SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFIGURACIÓN DE
DHCP EN ROUTER CISCO
Tec. Josué Daniel González
Universidad Evangélica de El Salvador
Para este ejercicio ocuparemos el siguiente diseño de red, en donde
tenemos que configurar nuestro router para ofrecer direcciones dinámicas
para los dos host que se quieren conectar a él.
Utilizaremos la dirección IP 192.168.0.0/24
Configuramos la interface del router en donde conectamos nuestro cable que
va desde el router hasta nuestro switch en este ejercicio usamos interface
GigabitEthernet0/0
Router(config)#interfaceGigabitEthernet0/0
Router(config-if)#ip add 192.168.0.1 255.255.255.0
Router(config-if)#no shutdown
Después de que hemos terminado la configuración de la interfaz Ethernet
pasaremos a los comandos para el DHCP
Para la configuración de nuestro DHCP debemos de estar en modo configuración.
Lo primero que debemos hacer es excluir la dirección que le asignamos a la interfaz de nuestro router ya que no
queremos que esta dirección se encuentre disponible en nuestra red esto se logra de la siguiente manera.
Router(config)#ip dhcp excluded-address 192.168.0.1
Ya que hemos excluido la dirección de nuestro router configuramos el POOL de direcciones que vamos a ocupar en
nuestra red al igual que decir cuál será la salida predeterminada para el POOL de direcciones que vamos a asignar.
Esto se logra mediante los siguientes comandos.
Router(config)#ip dhcp pool Red_1 (Crea el Pool de direcciones IP.)
Router(dhcp-config)#net 192.168.0.0 255.255.255.0
Router(dhcp-config)#default-router 192.168.0.1 (Especifica la dirección de la puerta de enlace en la red LAN.)
Router(dhcp-config)#dns-server 8.8.8.8 196.3.81.5 (Especifica los servidores de nombres de dominio.)
De esta manera queda terminada la configuración de nuestro DHCP en un router cisco espero y sea de ayuda para
todos ustedes,.
Ingresamos a la PC0 y PC2 y seleccionamos DHCP
CONFIGURACIÓN DE
SERVIDOR DHCP
Tec. Josué Daniel Gonzalez
Universidad Evangélica de El Salvador
ip helper-address
• Aquí te mostramos un breve resumen de Ip Helper-address, para tener mayor información
ve al siguiente link: http://librosnetworking.blogspot.com/2016/05/ip-helper-address.html
• Muchos estamos habituados a implementar servicios DHCP proxy, y en dispositivosCisco
IOS eso significa utilizar el comando ip helper-address. Sin embargo, este comando ofrece
mucho más que sencillamente un servicio de proxy para servicios DHCP.
• ip helper-addreess
En redes Cisco IOS esto se puede implementar utilizando el comando ip helper-address en
cliente que requiere una configuración IP utilizando DHCP. Sin embargo este comando no
solamente reenvía solicitudes DHCP.
Varios servicios críticos para el funcionamiento de la red utilizan broadcast como DHCP:
TACACS, DNS,TFTP, NetBios, etc.; y es común que en redes complejas y extensas estos la
interfaz que opera como default-gateway del segmento de red en el que se encuentra
el servidores se encuentren en un área de red específica, en otro segmento de red. Esto
implica que es necesario enrutar solicitudes de todos estos servicios, que en su definición
original se propagan por broadcast.
DHCP a redes remotas
• En este caso brindaremos servicio DHCP a redes remotas, implementado conVLAN
• El Servidor DHCP se encuentra en laVLAN 50 y queremos que brinde servicio a todas lasVLAN de nuestra
empresa.
• Tenemos que tener en cuenta que antes de realizar este procedimiento todos los equipos tiene que hacer
ping al servidor DHCP, de no ser así realizar las configuraciones correspondientes.
Primero Configuramos nuestro servidor DHCP
1°. Iniciamos los servicios
2°. Nombramos el Pool
3° Ingresamos el Default Gateway
4° Ingresamos la IP de nuestro
servidor DNS
5°. Le indicamos de que IP queremos
que comience a asignar
6° Ingresamos la Mascara de subred
7° Le indicamos cuantas direcciones
IP debe de asignar
8° damos Clic al botón de Add
Nota: Este proceso debemos
realizarlo por cada sub red.
Una vez ingresados todos los valores nos quedará de esta forma
Configuramos el Router 1
• Para que el servidor DHCP asigne IP dinámicamente lasVLAN 10, 20, 30 y 40 entramos a
las configuraciones del router.
• Ingresamos a la la sub interfaz a la que queremos que nuestro servidor asigne
direcciones IP
• Recordemos que en el router 1 únicamente tenemos vlan 30, 40, 50.
Configuración de router 1
Ingresaremos el siguiente comando:
ip helper-address [IP del servidor]
Router#configure terminal
Router(config)#interface GigabitEthernet 0/0.30
Router(config-if)#ip helper-address 192.168.50.2
Router(config)#interface GigabitEthernet 0/0.40
Router(config-if)#ip helper-address 192.168.50.2
Verificamos la asignación
• Ahora que hemos configurado el router 1 configuraremos el router 0
Configuración de router 0
Ingresaremos el siguiente comando:
ip helper-address [IP del servidor]
Router#configure terminal
Router(config)#interface GigabitEthernet 0/0.10
Router(config-if)#ip helper-address 192.168.50.2
Router(config)#interface GigabitEthernet 0/0.20
Router(config-if)#ip helper-address 192.168.50.2
Verificamos la asignación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
CISCO NETWORKING
 
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Anthony Torres Bastidas
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
liras loca
 
Informe laboratorio 4 ospf rip
Informe laboratorio 4 ospf   ripInforme laboratorio 4 ospf   rip
Informe laboratorio 4 ospf ripHelenio Corvacho
 
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y PrivadasRangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Victor Caleb Cantu Perez
 
Tutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracerTutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracerJosé Guerrero
 
Configuracion De Eigrp Y Loopback
Configuracion De Eigrp Y LoopbackConfiguracion De Eigrp Y Loopback
Configuracion De Eigrp Y LoopbackCésar Nuñez
 
gns3 y su uso
gns3 y su usogns3 y su uso
gns3 y su uso
goreolson96
 
Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )
Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )
Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )
Gerardo Plasencia
 
Metodologia para el diseño de redes
Metodologia para el diseño de redesMetodologia para el diseño de redes
Metodologia para el diseño de redes
Marcelo Herrera
 
RED DHCP VOZ CON DATOS
RED DHCP VOZ CON DATOS RED DHCP VOZ CON DATOS
RED DHCP VOZ CON DATOS
miguelangelperezhenao
 
NetBEUI
NetBEUINetBEUI
24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting
Patty Vm
 
Redes de acceso
Redes de accesoRedes de acceso
Redes de acceso
Iestp Instituto Superior
 
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracer
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracerCreación de red inalámbrica con cisco packet tracer
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracer
Jenny Lophezz
 
Protocolos de Red
Protocolos de RedProtocolos de Red
Protocolos de Red
pafalconi
 
Tutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracerTutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracerdharla quispe
 

La actualidad más candente (20)

Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
 
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
 
Informe laboratorio 4 ospf rip
Informe laboratorio 4 ospf   ripInforme laboratorio 4 ospf   rip
Informe laboratorio 4 ospf rip
 
Modo Infraestructura en Packet Tracer
Modo Infraestructura en Packet TracerModo Infraestructura en Packet Tracer
Modo Infraestructura en Packet Tracer
 
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y PrivadasRangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y Privadas
 
Tutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracerTutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracer
 
Configuracion De Eigrp Y Loopback
Configuracion De Eigrp Y LoopbackConfiguracion De Eigrp Y Loopback
Configuracion De Eigrp Y Loopback
 
Configuración básica del router
Configuración básica del routerConfiguración básica del router
Configuración básica del router
 
gns3 y su uso
gns3 y su usogns3 y su uso
gns3 y su uso
 
Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )
Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )
Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )
 
Metodologia para el diseño de redes
Metodologia para el diseño de redesMetodologia para el diseño de redes
Metodologia para el diseño de redes
 
RED DHCP VOZ CON DATOS
RED DHCP VOZ CON DATOS RED DHCP VOZ CON DATOS
RED DHCP VOZ CON DATOS
 
NetBEUI
NetBEUINetBEUI
NetBEUI
 
24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting
 
Redes de acceso
Redes de accesoRedes de acceso
Redes de acceso
 
Practica 7.5.3
Practica 7.5.3Practica 7.5.3
Practica 7.5.3
 
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracer
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracerCreación de red inalámbrica con cisco packet tracer
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracer
 
Protocolos de Red
Protocolos de RedProtocolos de Red
Protocolos de Red
 
Tutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracerTutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracer
 

Similar a DHCP (Router Cisco y Servidor) ip helper-addrees

Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualChristian Val
 
dhcp-en-sistemas-operativos
dhcp-en-sistemas-operativosdhcp-en-sistemas-operativos
dhcp-en-sistemas-operativosjonny95
 
Windows Server 2008 - Servidor DHCP
Windows Server 2008 -  Servidor DHCPWindows Server 2008 -  Servidor DHCP
Windows Server 2008 - Servidor DHCP
Ivan Villamil Ochoa
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
pattala01
 
Qué es dhc pinforme
Qué es dhc pinformeQué es dhc pinforme
Qué es dhc pinforme
Leonel Ibarra
 
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003Totus Muertos
 
Instalación servidor DHCP
Instalación servidor DHCPInstalación servidor DHCP
Instalación servidor DHCPK-te Muñoz
 
Configuración de un dhcp en router cisco
Configuración de un dhcp en router  ciscoConfiguración de un dhcp en router  cisco
Configuración de un dhcp en router ciscoLuis Castillo
 
Manual para configurar sama
Manual para configurar samaManual para configurar sama
Manual para configurar samaJorditox
 
Instalación de servidor dhcp en windows server 2008 luis carlos silva dias
Instalación de servidor dhcp en windows server 2008 luis carlos silva diasInstalación de servidor dhcp en windows server 2008 luis carlos silva dias
Instalación de servidor dhcp en windows server 2008 luis carlos silva dias
Luis Carlos Silva Dias
 
Manual intalación DHCP en Centos 6
Manual intalación DHCP en Centos 6Manual intalación DHCP en Centos 6
Manual intalación DHCP en Centos 6K-milo Rivera
 
Dhcp windows server
Dhcp windows serverDhcp windows server
Dhcp windows servercyberleon95
 
Dhcp windows server
Dhcp windows serverDhcp windows server
Dhcp windows serverYinaGarzon
 
Manual sevicio dhcp windows server 2008
Manual sevicio dhcp windows server 2008Manual sevicio dhcp windows server 2008
Manual sevicio dhcp windows server 2008Yimy Pérez Medina
 
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...Jose Luis Leal
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xpjaime
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xpjaime
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router CiscoLuis Castillo
 

Similar a DHCP (Router Cisco y Servidor) ip helper-addrees (20)

Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
 
dhcp-en-sistemas-operativos
dhcp-en-sistemas-operativosdhcp-en-sistemas-operativos
dhcp-en-sistemas-operativos
 
Windows Server 2008 - Servidor DHCP
Windows Server 2008 -  Servidor DHCPWindows Server 2008 -  Servidor DHCP
Windows Server 2008 - Servidor DHCP
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
 
Configuracion de un router
Configuracion de un routerConfiguracion de un router
Configuracion de un router
 
Qué es dhc pinforme
Qué es dhc pinformeQué es dhc pinforme
Qué es dhc pinforme
 
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003
 
Instalación servidor DHCP
Instalación servidor DHCPInstalación servidor DHCP
Instalación servidor DHCP
 
Configuración de un dhcp en router cisco
Configuración de un dhcp en router  ciscoConfiguración de un dhcp en router  cisco
Configuración de un dhcp en router cisco
 
Manual para configurar sama
Manual para configurar samaManual para configurar sama
Manual para configurar sama
 
Instalación de servidor dhcp en windows server 2008 luis carlos silva dias
Instalación de servidor dhcp en windows server 2008 luis carlos silva diasInstalación de servidor dhcp en windows server 2008 luis carlos silva dias
Instalación de servidor dhcp en windows server 2008 luis carlos silva dias
 
Manual intalación DHCP en Centos 6
Manual intalación DHCP en Centos 6Manual intalación DHCP en Centos 6
Manual intalación DHCP en Centos 6
 
Lab
LabLab
Lab
 
Dhcp windows server
Dhcp windows serverDhcp windows server
Dhcp windows server
 
Dhcp windows server
Dhcp windows serverDhcp windows server
Dhcp windows server
 
Manual sevicio dhcp windows server 2008
Manual sevicio dhcp windows server 2008Manual sevicio dhcp windows server 2008
Manual sevicio dhcp windows server 2008
 
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (9)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

DHCP (Router Cisco y Servidor) ip helper-addrees

  • 1. CONFIGURACIÓN DE DHCP EN ROUTER CISCO Tec. Josué Daniel González Universidad Evangélica de El Salvador
  • 2. Para este ejercicio ocuparemos el siguiente diseño de red, en donde tenemos que configurar nuestro router para ofrecer direcciones dinámicas para los dos host que se quieren conectar a él. Utilizaremos la dirección IP 192.168.0.0/24 Configuramos la interface del router en donde conectamos nuestro cable que va desde el router hasta nuestro switch en este ejercicio usamos interface GigabitEthernet0/0 Router(config)#interfaceGigabitEthernet0/0 Router(config-if)#ip add 192.168.0.1 255.255.255.0 Router(config-if)#no shutdown Después de que hemos terminado la configuración de la interfaz Ethernet pasaremos a los comandos para el DHCP
  • 3. Para la configuración de nuestro DHCP debemos de estar en modo configuración. Lo primero que debemos hacer es excluir la dirección que le asignamos a la interfaz de nuestro router ya que no queremos que esta dirección se encuentre disponible en nuestra red esto se logra de la siguiente manera. Router(config)#ip dhcp excluded-address 192.168.0.1 Ya que hemos excluido la dirección de nuestro router configuramos el POOL de direcciones que vamos a ocupar en nuestra red al igual que decir cuál será la salida predeterminada para el POOL de direcciones que vamos a asignar. Esto se logra mediante los siguientes comandos. Router(config)#ip dhcp pool Red_1 (Crea el Pool de direcciones IP.) Router(dhcp-config)#net 192.168.0.0 255.255.255.0 Router(dhcp-config)#default-router 192.168.0.1 (Especifica la dirección de la puerta de enlace en la red LAN.) Router(dhcp-config)#dns-server 8.8.8.8 196.3.81.5 (Especifica los servidores de nombres de dominio.) De esta manera queda terminada la configuración de nuestro DHCP en un router cisco espero y sea de ayuda para todos ustedes,.
  • 4. Ingresamos a la PC0 y PC2 y seleccionamos DHCP
  • 5. CONFIGURACIÓN DE SERVIDOR DHCP Tec. Josué Daniel Gonzalez Universidad Evangélica de El Salvador
  • 6. ip helper-address • Aquí te mostramos un breve resumen de Ip Helper-address, para tener mayor información ve al siguiente link: http://librosnetworking.blogspot.com/2016/05/ip-helper-address.html • Muchos estamos habituados a implementar servicios DHCP proxy, y en dispositivosCisco IOS eso significa utilizar el comando ip helper-address. Sin embargo, este comando ofrece mucho más que sencillamente un servicio de proxy para servicios DHCP. • ip helper-addreess En redes Cisco IOS esto se puede implementar utilizando el comando ip helper-address en cliente que requiere una configuración IP utilizando DHCP. Sin embargo este comando no solamente reenvía solicitudes DHCP. Varios servicios críticos para el funcionamiento de la red utilizan broadcast como DHCP: TACACS, DNS,TFTP, NetBios, etc.; y es común que en redes complejas y extensas estos la interfaz que opera como default-gateway del segmento de red en el que se encuentra el servidores se encuentren en un área de red específica, en otro segmento de red. Esto implica que es necesario enrutar solicitudes de todos estos servicios, que en su definición original se propagan por broadcast.
  • 7. DHCP a redes remotas • En este caso brindaremos servicio DHCP a redes remotas, implementado conVLAN • El Servidor DHCP se encuentra en laVLAN 50 y queremos que brinde servicio a todas lasVLAN de nuestra empresa. • Tenemos que tener en cuenta que antes de realizar este procedimiento todos los equipos tiene que hacer ping al servidor DHCP, de no ser así realizar las configuraciones correspondientes.
  • 8. Primero Configuramos nuestro servidor DHCP 1°. Iniciamos los servicios 2°. Nombramos el Pool 3° Ingresamos el Default Gateway 4° Ingresamos la IP de nuestro servidor DNS 5°. Le indicamos de que IP queremos que comience a asignar 6° Ingresamos la Mascara de subred 7° Le indicamos cuantas direcciones IP debe de asignar 8° damos Clic al botón de Add Nota: Este proceso debemos realizarlo por cada sub red.
  • 9. Una vez ingresados todos los valores nos quedará de esta forma
  • 10. Configuramos el Router 1 • Para que el servidor DHCP asigne IP dinámicamente lasVLAN 10, 20, 30 y 40 entramos a las configuraciones del router. • Ingresamos a la la sub interfaz a la que queremos que nuestro servidor asigne direcciones IP • Recordemos que en el router 1 únicamente tenemos vlan 30, 40, 50. Configuración de router 1 Ingresaremos el siguiente comando: ip helper-address [IP del servidor] Router#configure terminal Router(config)#interface GigabitEthernet 0/0.30 Router(config-if)#ip helper-address 192.168.50.2 Router(config)#interface GigabitEthernet 0/0.40 Router(config-if)#ip helper-address 192.168.50.2
  • 11.
  • 13. • Ahora que hemos configurado el router 1 configuraremos el router 0 Configuración de router 0 Ingresaremos el siguiente comando: ip helper-address [IP del servidor] Router#configure terminal Router(config)#interface GigabitEthernet 0/0.10 Router(config-if)#ip helper-address 192.168.50.2 Router(config)#interface GigabitEthernet 0/0.20 Router(config-if)#ip helper-address 192.168.50.2
  • 14.