SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
    DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y ARQUITECTURA

             CARRERA DE ARQUITECTURA




            ANÁLISIS HISTÓRICO 4
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MODERNA Y
          CONTEMPORÁNEA
                       III AÑO

 ENTREGA: BR . CARLOS MANUEL ESPINOZA HIDALGO




     MANAGUA, NICARAGUA MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO 2011
CONTENIDOS




PRESENTACIÓN

 CONTENIDO

 OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN

DESARROLLO

 GLOSARIO

 OBJETIVOS
Bueno, ante todo resulta un poco difícil explicar lo que es arquitectura contemporánea, pues
podemos referirnos a sucesos basados en distintos contextos históricos o específicos, y que se
desarrollaron en determinado momento, y al igual que el término modernidad, se tornan
conceptos que son parecidos pero no afines, pues según la Real Academia española, podemos
definirlos, como “época o tiempo en el que se vive” (contemporáneo) o bien “relativo a un
periodo reciente” (moderno). A esto podemos estarnos refiriendo a que: en determinado
momento, la obra de un arquitecto tuvo que ser moderna o contemporánea en su época, es decir,
tuvo que ser una obra que fue erguida y nueva para el contexto en que se encontraba. Sin
embargo, al hablar de esta arquitectura, tanto moderna como contemporánea, se habla
específicamente de un movimiento artístico y arquitectónico que vendría a darse en el siglo XX,
mediante distintos estilos, movimientos, y avances técnico/industriales.

Ahora bien, es importante saber que la arquitectura contemporánea surge como contraposición a
los estilos arquitectónicos previos a su aparición incluyendo los “revival” de manera que busca
proponer nuevas técnicas y criterios de diseño, apoyándose en el fenómeno que vino a
transformar la actividad humana y el desarrollo tecnológico de nuestra sociedad… conocido como
“Revolución Industrial” pero, ¿acaso fue esto provechoso para la arquitectura o resulto ser
perjudicial para los dogmas que consolidaron los criterios clásicos de la arquitectura y que eran
tomados en cuenta al momento de diseñar? Creo que sería válido mencionar que hasta cierto
punto, este Gran impulso técnico que tuvo lugar entre los siglos XVIII Y XIX, vino a ser un arma de
doble filo para los artistas del diseño urbano-espacial.

Al ser un gran detonante del progreso, y por ende una enorme influencia en la transformación del
contexto tanto social como tecnológico, algunos como el escritor John Ruskin, y el diseñador
William Norris (ambos creadores del movimiento Arts and Crafts), rechazaban rotundamente los
cambios que traía consigo dicha revolución, sosteniendo que era “carente de cualidades estéticas”
y “desprovisto de significado cultural”.

No obstante, la idea que sostenían tanto los arquitectos como los ingenieros de la época sobre la
arquitectura como “bella” desde el punto de vista de la claridad estructural y el coherente uso de
nuevos materiales, permitió cambios positivos especialmente en el uso de nueva materia prima,
que tomaron un significado propio de las edificaciones, más que cualquier otro uso que se le
pudieran atribuirle. Materiales como el hormigón, hierro vidrio, acero laminado, junto con otros
recursos prefabricados que vendrían a funcionar como una unidad, permitieron muchas avances
en el campo de la ingeniería y diseño de estructuras, tan así, que aportes como el ascensor (en
Chicago) posibilitaron las edificaciones de obras arquitectónicas en altura.
Posteriormente a estos hechos, alrededor del mundo podemos mencionar obras y arquitectos
que fueron precursores del movimiento moderno y contemporáneo y que buscaron como adoptar
la nueva tendencia de acuerdo a las necesidades humanas que permitían el mismo contexto
nacional, entre ellos se puede mencionar El Crystal Palace de sir Joseph Paxton, construida en
Londres totalmente en Cristal y acero forjado en 1851. Fue un gran avance para la ingeniería pues
en menos de 5 meses, los ingeniero Fox y Henderson montaron el pabellón que ocupaba una
superficie de 8,4 ha. A esto hay que sumarle su estructura clara y racional, lograda gracias a que el
hierro se podía prefabricar en grandes cantidades (es considerada la primer construcción
prefabricada).

Otra figue que cabe destacar es la del arquitecto catalán Antoni Gaudí, considerado como el
creador del modernismo catalán, aun así resulta difícil encajonar en un estilo arquitectónico
específico, pues sus obras con formas sinuosas y extravagantes, uso de materiales propios de su
país, meticuloso en todo el sentido de la decoración, la arquitectura de Gaudí no tiene
precedentes, pues rompe con todo lo que se venía practicando en el campo laboral. Desde el
diseño de la fachada hasta llegar al diseño de la manija de la puerta, el diseñador catalán buscaba
como expresar al máximo la analogía propuesta, cuyas ideas generadoras iban desde dragones,
hasta otras criaturas de la mitología y elementos de la naturaleza (característico del Art Nouveau)
y que al igual que otras obras del estilo mencionado se prestan exclusivamente para la clase
burguesa, pues los costos de construcción y ornamentación eran altamente costosos).

Otros arquitectos también consolidaron su personalidad mediante sus obras, como Frank L.
Wright, autor del Museo Guggenheim de Nueva York (lugar donde se usó por primera vez el
término “Modernidad” en arquitectura) es el máximo exponente del Organicismo. También se vale
nombrar a los arquitectos Otto Wagner, que hizo énfasis en la función y textura de los materiales,
así como de la claridad estructural, y Adolf Loos, destacó el uso de formas geométricas. Walter
Groíus (director de la escuela de arte de Weimar, denominada Bauhaus) junto con su colega Adolf
Meyer y otros arquitectos progresistas de Viena, Berlín y FrankFurt, investigaron lo que se
denominaba “Existenzmininun” (mínimo espacio habitable), buscando mejorar las condiciones
ambientales de un conjunto social y no sólo una clase social específica.

En conclusión, me atrevería a decir que pese a los avances tecnológicos y nuevos aportes que han
ofrecido la arquitectura tanto moderna como contemporánea, es importante reconocer dos
aspectos muy importantes que se pueden apreciar mejor de las palabras de dichos autores como
Alvar Aalto que dijo: “La arquitectura moderna no significa el uso de nuevos materiales, sino
utilizar los materiales existentes en una forma más humana.” Y citando también a Ludwig Mies van
Der Rohe: “La arquitectura es la voluntad de la época traducida a espacio” podemos reflexionar
mejor, al darnos cuenta de que la arquitectura pese a que tenga progresos en el uso de materiales
y técnicas constructivas, no debe perder de vista que es el reflejo de la época, un testigo de la
visión de un artista, pero sobre todo, un momento de inspiración, captado en el espacio y la
construcción.
GLOSARIO

Contemporáneo: Existente en el mismo tiempo que otra persona o cosa.

Desprovisto: Falto de lo necesario.

Existenzmininun: Espacio mínimo habitable

Moderno: Perteneciente o relativo al tiempo de quien habla o a una época reciente.

Prefabricado: Dicho de una casa o de otra construcción: Cuyas partes esenciales se envían
ya fabricadas al lugar de su emplazamiento, donde solo hay que acoplarlas y fijarlas.


Revival: Renacimiento, resurgimiento.



BIBLIOGRAFÍA



Cárdenas, E. (1998) Problemas de Teoría de la arquitectura, México: Talleres de Offset
Libra

Unwin, Simon (1997). Análisis de la arquitectura. Barcelona: ediciones Gustavo gili, s.a,
2003

Gympel, J. (2005) Historia de la arquitectura, de la antigüedad a nuestros días. Alemania:
Editorial KÖNEMANN

www.arquba.com.ar

Citas textuales tomadas de:

http://es.wikiquote.org/wiki/Arquitectura

http://www.frasesypensamientos.com.ar/frases-de-arquitectura_2.html

Definiciones tomadas del Diccionario Real de la Academia Española

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura siglo XXI - Argentina
Arquitectura siglo XXI - ArgentinaArquitectura siglo XXI - Argentina
Arquitectura siglo XXI - Argentina
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Ensayo de la arquitectura moderna
Ensayo de la arquitectura moderna Ensayo de la arquitectura moderna
Ensayo de la arquitectura moderna
Massi Aragon
 
Arquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea IArquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea I
Gerardo González
 
Crown Hall
Crown HallCrown Hall
Crown Hall
María Luz Barrera
 
Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Casa de la cascada
Rebecca Ferreyra
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high techToxicrownd
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
omar_rendon96
 
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea".
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea".ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea".
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea".GilmaPayan
 
Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final ddeiscy87
 
Escuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - ArquitecturaEscuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - Arquitectura
Christian Ortega España
 
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Alfredo García
 
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Lauragarciarivero
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
astronix
 
Diagramacion e Idea generatriz
Diagramacion e Idea generatrizDiagramacion e Idea generatriz
Diagramacion e Idea generatriz
Lizbeth Chavez
 
Museo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbaoMuseo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbaocarodriguez21
 
Peter eisenman
Peter eisenmanPeter eisenman
Peter eisenman
CristianHuamnBarrial
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura siglo XXI - Argentina
Arquitectura siglo XXI - ArgentinaArquitectura siglo XXI - Argentina
Arquitectura siglo XXI - Argentina
 
Conceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicosConceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicos
 
Ensayo de la arquitectura moderna
Ensayo de la arquitectura moderna Ensayo de la arquitectura moderna
Ensayo de la arquitectura moderna
 
Arquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea IArquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea I
 
Crown Hall
Crown HallCrown Hall
Crown Hall
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura ModernaArquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
 
Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Casa de la cascada
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
 
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea".
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea".ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea".
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea".
 
Centro pompidou
Centro pompidouCentro pompidou
Centro pompidou
 
Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final d
 
Escuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - ArquitecturaEscuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - Arquitectura
 
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
 
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
 
Diagramacion e Idea generatriz
Diagramacion e Idea generatrizDiagramacion e Idea generatriz
Diagramacion e Idea generatriz
 
Museo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbaoMuseo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbao
 
Peter eisenman
Peter eisenmanPeter eisenman
Peter eisenman
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 

Destacado

Ensayo de arquitectura moderna
Ensayo de arquitectura modernaEnsayo de arquitectura moderna
Ensayo de arquitectura modernaStephanie Ingram
 
El ensayo de arquitectura
El ensayo de arquitecturaEl ensayo de arquitectura
El ensayo de arquitectura
Gerardo Regalado
 
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEATENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEAbetitanena
 
Ensayo de Arquitectura Barroca en Oaxaca
Ensayo de Arquitectura Barroca en OaxacaEnsayo de Arquitectura Barroca en Oaxaca
Ensayo de Arquitectura Barroca en Oaxaca
CaRlooz DécTor
 
Tendencias de la Arquitectura Contemporanea
Tendencias de la Arquitectura ContemporaneaTendencias de la Arquitectura Contemporanea
Tendencias de la Arquitectura ContemporaneaDiana hernandez
 
ARQUITECTURA MODERNA VS ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
ARQUITECTURA MODERNA VS ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEAARQUITECTURA MODERNA VS ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
ARQUITECTURA MODERNA VS ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
jazz ZG
 
Arquitectura ensayo final
Arquitectura ensayo finalArquitectura ensayo final
Arquitectura ensayo finalmaryuo
 
INFLUENCIA DEL ARTE MODERNO EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
INFLUENCIA DEL ARTE MODERNO EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEAINFLUENCIA DEL ARTE MODERNO EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
INFLUENCIA DEL ARTE MODERNO EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEAreginamorones
 
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"Carolina Sobalvarro
 
DISCURSO Y BREVE ENSAYO / EL FÚTBOL, PELÉ Y EL MITO MODERNO
DISCURSO Y BREVE ENSAYO / EL FÚTBOL, PELÉ Y EL MITO MODERNODISCURSO Y BREVE ENSAYO / EL FÚTBOL, PELÉ Y EL MITO MODERNO
DISCURSO Y BREVE ENSAYO / EL FÚTBOL, PELÉ Y EL MITO MODERNO
Cesar Alfonso
 
resumen del museo soumaya, polanco
resumen del museo soumaya, polancoresumen del museo soumaya, polanco
resumen del museo soumaya, polancoUAM AZC
 
Ensayo historia de la arquitectura
Ensayo historia de la arquitecturaEnsayo historia de la arquitectura
Ensayo historia de la arquitectura
luisanajms
 
Poetica arquitectonica
Poetica arquitectonicaPoetica arquitectonica
Poetica arquitectonica
Tlatoani
 
Grandes obras arquitectónicas del mundo
Grandes obras arquitectónicas del mundoGrandes obras arquitectónicas del mundo
Grandes obras arquitectónicas del mundo
PeaceandLove56
 
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Ensayo   ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨Ensayo   ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Grupo Baj Plays
 
Anexo tecnico 1_resolucion_1043-recurso_humano
Anexo tecnico 1_resolucion_1043-recurso_humanoAnexo tecnico 1_resolucion_1043-recurso_humano
Anexo tecnico 1_resolucion_1043-recurso_humano
viluvedu
 
Tendencias de la Arquitectura Contemporanea de Jan Cejka
Tendencias de la Arquitectura Contemporanea de Jan CejkaTendencias de la Arquitectura Contemporanea de Jan Cejka
Tendencias de la Arquitectura Contemporanea de Jan Cejka
Augusto Vitte Corleone
 
Ensayo arquitectura sustentable
Ensayo arquitectura sustentableEnsayo arquitectura sustentable
Ensayo arquitectura sustentable
Natz Diez
 

Destacado (20)

Ensayo de arquitectura moderna
Ensayo de arquitectura modernaEnsayo de arquitectura moderna
Ensayo de arquitectura moderna
 
El ensayo de arquitectura
El ensayo de arquitecturaEl ensayo de arquitectura
El ensayo de arquitectura
 
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEATENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
 
Ensayo de Arquitectura Barroca en Oaxaca
Ensayo de Arquitectura Barroca en OaxacaEnsayo de Arquitectura Barroca en Oaxaca
Ensayo de Arquitectura Barroca en Oaxaca
 
Tendencias de la Arquitectura Contemporanea
Tendencias de la Arquitectura ContemporaneaTendencias de la Arquitectura Contemporanea
Tendencias de la Arquitectura Contemporanea
 
Museo guggenheim
Museo guggenheimMuseo guggenheim
Museo guggenheim
 
ARQUITECTURA MODERNA VS ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
ARQUITECTURA MODERNA VS ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEAARQUITECTURA MODERNA VS ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
ARQUITECTURA MODERNA VS ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
 
Arquitectura ensayo final
Arquitectura ensayo finalArquitectura ensayo final
Arquitectura ensayo final
 
INFLUENCIA DEL ARTE MODERNO EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
INFLUENCIA DEL ARTE MODERNO EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEAINFLUENCIA DEL ARTE MODERNO EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
INFLUENCIA DEL ARTE MODERNO EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
 
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
ENSAYO: "Arquitectura Moderna y Contemporánea"
 
DISCURSO Y BREVE ENSAYO / EL FÚTBOL, PELÉ Y EL MITO MODERNO
DISCURSO Y BREVE ENSAYO / EL FÚTBOL, PELÉ Y EL MITO MODERNODISCURSO Y BREVE ENSAYO / EL FÚTBOL, PELÉ Y EL MITO MODERNO
DISCURSO Y BREVE ENSAYO / EL FÚTBOL, PELÉ Y EL MITO MODERNO
 
resumen del museo soumaya, polanco
resumen del museo soumaya, polancoresumen del museo soumaya, polanco
resumen del museo soumaya, polanco
 
Ensayo historia de la arquitectura
Ensayo historia de la arquitecturaEnsayo historia de la arquitectura
Ensayo historia de la arquitectura
 
Poetica arquitectonica
Poetica arquitectonicaPoetica arquitectonica
Poetica arquitectonica
 
Grandes obras arquitectónicas del mundo
Grandes obras arquitectónicas del mundoGrandes obras arquitectónicas del mundo
Grandes obras arquitectónicas del mundo
 
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Ensayo   ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨Ensayo   ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
 
Instalación Moodle Windows
Instalación Moodle WindowsInstalación Moodle Windows
Instalación Moodle Windows
 
Anexo tecnico 1_resolucion_1043-recurso_humano
Anexo tecnico 1_resolucion_1043-recurso_humanoAnexo tecnico 1_resolucion_1043-recurso_humano
Anexo tecnico 1_resolucion_1043-recurso_humano
 
Tendencias de la Arquitectura Contemporanea de Jan Cejka
Tendencias de la Arquitectura Contemporanea de Jan CejkaTendencias de la Arquitectura Contemporanea de Jan Cejka
Tendencias de la Arquitectura Contemporanea de Jan Cejka
 
Ensayo arquitectura sustentable
Ensayo arquitectura sustentableEnsayo arquitectura sustentable
Ensayo arquitectura sustentable
 

Similar a Ensayo de arquitectura contemporánea

1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporánea1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporáneaAda Cristhy
 
1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporánea1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporáneaAda Cristhy
 
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura modernaEl planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
Universidad Ricardo Palma
 
Daniela valle (1)
Daniela valle (1)Daniela valle (1)
Daniela valle (1)
Daniela Valle
 
Gabriela torres
Gabriela torresGabriela torres
Gabriela torres
shirley quispe
 
Introducción laa arquitectura del s xx
Introducción laa arquitectura del s xxIntroducción laa arquitectura del s xx
Introducción laa arquitectura del s xxMuchoarte
 
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Charlsarq
 
BMPG20631
BMPG20631BMPG20631
BMPG20631
BRISAMARPG
 
La arquitectura
La arquitectura La arquitectura
La arquitectura
Luz Tolentino
 
Arquitectura contemporánea
Arquitectura contemporáneaArquitectura contemporánea
Arquitectura contemporánea
Paulina Romero
 
Christopher Adán Mejía Laya
Christopher Adán Mejía LayaChristopher Adán Mejía Laya
Christopher Adán Mejía Laya
Arqtech25
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura modernamendozaaaaa
 
Hernan pareja arevalo
Hernan pareja arevaloHernan pareja arevalo
Hernan pareja arevalo
hernan07pareja
 
Historia de la arquitectura y referencias mundiales
Historia de la arquitectura y referencias mundialesHistoria de la arquitectura y referencias mundiales
Historia de la arquitectura y referencias mundiales
Alejandro Corrales Lôpez
 
Historia iv
Historia ivHistoria iv
Historia iv
Milagros Rosas
 
Arq. modern contem shirley(1)
Arq. modern contem shirley(1)Arq. modern contem shirley(1)
Arq. modern contem shirley(1)bobsmrs
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
Jorge Diaz
 
Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1montt87
 

Similar a Ensayo de arquitectura contemporánea (20)

1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporánea1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporánea
 
1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporánea1 arquitectura moderna y contemporánea
1 arquitectura moderna y contemporánea
 
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura modernaEl planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
 
Daniela valle (1)
Daniela valle (1)Daniela valle (1)
Daniela valle (1)
 
Gabriela torres
Gabriela torresGabriela torres
Gabriela torres
 
Introducción laa arquitectura del s xx
Introducción laa arquitectura del s xxIntroducción laa arquitectura del s xx
Introducción laa arquitectura del s xx
 
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
 
BMPG20631
BMPG20631BMPG20631
BMPG20631
 
BMPG20631
BMPG20631BMPG20631
BMPG20631
 
La arquitectura
La arquitectura La arquitectura
La arquitectura
 
Arquitectura contemporánea
Arquitectura contemporáneaArquitectura contemporánea
Arquitectura contemporánea
 
Christopher Adán Mejía Laya
Christopher Adán Mejía LayaChristopher Adán Mejía Laya
Christopher Adán Mejía Laya
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Hernan pareja arevalo
Hernan pareja arevaloHernan pareja arevalo
Hernan pareja arevalo
 
Historia de la arquitectura y referencias mundiales
Historia de la arquitectura y referencias mundialesHistoria de la arquitectura y referencias mundiales
Historia de la arquitectura y referencias mundiales
 
Historia iv
Historia ivHistoria iv
Historia iv
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
 
Arq. modern contem shirley(1)
Arq. modern contem shirley(1)Arq. modern contem shirley(1)
Arq. modern contem shirley(1)
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1
 

Más de cannibalism

Imaginarios urbanos teorias y aterrizajes daniel hiernaux
Imaginarios urbanos teorias y aterrizajes daniel hiernauxImaginarios urbanos teorias y aterrizajes daniel hiernaux
Imaginarios urbanos teorias y aterrizajes daniel hiernaux
cannibalism
 
Principios joseluis
Principios joseluisPrincipios joseluis
Principios joseluiscannibalism
 
Emplazamiento jose luis ñamendi
Emplazamiento jose luis ñamendiEmplazamiento jose luis ñamendi
Emplazamiento jose luis ñamendicannibalism
 
Arquitectura deportiva con..jose luis ñ.j.
Arquitectura deportiva con..jose luis ñ.j.Arquitectura deportiva con..jose luis ñ.j.
Arquitectura deportiva con..jose luis ñ.j.cannibalism
 
Analisis 5 funcion -espacio
Analisis  5 funcion -espacioAnalisis  5 funcion -espacio
Analisis 5 funcion -espaciocannibalism
 
Mis Principios de Arquitectura
Mis Principios de ArquitecturaMis Principios de Arquitectura
Mis Principios de Arquitectura
cannibalism
 
Berliner olympiastadio carlos manuel espinoza hidalgo
Berliner olympiastadio carlos manuel espinoza hidalgoBerliner olympiastadio carlos manuel espinoza hidalgo
Berliner olympiastadio carlos manuel espinoza hidalgo
cannibalism
 
Análisis técnico estructural carlos espinoza hidalgo
Análisis técnico estructural carlos espinoza hidalgoAnálisis técnico estructural carlos espinoza hidalgo
Análisis técnico estructural carlos espinoza hidalgo
cannibalism
 
Analisis Espacial/Funcional
Analisis Espacial/FuncionalAnalisis Espacial/Funcional
Analisis Espacial/Funcional
cannibalism
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
cannibalism
 

Más de cannibalism (12)

Imaginarios urbanos teorias y aterrizajes daniel hiernaux
Imaginarios urbanos teorias y aterrizajes daniel hiernauxImaginarios urbanos teorias y aterrizajes daniel hiernaux
Imaginarios urbanos teorias y aterrizajes daniel hiernaux
 
Principios joseluis
Principios joseluisPrincipios joseluis
Principios joseluis
 
Estructural
EstructuralEstructural
Estructural
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Emplazamiento jose luis ñamendi
Emplazamiento jose luis ñamendiEmplazamiento jose luis ñamendi
Emplazamiento jose luis ñamendi
 
Arquitectura deportiva con..jose luis ñ.j.
Arquitectura deportiva con..jose luis ñ.j.Arquitectura deportiva con..jose luis ñ.j.
Arquitectura deportiva con..jose luis ñ.j.
 
Analisis 5 funcion -espacio
Analisis  5 funcion -espacioAnalisis  5 funcion -espacio
Analisis 5 funcion -espacio
 
Mis Principios de Arquitectura
Mis Principios de ArquitecturaMis Principios de Arquitectura
Mis Principios de Arquitectura
 
Berliner olympiastadio carlos manuel espinoza hidalgo
Berliner olympiastadio carlos manuel espinoza hidalgoBerliner olympiastadio carlos manuel espinoza hidalgo
Berliner olympiastadio carlos manuel espinoza hidalgo
 
Análisis técnico estructural carlos espinoza hidalgo
Análisis técnico estructural carlos espinoza hidalgoAnálisis técnico estructural carlos espinoza hidalgo
Análisis técnico estructural carlos espinoza hidalgo
 
Analisis Espacial/Funcional
Analisis Espacial/FuncionalAnalisis Espacial/Funcional
Analisis Espacial/Funcional
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
 

Ensayo de arquitectura contemporánea

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y ARQUITECTURA CARRERA DE ARQUITECTURA ANÁLISIS HISTÓRICO 4 ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA III AÑO ENTREGA: BR . CARLOS MANUEL ESPINOZA HIDALGO MANAGUA, NICARAGUA MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO 2011
  • 4. Bueno, ante todo resulta un poco difícil explicar lo que es arquitectura contemporánea, pues podemos referirnos a sucesos basados en distintos contextos históricos o específicos, y que se desarrollaron en determinado momento, y al igual que el término modernidad, se tornan conceptos que son parecidos pero no afines, pues según la Real Academia española, podemos definirlos, como “época o tiempo en el que se vive” (contemporáneo) o bien “relativo a un periodo reciente” (moderno). A esto podemos estarnos refiriendo a que: en determinado momento, la obra de un arquitecto tuvo que ser moderna o contemporánea en su época, es decir, tuvo que ser una obra que fue erguida y nueva para el contexto en que se encontraba. Sin embargo, al hablar de esta arquitectura, tanto moderna como contemporánea, se habla específicamente de un movimiento artístico y arquitectónico que vendría a darse en el siglo XX, mediante distintos estilos, movimientos, y avances técnico/industriales. Ahora bien, es importante saber que la arquitectura contemporánea surge como contraposición a los estilos arquitectónicos previos a su aparición incluyendo los “revival” de manera que busca proponer nuevas técnicas y criterios de diseño, apoyándose en el fenómeno que vino a transformar la actividad humana y el desarrollo tecnológico de nuestra sociedad… conocido como “Revolución Industrial” pero, ¿acaso fue esto provechoso para la arquitectura o resulto ser perjudicial para los dogmas que consolidaron los criterios clásicos de la arquitectura y que eran tomados en cuenta al momento de diseñar? Creo que sería válido mencionar que hasta cierto punto, este Gran impulso técnico que tuvo lugar entre los siglos XVIII Y XIX, vino a ser un arma de doble filo para los artistas del diseño urbano-espacial. Al ser un gran detonante del progreso, y por ende una enorme influencia en la transformación del contexto tanto social como tecnológico, algunos como el escritor John Ruskin, y el diseñador William Norris (ambos creadores del movimiento Arts and Crafts), rechazaban rotundamente los cambios que traía consigo dicha revolución, sosteniendo que era “carente de cualidades estéticas” y “desprovisto de significado cultural”. No obstante, la idea que sostenían tanto los arquitectos como los ingenieros de la época sobre la arquitectura como “bella” desde el punto de vista de la claridad estructural y el coherente uso de nuevos materiales, permitió cambios positivos especialmente en el uso de nueva materia prima, que tomaron un significado propio de las edificaciones, más que cualquier otro uso que se le pudieran atribuirle. Materiales como el hormigón, hierro vidrio, acero laminado, junto con otros recursos prefabricados que vendrían a funcionar como una unidad, permitieron muchas avances en el campo de la ingeniería y diseño de estructuras, tan así, que aportes como el ascensor (en Chicago) posibilitaron las edificaciones de obras arquitectónicas en altura.
  • 5. Posteriormente a estos hechos, alrededor del mundo podemos mencionar obras y arquitectos que fueron precursores del movimiento moderno y contemporáneo y que buscaron como adoptar la nueva tendencia de acuerdo a las necesidades humanas que permitían el mismo contexto nacional, entre ellos se puede mencionar El Crystal Palace de sir Joseph Paxton, construida en Londres totalmente en Cristal y acero forjado en 1851. Fue un gran avance para la ingeniería pues en menos de 5 meses, los ingeniero Fox y Henderson montaron el pabellón que ocupaba una superficie de 8,4 ha. A esto hay que sumarle su estructura clara y racional, lograda gracias a que el hierro se podía prefabricar en grandes cantidades (es considerada la primer construcción prefabricada). Otra figue que cabe destacar es la del arquitecto catalán Antoni Gaudí, considerado como el creador del modernismo catalán, aun así resulta difícil encajonar en un estilo arquitectónico específico, pues sus obras con formas sinuosas y extravagantes, uso de materiales propios de su país, meticuloso en todo el sentido de la decoración, la arquitectura de Gaudí no tiene precedentes, pues rompe con todo lo que se venía practicando en el campo laboral. Desde el diseño de la fachada hasta llegar al diseño de la manija de la puerta, el diseñador catalán buscaba como expresar al máximo la analogía propuesta, cuyas ideas generadoras iban desde dragones, hasta otras criaturas de la mitología y elementos de la naturaleza (característico del Art Nouveau) y que al igual que otras obras del estilo mencionado se prestan exclusivamente para la clase burguesa, pues los costos de construcción y ornamentación eran altamente costosos). Otros arquitectos también consolidaron su personalidad mediante sus obras, como Frank L. Wright, autor del Museo Guggenheim de Nueva York (lugar donde se usó por primera vez el término “Modernidad” en arquitectura) es el máximo exponente del Organicismo. También se vale nombrar a los arquitectos Otto Wagner, que hizo énfasis en la función y textura de los materiales, así como de la claridad estructural, y Adolf Loos, destacó el uso de formas geométricas. Walter Groíus (director de la escuela de arte de Weimar, denominada Bauhaus) junto con su colega Adolf Meyer y otros arquitectos progresistas de Viena, Berlín y FrankFurt, investigaron lo que se denominaba “Existenzmininun” (mínimo espacio habitable), buscando mejorar las condiciones ambientales de un conjunto social y no sólo una clase social específica. En conclusión, me atrevería a decir que pese a los avances tecnológicos y nuevos aportes que han ofrecido la arquitectura tanto moderna como contemporánea, es importante reconocer dos aspectos muy importantes que se pueden apreciar mejor de las palabras de dichos autores como Alvar Aalto que dijo: “La arquitectura moderna no significa el uso de nuevos materiales, sino utilizar los materiales existentes en una forma más humana.” Y citando también a Ludwig Mies van Der Rohe: “La arquitectura es la voluntad de la época traducida a espacio” podemos reflexionar mejor, al darnos cuenta de que la arquitectura pese a que tenga progresos en el uso de materiales y técnicas constructivas, no debe perder de vista que es el reflejo de la época, un testigo de la visión de un artista, pero sobre todo, un momento de inspiración, captado en el espacio y la construcción.
  • 6. GLOSARIO Contemporáneo: Existente en el mismo tiempo que otra persona o cosa. Desprovisto: Falto de lo necesario. Existenzmininun: Espacio mínimo habitable Moderno: Perteneciente o relativo al tiempo de quien habla o a una época reciente. Prefabricado: Dicho de una casa o de otra construcción: Cuyas partes esenciales se envían ya fabricadas al lugar de su emplazamiento, donde solo hay que acoplarlas y fijarlas. Revival: Renacimiento, resurgimiento. BIBLIOGRAFÍA Cárdenas, E. (1998) Problemas de Teoría de la arquitectura, México: Talleres de Offset Libra Unwin, Simon (1997). Análisis de la arquitectura. Barcelona: ediciones Gustavo gili, s.a, 2003 Gympel, J. (2005) Historia de la arquitectura, de la antigüedad a nuestros días. Alemania: Editorial KÖNEMANN www.arquba.com.ar Citas textuales tomadas de: http://es.wikiquote.org/wiki/Arquitectura http://www.frasesypensamientos.com.ar/frases-de-arquitectura_2.html Definiciones tomadas del Diccionario Real de la Academia Española