SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTA Entendiendo  la Diabetes
La primera es el azucar, que dentro del organismo es llamado  glucosa. El cuerpo se alimenta, principalmente, de dos substancias: Viene en los alimentos! Copyright  © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br
La segunda sustancia es el  oxígeno . Está en el aire que la  gente respira! Copyright  © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br
El azucar (glucosa) y el oxígeno son transportados por la sangre y distribuidos para todos los organos y células del cuerpo. Copyright  © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br
Y las células transforman el azúcar y el oxígeno en  E N E R G I A
Energía para qué?  Vivir!!! Decidir!  (correcto, equivocado, somos humanos) Caminar, amar, tener hijos,  sentir hambre, estar alegre o triste, trabajar...  Necesitamos de energía  para todo:  comenzar, terminar, empezar de nuevo.
Copyright  © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br glucosa glucosa glucosa azucar glicose glicose Insulina Ltda. Transporte  de  glucosa Para que todo esto suceda, el azúcar que está en la sangre necesita pasar dentro de las células. Como el azúcar no consigue pasar por si mismo, el organismo utiliza un “transportador” llamado INSULINA.
Copyright  © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br energía sangre G G G G celula glucosa glucosa glucosa O 2 glucosa Insulina Ltda.
La insulina es una sustancia producida por el organismo y tiene como fin colocar la glucosa dentro de las células, para que éstas puedan producir la energía necesaria para la vida. Copyright  © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br Y qué es la insulina? Insulina Ltda. Transporte  de  glucosa
Y qué es la diabetes? Es una enfermedad que aparece cuando el organismo produce poca o nada de insulina. Y sin la insulina la glucosa no entra en las células. Mientras las células mueren por falta de azúcar y energía, la sangre se transforma en un melado, lleno de glucosa que no puede entrar en las células. Y el cuerpo entero se enferma!
Copyright  © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br páncreas intestino vesícula El páncreas es el órgano responsable por la producción de insulina. Cuanto más azúcar la gente consume, el páncreas tiene que trabajar mucho más! La cantidad de insulina producida va a depender de la cantidad de azúcar que se consume.
Copyright  © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br páncreas intestino vesícula Y NO SE ENGAÑE!!!!! Dentro del organismo, papas, arroz, pan, bizcocho, harina, pizza, dulces, helados, vino, cerveza,  - todo esto... y mucho más –  es lo mismo que azúcar!
Y por qué el páncreas deja de producir insulina? PORQUE SE CANSA!!!
Hay que confiar en que la gente haga ejercicio para ayudar a consumir la glucosa! Copyright  © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br
Conforme la gente va engordando son necesarias cantidades mayores de insulina para colocar la glucosa dentro de las células. Hasta llegar al momento en que el páncreas no consigue producir ya más tanta insulina! Tener esperanza que la gente no engorde!!
La diabetes comienza muchos años antes de que el azúcar aumente en la sangre.
Comienza en cualquier edad, cuando la gente hace las tres peores elecciones: engordar no realizar actividad física alimentarse de forma inadecuada
A través de los años y de los errores, la insulina va  aumentando  en la sangre. Pero su capacidad de colocar la glucosa dentro de las células va  disminuyendo ,  hasta que no funciona mas!
En este momento, quien aumenta la sangre es la  glucosa . Y la diabetes, que por largos años nos ha estado acechando.
La gente fue creando un mounstro sin darse cuenta! Copyright  © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br
TIENE COMO EVITARLA? Cinta metrica DIABETES
SI TOME LAS DECISIONES CORRECTAS!
  La diabetes se está convirtiendo también en una enfermedad en los niños, porque ellos estan sedentarios, engordando y comiendo muchos alimentos industrializados. Copyright  © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br Inclusive para los niños!
LA SALUD ES EL MAYOR BENEFICIO DE TODOS. Copyright 2005 , RHVIDA CONSULTORIA EN SALUD & SALUD OCUPACIONAL LTDA - Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este informe podrá ser reproducido o modificado, sobre cualquier forma o por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabaciones o cualquier otro medio de almacenar y recuperar información, sin autorización previa por escrito. Dra. Maria Aparecida S. Mendes [email_address]

Más contenido relacionado

Destacado

Taller de insulinas
Taller de insulinasTaller de insulinas
Taller de insulinas
Mariana Gómez
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Cartilha Hipertensao Ou Pressao Alta
Cartilha Hipertensao Ou Pressao AltaCartilha Hipertensao Ou Pressao Alta
Cartilha Hipertensao Ou Pressao Altacipasap
 
A Laura Sofia Borda Lopez
A Laura Sofia Borda LopezA Laura Sofia Borda Lopez
A Laura Sofia Borda Lopez
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Act. 2 presentacion obesidad (1)
Act. 2  presentacion obesidad (1)Act. 2  presentacion obesidad (1)
Act. 2 presentacion obesidad (1)Tere Gutierrez
 
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?Anabel mart?ez
 
vamos a jugar
vamos a jugarvamos a jugar
vamos a jugar
MERJOSIBETH
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perújazpur13
 
Familia numerosa
Familia numerosaFamilia numerosa
Familia numerosa
Juan Ignacio B.
 
Clase 3 Valoración del paciente con dolor
Clase 3 Valoración del paciente con dolorClase 3 Valoración del paciente con dolor
Clase 3 Valoración del paciente con doloraaedolor
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
angelaleongomez
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
sofiachiodo
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentaciónsabriinaa
 
Sofia Buenaventura 6c
Sofia Buenaventura 6cSofia Buenaventura 6c
Sofia Buenaventura 6c
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?
Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?
Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?dinorahretes
 

Destacado (20)

Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)
 
Taller de insulinas
Taller de insulinasTaller de insulinas
Taller de insulinas
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Cartilha Hipertensao Ou Pressao Alta
Cartilha Hipertensao Ou Pressao AltaCartilha Hipertensao Ou Pressao Alta
Cartilha Hipertensao Ou Pressao Alta
 
A Laura Sofia Borda Lopez
A Laura Sofia Borda LopezA Laura Sofia Borda Lopez
A Laura Sofia Borda Lopez
 
Act. 2 presentacion obesidad (1)
Act. 2  presentacion obesidad (1)Act. 2  presentacion obesidad (1)
Act. 2 presentacion obesidad (1)
 
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
 
Neuralgia
Neuralgia Neuralgia
Neuralgia
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
vamos a jugar
vamos a jugarvamos a jugar
vamos a jugar
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Familia numerosa
Familia numerosaFamilia numerosa
Familia numerosa
 
Clase 3 Valoración del paciente con dolor
Clase 3 Valoración del paciente con dolorClase 3 Valoración del paciente con dolor
Clase 3 Valoración del paciente con dolor
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Sofia Buenaventura 6c
Sofia Buenaventura 6cSofia Buenaventura 6c
Sofia Buenaventura 6c
 
Diabet pie
Diabet pieDiabet pie
Diabet pie
 
Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?
Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?
Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?
 

Similar a Diabetes

Entendiendo la Diabetes
Entendiendo la DiabetesEntendiendo la Diabetes
Entendiendo la Diabetes
mniebuhr
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Héctor Rguez.
 
como se produe la Diabetes
como se produe la Diabetescomo se produe la Diabetes
como se produe la Diabetesmerchu
 
Diabetes- Una explicación sencilla
Diabetes- Una explicación sencillaDiabetes- Una explicación sencilla
Diabetes- Una explicación sencilla
Canalsaludable
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Enrique Cadena
 
Entendiendo la Diabetes presentación.ppsx
Entendiendo la Diabetes presentación.ppsxEntendiendo la Diabetes presentación.ppsx
Entendiendo la Diabetes presentación.ppsx
Claudia347722
 

Similar a Diabetes (11)

Entendiendo la Diabetes
Entendiendo la DiabetesEntendiendo la Diabetes
Entendiendo la Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
como se produe la Diabetes
como se produe la Diabetescomo se produe la Diabetes
como se produe la Diabetes
 
Diabetes- Una explicación sencilla
Diabetes- Una explicación sencillaDiabetes- Una explicación sencilla
Diabetes- Una explicación sencilla
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Entendiendo la Diabetes presentación.ppsx
Entendiendo la Diabetes presentación.ppsxEntendiendo la Diabetes presentación.ppsx
Entendiendo la Diabetes presentación.ppsx
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Diabetes

  • 1. PRESENTA Entendiendo la Diabetes
  • 2. La primera es el azucar, que dentro del organismo es llamado glucosa. El cuerpo se alimenta, principalmente, de dos substancias: Viene en los alimentos! Copyright © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br
  • 3. La segunda sustancia es el oxígeno . Está en el aire que la gente respira! Copyright © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br
  • 4. El azucar (glucosa) y el oxígeno son transportados por la sangre y distribuidos para todos los organos y células del cuerpo. Copyright © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br
  • 5. Y las células transforman el azúcar y el oxígeno en E N E R G I A
  • 6. Energía para qué? Vivir!!! Decidir! (correcto, equivocado, somos humanos) Caminar, amar, tener hijos, sentir hambre, estar alegre o triste, trabajar... Necesitamos de energía para todo: comenzar, terminar, empezar de nuevo.
  • 7. Copyright © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br glucosa glucosa glucosa azucar glicose glicose Insulina Ltda. Transporte de glucosa Para que todo esto suceda, el azúcar que está en la sangre necesita pasar dentro de las células. Como el azúcar no consigue pasar por si mismo, el organismo utiliza un “transportador” llamado INSULINA.
  • 8. Copyright © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br energía sangre G G G G celula glucosa glucosa glucosa O 2 glucosa Insulina Ltda.
  • 9. La insulina es una sustancia producida por el organismo y tiene como fin colocar la glucosa dentro de las células, para que éstas puedan producir la energía necesaria para la vida. Copyright © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br Y qué es la insulina? Insulina Ltda. Transporte de glucosa
  • 10. Y qué es la diabetes? Es una enfermedad que aparece cuando el organismo produce poca o nada de insulina. Y sin la insulina la glucosa no entra en las células. Mientras las células mueren por falta de azúcar y energía, la sangre se transforma en un melado, lleno de glucosa que no puede entrar en las células. Y el cuerpo entero se enferma!
  • 11. Copyright © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br páncreas intestino vesícula El páncreas es el órgano responsable por la producción de insulina. Cuanto más azúcar la gente consume, el páncreas tiene que trabajar mucho más! La cantidad de insulina producida va a depender de la cantidad de azúcar que se consume.
  • 12. Copyright © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br páncreas intestino vesícula Y NO SE ENGAÑE!!!!! Dentro del organismo, papas, arroz, pan, bizcocho, harina, pizza, dulces, helados, vino, cerveza, - todo esto... y mucho más – es lo mismo que azúcar!
  • 13. Y por qué el páncreas deja de producir insulina? PORQUE SE CANSA!!!
  • 14. Hay que confiar en que la gente haga ejercicio para ayudar a consumir la glucosa! Copyright © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br
  • 15. Conforme la gente va engordando son necesarias cantidades mayores de insulina para colocar la glucosa dentro de las células. Hasta llegar al momento en que el páncreas no consigue producir ya más tanta insulina! Tener esperanza que la gente no engorde!!
  • 16. La diabetes comienza muchos años antes de que el azúcar aumente en la sangre.
  • 17. Comienza en cualquier edad, cuando la gente hace las tres peores elecciones: engordar no realizar actividad física alimentarse de forma inadecuada
  • 18. A través de los años y de los errores, la insulina va aumentando en la sangre. Pero su capacidad de colocar la glucosa dentro de las células va disminuyendo , hasta que no funciona mas!
  • 19. En este momento, quien aumenta la sangre es la glucosa . Y la diabetes, que por largos años nos ha estado acechando.
  • 20. La gente fue creando un mounstro sin darse cuenta! Copyright © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br
  • 21. TIENE COMO EVITARLA? Cinta metrica DIABETES
  • 22. SI TOME LAS DECISIONES CORRECTAS!
  • 23.   La diabetes se está convirtiendo también en una enfermedad en los niños, porque ellos estan sedentarios, engordando y comiendo muchos alimentos industrializados. Copyright © RHVIDA S/C Ltda. www.rhvida.com.br Inclusive para los niños!
  • 24. LA SALUD ES EL MAYOR BENEFICIO DE TODOS. Copyright 2005 , RHVIDA CONSULTORIA EN SALUD & SALUD OCUPACIONAL LTDA - Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este informe podrá ser reproducido o modificado, sobre cualquier forma o por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabaciones o cualquier otro medio de almacenar y recuperar información, sin autorización previa por escrito. Dra. Maria Aparecida S. Mendes [email_address]