofia camilo, brenda yh mono
 
Analisis de la pelicula el doctor
Analisis de la pelicula el doctorAnalisis de la pelicula el doctor
Analisis de la pelicula el doctor
 
Tus celulas-escuchan-lo-que-piensas
Tus celulas-escuchan-lo-que-piensasTus celulas-escuchan-lo-que-piensas
Tus celulas-escuchan-lo-que-piensas
 
Tus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasTus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensas
 
Tus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasTus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensas
 
La nueva medicina
La nueva medicinaLa nueva medicina
La nueva medicina
 
¿Qué son las Enfermedades Raras?
¿Qué son las Enfermedades Raras?¿Qué son las Enfermedades Raras?
¿Qué son las Enfermedades Raras?
 
Temas bioeticos actuales
Temas bioeticos actualesTemas bioeticos actuales
Temas bioeticos actuales
 
El Fin Del Alzheimer (Dr. Dale E. Bredesen - Neurocientífico y Neurólogo de c...
El Fin Del Alzheimer (Dr. Dale E. Bredesen - Neurocientífico y Neurólogo de c...El Fin Del Alzheimer (Dr. Dale E. Bredesen - Neurocientífico y Neurólogo de c...
El Fin Del Alzheimer (Dr. Dale E. Bredesen - Neurocientífico y Neurólogo de c...
 
Wetware Hacking: Defeating God
Wetware Hacking: Defeating GodWetware Hacking: Defeating God
Wetware Hacking: Defeating God
 
Sistemas de-monitoreo-digital-para-trastornos-de-adicciones
Sistemas de-monitoreo-digital-para-trastornos-de-adicciones Sistemas de-monitoreo-digital-para-trastornos-de-adicciones
Sistemas de-monitoreo-digital-para-trastornos-de-adicciones
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Dsm 5 casos clinicos (1)
Dsm 5 casos clinicos (1)Dsm 5 casos clinicos (1)
Dsm 5 casos clinicos (1)
 
Prevención cuaternaria
Prevención cuaternariaPrevención cuaternaria
Prevención cuaternaria
 
P4 una tarea explicita jamoulle terra
P4 una tarea explicita jamoulle terraP4 una tarea explicita jamoulle terra
P4 una tarea explicita jamoulle terra
 
Burgers, Chips And Genes
Burgers, Chips And GenesBurgers, Chips And Genes
Burgers, Chips And Genes
 
Presentacion de lab
Presentacion de labPresentacion de lab
Presentacion de lab
 
204771825 el-cancer-tiene-cura-dr-javier-herraez
204771825 el-cancer-tiene-cura-dr-javier-herraez204771825 el-cancer-tiene-cura-dr-javier-herraez
204771825 el-cancer-tiene-cura-dr-javier-herraez
 

Más de Alma Treviño

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioAlma Treviño
 
Refracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondasRefracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondasAlma Treviño
 
Fuentes alternativas de energia
Fuentes alternativas de energiaFuentes alternativas de energia
Fuentes alternativas de energiaAlma Treviño
 
Osteopatía metabólica
Osteopatía metabólicaOsteopatía metabólica
Osteopatía metabólicaAlma Treviño
 

Más de Alma Treviño (6)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Refracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondasRefracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondas
 
Fuentes alternativas de energia
Fuentes alternativas de energiaFuentes alternativas de energia
Fuentes alternativas de energia
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Osteopatía metabólica
Osteopatía metabólicaOsteopatía metabólica
Osteopatía metabólica
 

Despertares

  • 1. [Escribir el título del documento] Despertares [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] 2010
  • 2. ♥ ¿Qué considera que falto en la terapia que el doctor estaba proporcionando a sus pacientes? Considero que puso en práctica todo lo que el sabia pero aún así no fue suficiente para los pacientes. Hubo un momento en que los pacientes entraron en shock ya que tenían más de 20 años en ese estado entonces de repente despertar y saber que algunos seres queridos habían muerto, que ya habían pasado muchos años y muchas cosas habían cambiado fue duro para ellos, tanto, que en mi opinión lo correcto y lo mejor para estas personas hubiese sido mejor seguir en el estado en el que se encontraban, claro dejando los tratamientos de ponerles música para que comieran por si mismos o los juegos con la pelota. Pero hubiese sido mejor que primero investigara e hiciera sus hipótesis antes de seguir adelante con el experimento ya que no sabía si los pacientes sufrirían o que pasaría. ♥ ¿El doctor busca el bien, la salud de sus pacientes y por lo tanto actúa éticamente? El doctor si buscaba el bien de sus pacientes ya que quería revertir la enfermedad que tenían mediante una medicina llamada L-dopa, su error fue que no tomo en cuenta que había posibilidades de que hubiera algún efecto secundario. Leonard fue el primero en ser medicado y esta medicina era experimental y el doctor no tomo en cuenta que podría traer consecuencias para la vida de Leonard, y aunque sus intenciones eran buenas, es decir, sus intenciones eran curarlo no tomo en cuenta ciertos aspectos. Por lo tanto, si busca el bien, pero no actuó éticamente (ni de acuerdo al juramento). ♥ En una investigación con seres humanos, ¿Qué principios éticos se ponen en juego? La salud mental y emocional del paciente, tampoco se encuentra permitido experimentar con seres humanos así que el doctor tomo un gran riesgo ya que no solo jugaba con su carrera sino también con la salud de los pacientes, los principios éticos que se ponen en juego son que no está respetando lo establecido.
  • 3. ♥ ¿Qué otra opción viable consideran ustedes para no trabajar experimentalmente con seres humanos? En mi opinión no hay problema con los experimentos de ponerlos a jugar con la pelota para que interactuaran mas con los demás pacientes, otro digamos “experimento” que me gusto fue que les ponían música y de acuerdo a la música que a ellos les gustaba comían por sí mismos, y era algo que los mantenía activos, que los mantenía con vida, ya en el momento que a cada paciente le recetaban la medicina L-dopa es cuando todo cambia ya que no todo salió bien y lo que salió bien duro poco, aunque al menos pudieron “revivir” por un momento. ♥ Genoma Humano El genoma humano es el genoma (del griego ge-o: generar, que genera, y -ma: acción), es decir, la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula humana diploide. De los 23 pares, 22 son cromosomas autosómicos y un par es determinante del sexo (dos cromosomas X en mujeres y uno X y uno Y en hombres). El genoma humano contiene codificada la información necesaria para la expresión, altamente coordinada y adaptable al ambiente del conjunto de las proteínas del ser humano. El genoma humano contiene la información básica necesaria para el desarrollo físico de un ser humano completo. ♥ Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos) Un Organismo Genéticamente Modificado (abreviado OGM) es aquel cuyo material genético es manipulado en laboratorios donde ha sido diseñado o alterado deliberadamente con el fin de otorgarle alguna característica específica. Comúnmente se los denomina transgénicos y son creados artificialmente en laboratorios por ingenieros genéticos. Las técnicas de ingeniería genética que se usan consisten en aislar segmentos del ADN (material genético) para introducirlos en el genoma (material hereditario) de otro utilizando como vector otro ser vivo capaz de inocular fragmentos de ADN bombardeando las células con micro partículas recubiertas del ADN que se pretenda introducir, u otros métodos físicos, como descargas eléctricas que permitan penetrar
  • 4. los fragmentos de ADN hasta el interior del núcleo, a través de las membranas celulares. Al ser la manipulación en el material genético, este es hereditario, puede transferirse a la siguiente generación salvo que la modificación esterilice al organismo transgénico.
  • 5. Índice Resumen de la película ……………………………………………………………………………..…1 Pregunta 1 ………………………………………………………………………………………………….2 Pregunta 2 ………………………………………………………………………………………………....2 Pregunta 3 ……………………………………………………………………………………………….…2 Pregunta 4 ……………………………………………………………………………………………….…3 Genoma Humano …………………………………………………………………………………………3 Organismos Genéticamente Modificados……………………………………………….…3 y 4 Conclusión …………………………………………………………………………………………………..5
  • 6. Conclusión Esta película me dejo una gran enseñanza, no hay que sentirse mal si las cosas no salen como lo planeamos, siempre hay que seguir adelante y buscar soluciones, y esto aplica tanto en nuestra vida cotidiana, como la vida estudiantil o profesional, no podemos dejar que un error nos derrumbe y nos impida seguir adelante, al contrario debemos ser fuertes, seguir adelante, buscar soluciones sea cual sea la situación. Vimos como los pacientes a pesar de su estado ellos se encontraban felices con ellos y que en cuanto se les actualizo sobre lo que había pasado de la fecha en que ellos “dejaron de vivir” a la actualidad los dejo devastados ya que muchos no esperaban tan malas noticias, aunque también hubo pacientes los cuales fueron felices esos momentos que “revivieron” un claro ejemplo fue Leonard, el cual en un solo día realizo actividades que en su vida o por un largo tiempo no había hecho y esto lo hizo feliz, volver a vivir, volver a sentir le dio fuerzas de seguir adelante pero de un momento a otro comenzó a necesitar más de la medicina lo cual no fue bueno para él y volvió al estado en el que se había encontrado anteriormente; pero aun así nadie le quita esos momentos digamos inolvidables en su vida. Esta película nos da fuerzas de seguir adelante y nos enseña que debemos valorar cada instante de nuestras vidas. En mi opinión es una gran película.
  • 7. Resumen de la película Despertares está basada en hechos reales. Es la historia del Dr. Malcom Sayer, un médico que durante toda su carrera se ha dedicado a la experimentación con lombrices. Éste consigue un trabajo en un hospital en la ciudad de Nueva York, para trabajar con pacientes en estado de coma. Un día, el doctor observa que una de sus pacientes logra atrapar sus anteojos antes de que éstos cayeran al piso, es en este momento que comienza a investigar sobre la enfermedad y a formular hipótesis sobre sus posibles causas, pero, más que nada, sobre su tratamiento. Se le presenta un problema, la negatividad de sus colegas y los familiares de los pacientes con respecto a su teoría de que estos pacientes tienen posibilidades de volver a vivir y que su enfermedad consistía en un mal de Parkinson agravado. Entre sus diversas investigaciones, se familiariza con una nueva droga, la L – dopa, que se utiliza para el tratamiento del Parkinson y decide probarla con uno de sus pacientes, Leonard. Luego de muchos intentos fallidos, una noche, Leonard despierta. A partir deahí recibe la aceptación de colegas y familiares de los pacientes y, también ayuda económica, lo cual puede le permite comenzar a tratar a todos sus pacientes con esta droga. Los problemas vuelven a aparecer cuando Leonard, el primer paciente tratado con L – dopa, vuelve a desarrollar los síntomas de la enfermedad y, tanto el Dr. como sus pacientes y sus familiares se ven profundamente afectados. Una irresponsabilidad con la que actúa al momento de medicar a Leonard, con el objetivo de revertir su estado, sin preocuparle los efectos secundarios que la droga, que además era experimental, pudiera tener sobre él. Tampoco debe dejarse de lado el hecho de que los pacientes que él trata están en un estado de marcado disturbio psicomotor. Cuando la recaída de Leonard, el Dr. Sayer actúa como todos los expertos sobre este tema recomiendan. El cual es, comunicar al paciente sobre su estado, aún cuando sea muy grave, de la manera menos traumática posible y, además darle el mejor tratamiento. Además, no lo afecta negativamente a nivel profesional, es decir, que no toma la recaída de sus pacientes como un golpe a su propio ego. Esto es de gran importancia ya que la actitud de todo médico frente a este tipo de eventos debe ser la de admitir sus fallas y comprender las limitaciones de la ciencia.