SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de
Guayaquilfacultad de filosofía letras y ciencias
de la educación.


Nombre:

             Cosme Maticurena Sonia Youling.

Profesora:

             Alejandrina Nivela de Echeverría.
Curso:

             Segundo Primaria

Materia:

           Internet.

Trabajo:
              Día 2 Trabajo 2 .Redes informática
Red informática.
Es básicamente un conjunto de equipos conectados entre sí, que envían y
reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o similares con el fin
de transportar datos.
La utilidad de la Red es compartir información y recursos a distancia,
procurar que dicha información sea segura, esté siempre disponible, y por
supuesto, de forma cada vez más rápida y económica.
Una red informática tiene distintos tipos de clasificación dependiendo de
su estructura o forma de transmisión, entre los principales tipos de redes
están los siguientes:
Redes por Alcance
Redes por tipo de conexión
Redes por relación funcional
Redes por Topología
Redes por Direccionalidad
Redes por grado de autentificación
Redes por grado de difusión
Redes por servicio y función
Servicios de redes
La finalidad de una red es que los usuarios de los sistemas informáticos de una
organización puedan hacer un mejor uso de los mismos mejorando de este modo el
rendimiento global de la organización Así las organizaciones obtienen una serie de
ventajas del uso de las redes en sus entornos de trabajo, como pueden ser:
        Mayor facilidad de comunicación.
        Mejora de la competitividad.
        Mejora de la dinámica de grupo.
        Reducción del presupuesto para proceso de datos.
        Reducción de los costos de proceso por usuario.
        Mejoras en la administración de los programas.




Equipos de red

NIC/MAU (Tarjeta de red).
Network Interface Card (Tarjeta de interfaz de red) o Medium Access Unit (unidad de
acceso al medio). Es el dispositivo que conecta la estación (ordenador u otro equipo de
red) con el medio físico. Se suele hablar de tarjetas en el caso de los ordenadores, ya
que la presentación suele ser como una tarjeta de ampliación de los mismos, diferente
de la placa de CPU, aunque cada vez son más los equipos que disponen de interfaz de
red, principalmente Ethernet, incorporado.

Concentradores.
Son equipos que permiten estructurar el cableado de las redes. La variedad de tipos y
características de estos equipos es muy grande. En un principio eran solo
concentradores de cableado, pero cada vez disponen de mayor número de
capacidades, como aislamiento de tramos de red, capacidad de conmutación de las
salidas para aumentar la capacidad de la red, gestión remota, etc. La tendencia es a
incorporar más funciones en el concentrador.
Existen concentradores para todo tipo de medios físicos.

Repetidores.
Son equipos que actúan a nivel físico. Prolongan la longitud de la red uniendo dos
segmentos y amplificando la señal, pero junto con ella aplifican también el ruido. La
red sigue siendo una sola, con lo cual, siguen siendo válidas las limitaciones en cuanto
al número de estaciones que pueden compartir el medio.

Bridges.
Son equipos que unen dos redes actuando sobre los protocolos de bajo nivel, en el
nivel de control de acceso al medio. Solo el tráfico de una red que va dirigido a la otra
atraviesa el dispositivo. Esto permite a los administradores dividir las redes en
segmentos lógicos, descargando de tráfico las interconexiones.

Reuters.
Son equipos de interconexión de redes que actúan a nivel de los protocolos de red .
Permite utilizar varios sistemas de interconexión mejorando el rendimiento de la
transmisión entre redes. Su funcionamiento es más lento que los bridges pero su
capacidad es mayor. Permiten, incluso, enlazar dos redes basadas en un protocolo, por
medio de otra que utilice un protocolo diferente

Gateway.
Son equipos para interconectar redes con protocolos y arquitecturas completamente
diferentes a todos los niveles de comunicación. La traducción de las unidades de
información reduce mucho la velocidad de transmisión a través de estos equipos.

Servidores de terminales e impresoras.
Son equipos que permiten la conexión a la red de equipos periféricos tanto para la
entrada como para la salida de datos. Estos dispositivos se ofrecen en la red como
recursos compartidos. Así un terminal conectado a uno de estos dispositivos puede
establecer sesiones contra varios ordenadores multiusuario disponibles en la red.
Igualmente, cualquier sistema de la red puede imprimir en las impresoras conectadas a
un servidor.
Configuración de los ordenadores de la red.
En este capítulo describiremos los pasos necesarios para configurar los
ordenadores de nuestra red local para acceder a los servicios cuya
instalación se describirá en los capítulos siguientes: servicios de Intranet y
acceso a Internet.

LANLimitada su cobertura no puede superar los 3 Km. | Es una red muy
rápida y con baja taza de errores.Permite compartir recursos entre
computadoras personales. | Su principal desventaja es su limitada
cobertura debido a que fue diseñada para comunicar servidores a poca
distancia.

WAN | Su cobertura es tan extensa que son capaces de conectar
servidores a nivel mundial. | Son capaces de transportar
una mayor cantidad de datos. Suministra velocidad parcial y continua.
Conecta dispositivos en lugares diferentes a nivel mundial. Permiten el
manejo de subredes. | Al tener que recorrer una gran distancia sus
velocidades son menores que en las LAN |

CAN:altas y retrasos mínimos Cuando un nodo necesita enviar
información a través de una red CAN, puede ocurrir que varios nodos
intenten transmitir simultáneamente.

MAN: Permiten alcanzar un diámetro entorno a los 50 km dependiendo el
alcance entre nodos de red del tipo de cable utilizado | Alta
disponibilidad. Altafiabilidad. Alta.
 Dia 2 trabajo 2 redes informatica
 Dia 2 trabajo 2 redes informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes
RedesRedes
Redes computadoras
Redes computadorasRedes computadoras
Redes computadoras
ValeHdz
 
Redes InformáTicas Parte 1
Redes InformáTicas Parte 1Redes InformáTicas Parte 1
Redes InformáTicas Parte 1
david ripoll navarro
 
Conceptos Básicos de Redes
Conceptos Básicos de RedesConceptos Básicos de Redes
Conceptos Básicos de Redes
Silvia_Olvera
 
dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion
Isabel Guadalupe Gonzalez Cruz
 
Redes - Informatica
Redes - InformaticaRedes - Informatica
Redes - Informatica
luismarlmg
 
2. tipos de redes
2.  tipos de redes2.  tipos de redes
2. tipos de redes
Sergio Sainz Marrón
 
Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2
Paulina Davila
 
DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDDISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE RED
J Martin Luzon
 
Redes Informaticas.
Redes Informaticas.Redes Informaticas.
Redes Informaticas.
marina8171
 
CLASIFICACION DE LAS REDS
CLASIFICACION DE LAS REDSCLASIFICACION DE LAS REDS
CLASIFICACION DE LAS REDS
J Martin Luzon
 
Ensayo Clasificacion De Redes
Ensayo Clasificacion De RedesEnsayo Clasificacion De Redes
Ensayo Clasificacion De Redes
guest2eef86
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
J Martin Luzon
 
Redes
RedesRedes
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
isabelnaomi
 
Redes ppt 01
Redes   ppt 01Redes   ppt 01
Redes ppt 01
simss sanz
 
Trabajo de Investigación: Redes Informáticas
Trabajo de Investigación: Redes InformáticasTrabajo de Investigación: Redes Informáticas
Trabajo de Investigación: Redes Informáticas
Joacogaytan
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
nelson
 
Definiciones de redes
Definiciones de redesDefiniciones de redes
Definiciones de redes
Daniel Reynaga
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
Edwin Varela Saenz
 

La actualidad más candente (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes computadoras
Redes computadorasRedes computadoras
Redes computadoras
 
Redes InformáTicas Parte 1
Redes InformáTicas Parte 1Redes InformáTicas Parte 1
Redes InformáTicas Parte 1
 
Conceptos Básicos de Redes
Conceptos Básicos de RedesConceptos Básicos de Redes
Conceptos Básicos de Redes
 
dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion
 
Redes - Informatica
Redes - InformaticaRedes - Informatica
Redes - Informatica
 
2. tipos de redes
2.  tipos de redes2.  tipos de redes
2. tipos de redes
 
Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2
 
DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDDISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE RED
 
Redes Informaticas.
Redes Informaticas.Redes Informaticas.
Redes Informaticas.
 
CLASIFICACION DE LAS REDS
CLASIFICACION DE LAS REDSCLASIFICACION DE LAS REDS
CLASIFICACION DE LAS REDS
 
Ensayo Clasificacion De Redes
Ensayo Clasificacion De RedesEnsayo Clasificacion De Redes
Ensayo Clasificacion De Redes
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
Redes ppt 01
Redes   ppt 01Redes   ppt 01
Redes ppt 01
 
Trabajo de Investigación: Redes Informáticas
Trabajo de Investigación: Redes InformáticasTrabajo de Investigación: Redes Informáticas
Trabajo de Investigación: Redes Informáticas
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Definiciones de redes
Definiciones de redesDefiniciones de redes
Definiciones de redes
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 

Similar a Dia 2 trabajo 2 redes informatica

Sonia cosme redes
Sonia cosme redesSonia cosme redes
Sonia cosme redes
sonia-97
 
RED INFORMATICA
RED INFORMATICARED INFORMATICA
RED INFORMATICA
Sandy Lorenty Triana
 
Cuadro sinoptico redes
Cuadro sinoptico redesCuadro sinoptico redes
Cuadro sinoptico redes
Fany Zarate
 
Red
RedRed
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
jadrianmont
 
Presentacion redes
Presentacion redesPresentacion redes
Presentacion redes
CHRISTIANALONSOARENA
 
Redes
RedesRedes
Redes
ikood
 
Redes
RedesRedes
Redes
ikood
 
informatica y redes.pptx
informatica y redes.pptxinformatica y redes.pptx
informatica y redes.pptx
agmorilla
 
Redes informaticas 222melii
Redes informaticas 222meliiRedes informaticas 222melii
Redes informaticas 222melii
melissa_pincay
 
Intro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadorasIntro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadoras
Alfonso
 
Redes elainer
Redes elainerRedes elainer
Redes elainer
elainercastro1994
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
gabriela_jibaja
 
Introducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadorasIntroducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadoras
claudiacruz85
 
RED.pptx
RED.pptxRED.pptx
Sistemas Distribuidos
Sistemas Distribuidos Sistemas Distribuidos
Sistemas Distribuidos
dianahurtadoesser
 
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De ComputadorasIntroduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Teresa Freire
 
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
laura morales
 
Trabajo de procesamiento de datos enero 2014
Trabajo de procesamiento de datos enero 2014Trabajo de procesamiento de datos enero 2014
Trabajo de procesamiento de datos enero 2014
YanetsiRodriguez
 
Trabajo de procesamiento de datos enero 2014
Trabajo de procesamiento de datos enero 2014Trabajo de procesamiento de datos enero 2014
Trabajo de procesamiento de datos enero 2014
YanetsiRodriguez
 

Similar a Dia 2 trabajo 2 redes informatica (20)

Sonia cosme redes
Sonia cosme redesSonia cosme redes
Sonia cosme redes
 
RED INFORMATICA
RED INFORMATICARED INFORMATICA
RED INFORMATICA
 
Cuadro sinoptico redes
Cuadro sinoptico redesCuadro sinoptico redes
Cuadro sinoptico redes
 
Red
RedRed
Red
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Presentacion redes
Presentacion redesPresentacion redes
Presentacion redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
informatica y redes.pptx
informatica y redes.pptxinformatica y redes.pptx
informatica y redes.pptx
 
Redes informaticas 222melii
Redes informaticas 222meliiRedes informaticas 222melii
Redes informaticas 222melii
 
Intro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadorasIntro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadoras
 
Redes elainer
Redes elainerRedes elainer
Redes elainer
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
 
Introducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadorasIntroducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadoras
 
RED.pptx
RED.pptxRED.pptx
RED.pptx
 
Sistemas Distribuidos
Sistemas Distribuidos Sistemas Distribuidos
Sistemas Distribuidos
 
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De ComputadorasIntroduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De Computadoras
 
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
 
Trabajo de procesamiento de datos enero 2014
Trabajo de procesamiento de datos enero 2014Trabajo de procesamiento de datos enero 2014
Trabajo de procesamiento de datos enero 2014
 
Trabajo de procesamiento de datos enero 2014
Trabajo de procesamiento de datos enero 2014Trabajo de procesamiento de datos enero 2014
Trabajo de procesamiento de datos enero 2014
 

Dia 2 trabajo 2 redes informatica

  • 1. Universidad de Guayaquilfacultad de filosofía letras y ciencias de la educación. Nombre: Cosme Maticurena Sonia Youling. Profesora: Alejandrina Nivela de Echeverría. Curso: Segundo Primaria Materia: Internet. Trabajo: Día 2 Trabajo 2 .Redes informática
  • 2. Red informática. Es básicamente un conjunto de equipos conectados entre sí, que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o similares con el fin de transportar datos. La utilidad de la Red es compartir información y recursos a distancia, procurar que dicha información sea segura, esté siempre disponible, y por supuesto, de forma cada vez más rápida y económica. Una red informática tiene distintos tipos de clasificación dependiendo de su estructura o forma de transmisión, entre los principales tipos de redes están los siguientes: Redes por Alcance Redes por tipo de conexión Redes por relación funcional Redes por Topología Redes por Direccionalidad Redes por grado de autentificación Redes por grado de difusión Redes por servicio y función
  • 3. Servicios de redes La finalidad de una red es que los usuarios de los sistemas informáticos de una organización puedan hacer un mejor uso de los mismos mejorando de este modo el rendimiento global de la organización Así las organizaciones obtienen una serie de ventajas del uso de las redes en sus entornos de trabajo, como pueden ser: Mayor facilidad de comunicación. Mejora de la competitividad. Mejora de la dinámica de grupo. Reducción del presupuesto para proceso de datos. Reducción de los costos de proceso por usuario. Mejoras en la administración de los programas. Equipos de red NIC/MAU (Tarjeta de red). Network Interface Card (Tarjeta de interfaz de red) o Medium Access Unit (unidad de acceso al medio). Es el dispositivo que conecta la estación (ordenador u otro equipo de red) con el medio físico. Se suele hablar de tarjetas en el caso de los ordenadores, ya que la presentación suele ser como una tarjeta de ampliación de los mismos, diferente de la placa de CPU, aunque cada vez son más los equipos que disponen de interfaz de red, principalmente Ethernet, incorporado. Concentradores.
  • 4. Son equipos que permiten estructurar el cableado de las redes. La variedad de tipos y características de estos equipos es muy grande. En un principio eran solo concentradores de cableado, pero cada vez disponen de mayor número de capacidades, como aislamiento de tramos de red, capacidad de conmutación de las salidas para aumentar la capacidad de la red, gestión remota, etc. La tendencia es a incorporar más funciones en el concentrador. Existen concentradores para todo tipo de medios físicos. Repetidores. Son equipos que actúan a nivel físico. Prolongan la longitud de la red uniendo dos segmentos y amplificando la señal, pero junto con ella aplifican también el ruido. La red sigue siendo una sola, con lo cual, siguen siendo válidas las limitaciones en cuanto al número de estaciones que pueden compartir el medio. Bridges. Son equipos que unen dos redes actuando sobre los protocolos de bajo nivel, en el nivel de control de acceso al medio. Solo el tráfico de una red que va dirigido a la otra atraviesa el dispositivo. Esto permite a los administradores dividir las redes en segmentos lógicos, descargando de tráfico las interconexiones. Reuters. Son equipos de interconexión de redes que actúan a nivel de los protocolos de red . Permite utilizar varios sistemas de interconexión mejorando el rendimiento de la transmisión entre redes. Su funcionamiento es más lento que los bridges pero su capacidad es mayor. Permiten, incluso, enlazar dos redes basadas en un protocolo, por medio de otra que utilice un protocolo diferente Gateway. Son equipos para interconectar redes con protocolos y arquitecturas completamente diferentes a todos los niveles de comunicación. La traducción de las unidades de información reduce mucho la velocidad de transmisión a través de estos equipos. Servidores de terminales e impresoras. Son equipos que permiten la conexión a la red de equipos periféricos tanto para la entrada como para la salida de datos. Estos dispositivos se ofrecen en la red como recursos compartidos. Así un terminal conectado a uno de estos dispositivos puede establecer sesiones contra varios ordenadores multiusuario disponibles en la red. Igualmente, cualquier sistema de la red puede imprimir en las impresoras conectadas a un servidor.
  • 5. Configuración de los ordenadores de la red. En este capítulo describiremos los pasos necesarios para configurar los ordenadores de nuestra red local para acceder a los servicios cuya instalación se describirá en los capítulos siguientes: servicios de Intranet y acceso a Internet. LANLimitada su cobertura no puede superar los 3 Km. | Es una red muy rápida y con baja taza de errores.Permite compartir recursos entre computadoras personales. | Su principal desventaja es su limitada cobertura debido a que fue diseñada para comunicar servidores a poca distancia. WAN | Su cobertura es tan extensa que son capaces de conectar servidores a nivel mundial. | Son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. Suministra velocidad parcial y continua. Conecta dispositivos en lugares diferentes a nivel mundial. Permiten el manejo de subredes. | Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN | CAN:altas y retrasos mínimos Cuando un nodo necesita enviar información a través de una red CAN, puede ocurrir que varios nodos intenten transmitir simultáneamente. MAN: Permiten alcanzar un diámetro entorno a los 50 km dependiendo el alcance entre nodos de red del tipo de cable utilizado | Alta disponibilidad. Altafiabilidad. Alta.