SlideShare una empresa de Scribd logo
DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA
ECONÓMICA DE PIEDRA LAJA DE LA FORMACIÓN LABRA EN EL DISTRITO
DE YURA, AREQUIPA
AUTORES
CHUQUIPALLA YUCRA, ENRIQUE OMAR
QUISPE CHACALLA, JOSE ANTONIO
YUCRA MAMANI, FREDY
VASQUEZ CRUZ, ALEX MICHAEL
(vasquezcruzalex@gmail.com - Cel: 9 896 896 84) UNSA-AREQUIPA
ABSTRACT:
The Labra formation which outcrops along the town of Yura in Arequipa represents
a deltaic system associated with building systems which has a number comprised
85% of quartz sandstone which can be used as construction material (stone slab)
which with the index of rock quality lead to a large source of raw materials for the
construction industry.
INTRODUCCIÓN:
Cuando se dice la palabra “minería” la sociedad
en primera instancia crea la imagen de grandes
yacimientos minerales metálicos causando
diversos problemas sociales, dejando de lado la
minería artesanal no metálica, sin pensar que
ésta cuenta con menos problemas con la
sociedad y su impacto ambiental ha sido desde
siempre, no tan perjudicial ya que consiste
principalmente en la remoción de material útil
para la industria de la construcción, el cual con
inversión, observaciones geológicas y estudios de mercado podríamos encaminar
una correcta industrialización, para así darle un valor agregado permitiendo una
mejor producción y ampliación del mercado
internacional.
Un ejemplo es el material Piedra Laja, que es usado en
la industria de la construcción como revestimiento de
paredes y cobertura de suelos. Gracias a sus
propiedades físicas y su estética en los acabados han
logrado una gran demanda de ella en los últimos años,
pero aun así existen ciertas condiciones que las
areniscas deben tener para poder considerarse dentro de
este tipo de material, pues propiedades como la compactación, estructura interna
de sedimentación índice de calidad de roca, índice de volabilidad y componentes
de oxidación definen un producto de calidad que hace la diferencia al momento de
entrar al mercado.
UBICACIÓN:
La zona estudiada en el presente trabajo se ubica
en la localidad de Yura, departamento de Arequipa,
específicamente en el Derecho Minero: “Urbano 83”
COORDENADAS UTM
DATUM: WGS84
Punto Norte Este
A 8202550 0199439
B 8202550 0202323
C 8201793 0202265
D 8201791 0199464
Fotografía del macizo rocoso de
la Fm Labra
Grupo de trabajo en campo
Este derecho minero se localiza en dirección NW de la ciudad de Arequipa entre
los kilómetros 08 y 18 de la carretera a
Huanca.
En esta ubicación encontramos bancos de
cuarciarenitas pertenecientes a la Formación
Labra del grupo Yura, los cuales son de
nuestro interés al ser, dichos bancos, la
fuente de extracción de las piedras laja que
fueron estudiadas para la elaboración del
presente trabajo.
ACCESIBILIDAD:
El acceso a la cantera desde la ciudad de Arequipa se realiza partiendo a través
de la carretera asfaltada Arequipa – Puno, recorriendo 30 km.; desde allí se desvía
hacia el Oeste por la carretera afirmada Yura – Huanca hasta el km. 8 que es el
punto de inicio de la Concesión Urbano 83 hasta el km. 18
SEDIMENTOLOGÍA
Los sedimentos de Labra se depositaron en un ambiente marino de poca
profundidad quizá con ciertas oscilaciones. Su estratificación representa a todo un
sistema deltaico asociado a sistemas de playa, distribuidas en tres miembros
claramente delimitables por la disposición de material (pelitas y algunos bancos
coquináceos), la serie conformada en un 85% de areniscas cuarzosas, cuenta con
secuencias gradacionales negativas dentro de las cuales se logra apreciar Dunas
Hidráulicas, Canales de marea, Slumpings, niveles de bioturbación, estratificación
cruzada, Ripples y Laminación Paralela, todas las secuencias negativas de esta
unidad Oxfordiana, evidencian una etapa de regresión indicando la presencia de
ambientes someros y de mayor
estabilidad correspondiente a una
Plataforma Continental y/o ambientes
costeros (Sistema de Playas
“Shoreface”).
LITOLOGÍA DE PIEDRA LAJA:
La formación Labra que se observa a
lo largo de la zona de estudio se
encuentra fundamentalmente formada
por areniscas, areniscas cuarzosas y
cuarcitas, interestratificadas con
capas más delgadas de lutitas; las
areniscas presentan una coloración
gris clara a parduzca, de grano fino a
medio y con contenido de óxidos de
Hierro, existen capas del primer
miembro que presentan manchas de
hematita producto de la alteración
supérgena de la pirita la que en
miembros superiores deja de
manifestarse. En la zona de estudio Estereogramas DIPS
Ubicación satelital del trabajo
forman capas de espesor variable presentando estratos delgados de unos 0.30m a
medianos de unos 2m aproximadamente y ocasionalmente gruesos que superan
los 5m de espesor; la estructuras internas son variables.
PROPIEDADES FÍSICAS DE LA PIEDRA LAJA
En la piedra laja es importante observar la facilidad de partirse según planos
preferenciales paralelos, el color, la permanencia del color, la densidad, la
porosidad, la presencia de impurezas y la resistencia al desgaste, comprensión y
flexión.
Colores que varían correspondiendo al contenido de minerales de óxidos de Hierro
y sus variedades, lo mismo que las percolaciones de pirolusita hacen que la Piedra
Laja presente en la zona tenga variedades.
En los 9 puntos la clasificacion geomecanica-RMR de Bieniawski evaluada tiende
a ser entre regular y buena, para corrobar estos datos se eligio una muestra
aleatoria en el punto 7 para hacer un estudio de compresion simple en el
laboratorio (tabla), dando un macizo rocoso bueno-clase 2.
Resultado del ensayo de comprension simple
Determinación de RMR
Determinación RMR-Punto 7
Tabla de valoraciones en los puntos
trabajados
PLANEAMIENTO DE EXTRACCIÓN:
En primer lugar se da con la eliminación del desmonte que se encuentra sobre los
estratos productivos de piedra laja, luego se apertura coyoteras (calambucos) de
1m de diámetro (promedio) y una profundidad de 6m, a estos calambucos, se los
carga con explosivos para proceder a la detonación. Seguidamente se limpia los
bancos (estratos de areniscas visibles), eliminado el desmonte.
El talud del banco que se extiende desde la base de la cantera hasta la parte
superior de la misma, de acuerdo al RQD de la roca no tiene un ángulo menor de
0.15 a 15° de reposo normal, para evitar el desprendimiento de las rocas por
efecto de la gravedad. Los residuos sólidos se los dispone en los taludes a manera
de relleno para evitar la acumulación de los sólidos en la cantera. El ciclo de
minado cuenta con el siguiente planteamiento; primero se realiza un desbroce,
limpieza y eliminación del material estéril; segundo, la selección de bloques,
aproximadamente de 0.1 a 0.15m de espesor, con ancho y forma variada. Por
medio de esta operación se busca obtener un bloque de material con
bandeamientos, para obtener la piedra laja en el siguiente proceso.
Colectivamente se encuentra la piedra laja, con la presencia de sectores no
explotables, es decir bancos de cuarcita, venas de cuarzo, que son extraídos y
sacados; tercero, se hace un tableado de bloques en planchas, por medio de sus
planos preferenciales paralelos (clivaje), aproximadamente de 0.02 a 0.03m de
espesor, siendo esta medida tomada como mínima para su comercialización,
lográndose posteriormente el formato geométrico del bloque.
GEOLOGÍA ECONÓMICA:
La actividad de la minería no metálica en el Perú actualmente influye bastante en
nuestra sociedad, ya que tiene un mínimo impacto y, a su vez, su extracción es
legal y muy rentable.
Dentro de las rocas ornamentales que son explotadas en la Región Arequipa
tenemos las piedras laja, las cuales tienen como destino la decoración de
diferentes ambientes como pisos, enchapes de paredes, para revestir muros
interiores y exteriores, pilares, fachadas, chimeneas, terrazas, jardineras, etc.
En la Región se producen piedras laja de muy buenas características lo cual abre
posibilidades de incursionar en el mercado externo. Los precios de las lajas son
variables de productor a productor según la calidad y la distancia de extracción, en
algunas canteras por tener difícil acceso y por los costos elevados de instalación
de máquinas es que su transporte es más lento y realizado por animales de carga.
El tamaño de lajas extraídas oscila entre 20x30 cm a 1 m2
.
Arequipa presenta el 56% de las ocurrencias y canteras de lajas registradas en el
Perú, de las cuales el 82% en la provincia de Arequipa y el 18 % que resta en las
demás provincias. Como podemos observar en los gráficos a continuación.
CALIDAD DE PIEDRA LAJA PRECIO EN CANTERA PRECIO DE VENTA
Laja de Primera $ x m2
15-20 $ 25-45 $
Laja de Segunda $ x m2
12-18 $ 20-30 $
Laja de Tercera $ x m2
07-10 $ 12-18 $
CONCLUSIONES:
 La Fm Labra presenta un macizo rocoso con clasificación de regular a
bueno-clase II, esto es validado por el ensayo de laboratorio que nos brinda
un esfuerzo de rotura de 110.31 Mpa en el punto 7.
 EL espesor de los niveles o estratos que representan el horizonte de laja
extraíble tanto en zonas de actual extracción, como de aquellas que no se
cuenta su explotación, las cuales pertenecen al mismo nivel tienen una
rentabilidad muy alta
 El macizo rocoso estudiado al presentar datos favorables de RMR nos hace
inferir una buena calidad de piedra laja apta para la explotacion, el cual se
proyecta economicamente rentable.
BIBLIOGRAFÍA:
 León Chirinos, Isabel. Antecedentes Sedimentológicos Jurásico-Cretácico
del Grupo Yura.
 Ingeniería Geológica, Mecánica de Rocas. Luis I. Gonzales de Vallejo.
 www.ing.unnp.edu.ar
 PAGINA OFICIAL IIMP www.iimp.org.pe
 Compendio de rocas industriales y minerales en el Perú Boletín N°19 Serie
B (INGEMMET).
 Boletin 22B Estudio Geológico Económico de rocas y minerales industriales
de Arequipa y alrededores.
PRODUCCION DE PIEDRA LAJA EN EL PERÚ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logueo geologico y qaqc
Logueo geologico y qaqcLogueo geologico y qaqc
Logueo geologico y qaqc
Luis Arevalo Arevalo
 
Regla de fases piroxenos (freddy ayala)
Regla de fases piroxenos (freddy ayala)Regla de fases piroxenos (freddy ayala)
Regla de fases piroxenos (freddy ayala)
Freddy AS
 
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINASEXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
steffespitia
 
firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...
firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...
firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...
ELVISROYACCOTAACHIRI
 
Columna estratigrafica - mineralogía y petrografía
Columna estratigrafica - mineralogía y petrografíaColumna estratigrafica - mineralogía y petrografía
Columna estratigrafica - mineralogía y petrografía
AntoKizz Caztro
 
Informe geologia puruay
Informe geologia puruayInforme geologia puruay
Informe geologia puruay
Jose Alberto Guevara Chavez
 
Variogramas teoría general
Variogramas teoría generalVariogramas teoría general
Variogramas teoría general
MauricioTics2016
 
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones PulidasElaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Israel Silva
 
EXPLORACION GEOLOGICA MINERA
EXPLORACION GEOLOGICA MINERAEXPLORACION GEOLOGICA MINERA
EXPLORACION GEOLOGICA MINERA
Remote Sensing GEOIMAGE
 
Exploracion geotecnica
Exploracion geotecnicaExploracion geotecnica
Exploracion geotecnica
Irveen
 
ESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENE
ESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENEESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENE
ESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENE
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Informe canteras
Informe canterasInforme canteras
Informe canteras
JUAN CARLOS LEON DELGADO
 
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Aplicacion del peine de barton
Aplicacion del peine de bartonAplicacion del peine de barton
Aplicacion del peine de barton
TRACTEBEL ENGINEERING - GDF SUEZ GROUP
 
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
Yoel Huayhua
 
Cuenca talara
Cuenca talaraCuenca talara
Cuenca talara
Victor Garay
 
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Luis Vera Valderrama
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
Texturas y estructuras de rocas ígneas
Texturas y estructuras de rocas ígneasTexturas y estructuras de rocas ígneas
Texturas y estructuras de rocas ígneas
Alonso Arturo Marchena Campos
 

La actualidad más candente (20)

Logueo geologico y qaqc
Logueo geologico y qaqcLogueo geologico y qaqc
Logueo geologico y qaqc
 
Regla de fases piroxenos (freddy ayala)
Regla de fases piroxenos (freddy ayala)Regla de fases piroxenos (freddy ayala)
Regla de fases piroxenos (freddy ayala)
 
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
 
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINASEXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
 
firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...
firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...
firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...
 
Columna estratigrafica - mineralogía y petrografía
Columna estratigrafica - mineralogía y petrografíaColumna estratigrafica - mineralogía y petrografía
Columna estratigrafica - mineralogía y petrografía
 
Informe geologia puruay
Informe geologia puruayInforme geologia puruay
Informe geologia puruay
 
Variogramas teoría general
Variogramas teoría generalVariogramas teoría general
Variogramas teoría general
 
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones PulidasElaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
 
EXPLORACION GEOLOGICA MINERA
EXPLORACION GEOLOGICA MINERAEXPLORACION GEOLOGICA MINERA
EXPLORACION GEOLOGICA MINERA
 
Exploracion geotecnica
Exploracion geotecnicaExploracion geotecnica
Exploracion geotecnica
 
ESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENE
ESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENEESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENE
ESTILO ESTRUCTURAL Y TECTÓNICA DE CUENCA ENE
 
Informe canteras
Informe canterasInforme canteras
Informe canteras
 
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
 
Aplicacion del peine de barton
Aplicacion del peine de bartonAplicacion del peine de barton
Aplicacion del peine de barton
 
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
 
Cuenca talara
Cuenca talaraCuenca talara
Cuenca talara
 
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
 
Texturas y estructuras de rocas ígneas
Texturas y estructuras de rocas ígneasTexturas y estructuras de rocas ígneas
Texturas y estructuras de rocas ígneas
 

Similar a DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA LAJA DE LA FORMACIÓN LABRA EN EL DISTRITO DE YURA, AREQUIPA

Minado de vetas auriferas marsa
Minado de vetas auriferas   marsaMinado de vetas auriferas   marsa
Minado de vetas auriferas marsa
Jose Andy Trujillo
 
Estudio técnico - económico de la explotación de travertinos en la concesión ...
Estudio técnico - económico de la explotación de travertinos en la concesión ...Estudio técnico - económico de la explotación de travertinos en la concesión ...
Estudio técnico - económico de la explotación de travertinos en la concesión ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Caracterizacion geomecanica-macizo-rocoso-sierra
Caracterizacion geomecanica-macizo-rocoso-sierraCaracterizacion geomecanica-macizo-rocoso-sierra
Caracterizacion geomecanica-macizo-rocoso-sierra
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
 
Informe de geología
Informe de geologíaInforme de geología
Informe de geología
Fanny Abanto
 
Nueva teis
Nueva teisNueva teis
Trabajo de geologia suelos
Trabajo de geologia suelosTrabajo de geologia suelos
Trabajo de geologia suelos
zarrey
 
COBRIZA
COBRIZACOBRIZA
Estudio geomorfologico maca y lari
Estudio geomorfologico maca y lariEstudio geomorfologico maca y lari
Estudio geomorfologico maca y lari
Luis Armando Zapata Negreiros
 
Desarrollos tecnológicos en gestión de residuos mineros aluviales carlos pardo
Desarrollos tecnológicos en gestión de residuos mineros aluviales carlos pardoDesarrollos tecnológicos en gestión de residuos mineros aluviales carlos pardo
Desarrollos tecnológicos en gestión de residuos mineros aluviales carlos pardo
Pardo12
 
Piedras laja
Piedras lajaPiedras laja
Piedras laja
David Alvarez
 
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
EddyVerano
 
Explotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la SíliceExplotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la Sílice
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geomecanica aplicada como controles al sub level stoping (milpo)
Geomecanica aplicada  como  controles al sub level stoping (milpo)Geomecanica aplicada  como  controles al sub level stoping (milpo)
Geomecanica aplicada como controles al sub level stoping (milpo)
César Alberto Solórzano Avalos
 
IF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdf
IF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdfIF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdf
IF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdf
DENILSONALDAIRVALENC
 
minerales-y-rocas-ornamentales-tipos-caracteristicas-y-metodos-de-explotacion...
minerales-y-rocas-ornamentales-tipos-caracteristicas-y-metodos-de-explotacion...minerales-y-rocas-ornamentales-tipos-caracteristicas-y-metodos-de-explotacion...
minerales-y-rocas-ornamentales-tipos-caracteristicas-y-metodos-de-explotacion...
GABRIELAMILAGROSVALD
 
Capitulo VII: ROCAS HORNAMENTALES
Capitulo VII: ROCAS HORNAMENTALESCapitulo VII: ROCAS HORNAMENTALES
Capitulo VII: ROCAS HORNAMENTALES
PAOLA MOSQUEIRA VILLAR
 
YANACOCHA.docx
YANACOCHA.docxYANACOCHA.docx
YANACOCHA.docx
Manuel Antonnio
 
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio   minera sanchezPlan de minado detallado antimonio   minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
Aland Bravo Vecorena
 
Canteras
CanterasCanteras
Relleno hidraulico
Relleno hidraulicoRelleno hidraulico
Relleno hidraulico
Raul Ramos Ramos
 

Similar a DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA LAJA DE LA FORMACIÓN LABRA EN EL DISTRITO DE YURA, AREQUIPA (20)

Minado de vetas auriferas marsa
Minado de vetas auriferas   marsaMinado de vetas auriferas   marsa
Minado de vetas auriferas marsa
 
Estudio técnico - económico de la explotación de travertinos en la concesión ...
Estudio técnico - económico de la explotación de travertinos en la concesión ...Estudio técnico - económico de la explotación de travertinos en la concesión ...
Estudio técnico - económico de la explotación de travertinos en la concesión ...
 
Caracterizacion geomecanica-macizo-rocoso-sierra
Caracterizacion geomecanica-macizo-rocoso-sierraCaracterizacion geomecanica-macizo-rocoso-sierra
Caracterizacion geomecanica-macizo-rocoso-sierra
 
Informe de geología
Informe de geologíaInforme de geología
Informe de geología
 
Nueva teis
Nueva teisNueva teis
Nueva teis
 
Trabajo de geologia suelos
Trabajo de geologia suelosTrabajo de geologia suelos
Trabajo de geologia suelos
 
COBRIZA
COBRIZACOBRIZA
COBRIZA
 
Estudio geomorfologico maca y lari
Estudio geomorfologico maca y lariEstudio geomorfologico maca y lari
Estudio geomorfologico maca y lari
 
Desarrollos tecnológicos en gestión de residuos mineros aluviales carlos pardo
Desarrollos tecnológicos en gestión de residuos mineros aluviales carlos pardoDesarrollos tecnológicos en gestión de residuos mineros aluviales carlos pardo
Desarrollos tecnológicos en gestión de residuos mineros aluviales carlos pardo
 
Piedras laja
Piedras lajaPiedras laja
Piedras laja
 
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
 
Explotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la SíliceExplotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la Sílice
 
Geomecanica aplicada como controles al sub level stoping (milpo)
Geomecanica aplicada  como  controles al sub level stoping (milpo)Geomecanica aplicada  como  controles al sub level stoping (milpo)
Geomecanica aplicada como controles al sub level stoping (milpo)
 
IF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdf
IF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdfIF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdf
IF RS CONTA DE AIRE 2 UNIDAD.pdf
 
minerales-y-rocas-ornamentales-tipos-caracteristicas-y-metodos-de-explotacion...
minerales-y-rocas-ornamentales-tipos-caracteristicas-y-metodos-de-explotacion...minerales-y-rocas-ornamentales-tipos-caracteristicas-y-metodos-de-explotacion...
minerales-y-rocas-ornamentales-tipos-caracteristicas-y-metodos-de-explotacion...
 
Capitulo VII: ROCAS HORNAMENTALES
Capitulo VII: ROCAS HORNAMENTALESCapitulo VII: ROCAS HORNAMENTALES
Capitulo VII: ROCAS HORNAMENTALES
 
YANACOCHA.docx
YANACOCHA.docxYANACOCHA.docx
YANACOCHA.docx
 
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio   minera sanchezPlan de minado detallado antimonio   minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
 
Canteras
CanterasCanteras
Canteras
 
Relleno hidraulico
Relleno hidraulicoRelleno hidraulico
Relleno hidraulico
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 

DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA LAJA DE LA FORMACIÓN LABRA EN EL DISTRITO DE YURA, AREQUIPA

  • 1. DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA LAJA DE LA FORMACIÓN LABRA EN EL DISTRITO DE YURA, AREQUIPA AUTORES CHUQUIPALLA YUCRA, ENRIQUE OMAR QUISPE CHACALLA, JOSE ANTONIO YUCRA MAMANI, FREDY VASQUEZ CRUZ, ALEX MICHAEL (vasquezcruzalex@gmail.com - Cel: 9 896 896 84) UNSA-AREQUIPA ABSTRACT: The Labra formation which outcrops along the town of Yura in Arequipa represents a deltaic system associated with building systems which has a number comprised 85% of quartz sandstone which can be used as construction material (stone slab) which with the index of rock quality lead to a large source of raw materials for the construction industry. INTRODUCCIÓN: Cuando se dice la palabra “minería” la sociedad en primera instancia crea la imagen de grandes yacimientos minerales metálicos causando diversos problemas sociales, dejando de lado la minería artesanal no metálica, sin pensar que ésta cuenta con menos problemas con la sociedad y su impacto ambiental ha sido desde siempre, no tan perjudicial ya que consiste principalmente en la remoción de material útil para la industria de la construcción, el cual con inversión, observaciones geológicas y estudios de mercado podríamos encaminar una correcta industrialización, para así darle un valor agregado permitiendo una mejor producción y ampliación del mercado internacional. Un ejemplo es el material Piedra Laja, que es usado en la industria de la construcción como revestimiento de paredes y cobertura de suelos. Gracias a sus propiedades físicas y su estética en los acabados han logrado una gran demanda de ella en los últimos años, pero aun así existen ciertas condiciones que las areniscas deben tener para poder considerarse dentro de este tipo de material, pues propiedades como la compactación, estructura interna de sedimentación índice de calidad de roca, índice de volabilidad y componentes de oxidación definen un producto de calidad que hace la diferencia al momento de entrar al mercado. UBICACIÓN: La zona estudiada en el presente trabajo se ubica en la localidad de Yura, departamento de Arequipa, específicamente en el Derecho Minero: “Urbano 83” COORDENADAS UTM DATUM: WGS84 Punto Norte Este A 8202550 0199439 B 8202550 0202323 C 8201793 0202265 D 8201791 0199464 Fotografía del macizo rocoso de la Fm Labra Grupo de trabajo en campo
  • 2. Este derecho minero se localiza en dirección NW de la ciudad de Arequipa entre los kilómetros 08 y 18 de la carretera a Huanca. En esta ubicación encontramos bancos de cuarciarenitas pertenecientes a la Formación Labra del grupo Yura, los cuales son de nuestro interés al ser, dichos bancos, la fuente de extracción de las piedras laja que fueron estudiadas para la elaboración del presente trabajo. ACCESIBILIDAD: El acceso a la cantera desde la ciudad de Arequipa se realiza partiendo a través de la carretera asfaltada Arequipa – Puno, recorriendo 30 km.; desde allí se desvía hacia el Oeste por la carretera afirmada Yura – Huanca hasta el km. 8 que es el punto de inicio de la Concesión Urbano 83 hasta el km. 18 SEDIMENTOLOGÍA Los sedimentos de Labra se depositaron en un ambiente marino de poca profundidad quizá con ciertas oscilaciones. Su estratificación representa a todo un sistema deltaico asociado a sistemas de playa, distribuidas en tres miembros claramente delimitables por la disposición de material (pelitas y algunos bancos coquináceos), la serie conformada en un 85% de areniscas cuarzosas, cuenta con secuencias gradacionales negativas dentro de las cuales se logra apreciar Dunas Hidráulicas, Canales de marea, Slumpings, niveles de bioturbación, estratificación cruzada, Ripples y Laminación Paralela, todas las secuencias negativas de esta unidad Oxfordiana, evidencian una etapa de regresión indicando la presencia de ambientes someros y de mayor estabilidad correspondiente a una Plataforma Continental y/o ambientes costeros (Sistema de Playas “Shoreface”). LITOLOGÍA DE PIEDRA LAJA: La formación Labra que se observa a lo largo de la zona de estudio se encuentra fundamentalmente formada por areniscas, areniscas cuarzosas y cuarcitas, interestratificadas con capas más delgadas de lutitas; las areniscas presentan una coloración gris clara a parduzca, de grano fino a medio y con contenido de óxidos de Hierro, existen capas del primer miembro que presentan manchas de hematita producto de la alteración supérgena de la pirita la que en miembros superiores deja de manifestarse. En la zona de estudio Estereogramas DIPS Ubicación satelital del trabajo
  • 3. forman capas de espesor variable presentando estratos delgados de unos 0.30m a medianos de unos 2m aproximadamente y ocasionalmente gruesos que superan los 5m de espesor; la estructuras internas son variables. PROPIEDADES FÍSICAS DE LA PIEDRA LAJA En la piedra laja es importante observar la facilidad de partirse según planos preferenciales paralelos, el color, la permanencia del color, la densidad, la porosidad, la presencia de impurezas y la resistencia al desgaste, comprensión y flexión. Colores que varían correspondiendo al contenido de minerales de óxidos de Hierro y sus variedades, lo mismo que las percolaciones de pirolusita hacen que la Piedra Laja presente en la zona tenga variedades. En los 9 puntos la clasificacion geomecanica-RMR de Bieniawski evaluada tiende a ser entre regular y buena, para corrobar estos datos se eligio una muestra aleatoria en el punto 7 para hacer un estudio de compresion simple en el laboratorio (tabla), dando un macizo rocoso bueno-clase 2. Resultado del ensayo de comprension simple Determinación de RMR Determinación RMR-Punto 7 Tabla de valoraciones en los puntos trabajados
  • 4. PLANEAMIENTO DE EXTRACCIÓN: En primer lugar se da con la eliminación del desmonte que se encuentra sobre los estratos productivos de piedra laja, luego se apertura coyoteras (calambucos) de 1m de diámetro (promedio) y una profundidad de 6m, a estos calambucos, se los carga con explosivos para proceder a la detonación. Seguidamente se limpia los bancos (estratos de areniscas visibles), eliminado el desmonte. El talud del banco que se extiende desde la base de la cantera hasta la parte superior de la misma, de acuerdo al RQD de la roca no tiene un ángulo menor de 0.15 a 15° de reposo normal, para evitar el desprendimiento de las rocas por efecto de la gravedad. Los residuos sólidos se los dispone en los taludes a manera de relleno para evitar la acumulación de los sólidos en la cantera. El ciclo de minado cuenta con el siguiente planteamiento; primero se realiza un desbroce, limpieza y eliminación del material estéril; segundo, la selección de bloques, aproximadamente de 0.1 a 0.15m de espesor, con ancho y forma variada. Por medio de esta operación se busca obtener un bloque de material con bandeamientos, para obtener la piedra laja en el siguiente proceso. Colectivamente se encuentra la piedra laja, con la presencia de sectores no explotables, es decir bancos de cuarcita, venas de cuarzo, que son extraídos y sacados; tercero, se hace un tableado de bloques en planchas, por medio de sus planos preferenciales paralelos (clivaje), aproximadamente de 0.02 a 0.03m de espesor, siendo esta medida tomada como mínima para su comercialización, lográndose posteriormente el formato geométrico del bloque. GEOLOGÍA ECONÓMICA: La actividad de la minería no metálica en el Perú actualmente influye bastante en nuestra sociedad, ya que tiene un mínimo impacto y, a su vez, su extracción es legal y muy rentable. Dentro de las rocas ornamentales que son explotadas en la Región Arequipa tenemos las piedras laja, las cuales tienen como destino la decoración de diferentes ambientes como pisos, enchapes de paredes, para revestir muros interiores y exteriores, pilares, fachadas, chimeneas, terrazas, jardineras, etc. En la Región se producen piedras laja de muy buenas características lo cual abre posibilidades de incursionar en el mercado externo. Los precios de las lajas son variables de productor a productor según la calidad y la distancia de extracción, en algunas canteras por tener difícil acceso y por los costos elevados de instalación de máquinas es que su transporte es más lento y realizado por animales de carga. El tamaño de lajas extraídas oscila entre 20x30 cm a 1 m2 . Arequipa presenta el 56% de las ocurrencias y canteras de lajas registradas en el Perú, de las cuales el 82% en la provincia de Arequipa y el 18 % que resta en las demás provincias. Como podemos observar en los gráficos a continuación.
  • 5. CALIDAD DE PIEDRA LAJA PRECIO EN CANTERA PRECIO DE VENTA Laja de Primera $ x m2 15-20 $ 25-45 $ Laja de Segunda $ x m2 12-18 $ 20-30 $ Laja de Tercera $ x m2 07-10 $ 12-18 $ CONCLUSIONES:  La Fm Labra presenta un macizo rocoso con clasificación de regular a bueno-clase II, esto es validado por el ensayo de laboratorio que nos brinda un esfuerzo de rotura de 110.31 Mpa en el punto 7.  EL espesor de los niveles o estratos que representan el horizonte de laja extraíble tanto en zonas de actual extracción, como de aquellas que no se cuenta su explotación, las cuales pertenecen al mismo nivel tienen una rentabilidad muy alta  El macizo rocoso estudiado al presentar datos favorables de RMR nos hace inferir una buena calidad de piedra laja apta para la explotacion, el cual se proyecta economicamente rentable. BIBLIOGRAFÍA:  León Chirinos, Isabel. Antecedentes Sedimentológicos Jurásico-Cretácico del Grupo Yura.  Ingeniería Geológica, Mecánica de Rocas. Luis I. Gonzales de Vallejo.  www.ing.unnp.edu.ar  PAGINA OFICIAL IIMP www.iimp.org.pe  Compendio de rocas industriales y minerales en el Perú Boletín N°19 Serie B (INGEMMET).  Boletin 22B Estudio Geológico Económico de rocas y minerales industriales de Arequipa y alrededores. PRODUCCION DE PIEDRA LAJA EN EL PERÚ