SlideShare una empresa de Scribd logo
Diabetes Mellitus
1
¿Qué es aconsejable saber?
 NO ES CONTAGIOSA
 NO ES INVALIDANTE
2
¿Qué es la diabetes?
 La Diabetes mellitus (DM) es una enfermedad
consistente en una alteración del metabolismo de los
hidratos de carbono que se produce por una
insuficiencia de la secreción de insulina o una falta de
actividad de la misma, lo que conlleva una elevación
de los niveles de glucosa en sangre (hiperglucemia).
3
Insulina
 La glucosa circula por la
sangre y pasa al interior de
las células, donde es utilizada
como energética, gracias a la
presencia la insulina.
 La insulina es segregada por
el páncreas, según sea el
nivel de glucosa en sangre
(glucemia).
4
Hormonas implicadas
 INSULINA
La insulina disminuye los niveles de glucosa sanguínea
 Como fármaco se utiliza para el tratamiento de la diabetes.
 GLUCAGÓN
Eleva el nivel de glucosa en la sangre.
 Como fármaco se utiliza en situaciones de emergencias
(hipoglucemias severas).
5
6
- DM. TIPO I O INFANTO-JUVENIL
- DM. TIPO II O DEL ADULTO
- Páncreas no produce
insulina.
- Por lo que produce
adelgazamiento, astenia,
sed, orina.
- Tratamiento dieta y insulina
- Más frecuente en adultos.
-Frecuente la obesidad.
- Tratamiento dieta y a veces
pastillas o insulina.
TIPOS DE DIABETES MELLITUS
Factores que intervienen en el
tratamiento de la Diabetes Mellitus
 DIETA.
 Equilibrada
 Tres comidas más suplementos
 Alimentos restringidos
 EJERCICIO FISICO.
 Regular
 Control de glucemias
 Aeróbico
7
Alteraciones de la glucosa en la sangre
 HIPOGLUCEMIA (<65 mg/ml)
 Complicación más frecuente en diabetes
mellitus Tipo I
 Aparición rápida
 Sintomatología variable en función de la
persona:
 Hambre.
 Dolor de cabeza.
 Palidez, excesiva sudoración fría.
 Mareos.
 Palpitaciones, temblor de manos.
 Visión borrosa.
 Somnolencia, dificultad para despertarse.
 Confusión, falta de concentración.
 Comportamiento anormal (irritabilidad,
cambios de humor...). 8
¿Cómo prevenir?
 Es importante respetar el horario de las comidas.
 No comer comidas chatarras o que contengan demasiada grasa y
azúcar.
 Realizar ejercicio por menos 30min
9
¿Qué hacer ante la de hipoglucemia?
 Si es posible, se realizará una prueba de
medición de la glucemia
 Si no puede hacerse esta prueba y tiene
síntomas de hipoglucemia, hay que
administrar azúcar o algún alimento rico en
hidratos de carbono simples:
 uno o dos terrones de azúcar, tabletas de glucosa,,
bebidas de cola, naranjadas o limonadas que no sean
light, caramelos, 4 ó 5 galletas.
10
<65
Hipoglucemia. Emergencia
 Los síntomas de hipoglucemia
suelen ceder en
aproximadamente 10-15
minutos. Si esto no sucede, hay
que repetir la ingesta de azúcar
y si aún así persisten los
síntomas, hay que pedir ayuda
médica urgente.
11
¿GLUCAGON?
se usa sólo en
emergencias.
Alteraciones de la glucosa en sangre
 HIPERGLUCEMIA (>250-300 mg/dl)
 Aparición lenta
 Puede pasar desapercibida
 Aumento de sed, sensación de boca
seca.
 Orinar con mayor frecuencia. Micciones
abundantes.
 Azúcar y acetona elevadas en la orina
(analítica con tira reactiva).
 Cansancio, debilidad y molestias
generalizadas.
 Pérdida de apetito, dolor abdominal,
náuseas y vómitos.
 Respiración acelerada, dificultosa.
 Aliento con olor a manzana, a
“acetona”.
12
Causas de hiperglucemia
 No seguir el régimen alimenticio.
 No administrarse la insulina (por ejemplo, por olvido) o
disminuir su dosis de forma importante.
 Existencia de infección, fiebre, etc.
 Estrés emocional.
13
¿Qué hacer ante una hiperglucemia?
 Ante la sospecha de hiperglucemia,
hay que realizar controles de glucosa
en sangre.
 Si se aprecia sed y deseos
frecuentes de orinar, se debe
permitir beber agua o líquidos NO
AZUCARADOS
 Evitar el ejercicio físico si
la cifra de azúcar en sangre es
mayor de 250 mg/dl
14
>250
15
RECUERDARECUERDA
Si tienes...
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
Tatyss12
 
Hiperglucemia y Prevención
Hiperglucemia y Prevención Hiperglucemia y Prevención
Hiperglucemia y Prevención
Estefany Montoya
 
HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA.
HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA. HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA.
HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA.
FERNANDO ISIDRO CONTRERAS
 
Marta. Insulina
Marta.   InsulinaMarta.   Insulina
Marta. Insulina
Patry Iglesias
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Glucosa
GlucosaGlucosa
Complicaciones Agudas
Complicaciones AgudasComplicaciones Agudas
Complicaciones AgudasBrianHall
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
vivianaossa15
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
maritza05marin
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
HipoglucemiaHans Hans
 
Hipoglucemia
Hipoglucemia Hipoglucemia
Hipoglucemia
Sara Cano
 
Presentación humanisticas
Presentación humanisticasPresentación humanisticas
Presentación humanisticasCarlos Ramos
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellituscaterin17
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Zara Arvizu
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
Tacho AlaMez
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Hiperglucemia y Prevención
Hiperglucemia y Prevención Hiperglucemia y Prevención
Hiperglucemia y Prevención
 
HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA.
HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA. HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA.
HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIA.
 
Marta. Insulina
Marta.   InsulinaMarta.   Insulina
Marta. Insulina
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Glucosa
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Glucosa
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Complicaciones Agudas
Complicaciones AgudasComplicaciones Agudas
Complicaciones Agudas
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Hipoglucemia
Hipoglucemia Hipoglucemia
Hipoglucemia
 
Presentación humanisticas
Presentación humanisticasPresentación humanisticas
Presentación humanisticas
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Hipoglicemia
HipoglicemiaHipoglicemia
Hipoglicemia
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 

Destacado

Resume_Asha Verma 7.8 Years of exp in Mainframe
Resume_Asha Verma 7.8 Years of exp in MainframeResume_Asha Verma 7.8 Years of exp in Mainframe
Resume_Asha Verma 7.8 Years of exp in MainframeAsha Verma
 
Coral bleaching response guide 2016 (Western Indian Ocean)
Coral bleaching response guide 2016 (Western Indian Ocean)Coral bleaching response guide 2016 (Western Indian Ocean)
Coral bleaching response guide 2016 (Western Indian Ocean)
David Obura
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
juank_v95
 
EAPP11_Lesson 2 (bibliography quiz)
EAPP11_Lesson 2 (bibliography quiz)EAPP11_Lesson 2 (bibliography quiz)
EAPP11_Lesson 2 (bibliography quiz)
Tine Lachica
 
Erexan - prémiové tabletky na podporu erekcie
Erexan - prémiové tabletky na podporu erekcieErexan - prémiové tabletky na podporu erekcie
Erexan - prémiové tabletky na podporu erekcie
oktokok
 
Quartiere Piazzo: il progetto del M5s Biella
Quartiere Piazzo: il progetto del M5s BiellaQuartiere Piazzo: il progetto del M5s Biella
Quartiere Piazzo: il progetto del M5s Biella
Nicolò Sapellani
 
Painting process analysis and improvement
Painting process analysis and improvementPainting process analysis and improvement
Painting process analysis and improvementChristopher Boote
 
Most Attractive Leading Market LED High Bay From BETOP
Most Attractive Leading Market LED High Bay From BETOPMost Attractive Leading Market LED High Bay From BETOP
Most Attractive Leading Market LED High Bay From BETOP
Jack Lao
 
Certificates Shagjhuu.E MTU Engine Series 60
Certificates Shagjhuu.E MTU Engine Series 60Certificates Shagjhuu.E MTU Engine Series 60
Certificates Shagjhuu.E MTU Engine Series 60SHAGJKHUU Erdenetsetseg
 
Digitalmoz Portfolio January 2016
Digitalmoz Portfolio January 2016Digitalmoz Portfolio January 2016
Digitalmoz Portfolio January 2016Ramilyn Joyce Marco
 

Destacado (13)

Ashwath
AshwathAshwath
Ashwath
 
Resume_Asha Verma 7.8 Years of exp in Mainframe
Resume_Asha Verma 7.8 Years of exp in MainframeResume_Asha Verma 7.8 Years of exp in Mainframe
Resume_Asha Verma 7.8 Years of exp in Mainframe
 
Coral bleaching response guide 2016 (Western Indian Ocean)
Coral bleaching response guide 2016 (Western Indian Ocean)Coral bleaching response guide 2016 (Western Indian Ocean)
Coral bleaching response guide 2016 (Western Indian Ocean)
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
EAPP11_Lesson 2 (bibliography quiz)
EAPP11_Lesson 2 (bibliography quiz)EAPP11_Lesson 2 (bibliography quiz)
EAPP11_Lesson 2 (bibliography quiz)
 
Erexan - prémiové tabletky na podporu erekcie
Erexan - prémiové tabletky na podporu erekcieErexan - prémiové tabletky na podporu erekcie
Erexan - prémiové tabletky na podporu erekcie
 
Quartiere Piazzo: il progetto del M5s Biella
Quartiere Piazzo: il progetto del M5s BiellaQuartiere Piazzo: il progetto del M5s Biella
Quartiere Piazzo: il progetto del M5s Biella
 
Painting process analysis and improvement
Painting process analysis and improvementPainting process analysis and improvement
Painting process analysis and improvement
 
Most Attractive Leading Market LED High Bay From BETOP
Most Attractive Leading Market LED High Bay From BETOPMost Attractive Leading Market LED High Bay From BETOP
Most Attractive Leading Market LED High Bay From BETOP
 
Présentation Snk eng
Présentation Snk engPrésentation Snk eng
Présentation Snk eng
 
Grant Proposal
Grant ProposalGrant Proposal
Grant Proposal
 
Certificates Shagjhuu.E MTU Engine Series 60
Certificates Shagjhuu.E MTU Engine Series 60Certificates Shagjhuu.E MTU Engine Series 60
Certificates Shagjhuu.E MTU Engine Series 60
 
Digitalmoz Portfolio January 2016
Digitalmoz Portfolio January 2016Digitalmoz Portfolio January 2016
Digitalmoz Portfolio January 2016
 

Similar a Expo de industrial

Diabetes (3)
Diabetes (3)Diabetes (3)
Diabetes (3)Roma29
 
PedBiología diabetes
PedBiología diabetesPedBiología diabetes
PedBiología diabetes
Alin Cristea
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
marcospontes30
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Rayne Cuevas
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes ppt
Diabetes pptDiabetes ppt
Diabetes ppt
JoseMena56
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
Oziel Merida
 
DIABETES.ppt
DIABETES.pptDIABETES.ppt
DIABETES.ppt
meharuhi
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Nii Coo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
RoMii Castillo
 
Qué es la diabetes mellitus
Qué es la diabetes mellitusQué es la diabetes mellitus
Qué es la diabetes mellitusmoira_IQ
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
LisethHernandez20
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Carolina Ochoa
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitusFanno Fann
 

Similar a Expo de industrial (20)

Diabetes (3)
Diabetes (3)Diabetes (3)
Diabetes (3)
 
PedBiología diabetes
PedBiología diabetesPedBiología diabetes
PedBiología diabetes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes ppt
Diabetes pptDiabetes ppt
Diabetes ppt
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
DIABETES.ppt
DIABETES.pptDIABETES.ppt
DIABETES.ppt
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Qué es la diabetes mellitus
Qué es la diabetes mellitusQué es la diabetes mellitus
Qué es la diabetes mellitus
 
DM MI.pptx
DM MI.pptxDM MI.pptx
DM MI.pptx
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Diabetes1
Diabetes1Diabetes1
Diabetes1
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Expo de industrial

  • 2. ¿Qué es aconsejable saber?  NO ES CONTAGIOSA  NO ES INVALIDANTE 2
  • 3. ¿Qué es la diabetes?  La Diabetes mellitus (DM) es una enfermedad consistente en una alteración del metabolismo de los hidratos de carbono que se produce por una insuficiencia de la secreción de insulina o una falta de actividad de la misma, lo que conlleva una elevación de los niveles de glucosa en sangre (hiperglucemia). 3
  • 4. Insulina  La glucosa circula por la sangre y pasa al interior de las células, donde es utilizada como energética, gracias a la presencia la insulina.  La insulina es segregada por el páncreas, según sea el nivel de glucosa en sangre (glucemia). 4
  • 5. Hormonas implicadas  INSULINA La insulina disminuye los niveles de glucosa sanguínea  Como fármaco se utiliza para el tratamiento de la diabetes.  GLUCAGÓN Eleva el nivel de glucosa en la sangre.  Como fármaco se utiliza en situaciones de emergencias (hipoglucemias severas). 5
  • 6. 6 - DM. TIPO I O INFANTO-JUVENIL - DM. TIPO II O DEL ADULTO - Páncreas no produce insulina. - Por lo que produce adelgazamiento, astenia, sed, orina. - Tratamiento dieta y insulina - Más frecuente en adultos. -Frecuente la obesidad. - Tratamiento dieta y a veces pastillas o insulina. TIPOS DE DIABETES MELLITUS
  • 7. Factores que intervienen en el tratamiento de la Diabetes Mellitus  DIETA.  Equilibrada  Tres comidas más suplementos  Alimentos restringidos  EJERCICIO FISICO.  Regular  Control de glucemias  Aeróbico 7
  • 8. Alteraciones de la glucosa en la sangre  HIPOGLUCEMIA (<65 mg/ml)  Complicación más frecuente en diabetes mellitus Tipo I  Aparición rápida  Sintomatología variable en función de la persona:  Hambre.  Dolor de cabeza.  Palidez, excesiva sudoración fría.  Mareos.  Palpitaciones, temblor de manos.  Visión borrosa.  Somnolencia, dificultad para despertarse.  Confusión, falta de concentración.  Comportamiento anormal (irritabilidad, cambios de humor...). 8
  • 9. ¿Cómo prevenir?  Es importante respetar el horario de las comidas.  No comer comidas chatarras o que contengan demasiada grasa y azúcar.  Realizar ejercicio por menos 30min 9
  • 10. ¿Qué hacer ante la de hipoglucemia?  Si es posible, se realizará una prueba de medición de la glucemia  Si no puede hacerse esta prueba y tiene síntomas de hipoglucemia, hay que administrar azúcar o algún alimento rico en hidratos de carbono simples:  uno o dos terrones de azúcar, tabletas de glucosa,, bebidas de cola, naranjadas o limonadas que no sean light, caramelos, 4 ó 5 galletas. 10 <65
  • 11. Hipoglucemia. Emergencia  Los síntomas de hipoglucemia suelen ceder en aproximadamente 10-15 minutos. Si esto no sucede, hay que repetir la ingesta de azúcar y si aún así persisten los síntomas, hay que pedir ayuda médica urgente. 11 ¿GLUCAGON? se usa sólo en emergencias.
  • 12. Alteraciones de la glucosa en sangre  HIPERGLUCEMIA (>250-300 mg/dl)  Aparición lenta  Puede pasar desapercibida  Aumento de sed, sensación de boca seca.  Orinar con mayor frecuencia. Micciones abundantes.  Azúcar y acetona elevadas en la orina (analítica con tira reactiva).  Cansancio, debilidad y molestias generalizadas.  Pérdida de apetito, dolor abdominal, náuseas y vómitos.  Respiración acelerada, dificultosa.  Aliento con olor a manzana, a “acetona”. 12
  • 13. Causas de hiperglucemia  No seguir el régimen alimenticio.  No administrarse la insulina (por ejemplo, por olvido) o disminuir su dosis de forma importante.  Existencia de infección, fiebre, etc.  Estrés emocional. 13
  • 14. ¿Qué hacer ante una hiperglucemia?  Ante la sospecha de hiperglucemia, hay que realizar controles de glucosa en sangre.  Si se aprecia sed y deseos frecuentes de orinar, se debe permitir beber agua o líquidos NO AZUCARADOS  Evitar el ejercicio físico si la cifra de azúcar en sangre es mayor de 250 mg/dl 14 >250
  • 16. 16

Notas del editor

  1. caramelos, 4 ó 5 galletas...). Es preferible dar líquidos antes que sólidos ya que se absorben más rápido. Esto le hará sentirse mejor rápidamente. Si se tratara de una hiperglucemia, la administración de azúcar no le hará sentirse peor. Tras la administración de azúcar los síntomas de hipoglucemia suelen ceder en aproximadamente 10-15 minutos y si esto no sucede, hay que repetir la ingesta de azucar y si aún así persisten los síntomas, hay que pedir ayuda médica urgente ya que seguramente sera necesario inyectar glucagón. El personal sanitario (del centrosi lo hubiera, o externo al mismo) evaluará y en su caso procederá a la inyección subcutánea o intramuscular de esta hormona. Una vez recuperado/a de su hipoglucemia, el/la niño/a puede tener náuseas, cansancio o dolor de cabeza.