SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama de flujo
En 1921,los ingenieros industriales Frank y Lillian Gilbreth
presentaron el "diagrama de flujo de procesos" en la Sociedad
Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME – American Society of
Mechanical Engineers).
Spinanger introdujo los métodos de simplificacióndeltrabajo en
Procter& Gamble. Graham, directorde Standard RegisterIndustrial,
adaptó los diagramas de flujo de procesosal procesamiento de
información. En 1947,ASME adoptó un sistema de símbolos paralos
diagramas de flujo de procesos derivado del trabajo original de
Gilbreth.
A fines de la décadade 1940,Herman Goldstine y John Van Neumann
usaron diagramas de flujo para desarrollar programas informáticos.
Pronto la creación de diagramas se volvió cada vez más popular para
los programas informáticos y algoritmos de todo tipo. Sin embargo,el
pseudocódigo,una combinaciónde palabras y lenguaje de
codificaciónpensado para lectura humana, a menudo se usa para
representar niveles más específicosde detalle y para tener una
versión más cercana al producto final.
Símbolos de diagramas de flujo
Símbolo de Inicio / Final
El símbolo de terminación. marca el punto inicial o final del sistema. Por lo general,
contiene la palabra "Inicio" o "Fin".
Símbolo de Acción o Proceso. Un rectangulo solo puede representar un solo paso
dentro de un processo ("agregar dos tazas de harina"), o un subproceso completo
("hacer pan") dentro de un proceso más grande.
Símbolo del Documento Impreso. Un documento o informe impreso.
Símbolo de Multidocumento. Representa multidocumento en el proceso.
Símbolo de Decisión o Ramificación. Un punto de decisión o ramificación. Las
líneas que representan diferentes decisiones surgen de diferentes puntos del
diamante.
Símbolo de Entrada / Salida
Representa el material o la información que entra o sale del sistema, como una
orden del cliente (entrada) o un producto (salida).
Símbolo de Entrada Manual
Representa un paso en el que se pide al usuario que introduzca la información
manualmente.
Símbolo de Preparación
Representa un ajuste a otro paso en el proceso.
Símbolo de Preparación
Símbolo del Conector
Indica que el flujo continúa donde se ha colocado un símbolo identico (que
contiene la misma letra).
Símbolo del Conector
O Símbolo
Indica que el flujo del
proceso continúa en más de dos ramas.
O Símbolo
Símbolo de Unión de Invocación
Indica un punto en el diagrama de flujo en el que
múltiples ramificaciones convergen de nuevo en un
solo proceso.
Símbolo de Unión de Invocación
Símbolo de Fusión
Indica un paso en el que dos o más sub-listas o subprocesos se convierten en
uno.
Símbolo de Fusión
Símbolo de Intercalar
Indica un paso que ordena información en un formato estándar.
Símbolo de Ordenar
Indica un paso que organiza una lista de elementos en una secuencia o establece
según algunos criterios predeterminados.
Símbolo de Proceso
Predefinido
Indica una secuencia de acciones que realizan una tarea específica incrustada
dentro de un proceso más grande. Esta secuencia de acciones podría describirse
con más detalle en un diagrama de flujo separado.
Símbolo del Operación Manual
Indica una secuencia de comandos que continuarán repitiéndose hasta que se
detenga manualmente.
Símbolo de Límite de Bucle
Indica el punto en el que debe detenerse un bucle.
Símbolo de Retardo
Indica un retraso en el proceso.
Almacenamiento de Datos o Símbolo de Datos Almacenados
Indica un paso donde se almacenan los datos.
Símbolo de la Base de Datos
Indica una lista de información con una estructura estándar que permite buscar y
ordenar.
Símbolo de Almacenamiento Interno
Indica que la información se almacenó en la memoria durante un programa,
utilizado en diagramas de flujo de diseño de software.
Símbolo de Visualización
Indica un paso que muestra información.
Conector Fuera de Página
Indica que el proceso continúa fuera de la página.
Diagrama de flujo

Más contenido relacionado

Similar a Diagrama de flujo (20)

Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Actividad III Interpretar diagramas
Actividad III Interpretar diagramasActividad III Interpretar diagramas
Actividad III Interpretar diagramas
 
Algoritmos y diagramas
Algoritmos y diagramasAlgoritmos y diagramas
Algoritmos y diagramas
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx
DIAGRAMA DE FLUJO.pptxDIAGRAMA DE FLUJO.pptx
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx
 
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 23
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Razonamiento algoritmico
Razonamiento algoritmicoRazonamiento algoritmico
Razonamiento algoritmico
 
Naturaleza y evolucion de la tecnologia
Naturaleza y evolucion de la tecnologiaNaturaleza y evolucion de la tecnologia
Naturaleza y evolucion de la tecnologia
 
Naturaleza y evolucion de la tecnologia
Naturaleza y evolucion de la tecnologiaNaturaleza y evolucion de la tecnologia
Naturaleza y evolucion de la tecnologia
 
33487057 flujograma-arquitectonico
33487057 flujograma-arquitectonico33487057 flujograma-arquitectonico
33487057 flujograma-arquitectonico
 
Estructuras algoritmicas representación
Estructuras algoritmicas representaciónEstructuras algoritmicas representación
Estructuras algoritmicas representación
 
Estructuras Básicas
Estructuras Básicas Estructuras Básicas
Estructuras Básicas
 
Estructuras Basicas
Estructuras BasicasEstructuras Basicas
Estructuras Basicas
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 

Más de ArmandoC42

Tutorial de dreamweaver
Tutorial de dreamweaverTutorial de dreamweaver
Tutorial de dreamweaverArmandoC42
 
Topologías de la red
Topologías de la redTopologías de la red
Topologías de la redArmandoC42
 
Características y partes de un sitio web
Características y partes de un sitio webCaracterísticas y partes de un sitio web
Características y partes de un sitio webArmandoC42
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del colorArmandoC42
 
Practica 14 de_alice
Practica 14 de_alicePractica 14 de_alice
Practica 14 de_aliceArmandoC42
 
Practica 13 de_alice(2)
Practica 13 de_alice(2)Practica 13 de_alice(2)
Practica 13 de_alice(2)ArmandoC42
 

Más de ArmandoC42 (20)

Tutorial de dreamweaver
Tutorial de dreamweaverTutorial de dreamweaver
Tutorial de dreamweaver
 
Topologías de la red
Topologías de la redTopologías de la red
Topologías de la red
 
Características y partes de un sitio web
Características y partes de un sitio webCaracterísticas y partes de un sitio web
Características y partes de un sitio web
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Capítulo 14
Capítulo 14Capítulo 14
Capítulo 14
 
Capítulo 13
Capítulo 13Capítulo 13
Capítulo 13
 
Capítulo 12
Capítulo 12Capítulo 12
Capítulo 12
 
Capítulo 11
Capítulo 11Capítulo 11
Capítulo 11
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
Capítulo 9
Capítulo 9Capítulo 9
Capítulo 9
 
Capítulo 8
Capítulo 8Capítulo 8
Capítulo 8
 
Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Capítulo 7
 
Capítulo 6
Capítulo 6Capítulo 6
Capítulo 6
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
 
Capítulo 4
Capítulo 4Capítulo 4
Capítulo 4
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Practica 14 de_alice
Practica 14 de_alicePractica 14 de_alice
Practica 14 de_alice
 
Practica 13 de_alice(2)
Practica 13 de_alice(2)Practica 13 de_alice(2)
Practica 13 de_alice(2)
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Diagrama de flujo

  • 1. Diagrama de flujo En 1921,los ingenieros industriales Frank y Lillian Gilbreth presentaron el "diagrama de flujo de procesos" en la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME – American Society of Mechanical Engineers). Spinanger introdujo los métodos de simplificacióndeltrabajo en Procter& Gamble. Graham, directorde Standard RegisterIndustrial, adaptó los diagramas de flujo de procesosal procesamiento de información. En 1947,ASME adoptó un sistema de símbolos paralos diagramas de flujo de procesos derivado del trabajo original de Gilbreth. A fines de la décadade 1940,Herman Goldstine y John Van Neumann usaron diagramas de flujo para desarrollar programas informáticos. Pronto la creación de diagramas se volvió cada vez más popular para los programas informáticos y algoritmos de todo tipo. Sin embargo,el pseudocódigo,una combinaciónde palabras y lenguaje de codificaciónpensado para lectura humana, a menudo se usa para representar niveles más específicosde detalle y para tener una versión más cercana al producto final.
  • 2. Símbolos de diagramas de flujo Símbolo de Inicio / Final El símbolo de terminación. marca el punto inicial o final del sistema. Por lo general, contiene la palabra "Inicio" o "Fin". Símbolo de Acción o Proceso. Un rectangulo solo puede representar un solo paso dentro de un processo ("agregar dos tazas de harina"), o un subproceso completo ("hacer pan") dentro de un proceso más grande. Símbolo del Documento Impreso. Un documento o informe impreso. Símbolo de Multidocumento. Representa multidocumento en el proceso.
  • 3. Símbolo de Decisión o Ramificación. Un punto de decisión o ramificación. Las líneas que representan diferentes decisiones surgen de diferentes puntos del diamante. Símbolo de Entrada / Salida Representa el material o la información que entra o sale del sistema, como una orden del cliente (entrada) o un producto (salida). Símbolo de Entrada Manual Representa un paso en el que se pide al usuario que introduzca la información manualmente. Símbolo de Preparación Representa un ajuste a otro paso en el proceso. Símbolo de Preparación Símbolo del Conector Indica que el flujo continúa donde se ha colocado un símbolo identico (que contiene la misma letra).
  • 4. Símbolo del Conector O Símbolo Indica que el flujo del proceso continúa en más de dos ramas. O Símbolo Símbolo de Unión de Invocación Indica un punto en el diagrama de flujo en el que múltiples ramificaciones convergen de nuevo en un solo proceso. Símbolo de Unión de Invocación Símbolo de Fusión Indica un paso en el que dos o más sub-listas o subprocesos se convierten en uno. Símbolo de Fusión Símbolo de Intercalar Indica un paso que ordena información en un formato estándar. Símbolo de Ordenar Indica un paso que organiza una lista de elementos en una secuencia o establece según algunos criterios predeterminados.
  • 5. Símbolo de Proceso Predefinido Indica una secuencia de acciones que realizan una tarea específica incrustada dentro de un proceso más grande. Esta secuencia de acciones podría describirse con más detalle en un diagrama de flujo separado. Símbolo del Operación Manual Indica una secuencia de comandos que continuarán repitiéndose hasta que se detenga manualmente. Símbolo de Límite de Bucle Indica el punto en el que debe detenerse un bucle. Símbolo de Retardo Indica un retraso en el proceso. Almacenamiento de Datos o Símbolo de Datos Almacenados
  • 6. Indica un paso donde se almacenan los datos. Símbolo de la Base de Datos Indica una lista de información con una estructura estándar que permite buscar y ordenar. Símbolo de Almacenamiento Interno Indica que la información se almacenó en la memoria durante un programa, utilizado en diagramas de flujo de diseño de software. Símbolo de Visualización Indica un paso que muestra información. Conector Fuera de Página Indica que el proceso continúa fuera de la página.