SlideShare una empresa de Scribd logo
El presente documento contiene
información de la empresa Sotramac
S.A.S utilizada para efectos
académicos. Por medio de la misma se
desarrolla un programa de
administración ambiental sustentado en
una política ambiental, la cual fue
gestionada basada en el estándar ISO
14001.
GESTIÓN
AMBIENTAL
SOTRAMAC S.A.S
PoliticaAmbiental /Programade
Administración Ambiental
Facultad de Ciencias Económicas
Administración de Empresas Nocturno
GESTIÓN AMBIENTAL
POLITICA AMBIENTAL SOTRAMAC S.A
Presentado a:
Orlando Parada
Presentado por:
Jiliar Silgado Cardona
Edward Palacios Diaz
Viviana Vergara Tapias.
Bleidis Osorio Angulo.
Semestre:
OCTAVO
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Programa de Administración de Empresas Nocturna
Cartagena de Indias D.T. y C
30 de Mayo del 2017
PRESENTACIÓN EMPRESA (RESUMEN)
La empresa SOTRAMAC S.A es un concesionario privado que presta sus servicios
de gestión operativa de transporte por medio de 22 vehículos articulados al sistema
de transporte masivo Transcaribe en el presente año 2017, bajo el contrato TC-LPN-
004 – 2013. Esta compañía fue favorecida por medio de una licitación pública, y a
mediano plazo debe tener operando 222 vehículos del sistema de transporte público
masivo de pasajeros del distrito de Cartagena.
Básicamente esta empresa produce un servicio enfocado a la movilidad y transporte
de la población cartagenera con responsabilidad social y compromiso con el medio
ambiente.
En sus instalaciones poseen
mecánicos para brindar
mantenimiento correctivo y
preventivo a los vehículos,
conductores quienes
manejan dichos vehículos en
las diferentes rutas
establecidas por Transcaribe,
personal operativo que coordina la logística y programación de itinerarios de los
vehículos y personal administrativo quienes realizan la gestión misional y
estratégica del negocio en mención.
Su objeto social está enmarcado a la gestión operativa y social de Transcaribe
propiamente, por ende debe de cumplir con los requisitos y/o requerimientos que
este ente económico público propone en sus planes maestros de trabajo, el cual
hace especial énfasis a la responsabilidad social y al medio ambiente como factores
diferenciadores en la sociedad.
Actualmente la carrocería de sus vehículos son de marca Scania, la cual es un
fabricante sueco de camiones pesados, autobuses y motores diésel, establecido en
Södertälje, Suecia, la cual se convirtió en la novena marca de propiedad del Grupo
Volkswagen. Estos automotores usan gas natural vehicular rango 2 bajo la
tercerización de la empresa Gazel.
Entre otras cosas se puede afirmar que la empresa carece de muchos procesos por
ser joven en el medio, por ejemplo: página web, gestión administrativa y comercial
y por supuesto un programa de administración ambiental.
POLITICA AMBIENTAL
Sociedad Operadora de Transporte Masivo de Cartagena. SOTRAMAC S.A.S se
encuentra activamente comprometida a introducir de forma eficaz y eficiente en sus
actividades operativas criterios y estándares ambientales, de manera que se pueda
garantizar que las funcionalidades en las diferentes áreas de la organización tengan
en cuenta estos factores. El departamento misional y estratégico de la compañía,
con la adopción de esta política ambiental, se compromete a:
1. Gestionar en todos los procesos articulados y referentes a la operación de la
compañía la mejora continua del Sistema de Gestión Ambiental, encaminada
a la reducción y/o mitigación de la contaminación por diversos agentes
inmersos en el desarrollo de nuestras operaciones.
2. Adoptar lineamientos específicos y encaminados a la prevención y control de
la contaminación, mediante el uso de procesos, prácticas, materiales o
productos que la eviten, reduzcan o controlen.
3. Velar por el cumplimiento de toda la legislación y reglamentación vigente de
materia ambiental exigida por el Sistema Integrado de Transporte Masivo
Transcaribe y por el distrito de Cartagena de Indias D.T. y C.
4. Divulgar por medios públicos para el conocimiento del común, el desarrollo
de esta política ambiental, así como sus cambios, mejoras y nuevos
procedimientos implementados.
5. Establecer la revisión de los objetivos y metas ambientales, mediante el
proceso de revisión anual a cargo de la alta dirección de la organización.
6. Documentar cada uno de los aspectos relacionados con esta política
ambiental.
PLAN DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL
N° PROGRAMAS OBJETIVOS METAS RELACIONADAS RESPONSABLES
1 Programa A1. Monitoreo y
control del nivel de ruido.
 Establecer los niveles de ruido
equivalentes emitidos por el
funcionamiento del patio de
Sotramac S.A.S.
 Establecer el comportamiento del
ruido y su posible afectación en la
comunidad del área de influencia
más directa al patio de Sotramac
S.A.S.
 Establecer los protocolos de ruido
para los vehículos a GNV.
 Difusión e impacto mínimo
del ruido por funcionamiento
del patio.
 Ejecutar las diferentes
actividades incluidas en el
desempeño de las
operaciones relacionadas
con maquinarias y equipos
que generen las menores
emisiones de ruido posible.
 Mantener los niveles
permisibles establecidos en
la normatividad ambiental
vigente de presión sonora.
 Gerencia de
mantenimiento de
buses.
 Ingeniero ambiental.
2 Programa A2. Manejo de
Combustibles, aceites y
grasas
 Colectar y transportar
adecuadamente los
combustibles, aceites y grasas
que se utilicen en los diferentes
frentes operativos de la
compañía.
 Evitar la incorporación de
elementos líquidos
contaminantes a los sistemas de
drenaje de aguas lluvias de la
zona de influencia de la
compañía.
 Establecer medidas de
prevención para controlar los
impactos que se puedan generar
debido a la utilización de
 Poca o nula afectación de
animales, cultivos y predios
ubicados en el área de
influencia del corredor
vehicular.
 Poca o nula contaminación
de fuentes superficiales y
subterráneas de agua por
derrame de grasas, aceites y
combustibles.
 Poca o nula contaminación
de suelos por derrame de
grasas, aceites y
combustibles.
 Gerencia de
mantenimiento de
buses.
 Administrador del
patio.
 Ingeniero Ambiental
(Supervisara
procedimientos).
combustibles, aceites y grasas en
la operación mantenimiento del
parque automotor.
3 Programa A3. Monitoreo y
control de equipos y
buses.
 Detectar fallas con antelación al
inicio de la operación de los
equipos y vehículos que se
encuentran en el patio de
Sotramac S.A.S.
 Evitar fugas de gases o derrames
de combustibles y/o líquido
refrigerante.
 Verificar estados de calibración
de los equipos de control de
emisiones y alineamiento de
llantas.
 Contante verificación del
perfecto funcionamiento de
los equipos.
 Mitigación y/o reducción de
la contaminación del suelo.
 Baja o nula alteración de la
calidad de las aguas de
escorrentía con derrames
en superficies de
combustibles.
 Poco o nulo deterioro de la
calidad del aire
 Gerencia de
mantenimiento de
buses.
 Ingeniero Ambiental
(Supervisara
procedimientos).
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1
2
3
4
5
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Programa A1.
Monitoreo y
control del nivel de
ruido.
Programa A2.
Manejo de
Combustibles,
aceites y grasas
Programa A3.
Monitoreo y
control de equipos
y buses.
NOVIEMBRE DICIEMBREOCTUBRE
ACTIVIDADESPROGRAMA N°
JULIOJUNIO AGOSTO SEPTIEMBRE
El presente cronograma detalle periodos mensuales descritos en las cuatro (4) semanas que tiene un (1) mes. (Fin gestión 2da semana de Diciembre).
Medir por medio de los indicadores el
desempeño de cada actividad realizada.
Verificar el estado (calibración) de todos los
equipos de la compañía
Desarrollar planes de mantenimientos
preventivos y correctivos de equipos y
vehiculos.
Desarrollar indicadores de gestión de uso de
equipos para mantenimiento.
Documentar procesos de calibración de
equipos y procedimientos de control.
Medir por medio de los indicadores de gestión
desempeño: usabilidad y estado de los
equipos y busetas
Medir por medio de los indicadores de gestión
desempeño de estandares y PQR's
Desarrollar Capacitaciones al personal
acerca el manejo de combustibles, aceites y
grasas.
Desarrollar estandares de uso de aceites y
grasas para cada proceso de mantenimiento
especifico.
Desarrollar plan de tratamiento de estos
residuos.
Desarrollar indicadores de usabilidad de
combustibles, aceites y grasas detallados por
procesos y vehiculos.
Establecer una red de monitoreo de ruido al
interior y exterior del patio de vehículos.
Realizar muestras sonoras dentro y fuera del
patio vehicular, para fijar niveles de ruidos
Desarrollar indicadores de gestión de PQR
provenientes de empleados y la comunidad
con respecto a la emisión de ruido.
Desarrollar estandares documentados de
trabajo para evitar la propación de ruido
interior y exteriormente.
CONCLUSIÓN
Sociedad Operadora de Transporte Masivo de Cartagena. SOTRAMAC S.A.S por
ser una empresa joven tiene un sin número de elementos por desarrollar en su
gestión administrativa, específicamente desde el punto de vista ambiental y dada
además la regulación de Transcaribe esta se ve obligada a desarrollar planes
maestros de trabajo para poder cumplir y no incurrir en multas y pleitos
contractuales.
La presente labor fundamentada en el conocimiento de los problemas o falencias
ambientales que presenta la empresa pretende generar la cultura ecológica
necesaria para satisfacer las demandas de sus consumidores y cliente en particular.
El plan de administración ambiental propone el desarrollo de tres planes
determinados que promueva la prevención, documentación y medición del
desempeño de los procesos de la compañía:
- Monitoreo y control del nivel de ruido: con ello se buscara mantener los
niveles permisibles establecidos en la normatividad ambiental, puesto que la
organización genera ruido a las urbanizaciones aledañas a la zona de
producción de transporte.
- Manejo de Combustibles, aceites y grasas: con ello se buscara la poca o nula
contaminación de fuentes superficiales y subterráneas de agua por derrame
de grasas, aceites y combustibles. Con el fin de no causar deterioros a la
fauna y flora de la ciudad.
- Monitoreo y control de equipos y buses: Con ello se busca la mitigación y/o
reducción de la contaminación del suelo, el aire y las aguas de manera
eficiente.
En conclusión, es correcto afirmar que Sotramac S.A.S maneja un considerable
número de residuos y la única forma de no alterar el ecosistema es que se ponga
en ejecución el plan de administración ambiental presente, teniendo en cuenta
la política ambiental de la compañía y las diferentes reglamentaciones o
estándares fijados por Transcaribe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formatos de uso de agua
Formatos de uso de aguaFormatos de uso de agua
Formatos de uso de aguaNelzon Laura
 
TareaS8.docx
TareaS8.docxTareaS8.docx
TareaS8.docx
Karen Osorio
 
Introducción Legislación Ambiental
Introducción Legislación AmbientalIntroducción Legislación Ambiental
Introducción Legislación Ambiental
Uniambiental
 
Aspectos e impactos ambientales almacen
Aspectos e impactos ambientales   almacenAspectos e impactos ambientales   almacen
Aspectos e impactos ambientales almacenHenry Neyra Collao
 
CAPITULO IV_ ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS.pptx
CAPITULO IV_ ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS.pptxCAPITULO IV_ ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS.pptx
CAPITULO IV_ ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS.pptx
JuanSantodomingo2
 
Tarea5.docx
Tarea5.docxTarea5.docx
Tarea5.docx
Karen Osorio
 
Presentación marco lógico
Presentación marco lógicoPresentación marco lógico
Presentación marco lógico
optilagox
 
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrol
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo  ecopetrolPlan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo  ecopetrol
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrolMeinzul ND
 
LA PRODUCCIÓN MAS LIMPIA
LA PRODUCCIÓN MAS LIMPIALA PRODUCCIÓN MAS LIMPIA
LA PRODUCCIÓN MAS LIMPIA
utplgestion
 
MANEJO INTEGRAL DE ACEITES LUBRICANTES USADOS
MANEJO INTEGRAL DE ACEITES LUBRICANTES USADOSMANEJO INTEGRAL DE ACEITES LUBRICANTES USADOS
MANEJO INTEGRAL DE ACEITES LUBRICANTES USADOSenriquebio2
 
9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental
Ely Iza
 
Estudio de linea base ambiental
Estudio de linea base ambientalEstudio de linea base ambiental
Estudio de linea base ambientalJesus Hc
 
DISEÑO DE LAGUNA FACULTATIVA
DISEÑO DE LAGUNA FACULTATIVADISEÑO DE LAGUNA FACULTATIVA
DISEÑO DE LAGUNA FACULTATIVA
Gilmar Mamani Escobar
 
7 recursos indispensables en un sistema de gestión ambiental
7 recursos indispensables en un sistema de gestión ambiental7 recursos indispensables en un sistema de gestión ambiental
7 recursos indispensables en un sistema de gestión ambiental
Sistemas Integrados de Gestión
 
Cribado o rejillas
Cribado o rejillasCribado o rejillas
Planta de Tratamiento de Agua Potable de Manchay
Planta de Tratamiento de Agua Potable de ManchayPlanta de Tratamiento de Agua Potable de Manchay
Planta de Tratamiento de Agua Potable de Manchay
Silvia Cuba Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Formatos de uso de agua
Formatos de uso de aguaFormatos de uso de agua
Formatos de uso de agua
 
BIOGAS
BIOGASBIOGAS
BIOGAS
 
Estudio de impacto ambiental 2012
Estudio de impacto ambiental 2012Estudio de impacto ambiental 2012
Estudio de impacto ambiental 2012
 
TareaS8.docx
TareaS8.docxTareaS8.docx
TareaS8.docx
 
Introducción Legislación Ambiental
Introducción Legislación AmbientalIntroducción Legislación Ambiental
Introducción Legislación Ambiental
 
Aspectos e impactos ambientales almacen
Aspectos e impactos ambientales   almacenAspectos e impactos ambientales   almacen
Aspectos e impactos ambientales almacen
 
CAPITULO IV_ ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS.pptx
CAPITULO IV_ ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS.pptxCAPITULO IV_ ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS.pptx
CAPITULO IV_ ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS.pptx
 
Tarea5.docx
Tarea5.docxTarea5.docx
Tarea5.docx
 
Presentación marco lógico
Presentación marco lógicoPresentación marco lógico
Presentación marco lógico
 
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrol
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo  ecopetrolPlan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo  ecopetrol
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrol
 
LA PRODUCCIÓN MAS LIMPIA
LA PRODUCCIÓN MAS LIMPIALA PRODUCCIÓN MAS LIMPIA
LA PRODUCCIÓN MAS LIMPIA
 
MANEJO INTEGRAL DE ACEITES LUBRICANTES USADOS
MANEJO INTEGRAL DE ACEITES LUBRICANTES USADOSMANEJO INTEGRAL DE ACEITES LUBRICANTES USADOS
MANEJO INTEGRAL DE ACEITES LUBRICANTES USADOS
 
9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental9 legislacion y licencia ambiental
9 legislacion y licencia ambiental
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Etapas P+L
Etapas P+LEtapas P+L
Etapas P+L
 
Estudio de linea base ambiental
Estudio de linea base ambientalEstudio de linea base ambiental
Estudio de linea base ambiental
 
DISEÑO DE LAGUNA FACULTATIVA
DISEÑO DE LAGUNA FACULTATIVADISEÑO DE LAGUNA FACULTATIVA
DISEÑO DE LAGUNA FACULTATIVA
 
7 recursos indispensables en un sistema de gestión ambiental
7 recursos indispensables en un sistema de gestión ambiental7 recursos indispensables en un sistema de gestión ambiental
7 recursos indispensables en un sistema de gestión ambiental
 
Cribado o rejillas
Cribado o rejillasCribado o rejillas
Cribado o rejillas
 
Planta de Tratamiento de Agua Potable de Manchay
Planta de Tratamiento de Agua Potable de ManchayPlanta de Tratamiento de Agua Potable de Manchay
Planta de Tratamiento de Agua Potable de Manchay
 

Similar a TRABAJO GESTIÓN AMBIENTAL - SOTRAMAC S.A.S

Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambientalSistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental
psanchez1904
 
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalAuditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalGloria Brown
 
Desarrollo de un sistema de gestión ambiental para.pptx
Desarrollo de un sistema de gestión ambiental para.pptxDesarrollo de un sistema de gestión ambiental para.pptx
Desarrollo de un sistema de gestión ambiental para.pptx
GeorgePalomino2
 
Sistema de gestion 2 informe
Sistema de gestion 2 informeSistema de gestion 2 informe
Sistema de gestion 2 informe
Luis Vásquez Bustamante
 
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de FlotasNuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
Calidad Pascual
 
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
ISABEL GAVIRIA
 
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánicaFormulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánicaISABEL GAVIRIA
 
Memoria Encuentro Mesa de Productividad Sostenible_ ProSUR
Memoria Encuentro Mesa de Productividad Sostenible_ ProSURMemoria Encuentro Mesa de Productividad Sostenible_ ProSUR
Memoria Encuentro Mesa de Productividad Sostenible_ ProSUR
Cor ProSur
 
Control ambiental
Control ambientalControl ambiental
Control ambientalJMRamos110
 
Centro De Servicios Automotrices Power Point
Centro De Servicios Automotrices Power PointCentro De Servicios Automotrices Power Point
Centro De Servicios Automotrices Power Point
guestfab85e3b
 
implantacion de un SGA
implantacion de  un SGAimplantacion de  un SGA
implantacion de un SGA
Anthony Alexander Pinedo Noa
 
TRABAJO APARATO.docx
TRABAJO APARATO.docxTRABAJO APARATO.docx
TRABAJO APARATO.docx
GonzaloaromCceresmac
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
Giovana Chávez
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambiental
Andrea Serrano Jimenez
 
Guia para contratistas_RUC_transporte_rev 4- 2014
Guia para contratistas_RUC_transporte_rev 4- 2014Guia para contratistas_RUC_transporte_rev 4- 2014
Guia para contratistas_RUC_transporte_rev 4- 2014
Jhon C A
 

Similar a TRABAJO GESTIÓN AMBIENTAL - SOTRAMAC S.A.S (20)

Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambientalSistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental
 
6 PresentacióN Manuel Rozo Si99
6   PresentacióN Manuel Rozo Si996   PresentacióN Manuel Rozo Si99
6 PresentacióN Manuel Rozo Si99
 
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalAuditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
 
Desarrollo de un sistema de gestión ambiental para.pptx
Desarrollo de un sistema de gestión ambiental para.pptxDesarrollo de un sistema de gestión ambiental para.pptx
Desarrollo de un sistema de gestión ambiental para.pptx
 
Sistema de gestion 2 informe
Sistema de gestion 2 informeSistema de gestion 2 informe
Sistema de gestion 2 informe
 
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de FlotasNuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
 
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
 
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánicaFormulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánica
 
Memoria Encuentro Mesa de Productividad Sostenible_ ProSUR
Memoria Encuentro Mesa de Productividad Sostenible_ ProSURMemoria Encuentro Mesa de Productividad Sostenible_ ProSUR
Memoria Encuentro Mesa de Productividad Sostenible_ ProSUR
 
Control ambiental
Control ambientalControl ambiental
Control ambiental
 
Centro De Servicios Automotrices Power Point
Centro De Servicios Automotrices Power PointCentro De Servicios Automotrices Power Point
Centro De Servicios Automotrices Power Point
 
implantacion de un SGA
implantacion de  un SGAimplantacion de  un SGA
implantacion de un SGA
 
Guia (1)
Guia (1)Guia (1)
Guia (1)
 
TRABAJO APARATO.docx
TRABAJO APARATO.docxTRABAJO APARATO.docx
TRABAJO APARATO.docx
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
 
Presentación gestión ambiental
Presentación gestión ambientalPresentación gestión ambiental
Presentación gestión ambiental
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambiental
 
Guia para contratistas_RUC_transporte_rev 4- 2014
Guia para contratistas_RUC_transporte_rev 4- 2014Guia para contratistas_RUC_transporte_rev 4- 2014
Guia para contratistas_RUC_transporte_rev 4- 2014
 
Mensaje P
Mensaje PMensaje P
Mensaje P
 

Más de Jiliar Silgado Cardona

El islam
El islamEl islam
Implementación de una estrategia de auto-sostenibilidad en la empresa GRUPO C...
Implementación de una estrategia de auto-sostenibilidad en la empresa GRUPO C...Implementación de una estrategia de auto-sostenibilidad en la empresa GRUPO C...
Implementación de una estrategia de auto-sostenibilidad en la empresa GRUPO C...
Jiliar Silgado Cardona
 
EL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN CONTEXTO COMPETITIVO
EL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN  CONTEXTO COMPETITIVOEL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN  CONTEXTO COMPETITIVO
EL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN CONTEXTO COMPETITIVO
Jiliar Silgado Cardona
 
CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD - PLATAFORMA SMA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD - PLATAFORMA SMA UNIVERSIDAD DE CARTAGENACONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD - PLATAFORMA SMA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD - PLATAFORMA SMA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Jiliar Silgado Cardona
 
MODELO DE PRONOSTICOS - CASO APLICADO EMPRESA SOTRAMAC S.A.S
MODELO DE PRONOSTICOS - CASO APLICADO EMPRESA SOTRAMAC S.A.SMODELO DE PRONOSTICOS - CASO APLICADO EMPRESA SOTRAMAC S.A.S
MODELO DE PRONOSTICOS - CASO APLICADO EMPRESA SOTRAMAC S.A.S
Jiliar Silgado Cardona
 
Plan de exportación de sandías a Alberta Canada
Plan de exportación de sandías a Alberta CanadaPlan de exportación de sandías a Alberta Canada
Plan de exportación de sandías a Alberta Canada
Jiliar Silgado Cardona
 
ALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚ
ALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚ
ALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚ
Jiliar Silgado Cardona
 
Evidencias y no conformidades
Evidencias y no conformidadesEvidencias y no conformidades
Evidencias y no conformidades
Jiliar Silgado Cardona
 
Modelo mision en el Antiguo Testamento
Modelo mision en el Antiguo TestamentoModelo mision en el Antiguo Testamento
Modelo mision en el Antiguo Testamento
Jiliar Silgado Cardona
 
La misión de dios en las escrituras
La misión de dios en las escriturasLa misión de dios en las escrituras
La misión de dios en las escrituras
Jiliar Silgado Cardona
 
Mision en Latinoamerica
Mision en LatinoamericaMision en Latinoamerica
Mision en Latinoamerica
Jiliar Silgado Cardona
 
Principios frente a metodos
Principios frente a metodosPrincipios frente a metodos
Principios frente a metodos
Jiliar Silgado Cardona
 
Periodos históricos clave de la tarea misionera
Periodos históricos   clave de la tarea misioneraPeriodos históricos   clave de la tarea misionera
Periodos históricos clave de la tarea misionera
Jiliar Silgado Cardona
 
Periodos históricos - Misionología
Periodos históricos - MisionologíaPeriodos históricos - Misionología
Periodos históricos - Misionología
Jiliar Silgado Cardona
 
La diferencia entre la culpa y la condenación
La diferencia entre la culpa y la condenaciónLa diferencia entre la culpa y la condenación
La diferencia entre la culpa y la condenación
Jiliar Silgado Cardona
 
El rechazo
El rechazoEl rechazo
El Divorcio
El DivorcioEl Divorcio
Muerte de un ser querido
Muerte de un ser queridoMuerte de un ser querido
Muerte de un ser querido
Jiliar Silgado Cardona
 
Liberación de la esclavitud espiritual
Liberación de la esclavitud espiritualLiberación de la esclavitud espiritual
Liberación de la esclavitud espiritual
Jiliar Silgado Cardona
 
Enfermedades emocionales
Enfermedades emocionalesEnfermedades emocionales
Enfermedades emocionales
Jiliar Silgado Cardona
 

Más de Jiliar Silgado Cardona (20)

El islam
El islamEl islam
El islam
 
Implementación de una estrategia de auto-sostenibilidad en la empresa GRUPO C...
Implementación de una estrategia de auto-sostenibilidad en la empresa GRUPO C...Implementación de una estrategia de auto-sostenibilidad en la empresa GRUPO C...
Implementación de una estrategia de auto-sostenibilidad en la empresa GRUPO C...
 
EL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN CONTEXTO COMPETITIVO
EL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN  CONTEXTO COMPETITIVOEL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN  CONTEXTO COMPETITIVO
EL TALENTO HUMANO FACTOR DIFERENCIADOR EN UN CONTEXTO COMPETITIVO
 
CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD - PLATAFORMA SMA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD - PLATAFORMA SMA UNIVERSIDAD DE CARTAGENACONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD - PLATAFORMA SMA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD - PLATAFORMA SMA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
 
MODELO DE PRONOSTICOS - CASO APLICADO EMPRESA SOTRAMAC S.A.S
MODELO DE PRONOSTICOS - CASO APLICADO EMPRESA SOTRAMAC S.A.SMODELO DE PRONOSTICOS - CASO APLICADO EMPRESA SOTRAMAC S.A.S
MODELO DE PRONOSTICOS - CASO APLICADO EMPRESA SOTRAMAC S.A.S
 
Plan de exportación de sandías a Alberta Canada
Plan de exportación de sandías a Alberta CanadaPlan de exportación de sandías a Alberta Canada
Plan de exportación de sandías a Alberta Canada
 
ALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚ
ALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚ
ALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚ
 
Evidencias y no conformidades
Evidencias y no conformidadesEvidencias y no conformidades
Evidencias y no conformidades
 
Modelo mision en el Antiguo Testamento
Modelo mision en el Antiguo TestamentoModelo mision en el Antiguo Testamento
Modelo mision en el Antiguo Testamento
 
La misión de dios en las escrituras
La misión de dios en las escriturasLa misión de dios en las escrituras
La misión de dios en las escrituras
 
Mision en Latinoamerica
Mision en LatinoamericaMision en Latinoamerica
Mision en Latinoamerica
 
Principios frente a metodos
Principios frente a metodosPrincipios frente a metodos
Principios frente a metodos
 
Periodos históricos clave de la tarea misionera
Periodos históricos   clave de la tarea misioneraPeriodos históricos   clave de la tarea misionera
Periodos históricos clave de la tarea misionera
 
Periodos históricos - Misionología
Periodos históricos - MisionologíaPeriodos históricos - Misionología
Periodos históricos - Misionología
 
La diferencia entre la culpa y la condenación
La diferencia entre la culpa y la condenaciónLa diferencia entre la culpa y la condenación
La diferencia entre la culpa y la condenación
 
El rechazo
El rechazoEl rechazo
El rechazo
 
El Divorcio
El DivorcioEl Divorcio
El Divorcio
 
Muerte de un ser querido
Muerte de un ser queridoMuerte de un ser querido
Muerte de un ser querido
 
Liberación de la esclavitud espiritual
Liberación de la esclavitud espiritualLiberación de la esclavitud espiritual
Liberación de la esclavitud espiritual
 
Enfermedades emocionales
Enfermedades emocionalesEnfermedades emocionales
Enfermedades emocionales
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

TRABAJO GESTIÓN AMBIENTAL - SOTRAMAC S.A.S

  • 1. El presente documento contiene información de la empresa Sotramac S.A.S utilizada para efectos académicos. Por medio de la misma se desarrolla un programa de administración ambiental sustentado en una política ambiental, la cual fue gestionada basada en el estándar ISO 14001. GESTIÓN AMBIENTAL SOTRAMAC S.A.S PoliticaAmbiental /Programade Administración Ambiental Facultad de Ciencias Económicas Administración de Empresas Nocturno
  • 2. GESTIÓN AMBIENTAL POLITICA AMBIENTAL SOTRAMAC S.A Presentado a: Orlando Parada Presentado por: Jiliar Silgado Cardona Edward Palacios Diaz Viviana Vergara Tapias. Bleidis Osorio Angulo. Semestre: OCTAVO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Programa de Administración de Empresas Nocturna Cartagena de Indias D.T. y C 30 de Mayo del 2017
  • 3. PRESENTACIÓN EMPRESA (RESUMEN) La empresa SOTRAMAC S.A es un concesionario privado que presta sus servicios de gestión operativa de transporte por medio de 22 vehículos articulados al sistema de transporte masivo Transcaribe en el presente año 2017, bajo el contrato TC-LPN- 004 – 2013. Esta compañía fue favorecida por medio de una licitación pública, y a mediano plazo debe tener operando 222 vehículos del sistema de transporte público masivo de pasajeros del distrito de Cartagena. Básicamente esta empresa produce un servicio enfocado a la movilidad y transporte de la población cartagenera con responsabilidad social y compromiso con el medio ambiente. En sus instalaciones poseen mecánicos para brindar mantenimiento correctivo y preventivo a los vehículos, conductores quienes manejan dichos vehículos en las diferentes rutas establecidas por Transcaribe, personal operativo que coordina la logística y programación de itinerarios de los vehículos y personal administrativo quienes realizan la gestión misional y estratégica del negocio en mención.
  • 4. Su objeto social está enmarcado a la gestión operativa y social de Transcaribe propiamente, por ende debe de cumplir con los requisitos y/o requerimientos que este ente económico público propone en sus planes maestros de trabajo, el cual hace especial énfasis a la responsabilidad social y al medio ambiente como factores diferenciadores en la sociedad. Actualmente la carrocería de sus vehículos son de marca Scania, la cual es un fabricante sueco de camiones pesados, autobuses y motores diésel, establecido en Södertälje, Suecia, la cual se convirtió en la novena marca de propiedad del Grupo Volkswagen. Estos automotores usan gas natural vehicular rango 2 bajo la tercerización de la empresa Gazel. Entre otras cosas se puede afirmar que la empresa carece de muchos procesos por ser joven en el medio, por ejemplo: página web, gestión administrativa y comercial y por supuesto un programa de administración ambiental.
  • 5. POLITICA AMBIENTAL Sociedad Operadora de Transporte Masivo de Cartagena. SOTRAMAC S.A.S se encuentra activamente comprometida a introducir de forma eficaz y eficiente en sus actividades operativas criterios y estándares ambientales, de manera que se pueda garantizar que las funcionalidades en las diferentes áreas de la organización tengan en cuenta estos factores. El departamento misional y estratégico de la compañía, con la adopción de esta política ambiental, se compromete a: 1. Gestionar en todos los procesos articulados y referentes a la operación de la compañía la mejora continua del Sistema de Gestión Ambiental, encaminada a la reducción y/o mitigación de la contaminación por diversos agentes inmersos en el desarrollo de nuestras operaciones. 2. Adoptar lineamientos específicos y encaminados a la prevención y control de la contaminación, mediante el uso de procesos, prácticas, materiales o productos que la eviten, reduzcan o controlen. 3. Velar por el cumplimiento de toda la legislación y reglamentación vigente de materia ambiental exigida por el Sistema Integrado de Transporte Masivo Transcaribe y por el distrito de Cartagena de Indias D.T. y C.
  • 6. 4. Divulgar por medios públicos para el conocimiento del común, el desarrollo de esta política ambiental, así como sus cambios, mejoras y nuevos procedimientos implementados. 5. Establecer la revisión de los objetivos y metas ambientales, mediante el proceso de revisión anual a cargo de la alta dirección de la organización. 6. Documentar cada uno de los aspectos relacionados con esta política ambiental.
  • 7. PLAN DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL N° PROGRAMAS OBJETIVOS METAS RELACIONADAS RESPONSABLES 1 Programa A1. Monitoreo y control del nivel de ruido.  Establecer los niveles de ruido equivalentes emitidos por el funcionamiento del patio de Sotramac S.A.S.  Establecer el comportamiento del ruido y su posible afectación en la comunidad del área de influencia más directa al patio de Sotramac S.A.S.  Establecer los protocolos de ruido para los vehículos a GNV.  Difusión e impacto mínimo del ruido por funcionamiento del patio.  Ejecutar las diferentes actividades incluidas en el desempeño de las operaciones relacionadas con maquinarias y equipos que generen las menores emisiones de ruido posible.  Mantener los niveles permisibles establecidos en la normatividad ambiental vigente de presión sonora.  Gerencia de mantenimiento de buses.  Ingeniero ambiental. 2 Programa A2. Manejo de Combustibles, aceites y grasas  Colectar y transportar adecuadamente los combustibles, aceites y grasas que se utilicen en los diferentes frentes operativos de la compañía.  Evitar la incorporación de elementos líquidos contaminantes a los sistemas de drenaje de aguas lluvias de la zona de influencia de la compañía.  Establecer medidas de prevención para controlar los impactos que se puedan generar debido a la utilización de  Poca o nula afectación de animales, cultivos y predios ubicados en el área de influencia del corredor vehicular.  Poca o nula contaminación de fuentes superficiales y subterráneas de agua por derrame de grasas, aceites y combustibles.  Poca o nula contaminación de suelos por derrame de grasas, aceites y combustibles.  Gerencia de mantenimiento de buses.  Administrador del patio.  Ingeniero Ambiental (Supervisara procedimientos).
  • 8. combustibles, aceites y grasas en la operación mantenimiento del parque automotor. 3 Programa A3. Monitoreo y control de equipos y buses.  Detectar fallas con antelación al inicio de la operación de los equipos y vehículos que se encuentran en el patio de Sotramac S.A.S.  Evitar fugas de gases o derrames de combustibles y/o líquido refrigerante.  Verificar estados de calibración de los equipos de control de emisiones y alineamiento de llantas.  Contante verificación del perfecto funcionamiento de los equipos.  Mitigación y/o reducción de la contaminación del suelo.  Baja o nula alteración de la calidad de las aguas de escorrentía con derrames en superficies de combustibles.  Poco o nulo deterioro de la calidad del aire  Gerencia de mantenimiento de buses.  Ingeniero Ambiental (Supervisara procedimientos).
  • 9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Programa A1. Monitoreo y control del nivel de ruido. Programa A2. Manejo de Combustibles, aceites y grasas Programa A3. Monitoreo y control de equipos y buses. NOVIEMBRE DICIEMBREOCTUBRE ACTIVIDADESPROGRAMA N° JULIOJUNIO AGOSTO SEPTIEMBRE El presente cronograma detalle periodos mensuales descritos en las cuatro (4) semanas que tiene un (1) mes. (Fin gestión 2da semana de Diciembre). Medir por medio de los indicadores el desempeño de cada actividad realizada. Verificar el estado (calibración) de todos los equipos de la compañía Desarrollar planes de mantenimientos preventivos y correctivos de equipos y vehiculos. Desarrollar indicadores de gestión de uso de equipos para mantenimiento. Documentar procesos de calibración de equipos y procedimientos de control. Medir por medio de los indicadores de gestión desempeño: usabilidad y estado de los equipos y busetas Medir por medio de los indicadores de gestión desempeño de estandares y PQR's Desarrollar Capacitaciones al personal acerca el manejo de combustibles, aceites y grasas. Desarrollar estandares de uso de aceites y grasas para cada proceso de mantenimiento especifico. Desarrollar plan de tratamiento de estos residuos. Desarrollar indicadores de usabilidad de combustibles, aceites y grasas detallados por procesos y vehiculos. Establecer una red de monitoreo de ruido al interior y exterior del patio de vehículos. Realizar muestras sonoras dentro y fuera del patio vehicular, para fijar niveles de ruidos Desarrollar indicadores de gestión de PQR provenientes de empleados y la comunidad con respecto a la emisión de ruido. Desarrollar estandares documentados de trabajo para evitar la propación de ruido interior y exteriormente.
  • 10. CONCLUSIÓN Sociedad Operadora de Transporte Masivo de Cartagena. SOTRAMAC S.A.S por ser una empresa joven tiene un sin número de elementos por desarrollar en su gestión administrativa, específicamente desde el punto de vista ambiental y dada además la regulación de Transcaribe esta se ve obligada a desarrollar planes maestros de trabajo para poder cumplir y no incurrir en multas y pleitos contractuales. La presente labor fundamentada en el conocimiento de los problemas o falencias ambientales que presenta la empresa pretende generar la cultura ecológica necesaria para satisfacer las demandas de sus consumidores y cliente en particular. El plan de administración ambiental propone el desarrollo de tres planes determinados que promueva la prevención, documentación y medición del desempeño de los procesos de la compañía: - Monitoreo y control del nivel de ruido: con ello se buscara mantener los niveles permisibles establecidos en la normatividad ambiental, puesto que la organización genera ruido a las urbanizaciones aledañas a la zona de producción de transporte. - Manejo de Combustibles, aceites y grasas: con ello se buscara la poca o nula contaminación de fuentes superficiales y subterráneas de agua por derrame de grasas, aceites y combustibles. Con el fin de no causar deterioros a la fauna y flora de la ciudad. - Monitoreo y control de equipos y buses: Con ello se busca la mitigación y/o reducción de la contaminación del suelo, el aire y las aguas de manera eficiente. En conclusión, es correcto afirmar que Sotramac S.A.S maneja un considerable número de residuos y la única forma de no alterar el ecosistema es que se ponga en ejecución el plan de administración ambiental presente, teniendo en cuenta la política ambiental de la compañía y las diferentes reglamentaciones o estándares fijados por Transcaribe.