SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda
Área: Ciencias De La Salud
Programa: Medicina
Farmacología II
Hipnóticos Sedantes
Ansiolíticos Unidad I
PROF DIANGELY DELGADO
HIPNÓTICOS
 Fármaco que produce
somnolencia y facilita
el inicio y el
mantenimiento del
estado de sueño,
semejante al natural y
del cual se puede
despertar con
facilidad.
SEDANTES
 Fármaco que
disminuye la
actividad, modera la
excitación y calma.
Puede ser una emoción normal o un
trastorno psiquiátrico.
Constituye uno de los impulsos vitales
para realizar funciones en situaciones
nuevas, pero se convierte en
patológicas cuando en lugar de
favorecer el comportamiento
interfiere en el.
ANSIEDAD
La parición súbita de una
actividad eléctrica anormal en el
cerebro, duran de 30 segundos a
dos minutos y no causan daños
duraderos
CONVULSIÓN
Insomnio
Dificultad Para Iniciar
O Mantener El Sueño
BENZODIACEPINAS
Son fármacos
moduladores
Receptores GABA
Atraviesan BHE y
BP (Categoría D)
Radical 1 posición
diazepam,
temazepam,
flurazepam y
oxazepam)
Radical en posición 3
(oxazepam y
lorazepam).
MECANISMO DE ACCIÓN
Receptor GABAa se abre después de la liberación del GABA en las neuronas pre sinápticas
Promueven la
unión del
neurotransmisor
GABA a los
receptores
GABAa
(ionotrópicos)
incrementando
las corrientes de
iones de cloruro
inducidas por el
GABAa a través
de estos canales.
Solo modulan los
efectos del
GABA, ya que
estas no activan
de forma directa
a los receptores
GABAa, sino mas
bien requieren
GABA para
expresar sus
efectos.
Acción
Farmacológica
Ansiolítica
(Sist. Límbico)
Miorrelajante
(Medula espinal,
formación reticular,
ganglios basales y
cerebelo)
Anticonvulsiva
y
Antiepiléptica
(Agentes toxicos,
convulsiones febriles
y síndrome de
abstinencia)
Hipnótica
(Aumenta el tiempo
total del sueño y
disminuye número
de despertares)
APLICACIONES TERAPÉUTICAS
 Trastornos de Ansiedad
Generalizada.
 Insomnio.
 Estados de pánico.
 Estatus epiléptico.
 Distonías y discinesias.
 Espasmos musculares.
 Medicación preanestésica e
inducción y mantenimiento.
FARMACOCINÉTICA
L Oral, IM, EV, Rectal
A Biodisponibilidad del 99%.Oral 90 Min. IM 30 Min. rectal 30-120Min,
D Unión a proteínas plasmáticas a un 98% atraviesa BHE Y BP se
concentra en leche materna. (Bicompartimental)
M Es ampliamente metabolizado en el hígado, dando a metabolitos
activos
E La vida media del Diazepam es de 1 a 2 días, el Clonazepam es de 1 día
y el Lorazepam es de 14 horas. Su excreción es vía renal
Reacciones Adversas
• Sedación
• Somnolencia
• Ataxia
• Disartria
• Incoordinación motora
• Amnesia anterograda
• Conducta agresiva
EV Hipotensión
Depresión
Respiratoria
TOLERANCIA Y DEPENDENCIA
• Mayor tolerancia a dosis
altas por tiempo prolongada
• Dependencia psicológica
y física incluso a dosis
bajas
A dosis bajas y administración intermitente se minimiza la tolerancia y
dependencia. NO prolongar tratamiento mas allá de 4 semanas
DIAZEPAM
PRESENTACIONES:
Tabletas: 30 tab de 5 y 10 mg.
Comprimidos: 30 de 2, 5 y 10 mg.
NOMBRES COMERCIALES:
Valium: Comprimidos con 30 de 5mg.
Sol. Inyectable. Amp. De 10mg/2ml.
Diazem: Comprimidos con 30 de 5 y 10mg.
Talema: Inyectable. Amp. De 10mg/2ml.
Tab. Recubiertas con 30 de 5 y
10mg.
POSOLOGÍA:
Dosis inicial 5 a 10 mg.
Dosis Max . 20mg al día.
En adultos la dosis max. Unitaria no debe
exceder los 10mg.
INDICACIONES:
Tensión psíquica, Agitación, Ansiedad,
Disomnias, Convulsiones, Espasmos
musculares, Epilepsia, Tétanos.
REACCIONES ADVERSAS:
Somnolencia.
Confusión.
Incapaidad de coordinar movimientos.
Mareos, Cefalea, Disfasia.
Temblor, Náuseas, Vómito, Diarrea.
CONTRAINDICACIONES:
Miastenia Gravis.
Coma o Shock.
Pacientes embarazadas (Durante
1er y 3er trimestre).
Madres Lactantes.
Glaucoma de Angulo Cerrado.
TEMAZEPAM
PRESENTACIONES:
Comprimidos: 7.5,15,22.5 y 30mg.
NOMBRES COMERCIALES:
RESTORIL comp. 7.5, 15, 22.5 y 30 mg.
INDICACIONES:
Ansiedad, Insomnio, epilepsia
Nocturnas
POSOLOGÍA:
Insomnio 15-30 mg/24 h al acostarse
Ansiedad5 mg/8-12 h, Máximo 10 mg/ 8-12h
síndrome de Gelineau o Narco Epilepsia, a 30
mg antes de dormir
FLURAZEPAM
PRESENTACIONES:
Comprimidos: 30mg
Capsulas: 15/30mg.
NOMBRES COMERCIALES:
Dormodor 30 mg. Comprimidos
Fluralema 15/30mg Capsulas
INDICACIONES:
Insomnio
POSOLOGÍA:
Adultos: 15 mg a la hora de acostarse.
pueden aumentar hasta los 30 mg
Ancianos o pacientes debilitados: no
exceder los 15 mg a la hora d acostarse
Adolescentes > 15 años: 15 mg a la hora
de acostarse
Es una imidazobenzodiacepina que se
comporta como antagonista específico de
las benzodiacepinas.
ANTAGONISTAS
FLUMAZENIL
MECANISMO DE ACCIÓN
Se une con gran afinidad a sitios específicos en el
receptor GABAa, en donde antagonizan,
competitivamente, la unión y los efectos alostéricos
de las benzodiacepinas.
ANTAGONISTAS
FLUMAZENIL
Reversión sedación cuando la
sedación inducida por un
tratamiento con benzodiazepinas
Recuperación de la toxicidad de
las benzodiazepinas en sospecha
de sobredosis
Indicaciones
0,2 mg IV en un bolo
rápido
Se puede repetir a los
45 Segundos
0,2 mg IV si no se logra el
efecto deseado a los 20
segundos aplicar 0.3mg IV
Flumazenil Romazicon® iny. 0.1 mg/mL Ampollas de
0.1mg/5ml
Posología
Nombres
Comerciales Presentaciones
BARBITÚRICOS
Deprimen de forma reversible
la actividad de todos los
tejidos excitables, actúan a
través del SNC.
Carece de actividad depresiva
central, pero la presencia de
grupos alquilo o arilo en la
posición 5 le confieren la
capacidad sedante-hipnótica.
Eran muy utilizados como sedantes-hipnóticos; sin embargo, actualmente han
sido sustituidos en gran medida por las benzodiacepinas que son más seguras
BARBITÚRICOS
MECANISMO DE ACCIÓN
Aumentan la acción de este
neurotransmisor, estos
potencias las corrientes de
cloruro prolongando los
periodos de apertura de este
canal.
Favorecen el
flujo de iones de
cloruro. Se unen
a los receptores
GABA en un sitio
diferente a las
benzodiacepinas
Los barbitúricos
actúan impidiendo
el flujo de iones de
sodio entre las
neuronas
Deprimen de manera reversible la
actividad de todos los tejidos excitables.
El SNC es más sensible a sus efectos
depresores.
Cuando se administran a dosis
terapéuticas los efectos sobre los tejidos
excitables periféricos son débiles.
Pueden producir desde sedación mínima
hasta anestesia general (dosis
dependiente)
L EV, ORAL
A De manera completa gastrointestinal
D Capaces de atravesar la BHE
M Hepática
E Vía renal
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
FARMACOCINÉTICA
EFECTOS ADVERSOS
SNC Depresión, Sedación, Anestesia, Coma, Muerte .
CARDIOVASCULAR Disminución leve de la presión arterial y la frecuencia
cardíaca, Arritmias ventriculares
DIGESTIVOS Los oxibarbitúricos disminuyen el tono de la musculatura lisa
y la amplitud de las contracciones.
HIGADO Produce inducción enzimática por lo que aumenta el
metabolismo de algunos fármacos y sustancias endógenas
como hormonas esteroideas, colesterol, sales biliares y
vitamina K y D.
RIÑONES Disminuyen el flujo sanguíneo renal dependiente de la dosis.
En la intoxicación aguda puede observarse incluso oliguria y
anuria.
APLICACIÓN TERAPEUTICA
•Sedación.
•Inducción y mantenimiento de la anestesia.
•Estados convulsivos.
METOHEXITAL
ANESTESICO
Amp de 200mg, 2.5g
500mg.
De muy corta acción, menos de
una hora.
SECOBARBITAL
 De acción corta
Vida media
15-40 h
(VO,I.M,IV,
rectal)
• Somnolencia
• Dificultad para
dormirse o
permanecer
dormido
• Pesadillas
• Dolores de
cabeza
• Mareos
• Nerviosismo
• Agitación
•excitación
intranquilidad
•confusión
•náusea
•vómito
•diarrea
•estreñimiento
• Insomnio,
• Sedación
preoperatoria
• Tratamiento de
urgencia de las
convulsiones
FENOBARBITAL
Barbitúrico de acción prolongada, hipnótico,
anticonvulsivo y sedante.
Nombres Comerciales
• Gardenal
• Fenobarbital
• Luminal
RAM
•Somnolencia
•Agitación
•Confusión
•Hipoventilación
•Apnea
•Bradicardia
•Hipotensión
•Sincope
•Nauseas
Vomito
Comprimidos: 10,15, 20-100
mg
Ampollas de 2 ml: 50 mg/ml.
Jarabe 20 mg/5ml
TIOPENTAL
Nombres Comerciales:
• Anental
• Pentax
Indicaciones:
• Sedación
• Inducción y
mantenimiento
de anestesia
• Aumento de la
Presión
Intracraneana
• Estados
Convulsivos
RAM:
• Hipnosis y
Disminución del
flujo sanguíneo
• Disminución de
la presión
arterial
• Aumento de la
frecuencia
cardiaca
•Vasodilatación
Venosa
•Depresión
Respiratoria
PENTOBARBITAL
Fármaco de categoría D
Barbitúrico de acción corta. Indicaciones:
• Status epiléptico.
• Edema cerebral
con hipertensión
endocraneal.
•Sedación
preoperatoria
2,5g/50ml, 50mg/1ml
RAM:
Sedación,
Depresión
respiratoria,
Hipoventilación,
Broncoespasmo,
Hipotensión,
Bradicardia y
vasodilatación
que pueden
llevar al colapso
circulatorio.
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
Carolina Garcia
 
Farmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticosFarmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticos
Patricia Rosario Reyes
 
Anestésicos Endovenosos
Anestésicos EndovenososAnestésicos Endovenosos
Anestésicos Endovenosos
Neisna Centurión Diaz
 
Hipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y SedantesHipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y Sedantesjantoniovera
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Opioides
OpioidesOpioides
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso CentralFarmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Rai Encalada
 
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Noe2468
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia2
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Daniela Cordero Mora
 
Propofol
PropofolPropofol
Propofol
hgvilla
 
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
NoemiPatricia1997
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
Katherine Gonzalez
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos GeneralesJaime Alvitez
 
Medicamentos psicotropicos
Medicamentos psicotropicosMedicamentos psicotropicos
Medicamentos psicotropicos
Tamara Mareño
 

La actualidad más candente (20)

Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
 
Farmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticosFarmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticos
 
Anestésicos Endovenosos
Anestésicos EndovenososAnestésicos Endovenosos
Anestésicos Endovenosos
 
Hipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y SedantesHipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y Sedantes
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Atropina farmaco
Atropina  farmacoAtropina  farmaco
Atropina farmaco
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso CentralFarmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso Central
 
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
 
Hipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantesHipnoticos y sedantes
Hipnoticos y sedantes
 
Fenobarbital
FenobarbitalFenobarbital
Fenobarbital
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Propofol
PropofolPropofol
Propofol
 
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
 
Medicamentos psicotropicos
Medicamentos psicotropicosMedicamentos psicotropicos
Medicamentos psicotropicos
 
Medicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicosMedicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicos
 

Similar a Hipnóticos sedantes ansiolíticos

SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptxSEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
arleth84
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologicoimss
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaketrijes
 
Fármacos psiquiátricos
 Fármacos psiquiátricos  Fármacos psiquiátricos
Fármacos psiquiátricos
LupitaPia7
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
Le Mar
 
Psicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdfPsicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdf
ssuser71ebd7
 
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
ehilerth
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESelvianino
 
Diazepam y flunitrazepam
Diazepam y flunitrazepam Diazepam y flunitrazepam
Diazepam y flunitrazepam
Michael Albornoz
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
Mayra Fuertes Flores
 
Jose antonio fernandez benitez hospital quiron malaga - tratamientos psicof...
Jose antonio fernandez benitez   hospital quiron malaga - tratamientos psicof...Jose antonio fernandez benitez   hospital quiron malaga - tratamientos psicof...
Jose antonio fernandez benitez hospital quiron malaga - tratamientos psicof...
HOSPITAL QUIRON MALAGA
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
SEDANTES.pdf
SEDANTES.pdfSEDANTES.pdf
SEDANTES.pdf
KassMP1
 
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.ppt
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.pptLOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.ppt
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.ppt
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
PSICOFÁRMACOS.ppt
PSICOFÁRMACOS.pptPSICOFÁRMACOS.ppt
PSICOFÁRMACOS.ppt
HillaryRicraReynaga1
 
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.ppt
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.pptPSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.ppt
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.ppt
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
toxicologia de benzodiacepinas.pptx
toxicologia de benzodiacepinas.pptxtoxicologia de benzodiacepinas.pptx
toxicologia de benzodiacepinas.pptx
SmithCabanillasMuril
 

Similar a Hipnóticos sedantes ansiolíticos (20)

SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptxSEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
SEM 11 ANSIOLITICOS HIPTONICOS.pptx
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologico
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
 
Fármacos psiquiátricos
 Fármacos psiquiátricos  Fármacos psiquiátricos
Fármacos psiquiátricos
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 
Psicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdfPsicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdf
 
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
 
Diazepam y flunitrazepam
Diazepam y flunitrazepam Diazepam y flunitrazepam
Diazepam y flunitrazepam
 
Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologico
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Jose antonio fernandez benitez hospital quiron malaga - tratamientos psicof...
Jose antonio fernandez benitez   hospital quiron malaga - tratamientos psicof...Jose antonio fernandez benitez   hospital quiron malaga - tratamientos psicof...
Jose antonio fernandez benitez hospital quiron malaga - tratamientos psicof...
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
SEDANTES.pdf
SEDANTES.pdfSEDANTES.pdf
SEDANTES.pdf
 
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.ppt
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.pptLOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.ppt
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.ppt
 
PSICOFÁRMACOS.ppt
PSICOFÁRMACOS.pptPSICOFÁRMACOS.ppt
PSICOFÁRMACOS.ppt
 
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.ppt
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.pptPSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.ppt
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.ppt
 
toxicologia de benzodiacepinas.pptx
toxicologia de benzodiacepinas.pptxtoxicologia de benzodiacepinas.pptx
toxicologia de benzodiacepinas.pptx
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Hipnóticos sedantes ansiolíticos

  • 1. Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda Área: Ciencias De La Salud Programa: Medicina Farmacología II Hipnóticos Sedantes Ansiolíticos Unidad I PROF DIANGELY DELGADO
  • 2. HIPNÓTICOS  Fármaco que produce somnolencia y facilita el inicio y el mantenimiento del estado de sueño, semejante al natural y del cual se puede despertar con facilidad. SEDANTES  Fármaco que disminuye la actividad, modera la excitación y calma.
  • 3. Puede ser una emoción normal o un trastorno psiquiátrico. Constituye uno de los impulsos vitales para realizar funciones en situaciones nuevas, pero se convierte en patológicas cuando en lugar de favorecer el comportamiento interfiere en el. ANSIEDAD La parición súbita de una actividad eléctrica anormal en el cerebro, duran de 30 segundos a dos minutos y no causan daños duraderos CONVULSIÓN Insomnio Dificultad Para Iniciar O Mantener El Sueño
  • 4. BENZODIACEPINAS Son fármacos moduladores Receptores GABA Atraviesan BHE y BP (Categoría D) Radical 1 posición diazepam, temazepam, flurazepam y oxazepam) Radical en posición 3 (oxazepam y lorazepam).
  • 5. MECANISMO DE ACCIÓN Receptor GABAa se abre después de la liberación del GABA en las neuronas pre sinápticas Promueven la unión del neurotransmisor GABA a los receptores GABAa (ionotrópicos) incrementando las corrientes de iones de cloruro inducidas por el GABAa a través de estos canales. Solo modulan los efectos del GABA, ya que estas no activan de forma directa a los receptores GABAa, sino mas bien requieren GABA para expresar sus efectos.
  • 6. Acción Farmacológica Ansiolítica (Sist. Límbico) Miorrelajante (Medula espinal, formación reticular, ganglios basales y cerebelo) Anticonvulsiva y Antiepiléptica (Agentes toxicos, convulsiones febriles y síndrome de abstinencia) Hipnótica (Aumenta el tiempo total del sueño y disminuye número de despertares)
  • 7. APLICACIONES TERAPÉUTICAS  Trastornos de Ansiedad Generalizada.  Insomnio.  Estados de pánico.  Estatus epiléptico.  Distonías y discinesias.  Espasmos musculares.  Medicación preanestésica e inducción y mantenimiento.
  • 8. FARMACOCINÉTICA L Oral, IM, EV, Rectal A Biodisponibilidad del 99%.Oral 90 Min. IM 30 Min. rectal 30-120Min, D Unión a proteínas plasmáticas a un 98% atraviesa BHE Y BP se concentra en leche materna. (Bicompartimental) M Es ampliamente metabolizado en el hígado, dando a metabolitos activos E La vida media del Diazepam es de 1 a 2 días, el Clonazepam es de 1 día y el Lorazepam es de 14 horas. Su excreción es vía renal Reacciones Adversas • Sedación • Somnolencia • Ataxia • Disartria • Incoordinación motora • Amnesia anterograda • Conducta agresiva EV Hipotensión Depresión Respiratoria
  • 9. TOLERANCIA Y DEPENDENCIA • Mayor tolerancia a dosis altas por tiempo prolongada • Dependencia psicológica y física incluso a dosis bajas A dosis bajas y administración intermitente se minimiza la tolerancia y dependencia. NO prolongar tratamiento mas allá de 4 semanas
  • 10. DIAZEPAM PRESENTACIONES: Tabletas: 30 tab de 5 y 10 mg. Comprimidos: 30 de 2, 5 y 10 mg. NOMBRES COMERCIALES: Valium: Comprimidos con 30 de 5mg. Sol. Inyectable. Amp. De 10mg/2ml. Diazem: Comprimidos con 30 de 5 y 10mg. Talema: Inyectable. Amp. De 10mg/2ml. Tab. Recubiertas con 30 de 5 y 10mg. POSOLOGÍA: Dosis inicial 5 a 10 mg. Dosis Max . 20mg al día. En adultos la dosis max. Unitaria no debe exceder los 10mg. INDICACIONES: Tensión psíquica, Agitación, Ansiedad, Disomnias, Convulsiones, Espasmos musculares, Epilepsia, Tétanos.
  • 11. REACCIONES ADVERSAS: Somnolencia. Confusión. Incapaidad de coordinar movimientos. Mareos, Cefalea, Disfasia. Temblor, Náuseas, Vómito, Diarrea. CONTRAINDICACIONES: Miastenia Gravis. Coma o Shock. Pacientes embarazadas (Durante 1er y 3er trimestre). Madres Lactantes. Glaucoma de Angulo Cerrado.
  • 12. TEMAZEPAM PRESENTACIONES: Comprimidos: 7.5,15,22.5 y 30mg. NOMBRES COMERCIALES: RESTORIL comp. 7.5, 15, 22.5 y 30 mg. INDICACIONES: Ansiedad, Insomnio, epilepsia Nocturnas POSOLOGÍA: Insomnio 15-30 mg/24 h al acostarse Ansiedad5 mg/8-12 h, Máximo 10 mg/ 8-12h síndrome de Gelineau o Narco Epilepsia, a 30 mg antes de dormir
  • 13. FLURAZEPAM PRESENTACIONES: Comprimidos: 30mg Capsulas: 15/30mg. NOMBRES COMERCIALES: Dormodor 30 mg. Comprimidos Fluralema 15/30mg Capsulas INDICACIONES: Insomnio POSOLOGÍA: Adultos: 15 mg a la hora de acostarse. pueden aumentar hasta los 30 mg Ancianos o pacientes debilitados: no exceder los 15 mg a la hora d acostarse Adolescentes > 15 años: 15 mg a la hora de acostarse
  • 14. Es una imidazobenzodiacepina que se comporta como antagonista específico de las benzodiacepinas. ANTAGONISTAS FLUMAZENIL MECANISMO DE ACCIÓN Se une con gran afinidad a sitios específicos en el receptor GABAa, en donde antagonizan, competitivamente, la unión y los efectos alostéricos de las benzodiacepinas.
  • 15. ANTAGONISTAS FLUMAZENIL Reversión sedación cuando la sedación inducida por un tratamiento con benzodiazepinas Recuperación de la toxicidad de las benzodiazepinas en sospecha de sobredosis Indicaciones 0,2 mg IV en un bolo rápido Se puede repetir a los 45 Segundos 0,2 mg IV si no se logra el efecto deseado a los 20 segundos aplicar 0.3mg IV Flumazenil Romazicon® iny. 0.1 mg/mL Ampollas de 0.1mg/5ml Posología Nombres Comerciales Presentaciones
  • 16. BARBITÚRICOS Deprimen de forma reversible la actividad de todos los tejidos excitables, actúan a través del SNC. Carece de actividad depresiva central, pero la presencia de grupos alquilo o arilo en la posición 5 le confieren la capacidad sedante-hipnótica. Eran muy utilizados como sedantes-hipnóticos; sin embargo, actualmente han sido sustituidos en gran medida por las benzodiacepinas que son más seguras
  • 17. BARBITÚRICOS MECANISMO DE ACCIÓN Aumentan la acción de este neurotransmisor, estos potencias las corrientes de cloruro prolongando los periodos de apertura de este canal. Favorecen el flujo de iones de cloruro. Se unen a los receptores GABA en un sitio diferente a las benzodiacepinas Los barbitúricos actúan impidiendo el flujo de iones de sodio entre las neuronas
  • 18. Deprimen de manera reversible la actividad de todos los tejidos excitables. El SNC es más sensible a sus efectos depresores. Cuando se administran a dosis terapéuticas los efectos sobre los tejidos excitables periféricos son débiles. Pueden producir desde sedación mínima hasta anestesia general (dosis dependiente) L EV, ORAL A De manera completa gastrointestinal D Capaces de atravesar la BHE M Hepática E Vía renal PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS FARMACOCINÉTICA
  • 19. EFECTOS ADVERSOS SNC Depresión, Sedación, Anestesia, Coma, Muerte . CARDIOVASCULAR Disminución leve de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, Arritmias ventriculares DIGESTIVOS Los oxibarbitúricos disminuyen el tono de la musculatura lisa y la amplitud de las contracciones. HIGADO Produce inducción enzimática por lo que aumenta el metabolismo de algunos fármacos y sustancias endógenas como hormonas esteroideas, colesterol, sales biliares y vitamina K y D. RIÑONES Disminuyen el flujo sanguíneo renal dependiente de la dosis. En la intoxicación aguda puede observarse incluso oliguria y anuria. APLICACIÓN TERAPEUTICA •Sedación. •Inducción y mantenimiento de la anestesia. •Estados convulsivos.
  • 20. METOHEXITAL ANESTESICO Amp de 200mg, 2.5g 500mg. De muy corta acción, menos de una hora.
  • 21. SECOBARBITAL  De acción corta Vida media 15-40 h (VO,I.M,IV, rectal) • Somnolencia • Dificultad para dormirse o permanecer dormido • Pesadillas • Dolores de cabeza • Mareos • Nerviosismo • Agitación •excitación intranquilidad •confusión •náusea •vómito •diarrea •estreñimiento • Insomnio, • Sedación preoperatoria • Tratamiento de urgencia de las convulsiones
  • 22. FENOBARBITAL Barbitúrico de acción prolongada, hipnótico, anticonvulsivo y sedante. Nombres Comerciales • Gardenal • Fenobarbital • Luminal RAM •Somnolencia •Agitación •Confusión •Hipoventilación •Apnea •Bradicardia •Hipotensión •Sincope •Nauseas Vomito Comprimidos: 10,15, 20-100 mg Ampollas de 2 ml: 50 mg/ml. Jarabe 20 mg/5ml
  • 23. TIOPENTAL Nombres Comerciales: • Anental • Pentax Indicaciones: • Sedación • Inducción y mantenimiento de anestesia • Aumento de la Presión Intracraneana • Estados Convulsivos RAM: • Hipnosis y Disminución del flujo sanguíneo • Disminución de la presión arterial • Aumento de la frecuencia cardiaca •Vasodilatación Venosa •Depresión Respiratoria
  • 24. PENTOBARBITAL Fármaco de categoría D Barbitúrico de acción corta. Indicaciones: • Status epiléptico. • Edema cerebral con hipertensión endocraneal. •Sedación preoperatoria 2,5g/50ml, 50mg/1ml RAM: Sedación, Depresión respiratoria, Hipoventilación, Broncoespasmo, Hipotensión, Bradicardia y vasodilatación que pueden llevar al colapso circulatorio.