SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACION GEOMECANICA
“Q” (BARTON)
Ejercicio Practico:
SISTEMA DE CLASIFICACION “Q” (BARTON)
PARAMETROS DESCRIPCION VALOR
RQD % RQD 80% (buena) 80
Numero de Discontinuidades Jn 3 sistemas princ… 12
Numero de Rugosidad Jr Onduladas rugosas 3
Numero de Alteración Ja Ligera alteración 2
Numero de Agua Subterránea Jw Excavaciones secas 1
Factor de reducción de esfuerzos (estado tensional) SRF Cobertura media 1
Q = (RQD/Jn)x(Jr/Ja)x(Jw/SRF) Q = ?
…Explicación de la aplicación del mapeo de Q de Barton.
En la siguiente tabla geomecánica de Q de Barton, se detallan los valores de los
parámetros que se aplican para determinar el tipo de sostenimiento que debemos
aplicar al macizo rocoso donde vamos abrir una labor.
TESTIGOS DE PERFORACIÓN DIAMANTINA
RQD % CALIDAD
O – 25 MUY MALA
25 – 50 MALA
50 – 75 REGULAR
75 – 90 BUENA
90 – 100 EXCELENTE
1.- Empezamos con el
primer parámetro RQD
Parámetros individuales usados en el sistema Q
Indice de Diaclasado Jn Valor
Roca Masiva 0,5 - 1
Una familia de diaclasas 2
Idem con otras diaclasas ocasionales 3
Dos familias de diaclasas 4
Idem con otras diaclasas ocasionales 6
Tres familias de diaclasas 9
Tres sistemas principales y uno secundario 12
Cuatro o mas familias, roca muy fracturada 15
Roca triturada 20
Indice de Rugosidad Jr Valor
Diaclasas rellenas 1
Diaclasas limpias:
Discontinuas 4
Onduladas rugosas 3
Onduladas lisas 2
Planas rugosas 1,5
Planas lisas 1
Lisos o espejos de falla
Ondulados 1.5
Planos 0.5
2.- Jn
3.- Jr
Parámetros individuales usados en el sistema Q
Índice de Alteracion Ja Valor
Diaclasas de paredes sanas 0,75 - 1
Ligera alteracion 2
Alteraciones arcillosas 4
Con detritos arenosos 4
Con detritos arcillosos preconsolidados 6
Idem poco consolidados 8
Idem expansivos 8 - 12
Milonitos (productos de trituración) de roca y arcilla 6 - 12
Milonitos de arcilla limosa 5
Milonitos arcillosos gruesos 10 - 20
Coeficiente reductor por la presencia de agua Jw Presión de Valor
agua [Kg/cm2]
Excavaciones secas a con < 5 l/min localmente <1 1
Afluencia media con lavado de algunas diaclasas 1 - 2,5 0,66
Afluencia importante por diaclasas limpias 2,5 - 10 0,5
Idem con lavado de diaclasas 2,5 - 10 0,33
Afluencia excepcional inicial, decreciente con el tiempo > 10 0,2 - 0,1
Idem mantenida > 10 0,1 - 0,05
4.- Ja
5.- Jw
Parámetros individuales usados en el sistema Q
Parámetro SRF Valor
Zonas débiles
Multitud de zonas débiles 10
Zonas debiles aisladas, con arcilla o roca descompuesta (cobertura ≤ 50 m) 5
Idem con cobertura > 50 m. 2,5
Abundantes zonas debiles en roca competente 7,5
Zonas debiles aisladas en roca competente (cobertura ≤ 50 m) 5
Idem con cobertura > 50 m 2,5
Terreno en bloques muy fracturado 5
Roca competente
Pequeña cobertura (σc / σ1 > 200) 2,5
Cobertura media (200 > σc / σ1 > 10) 1
Gran cobertura (10 > σc / σ1 > 5) 0,5 - 2,0
Terreno fluyente
Con bajas presiones 5 - 10
Con altas presiones 10 - 20
Terreno expansivo
Con presion de hinchamiento moderada 5 - 10
Con presion de hinchamiento alta 10 - 15
6.- SRF
SISTEMA DE CLASIFICACION “Q” (BARTON)
PARAMETROS DESCRIPCION VALOR
RQD % RQD 80% (buena) 80
Numero de Discontinuidades Jn 3 sistemas princ… 12
Numero de Rugosidad Jr Onduladas rugosas 3
Numero de Alteración Ja Ligera alteración 2
Numero de Agua Subterránea Jw Excavaciones secas 1
Factor de reducción de esfuerzos (estado tensional) SRF Cobertura media 1
Q = (RQD/Jn)x(Jr/Ja)x(Jw/SRF) Q = 10
RQD x Jr x Jw
Jn Ja SRF
80 x 3 x 1
12 2 1
Q =
Q = = 10
Formula…
Reemplazamos…
TABLA DE CLASIFICACION FINAL “Q”
EXCEPCIONALMENTE BUENO 1000 – 400
EXTREMADAMENTE BUENO 400 – 100
MUY BUENO 100 – 40
BUENO 40 – 10
REGULAR 10 – 4
POBRE 4 – 1
MUY POBRE 1 - 0.1
ESTREMADAMENTE POBRE 0.1 - 0.01
EXCEPCIONALMENTE POBRE 0.01 - 0.001
CONCLUSIONES
El resultado que hemos obtenido
esta asociado a una tabla de “Q” de
Barton donde determina del tipo de
sostenimiento que debemos aplicar
con nuestro resultado.
¡Gracias…
por SU ATENCION!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2
David Huanco Acero
 
Logueo geologico y qaqc
Logueo geologico y qaqcLogueo geologico y qaqc
Logueo geologico y qaqc
Luis Arevalo Arevalo
 
192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha
192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha
192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha
Emerson Eyson Baldeon Vega
 
Sostenimiento y geomecanica[1]
Sostenimiento y geomecanica[1]Sostenimiento y geomecanica[1]
Sostenimiento y geomecanica[1]
Miguel Andrés
 
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos RocososPropiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocososutplcbcm1
 
Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
Juliette Oropeza
 
Clasificacion Q barton
Clasificacion Q bartonClasificacion Q barton
Clasificacion Q barton
bill clinton gonzales ccente
 
Sostenimiento pasivo y activo
Sostenimiento pasivo y activoSostenimiento pasivo y activo
Sostenimiento pasivo y activo
willylizito
 
Clasificaciones Geomecánicas: Carga de Roca, Terzaghi, 1946
Clasificaciones Geomecánicas: Carga de Roca, Terzaghi, 1946Clasificaciones Geomecánicas: Carga de Roca, Terzaghi, 1946
Clasificaciones Geomecánicas: Carga de Roca, Terzaghi, 1946
Ivo Fritzler
 
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corteGustavo Ruiz
 
Métodos de explotación superficial m_y (2)
Métodos de explotación superficial m_y (2)Métodos de explotación superficial m_y (2)
Métodos de explotación superficial m_y (2)
ALDO CCAHUANA YANQUI
 
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
Michael Vargas Lapa
 
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
Yoel Huayhua
 
Apuntes curso fortificacion de minas
Apuntes curso fortificacion de minasApuntes curso fortificacion de minas
Apuntes curso fortificacion de minas
Jorge Martinez Alvarez
 
Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
National University of the High Plains - Puno
 
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACIONTUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
ROBINSON VILLAMIL
 
Propiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasPropiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasUO
 
Operacion de voladura subterranea
Operacion de voladura subterraneaOperacion de voladura subterranea
Operacion de voladura subterraneaJuan Roque Boggiano
 
Shotcrete
ShotcreteShotcrete

La actualidad más candente (20)

Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2
 
Logueo geologico y qaqc
Logueo geologico y qaqcLogueo geologico y qaqc
Logueo geologico y qaqc
 
192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha
192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha
192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha
 
Sostenimiento y geomecanica[1]
Sostenimiento y geomecanica[1]Sostenimiento y geomecanica[1]
Sostenimiento y geomecanica[1]
 
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos RocososPropiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
Propiedades Fisico Mecanicas En Macizos Rocosos
 
Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
 
Clasificacion Q barton
Clasificacion Q bartonClasificacion Q barton
Clasificacion Q barton
 
Sostenimiento pasivo y activo
Sostenimiento pasivo y activoSostenimiento pasivo y activo
Sostenimiento pasivo y activo
 
Clasificaciones Geomecánicas: Carga de Roca, Terzaghi, 1946
Clasificaciones Geomecánicas: Carga de Roca, Terzaghi, 1946Clasificaciones Geomecánicas: Carga de Roca, Terzaghi, 1946
Clasificaciones Geomecánicas: Carga de Roca, Terzaghi, 1946
 
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
 
Métodos de explotación superficial m_y (2)
Métodos de explotación superficial m_y (2)Métodos de explotación superficial m_y (2)
Métodos de explotación superficial m_y (2)
 
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
 
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
 
Apuntes curso fortificacion de minas
Apuntes curso fortificacion de minasApuntes curso fortificacion de minas
Apuntes curso fortificacion de minas
 
Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
 
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACIONTUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
 
Propiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasPropiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocas
 
03 - RQD.pdf
03 - RQD.pdf03 - RQD.pdf
03 - RQD.pdf
 
Operacion de voladura subterranea
Operacion de voladura subterraneaOperacion de voladura subterranea
Operacion de voladura subterranea
 
Shotcrete
ShotcreteShotcrete
Shotcrete
 

Similar a Clasificacion geomecanica q de barton (practica)

GUIAMINIROCA.pptx
GUIAMINIROCA.pptxGUIAMINIROCA.pptx
GUIAMINIROCA.pptx
ISAYANDUAGAALARCON
 
Mapeo Geomecanico2.pdf
Mapeo Geomecanico2.pdfMapeo Geomecanico2.pdf
Mapeo Geomecanico2.pdf
BrayanRuelas2
 
CLASIFICACION-GEOMECANICA-DE-LAUBSCHER-pptx.pptx
CLASIFICACION-GEOMECANICA-DE-LAUBSCHER-pptx.pptxCLASIFICACION-GEOMECANICA-DE-LAUBSCHER-pptx.pptx
CLASIFICACION-GEOMECANICA-DE-LAUBSCHER-pptx.pptx
ssuser2f96fa
 
Clasificacion de macizos rocosos unlp (1)
Clasificacion de macizos rocosos unlp (1)Clasificacion de macizos rocosos unlp (1)
Clasificacion de macizos rocosos unlp (1)
Manuel Rashta Maguiña
 
Clasificacion%20de%20macizos%20rocosos unlp
Clasificacion%20de%20macizos%20rocosos unlpClasificacion%20de%20macizos%20rocosos unlp
Clasificacion%20de%20macizos%20rocosos unlp
edwin puma poma
 
Clasificaciones Geomecánicas
Clasificaciones GeomecánicasClasificaciones Geomecánicas
Clasificaciones Geomecánicas
Edwin Díaz Camacho
 
Smr
SmrSmr
el macizo rocoso
el macizo rocosoel macizo rocoso
el macizo rocoso
josafat velez paredes
 
Clasificación Geomecanica
Clasificación GeomecanicaClasificación Geomecanica
Clasificación Geomecanica
Dtolo Pinto
 
Suelos normas
Suelos normasSuelos normas
Suelos normas
Wilfredo Kork
 
RMR 1990, Laubscher, D. H.
RMR 1990, Laubscher, D. H.RMR 1990, Laubscher, D. H.
RMR 1990, Laubscher, D. H.
Ivo Fritzler
 
Presas de-tierra-y-enrocamiento
Presas de-tierra-y-enrocamientoPresas de-tierra-y-enrocamiento
Presas de-tierra-y-enrocamiento
Gilber Peña Baca
 
PRESAS_DE_TIERRA_Y_ENROCAMIENTO.pdf
PRESAS_DE_TIERRA_Y_ENROCAMIENTO.pdfPRESAS_DE_TIERRA_Y_ENROCAMIENTO.pdf
PRESAS_DE_TIERRA_Y_ENROCAMIENTO.pdf
JorgeLuisMendozaSuyo1
 
Desarenadores partes diseño y aplicacion
Desarenadores partes diseño y aplicacionDesarenadores partes diseño y aplicacion
Desarenadores partes diseño y aplicacion
THOMASENZOVILELARUIZ1
 
Dilución en minería subterranea
Dilución en minería subterraneaDilución en minería subterranea
Dilución en minería subterranea
Luis Damian Barrera Palacios
 
La Clasificación de Suelos para Propósitos de Ingeniería: Una nueva metodología
La Clasificación de Suelos para Propósitos de Ingeniería: Una nueva metodologíaLa Clasificación de Suelos para Propósitos de Ingeniería: Una nueva metodología
La Clasificación de Suelos para Propósitos de Ingeniería: Una nueva metodología
Rafael Ortiz
 
CLASIFICACION DE MACIZOS DE ROCA1.pdf
CLASIFICACION DE MACIZOS DE ROCA1.pdfCLASIFICACION DE MACIZOS DE ROCA1.pdf
CLASIFICACION DE MACIZOS DE ROCA1.pdf
ToribioRamrezVsquez
 

Similar a Clasificacion geomecanica q de barton (practica) (20)

Clasificacion de macizos rocosos unlp
Clasificacion de macizos rocosos unlpClasificacion de macizos rocosos unlp
Clasificacion de macizos rocosos unlp
 
GUIAMINIROCA.pptx
GUIAMINIROCA.pptxGUIAMINIROCA.pptx
GUIAMINIROCA.pptx
 
Mapeo Geomecanico2.pdf
Mapeo Geomecanico2.pdfMapeo Geomecanico2.pdf
Mapeo Geomecanico2.pdf
 
CLASIFICACION-GEOMECANICA-DE-LAUBSCHER-pptx.pptx
CLASIFICACION-GEOMECANICA-DE-LAUBSCHER-pptx.pptxCLASIFICACION-GEOMECANICA-DE-LAUBSCHER-pptx.pptx
CLASIFICACION-GEOMECANICA-DE-LAUBSCHER-pptx.pptx
 
Clasificacion de macizos rocosos unlp (1)
Clasificacion de macizos rocosos unlp (1)Clasificacion de macizos rocosos unlp (1)
Clasificacion de macizos rocosos unlp (1)
 
Clasificacion%20de%20macizos%20rocosos unlp
Clasificacion%20de%20macizos%20rocosos unlpClasificacion%20de%20macizos%20rocosos unlp
Clasificacion%20de%20macizos%20rocosos unlp
 
Clasificaciones Geomecánicas
Clasificaciones GeomecánicasClasificaciones Geomecánicas
Clasificaciones Geomecánicas
 
Smr
SmrSmr
Smr
 
el macizo rocoso
el macizo rocosoel macizo rocoso
el macizo rocoso
 
Clasificación Geomecanica
Clasificación GeomecanicaClasificación Geomecanica
Clasificación Geomecanica
 
Suelos normas
Suelos normasSuelos normas
Suelos normas
 
RMR 1990, Laubscher, D. H.
RMR 1990, Laubscher, D. H.RMR 1990, Laubscher, D. H.
RMR 1990, Laubscher, D. H.
 
Presas de-tierra-y-enrocamiento
Presas de-tierra-y-enrocamientoPresas de-tierra-y-enrocamiento
Presas de-tierra-y-enrocamiento
 
PRESAS_DE_TIERRA_Y_ENROCAMIENTO.pdf
PRESAS_DE_TIERRA_Y_ENROCAMIENTO.pdfPRESAS_DE_TIERRA_Y_ENROCAMIENTO.pdf
PRESAS_DE_TIERRA_Y_ENROCAMIENTO.pdf
 
terzaghi
 terzaghi  terzaghi
terzaghi
 
Desarenadores partes diseño y aplicacion
Desarenadores partes diseño y aplicacionDesarenadores partes diseño y aplicacion
Desarenadores partes diseño y aplicacion
 
Dilución en minería subterranea
Dilución en minería subterraneaDilución en minería subterranea
Dilución en minería subterranea
 
La Clasificación de Suelos para Propósitos de Ingeniería: Una nueva metodología
La Clasificación de Suelos para Propósitos de Ingeniería: Una nueva metodologíaLa Clasificación de Suelos para Propósitos de Ingeniería: Una nueva metodología
La Clasificación de Suelos para Propósitos de Ingeniería: Una nueva metodología
 
Ingeniería. sostenimiento. discontinuidades. resistencia. macizo rocoso. exca...
Ingeniería. sostenimiento. discontinuidades. resistencia. macizo rocoso. exca...Ingeniería. sostenimiento. discontinuidades. resistencia. macizo rocoso. exca...
Ingeniería. sostenimiento. discontinuidades. resistencia. macizo rocoso. exca...
 
CLASIFICACION DE MACIZOS DE ROCA1.pdf
CLASIFICACION DE MACIZOS DE ROCA1.pdfCLASIFICACION DE MACIZOS DE ROCA1.pdf
CLASIFICACION DE MACIZOS DE ROCA1.pdf
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Clasificacion geomecanica q de barton (practica)

  • 2. SISTEMA DE CLASIFICACION “Q” (BARTON) PARAMETROS DESCRIPCION VALOR RQD % RQD 80% (buena) 80 Numero de Discontinuidades Jn 3 sistemas princ… 12 Numero de Rugosidad Jr Onduladas rugosas 3 Numero de Alteración Ja Ligera alteración 2 Numero de Agua Subterránea Jw Excavaciones secas 1 Factor de reducción de esfuerzos (estado tensional) SRF Cobertura media 1 Q = (RQD/Jn)x(Jr/Ja)x(Jw/SRF) Q = ? …Explicación de la aplicación del mapeo de Q de Barton. En la siguiente tabla geomecánica de Q de Barton, se detallan los valores de los parámetros que se aplican para determinar el tipo de sostenimiento que debemos aplicar al macizo rocoso donde vamos abrir una labor.
  • 3. TESTIGOS DE PERFORACIÓN DIAMANTINA RQD % CALIDAD O – 25 MUY MALA 25 – 50 MALA 50 – 75 REGULAR 75 – 90 BUENA 90 – 100 EXCELENTE 1.- Empezamos con el primer parámetro RQD
  • 4. Parámetros individuales usados en el sistema Q Indice de Diaclasado Jn Valor Roca Masiva 0,5 - 1 Una familia de diaclasas 2 Idem con otras diaclasas ocasionales 3 Dos familias de diaclasas 4 Idem con otras diaclasas ocasionales 6 Tres familias de diaclasas 9 Tres sistemas principales y uno secundario 12 Cuatro o mas familias, roca muy fracturada 15 Roca triturada 20 Indice de Rugosidad Jr Valor Diaclasas rellenas 1 Diaclasas limpias: Discontinuas 4 Onduladas rugosas 3 Onduladas lisas 2 Planas rugosas 1,5 Planas lisas 1 Lisos o espejos de falla Ondulados 1.5 Planos 0.5 2.- Jn 3.- Jr
  • 5. Parámetros individuales usados en el sistema Q Índice de Alteracion Ja Valor Diaclasas de paredes sanas 0,75 - 1 Ligera alteracion 2 Alteraciones arcillosas 4 Con detritos arenosos 4 Con detritos arcillosos preconsolidados 6 Idem poco consolidados 8 Idem expansivos 8 - 12 Milonitos (productos de trituración) de roca y arcilla 6 - 12 Milonitos de arcilla limosa 5 Milonitos arcillosos gruesos 10 - 20 Coeficiente reductor por la presencia de agua Jw Presión de Valor agua [Kg/cm2] Excavaciones secas a con < 5 l/min localmente <1 1 Afluencia media con lavado de algunas diaclasas 1 - 2,5 0,66 Afluencia importante por diaclasas limpias 2,5 - 10 0,5 Idem con lavado de diaclasas 2,5 - 10 0,33 Afluencia excepcional inicial, decreciente con el tiempo > 10 0,2 - 0,1 Idem mantenida > 10 0,1 - 0,05 4.- Ja 5.- Jw
  • 6. Parámetros individuales usados en el sistema Q Parámetro SRF Valor Zonas débiles Multitud de zonas débiles 10 Zonas debiles aisladas, con arcilla o roca descompuesta (cobertura ≤ 50 m) 5 Idem con cobertura > 50 m. 2,5 Abundantes zonas debiles en roca competente 7,5 Zonas debiles aisladas en roca competente (cobertura ≤ 50 m) 5 Idem con cobertura > 50 m 2,5 Terreno en bloques muy fracturado 5 Roca competente Pequeña cobertura (σc / σ1 > 200) 2,5 Cobertura media (200 > σc / σ1 > 10) 1 Gran cobertura (10 > σc / σ1 > 5) 0,5 - 2,0 Terreno fluyente Con bajas presiones 5 - 10 Con altas presiones 10 - 20 Terreno expansivo Con presion de hinchamiento moderada 5 - 10 Con presion de hinchamiento alta 10 - 15 6.- SRF
  • 7. SISTEMA DE CLASIFICACION “Q” (BARTON) PARAMETROS DESCRIPCION VALOR RQD % RQD 80% (buena) 80 Numero de Discontinuidades Jn 3 sistemas princ… 12 Numero de Rugosidad Jr Onduladas rugosas 3 Numero de Alteración Ja Ligera alteración 2 Numero de Agua Subterránea Jw Excavaciones secas 1 Factor de reducción de esfuerzos (estado tensional) SRF Cobertura media 1 Q = (RQD/Jn)x(Jr/Ja)x(Jw/SRF) Q = 10
  • 8. RQD x Jr x Jw Jn Ja SRF 80 x 3 x 1 12 2 1 Q = Q = = 10 Formula… Reemplazamos…
  • 9. TABLA DE CLASIFICACION FINAL “Q” EXCEPCIONALMENTE BUENO 1000 – 400 EXTREMADAMENTE BUENO 400 – 100 MUY BUENO 100 – 40 BUENO 40 – 10 REGULAR 10 – 4 POBRE 4 – 1 MUY POBRE 1 - 0.1 ESTREMADAMENTE POBRE 0.1 - 0.01 EXCEPCIONALMENTE POBRE 0.01 - 0.001
  • 10. CONCLUSIONES El resultado que hemos obtenido esta asociado a una tabla de “Q” de Barton donde determina del tipo de sostenimiento que debemos aplicar con nuestro resultado.