SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN
CIENCIA Y TECNOLOGÍA “UMECIT”
Decreto Ejecutivo N° 575 de 21 de julio de 2004.
Acreditada mediante Resolución N° 15 del 31 de octubre de 2012
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
LIC. EN PSICOLOGÍA GENERAL
Psicolooncologia
Nicolás Vega
9 de diciembre de 2017
ANALISIS DE LA PELICULA EL DOCTOR
1. Mencione tres virtudes o valores que se encuentran implícitamente en la
película proyectada? Explique cada uno de ellos
R. En esta película aparecen varias virtudes pero las que mayormente
llamaron mi atención fueron:
Entereza: Es la virtud de mantener un ánimo estable y fuerte ante
situaciones difíciles. Es, además, la virtud de ser recto y guardar la
disciplina en el obrar.
Esperanza: Es la virtud de confiar y esperar la llegada de la vida eterna.
Puntualidad: Es la virtud de obrar en el tiempo en el que se debe obrar.
2. ¿Qué principios se observa en la película?
R. Tomando encuenta que los principios son reglas o normas de conducta
que orientan la acción de un ser humano.
La verdad
Ser sincero al hablar. No digas nada a menos que sepas fehacientemente
que es verdad.
La Diligencia
Tomar decisiones conscientemente. Decide que es lo que debes hacer y
luego hazlo con entusiasmo. En caso de duda, pide consejo. No
permanezcas en estado de confusión.
El Respeto
Debes tener mucho cuidado con el sentimiento de otras personas. Todo ser
humano es precioso por haber sido creado a la imagen de Dios. Se amable
con todas
La Tranquilidad
Tener serenidad. No dejar que pequeñas cosas nos saquen nuestra
tranquilidad. Conserva la calma y la serenidad. Demuestra sosiego en todo
lo que hagas.
La Serenidad
Acordarse del consejo del rey Salomón, "las palabras del sabio son dichas
calladamente". Los sabios pausadamente. Fomenta ese hábito, te
comprenderán y te comprenderás mejor.
La Paciencia
Es necesario cultivar la paciencia sea cual sea la situación. Hay un
momento para todo en la vida, no pretendas adelantarlo.
La Humildad
Reconocer las propias limitaciones, e ignora los errores del prójimo.
Aprender de todos. Cada persona tiene algún conocimiento o virtud que no
poseemos.
3. De su opinión de la transformación moral del protagonista
R. Este personaje se muestra de dos formas distintas a lo largo de la
película cambiando en gran medida su actitud ante los demás.
En un principio, el protagonista se muestra frío con sus pacientes, distante,
pues al ser cirujano, se creía que su trabajo consistía en arreglar máquinas
con forma de ser humano, sin pensar nunca en los sentimientos, miedo,
dolor, vergüenza que podían pasar los enfermos. El doctor logra cambiar su
visión de la vida viendo los fallos del sistema ya no sólo con él, sino con los
demás pacientes. Ahora de verdad sabe lo que es sentirse enfermo y tener
miedo por su vida, que parecía que eso le pasaba a los demás y que a él no
le podría pasar.
4. Mencione las necesidades psicosociales presentadas sobre la relación
familiar.
R. Su mujer y sus dos hijos ya estaban casi acostumbrados a que sus
padre llegase siempre muy tarde por las noches a casa porque tenía que
trabajar, o que estando en casa tras una llamada de teléfono tuviese que
marchar… y que cuando había reuniones de padres o algún acto en el
colegio nunca se acordase de ir, pues era un padre despistado, sólo
centrado en su trabajo profesional. Sin embargo, ellos fueron de gran
ayuda a la recuperación de su cáncer pues gracias a su amiga enferma
se dio cuenta de que su matrimonio debería empezar de nuevo para ser
una familia como debe ser.
5. Analice las actitudes éticas de los actores
Su amiga que murió
Se trata de una chica que a pesar de lo mucho que sufrió por su cáncer
de cerebro de grado cuatro, que tardó mucho tiempo en ser bien
diagnosticada, seguía con ganas de vivir, no se rendía y soñaba con
cosas maravillosas y tenía fantasías.
Alumnos del doctor
Los alumnos del doctor fueron enseñados en la primera etapa del doctor
de forma que debían operar sin involucrarse con los pacientes, se
trataba de llegar, cortar, arreglar todo y salir sin preocuparse lo más
mínimo por si sufre o no.
Pero, tras la segunda etapa del cirujano, éste los mandó vestirse de
pacientes y vivir unos cuantos días en el hospital, sufriendo en sus
propias carnes el estrés de que todos los días te hagan un mogollón de
pruebas, de comer allí y sentirse de verdad como un enfermo. Así,
entenderían que a la hora de trabajar hay que ser más humano y
sensibilizarse con los demás que lo están pasando realmente mal.
Compañeros de trabajo del doctor
Jack tenía un amigo con el que entre ellos se cubrían las posibles
negligencias o hazañas, así su amigo quería que Jack declarase a su
favor pues se ayudaban mutuamente. Pero tras todo lo vivido por Jack,
éste decidió ser neutro y ver la situación sin estar a favor de su amigo,
pues se dio cuenta que lo que le sucedió a aquel pobre señor que quedó
Analisis de la pelicula el doctor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respiración de kussmaul
Respiración de kussmaulRespiración de kussmaul
Respiración de kussmaul
Danytha Cortez
 
Cristaloides y coloides
Cristaloides y coloidesCristaloides y coloides
Cristaloides y coloideshadoken Boveri
 
Nebulizaciones y aerosolterapia hegrau flory
Nebulizaciones y aerosolterapia  hegrau floryNebulizaciones y aerosolterapia  hegrau flory
Nebulizaciones y aerosolterapia hegrau flory
Florentina Morales
 
Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitisColelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitisYudis Estefanis
 
Coche de Paro
Coche de ParoCoche de Paro
Coche de Paro
Silvana Star
 
Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)
felipe leal aldea
 
Farmacología perioperatoria
Farmacología perioperatoriaFarmacología perioperatoria
Farmacología perioperatoria
MedPeds Hospitalist
 
Pce serv.-medicina.- DERRAME PLEURAL
Pce serv.-medicina.- DERRAME PLEURALPce serv.-medicina.- DERRAME PLEURAL
Pce serv.-medicina.- DERRAME PLEURAL
Victor Raul Acha Huaman
 
DIALISIS PERITONEAL EN PEDIATRIA
DIALISIS PERITONEAL EN PEDIATRIADIALISIS PERITONEAL EN PEDIATRIA
DIALISIS PERITONEAL EN PEDIATRIA
gustavo diaz nuñez
 
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDInserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
Hospital Regional De Alta Especialidad "Dr. Juan Graham Casasus"
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
Ana Angel
 
CARRO DE PARO.pdf
CARRO DE PARO.pdfCARRO DE PARO.pdf
CARRO DE PARO.pdf
Eduardo Zatarain Almeida
 
Proceso de atención en insuficiencia renal aguda
Proceso de atención en insuficiencia renal agudaProceso de atención en insuficiencia renal aguda
Proceso de atención en insuficiencia renal aguda
Paolo Jesus Cotrina Robles
 
Pae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto iPae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto i
Gladysyolanda Tito
 

La actualidad más candente (20)

Litiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso ClínicoLitiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso Clínico
 
Respiración de kussmaul
Respiración de kussmaulRespiración de kussmaul
Respiración de kussmaul
 
Cristaloides y coloides
Cristaloides y coloidesCristaloides y coloides
Cristaloides y coloides
 
Hemodialisis power.
Hemodialisis power.Hemodialisis power.
Hemodialisis power.
 
Nebulizaciones y aerosolterapia hegrau flory
Nebulizaciones y aerosolterapia  hegrau floryNebulizaciones y aerosolterapia  hegrau flory
Nebulizaciones y aerosolterapia hegrau flory
 
Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitisColelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis
 
Coche de Paro
Coche de ParoCoche de Paro
Coche de Paro
 
Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)
 
Farmacología perioperatoria
Farmacología perioperatoriaFarmacología perioperatoria
Farmacología perioperatoria
 
Pce serv.-medicina.- DERRAME PLEURAL
Pce serv.-medicina.- DERRAME PLEURALPce serv.-medicina.- DERRAME PLEURAL
Pce serv.-medicina.- DERRAME PLEURAL
 
Vasopresina
VasopresinaVasopresina
Vasopresina
 
DIALISIS PERITONEAL EN PEDIATRIA
DIALISIS PERITONEAL EN PEDIATRIADIALISIS PERITONEAL EN PEDIATRIA
DIALISIS PERITONEAL EN PEDIATRIA
 
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDInserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
 
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
CARRO DE PARO.pdf
CARRO DE PARO.pdfCARRO DE PARO.pdf
CARRO DE PARO.pdf
 
Curso de medio interno
Curso de medio internoCurso de medio interno
Curso de medio interno
 
Proceso de atención en insuficiencia renal aguda
Proceso de atención en insuficiencia renal agudaProceso de atención en insuficiencia renal aguda
Proceso de atención en insuficiencia renal aguda
 
Drenaje pleural
Drenaje pleuralDrenaje pleural
Drenaje pleural
 
Pae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto iPae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto i
 

Similar a Analisis de la pelicula el doctor

Cuestiones sobre la película
Cuestiones sobre la películaCuestiones sobre la película
Cuestiones sobre la películaJavierTauste
 
Curso malas noticias 2014 Discapacidades infantiles
Curso malas noticias 2014 Discapacidades infantilesCurso malas noticias 2014 Discapacidades infantiles
Curso malas noticias 2014 Discapacidades infantiles
Jose Antonio Prados
 
La mariposa y la escafandra
La mariposa y la escafandraLa mariposa y la escafandra
La mariposa y la escafandraSandra Absolem
 
Cook Robin - Médico Interno
Cook Robin - Médico InternoCook Robin - Médico Interno
Cook Robin - Médico Interno
Violeta Padilla Perez
 
Robin Cook - Médico interno
Robin Cook - Médico internoRobin Cook - Médico interno
Robin Cook - Médico interno
Violeta Padilla Perez
 
Crianza y salud. Artículo cine y pediatría
Crianza y salud. Artículo cine y pediatríaCrianza y salud. Artículo cine y pediatría
Crianza y salud. Artículo cine y pediatría
Javier González de Dios
 
"El Pensamiento Adictivo" Negación, racionalización y proyección
"El Pensamiento Adictivo" Negación, racionalización y proyección "El Pensamiento Adictivo" Negación, racionalización y proyección
"El Pensamiento Adictivo" Negación, racionalización y proyección
Adán Domínguez Cervantes
 
Condiciones clinicas i (tipos de paciente hospitalizado)
Condiciones clinicas i (tipos de paciente hospitalizado)Condiciones clinicas i (tipos de paciente hospitalizado)
Condiciones clinicas i (tipos de paciente hospitalizado)MLilibethG
 
FORMATO GASWSDSUÍA APE # 1 psicologia .docx
FORMATO GASWSDSUÍA APE # 1 psicologia .docxFORMATO GASWSDSUÍA APE # 1 psicologia .docx
FORMATO GASWSDSUÍA APE # 1 psicologia .docx
SoniaMora24
 
cuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptx
cuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptxcuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptx
cuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptx
Cathy Guerrero
 
SESION 11 COMUNICACION Y ENTREVISTA TERAPEUTICA.pptx
SESION 11 COMUNICACION Y ENTREVISTA TERAPEUTICA.pptxSESION 11 COMUNICACION Y ENTREVISTA TERAPEUTICA.pptx
SESION 11 COMUNICACION Y ENTREVISTA TERAPEUTICA.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
1 apoyate en mi prog interv psic
1 apoyate en mi prog interv psic1 apoyate en mi prog interv psic
1 apoyate en mi prog interv psicAmoraub Chivi
 
Tus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasTus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasFe
 
Tus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasTus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasFe
 

Similar a Analisis de la pelicula el doctor (20)

Cuestiones sobre la película
Cuestiones sobre la películaCuestiones sobre la película
Cuestiones sobre la película
 
Curso malas noticias 2014 Discapacidades infantiles
Curso malas noticias 2014 Discapacidades infantilesCurso malas noticias 2014 Discapacidades infantiles
Curso malas noticias 2014 Discapacidades infantiles
 
La mariposa y la escafandra
La mariposa y la escafandraLa mariposa y la escafandra
La mariposa y la escafandra
 
Cook Robin - Médico Interno
Cook Robin - Médico InternoCook Robin - Médico Interno
Cook Robin - Médico Interno
 
Robin Cook - Médico interno
Robin Cook - Médico internoRobin Cook - Médico interno
Robin Cook - Médico interno
 
Crianza y salud. Artículo cine y pediatría
Crianza y salud. Artículo cine y pediatríaCrianza y salud. Artículo cine y pediatría
Crianza y salud. Artículo cine y pediatría
 
"El Pensamiento Adictivo" Negación, racionalización y proyección
"El Pensamiento Adictivo" Negación, racionalización y proyección "El Pensamiento Adictivo" Negación, racionalización y proyección
"El Pensamiento Adictivo" Negación, racionalización y proyección
 
Condiciones clinicas i (tipos de paciente hospitalizado)
Condiciones clinicas i (tipos de paciente hospitalizado)Condiciones clinicas i (tipos de paciente hospitalizado)
Condiciones clinicas i (tipos de paciente hospitalizado)
 
Despertares
DespertaresDespertares
Despertares
 
PAE Rocio
PAE RocioPAE Rocio
PAE Rocio
 
¿Enfermedades o Cuerpos Enfermos?
¿Enfermedades o Cuerpos Enfermos?¿Enfermedades o Cuerpos Enfermos?
¿Enfermedades o Cuerpos Enfermos?
 
La medicación
La medicaciónLa medicación
La medicación
 
FORMATO GASWSDSUÍA APE # 1 psicologia .docx
FORMATO GASWSDSUÍA APE # 1 psicologia .docxFORMATO GASWSDSUÍA APE # 1 psicologia .docx
FORMATO GASWSDSUÍA APE # 1 psicologia .docx
 
EN TERAPIA ALEX
EN TERAPIA ALEXEN TERAPIA ALEX
EN TERAPIA ALEX
 
Caso ClíNico Alex
Caso ClíNico AlexCaso ClíNico Alex
Caso ClíNico Alex
 
cuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptx
cuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptxcuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptx
cuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptx
 
SESION 11 COMUNICACION Y ENTREVISTA TERAPEUTICA.pptx
SESION 11 COMUNICACION Y ENTREVISTA TERAPEUTICA.pptxSESION 11 COMUNICACION Y ENTREVISTA TERAPEUTICA.pptx
SESION 11 COMUNICACION Y ENTREVISTA TERAPEUTICA.pptx
 
1 apoyate en mi prog interv psic
1 apoyate en mi prog interv psic1 apoyate en mi prog interv psic
1 apoyate en mi prog interv psic
 
Tus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasTus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensas
 
Tus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensasTus células escuchan lo que piensas
Tus células escuchan lo que piensas
 

Último

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (13)

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 

Analisis de la pelicula el doctor

  • 1. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA “UMECIT” Decreto Ejecutivo N° 575 de 21 de julio de 2004. Acreditada mediante Resolución N° 15 del 31 de octubre de 2012 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LIC. EN PSICOLOGÍA GENERAL Psicolooncologia Nicolás Vega 9 de diciembre de 2017
  • 2. ANALISIS DE LA PELICULA EL DOCTOR 1. Mencione tres virtudes o valores que se encuentran implícitamente en la película proyectada? Explique cada uno de ellos R. En esta película aparecen varias virtudes pero las que mayormente llamaron mi atención fueron: Entereza: Es la virtud de mantener un ánimo estable y fuerte ante situaciones difíciles. Es, además, la virtud de ser recto y guardar la disciplina en el obrar. Esperanza: Es la virtud de confiar y esperar la llegada de la vida eterna. Puntualidad: Es la virtud de obrar en el tiempo en el que se debe obrar. 2. ¿Qué principios se observa en la película? R. Tomando encuenta que los principios son reglas o normas de conducta que orientan la acción de un ser humano. La verdad Ser sincero al hablar. No digas nada a menos que sepas fehacientemente que es verdad. La Diligencia Tomar decisiones conscientemente. Decide que es lo que debes hacer y luego hazlo con entusiasmo. En caso de duda, pide consejo. No permanezcas en estado de confusión. El Respeto Debes tener mucho cuidado con el sentimiento de otras personas. Todo ser humano es precioso por haber sido creado a la imagen de Dios. Se amable con todas La Tranquilidad Tener serenidad. No dejar que pequeñas cosas nos saquen nuestra tranquilidad. Conserva la calma y la serenidad. Demuestra sosiego en todo lo que hagas.
  • 3. La Serenidad Acordarse del consejo del rey Salomón, "las palabras del sabio son dichas calladamente". Los sabios pausadamente. Fomenta ese hábito, te comprenderán y te comprenderás mejor. La Paciencia Es necesario cultivar la paciencia sea cual sea la situación. Hay un momento para todo en la vida, no pretendas adelantarlo. La Humildad Reconocer las propias limitaciones, e ignora los errores del prójimo. Aprender de todos. Cada persona tiene algún conocimiento o virtud que no poseemos. 3. De su opinión de la transformación moral del protagonista R. Este personaje se muestra de dos formas distintas a lo largo de la película cambiando en gran medida su actitud ante los demás. En un principio, el protagonista se muestra frío con sus pacientes, distante, pues al ser cirujano, se creía que su trabajo consistía en arreglar máquinas con forma de ser humano, sin pensar nunca en los sentimientos, miedo, dolor, vergüenza que podían pasar los enfermos. El doctor logra cambiar su visión de la vida viendo los fallos del sistema ya no sólo con él, sino con los demás pacientes. Ahora de verdad sabe lo que es sentirse enfermo y tener miedo por su vida, que parecía que eso le pasaba a los demás y que a él no le podría pasar. 4. Mencione las necesidades psicosociales presentadas sobre la relación familiar. R. Su mujer y sus dos hijos ya estaban casi acostumbrados a que sus padre llegase siempre muy tarde por las noches a casa porque tenía que trabajar, o que estando en casa tras una llamada de teléfono tuviese que marchar… y que cuando había reuniones de padres o algún acto en el
  • 4. colegio nunca se acordase de ir, pues era un padre despistado, sólo centrado en su trabajo profesional. Sin embargo, ellos fueron de gran ayuda a la recuperación de su cáncer pues gracias a su amiga enferma se dio cuenta de que su matrimonio debería empezar de nuevo para ser una familia como debe ser. 5. Analice las actitudes éticas de los actores Su amiga que murió Se trata de una chica que a pesar de lo mucho que sufrió por su cáncer de cerebro de grado cuatro, que tardó mucho tiempo en ser bien diagnosticada, seguía con ganas de vivir, no se rendía y soñaba con cosas maravillosas y tenía fantasías. Alumnos del doctor Los alumnos del doctor fueron enseñados en la primera etapa del doctor de forma que debían operar sin involucrarse con los pacientes, se trataba de llegar, cortar, arreglar todo y salir sin preocuparse lo más mínimo por si sufre o no. Pero, tras la segunda etapa del cirujano, éste los mandó vestirse de pacientes y vivir unos cuantos días en el hospital, sufriendo en sus propias carnes el estrés de que todos los días te hagan un mogollón de pruebas, de comer allí y sentirse de verdad como un enfermo. Así, entenderían que a la hora de trabajar hay que ser más humano y sensibilizarse con los demás que lo están pasando realmente mal. Compañeros de trabajo del doctor Jack tenía un amigo con el que entre ellos se cubrían las posibles negligencias o hazañas, así su amigo quería que Jack declarase a su favor pues se ayudaban mutuamente. Pero tras todo lo vivido por Jack, éste decidió ser neutro y ver la situación sin estar a favor de su amigo, pues se dio cuenta que lo que le sucedió a aquel pobre señor que quedó