SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de Videojuegos
Contenido
Escenarios y objetos
● Seguimos con contenidos, pero entrando
más en la parte diegética
○ Debemos crear el mundo (y dividirlo en escenarios,
ya sean niveles, zonas, áreas...)
○ Esto es diseño de contenidos, que viene tras
diseñar y probar la jugabilidad básica
Escenarios y objetos 2
Motivación
● ¡Vastos paisajes... y detallados utensilios!
Escenarios y objetos 3
Motivación
● Exteriores
○ Terrenos y vegetación
● Decoraciones
○ Editor de mallas
○ Mallas destruibles
○ Editor de materiales
● Desarrollo de niveles
○ Consejos de diseño
○ Ejemplos de niveles
Escenarios y objetos 4
Puntos clave
● En Unreal existe la herramienta Landscape
para elaborar grandes escenarios exteriores
Escenarios y objetos 5
Exteriores
● El paisajes es un actor que representa una
gran superficie de manera optimizada
○ Aunque no es habitual, podemos usar más de uno, y
podemos partir de ficheros con mapas de alturas
○ Requieren un material con varias capas de pintado
○ Está formado por una matriz de NxM componentes
(32x32 como mucho, porque son muy costosos)
○ Los componentes pueden dividirse en hasta 4
secciones, cada una mostrando un LOD distinto
○ Las secciones son matrices cuadradas con una
cantidad fija de cuadriláteros (31x31, 63x63…)
Escenarios y objetos 6
Exteriores
LANDSCAPE
QUADS
SECTIONS
COMPONENTS
● Activando su modo de edición, se accede a
tres submodos particulares
○ Gestión, que permite crear
actores Landscape y
modificar sus propiedades
○ Esculpir, que permite variar
la forma del terreno con
herramientas específicas
○ Pintar, que permite aplicar
texturas a partes del mismo
según las capas definidas en el material del terreno
Escenarios y objetos 7
Exteriores
● Tras crear el paisaje, vamos
a esculpirlo y luego pintarlo
○ Con el clic del ratón se eleva el
terreno (o adelanta una capa)
○ Con Shift pulsado, se rebaja
el terreno (o retrasa una capa)
○ Hay herramientas de ayuda
(ruido, igualar, etc.)
Escenarios y objetos 8
Exteriores
● Hay otro modo de edición Foliage para
añadir vegetación que complementa muy
bien el terreno creado anteriormente
○ Sirve para distribuir muchas mallas estáticas por el
escenario (no como actores independientes)
Escenarios y objetos 9
Exteriores
● ¿Qué submodos tiene el modo Landscape?
○ Respuesta (en texto libre)
Escenarios y objetos 10
Participación
● Aunque las mallas estáticas se crean
externamente, en Unreal existe un editor
de mallas estáticas
Escenarios y objetos 11
Decoraciones
● Crear mallas estáticas, especialmente las
esqueletales con animaciones, queda fuera
de nuestro alcance… ¡pero las hay gratis!
Escenarios y objetos 12
Decoraciones
● Este editor permite realizar varias tareas
○ Importar mallas estáticas de programas externos
○ Establecer materiales
○ Crear y usar sockets (para enganchar otras mallas)
○ Establecer niveles de detalle (LOD)
○ Establecer generación automática de LOD
○ Establecer el LOD (o tamaño de pantalla LOD) por
plataforma
○ Recortar los LOD no usados
○ Establecer el tipo de colisión (normal o por LOD)
Escenarios y objetos 13
Decoraciones
● Evitar solapamiento de superficies
● Mallas y brochas tienen un punto de pivote,
movible con Alt + Clic central del ratón
○ Este cambio sólo es temporal; si quiero fijarlo como
desplazamiento permanente del pivote tengo que usar
Pivot > Set as Pivot Offset
Escenarios y objetos 14
Decoraciones
Z-FIGHTING
● Una malla estática puede convertirse
fácilmente a malla destruible con un plugin
○ El editor tiene un botón para ver la fractura
○ Ahora hace falta un material externo y otro interno
Escenarios y objetos 15
Decoraciones
● Como sabemos, también hay un editor de
materiales (para mallas, para terrenos...)
Escenarios y objetos 16
Decoraciones
● Hay varias formas de ver los cambios
○ Live Preview permite ver cómo queda el material
actuando en la ventana de previsualización
○ Live Node lo permite ver vivo en los propios nodos
○ Live Update recompila el grafo entero cada vez que
hay algún cambio (¡es el más costoso!)
Escenarios y objetos 17
Decoraciones
● Este es el ciclo de trabajo habitual
Escenarios y objetos 18
Desarrollo de niveles
Diseño previo
Desarrollo
(empezando por un
escenario con bloques
o “de plastilina”)
Pruebas y
ajustes
Pulido y
estética
{
Iteraciones
● Aprovecha el eje Z pero enseña aberturas
para poder tomar el suelo como referencia
○ Pasadizos subterráneos, puentes altos…
○ La distribución del nivel debe verse clara incluso en
máquinas de requisitos mínimos
● Haz que las zonas parezcan bien distintas
desde los posibles ángulos de entrada
○ Marca visualmente los peligros o potenciadores
○ Usa el sonido ambiente para sugerir amplitud
● Cuando domines tus reglas de diseño,
rompe alguna para crear un nivel único
Escenarios y objetos 19
Consejos de diseño
● Gears of War se basa
en las mecánicas de cobertura y el flanqueo
○ Esto obliga a correr entre coberturas, que es
cuando se estrecha el campo de visión de la cámara
y se limita la visibilidad que tiene el jugador
○ Es importante recordar
la posición desde
donde vienen los
enemigos (hay un
“frente previsto” y el
diseño es como un
embudo que te conduce allí)
Escenarios y objetos 20
Ejemplos de niveles
○ Las armas tienen poca precisión
para obligarte a luchar en corto
○ No hay “coberturas difusas”, todas
se diseñan para dejar claro si son
seguras, y hacia dónde se orientan
○ Casi todos los mapas tienen forma de 8 ó H
para memorizarlos en un par de partidas
■ La variedad no está en la forma sino en
las coberturas, los cambios en el eje Z y
los “señuelos” de valiosos objetos por coger
○ Usa ganchos también, para conseguir efecto WOW
Escenarios y objetos 21
Ejemplos de niveles
● Unreal cuenta con herramientas para crear
paisajes exteriores (terrenos y vegetación)
● Para decorar las mallas se pueden editar,
incluso pueden hacerse destruibles
● A su vez las mallas llevan materiales, que
también se pueden editar desde UE4
● El desarrollo de niveles es complejo y por
eso damos algunos consejos, como
aprovechar el eje Z y ejemplos de Gears of
War (niveles hechos para lucir mecánicas)
Escenarios y objetos 22
Resumen
Federico Peinado (2019-2021)
www.federicopeinado.es
Críticas, dudas, sugerencias...
* Licencia sólo aplicable al texto original de estas diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a DEV 03-02 Escenarios y objetos.pdf

Generación procedimental de contenido (+ Pseudocódigo)
Generación procedimental de contenido (+ Pseudocódigo)Generación procedimental de contenido (+ Pseudocódigo)
Generación procedimental de contenido (+ Pseudocódigo)
Federico Peinado
 
uAdventure: autoría de juegos serios de aventura + Gps + Ejemplos
uAdventure: autoría de juegos serios de aventura + Gps + EjemplosuAdventure: autoría de juegos serios de aventura + Gps + Ejemplos
uAdventure: autoría de juegos serios de aventura + Gps + Ejemplos
Víctor Manuel Pérez Colado
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
Federico Peinado
 
Campus Foogle For Girls Scratch
Campus Foogle For Girls ScratchCampus Foogle For Girls Scratch
Campus Foogle For Girls Scratch
mgarenas
 
DEV 03-01 Interfaz de usuario.pdf
DEV 03-01 Interfaz de usuario.pdfDEV 03-01 Interfaz de usuario.pdf
DEV 03-01 Interfaz de usuario.pdf
Federico Peinado
 
DV 02-04 Navegación 2D_3D.pdf
DV 02-04 Navegación 2D_3D.pdfDV 02-04 Navegación 2D_3D.pdf
DV 02-04 Navegación 2D_3D.pdf
Federico Peinado
 
AUTODESK 3DS MAX.pptx
AUTODESK 3DS MAX.pptxAUTODESK 3DS MAX.pptx
AUTODESK 3DS MAX.pptx
LuisFelipe97603
 
Inkscape - Nociones básicas
Inkscape - Nociones básicasInkscape - Nociones básicas
Inkscape - Nociones básicas
Saregune
 
Características de adobe flash
Características de adobe flashCaracterísticas de adobe flash
Características de adobe flash
Daniela Yunuen
 
Personajes y animaciones
Personajes y animacionesPersonajes y animaciones
Personajes y animaciones
Federico Peinado
 
Avatar y movimiento
Avatar y movimientoAvatar y movimiento
Avatar y movimiento
Federico Peinado
 
Herramientas de adobe flash
Herramientas de adobe flashHerramientas de adobe flash
Herramientas de adobe flash
Cristian Ramirez
 
DEV 03-03 Personajes y animaciones.pdf
DEV 03-03 Personajes y animaciones.pdfDEV 03-03 Personajes y animaciones.pdf
DEV 03-03 Personajes y animaciones.pdf
Federico Peinado
 
Tutorial modelado casa
Tutorial  modelado casaTutorial  modelado casa
Tutorial modelado casa
Elkin Mauricio Merchan
 
Tutorial modelado casa
Tutorial  modelado casaTutorial  modelado casa
V o c a b u l a r i o
V o c a b u l a r i oV o c a b u l a r i o
V o c a b u l a r i o
Lorenɑ' Rodrigueʓ♥
 
Manual Inkscape
Manual InkscapeManual Inkscape
Manual Inkscape
Huehue 1
 
Inkscape logo a logo (1) (1)
Inkscape logo a logo (1) (1)Inkscape logo a logo (1) (1)
Inkscape logo a logo (1) (1)
Mónica M.C
 
Logo a logo
Logo a logoLogo a logo
Logo a logo
Sara Samol
 
Plataforma e interfaz
Plataforma e interfazPlataforma e interfaz
Plataforma e interfaz
Federico Peinado
 

Similar a DEV 03-02 Escenarios y objetos.pdf (20)

Generación procedimental de contenido (+ Pseudocódigo)
Generación procedimental de contenido (+ Pseudocódigo)Generación procedimental de contenido (+ Pseudocódigo)
Generación procedimental de contenido (+ Pseudocódigo)
 
uAdventure: autoría de juegos serios de aventura + Gps + Ejemplos
uAdventure: autoría de juegos serios de aventura + Gps + EjemplosuAdventure: autoría de juegos serios de aventura + Gps + Ejemplos
uAdventure: autoría de juegos serios de aventura + Gps + Ejemplos
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Campus Foogle For Girls Scratch
Campus Foogle For Girls ScratchCampus Foogle For Girls Scratch
Campus Foogle For Girls Scratch
 
DEV 03-01 Interfaz de usuario.pdf
DEV 03-01 Interfaz de usuario.pdfDEV 03-01 Interfaz de usuario.pdf
DEV 03-01 Interfaz de usuario.pdf
 
DV 02-04 Navegación 2D_3D.pdf
DV 02-04 Navegación 2D_3D.pdfDV 02-04 Navegación 2D_3D.pdf
DV 02-04 Navegación 2D_3D.pdf
 
AUTODESK 3DS MAX.pptx
AUTODESK 3DS MAX.pptxAUTODESK 3DS MAX.pptx
AUTODESK 3DS MAX.pptx
 
Inkscape - Nociones básicas
Inkscape - Nociones básicasInkscape - Nociones básicas
Inkscape - Nociones básicas
 
Características de adobe flash
Características de adobe flashCaracterísticas de adobe flash
Características de adobe flash
 
Personajes y animaciones
Personajes y animacionesPersonajes y animaciones
Personajes y animaciones
 
Avatar y movimiento
Avatar y movimientoAvatar y movimiento
Avatar y movimiento
 
Herramientas de adobe flash
Herramientas de adobe flashHerramientas de adobe flash
Herramientas de adobe flash
 
DEV 03-03 Personajes y animaciones.pdf
DEV 03-03 Personajes y animaciones.pdfDEV 03-03 Personajes y animaciones.pdf
DEV 03-03 Personajes y animaciones.pdf
 
Tutorial modelado casa
Tutorial  modelado casaTutorial  modelado casa
Tutorial modelado casa
 
Tutorial modelado casa
Tutorial  modelado casaTutorial  modelado casa
Tutorial modelado casa
 
V o c a b u l a r i o
V o c a b u l a r i oV o c a b u l a r i o
V o c a b u l a r i o
 
Manual Inkscape
Manual InkscapeManual Inkscape
Manual Inkscape
 
Inkscape logo a logo (1) (1)
Inkscape logo a logo (1) (1)Inkscape logo a logo (1) (1)
Inkscape logo a logo (1) (1)
 
Logo a logo
Logo a logoLogo a logo
Logo a logo
 
Plataforma e interfaz
Plataforma e interfazPlataforma e interfaz
Plataforma e interfaz
 

Más de Federico Peinado

Herramientas de autoría
Herramientas de autoríaHerramientas de autoría
Herramientas de autoría
Federico Peinado
 
Interfaz del mundo
Interfaz del mundoInterfaz del mundo
Interfaz del mundo
Federico Peinado
 
Gestión de la ejecución
Gestión de la ejecuciónGestión de la ejecución
Gestión de la ejecución
Federico Peinado
 
Acción coordinada
Acción coordinadaAcción coordinada
Acción coordinada
Federico Peinado
 
Comunicación en lenguaje natural
Comunicación en lenguaje naturalComunicación en lenguaje natural
Comunicación en lenguaje natural
Federico Peinado
 
Puntos de ruta tácticos
Puntos de ruta tácticosPuntos de ruta tácticos
Puntos de ruta tácticos
Federico Peinado
 
Análisis táctico
Análisis tácticoAnálisis táctico
Análisis táctico
Federico Peinado
 
Probabilidad y utilidad
Probabilidad y utilidadProbabilidad y utilidad
Probabilidad y utilidad
Federico Peinado
 
Árbol de comportamiento
Árbol de comportamientoÁrbol de comportamiento
Árbol de comportamiento
Federico Peinado
 
Reglas y planificación
Reglas y planificaciónReglas y planificación
Reglas y planificación
Federico Peinado
 
Máquina de estados
Máquina de estadosMáquina de estados
Máquina de estados
Federico Peinado
 
Representación del conocimiento
Representación del conocimientoRepresentación del conocimiento
Representación del conocimiento
Federico Peinado
 
Búsqueda de caminos usando estrategias informadas
Búsqueda de caminos usando estrategias informadasBúsqueda de caminos usando estrategias informadas
Búsqueda de caminos usando estrategias informadas
Federico Peinado
 
Representación del entorno
Representación del entornoRepresentación del entorno
Representación del entorno
Federico Peinado
 
Resolución de problemas en el espacio de estados
Resolución de problemas en el espacio de estadosResolución de problemas en el espacio de estados
Resolución de problemas en el espacio de estados
Federico Peinado
 
Desplazamiento en grupo
Desplazamiento en grupoDesplazamiento en grupo
Desplazamiento en grupo
Federico Peinado
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Federico Peinado
 
Comportamiento de dirección
Comportamiento de direcciónComportamiento de dirección
Comportamiento de dirección
Federico Peinado
 
Física y animación
Física y animaciónFísica y animación
Física y animación
Federico Peinado
 
Aplicación según tipología del juego
Aplicación según tipología del juegoAplicación según tipología del juego
Aplicación según tipología del juego
Federico Peinado
 

Más de Federico Peinado (20)

Herramientas de autoría
Herramientas de autoríaHerramientas de autoría
Herramientas de autoría
 
Interfaz del mundo
Interfaz del mundoInterfaz del mundo
Interfaz del mundo
 
Gestión de la ejecución
Gestión de la ejecuciónGestión de la ejecución
Gestión de la ejecución
 
Acción coordinada
Acción coordinadaAcción coordinada
Acción coordinada
 
Comunicación en lenguaje natural
Comunicación en lenguaje naturalComunicación en lenguaje natural
Comunicación en lenguaje natural
 
Puntos de ruta tácticos
Puntos de ruta tácticosPuntos de ruta tácticos
Puntos de ruta tácticos
 
Análisis táctico
Análisis tácticoAnálisis táctico
Análisis táctico
 
Probabilidad y utilidad
Probabilidad y utilidadProbabilidad y utilidad
Probabilidad y utilidad
 
Árbol de comportamiento
Árbol de comportamientoÁrbol de comportamiento
Árbol de comportamiento
 
Reglas y planificación
Reglas y planificaciónReglas y planificación
Reglas y planificación
 
Máquina de estados
Máquina de estadosMáquina de estados
Máquina de estados
 
Representación del conocimiento
Representación del conocimientoRepresentación del conocimiento
Representación del conocimiento
 
Búsqueda de caminos usando estrategias informadas
Búsqueda de caminos usando estrategias informadasBúsqueda de caminos usando estrategias informadas
Búsqueda de caminos usando estrategias informadas
 
Representación del entorno
Representación del entornoRepresentación del entorno
Representación del entorno
 
Resolución de problemas en el espacio de estados
Resolución de problemas en el espacio de estadosResolución de problemas en el espacio de estados
Resolución de problemas en el espacio de estados
 
Desplazamiento en grupo
Desplazamiento en grupoDesplazamiento en grupo
Desplazamiento en grupo
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Comportamiento de dirección
Comportamiento de direcciónComportamiento de dirección
Comportamiento de dirección
 
Física y animación
Física y animaciónFísica y animación
Física y animación
 
Aplicación según tipología del juego
Aplicación según tipología del juegoAplicación según tipología del juego
Aplicación según tipología del juego
 

Último

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

DEV 03-02 Escenarios y objetos.pdf

  • 2. ● Seguimos con contenidos, pero entrando más en la parte diegética ○ Debemos crear el mundo (y dividirlo en escenarios, ya sean niveles, zonas, áreas...) ○ Esto es diseño de contenidos, que viene tras diseñar y probar la jugabilidad básica Escenarios y objetos 2 Motivación
  • 3. ● ¡Vastos paisajes... y detallados utensilios! Escenarios y objetos 3 Motivación
  • 4. ● Exteriores ○ Terrenos y vegetación ● Decoraciones ○ Editor de mallas ○ Mallas destruibles ○ Editor de materiales ● Desarrollo de niveles ○ Consejos de diseño ○ Ejemplos de niveles Escenarios y objetos 4 Puntos clave
  • 5. ● En Unreal existe la herramienta Landscape para elaborar grandes escenarios exteriores Escenarios y objetos 5 Exteriores
  • 6. ● El paisajes es un actor que representa una gran superficie de manera optimizada ○ Aunque no es habitual, podemos usar más de uno, y podemos partir de ficheros con mapas de alturas ○ Requieren un material con varias capas de pintado ○ Está formado por una matriz de NxM componentes (32x32 como mucho, porque son muy costosos) ○ Los componentes pueden dividirse en hasta 4 secciones, cada una mostrando un LOD distinto ○ Las secciones son matrices cuadradas con una cantidad fija de cuadriláteros (31x31, 63x63…) Escenarios y objetos 6 Exteriores LANDSCAPE QUADS SECTIONS COMPONENTS
  • 7. ● Activando su modo de edición, se accede a tres submodos particulares ○ Gestión, que permite crear actores Landscape y modificar sus propiedades ○ Esculpir, que permite variar la forma del terreno con herramientas específicas ○ Pintar, que permite aplicar texturas a partes del mismo según las capas definidas en el material del terreno Escenarios y objetos 7 Exteriores
  • 8. ● Tras crear el paisaje, vamos a esculpirlo y luego pintarlo ○ Con el clic del ratón se eleva el terreno (o adelanta una capa) ○ Con Shift pulsado, se rebaja el terreno (o retrasa una capa) ○ Hay herramientas de ayuda (ruido, igualar, etc.) Escenarios y objetos 8 Exteriores
  • 9. ● Hay otro modo de edición Foliage para añadir vegetación que complementa muy bien el terreno creado anteriormente ○ Sirve para distribuir muchas mallas estáticas por el escenario (no como actores independientes) Escenarios y objetos 9 Exteriores
  • 10. ● ¿Qué submodos tiene el modo Landscape? ○ Respuesta (en texto libre) Escenarios y objetos 10 Participación
  • 11. ● Aunque las mallas estáticas se crean externamente, en Unreal existe un editor de mallas estáticas Escenarios y objetos 11 Decoraciones
  • 12. ● Crear mallas estáticas, especialmente las esqueletales con animaciones, queda fuera de nuestro alcance… ¡pero las hay gratis! Escenarios y objetos 12 Decoraciones
  • 13. ● Este editor permite realizar varias tareas ○ Importar mallas estáticas de programas externos ○ Establecer materiales ○ Crear y usar sockets (para enganchar otras mallas) ○ Establecer niveles de detalle (LOD) ○ Establecer generación automática de LOD ○ Establecer el LOD (o tamaño de pantalla LOD) por plataforma ○ Recortar los LOD no usados ○ Establecer el tipo de colisión (normal o por LOD) Escenarios y objetos 13 Decoraciones
  • 14. ● Evitar solapamiento de superficies ● Mallas y brochas tienen un punto de pivote, movible con Alt + Clic central del ratón ○ Este cambio sólo es temporal; si quiero fijarlo como desplazamiento permanente del pivote tengo que usar Pivot > Set as Pivot Offset Escenarios y objetos 14 Decoraciones Z-FIGHTING
  • 15. ● Una malla estática puede convertirse fácilmente a malla destruible con un plugin ○ El editor tiene un botón para ver la fractura ○ Ahora hace falta un material externo y otro interno Escenarios y objetos 15 Decoraciones
  • 16. ● Como sabemos, también hay un editor de materiales (para mallas, para terrenos...) Escenarios y objetos 16 Decoraciones
  • 17. ● Hay varias formas de ver los cambios ○ Live Preview permite ver cómo queda el material actuando en la ventana de previsualización ○ Live Node lo permite ver vivo en los propios nodos ○ Live Update recompila el grafo entero cada vez que hay algún cambio (¡es el más costoso!) Escenarios y objetos 17 Decoraciones
  • 18. ● Este es el ciclo de trabajo habitual Escenarios y objetos 18 Desarrollo de niveles Diseño previo Desarrollo (empezando por un escenario con bloques o “de plastilina”) Pruebas y ajustes Pulido y estética { Iteraciones
  • 19. ● Aprovecha el eje Z pero enseña aberturas para poder tomar el suelo como referencia ○ Pasadizos subterráneos, puentes altos… ○ La distribución del nivel debe verse clara incluso en máquinas de requisitos mínimos ● Haz que las zonas parezcan bien distintas desde los posibles ángulos de entrada ○ Marca visualmente los peligros o potenciadores ○ Usa el sonido ambiente para sugerir amplitud ● Cuando domines tus reglas de diseño, rompe alguna para crear un nivel único Escenarios y objetos 19 Consejos de diseño
  • 20. ● Gears of War se basa en las mecánicas de cobertura y el flanqueo ○ Esto obliga a correr entre coberturas, que es cuando se estrecha el campo de visión de la cámara y se limita la visibilidad que tiene el jugador ○ Es importante recordar la posición desde donde vienen los enemigos (hay un “frente previsto” y el diseño es como un embudo que te conduce allí) Escenarios y objetos 20 Ejemplos de niveles
  • 21. ○ Las armas tienen poca precisión para obligarte a luchar en corto ○ No hay “coberturas difusas”, todas se diseñan para dejar claro si son seguras, y hacia dónde se orientan ○ Casi todos los mapas tienen forma de 8 ó H para memorizarlos en un par de partidas ■ La variedad no está en la forma sino en las coberturas, los cambios en el eje Z y los “señuelos” de valiosos objetos por coger ○ Usa ganchos también, para conseguir efecto WOW Escenarios y objetos 21 Ejemplos de niveles
  • 22. ● Unreal cuenta con herramientas para crear paisajes exteriores (terrenos y vegetación) ● Para decorar las mallas se pueden editar, incluso pueden hacerse destruibles ● A su vez las mallas llevan materiales, que también se pueden editar desde UE4 ● El desarrollo de niveles es complejo y por eso damos algunos consejos, como aprovechar el eje Z y ejemplos de Gears of War (niveles hechos para lucir mecánicas) Escenarios y objetos 22 Resumen
  • 23. Federico Peinado (2019-2021) www.federicopeinado.es Críticas, dudas, sugerencias... * Licencia sólo aplicable al texto original de estas diapositivas