SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Redes
Existen varios tipos de redes, los cuales se clasifican de acuerdo a su
tamaño y distribución lógica.
Redes PAN (Red de Administración Personal)
No mas de 8 equipos
Permite comunicar e intercambiar información entre
ordenadores, PDA, impresoras, teléfonos móviles, y otros
dispositivos en un área limitada normalmente unos pocos
metros.
Clasificación según su tamaño
Se usan varios tipos de tecnología para las WPAN como lo son:
•La tecnología Bluetooth
También conocida como IEEE 802.15.1, tiene la ventaja de tener un bajo consumo de energía, algo
que resulta ideal para usarla en periféricos de pequeño tamaño.
•las conexiones infrarrojas
Se pueden utilizar para crear conexiones inalámbricas en un radio de unos pocos metros, con
velocidades que puedan alcanzar unos pocos megabits por segundo.
•HomeRF
También se puede utilizar para conectar dispositivos en forma inalámbrica a un costo muy
bajo y con bajo consumo de energía.
Red LAN (red de área local )
Su extensión se limita a un edificio o a
una pequeña área geográfica.
Los enlaces son líneas de alta velocidad
Las tasas de error son menores que en
las redes WAN.
Su aplicación más extendida es la interconexión de
computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas,
fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y
aplicaciones.
RED CAN: (red de área de campus).
Es una red de computadoras que conecta redes de área local a
través de un área geográfica limitada, como un campus
universitario, o una base militar. Puede ser considerado como una
red de área metropolitana que se aplica específicamente a un
ambiente universitario.
*Por lo tanto, una red de área de campus es más grande que una
red de área local, pero más pequeña que una red de área amplia.
RED MAN: (Red de área metropolitana).
Conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en
un área de alrededor de 4 a 50 kilómetros) entre sí a
alta velocidad.
Una MAN está compuesta por conmutadores o
routers conectados entre sí mediante conexiones de
alta velocidad.
RED WAN: (red de área amplia).
Es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias
desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a
un país o un continente.
Muchas WAN son construidas por y para una organización o
empresa particular y son de uso privado.
Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicación vía
satélite o de radio.
INTERNET WORKS
Es una colección de redes interconectadas, cada una de ellas puede
estar desarrollada sobre diferentes software y hardware.
El conjunto de redes mundiales es lo que conocemos como Internet.
Redes Punto a Punto
En una red punto a punto cada computadora puede actuar
como cliente y como servidor.
Las redes punto a punto hacen que el compartir datos y periféricos sea
fácil.
En una ambiente punto a punto, la seguridad es difícil, porque la
administración no está centralizada.
Redes Basadas en servidor
Las redes basadas en servidor son mejores para compartir gran
cantidad de recursos y datos.
Un administrador supervisa la operación de la red, y vela que la
seguridad sea mantenida.
Por ejemplo, puede haber un servidor de impresión, un servidor
de comunicaciones, y un servidor de base de datos, todos en una
misma red.
Una intranet
Se utiliza en:
Compañías
Universidades
Organizaciones
es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología
Internet para compartir dentro de una organización parte de sus
sistemas de información y sistemas operacionales.
Lo que distingue una intranet de la Internet libremente accesible,
es que las intranets son privadas.
Una extranet
La Extranet ofrece la posibilidad de
crear una serie de aplicaciones que
permiten el acceso a la pagina web
a sus asociados y clientes, pero no al
publico en general.
Para las transacciones entre empresa, las Extranets permiten el
intercambio de documentación (intercambio de bienes y
servicios, pagos, etc) de forma segura.
La Extranet puede automatizar el intercambio de información
entre empresas y usuarios al controlar el acceso a las bases de
datos internas.
RED VPN (Red privada virtual)
Es una tecnología de red que permite una extensión segura de la red
local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet. Permite que la
computadora en la red envíe y reciba datos sobre redes compartidas o públicas
como si fuera una red privada con toda la funcionalidad, seguridad y políticas de
gestión de una red privada
Ejemplos:
Conectar dos o más sucursales de una empresa utilizando como vínculo Internet,
permitir a los miembros del equipo de soporte técnico la conexión desde su casa
al centro de cómputo.
Que un usuario pueda acceder a su equipo doméstico desde un sitio remoto,
como por ejemplo un hotel.
Todo ello utilizando la infraestructura de Internet.
Gracias por su atención!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de datos. redes internas y externas
Redes de datos. redes internas y externasRedes de datos. redes internas y externas
Redes de datos. redes internas y externasRodrigo Alejandro
 
Presentación de internet de las cosas
Presentación de internet de las cosasPresentación de internet de las cosas
Presentación de internet de las cosas
Dimitro Dmytrovich
 
Asignatura: Interconectividad de Redes
Asignatura: Interconectividad de Redes Asignatura: Interconectividad de Redes
Asignatura: Interconectividad de Redes
Héctor Garduño Real
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
JOSE BABILONIA
 
Tecnologías de Lan
Tecnologías de  Lan Tecnologías de  Lan
Tecnologías de Lan
Maviola Pulido
 
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WANANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
elduro299ful
 
RED ALAMBRICA
RED ALAMBRICARED ALAMBRICA
RED ALAMBRICA
aratoca1
 
Línea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redesLínea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redes
Oscar Hernández Vázquez
 
Topologias de las redes
Topologias de las redesTopologias de las redes
Topologias de las redes
Alma Baez
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre redjefferson
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
villamilyolima
 
Integridad, robustez y estabilidad.
Integridad, robustez y estabilidad.Integridad, robustez y estabilidad.
Integridad, robustez y estabilidad.William Devia
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
Sidar Fernando Rivas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
yazmin gonzalez
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
Danniel Cesmas
 
Arquitectura del computador clusters
Arquitectura del computador   clustersArquitectura del computador   clusters
Arquitectura del computador clusters
Dynamica de Informacion
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
SuGely Gálvez
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes tzibi15
 
Hardware de comunicación de Datos
Hardware de comunicación de DatosHardware de comunicación de Datos
Hardware de comunicación de Datos
pelling29
 

La actualidad más candente (20)

Redes de datos. redes internas y externas
Redes de datos. redes internas y externasRedes de datos. redes internas y externas
Redes de datos. redes internas y externas
 
Presentación de internet de las cosas
Presentación de internet de las cosasPresentación de internet de las cosas
Presentación de internet de las cosas
 
Asignatura: Interconectividad de Redes
Asignatura: Interconectividad de Redes Asignatura: Interconectividad de Redes
Asignatura: Interconectividad de Redes
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Tecnologías de Lan
Tecnologías de  Lan Tecnologías de  Lan
Tecnologías de Lan
 
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WANANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
 
RED ALAMBRICA
RED ALAMBRICARED ALAMBRICA
RED ALAMBRICA
 
Línea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redesLínea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redes
 
Topologias de las redes
Topologias de las redesTopologias de las redes
Topologias de las redes
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
 
Integridad, robustez y estabilidad.
Integridad, robustez y estabilidad.Integridad, robustez y estabilidad.
Integridad, robustez y estabilidad.
 
Diapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LANDiapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LAN
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 
Arquitectura del computador clusters
Arquitectura del computador   clustersArquitectura del computador   clusters
Arquitectura del computador clusters
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
 
Hardware de comunicación de Datos
Hardware de comunicación de DatosHardware de comunicación de Datos
Hardware de comunicación de Datos
 

Destacado

Tipos de tarjetas de red
Tipos de tarjetas de redTipos de tarjetas de red
Tipos de tarjetas de red
Sergio Sainz Marrón
 
4. medio de transmisión
4.  medio de transmisión4.  medio de transmisión
4. medio de transmisión
Sergio Sainz Marrón
 
1 redes de computadoras
1  redes de computadoras1  redes de computadoras
1 redes de computadoras
Sergio Sainz Marrón
 
2.3.2a levantamiento información y planos
2.3.2a   levantamiento información y planos2.3.2a   levantamiento información y planos
2.3.2a levantamiento información y planos
luishdiaz
 
Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redesjesiman
 
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADOPLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
Caamiilo Fdz Ceebaalloz
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redesrircmx
 
Intranet y extranet
Intranet y extranetIntranet y extranet
Intranet y extranet
Beatriz Mendoza
 
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datosDiseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
rosa carolina rodriguez ventura
 
Cuestionario Diagnostico II
Cuestionario Diagnostico IICuestionario Diagnostico II
Cuestionario Diagnostico II
Daniel Valdez
 
Metodo lumen
Metodo lumenMetodo lumen
Metodo lumen
Laura Berrios Ramirez
 
LEVANTAMIENTO DE CABLEADO -GESTION DEL CONOCIMIENTOS
LEVANTAMIENTO DE CABLEADO -GESTION DEL CONOCIMIENTOSLEVANTAMIENTO DE CABLEADO -GESTION DEL CONOCIMIENTOS
LEVANTAMIENTO DE CABLEADO -GESTION DEL CONOCIMIENTOSKatty Landacay
 
Conceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internetConceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internet
eduar90
 
Ejercicios propuesto lumen
Ejercicios propuesto lumen Ejercicios propuesto lumen
Ejercicios propuesto lumen
Juan Mario Medina
 
PROYECTO LAN
PROYECTO LANPROYECTO LAN
PROYECTO LAN
kellygomezxx
 
Protección de Datos Personales para la industria, comercio y servicios
Protección de Datos Personales para la industria, comercio y serviciosProtección de Datos Personales para la industria, comercio y servicios
Protección de Datos Personales para la industria, comercio y servicios
NYCE
 
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadoresConceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS
 
Tecnologia móvil y bibliotecas en 2014
Tecnologia móvil y bibliotecas en 2014Tecnologia móvil y bibliotecas en 2014
Tecnologia móvil y bibliotecas en 2014
FESABID
 

Destacado (20)

Tipos de tarjetas de red
Tipos de tarjetas de redTipos de tarjetas de red
Tipos de tarjetas de red
 
4. medio de transmisión
4.  medio de transmisión4.  medio de transmisión
4. medio de transmisión
 
1 redes de computadoras
1  redes de computadoras1  redes de computadoras
1 redes de computadoras
 
2.3.2a levantamiento información y planos
2.3.2a   levantamiento información y planos2.3.2a   levantamiento información y planos
2.3.2a levantamiento información y planos
 
Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redes
 
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADOPLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Intranet y extranet
Intranet y extranetIntranet y extranet
Intranet y extranet
 
2.redes conceptos basicos
2.redes   conceptos basicos2.redes   conceptos basicos
2.redes conceptos basicos
 
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datosDiseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
 
Cuestionario Diagnostico II
Cuestionario Diagnostico IICuestionario Diagnostico II
Cuestionario Diagnostico II
 
Metodo lumen
Metodo lumenMetodo lumen
Metodo lumen
 
LEVANTAMIENTO DE CABLEADO -GESTION DEL CONOCIMIENTOS
LEVANTAMIENTO DE CABLEADO -GESTION DEL CONOCIMIENTOSLEVANTAMIENTO DE CABLEADO -GESTION DEL CONOCIMIENTOS
LEVANTAMIENTO DE CABLEADO -GESTION DEL CONOCIMIENTOS
 
Conceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internetConceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internet
 
Ejercicios propuesto lumen
Ejercicios propuesto lumen Ejercicios propuesto lumen
Ejercicios propuesto lumen
 
PROYECTO LAN
PROYECTO LANPROYECTO LAN
PROYECTO LAN
 
Protección de Datos Personales para la industria, comercio y servicios
Protección de Datos Personales para la industria, comercio y serviciosProtección de Datos Personales para la industria, comercio y servicios
Protección de Datos Personales para la industria, comercio y servicios
 
Protocolo Tcp
Protocolo  TcpProtocolo  Tcp
Protocolo Tcp
 
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadoresConceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
 
Tecnologia móvil y bibliotecas en 2014
Tecnologia móvil y bibliotecas en 2014Tecnologia móvil y bibliotecas en 2014
Tecnologia móvil y bibliotecas en 2014
 

Similar a 2. tipos de redes

Presentacion Redes
Presentacion RedesPresentacion Redes
Presentacion Redesjrberzosa
 
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
Informatica rodriguez gonzalez mauricioInformatica rodriguez gonzalez mauricio
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
Mauricio Rodríguez
 
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y ComunicacionJorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
yorsyel18
 
Redes
RedesRedes
Redesabi02
 
Redes
RedesRedes
Redes
abi02
 
Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02
Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02
Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02Luis Camacho Julio
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasarielgslool
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasLOCOLACO
 
Redes sociales y redes informaticas1
Redes sociales y redes informaticas1Redes sociales y redes informaticas1
Redes sociales y redes informaticas1karenguerrar
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Clase administracion de redes
Clase administracion de redesClase administracion de redes
Clase administracion de redes
luisss22
 
Servicios de red 2
Servicios de red 2Servicios de red 2
Servicios de red 2
Roberto Malone
 

Similar a 2. tipos de redes (20)

Presentacion Redes
Presentacion RedesPresentacion Redes
Presentacion Redes
 
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
Informatica rodriguez gonzalez mauricioInformatica rodriguez gonzalez mauricio
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
 
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y ComunicacionJorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02
Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02
Diapositivasderedes 091119151856-phpapp02
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Redes sociales y redes informaticas1
Redes sociales y redes informaticas1Redes sociales y redes informaticas1
Redes sociales y redes informaticas1
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
Gustavo sánchez
Gustavo sánchezGustavo sánchez
Gustavo sánchez
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Clase administracion de redes
Clase administracion de redesClase administracion de redes
Clase administracion de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Servicios de red 2
Servicios de red 2Servicios de red 2
Servicios de red 2
 
Redes y tipos
Redes y tiposRedes y tipos
Redes y tipos
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
 

Más de Sergio Sainz Marrón

Instrumentos evaluacion m3 s2 soporte a distancia 2do parcial
Instrumentos evaluacion m3 s2 soporte a distancia 2do parcialInstrumentos evaluacion m3 s2 soporte a distancia 2do parcial
Instrumentos evaluacion m3 s2 soporte a distancia 2do parcial
Sergio Sainz Marrón
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Guia ingles i
Guia ingles iGuia ingles i
Guia ingles i
Sergio Sainz Marrón
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Tic actividades
Tic actividadesTic actividades
Tic actividades
Sergio Sainz Marrón
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
Sergio Sainz Marrón
 
Gam1 S1 Final
Gam1 S1 FinalGam1 S1 Final
Gam1 S1 Final
Sergio Sainz Marrón
 
Gam3 S3 Nov 2009
Gam3 S3 Nov 2009Gam3 S3 Nov 2009
Gam3 S3 Nov 2009
Sergio Sainz Marrón
 
Gam3 S2 Nov 2009
Gam3 S2 Nov 2009Gam3 S2 Nov 2009
Gam3 S2 Nov 2009
Sergio Sainz Marrón
 
Guia M5 S2
Guia M5 S2Guia M5 S2
Guia M5 S1
Guia M5 S1Guia M5 S1
Rubrica Propedeutico
Rubrica PropedeuticoRubrica Propedeutico
Rubrica Propedeutico
Sergio Sainz Marrón
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
Sergio Sainz Marrón
 
Presentacion Gabinetes, Fuente De Poder, Tarjeta Madre
Presentacion Gabinetes, Fuente De Poder, Tarjeta MadrePresentacion Gabinetes, Fuente De Poder, Tarjeta Madre
Presentacion Gabinetes, Fuente De Poder, Tarjeta Madre
Sergio Sainz Marrón
 

Más de Sergio Sainz Marrón (17)

Instrumentos evaluacion m3 s2 soporte a distancia 2do parcial
Instrumentos evaluacion m3 s2 soporte a distancia 2do parcialInstrumentos evaluacion m3 s2 soporte a distancia 2do parcial
Instrumentos evaluacion m3 s2 soporte a distancia 2do parcial
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Guia ingles i
Guia ingles iGuia ingles i
Guia ingles i
 
Guia de estudio tic
Guia de estudio ticGuia de estudio tic
Guia de estudio tic
 
Guia ingles v
Guia ingles vGuia ingles v
Guia ingles v
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Tic actividades
Tic actividadesTic actividades
Tic actividades
 
Tic
TicTic
Tic
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
 
Gam1 S1 Final
Gam1 S1 FinalGam1 S1 Final
Gam1 S1 Final
 
Gam3 S3 Nov 2009
Gam3 S3 Nov 2009Gam3 S3 Nov 2009
Gam3 S3 Nov 2009
 
Gam3 S2 Nov 2009
Gam3 S2 Nov 2009Gam3 S2 Nov 2009
Gam3 S2 Nov 2009
 
Guia M5 S2
Guia M5 S2Guia M5 S2
Guia M5 S2
 
Guia M5 S1
Guia M5 S1Guia M5 S1
Guia M5 S1
 
Rubrica Propedeutico
Rubrica PropedeuticoRubrica Propedeutico
Rubrica Propedeutico
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Presentacion Gabinetes, Fuente De Poder, Tarjeta Madre
Presentacion Gabinetes, Fuente De Poder, Tarjeta MadrePresentacion Gabinetes, Fuente De Poder, Tarjeta Madre
Presentacion Gabinetes, Fuente De Poder, Tarjeta Madre
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

2. tipos de redes

  • 1. Tipos de Redes Existen varios tipos de redes, los cuales se clasifican de acuerdo a su tamaño y distribución lógica.
  • 2. Redes PAN (Red de Administración Personal) No mas de 8 equipos Permite comunicar e intercambiar información entre ordenadores, PDA, impresoras, teléfonos móviles, y otros dispositivos en un área limitada normalmente unos pocos metros. Clasificación según su tamaño
  • 3. Se usan varios tipos de tecnología para las WPAN como lo son: •La tecnología Bluetooth También conocida como IEEE 802.15.1, tiene la ventaja de tener un bajo consumo de energía, algo que resulta ideal para usarla en periféricos de pequeño tamaño. •las conexiones infrarrojas Se pueden utilizar para crear conexiones inalámbricas en un radio de unos pocos metros, con velocidades que puedan alcanzar unos pocos megabits por segundo. •HomeRF También se puede utilizar para conectar dispositivos en forma inalámbrica a un costo muy bajo y con bajo consumo de energía.
  • 4. Red LAN (red de área local ) Su extensión se limita a un edificio o a una pequeña área geográfica. Los enlaces son líneas de alta velocidad Las tasas de error son menores que en las redes WAN. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones.
  • 5. RED CAN: (red de área de campus). Es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar. Puede ser considerado como una red de área metropolitana que se aplica específicamente a un ambiente universitario. *Por lo tanto, una red de área de campus es más grande que una red de área local, pero más pequeña que una red de área amplia.
  • 6. RED MAN: (Red de área metropolitana). Conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de 4 a 50 kilómetros) entre sí a alta velocidad. Una MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí mediante conexiones de alta velocidad.
  • 7. RED WAN: (red de área amplia). Es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado. Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicación vía satélite o de radio.
  • 8.
  • 9. INTERNET WORKS Es una colección de redes interconectadas, cada una de ellas puede estar desarrollada sobre diferentes software y hardware. El conjunto de redes mundiales es lo que conocemos como Internet.
  • 10. Redes Punto a Punto En una red punto a punto cada computadora puede actuar como cliente y como servidor. Las redes punto a punto hacen que el compartir datos y periféricos sea fácil. En una ambiente punto a punto, la seguridad es difícil, porque la administración no está centralizada.
  • 11. Redes Basadas en servidor Las redes basadas en servidor son mejores para compartir gran cantidad de recursos y datos. Un administrador supervisa la operación de la red, y vela que la seguridad sea mantenida. Por ejemplo, puede haber un servidor de impresión, un servidor de comunicaciones, y un servidor de base de datos, todos en una misma red.
  • 12. Una intranet Se utiliza en: Compañías Universidades Organizaciones es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. Lo que distingue una intranet de la Internet libremente accesible, es que las intranets son privadas.
  • 13. Una extranet La Extranet ofrece la posibilidad de crear una serie de aplicaciones que permiten el acceso a la pagina web a sus asociados y clientes, pero no al publico en general. Para las transacciones entre empresa, las Extranets permiten el intercambio de documentación (intercambio de bienes y servicios, pagos, etc) de forma segura. La Extranet puede automatizar el intercambio de información entre empresas y usuarios al controlar el acceso a las bases de datos internas.
  • 14. RED VPN (Red privada virtual) Es una tecnología de red que permite una extensión segura de la red local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet. Permite que la computadora en la red envíe y reciba datos sobre redes compartidas o públicas como si fuera una red privada con toda la funcionalidad, seguridad y políticas de gestión de una red privada Ejemplos: Conectar dos o más sucursales de una empresa utilizando como vínculo Internet, permitir a los miembros del equipo de soporte técnico la conexión desde su casa al centro de cómputo. Que un usuario pueda acceder a su equipo doméstico desde un sitio remoto, como por ejemplo un hotel. Todo ello utilizando la infraestructura de Internet.
  • 15. Gracias por su atención!!!