SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una enfermedad frecuenta  caracterizada por un exceso de azúcar en la sangre. Esta anomalía esta relacionada con un déficit de insulina, hormona normalmente segregada por el páncreas.
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
Dorian Encinas Vargas
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
ANGEL HERNANDEZ
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
eliliss
 
Presentacion power point diabetes mellitus
Presentacion power point diabetes mellitusPresentacion power point diabetes mellitus
Presentacion power point diabetes mellitus
neiverth
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
saulpasuy12
 
Diabetes.... Enfermedades y síntomas relacionadas con el alto y bajo consumo ...
Diabetes.... Enfermedades y síntomas relacionadas con el alto y bajo consumo ...Diabetes.... Enfermedades y síntomas relacionadas con el alto y bajo consumo ...
Diabetes.... Enfermedades y síntomas relacionadas con el alto y bajo consumo ...
Comunidad de estudio de bioqumica
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
LisethHernandez20
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
maritza05marin
 
Trabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasTrabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasLuis Rodriguez
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
chalo18797
 
Diabetes moreno jesica - www.institutotaladriz.com.ar
Diabetes   moreno jesica - www.institutotaladriz.com.arDiabetes   moreno jesica - www.institutotaladriz.com.ar
Diabetes moreno jesica - www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Diabetes tipo 2, realizada por Cindy Silva M.
Diabetes tipo 2, realizada por Cindy Silva M.Diabetes tipo 2, realizada por Cindy Silva M.
Diabetes tipo 2, realizada por Cindy Silva M.
Lilian Contreras Cisternas
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
stefygmz1
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellituscaterin17
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
Homerodw14
 
Cetoacidos diabetica
Cetoacidos diabeticaCetoacidos diabetica
Cetoacidos diabeticaJessics
 
Diabetes mellitus tipo ii
Diabetes mellitus tipo iiDiabetes mellitus tipo ii
Diabetes mellitus tipo iialejaguh
 
Diabetes mellitus I
Diabetes mellitus I Diabetes mellitus I
Diabetes mellitus I
Marcelo Campos
 
Diabete mellitus
Diabete mellitusDiabete mellitus
Diabete mellitus
Jose Vales Melo
 

La actualidad más candente (20)

Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Presentacion power point diabetes mellitus
Presentacion power point diabetes mellitusPresentacion power point diabetes mellitus
Presentacion power point diabetes mellitus
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
 
Diabetes.... Enfermedades y síntomas relacionadas con el alto y bajo consumo ...
Diabetes.... Enfermedades y síntomas relacionadas con el alto y bajo consumo ...Diabetes.... Enfermedades y síntomas relacionadas con el alto y bajo consumo ...
Diabetes.... Enfermedades y síntomas relacionadas con el alto y bajo consumo ...
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Trabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasTrabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivas
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes moreno jesica - www.institutotaladriz.com.ar
Diabetes   moreno jesica - www.institutotaladriz.com.arDiabetes   moreno jesica - www.institutotaladriz.com.ar
Diabetes moreno jesica - www.institutotaladriz.com.ar
 
Diabetes tipo 2, realizada por Cindy Silva M.
Diabetes tipo 2, realizada por Cindy Silva M.Diabetes tipo 2, realizada por Cindy Silva M.
Diabetes tipo 2, realizada por Cindy Silva M.
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Cetoacidos diabetica
Cetoacidos diabeticaCetoacidos diabetica
Cetoacidos diabetica
 
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
 
Diabetes mellitus tipo ii
Diabetes mellitus tipo iiDiabetes mellitus tipo ii
Diabetes mellitus tipo ii
 
Diabetes mellitus I
Diabetes mellitus I Diabetes mellitus I
Diabetes mellitus I
 
Diabete mellitus
Diabete mellitusDiabete mellitus
Diabete mellitus
 

Similar a Diabetes

DIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vida
DIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vidaDIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vida
DIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vida
MauraFrancisco
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La DiabetesUOC
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La DiabetesUOC
 
Qué es la diabetes
Qué es la diabetesQué es la diabetes
Qué es la diabetes
Valee Vargas
 
Diabetes nutrición
Diabetes nutriciónDiabetes nutrición
Diabetes nutrición
elizabeth cervantes magariño
 
Diabetes (3)
Diabetes (3)Diabetes (3)
Diabetes (3)Roma29
 
COMA DIABETICO.pdf
COMA DIABETICO.pdfCOMA DIABETICO.pdf
COMA DIABETICO.pdf
CatherineSANCHEZluyo1
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Ana Paula
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitusluis sasd
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
neli1989
 
Diabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónicaDiabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónica
carolinataipearteaga
 
Diabetestipoi 110923191222-phpapp01 (2)
Diabetestipoi 110923191222-phpapp01 (2)Diabetestipoi 110923191222-phpapp01 (2)
Diabetestipoi 110923191222-phpapp01 (2)
leonardo paruma
 
Manejo de la Diabetes mellitus
Manejo de la Diabetes mellitusManejo de la Diabetes mellitus
Manejo de la Diabetes mellitus
theunforgiven0005
 
Educacion para la salud nuevo (1)
Educacion para la salud nuevo (1)Educacion para la salud nuevo (1)
Educacion para la salud nuevo (1)
juan revilla
 
Expo de industrial
Expo de industrialExpo de industrial
Expo de industrial
echnna
 

Similar a Diabetes (20)

Diabulimia
DiabulimiaDiabulimia
Diabulimia
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
DIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vida
DIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vidaDIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vida
DIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vida
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 
Qué es la diabetes
Qué es la diabetesQué es la diabetes
Qué es la diabetes
 
Charla diabetes
Charla diabetesCharla diabetes
Charla diabetes
 
Diabetes nutrición
Diabetes nutriciónDiabetes nutrición
Diabetes nutrición
 
Trantorno carbohidratos
Trantorno carbohidratosTrantorno carbohidratos
Trantorno carbohidratos
 
Diabetes (3)
Diabetes (3)Diabetes (3)
Diabetes (3)
 
COMA DIABETICO.pdf
COMA DIABETICO.pdfCOMA DIABETICO.pdf
COMA DIABETICO.pdf
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Diabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónicaDiabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónica
 
Diabetestipoi 110923191222-phpapp01 (2)
Diabetestipoi 110923191222-phpapp01 (2)Diabetestipoi 110923191222-phpapp01 (2)
Diabetestipoi 110923191222-phpapp01 (2)
 
Manejo de la Diabetes mellitus
Manejo de la Diabetes mellitusManejo de la Diabetes mellitus
Manejo de la Diabetes mellitus
 
Educacion para la salud nuevo (1)
Educacion para la salud nuevo (1)Educacion para la salud nuevo (1)
Educacion para la salud nuevo (1)
 
Expo de industrial
Expo de industrialExpo de industrial
Expo de industrial
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Diabetes

  • 1. Es una enfermedad frecuenta caracterizada por un exceso de azúcar en la sangre. Esta anomalía esta relacionada con un déficit de insulina, hormona normalmente segregada por el páncreas.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.

Notas del editor

  1. Tras una comida, la secreción de insulina permite que la glucosa absorbida por el intestino sea captada por las celulas.la respuesta de la insulina, durante y después de cada comida posibilita un rápido equilibrio de la glucemia. La insulina en menor medida tiene como función mantener las reservas energéticas del organismo (musculo, grasa)
  2. A medida que se agrava el déficit de insulina aumenta la hiperglucemia, si esta sobrepasa los 1,8 g/l de glucosa, aparece en la orina . La excreción urinaria de glucosa se acompaña de la de agua y en consecuencia de sed.la sed y el aumento de volumen en la orina son dos signos reveladores de diabetes sacarina. En un estado mas avanzado de deficit de insulina , el organismo se hace incapaz no solo de utilizar la glucosa presente en la sangre, sino de mantener sus reservas energeticas, ello explica la perdida de peso y fatiga.
  3. En el caso de la diabetes no insulinodependiente: cuanto mas obeso es el individuo, mas insulina debe segregar para mantener una glucemia normal. El sedentarismo también desempeña un papel importante , dado que la ausencia de ejercicio físico ocasiona una menor eficacia de la insulina.
  4. El ejercicio físico: favorece la acción de la insulina. Dieta: se recomienda consumir grasas en cantidades limitadas La insulina: no puede ser administrada por via oral, dado que destruiría el tubo digestivo. Es necesario aplicarla por vía intramuscular, sin embargo, para los diabéticos no insulinodependientes existen otros farmacos comocomo las sulfonamidas y las biguanidas.
  5. Las manifestaciones de hipoglucemia son reversibles con el tratamiento adecuado. La diabetologia moderna ha desarrollado la idea del autocontrol, proporcionando al paciente diabético los medios para controlar y adaptarse al tratamiento.