SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
DHTIC
MIGUEL ANGEL BARBOSA LUIS
JESUS RIVERA CARRASCO
ENSAYO: “ARQUITECTURA MODERNA Y
CONTEMPORÁNEA”
AA2
INDICE
OBJETIVOS……………………………………………………………………3
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………..4
DESARROLLO…………………………………………………………………5
CONCLUSIÓN…………………………………………………………………9
BIBLIOGRAFÍA.………………………………………………………………..10
OBJETIVOS
 Hacer énfasis en los cambios estructurales, constructivos y estilísticos que
estos movimientos conllevan al proponer nuevas formas de arquitectura,
facilitando la manipulación de los espacios]
 Conocer algunas características de los estilos que tuvieron auge en esos
periodos de revolución arquitectónica
INTRODUCCIÓN
La arquitectura desde su origen ha sido el arte de organizar la realidad física, el
acto de establecer la diferencia y relación entre lo material y lo cultural. Lo
moderno y lo contemporáneo tuvieron origen gracias a los grandes avances en las
maquinarias de producción de tres grandes materiales usados en la arquitectura
de hoy en día como lo son el hierro, el vidrio y el acero, fabricados masivamente
generalizando su uso en la edificación. A este periodo se le llamo “La Revolución
Industrial”, el cual cambió el contexto tecnológico y social de la construcción hasta
tal punto que los antiguos preceptos y objetivos de la composición arquitectónica
perdieron toda su validez. Este movimiento arquitectónico contemplaba que la
belleza residía en la claridad estructural y en el uso coherente de los nuevos
materiales, lo que conllevaría a la pronta modificación en el diseño de edificios con
la finalidad de conseguir un mayor funcionamiento. El siguiente ensayo presentara
información más detallada sobre las influencias que estos avances tecnológicos
presentaron para la arquitectura, como se utilizaron y como generaron nuevas
posibilidades en la creación de edificaciones que en periodos anteriores no eran
posibles de concebir ni de proyectar.
DESARROLLO
La arquitectura moderna se origina a partir de los rechazos hacia los estilos
arquitectónicos del siglo XIX, los cuales seguían siendo regidos por las influencias
del pasado, basándose en sistemas de composición, técnicas y materiales de la
tradición de la academia, la cual daba uso de los órdenes clásicos, bóvedas, etc.
que conformaban el clasicismo. Frente a todas estas cosas la arquitectura propuso
nuevos principios estéticos, basados en el empleo de técnicas y materiales
producidos industrialmente como el hormigón, el acero laminado y el vidrio plano
en grandes dimensiones. Tales materiales arrastraron una gran influencia hacia la
construcción, la planificación estructural y arquitectónica de edificaciones a
grandes escalas, las cuales eran desarrolladas con mayor facilidad. ¿Qué tan
influyente fue la utilización de estos materiales en la arquitectura?
Desde el punto de vista económico los arquitectos se interesaron principalmente
en emplear materiales industrializados por los bajos costos que estos poseían,
rechazando materiales caros o exóticos, tratando de aprovechar al máximo las
cualidades expresivas que brindaban las industrias. Con las estructuras
producidas del acero, los muros podían llegar a convertirse en membranas
delgadas, las cuales ocasionalmente se convertían transparentes gracias a los
cerramientos hechos de vidrio (muro-cortina). Con esto ya no era necesario que
los muros coincidieran con los pilares, o que las esquinas de los edificios fueran lo
más resistentes posibles para soportar las fuerzas de empuje que las condiciones
externas o internas e inclusive el mismo edificio ejercían sobre el mismo. Se
eliminaron los principios por la búsqueda de la simetría y las proporciones, los
cuales le dieron otra portada a la arquitectura, haciéndola más ligera y
representativa.
Gracias a estos grandes cambios en la estructura de soporte y recubrimiento de
las edificaciones, surgieron nuevos estilos arquitectónicos que encasillaban las
diversas caras de la construcción en determinados conjuntos o estilos, dados por
las diversas características formales, funcionales e inclusive estructurales del
edificio a construir. Tales sub-estilos de la arquitectura moderna son los
siguientes:
El cubismo, que tomo mucha importancia en la arquitectura, se caracterizó por el
análisis de la realidad y la descomposición en planos de los distintos volúmenes
de un objeto para que la mente captase su totalidad, en el cual se pretendía un
arte más conceptual que realista. Se dio el predominio de los ángulos y las líneas
rectas, con una radical tendencia al mono-cromatismo, en la cual se intentaba
combinar la tri-dimensionalidad del mundo real con la bi-dimensionalidad de la
obra artística.
Otro estilo que surgió en la época de la arquitectura moderna fue la arquitectura
orgánica u organicismo arquitectónico, la cual trata de integrar la naturaleza con el
edificio, haciendo que el edificio funcione como un organismo vivo más, y no como
una máquina. Este estilo mediante el diseño busca comprender e integrarse al
sitio, los edificios, los mobiliarios, y los alrededores para que se conviertan en
parte de una composición unificada y correlacionada, en la cual se da el
predomino de lo útil sobre lo meramente ornamental, evitando errores en los que
cae el racionalismo y aportar nuevos valores a la arquitectura.
Por otro lado también surgió otro estilo arquitectónico llamado racionalismo
arquitectónico, el cual se caracterizaba por la predilección por las formas
geométricas simples, con criterios ortogonales; se empleó bastante el color y el
detalle constructivo en lugar de la decoración sobrepuesta, y se da el uso limitado
de materiales como el acero, el hormigón o el vidrio, que eran los materiales que
en esa época estaban en auge.
Otro estilo arquitectónico importante que surgió con la arquitectura moderna fue el
funcionalismo, que tiene como principio básico la estricta adaptación de la forma a
la finalidad o como la famosa expresión de Louis Sullivan “la forma sigue a la
función” que es la belleza básica; pero que no es incompatible con el ornamento,
que debe cumplir la principal condición de justificar su existencia mediante alguna
función práctica, teniendo un propósito útil. Resumiendo las palabras dichas en
una conferencia del escritor Gillo Dorfles, es funcional “aquel sistema constructivo
en que el empleo de los materiales está siempre de acuerdo con las exigencias
económicas y técnicas en el logro de un resultado artístico. Al decir arquitectura
funcional se quiere indicar, pues, aquella arquitectura que logra, o se esfuerza por
lograr, la unión de lo útil con lo bello, que no busca sólo lo bello olvidando la
utilidad, y viceversa”.
Estos son algunas de las influencias del estilo arquitectónicos que surgió gracias
al tratamiento o descubrimiento de nuevos materiales para la construcción
denominada arquitectura moderna. Pero este periodo no fue el último en causar
grandes cambios en las edificaciones, como se construían y como se
presentaban, sino que la arquitectura moderna dejo grandes dudas sobre si esta
satisfacía el entorno urbano. Es por ello que la arquitectura funcional y la orgánica
fueron el punto de partida de las arquitecturas que vinieron después hasta la
actualidad. La arquitectura contemporánea se presenta adquiriendo las estructuras
racionales del funcionalismo combinándolas con la calidez de la arquitectura
orgánica. Esta combinación logrará una construcción que atiende el confort que
requiere cada circunstancia individual, sin escapar de la lógica funcional.
Algunos elementos que aparecieron en la arquitectura contemporánea fueron el
hormigón armado, hormigón pretensado, o también materiales livianos como el
aluminio, etc. Los cuales fueron facilitando a los nuevos arquitectos a crear
estructuras diferentes con nuevas formas, además de cubrir espacios grandes con
un mínimo de puntos de apoyo, que se utilizan para bóvedas o arcos, hiperbólicas,
elípticas, parabólicas, etc. También ha ayudado mucho la preocupación de la
urbanización y el hábitat humano a través de la evolución política, social y
económica del mundo. El resultado de estos factores en la arquitectura se ven
reflejados en características de estilos de construcción, los cuales le dan
organización y claridad a las ciudades con una planificación de construcción bien
estructurad, dando paso a lo que es el urbanismo. El urbanismo tiene como
elemento de estudio a las ciudades, desde una perspectiva holística enfrenta la
responsabilidad de encaminar a los sistemas urbanos hacia un desarrollo
sostenible. Tiene la misión de proporcionar las bases fundamentales para poder
resolver los problemas de las ciudades, concernientes tanto a la configuración
física, como a la dinámica de las actividades económicas y sociales, actuando
mediante la planificaron urbana, que define el modelo espacial de la ciudad, la
gestión urbanista que define como se ejecuta el modelo o el diseño urbano.
En conclusión, los avances científicos, tanto como los industriales, presentan
oportunidades de adaptación o modificación y son de gran importancia para lo que
es el desarrollo de la arquitectura, no solo en lo estructural, sino que también
compositivamente e incluso funcionalmente, dándole una nueva cara a la ciudad.
Es por ello que las edificaciones se enmarcan en el contexto de los estilos tanto
como moderno, como contemporáneo, encasillando las edificaciones en diversos
conjuntos determinados por las características que estos presenten en la parte
formal, funcional y estructural. Pero no siempre en cada etapa de cambio se llega
a una arquitectura definitiva, sino que al desarrollarse las nuevas influencias se
pueden ir notando las fisuras que los estilos pueden dejar, permitiendo que la
modificación de esta se complemente entre sí, mejorando cada día la planificación
y proyección de las ciudades.
CONCLUSION
La arquitectura es una ciencia, profesión y arte muy complejo lleno de enfoques,
ramas o vertientes, que a pesar del tiempo y de las diferentes definiciones y
etapas, es considerada hoy en día, como una de las bellas artes, además de ser
considerada por algunos como ciencia técnica. La arquitectura moderna no es
como popularmente se cree, la más nueva, de la época actual, sino una etapa de
la arquitectura y una corriente por llamarla de una forma de la misma, que
pretendía acabar con lo común, y que hoy en día nos ha dejado una herencia
histórica y cultural maravillosa. Al finalizar el periodo máximo de expresión de la
arquitectura moderna, se da paso a lo que hoy en día se conoce como
arquitectura contemporánea, que contrario a cómo podría pensarse, no es el
mismo tipo de arquitectura, sino que surge de arquitecturas de todo tipo
aprovechando las tecnologías o lo que se tenga al alcance de la época actual,
siempre buscando lo que la arquitectura en si pretende, una estética al máximo.
BIBLIOGRAFIA
 Arquba. Arquitectura funcionalista. Consultado el día 9 de febrero de 2011
de la World Wide Web: http://www.arquba.com.ar/monografias-de-
arquitectura/funcionalismo-2/
 Arte diseño y nuevas tendencias de la arquitectura. Arquitectura
contemporánea. Consultado el día 9 de febrero del 2011 de la world wide
web: http://neoarquitecturas.blogspot.com/2009/10/diferencia-ente-
arquitectura-moderna.html
 Decorar con muebles. Arquitectura contemporánea. Consultado el dia 9 de
febrero del 2011 de la world wide web:
http://www.decorarconmuebles.com/ArquitecturaContemporanea/
 Slideshare. Estilos arquitectónicos del siglo xx. Consultado el día 9 de
febrero del 2011 de la world wide web:
http://www.slideshare.net/luisbetovelnu/estilos-arquitectnicos-del-siglo-xx-y-
xxl-5230556

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura contemporánea y moderna
Arquitectura contemporánea y modernaArquitectura contemporánea y moderna
Arquitectura contemporánea y moderna
Edgar Gonzalez
 
Diapositivas Arquitectura
Diapositivas ArquitecturaDiapositivas Arquitectura
Diapositivas Arquitectura
Indy Jdb Delgado
 
Luis Barragan arquitectura moderna en mexico
Luis Barragan  arquitectura moderna en mexicoLuis Barragan  arquitectura moderna en mexico
Luis Barragan arquitectura moderna en mexico
araceli ramos
 
Mis Principios de Arquitectura
Mis Principios de ArquitecturaMis Principios de Arquitectura
Mis Principios de Arquitectura
cannibalism
 
Arquitectura moderna y contemporánea
Arquitectura moderna y contemporáneaArquitectura moderna y contemporánea
Arquitectura moderna y contemporánea
MiguelBar
 
50 cosas debemos saber
50 cosas debemos saber50 cosas debemos saber
50 cosas debemos saber
Miguel Morales
 
Practica2 50 cosas
Practica2 50 cosasPractica2 50 cosas
Practica2 50 cosas
Jatnna Alcantara
 
Movimiento moderno (Mapa mental)
Movimiento moderno (Mapa mental)Movimiento moderno (Mapa mental)
Movimiento moderno (Mapa mental)
Fraymar Avila
 
P rincipios phabel-saballos
P rincipios phabel-saballosP rincipios phabel-saballos
P rincipios phabel-saballos
pabel92
 
Ensayo de arquitectura moderna
Ensayo de arquitectura modernaEnsayo de arquitectura moderna
Ensayo de arquitectura moderna
Stephanie Ingram
 
Ensayo de la arquitectura moderna
Ensayo de la arquitectura moderna Ensayo de la arquitectura moderna
Ensayo de la arquitectura moderna
Massi Aragon
 
El organicismo
El organicismoEl organicismo
El organicismo
Muchoarte
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]
nandofernn
 
Movimiento Moderno
Movimiento ModernoMovimiento Moderno
Movimiento Moderno
Pedro Barrios
 
Arquitectura moderna II diapositiva
Arquitectura moderna II diapositivaArquitectura moderna II diapositiva
Arquitectura moderna II diapositiva
Erika Paz
 
Movimiento moderno, exposicion 3
Movimiento moderno, exposicion 3Movimiento moderno, exposicion 3
Movimiento moderno, exposicion 3
Martin Reyes
 
Arquitectura Racionalista - Bruno Ramírez Santacruz
Arquitectura Racionalista - Bruno Ramírez SantacruzArquitectura Racionalista - Bruno Ramírez Santacruz
Arquitectura Racionalista - Bruno Ramírez Santacruz
Fabiola Aranda
 
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
ismary2202
 
1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporánea1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporánea
Ada Cristhy
 
La bauhaus
La bauhausLa bauhaus

La actualidad más candente (20)

Arquitectura contemporánea y moderna
Arquitectura contemporánea y modernaArquitectura contemporánea y moderna
Arquitectura contemporánea y moderna
 
Diapositivas Arquitectura
Diapositivas ArquitecturaDiapositivas Arquitectura
Diapositivas Arquitectura
 
Luis Barragan arquitectura moderna en mexico
Luis Barragan  arquitectura moderna en mexicoLuis Barragan  arquitectura moderna en mexico
Luis Barragan arquitectura moderna en mexico
 
Mis Principios de Arquitectura
Mis Principios de ArquitecturaMis Principios de Arquitectura
Mis Principios de Arquitectura
 
Arquitectura moderna y contemporánea
Arquitectura moderna y contemporáneaArquitectura moderna y contemporánea
Arquitectura moderna y contemporánea
 
50 cosas debemos saber
50 cosas debemos saber50 cosas debemos saber
50 cosas debemos saber
 
Practica2 50 cosas
Practica2 50 cosasPractica2 50 cosas
Practica2 50 cosas
 
Movimiento moderno (Mapa mental)
Movimiento moderno (Mapa mental)Movimiento moderno (Mapa mental)
Movimiento moderno (Mapa mental)
 
P rincipios phabel-saballos
P rincipios phabel-saballosP rincipios phabel-saballos
P rincipios phabel-saballos
 
Ensayo de arquitectura moderna
Ensayo de arquitectura modernaEnsayo de arquitectura moderna
Ensayo de arquitectura moderna
 
Ensayo de la arquitectura moderna
Ensayo de la arquitectura moderna Ensayo de la arquitectura moderna
Ensayo de la arquitectura moderna
 
El organicismo
El organicismoEl organicismo
El organicismo
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]
 
Movimiento Moderno
Movimiento ModernoMovimiento Moderno
Movimiento Moderno
 
Arquitectura moderna II diapositiva
Arquitectura moderna II diapositivaArquitectura moderna II diapositiva
Arquitectura moderna II diapositiva
 
Movimiento moderno, exposicion 3
Movimiento moderno, exposicion 3Movimiento moderno, exposicion 3
Movimiento moderno, exposicion 3
 
Arquitectura Racionalista - Bruno Ramírez Santacruz
Arquitectura Racionalista - Bruno Ramírez SantacruzArquitectura Racionalista - Bruno Ramírez Santacruz
Arquitectura Racionalista - Bruno Ramírez Santacruz
 
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
 
1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporánea1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporánea
 
La bauhaus
La bauhausLa bauhaus
La bauhaus
 

Destacado

La arquitectura moderna
La arquitectura modernaLa arquitectura moderna
La arquitectura moderna
ivandanielmora
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
Fernando Lara
 
Supra modernismo en méxico
Supra modernismo en méxicoSupra modernismo en méxico
Supra modernismo en méxico
George Ruiz
 
PRESENTACION DE WORKSHOP
PRESENTACION DE WORKSHOPPRESENTACION DE WORKSHOP
PRESENTACION DE WORKSHOP
rogelio01
 
Arquitectura Moderna 3º Medio
Arquitectura Moderna 3º MedioArquitectura Moderna 3º Medio
Arquitectura Moderna 3º Medio
carolinaperez_76
 
Moderno 2011
Moderno 2011Moderno 2011
Moderno 2011
Mario R. Minervino
 
Arquitectura moderna.
Arquitectura moderna.Arquitectura moderna.
Arquitectura moderna.
Pandii Seikon Beats
 
Casa farnworth mies van der rohe
Casa farnworth   mies van der roheCasa farnworth   mies van der rohe
Casa farnworth mies van der rohe
arq_d_d
 
Arquitectura moderna (1) (3)
Arquitectura moderna (1) (3)Arquitectura moderna (1) (3)
Arquitectura moderna (1) (3)
zamitis
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
mendozaaaaa
 

Destacado (10)

La arquitectura moderna
La arquitectura modernaLa arquitectura moderna
La arquitectura moderna
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Supra modernismo en méxico
Supra modernismo en méxicoSupra modernismo en méxico
Supra modernismo en méxico
 
PRESENTACION DE WORKSHOP
PRESENTACION DE WORKSHOPPRESENTACION DE WORKSHOP
PRESENTACION DE WORKSHOP
 
Arquitectura Moderna 3º Medio
Arquitectura Moderna 3º MedioArquitectura Moderna 3º Medio
Arquitectura Moderna 3º Medio
 
Moderno 2011
Moderno 2011Moderno 2011
Moderno 2011
 
Arquitectura moderna.
Arquitectura moderna.Arquitectura moderna.
Arquitectura moderna.
 
Casa farnworth mies van der rohe
Casa farnworth   mies van der roheCasa farnworth   mies van der rohe
Casa farnworth mies van der rohe
 
Arquitectura moderna (1) (3)
Arquitectura moderna (1) (3)Arquitectura moderna (1) (3)
Arquitectura moderna (1) (3)
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 

Similar a Dhtic

Arquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xixArquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xix
maria gomez
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
alfredojdp
 
Funcionalismo.pdf
Funcionalismo.pdfFuncionalismo.pdf
Funcionalismo.pdf
orlenyguillen
 
Arquitectura contemporanea Daniela Soto
Arquitectura contemporanea   Daniela SotoArquitectura contemporanea   Daniela Soto
Arquitectura contemporanea Daniela Soto
DanielaSoto108
 
la modernidad en la arquitectura afiche didactico
la modernidad en la arquitectura afiche didacticola modernidad en la arquitectura afiche didactico
la modernidad en la arquitectura afiche didactico
fabianamarcano1
 
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura. hbvm
Arquitectura. hbvmArquitectura. hbvm
Arquitectura. hbvm
heysi_baquero
 
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
Ignacio Sobrón García
 
Arq. modern contem shirley(1)
Arq. modern contem shirley(1)Arq. modern contem shirley(1)
Arq. modern contem shirley(1)
bobsmrs
 
1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporánea1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporánea
Ada Cristhy
 
Temas
TemasTemas
Caracteristicas y obras de la Arquitectura romana
Caracteristicas y obras de la Arquitectura romanaCaracteristicas y obras de la Arquitectura romana
Caracteristicas y obras de la Arquitectura romana
ana_gabriela_baron
 
Ensayo arquitectura contemporanea y futurista 1
Ensayo arquitectura  contemporanea y futurista 1Ensayo arquitectura  contemporanea y futurista 1
Ensayo arquitectura contemporanea y futurista 1
María Castillo
 
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
RosarioPCarq28
 
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
RosarioPCarq28
 
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
RosarioPCarq28
 
Mis principios shirley
Mis principios shirleyMis principios shirley
Mis principios shirley
bobsmrs
 
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA MARIAN M.pptx
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA MARIAN M.pptxFUNCIONALISMO EN VENEZUELA MARIAN M.pptx
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA MARIAN M.pptx
marixnmxlxan
 
Ensayo analisis historico_jeiysel_miranda
Ensayo analisis historico_jeiysel_mirandaEnsayo analisis historico_jeiysel_miranda
Ensayo analisis historico_jeiysel_miranda
POLIBALL
 
Vanessa ruiz historia
Vanessa ruiz historiaVanessa ruiz historia
Vanessa ruiz historia
vanerch
 

Similar a Dhtic (20)

Arquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xixArquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xix
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Funcionalismo.pdf
Funcionalismo.pdfFuncionalismo.pdf
Funcionalismo.pdf
 
Arquitectura contemporanea Daniela Soto
Arquitectura contemporanea   Daniela SotoArquitectura contemporanea   Daniela Soto
Arquitectura contemporanea Daniela Soto
 
la modernidad en la arquitectura afiche didactico
la modernidad en la arquitectura afiche didacticola modernidad en la arquitectura afiche didactico
la modernidad en la arquitectura afiche didactico
 
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
 
Arquitectura. hbvm
Arquitectura. hbvmArquitectura. hbvm
Arquitectura. hbvm
 
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
 
Arq. modern contem shirley(1)
Arq. modern contem shirley(1)Arq. modern contem shirley(1)
Arq. modern contem shirley(1)
 
1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporánea1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporánea
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
Caracteristicas y obras de la Arquitectura romana
Caracteristicas y obras de la Arquitectura romanaCaracteristicas y obras de la Arquitectura romana
Caracteristicas y obras de la Arquitectura romana
 
Ensayo arquitectura contemporanea y futurista 1
Ensayo arquitectura  contemporanea y futurista 1Ensayo arquitectura  contemporanea y futurista 1
Ensayo arquitectura contemporanea y futurista 1
 
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
 
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
 
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
 
Mis principios shirley
Mis principios shirleyMis principios shirley
Mis principios shirley
 
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA MARIAN M.pptx
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA MARIAN M.pptxFUNCIONALISMO EN VENEZUELA MARIAN M.pptx
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA MARIAN M.pptx
 
Ensayo analisis historico_jeiysel_miranda
Ensayo analisis historico_jeiysel_mirandaEnsayo analisis historico_jeiysel_miranda
Ensayo analisis historico_jeiysel_miranda
 
Vanessa ruiz historia
Vanessa ruiz historiaVanessa ruiz historia
Vanessa ruiz historia
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Dhtic

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA DHTIC MIGUEL ANGEL BARBOSA LUIS JESUS RIVERA CARRASCO ENSAYO: “ARQUITECTURA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA” AA2
  • 3. OBJETIVOS  Hacer énfasis en los cambios estructurales, constructivos y estilísticos que estos movimientos conllevan al proponer nuevas formas de arquitectura, facilitando la manipulación de los espacios]  Conocer algunas características de los estilos que tuvieron auge en esos periodos de revolución arquitectónica
  • 4. INTRODUCCIÓN La arquitectura desde su origen ha sido el arte de organizar la realidad física, el acto de establecer la diferencia y relación entre lo material y lo cultural. Lo moderno y lo contemporáneo tuvieron origen gracias a los grandes avances en las maquinarias de producción de tres grandes materiales usados en la arquitectura de hoy en día como lo son el hierro, el vidrio y el acero, fabricados masivamente generalizando su uso en la edificación. A este periodo se le llamo “La Revolución Industrial”, el cual cambió el contexto tecnológico y social de la construcción hasta tal punto que los antiguos preceptos y objetivos de la composición arquitectónica perdieron toda su validez. Este movimiento arquitectónico contemplaba que la belleza residía en la claridad estructural y en el uso coherente de los nuevos materiales, lo que conllevaría a la pronta modificación en el diseño de edificios con la finalidad de conseguir un mayor funcionamiento. El siguiente ensayo presentara información más detallada sobre las influencias que estos avances tecnológicos presentaron para la arquitectura, como se utilizaron y como generaron nuevas posibilidades en la creación de edificaciones que en periodos anteriores no eran posibles de concebir ni de proyectar.
  • 5. DESARROLLO La arquitectura moderna se origina a partir de los rechazos hacia los estilos arquitectónicos del siglo XIX, los cuales seguían siendo regidos por las influencias del pasado, basándose en sistemas de composición, técnicas y materiales de la tradición de la academia, la cual daba uso de los órdenes clásicos, bóvedas, etc. que conformaban el clasicismo. Frente a todas estas cosas la arquitectura propuso nuevos principios estéticos, basados en el empleo de técnicas y materiales producidos industrialmente como el hormigón, el acero laminado y el vidrio plano en grandes dimensiones. Tales materiales arrastraron una gran influencia hacia la construcción, la planificación estructural y arquitectónica de edificaciones a grandes escalas, las cuales eran desarrolladas con mayor facilidad. ¿Qué tan influyente fue la utilización de estos materiales en la arquitectura? Desde el punto de vista económico los arquitectos se interesaron principalmente en emplear materiales industrializados por los bajos costos que estos poseían, rechazando materiales caros o exóticos, tratando de aprovechar al máximo las cualidades expresivas que brindaban las industrias. Con las estructuras producidas del acero, los muros podían llegar a convertirse en membranas delgadas, las cuales ocasionalmente se convertían transparentes gracias a los cerramientos hechos de vidrio (muro-cortina). Con esto ya no era necesario que los muros coincidieran con los pilares, o que las esquinas de los edificios fueran lo más resistentes posibles para soportar las fuerzas de empuje que las condiciones externas o internas e inclusive el mismo edificio ejercían sobre el mismo. Se eliminaron los principios por la búsqueda de la simetría y las proporciones, los cuales le dieron otra portada a la arquitectura, haciéndola más ligera y representativa. Gracias a estos grandes cambios en la estructura de soporte y recubrimiento de las edificaciones, surgieron nuevos estilos arquitectónicos que encasillaban las diversas caras de la construcción en determinados conjuntos o estilos, dados por las diversas características formales, funcionales e inclusive estructurales del
  • 6. edificio a construir. Tales sub-estilos de la arquitectura moderna son los siguientes: El cubismo, que tomo mucha importancia en la arquitectura, se caracterizó por el análisis de la realidad y la descomposición en planos de los distintos volúmenes de un objeto para que la mente captase su totalidad, en el cual se pretendía un arte más conceptual que realista. Se dio el predominio de los ángulos y las líneas rectas, con una radical tendencia al mono-cromatismo, en la cual se intentaba combinar la tri-dimensionalidad del mundo real con la bi-dimensionalidad de la obra artística. Otro estilo que surgió en la época de la arquitectura moderna fue la arquitectura orgánica u organicismo arquitectónico, la cual trata de integrar la naturaleza con el edificio, haciendo que el edificio funcione como un organismo vivo más, y no como una máquina. Este estilo mediante el diseño busca comprender e integrarse al sitio, los edificios, los mobiliarios, y los alrededores para que se conviertan en parte de una composición unificada y correlacionada, en la cual se da el predomino de lo útil sobre lo meramente ornamental, evitando errores en los que cae el racionalismo y aportar nuevos valores a la arquitectura. Por otro lado también surgió otro estilo arquitectónico llamado racionalismo arquitectónico, el cual se caracterizaba por la predilección por las formas geométricas simples, con criterios ortogonales; se empleó bastante el color y el detalle constructivo en lugar de la decoración sobrepuesta, y se da el uso limitado de materiales como el acero, el hormigón o el vidrio, que eran los materiales que en esa época estaban en auge. Otro estilo arquitectónico importante que surgió con la arquitectura moderna fue el funcionalismo, que tiene como principio básico la estricta adaptación de la forma a la finalidad o como la famosa expresión de Louis Sullivan “la forma sigue a la función” que es la belleza básica; pero que no es incompatible con el ornamento, que debe cumplir la principal condición de justificar su existencia mediante alguna función práctica, teniendo un propósito útil. Resumiendo las palabras dichas en
  • 7. una conferencia del escritor Gillo Dorfles, es funcional “aquel sistema constructivo en que el empleo de los materiales está siempre de acuerdo con las exigencias económicas y técnicas en el logro de un resultado artístico. Al decir arquitectura funcional se quiere indicar, pues, aquella arquitectura que logra, o se esfuerza por lograr, la unión de lo útil con lo bello, que no busca sólo lo bello olvidando la utilidad, y viceversa”. Estos son algunas de las influencias del estilo arquitectónicos que surgió gracias al tratamiento o descubrimiento de nuevos materiales para la construcción denominada arquitectura moderna. Pero este periodo no fue el último en causar grandes cambios en las edificaciones, como se construían y como se presentaban, sino que la arquitectura moderna dejo grandes dudas sobre si esta satisfacía el entorno urbano. Es por ello que la arquitectura funcional y la orgánica fueron el punto de partida de las arquitecturas que vinieron después hasta la actualidad. La arquitectura contemporánea se presenta adquiriendo las estructuras racionales del funcionalismo combinándolas con la calidez de la arquitectura orgánica. Esta combinación logrará una construcción que atiende el confort que requiere cada circunstancia individual, sin escapar de la lógica funcional. Algunos elementos que aparecieron en la arquitectura contemporánea fueron el hormigón armado, hormigón pretensado, o también materiales livianos como el aluminio, etc. Los cuales fueron facilitando a los nuevos arquitectos a crear estructuras diferentes con nuevas formas, además de cubrir espacios grandes con un mínimo de puntos de apoyo, que se utilizan para bóvedas o arcos, hiperbólicas, elípticas, parabólicas, etc. También ha ayudado mucho la preocupación de la urbanización y el hábitat humano a través de la evolución política, social y económica del mundo. El resultado de estos factores en la arquitectura se ven reflejados en características de estilos de construcción, los cuales le dan organización y claridad a las ciudades con una planificación de construcción bien estructurad, dando paso a lo que es el urbanismo. El urbanismo tiene como elemento de estudio a las ciudades, desde una perspectiva holística enfrenta la responsabilidad de encaminar a los sistemas urbanos hacia un desarrollo
  • 8. sostenible. Tiene la misión de proporcionar las bases fundamentales para poder resolver los problemas de las ciudades, concernientes tanto a la configuración física, como a la dinámica de las actividades económicas y sociales, actuando mediante la planificaron urbana, que define el modelo espacial de la ciudad, la gestión urbanista que define como se ejecuta el modelo o el diseño urbano. En conclusión, los avances científicos, tanto como los industriales, presentan oportunidades de adaptación o modificación y son de gran importancia para lo que es el desarrollo de la arquitectura, no solo en lo estructural, sino que también compositivamente e incluso funcionalmente, dándole una nueva cara a la ciudad. Es por ello que las edificaciones se enmarcan en el contexto de los estilos tanto como moderno, como contemporáneo, encasillando las edificaciones en diversos conjuntos determinados por las características que estos presenten en la parte formal, funcional y estructural. Pero no siempre en cada etapa de cambio se llega a una arquitectura definitiva, sino que al desarrollarse las nuevas influencias se pueden ir notando las fisuras que los estilos pueden dejar, permitiendo que la modificación de esta se complemente entre sí, mejorando cada día la planificación y proyección de las ciudades.
  • 9. CONCLUSION La arquitectura es una ciencia, profesión y arte muy complejo lleno de enfoques, ramas o vertientes, que a pesar del tiempo y de las diferentes definiciones y etapas, es considerada hoy en día, como una de las bellas artes, además de ser considerada por algunos como ciencia técnica. La arquitectura moderna no es como popularmente se cree, la más nueva, de la época actual, sino una etapa de la arquitectura y una corriente por llamarla de una forma de la misma, que pretendía acabar con lo común, y que hoy en día nos ha dejado una herencia histórica y cultural maravillosa. Al finalizar el periodo máximo de expresión de la arquitectura moderna, se da paso a lo que hoy en día se conoce como arquitectura contemporánea, que contrario a cómo podría pensarse, no es el mismo tipo de arquitectura, sino que surge de arquitecturas de todo tipo aprovechando las tecnologías o lo que se tenga al alcance de la época actual, siempre buscando lo que la arquitectura en si pretende, una estética al máximo.
  • 10. BIBLIOGRAFIA  Arquba. Arquitectura funcionalista. Consultado el día 9 de febrero de 2011 de la World Wide Web: http://www.arquba.com.ar/monografias-de- arquitectura/funcionalismo-2/  Arte diseño y nuevas tendencias de la arquitectura. Arquitectura contemporánea. Consultado el día 9 de febrero del 2011 de la world wide web: http://neoarquitecturas.blogspot.com/2009/10/diferencia-ente- arquitectura-moderna.html  Decorar con muebles. Arquitectura contemporánea. Consultado el dia 9 de febrero del 2011 de la world wide web: http://www.decorarconmuebles.com/ArquitecturaContemporanea/  Slideshare. Estilos arquitectónicos del siglo xx. Consultado el día 9 de febrero del 2011 de la world wide web: http://www.slideshare.net/luisbetovelnu/estilos-arquitectnicos-del-siglo-xx-y- xxl-5230556